15sena Regional Caldas

Page 1

No. 50 15 al 31 de mayo de 2014

La Agencia Pública de Empleo del SENA Caldas ofreció 515 ofertas de trabajo en Manizales, durante una nueva microrueda de empleo.

SENA, Más trabajo

1

Se hizo conciencia frente al consumo de tabaco

2

Empleo sí hubo

3

En Aula Móvil de café se realizó transferencia tecnológica

4

SENA Caldas eslabón en procesos de investigación

5

Clasificó a los suramericanos

6

Momentos de las Alboradas y Lunadas SENA Abierto

7

15 días en imágenes


No. 50 15 al 31 de mayo de 2014


Se hizo conciencia frente al consumo de tabaco

La boca es la primera parte del cuerpo de un fumador que entra en contacto con 150 productos tóxicos generados por la combustión del tabaco, razón por la cual el SENA en Caldas realizó charlas orientadas a sensibilizar sobre el tema.

C

omo celebración previa al Día Internacional del Tabaco que se festejó el pasado 31 de mayo, el SENA Caldas a través de la oficina de Bienestar al Aprendiz realizó en el auditoria Milton Gaviria un ciclo de conferencias enfocadas a conocer el impacto que tiene el consumo de tabaco. Liliana María Duque, coordinadora del programa de salud oral de la Secretaría de Salud de Manizales, fue la encargada de orientar las charlas. “El fumador pierde la posibilidad del gusto. El humo del cigarrillo deteriora estos receptores nerviosos en la mucosa oral y hace que no pueda degustar

los alimentos. Alrededor del 90% de los cánceres de cavidad oral están asociados al tabaco, definitivamente dejar de fumar disminuye significativamente tener un cáncer o una lesión premaligna”. Durante el evento al que asistieron aprendices y algunos funcionarios de los 4 centros de formación, también se lanzó la campaña “Apágalo y enciende un nuevo hábito”, que tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad SENA sobre la importancia de apagar malos hábitos, como el de fumar, y remplazarlos por prácticas saludables.

SENA, Más trabajo

1


No. 50 15 al 31 de mayo de 2014

Empleo sí hubo

567 manizaleños le apostaron a las oportunidades que ofreció la Agencia Pública de Empleo del SENA en Caldas.

L

a Agencia Pública de Empleo (APE) del SENA realizó en 12 regionales, nuevas microruedas de empleo, en las que se ofrecieron 2.997 vacantes laborales en diferentes cargos. En Caldas la APE dispuso de 515 ofertas para los buscadores de empleo.

2

A la jornada en la capital caldense que se desarrolló en el tercer piso del edificio Esponsión asistieron 567 personas de las cuales 25 lograron colocación inmediata, 167 se postularon a una de las ofertas

laborales para continuar proceso de selección con las empresas ofertantes y 105 registraron su hoja de vida por primera vez en el aplicativo de la APE. En Manizales fueron siete las empresas y establecimientos comerciales que necesitaban personal de los sectores de call center, salud, alimentos y transporte. Los perfiles ocupacionales requeridos fueron mesero, cocinero, operario de alimentos, vendedores, conductores, médico, auxiliar de enfermería, terapeuta, y asesor de call center.


En Aula Móvil de café se realizó transferencia tecnológica

A

lrededor de 300 personas entre aprendices e instructores de la Regional visitaron el Aula Móvil de Café con el propósito de conocer sobre la cadena productiva del grano que inicia desde la siembra, pasado por la recolección, el beneficio y finalmente las diversas presentaciones de la bebida en una taza. “Fue una campaña que tuvo varias connotaciones, una de ellas culturizar a la gente en todo el tema de preparación de bebidas a base de café, reforzar temas de cultura cafetera, identidad cafetera”, expresó Andrés Soto, Instructor del programa de Mesa y Bar del Centro de Comercio y Servicios, del SENA en Caldas. Además la actividad tuvo un componente social, donde los visitantes escuchaban de los propios aprendices de Mesa y Bar como la pasión por el café les transformó sus vidas. “Con estas charlas uno se da cuenta que detrás de todo eso hay una experiencia muy importante, una experiencia que ha sacado de la calle a muchos de nuestros aprendices.

A través de la preparación de bebida de café aprendices en instructores del SENA en Caldas percibieron la formación integral que imparte la Entidad.

Definitivamente uno ve que el SENA no es solo alternativa para la formación en competencias, sino que también es una alternativa de vida”, comentó Olga Inés Rendón, Instructora del Centro de Comercio y Servicios y asistente al evento. 3

SENA, Más trabajo


No. 50 15 al 31 de mayo de 2014

SENA Caldas, eslabón en procesos de investigación

El próximo encuentro de Semilleros de investigación será el 11 de octubre en Pereira.

C

on la presencia de unas 800 personas se realizó en la Universidad de Caldas el VI Encuentro de Semilleros de Investigación nodo Caldas, de las diferentes entidades educativas de la región, con el propósito de brindar un espacio de reflexión sobre la diversas problemáticas del entono.

Según Dyro Alexis Giraldo Bustamante, Coordinador Académico del Centro para la Formación Cafetera del SENA Caldas, la Entidad entró a hacer parte activa de la Red de Semilleros con el propósito de aportarle a la región los conocimientos que se desarrollan al interior de la Entidad en diversos campos de acción.

4

“Ya habíamos participado en ediciones anteriores como asistentes, pero en esta oportunidad fuimos organizadores del evento, y también tuvimos participación importante con evaluadores de nuestra regional, quienes a través de su conocimiento y experiencia en investigación en formación profesional, en investigación aplicada y desarrollo tecnológico y de la innovación le aportan a estos espacios de región”, agregó Giraldo Bustamante.


Clasificó a los Suramericanos

M

arco Antonio Franco Quintero, funcionario del SENA en Caldas, obtuvo medalla de plata en la categoría 1.500 metros planos en el Campeonato Nacional de Atletismo que se desarrolló en Cali del 30 de mayo al 2 de junio. El triunfo le permitió adquirir un cupo para participar en el Campeonato Suramericano que se hará en el mes de noviembre en los municipios de Medellín y Guarne en el departamento de Antioquia. “En mi categoría participaron 27 competidores de diferente parte del país. Esta competencia además de ser clasificatoria al suramericano, también es una etapa que asumo como preparatoria para los Juegos Nacionales del SENA que se desarrollarán en Cali del 19 al 23 de junio”, explicó el funcionario medallista. El atleta además de dejar el nombre de Caldas en alto, representa a la Entidad más querida por los colombianos. “El Comité de Bienestar Social Laboral, del SENA en Caldas, me permitió participar de la competencia, al igual que en años anteriores, donde también me he logrado subir al pódium”, agregó.

13 deportistas integraron la representación de Caldas, entre ellos Marco Antonio del SENA Regional Caldas. La delación logró 10 medallas de oro, 5 de plata y 3 bronces. 5

SENA, Más trabajo


No. 50 15 al 31 de mayo de 2014

Momentos de las Alboradas y Lunadas SENA Abierto

La Alborada 91 tuvo la novedad de que se realizó en simultánea en la sede del Inem y de Maltería, con comunicación en directo por internet.

La Plaza de Banderas de la Regional fue la sede de la Alborada 93. 6

Los Juegos Autóctonos Zonales de Aprendices se tomaron la Alborada 92. Paula Moreno, Coordinadora Nacional de Bienestar al Aprendiz, recordó la infancia con el balero.


La Lunada 5 tuvo como trasfondo el colorido desfile de cierre de Reciclarte, evento organizado por Tecnoparque Nodo Manizales.

Pueblito Viejo, en el municipio de Aguadas (Caldas), recibió con entusiasmo y gran participación la Lunada 7, que tuvo el tema del Paisaje Cultural Cafetero.

La Alborada 94 se caracterizó por la discusión sobre los beneficios de la biotecnología a la humanidad, y si debe tener límites.

La sede del Inem del SENA Caldas acogió nuevamente una Lunada, en este caso la número 6, con un homenaje a los docentes por su día.

SENA, Más trabajo

7


No. 50 15 al 31 de mayo de 2014

15 días en imágenes

El “Ángel del Respeto” pasó por las oficinas de la Dirección Regional llevando un mensaje para aumentar este valor entre los mismos funcionarios y contratistas.

Extracción de aceites esenciales aplicados a la medicina alternativa y la estética integral fue el tema que se desarrolló durante la transferencia tecnológica liderada por Marcela Álvarez, Instructora de Química y Farmacia Magistral, del Centro de Comercio y Servicios, del SENA en Caldas. Eubiosis, toxicología, ozono en medicina y análisis cromatográficos fueron las ponencias realizadas por el panel de expertos invitados.

8


Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Caldas: Kilómetro 10 Vía al Magdalena, Manizales Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 910 270 www.sena.edu.co

SENA, Más trabajo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.