15sena Regional Caldas

Page 1

No. 51 1 al 15 de junio de 2014

El programa de innovación de la Entidad, SENNOVA, hizo parte del Primer Salón de Cooperantes de Proyectos de Innovación del Eje Cafetero, evento realizado en Manizales.

SENA, Más trabajo

1

Sennova comprometido con el desarrollo del Eje Cafetero

2

Se destacaron en competencia nacional de gastronomía

3

Tecnoparque Nodo Manizales con uno de los cinco mejores proyectos

4

Desarrollo tecnológico para disfrutar el Mundial

5

Instructor del SENA Caldas se destaca por su excelencia

6

Se capacitan docentes de Articulación con la Media

7

Sensibilización con ganadores de Worldskills Americas

8

15 días en imágenes


No. 51 1 al 15 de junio de 2014


SENNOVA comprometido con el desarrollo del Eje Cafetero

E

l Director del Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación del SENA (SENNOVA), Carlos Lugo Silva participó del Primer Salón de Cooperantes de Proyectos de Innovación del Eje Cafetero. Durante el evento, que se desarrolló en Manizales, Lugo Silva explicó que 21 proyectos de Caldas, Quindío y Risaralda han sido aprobados por SENNOVA en lo que va del actual gobierno. “El 10% de la inversión que nosotros hemos hecho a través de convocatorias y demás instrumentos se ha quedado en esta región. Si hablamos de la convocatoria de cofinanciación de proyectos de innovación, de 248 proyectos cerca del 10% se han beneficiado empresas de esta zona en iniciativas de agroindustria, industria del software y tecnologías de la información, y otros como transporte”, indicó el funcionario. Durante el certamen también se desarrollaron talleres y conferencias, espacios en los que el SENA Caldas también tuvo participación con Rubén Darío Betancourt, Dinamizador de Tecnoacademia Manizales, quien realizó una ponencia denominada “Fomento a la innovación, al desarrollo tecnológico y la ciencia para la educación media en la ciudad de Manizales”

Carlos Lugo Silva, Coordinador de SENNOVA, expresó que se ha evidenciado una mayor participación de empresas en las convocatorias, ya que antes se recibía un promedio de 140 proyectos, y en la última subió a 360 iniciativas.

El Primer Salón de Cooperantes de Proyectos de Innovación del Eje Cafetero buscaba lograr transacciones interinstitucionales alrededor de proyectos que impacten el desarrollo de la innovación de la región. Así mismo, iniciar actividades de cooperación con entidades internacionales o nacionales, y acceder a nuevos mercados en alianzas de innovación.

SENA, Más trabajo

1


No. 51 1 al 15 de junio de 2014

Se destacaron en competencia nacional de gastronomía

A

prendices del SENA en Caldas ocuparon entre diez universidades e instituciones de educación superior de todo el país los primeros lugares en las categorías ‘Mejor entrada – cocina juvenil’ y ‘Mejor torta de chocolate – cocina juvenil’ del Campeonato Nacional de Cocina y Pastelería 2014. David Alzate, Miguel Franco y Leady Cartagena, aprendices de Técnico en Gastronomía, del Centro de Comercio y Servicios, fueron los jóvenes que con un entrada conformada por tamalitos de repollo, rellenos de puré de papa criolla, vieiras, cebolla, pimentón, ajo y crema de cocó con ají logaron destacarse en el certamen nacional. “Estamos muy contentos con el resultado, nos enfrentamos a otros competidores del país que tenían mucho más experiencia que nosotros”, expresó David Alzate capitán del grupo caldense.

2

Luisa Fernanda Cuartas, Diana Carolina Gutiérrez y Sebastián Montes, aprendices de Técnico en panificación, también del Centro de Comercio y Servicios, obtuvieron el primer puesto en la categoría ‘Mejor torta de chocolate – cocina juvenil’

“La torta la realizamos en tres técnicas: batido directo, cremoso y semiesponjoso. También utilizamos tres chocolates, blanco, semiamargo y de leche, la complementamos con algunos sabores, ácidos como mora, y uno dulce de tiramisú, y los complementamos con un merengue italiano sopleteado por encima”, explicó Luisa Fernanda Cuartas, una de las integrantes del equipo de Pastelería.


Tecnoparque Nodo Manizales, con uno de los cinco mejores proyectos del país

K

anpo, una aplicación móvil diseñada por emprendedores manizaleños que ayuda a los agricultores a que sus fincas obtengan la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), obtuvo un reconocimiento como uno de los cinco mejores proyectos del último año de la Red Tecnoparque del SENA. La distinción se hizo durante el evento “Tecnoparque de puertas abiertas” que se realizó en Bogotá, y donde también fueron premiados proyectos de los nodos de Tecnoparque de Valledupar, Bogotá, La Granja (Tolima) y Medellín. “Los emprendedores entrarán a hacer parte de futuras ruedas de negocios, además, recibirán asesorías para impulsar la aplicación y crear alianzas comerciales”, comentó Leonardo Martinez, Dinamizador de Tecnoparque Nodo Manizales, del SENA en Caldas.

El equipo de trabajo de Kanpo está compuesto por su creador Héctor Fabio López, el ingeniero de sistemas Pedro David Erazo y con el apoyo de Luis Alfredo Sánchez, aprendiz de Administración y desarrollo de sistemas informáticos del Centro de Procesos Industriales del SENA Caldas.

3

SENA, Más trabajo


No. 51 1 al 15 de junio de 2014

Desarrollo tecnológico para disfrutar el Mundial

Esta plataforma web y aplicación móvil asesorada por Tecnoparque Nodo Manizales le imprime emoción al Mundial de Fútbol Brasil 2014 y le permite a sus creadores recibir ingresos por la pauta, gracias a una unión comercial con un medio de comunicación.

C

omunidad Élite, empresa de cinco emprendedores asesorados por la Línea de Tecnologías Virtuales de Tecnoparque, Nodo Manizales, desarrollaron la “Polla Mundialista”, una plataforma web y aplicación para dispositivos móviles que permite a sus usuarios vaticinar los marcadores de los partidos del Mundial de fútbol que se juega en Brasil.

Este desarrollo, que también permite jugar con el planteamiento táctico y alineación de la selección Colombia y hasta calificar a los técnicos y árbitros de cada contienda futbolera, ya puede ser disfrutada por los ciudadanos gracias a una alianza comercial de los emprendedores con el principal medio de comunicación de Caldas a través de su portal web.

4

“La iniciativa surgió porque mi esposo, quien también es miembro de la empresa, es un amante del fútbol y además, especialista en mercadeo. Ya con la idea base empezamos a rayar los planos para entrar a desarrollar la metodología del juego con la asesoría de un organizador de campeonatos y la plataforma con la asesoría de Tecnoparque del SENA”, expresó Xiomara Giraldo Hernández, gerente de Comunidad Élite.


Instructor del SENA Caldas se

destaca por su excelencia

R

ubén Dario Cárdenas Espinosa, Instructor del Centro de Automatización Industrial, del SENA en Caldas, es uno de los finalistas del 1er concurso a la excelencia del instructor SENA, liderado por la Escuela Nacional de Instructores, Rodolfo Martínez Tono. Cárdenas Espinosa concursa en la categoría Innovación modalidad individual con su experiencia pedagógica en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de formación complementaria y presencial de la Entidad. “Mi producto es Edublog PLC, es un blog educativo en el cual utilizó todas las web 2 como wikis, blogs, sujetos de aprendizaje, YouTube, entre otras herramientas tecnológicas, es un proceso que llevo implementando hace ocho años”, comentó el instructor. Mañana jueves Rubén Dario viajará a Bogotá con el objetivo de asistir a la premiación y así traer para la Entidad en Caldas un importante reconocimiento.

Proyecto de instructor caldense entre los finalistas del 1er concurso a la excelencia del instructor SENA.

5

SENA, Más trabajo


No. 51 1 al 15 de junio de 2014

Se capacitan docentes de Articulación con la Media

R

ectores y docentes de instituciones educativas del departamento adscritas al programa de Articulación con la Media Técnica, del Centro para la Formación Cafetera del SENA Caldas, han venido realizando una serie de capacitaciones para el beneficio de esta iniciativa, con el fin de fortalecer los resultados de aprendizaje en cada una de las asignaturas transversales a todos los programas de formación. “Específicamente estuvimos dos días en ética con la competencia de promover la interacción idónea consigo mismo y el medio ambiente, que es una de las más importantes porque se pretende fortalecer el desarrollo humano de los aprendices y que esto les ayude a generar un proyecto de vida estable”, indicó Lina Constanza Cardona, Líder del programa de Articulación con la Media Técnica, del Centro para la Formación Cafetera Este programa ha generado gran impacto en cada uno de los municipios porque los aprendices se gradúan como bachilleres y como técnicos laborales del SENA en diversas áreas del SENA. “En el colegio es un éxito total la articulación, los muchachos la acogen muy bien, hay una 6

La capacitación en ética a los docentes permite que fortalezcan sus conocimientos para que abrirles nuevos horizontes a los aprendices y hacerles entender la importancia de los valores y la moral que deben aplicar en todos los aspectos de su vida.

apertura total a todo lo que el SENA nos ofrece y lo aprovechamos al máximo”, expresó Luis Enrique Londoño López, docente de la institución educativa José María Carbonell, de la vereda La Plata (Palestina).


Sensibilización con ganadores de WorldSkills Americas

Diego Alejandro Hernández, medalla de oro en Diseño Web y Edwing Yoani Martínez, medalla de plata en Soldadura en Worldskills Americas 2014, hacen parte de una estrategia que adelanta el Centro de Procesos Industriales para incentivar en los aprendices el deseo de participar en la competencia de habilidades técnicas y tecnológicas más importante del mundo.

Los estudiantes de los colegios que integran el programa de articulación con la media vocacional del SENA también recibieron la visita de los aprendices competidores. Durante la jornada ellos explican a sus pares el ciclo olímpico de WorldSkills y el valor que representa estar en una competencia de talla internacional.

7

SENA, Más trabajo


No. 51 1 al 15 de junio de 2014

15 días en imágenes

En la cancha de fútbol del SENA Caldas, se llevó a cabo la actividad “Bienvenida al Mundial” liderada por la Dirección Regional.

Fuera de lugar, ciento una, penaltis femeninos, polla mundialista, chirimía y final del torneo de fútbol interno de aprendices, fueron las actividades que se desarrollarán durante el evento.

8


Funcionarios y contratistas de la Dirección Regional se reunieron para disfrutar de la inauguración del Mundial de Brasil 2014.

La pasión por el fútbol se respira en los pasillos de los diferentes centros de formación del SENA Caldas donde aprendices y visitantes disfrutan los partidos del torneo.

9

SENA, Más trabajo


Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Caldas: Kilómetro 10 Vía al Magdalena, Manizales Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 910 270 www.sena.edu.co

SENA, Más trabajo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.