No. 53 1 al 15 de julio de 2014
Instructores y aprendices de cinco regionales del país evidenciaron con arte y cultura la integralidad de la formación que imparte el SENA.
SENA, Más trabajo
1
SENA Caldas fue epicentro de cultura
2
Comunidad SENA conoció oferta universitaria
3
Mujeres cafeteras recibieron trasferencia de conocimiento
4
PQRS desarrolló campaña de sensibilización
5
Reconocimiento con sabor y olor a café
6
Se cumplió con agenda empresarial
7
Programa Jóvenes Rurales Emprendedores se fortalece
No. 53 1 al 15 de julio de 2014
SENA Caldas fue epicentro de cultura
C
on la participación de las Regionales de Antioquia, Cauca, Caldas, Chocó y Risaralda se llevó a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones Teatro los Fundadores de Manizales el Encuentro Zonal Cultural de Aprendices.
La Regional Caldas anfitriona del evento alcanzó segundo lugar en las categorías de danza folclórica y teatro.
Alrededor de 800 espectadores presenciaron durante dos días las diversas expresiones culturales que pusieron en escena los más 100 jóvenes que participaron en las categorías de danza folclórica, danza moderna, teatro y cuentería. Del zonal realizado en Caldas se eligió el mejor grupo por cada categoría obteniendo como premio el derecho de participar del Encuentro Nacional Cultural que se realizará en el mes de octubre en Neiva. Los aprendices de Antioquia se destacaron por obtener los primeros lugares en danza moderna, teatro y cuentería, mientras que Cauca obtuvo el primero lugar en danza folclórica.
Durante dos días aprendices de cinco regionales del SENA mostraron su integralidad a través de expresiones artísticas en Caldas.
1
SENA, Más trabajo
No. 53 1 al 15 de julio de 2014
Comunidad SENA conoció oferta universitaria on la presencia de nueve universidades de C diferentes zonas del país se realizó en la Plaza de Banderas de la Regional Caldas la primera Feria Universitaria del año, en la que aprendices y egresados de la entidad pudieron conocer de primera mano la oferta educativa de las instituciones de educación superior. “Me parece muy bueno que la universidades participen de esta feria, que nos den a conocer que materias o carreras afines tenemos con las que estamos estudiando en el SENA. Por ejemplo, me pareció muy buena la oferta de la Fundación Universitaria del Área Andina, tiene carreras muy afines con lo que estoy estudiando”, comentó Jorge Iván Botero, Aprendiz del SENA en Caldas. Algunas de las universidades con las que el SENA tiene convenio estuvieron ofertado sus programas académicos en los que aprendices de la Entidad tienen la posibilidad de homologar créditos.
2
Al evento organizado por la Red de Egresados, de la Regional, también asistió la Agencia Pública de Empleo de esta zona del país, la cual realizó inscripciones en la plataforma de intermediación laboral.
Mujeres cafeteras recibieron trasferencia de conocimiento
1
6 mujeres dedicadas a la caficultura en el norte de Caldas pertenecientes a la Asociación Mujer Aguadeña y Café, y que adelantan formación en mesa y bar a través de programa Jóvenes Rurales Emprendedores, del Centro para la Formación Cafetera, estuvieron en la Regional Caldas recibiendo transferencia de conocimiento sobre las diferentes técnicas de preparación de bebidas a base de café. “La formación del SENA nos ha gustado mucho porque nosotras como asociación producimos café tostado y molido, pero queremos darle un valor agregado a nuestro producto y ahí es donde entra el apoyo del SENA con el tema de barismo”, expresó Rosa Elena López de Soto, representante de la asociación de mujeres cafeteras.
Las mujeres cafeteras del municipio de Aguadas aprenden técnicas de preparación de bebidas a base de café con el propósito de darle un valor agregado a su producto.
Las aprendices recibieron la formación en la Escuela Gastronómica y Turística Paisaje Cafetero, del Centro de Comercio y Servicios de la Regional. 3
SENA, Más trabajo
No. 53 1 al 15 de julio de 2014
PQRS desarrolló campaña de sensibilización
“
No te dejes meter un gol” es el nombre la campaña que viene desarrollando el área de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes PQRS, adscrita a la oficina de Relaciones Corporativas del SENA Caldas. “Nosotros llegamos hasta la oficina de los funcionarios, sacamos nuestra tabla en forma de cancha e iniciamos un partido, donde el balón y los jugadores son preguntas y respuestas, de esta forma lúdica sensibilizamos la importancia del PQRS”, aseguró Alicia Avendaño, Líder Regional PQRS.
4
La estrategia tiene como objetivo sensibilizar en los funcionarios y contratistas de la Entidad la importancia de reconocer las diferencias que existen entre una petición, una queja, un reclamo y una sugerencia, y los términos de ley para dar respuesta a las mismas a través del aplicativo On Base.
A través de la lúdica funcionarios y contratistas asimilan conocimientos fundamentales para el óptimo desarrollo de la labor pública.
Reconocimiento con sabor y olor a café En nombre del Programa Toma Café y de todos los colombianos que están detrás de una taza del mejor café suave del mundo, queremos agradecer el apoyo del instructor Andrés Soto, experto en barismo, extensivo al de los directivos y colaboradores del Centro de Comercio y Servicios del SENA Caldas, que nos permitió compartir con los caficultores de Palestina y con los medios de comunicación de la región, la celebración de nuestra bebida nacional el pasado 27 de Junio”.
“
Con estas palabras Ana María Sierra, Coordinadora Ejecutiva del Programa Toma Café, iniciativa que busca aumentar el consumo interno de esta bebida, exaltó el trabajo de la Entidad y sus funcionarios durante la celebración del Día Nacional del Café.
En esta pieza gráfica desarrollada por el Programa Nacional Toma Café, quedó plasmada la huella del SENA luego de que la Entidad en Caldas celebrará con formación de calidad el Día Nacional del producto emblema del país.
El día de la conmemoración el Aula Móvil de Café del SENA, única en el país, estuvo en Palestina, municipio del centro sur de Caldas, donde el instructor Andrés Soto en compañía de aprendices de Mesa y Bar compartió sus conocimientos acerca del grano con los caficultores y habitantes de la zona, uniendo dos eslabones de la cadena productiva del grano. 5
SENA, Más trabajo
No. 53 1 al 15 de julio de 2014
Se cumplió con agenda empresarial
2
5 empresas de diferentes sectores económicos de Manizales se dieron cita en el auditorio Milton Gaviria del SENA en Caldas con el Director (e) de la Regional, los subdirectores de los centros de formación y los profesionales del área de Relaciones Cooperativas con el objetivo de establecer un diálogo directo e intercambio de conocimientos entre los sectores productivos y la institución de formación para el trabajo. “Durante el evento escuchamos atentamente las necesidades de los empresarios con el fin de irles buscando solución a través de los diferentes servicios que ofrece el SENA a los sectores productivos”, explicó Alejandra Galeano, Coordinadora de Relaciones Comparativas del SENA.
6
Durante el evento los empresarios también recibieron capacitación en normatividad y procedimiento de contratos de aprendizaje.
Sector empresarial se continúa articulando con el SENA con el objetivo de aportar en el desarrollo económico de la región.
Programa Jóvenes Rurales Emprendedores se fortalece
I
nstructores de los centros de Comercio y Servicios, y Formación Cafetera, del SENA en Caldas, que imparten formación en el programa Jóvenes Rurales Emprendedores, recibieron trasferencia de conocimiento de la metodología canvas por parte de gestores e instructores que previamente fueron capacitados por expertos de Dirección General. Carolina Valencia Vélez, Gestora de Fortalecimiento Rural, del Centro de Comercio y Servicios, explicó que esta metodología permite generar unidades productivas sostenibles en el tiempo. “Esta herramienta cuenta con unas matrices que nos va llevando por cinco etapas que nos permiten plantear un modelo de negocio con el cual podemos iniciar el desarrollo de un plan de acción sólido y pertinente”, agregó la gestora.
Agregar valor a una idea empresarial es el objetivo de la metodología canvas, herramienta que está siendo utilizada por instructores del Programa Jóvenes Rurales Emprendedores del SENA.
7
SENA, Más trabajo
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Caldas: Kilómetro 10 Vía al Magdalena, Manizales Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 910 270 www.sena.edu.co
SENA, Más trabajo