No. 57 1 al 15 de septiembre de 2014
Aprendices, instructores y funcionarios del SENA Caldas participaron masivamente en las diversas actividades de la Semana por la Paz, dejando sus mensajes y reflexiones sobre la construcción de un mejor futuro.
SENA, Más trabajo
1
Conversaron y marcharon por la reconciliación
2
Comunidad SENA manifestó su deseo de paz
3
Microrueda de empleo ofreció 460 vacantes
4
Representó a la Regional en encuentro de “Jóvenes a lo bien”
5
15 días en fotos
No. 57 1 al 15 de septiembre de 2014
Conversaron y marcharon por la reconciliación La Alborada 99 SENA Abierto, el 1er. Foro por la Paz SENA Abierto y la Marcha del silencio SENA Abierto, fueron las actividades previas que se llevaron a cabo en la Regional Caldas, como preparación para la Semana por la Paz que se celebró en el SENA a nivel nacional.
Funcionarios, instructores y aprendices recorrieron el anillo vial de la Regional Caldas en acompañamiento a la marcha del silencio SENA Abierto. “Las personas salieron a evidenciar la importancia de la educación, la ciencia y la tecnología frente aún posible escenario de paz en Colombia. La comunidad educativa da una muestra más de que queremos un SENA Abierto, porque no se entiende que en un dinámica como la que vive nuestro país se cierren centros de formación del SENA en Colombia, que brindan esa herramienta como lo es la educación para construir país”, expresó Julián Muñoz Arias, Director (e) del SENA en Caldas.
SENA, Más trabajo
1
No. 57 1 al 15 de septiembre de 2014
Durante la realización de la Alborada 99 SENA Abierto se lanzó la iniciativa SENA Abierto Juvenil, con la presencia de varios aprendices de los centros de formación de la Regional
Representantes de aprendices, el capellán de la Regional, un politólogo y directivas del SENA Caldas participaron del 1er. Foro por la Paz, espacio que tuvo como objetivo principal reflexionar sobre la importancia de mantener la Institución abierta y de cara al proceso de reconciliación que avanza en el país.
2
Comunidad SENA manifestó su deseo de paz sobre la paz que necesitamos no solo a nivel nacional sino también con la paz en nuestro interior que necesitamos para lograr este propósito tan anhelado”, afirmó Luz Adriana Ospina, Líder de la oficina Bienestar al Aprendiz del SENA Caldas.
En la noche, aprendices y funcionarios, prendieron velas como un acto representativo de la luz que debe salir de nuestros corazones para alimentar la llama de la reconciliación y el perdón.
S
onrisas, manos unidas, ojos cerrados, masiva participación y mensajes coloridos por la paz, fueron algunas de las manifestaciones de aprendices y funcionarios del SENA Caldas durante las diferentes actividades que se llevaron a cabo en la Regional con motivo de la Semana por la Paz, que en total se desarrollaron en los 116 centros de formación del país.
La programación incluyó actividades como cineforo, conversatorio sobre medio ambiente y paz, entre otras, en las que los aprendices de la Regional dieron su concepto personal de lo que entienden por paz. “La paz es aprender a convivir con las personas que nos rodean a diario de una manera pacífica, con honestidad, comprensión, y dando siempre amor desde nuestro interior, porque el odio, no nos lleva a nada bueno”, manifestó Wilmer Isaza, aprendiz del SENA Caldas.
“Creo que se logró el objetivo de impactar a un gran número de asistentes. Los aprendices participaron desde su corazón, desde sus vivencias y reflexionando
3
SENA, Más trabajo
No. 57 1 al 15 de septiembre de 2014
4
Aprendices de cuatro centros de formación del SENA Caldas participaron de la elaboración de un mural con el mensaje “SENA Territorio de paz”. El túnel que conecta las canchas de microfútbol y fútbol con el parqueadero que comparten los centros de Automatización y de Procesos Industriales, se llenó de colores y frases de esperanza por un mejor país.
Dentro de las actividades también se realizó la inauguración del Torneo Intercentros del SENA Caldas, con énfasis en la convivencia. “El SENA tiene que mantener la tarea de ser la entidad más querida por todos los colombianos en estos 10 próximos años del posconflicto y les agradezco la participación que todos han tenido en la Semana por la Paz”, indicó Julián Muñoz Arias, Director (e) del SENA en Caldas. 5
SENA, Más trabajo
No. 57 1 al 15 de septiembre de 2014
Microrueda de empleo ofreció 460 vacantes
L
a Agencia Pública de Empleo del SENA Caldas realizó de 8:00 a.m. a 4:40 p.m. la sexta microrueda empleo del año con 460 vacantes disponibles, evento que se desarrolló en el tercer piso del edificio Esponsión (Carrera 23 # 25 -32). En total fueron 100 vacantes para asesores comerciales y vendedores externos, 240 empleos para operarios industriales, 100 agentes de call center, y 20 asesores de call center.
A la microruedas puede acercarse cualquier persona con su hoja de vida que se encuentre en búsqueda de empleo y que cumpla con el perfil requerido.
6
Las microruedas de empleo, estrategia del SENA en todo el país, son espacios que generan oferta y demanda de empleo. El empresario oferta sus vacantes y realiza las entrevistas a quienes lleven sus hojas de vida con los perfiles requeridos y se realiza el proceso de preselección.
Representó a la Regional en encuentro de “Jóvenes a lo bien”
E
l 1er. Encuentro Nacional ‘Jóvenes a lo bien’, contó con la participación de Víctor Grijalba, quien representó a la Regional Caldas en este evento en el que se buscaba generar conocimientos y herramientas para fortalecer el programa conjunto del SENA y la Policía Nacional En Bogotá, él compartió la historia de cómo constituyó un pequeño taller de motocicletas en la comuna Ciudadela del Norte en Manizales, oportunidad que había sido truncada por el conflicto armado que vivió en el oriente de Caldas, cuando hizo parte de un grupo armado ilegal. “Ya en mi proceso de reintegración terminé mi primaria e inicié con el bachillerato. Mientras adelantaba esos estudios realicé cursos complementarios relacionados con el mantenimiento de motocicletas a través de Jóvenes a lo Bien, y ahora estoy terminando mi formación técnica”, comentó este joven de 25 años.
Mantenimiento correctivo eléctrico, mantenimiento y reparación, y prevención de fallas en motocicletas, son los conocimientos que Víctor (segundo de izquierda a derecha en cuclillas) ha venido adquiriendo en el Centro de Procesos Industriales del SENA Caldas.
‘Jóvenes a lo bien’ es una alianza estratégica que busca ofrecer a jóvenes y familias vulnerables, formación profesional e integral en sus barrios, que les permita tener una vida útil a la sociedad.
SENA, Más trabajo
7
No. 57 1 al 15 de septiembre de 2014
15 días en fotos
Gracias a una alianza del Comité de Ganaderos de Caldas y el Centro de Comercio y Servicios del SENA Caldas, durante este mes se realizará el evento “Un día con el chef”, que consiste en realizar transferencia de conocimientos en diversas preparaciones de carnes a usuarios frecuentes de carnicerías de Manizales, con el propósito de incentivar el consumo de este alimento. 8
En diversos espacios del SENA Caldas se adelantó la III Jornada saludable, organizada por la Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Regional. Se llevaron a cabo acciones como masajes relajantes, taller de comida saludable, optometrías, limpieza facial, maquillaje de uñas, entre otras. 9
SENA, Más trabajo
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Caldas: Kilómetro 10 Vía al Magdalena, Manizales Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 910 270 www.sena.edu.co
SENA, Más trabajo