No. 61 1 al 15 de noviembre de 2014
La búsqueda de la paz en el país y el papel del SENA en el posconflicto, fueron otros de los aspectos sobre los que se reflexionó durante de la celebración de la Alborada 100 del SENA Abierto.
SENA
1
SENA Abierto conmemoró la Alborada 100
2
Caldas logró cupos a Juegos Nacionales de Funcionarios
3
Instructor caldense se capacitó en Italia
4
Mesa Sectorial Metalmecánica presentó su balance
5
Acercando el inglés a los aprendices
6
Tecnología al alcance de todos
7
Aprendiz deja su legado en el SENA Caldas
8
15 días en fotos
No. 61 1 al 15 de noviembre de 2014
SENA Abierto conmemoró la Alborada 100 Durante la celebración, que se llevó a cabo en el auditorio José Ervin López del Centro para la Formación Cafetera, el Director destacó el apoyo de todos quienes participaron en estas jornadas de reflexión, y aprovechó para reiterar que si llegan a feliz término las negociaciones de paz en La Habana, “la institución más querida por los colombianos en los próximos 10 años del postconflicto tiene que ser el SENA”. La Alborada 100 también contó con diversas actividades artísticas durante la mañana Minutos después de las 5:00 a.m., la consigna de SENA Abierto retumbó en el auditorio de guadua de la Regional. y se cerró con una caravana ontando a viva voz de 1 hasta 100, fue como el Director (e) del SENA Caldas Julián que recorrió el anillo vial de Muñoz Arias, quiso conmemorar la realización de la Alborada número 100 del SENA la ciudadela tecnológica del Abierto, iniciativa que desde al año pasado reunió a decenas de funcionarios, aprendices SENA Caldas. y contratistas, en torno a la importancia de mantener siempre abiertas las puertas de los centros de formación del SENA en todo el país.
C
SENA
1
No. 61 1 al 15 de noviembre de 2014
Los aprendices de SENA Abierto Juvenil tambi茅n se hicieron presentes en esta jornada especial.
Se entregaron reconocimientos a varias personas que participaron activamente en las alboradas.
2
La consigna de SENA Abierto luego se escuch贸 por toda la ciudadela tecnol贸gica.
Mensajes de paz y de la necesidad de un SENA siempre abierto para una formaciĂłn de calidad, fueron plasmados por los presentes. Aprendices que harĂĄn parte de la competencia regional de jardinerĂa en WorldSkills, hicieron un florido homenaje.
3
SENA
No. 61 1 al 15 de noviembre de 2014
T
Caldas logró cupos a Juegos Nacionales de Funcionarios
enis de mesa masculino y baloncesto femenino fueron las habilidades deportivas en las que la Regional Caldas obtuvo cupos para participar el próximo año en los Juegos Nacionales de Funcionarios. La clasificación se dio durante los Juegos Zonales Deportivos de Funcionarios que se realizaron en Risaralda con la participación de 386 personas de las regionales de Valle, Caldas, Quindío, Risaralda, Antioquia y Dirección General. “Estamos muy contentos con la clasificación porque definitivamente durante los zonales pudimos ver y sentir la exigencia de cada una de las disciplinas deportivas. Pienso que somos privilegiados de tener actividades que buscan el bienestar como son los juegos”, expresó María Piedad Rendón, integrante del equipo de baloncesto femenino de la Regional. Tejo, minitejo, ajedrez, voleibol, baloncesto, tenis de mesa, fútbol y billar, fueron las disciplinas en competencia.
4
Germán Antía y Andrés Tafur Piedrahita, fueron los funcionarios que obtuvieron el subcampeonato en la categoría parejas de tenis de mesa. También se logró el segundo puesto en la modalidad equipos masculino y el tercer puesto en parejas femenino.
El equipo de baloncesto femenino de la Regional estaba conformado por siete funcionarias de Manizales y tres de La Dorada, quienes cayeron en la final ante Direcci贸n General. El equipo masculino logr贸 el tercer lugar en los juegos zonales.
Liliana Legarda Arizmendi, del Centro para la Formaci贸n Cafetera, fue la mejor encestadora del torneo con 72 puntos
5
SENA
No. 61 1 al 15 de noviembre de 2014
Instructor caldense se capacitó en Italia
D
urante seis días, Camilo Andrés Arango Muñoz, Instructor de Maderas del Centro de Procesos Industriales del SENA en Caldas, estuvo recibiendo con 11 instructores más de otras regionales de la Entidad, una trasferencia de conocimiento en la Escuela de Alta Formación de COSMOB en Pesaro, Italia. Durante la visita, los educadores tuvieron la posibilidad de intercambiar buenas prácticas en mejoramiento de los procesos y tecnología de manufactura del sector mobiliario
Con este viaje también se beneficiarán los aprendices de esta especialidad en la Regional Caldas, al recibir la transferencia de conocimientos por parte del instructor. 6
El viaje de los formadores es un esfuerzo materializado de la Escuela Nacional de Instructores ‘Rodolfo Martínez Tono’ que busca atraer y formar a los mejores, para que sean instructores del SENA, así como retener e incentivar a los instructores actuales mediante procesos de actualización.
Mesa Sectorial Metalmecánica presentó su balance
Durante la reunión, que también se transmitió por videoconferencia a varias regiones del país, se presentó el plan estratégico de la Mesa para 2015.
E
n las instalaciones del SENA Caldas se realizó el Consejo General de la Mesa Sectorial Metalmecánica, que contó con la participación de Alejandro Ramírez Gómez, Subdirector del Centro de Automatización Industrial y Secretario Técnico de la Mesa, así como Juliana María Montoya Tabares, Metodóloga de Normalización de la Mesa y funcionaria del Centro. En el informe presentado como balance de 2014 se destacó la aprobación de las siguientes cinco normas por parte del Consejo Directivo Nacional: Alistar plataformas elevadoras; operar plataformas elevadoras verticales; operar plataformas elevadoras giratorias; fabricar modelos y placas modelo; y fabricar moldes por contacto. En cuanto al papel del SENA en la Mesa Sectorial Metalmecánica, se informó que hay 79 normas de competencia laboral que soportan 259 programas de formación, y que a 2013, se han entregado 13 mil 911 certificaciones para este importante sector de la economía del país.
SENA
7
No. 61 1 al 15 de noviembre de 2014
Acercando el inglés a los aprendices
C
on el objetivo de fortalecer el idioma inglés en los aprendices, el equipo de bilingüismo del Centro para la Formación Cafetera del SENA en Caldas, realizó el English Day, actividad que permitió poner en práctica la escucha, el habla y la escritura de esta lengua extranjera. “En esta edición tuvimos diversos stands, actividades lúdicas y musicales, también contamos con la participación de algunos de los voluntarios de bilingüismo de la Regional Caldas, provenientes de países como Irlanda, Bahrein y Estados Unidos, quienes compartieron sus culturas con los aprendices”, explicó Andrea Duque Betancourt, Líder de Bilingüismo, del Centro para la Formación Cafetera.
8
The Voice y Movies Parade, fueron algunas de las actividades que se
Intercambio cultural, representaciones artísticas y musicales, fueron algunas de las actividades que permitieron que los aprendices se motivaran a poner en práctica sus competencias en inglés.
destacaron durante el desarrollo del English Day, debido a que los aprendices hicieron gala de su creatividad y talento para interpretar canciones y recrear escenas de películas en el idioma extranjero.
9
SENA
No. 61 1 al 15 de noviembre de 2014
Tecnología al alcance de todos
E
l Centro de Automatización Industrial del SENA Caldas realizó la XIII Muestra Tecnológica “Ideas para renovar nuestro planeta”, que tuvo como objetivo que el sector empresarial, educativo y público en general, tuviera contacto directo con los proyectos desarrollados por los aprendices a partir de tecnologías disponibles en el centro de formación.
10
El evento se llevó a cabo entre las 8:00 a.m. a 4:00 p.m., y estudiantes de varios colegios de la ciudad, entre otros asistentes, pudieron interactuar con los aprendices y sus proyectos, en áreas como robótica, mecatrónica, electrónica,telecomunicaciones, energías renovables y paneles solares, desarrollo de software y dispositivos móviles entre otros.
Aprendiz deja su legado en el SENA Caldas
C
onvertir el sendero natural de la Regional en una herramienta académica, fue el propósito de Yuri Cristina Lima, Aprendiz del Tecnólogo en Recursos Naturales del Centro para la Formación Cafetera, y practicante de ecosistemas, que inició en abril un diagnóstico del terreno para definir cinco estaciones pedagógicas. “Con la asesoría del instructor Nelson Arias y de acuerdo a los estudios realizados, ya tengo definidas las estaciones de suelo, flora y fauna. El objetivo es optimizar este espacio, que mis compañeros aprendices lo aprovechen, para que pongan en práctica los conocimientos aprendidos en formación”, expresó Yuri. El espacio natural será utilizado para las giras técnicas de los aprendices que se forman en temas relacionados con medio ambiente.
Aprendices de la Regional conocen de recursos naturales y medio ambiente a través del sendero temático.
11
SENA
No. 61 1 al 15 de noviembre de 2014
15 días en fotos
Unos 120 aprendices del Centro de Comercio y Servicios que adelantan formación en las tecnologías en Gestión del Talento Humano, y Gestión Administrativa, se actualizaron en diversos temas relacionados con la gestión del talento humano en las organizaciones, con el objetivo de salir a sus etapas productivas con sus competencias laborales más afianzadas, informó Miriam Lucia Gallego Sepúlveda, Instructora y organizadora.
12
Marco Antonio Franco, funcionario del SENA en Caldas, ocupó el cuarto lugar en la prueba de 800 metros planos, el quinto en 5 mil metros, y el sexto en 1.500 metros en la categoría 50 - 54 años del XVII Campeonato Suramericano de Atletismo Master, que se realizó en Medellín. “Es un orgullo representar a mi país en una competencia tan importante. Es la tercera vez que participo, la primera fue en 2008 en Rosario, Argentina, donde obtuve medalla de bronce en los 1.500 metros planos, y en el 2010 medalla de plata en la media maratón en Santiago de Chile”, expresó.
En varios centros de formación de la Regional se realizó una sensibilización para invitar a los instructores a que el próximo 30 de noviembre presenten la prueba diagnóstica de competencias genéricas, que tiene como objetivo identificar debilidades y fortalezas para mejorar la calidad de la formación.
El equipo de baloncesto masculino, del SENA en Caldas, ocupó el tercer lugar en el Torneo Empresarial, en el que participaron diferentes organizaciones de Manizales. En el mismo certamen, Liliana Legarda, funcionaria SENA, e integrante del equipo de baloncesto femenino de la Regional se destacó por ser una de las mejores encestadoras.
13
SENA
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Caldas: Kil贸metro 10 V铆a al Magdalena, Manizales L铆nea gratuita de atenci贸n al ciudadano: 018000 910 270 www.sena.edu.co
SENA