28 02 2015 quinsena regional caldas edición 67

Page 1

No. 67 15 al 28 de febrero de 2015

“El interés es propiciar el trabajo articulado, generar sinergias, y garantizar la pertinencia y oportunidad de los programas y servicios que ofrece el SENA en las diferentes zonas del departamento”, puntualizó Rodrigo Giraldo Velásquez, director de la regional Caldas, durante el encuentro con alcaldes y funcionarios de la administración departamental.

SENA

1

SENA Caldas trabajó en bases de cooperación con la Gobernación y mandatarios locales

2

Con masiva partición se desarrolló Microrueda de Empleo

3

Comunidad SENA recibió con satisfacción a los “Volunteachers”

4

SENA contribuye en el desarrollo de Jornada Única

5

Empresarios del sector turístico conocieron en el SENA experiencias exitosas de África y América Latina


No. 67 15 al 28 de febrero de 2015

2


SENA Caldas trabajó en bases de cooperación con la Gobernación y mandatarios locales

D

irectivas del SENA en Caldas se reunieron con funcionarios de la Gobernación, alcaldes y representantes de 26 municipios de la región, incluyendo Puerto Boyacá, con el propósito fortalecer los lazos con las administraciones locales e incrementar la presencia de la entidad educativa en esta zona del país. “Conocemos de toda la capacidad que tiene el SENA, y hacia quien va dirigida, lo que nos facilita desarrollar acciones conjuntas para continuar llevando a nuestros municipios oferta educativa oportuna”, comentó Héctor Jaime Osorio, alcalde de Marmato. Durante la reunión, los mandatarios locales conocieron los proyectos, programas y servicios del SENA, y aplicaron un instrumento de diagnóstico con el propósito de identificar las necesidades en los municipios en materia de formación, emprendimiento, empleo e innovación.

Durante el encuentro con los burgomaestres se socializó que la entidad en Caldas para el 2015 tiene como meta poner a disposición de la comunidad 244 mil 034 cupos de formación, lo que corresponde al 4% más que la establecida el año pasado. 1

SENA


No. 67 15 al 28 de febrero de 2015

Con masiva partición se desarrolló Microrueda de Empleo

1

.226 ciudadanos asistieron a la primera Microrueda de Empleo de 2015, organizada por la Agencia Pública de Empleo, del SENA en Caldas, la cual ofertó 755 vacantes de trabajo para profesionales, técnicos, tecnólogos, auxuliares y operarios. “Hace dos meses culminé exitosamente una maestría en España y ahora estoy buscando trabajo en el país, y a través de este evento, logré postularme a dos oportunidades de empleo que ofrecen importantes empresas de la ciudad”, comentó Lina María Villada, ingeniera administrativa. Durante el evento institucional que se continuará realizando cada dos meses, 120 buscadores de empleo lograron contrato de trabajo inmediato y 750 se postularon a una vacante y entraron en un proceso de selección por parte de las compañías ofertantes. 2

450 nuevas personas se inscribieron en la plataforma de la Agencia Pública de Empleo durante la jornada de oferta laboral que se llevó a cabo en el tercer piso del edificio Esponsión en Manizales.


Comunidad SENA recibió con satisfacción a los “Volunteachers”

E

n la Escuela Gastronómica y Turística Paisaje Cafetero fueron recibidos 12 voluntarios extranjeros que llegaron a la Regional Caldas a través de “Volunteachers”, programa institucional que viene funcionando desde el año pasado, y que busca generar el diálogo intercultural y el dominio de una segunda lengua entre la comunidad SENA, representada principalmente en aprendices e instructores. “Los voluntarios cuentan con un nivel de inglés C2 (experto) y estarán encargados de impartir inglés presencial a los aprendices, y de desarrollar proyectos pedagógicos con nuestros instructores para facilitar la enseñanza del segundo idioma”, dijo Rodrigo Giraldo Velásquez, director de la regional durante la bienvenida de los extranjeros.

mismo que para el Centro de Automatización Industrial, y uno más en el Centro de Procesos Industriales.

Estados Unidos, Jamaica, India, Baréin y Nueva Zelanda, son los países de donde provienen los voluntarios que estarán en la regional.

Cinco voluntarios estarán en el Centro de Comercio y Servicios, tres en el Centro para la Formación Cafetera, lo

3

SENA


No. 67 15 al 28 de febrero de 2015

SENA contribuye en el desarrollo de Jornada Única

D

urante el lanzamiento oficial de la Jornada Única en Manizales, el director del SENA en Caldas, Rodrigo Giraldo Velásquez, manifestó que 926 estudiantes de colegios que se benefician con este programa del Ministerio de Educación, reciben formación técnica del SENA a través del programa de Articulación con el Sistema Educativo. “Actualmente el SENA esta articulado con 23 colegios de la capital caldense, de los cuales 12 reciben los beneficios de la Jornada Única” agregó Giraldo Velásquez. Durante el evento estuvo presente la ministra de Educación, Gina Parody, quien puntualizó que en Manizales son 36 los establecimientos que le dijeron si a la Jornada Única en la primera convocatoria.

4

Ministerio de Educación, Alcaldía de Manizales y SENA Caldas unidos por una educación de calidad.


Empresarios del sector turístico conocieron en el SENA experiencias exitosas de África y América Latina

D

iseñar estrategias y acciones encaminadas a aumentar la eficiencia, el reconocimiento y la sostenibilidad del ecoturismo, fueron las principales enseñanzas que dejó el holandés Dick Lubberhuizen, experto en ecoturismo y turismo rural a 60 empresarios del sector turístico de Caldas que participaron de una jornada académica organizada por el programa de fortalecimiento a Mypes, de la Unidad de Emprendimiento, y PUM, organización no lucrativa de expertos holandeses. “El trabajo que el SENA viene realizando es muy importante, porque además de formar personas en el tema turístico, se preocupa por fortalecer con conocimiento a las personas que ya están involucradas dentro de la industria turística y hotelera para generarles mayores capacidades”, comentó el experto que se ha dedicado en los últimos 25 años a desarrollar y asesorar proyectos turísticos con énfasis ecológico en Etiopia, Kenia, Haití, Brasil, Perú, Bolivia y Ecuador.

La pertinencia de la trasferencia de conocimiento radicó en que la región cafetera es considerada el primer destino rural de América Latina, debido a la adaptación de haciendas y casonas tradicionales en alojamientos rurales.

“Este espacio me pareció de mucho aprendizaje porque tuvimos la oportunidad de conocer experiencias exitosas de este tipo de turismo en otras partes del mundo”, exclamó Alba Mery Rivas Aristizábal, durante la transferencia de conocimiento que recibió al lado de empresarios y emprendedores del sector turístico.

SENA

5


Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Caldas: Kil贸metro 10 V铆a al Magdalena, Manizales L铆nea gratuita de atenci贸n al ciudadano: 018000 910 270 www.sena.edu.co

SENA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.