Febrero 1

Page 1

No.183 Febrero 1 al 15 de 2015

El Director Regional de visita en Urabá

SENA

1

El Director Regional visita a nuestros compañeros del Urabá

2

Parque educativo en Chigorodó, una apuesta por la educación del la Gobernación de Antioquia y el SENA

3

El SENA nuevamente hace presencia en Colombiatex

4

La revolución digital del SENA

5

Comienzan las microruedas de empleo


No.183 Febrero 1 al 15 de 2015


El Director Regional visita a nuestros compañeros del Urabá

J

uan Felipe Rendón Ochoa, director de nuestra regional Antioquia, estuvo de visita en el Complejo Tecnológico Agroindustrial, Pecuario y Turístico, ubicado en Apartadó, Urabá Antioqueño. Allí interactuó con instructores, directivos y aprendices y conoció de primera mano las fortalezas del SENA en la subregión.

uarias, fortalecer el programa de bienestar en temas de salud sexual y reproductiva, más espacios para la expresión cultural y mejoramiento de ambientes de formación.

El SENA está integrado al desarrollo del Puerto de Urabá, además trabaja fuertemente en la formación para la Empleabilidad Juvenil. Hay oportunidades para aprovechar como la formación en construcción, soldadura, mecánica y agropecuaria. “Es muy imporante tener al director acá con nosotros porque toma de primera mano las inquietudes de los aprendices y conoce los procesos que aquí se desarrollan”, afirmó Jorge Emiro Reyes Paéz, aprendiz de Tecnología en Control Ambiental. La visita del Director Regional fue la oportunidad para revisar algunas necesidades del Copmplejo como lo son: facilitar mayores espacios de práctica en áreas agropec-

Durante 2014 más de 75 mil colombianos se formaron en el Complejo Tecnológico Agroindustrial, Pecuario y Turístico del SENA en el Urabá.

1


No.183 Febrero 1 al 15 de 2015

El SENA nuevamente hace presencia en Colombiatex de la versión número 27 de Colombiatex A depropósito las Américas, los empresarios que hacen parte de las mesas sectorailes de textil y confección trabajaron junto con la regional Antioquia, líder de ambas mesas a nivel nacional, el objetivo es fortalecer la formación y los procesos de certificación de competencias laborales.

del SENA en la versión 27 de Colombiatex, en esta ocasión, la Entidad más querida por los colombianos dio a conocer los laboratorios y servicios tecnológicos disponibles para el sector textil.

En Colombia 111.615 aprendices se están formando en 572 programas, en los que se han implementado 155 normas de competencia laboral en las mesas Textil y Confección, de ese total 15.822 son de Antioquia, siendo el departamento con más formación al respecto. “Estos espacios con los empresarios son necesarios para generar propuestas y ponerlas en marcha para beneficio del sector, es la oportunidad de fortalecer la relación de nuestra Entidad con el sector”, afirmó el director regional Juan Felipe Rendón Ochoa.

2

El Centro Tecnológico de Gestión Industrial y el de Formación en Diseño, Confección y Moda fueron la cuota

Más de 150 personas, entre aprendices e instructores de las áreas textil - confección, disfrutaron de la programación académica en el Pabellón del Conocimiento y de los diferentes espacios de Colombiatex.


Parque educativo en Chigorodó, una apuesta por la educación en la que el SENA dice presente

E

l 22 de enero se inauguró el parque educativo Ríos de Guadua en el municipio de Chigorodó, en la subregión del Urabá. Este es el primero que se entrega en 2015 y el noveno a nivel departamental. En este espacio de conocimiento el SENA ofertarán cinco programas técnicos que beneficiarán inicialmente a 175 personas: Sistemas, Construcción de Edificaciones, Supervisión de Actividades Bananeras, Seguridad Ocupacional y Producción Pecuaria.

Al finalizar el año, la Gobernación de Antioquia espera entregar los 80 parques educativos, en todos ellos hará presencia el SENA, la Entidad más querida por todos los colombianos.

La Gobernación de Antioquia dota con equipos e internet los ambientes de formación en cada Parque, a su vez el SENA apropia a la comunidad de este espacio y dispone de sus instructores y plataformas tecnológicas para la capacitación, brindando programas técnicos, complementarios y de Integración con la Media Técnica. “Siempre lo he dicho, el SENA es un gran aliado para nosotros; tiene la gente, los instructores, la organización y el compromiso. Trabajamos juntos y por supuesto los resultados se ven multiplicados”, afirmó Sergio Fajardo Valderrama, Gobernador de Antioquia.

Hasta la fecha se han inaugurado parque educativos en Vigía del Fuerte, Hispania, Titiribí, Támesis, Uramita, Betania, Santuario, Tarso y Chigorodó. 3


No.183 Febrero 1 al 15 de 2015

La revolución digital del SENA

ste año el SENA moderniza todos sus sistemas para E aumentar la calidad del internet, el sistema nacional

de videoconferencias, telefonía IP, móvil y la Mesa de Servicios. Se trata de una gran apuesta por la interconexión de todos los centros de formación a nivel nacional, las subsedes, incluyendo los parques educativos. Más de siete millones de aprendices se beneficiarán en esta revolución digital. “El SENA brinda competencias técnicas para mejorar la productividad, esto ligado a un componente transversal en el manejo de tecnologías de la información y la comunicación, le permite a nuestros aprendices ser más competitivos”, expresó el director de la Regional Antioquia del SENA, Juan Felipe Rendón Ochoa. Esta transformación permitirá formar a más colombianos en una segunda lengua, una de las principales apuestas por la calidad en la educación de los aprendices, además se mejorarán los servicios de la Agencia Pública de Empleo. 4

Durante 2014 más de 276 mil aprendices se formaron virtualmente en Antioquia, gracias a la oferta educativa del SENA.


Comienzan las microruedas de empleo

Sí hay trabajo, la Agencia Pública de Empleo del SENA S realizó la primera Microrueda de Empleo, en total se

ofertaron 1.338 vacantes, 620 de ellas enfocadas al sector textil-confección.

Para María Andrea Nieto, directora Nacional de Empleo y Trabajo del SENA“las Microruedas ayudan a mover el mercado laboral en las regiones. Además, hemos podido medir que las personas que encuentran trabajo a través de la Agencia Pública de Empleo logran tener vinculaciones más estables y duraderas”. Solamente en el área de confección se necesitan 600 operarios, 10 cortadores de tela y 10 tapiceros entre otros. En esta primera Microrueda de Empleo asistieron más de 1.300 personas que confían en la Agencia Pública de Empleo como una herramienta eficaz para ubicarse laboralemente.

Durante el año pasado se realizaron siete microruedas, 350 personas consiguieron trabajo gracias a esta estrategia del SENA.

5


Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Antioquia: Calle 51 No. 57 - 70, Medellín Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 910 270 www.sena.edu.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.