Febrero 2 pequeño

Page 1

No.184 Febrero 16 al 28 de 2015

SENA y Gobernación de Antioquia, una dupla que funciona

SENA

1

SENA y Gobernación de Antioquia, una dupla que funciona

2

Nuevos buses para mejorar la movilidad de los aprendices

3

Jóvenes Rurales Emprendedores fortalece cadena cacaotera

4

Continúa la inauguración de los parques educativos

5

Director de la Regional Antioquia del SENA se reunió con empresarios, alcaldes y aprendices de Urabá


No.184 Febrero 16 al 28 de 2015


SENA y Gobernación de Antioquia, una dupla que funciona a entidad más querida por todos los colombianos y L Antioquia la más Educada trabajan desde 2012 aunando

esfuerzos con el fin de transformar el departamento a través de la educación. Hoy queremos que conozcas que hemos logrado trabajando de la mano.

Becas de Educación Superior: el objetivo de este programa es ofrecer educación superior en los municipios del departamento de Antioquia, exceptuando los del Valle de Aburrá. 2015: la meta es 300 aprendices SENA matriculados.

Parques Educativos: ofrecemos formación técnica y complementaria en sus instalaciones. 2014: 1.400 cupos en programas de formación profesional titulada y complementaria. 2015: la oferta será de 1.960 técnicos. Jóvenes con Futuro: ofrecer formación técnica para el trabajo y el desarrollo humano en los municipios del departamento de Antioquia, exceptuando los del Valle de Aburrá. 2014: 919 aprendices matriculados. 2015: la meta es 2.140 aprendices matriculados.

En los parque educativos se busca ofrecer mínimo 2 técnicos por cada parque inaugurado hasta el 31 de marzo de 2015. Posterior a esa fecha 1 técnico ofertado hasta 30 de septiembre. Para 2016, 2 técnicos por parque en funcionamiento. 3


No.184 Febrero 16 al 28 de 2015

Puerto Antioquia: formación en Construcción, Operadores Logísticos, Administrativa, Recursos Humanos, Transporte, Agencias Navieras y Aduaneras, Agentes de Aranceles de Carga, Patios de Contenedores y Talleres de Mecánica Industrial, Manejo y Aplicación de Frío, Manejo de Granos, Talleres de Soldadura Marina y Programador de Simuladores. Centro Minero Ambiental-El Bagre: en la actualidad 456 aprendices inicaron formación técnica y complementaria el pasado 19 de enero. Se espera que para el segundo semestre se pueda brindar programas tecnológicos. Programa de Alto Rendimiento y Formación para el Deporte en Urabá: este programa busca la apertura y el fortalecimiento de los progamas de formación en deportes en los Municipios del Urabá Antioqueño, uniendo a todas las instituciones educativas de la subregión. El SENA generará oferta institucional para la formación del talento humano en deporte, recreación, actividad física y aprovechamiento del tiempo libre. 4

El Centro Minero Ambiental del Bagre, busca formar a este con conciencia ambiental, impactando positivamente a una zona que ha sufrido por la minería ilegal.


Ecas: El convenio SENA - Gobernación de Antioquia de Escuelas de Campo para Agricultores ha permitido desde 2012 formar a 10.126 productores de 113 municipios en temas agropecuarios y emprendimiento. Así mismo, con el apoyo de capital semilla se han establecido 370 Unidades Productivas. También trabajamos juntos en proyectos como la construcción de las autopistas de cuarta generación, un laboratorio para el desarrollo de piezas de joyería y el fortalecimiento del sector cacaotero en el Urabá y Bajo Cauca y el programa de cafés especiales. Este es lo que hemos hecho y viene más.

Todas las ECAS reciben formación a través del programa Jóvenes Rurales Emprendedores, con este conocimiento los productores pueden asociarse y generar más competitividad. 5


No.184 Febrero 16 al 28 de 2015

Nuevos buses para mejorar la movilidad de los aprendices la regional Antioquia llegaron 2 nuevos buses que faciliAtarán el traslado de aprendices y personal administra-

tivo. Dichos vehículos están en el Centro de los Recursos Naturales Renovables LaSalada y el Complejo Tecnológico Agroindustrial, Pecuario y Turístico. La incorporación de dichos automotores responde a una inversión de dirección general del SENA, la cual adquirió 55vehículos entre buses, busetas y microbuses que rodarán por todo el país. “De esta manera mejoramos los procesos de formación y la llegada a sitios lejanos”, afirmó el director general del SENA, Alfonso Prada, quien añadió que “algunos de los vehículos son eléctricos, ya que la instrucción del presidente Santos ha sido de hacer compras sostenibles para respetar el medio ambiente”. Con la inversión se brinda seguridad y bienestar a la comunidad educativa en los diferentes servicios de transporte que prestará la flota adquirida. 6


Jóvenes Rurales Emprendedores fortalece cadena cacaotera Complejo Tecnológico Minero Agroempresarial, a E ltravés del programa Jóvenes Rurales Emprendedores

y las Escuelas del Campo para Agricultores, formó 90 aprendices emprendedores del municipio de Anorí en el tema de manejo integral del cacao. “La formación se dio en el municipio de Maceo, en el cual hay cultivos representativos y de muy buena producción, que ejemplifican y sirven para que los aprendices conozcan de buena fuente las correctas prácticas”, manifestó el instructor Julio César Granada Martínez. Objetivo del ejercicio formativo es que los campesinos logren consolidar una unidad productiva cacaotera, que a la vez sirva como lugar para replicar el conocimiento a los demás productores del municipio. En algunas veredas del municipio de Anorí todavía hay cultivos ilícitos, la idea es incentivar a los campesinos para que hagan la restitución de los mismos.

1


No.184 Febrero 16 al 28 de 2015

Continúa la inauguración de los parques educativos

L

os pasados 6 y 11 de febrero se llevaron a cabo las inauguraciones de los Parques Educativos en los municipios de Guarne y Peque, respectivamente, y en ambos lugares el SENA hará presencia ofreciendo formación técnica y complementaria para los habitantes de estos dos territorios. El parque del municipio del Oriente Antioqueño lleva el nombre de Élida del Conocimiento, por su parte el de la subregión del Occidente se llama La Verdadera Capital de la Montaña. “Para el Sena es importante estar en los parques educativos porque brindamos formación que responde a la vocación económica de las regiones”, manifestó nuestro director regional Juan Felipe Rendón Ochoa. La siguiente parada para será en el municipio de San Vicente, allí se inaugurará un nuevo parque educativo.

2

En total se han entregado 11 Parques Educativos de 80. En todos tiene presencia el SENA con su oferta educativa.


Director de la Regional Antioquia del SENA se reunió con empresarios, alcaldes y aprendices de Urabá

E

l director regional Juan Felipe Rendón Ochoa estuvo de visita por la subregión del Urabá, allí dialogó con empresarios del sector agrícola y pecuario, acompañó el acto de certificación en Competencias Laborales de 400 trabajadores de 14 empresas y se reunió con alcaldes y secretarios municipales para escuchar sus necesidadesfrente a la formación que brinda la Entidad. En el marco de la programación, nuestro director manifestó la necesidad de vincular a las mujeres de los programas agrícolas y pecuarios a las empresas de la zona, debido a que en el momento cerca de 500 mujeres de esas áreas se encuentran sin contrato de aprendizaje. Los alcaldes agradecieron al SENA la formación que se ha dado en cada uno de los municipios, resaltando que en el 2014 se atendieron en formación titulada más de 18 mil personas, y en formación complementaria cerca de 90 mil.

Dentro de la visita los aprendices mostraron sus conocimientos y competencias en Agrobiotecnología, Producción Agrícola, Producción Ganadera, Cultivos de Palma de Aceite y Agroindustria, entre otros. 3


Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Antioquia: Calle 51 No. 57 - 70, Medellín Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 910 270 www.sena.edu.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.