No.172 Julio 15 al 30 de 2014
Dos instructores de café cuentan con certificación internacional
SENA, más trabajo
1
Instructores de La Salada, certificados por la Asociación de Cafés Especiales de Europa
2
Expertos canadienses capacitan instructores en minería
3
El SENA le apuesta al desarrollo forestal de Urabá
4
Se entregaron resultados del Levantamiento de la Línea Base Población Rural de Rionegro
5
Gestor de Fortalecimiento en Entrenamiento de Entrenadores en Alemania
6
SENA presente en Expoartesano 2014
7
SENA Incluyente -LGTBI
No. 172 julio 15 al 30 de 2014
Instructores de La Salada, certificados por la Asociación de Cafés Especiales de Europa Medina y Camilo Curvo son los únicos Alex instructores SENA con el certificado Scae Trainer (entrenadores internacionales).
Con este titulo tienen la posibilidad de certificar en cualquier parte del mundo a personas que buscan su formación como baristas en sus tres niveles: fundamentación, intermedio y profesional. Los instructores se han convertido en expertos en la transmisión formativa del manejo del café en alta calidad, desde el productor hasta el consumidor, y todo lo que implica el manejo de su cadena productiva. Esto en convenio con la Gobernación de Antioquia.
En Antioquia solo hay diez personas con este tipo de certificado.
1
No.172 julio 15 al 30 de 2014
Expertos canadienses capacitan instructores en minería el municipio de Puerto Berrío se realiza esta E nsemana el taller ‘Identificación de necesidades de entrenamiento de instructores y desarrollo de nuevos diseños curriculares para el sector de la minería de oro en Colombia’. Este es dictado por tres expertos de Canadá. En este encuentro que se lleva a cabo en el marco del convenio SENA – Asociación Canadiense de Colegios Comunitarios, participan instructores de Antioquia, Bolívar, Chocó y Boyacá.
2
La finalidad es fortalecer este sector de la economía colombiana.
El SENA le apuesta al desarrollo forestal de Urabá ánimo de fortalecer en la comunidad educativa Cdelon elComplejo Tecnológico Agroindustrial, Pecuario
y Turístico, el cuidado y preservación del medio ambiente, se llevó a cabo en el auditorio Enrique Low Murtra del SENA en Apartadó, el foro ‘La Reforestación en Urabá’. Cambio climático y sector forestal, Certificado de incentivo forestal, Situación actual de la reforestación en Urabá, y Especies forestales promisorias para la subregión, fueron los temas tratados por expertos en el área.
En estas acciones de reforestación y sensibilización ambiental han participado aprendices e instructores.
Este evento se suma a las diferentes jornadas y campañas entre las que se destacan siembra de 500 árboles en la vereda la Balsa, y siembras de material vegetal en las riberas del río Apartadó, que contribuirán al restablecimiento de áreas verdes. 3
No.172 julio 15 al 30 de 2014
Se entregaron resultados del Levantamiento de la Línea Base Población Rural de Rionegro sto corresponde a la alianza entre la Alcaldía de E este municipio y el Centro de la Innovación, la Agroindustria y el Turismo.
Se analizaron los aspectos sociales, económicos y de seguridad de las familias de las zonas rurales de los dos corregimientos de la población rural, para la orientación de proyectos socioproductivos y empresariales que ayuden al desarrollo de las 5.338 personas encuestadas. Para la realización de esta iniciativa la Alcaldía invirtió 236 millones de pesos y el SENA 125 millones. La segunda fase del proyecto se enfocará en levantar la línea base de los aspectos agropecuarios.
4
Este proyecto generó 48 empleos entre aprendices y profesionales investigadores.
Gestor de Fortalecimiento en Entrenamiento de Entrenadores en Alemania scar Muñoz hizo parte del grupo de tres personas Ódel SENA, que participaron de este evento que se llevó a cabo del 17 al 27 de junio en la ciudad de Mannheim. Él fue el único participante de la Regional Antioquia. De este seminario para formar empresarios hicieron parte 18 colombianos de instituciones de educación superior como SENA, Universidad de los Andes, Universidad del Norte, Universidad Autónoma de Bucaramanga y ESUMER.
También asistió un representante de la Regional Santander y Atlántico.
Fue organizado en convenio con la Agencia Alemana de Cooperación Internacional.
5
No.172 julio 15 al 30 de 2014
SENA presente en Expoartesano 2014
del Centro Tecnológico del Mobiliario y A eltravés Centro Tecnológico de Gestión Industrial, la
Entidad participó de esta gran muestra de la producción artesanal en el país. Aprendices de Técnico en Elaboración de Instrumentos musicales, mostraron el proceso de elaboración de un violín, y los aprendices de formación complementaria en Macramé y Croché sus productos tejidos a mano. La participación en esta feria permitió un acercamiento para negocios y oportunidades para nuestros aprendices.
6
Expoartesano se llevó a cabo del 5 al 11 de junio en plaza mayor, Medellín.
SENA Incluyente -LGTBI
7
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Antioquia: Calle 51 No. 57 - 70, Medellín Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 910 270 www.sena.edu.co