No.178 Octubre 15 al 30 de 2014
Antioquia vive RutaSENA 2014
SENA
1
Estudiantes de la Media Técnica disfrutan de RutaSENA
2
El Agro en el Oriente se fortalece
3
SENA presente en el V Congreso Colombiano de Horticultura
4
Instructor realizó transferencia en China
5
Aprendices de Urabá participaron en Feria Internacional de Bogotá
6
Talento SENA en Feria Explora CT+I
7
Para resaltar
No.178 Octubre 15 al 30 de 2014
Estudiantes de la Media Técnica disfrutan de RutaSENA mejores proyectos de la Articulación L oscon62la Educación Media del departamento se
presentan hasta mañana, en este espacio que además ofrece las oportunidades formativas de los 15 centros de formación de la Regional, los programas estratégicos de la Institución y las aulas móviles. 8 mil estudiantes podrán hacer parte de RutaSENA y descubrir las fortalezas con las que cuenta la Entidad para brindar una formación de calidad. El evento está acompañado de una agenda cultural apoyada por las I.E y LASO.
1
No.178 Octubre 15 al 30 de 2014
El Agro en el Oriente se fortalece unidades productivas - ECAS de aprendices Cinco del Centro de la Innovación, la Agroindustria y el
Turismo, recibirán recursos para establecimiento de sus agronegocios a través del programa Banco de Oportunidades del IDEA. En total serán 25 millones 500 mil pesos, para poner en marcha sus ideas productivas de hortalizas en los municipios de Cocorná y Marinilla.
Esto permite el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de esta subregión del departamento.
2
SENA presente en el V Congreso Colombiano de Horticultura n este encuentro del sector la Entidad mostró Ecuales son las iniciativas para fortalecer el campo antioqueño.
Allí se expuso el proyecto de Escuelas de Campo con la Gobernación de Antioquia, a través de dos giras técnicas dedicadas a la producción de aromáticas medicinales y de frutales, donde los asistentes conocieron diferentes modelos en las unidades productivas que visitaron. El Congreso fue organizado por la Sociedad Interamericana de Horticultura Tropical y la Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas.
El evento se llevó a cabo del 6 al 10 de octubre.
3
No.178 Octubre 15 al 30 de 2014
Instructor realizó transferencia en China Eugenio Ramírez Hoyos, instructor del Centro E delkinTecnología de la Manufactura Avanzada fue
seleccionado para representar a la Entidad en el Curso Internacional deTecnología de Control Numérico, patrocinado por el Ministerio de la República Popular de China y organizado por la Empresa Wuhan HNC Huazhong Numerical Control Co. Él estuvo acompañado de otros tres instructores uno de la Regional Nariño y dos del Valle. En el curso se abordaron temas relacionados con conocimiento, operación, programación y mantenimiento de máquinas de control numérico, que poseen la Institución para impartir acciones de formación en procesos de manufactura.
4
Esta transferencia se realizó del 8 al 28 de septiembre en la provincia de Hubei China.
Aprendices de Urabá participaron en Feria Internacional de Bogotá arlos Emilio Restrepo Vélez y Kelly C Jhojana Arteaga Mesquida, aprendices de
Agrobiotecnología del Complejo Tecnológico Agroindustrial, Pecuario y Turístico, con su proyecto “Producción de alcohol etílico a partir de banano”, representaron a la Regional Antioquia en la XXX versión de la Feria Internacional de Bogotá. El proyecto surgió ante la necesidad de aprovechar los excedentes de banano de exportación, teniendo en cuenta que en Urabá se reportan más de 35 mil hectáreas de banano con calidad de exportación, de los cuales se rechazan más de 250 mil toneladas de banano al año, las cuales pueden ser aprovechadas en diferentes procesos agroindustriales.
Esta Feria es considerada como protagonista del impulso económico de la Alianza del Pacífico Latinoamericano, Centroamérica y el Caribe.
5
No.178 Octubre 15 al 30 de 2014
Talento SENA en Feria Explora CT+I apoyados por Tecnoacademia y de la Proyectos Media Técnica del Urabá antioqueño ocuparon
los primeros lugares en este encuentro de innovación e investigación.
De proyectos asesorados por Tecnoacademia quedaron como ganadores: tres en la categoría Calidad en Investigación en Secundaria y Media. Cuatro en Calidad en Investigación en Media. Un proyecto del Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación, recibió el premio a la divulgación.
6
Además fueron seleccionados cuatro proyectos para participar en ferias internacionales, cómo es el caso de “ Mangle colorado, hinque de corazones que reverdecen el mundo por medio de la reforestación de especies en peligro de desaparecer”, de estudiantes de Urabá que representarán a Colombia en la Feria Eureka en Perú.
Aprendices iluminaron espacios de su centro de formación prendices de la Tecnología en Electricidad AIndustrial del Centro de Tecnología de la
Manufactura Avanzada, realizaron los proyectos de iluminación de la cancha de Fútbol y del parqueadero del Complejo Norte.
Esto permite poner en práctica sus conocimientos y más bienestar para la comunidad educativa.
7
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Antioquia: Calle 51 No. 57 - 70, Medellín Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 910 270 www.sena.edu.co