1
SENA en el corazón, iniciativa regional Santander
2
En Santander se creó plataforma para mejorar resultados en Saber Pro
3
Se cumplió con éxito nueva maratón de empleo
4
Comprometidos con la alta calidad
5
Encuentro Regional de Liderazgo
6
Taller de chocolatería artística
7
Encuentro con empresarios del Sector Agroindutria
8
Santander se destacó en Premio a la Excelencia Pedagógica
9
Unidades productivas de Jóvenes Rurales Emprendedores participan en microruedas de negocios
No. 41 Junio 3 de 2014
SENA EN EL CORAZÓN, es sentir la institución
En el marco de la Semana Nacional de la Familia, la Dirección Regional, presentó la iniciativa regional que busca fortalecer valores y principios en el personal SENA para lograr el éxito de su gestión.
SENA, Más trabajo
No. 41 Junio 3 de 2014
2
SENA en el corazón, iniciativa regional Santander
E
n el marco de la semana nacional de la familia, que se celebra entre mayo y junio, la Dirección Regional presentó al personal administrativo la estrategia ideada por este despacho, para alcanzar la gestión exitosa de la Entidad.
“El SENA está avanzando en un camino hacia la excelencia, igualdad de oportunidades, calidad y pertinencia de la formación, recorrido que solo será posible a través de buenos profesionales y seres humanos” manifestó David Hernando Suárez Gutiérrez, Director Regional Por eso, a través de “SENA en el corazón” la regional busca promover principios y valores que fortalezcan las habilidades blandas en la comunidad educativa, para lograr los objetivos de la institución más querida por los colombianos.
SENA en el corazón articula cuatro criterios del Sistema Integrado de Gestión “calidad con calidez”: centrado en las personas, enfoque a resultados, integralidad en la gestión y simplificación de documentos
1
SENA, Más Trabajo
No. 41 Junio 3 de 2014 Innovación
En Santander se creó plataforma para mejorar resultados en Saber Pro
J
avier Díaz, coordinador académico del Centro Industrial del Diseño y la Manufactura, fue el creador de la plataforma virtual que permite a los aprendices acceder a un simulacro online de las pruebas Saber Pro, obtener los resultados de su examen y con base en esta información, saber qué aspectos mejorar o fortalecer para obtener mejores resultados en la prueba real. “Contiene preguntas elaboradas por instructores del SENA en Santander, hay 40 por cada una de las competencias que evalúa Saber Pro”, dijo Javier. Este espacio virtual es un paso más en el camino a la excelencia SENA, pues permitirá que los aprendices estén mejor preparados y puedan tener un desempeño óptimo en las pruebas que miden la excelencia de la formación superior en el país.
2
De acuerdo con Javier Díaz, creador de la plataforma, aunque existen otras similares en la web, esta es la única que permite conocer resultados individuales y hacer mediciones.
Empleo
Se cumplió con éxito nueva maratón de empleo
D
oce micro ruedas de empleo, en igual número de regionales del SENA, hicieron parte de una nueva maratón, organizada por la Agencia Pública de Empleo. En Santander, cerca de 200 personas participaron de la jornada en la que se ofertaron 669 vacantes. “El pasado 30 de abril realizamos una maratón en la que 882 colombianos consiguieron trabajo sin ‘palancas’, gracias a esta iniciativa que acerca a los empresarios con los buscadores de trabajo de manera más personalizada”, explicó Diana Paola Basto Castro, directora de Empleo, Trabajo y Emprendimiento del SENA. Cargos como panadero, bizcochero, auxiliar de cafetería, promotor, asesor comercial, auxiliar de eenfermería, técnico en metrología y administrador para la industria petrolera, fueron presentados en la micro rueda, gran parte de estos dirigidos a personas con niveles bajos de escolaridad.
Las maratones de empleo son una estrategia SENA para disminuir los índices de desempleo y permitir que los colombianos consigan trabajo de calidad sin ‘palancas’. 3
SENA, Más Trabajo
No. 41 Junio 3 de 2014
Emprendimiento
Comprometidos con la alta calidad
L
a Unidad de Emprendimiento, coherente con el objetivo de la institución más querida por los colombianos, orienta esfuerzos para garantizar la alta calidad en los procesos que tiene a su cargo. Es por eso que realiza apoyo y acompañamiento en la formulación de los diferentes planes de negocio a postularse en las distintas convocatorias del Fondo Emprender.
Una vez finalizada la revisión por parte de estos dos comités, se envían las propuestas a concursar en las convocatorias del fondo, facilitando así, el cumplimiento de los lineamientos allí
Razón por la que desde este año, conformó el Comité Regional Interno, en el que participan la Líder Regional de Emprendimiento, las Gestoras de Apoyo Financiero y Administrativo, y Gestores de Emprendimiento.
4
En estos comités se realizan labores de revisión y asesoría en los componentes: mercadeo, financiero y organizacional. Igualmente, hacen la verificación del perfil del emprendedor de cada proyecto, para posteriormente presentarlo al Comité Regional de Proyectos, integrado por el SENA y otras entidades externas, competentes en el tema.
En lo que va corrido del 2014 se han realizado 3 comités Regionales Internos donde se han presentado 42 proyectos, y se han realizado 7 Comités Regional de Proyectos.
Bienestar al aprendiz
Encuentro Regional de Liderazgo
D
urante dos días, representantes y voceros de aprendices de los ocho centros de formación en Santander, se capacitaron en la Casa de retiros San José, en Floridablanca, con el fin de fortalecer habilidades de liderazgo que contribuyen con el desarrollo personal y profesional de los individuos. “Este tipo de talleres son muy valiosos, porque entre todos compartimos experiencias que nos aportan como personas y como trabajadores. La idea, es que como líderes, repliquemos estos conocimientos a nuestros compañeros, amigos, y familiares” manifestó Harold Daniel Lozano Arenales aprendiz del Centro Agroempresarial y Turístico de los Andes. El SENA comprometida con la calidad de la formación integral de sus aprendices, promueve en ellos competencias blandas que aportan favorablemente a su desempeño en el ámbito laboral, familiar y social.
En el “Encuentro Regional de Liderazgo” contemplado en el programa de Fomento de Bienestar y Liderazgo del Aprendiz, participaron 160 aprendices.
5
SENA, Más Trabajo
No. 41 Junio 3 de 2014
Formación
Taller de chocolatería artística
I
nstructores y aprendices de la Tecnología en Transformación del Cacao y Elaboración de Productos de Chocolatería Fina Industrial, del Centro de Atención al Sector Agropecuario en Piedecuesta, se beneficiaron de la jornada de capacitación en chocolatería artística, durante dos días, en la Escuela Nacional de Chocolatería.
Los productos elaborados durante el taller, serán expuestos en la feria Internacional Alimentec.
“Durante la capacitación aplicamos técnicas para satinar y colorear bombones y creminos utilizando aerógrafo, decoramos y rellenamos chocolates con tendencias modernas y realizamos esculturas” expresó el aprendiz Juan Carlos Rincón Santamaría. El evento estuvo dirigido por Juan Carlos Buitrago González, chef profesional, egresado del Colegio de Cocineros Gato Dumas, quien cuenta con amplio conocimiento en manejo de azúcar y chocolate. 6
El Taller duró 16 horas, y benefició a 9 instructores y 11 aprendices del centro de formación en Piedecuesta.
Relaciones Corporativas
Encuentro con empresarios Sector Agroindustrial
c
on el fin de atender las necesidades por parte del sector agroindustrial desde las competencias institucionales, así como de exponer los compromisos que tienen las industrias de este sector y el SENA, en la formación de aprendices, la institución realizó desayuno empresarial en el Centro de Atención al Sector Agropecuario en Piedecuesta.
institución y las empresas de los sectores productivos, para formar a los trabajadores colombianos.
“Personalmente estoy muy satisfecho con la labor que han realizado los aprendices en la etapa productiva, en la Granja El Guamito. Hoy uno de ellos, está vinculado a nuestra empresa, como supervisor de personal” manifestó Jorge Alberto Forero G. Gerente Admon, Acebedo Silva Ltda. Avícola Durante el encuentro, las necesidades más recurrentes por parte de los empresarios fueron contrato de aprendizaje y formación en trabajo seguro de alturas. Por su parte, el SENA recalcó el compromiso que tiene la
El evento de relacionamiento corporativo contó con la presencia de 20 empresas del sector agroindustrial 7
SENA, Más Trabajo
No. 41 Junio 3 de 2014
Santander se destacó en Premio a la Excelencia Pedagógica
S
eis prácticas pedagógicas presentadas por Santander dentro del Primer Premio a la Excelencia Instructor SENA fueron seleccionadas de la zona Andina, Orinoquía y Amazonía gracias a su alto nivel pedagógico dentro del bloque de 128 propuestas que se presentaron a nivel nacional. O
Las propuestas fueron expuestas por los centros, Agroturístico de San Gil, Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente de Vélez y el Centro Agroempresarial y Turístico de los Andes de Málaga y en la fase final serán evaluadas en visita “in situ”.
8
“Cabe resaltar que las experiencias pedagógicas presentadas por todos los instructores postulados por los ocho centros de la regional Santander demostraron un excelente nivel, de acuerdo con los lineamientos de la escuela de instructores las propuestas fueron evaluadas por las regionales Distrito Capital, Valle y Santander” manifestó el coordinador regional de formación y miembro del comité académico del concurso Juan Carlos Hernandez Vega.
El Premio convocado por la Escuela premiará a los instructores con las mejores prácticas pedagógicas de Formación Profesional Integral SENA, documentadas en el contexto del procedimiento de ejecución de la FP
Generación de empleo
Unidades productivas de Jóvenes Rurales Emprendedores participan en microruedas de negocios
C
erca de 50 medianos y pequeños empresarios de la región del Magdalena Medio que forman parte de unidades productivas del programa Jóvenes Rurales Emprendedores del SENA, participaron de una Micro Rueda de Negocios que tuvo lugar en las instalaciones del Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico en Barrancabermeja.
ercializar los productos”, dijo Ruby Castaño, Subdirectora (e) del Sena en Barrancabermeja.
Durante el evento se presentaron unidades en las áreas de piscicultura, avicultura, panadería, huertas caseras y viveros lideradas por campesinos de la región así como por mujeres cabezas de familia, que hicieron sus demostraciones con postres en gelatina y unidades novedosas como arequipe de lentejas y yogurth de kiwi entre otros. “Esta oportunidad es para todos, porque aquí lo que queremos es que las unidades de negocio sean conocidas por los empresarios, para que vean que sí son viables y sí se puede com-
Adriana Ulloa, líder del programa jóvenes rurales del Sena en Barrancabermeja aseguró que “El objetivo nuestro era ese, que una vez se expusieran las unidades, se firmaran los acuerdos con los empresarios y que estas unidades empezaran a venderse y a generar ingresos”
SENA, Más Trabajo
9
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Santander Calle 16 No. 27 - 37, Bucaramanga Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 910 270 www.sena.edu.co
SENA, Más trabajo