*lóvenes se capac¡taron sobre el PIan Nacional para el Buen Mvir cas los educandos reflexionaron sobre las herramlentas
)
y estrategias de cada temáti-
F.ut
,
3
respecto a temas de interés nacional y reconocer los elementos fundamentales para la planificación de un nuevo
Más de 90 jóvenes participaron en ocho talleres.
Con la finalidad de difundir y socializar los contenidos del Plan Nacional para el Buen Vivir (PNBV) 2013- 20L7, ta Zonal 7 de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), realizó un ciclo de talleres de capa-
citación dirigido
para alcanzar el Buen Vivir. José Vicente Ordóñez, sub-
secretario de la Senplades Zona 7 (e), resaltó que estos espacios permiten a los alumnos expresar sus ideas
I
de instituciones
ca tratada; dieron criterios y debatieron las propuestas
a jóvenes educativas
de las provincias de Loja y
planificado
Zamora.
Buen Vivir?", "éCómo erradicamos la pobreza?", 'ZCómo se construye el Estado democrático y el poder popular?" y 'tQué significa el cambio de la matriz productiva?".
En los ocho talleres realizados se contó con la participación de 90 representantes estudiantiles. Las instrucciones se desarrollaron en cuatro módulos en las temáticas: iDe dónde viene y cómo está
el
Ecuador del
Metodología A través de juegos y dinámi-
Estado.
Crlterlo
Andrés Calva, estudiante de la Unidad Educaüva Calasanz,
manifestó que este 'üpo de eventos son productivos ya que incenüvan el aprendizaje y permite conocer los cambios que se generan en el país.