m
Varios
SABADO 5
-
BOi{INOO ó OE SEPTIEMBRE OE ?O}5
Guayagu¡l fue sede de te rce r d 1ál og o te rrito r¡ a I f,n
el complejo depoüivo Cesar Muñoz Vicuña, de la Fedención Deportiva Naclonal de Ecuador, Fedenado¡, la cludad de Gua¡raquil, se desanolló d tercer dlálogo tenitodal, oryanizado ente la Secretaria Nacio. nal de Planificación y Desarrollq Senplades, y la Asamblea Nacional.
l*n
Diversas mesas de trabajo permitieron que la ciudadanía participara con sus pro-
agro, fueron algunas de las inquietudes y propuestas de los participantes de este diálogo.
puestas para construir una sociedad más justa y equita-
Al encuentro asisüeron Pabel Muñoz, titular de la Senplades; Marcela Aguiñaga, segunda Vicepresidenta de la
tiva. Más de 1 700 asistentes realizaron sus aportes en me-
ciudadanía en general. !nforme El secretario Nacional, Pabel
Muñoz, manifestó que el L5 de septiembre informará a la Presidencia de la República
sas temáticas de Seguridad
Asamblea Nacional; Lorena
los primeros resultados
Ciudadana, Desarrollo Rural,
Tapia, ministra de Ambiente; Javier Ponce, ministro de Agricu ltu ra, gobernadores, prefectos y alcaldes de Ia Zona 5, conformada por las provin-
los diálogos con las princi-
Economía y Producción, Educación, Salud, Ambiente, Cestión Política y Participación
Ciudadana e lnclusión y Desarrollo Social.
Abordaron
fupectos como
programas
para la atent¡ón de consumo de drogas, mejoras en la pres-
t¿ción de servicios de salud y apoyo técnico para el sector del
cias de Cuayas, Los Ríos, Santa Elena, Bolívar y Galápagos; asa mbleístas; representantes de organizaciones sociales y
de
pales propuestas planteadas por sector. "En esta fecha, el diálogo no va a terminar, el proceso seguirá abierto y podremos seguir conversando
sobre otros elementos', agregó el titular de dicha Cartera de Estado.