Unas 1000 viviendas se pretenden construir en las poblaciones de Manabí y Esmeraldas, afectadas por el terremoto del 16 de abril, mediante un convenio entre la Cruz Roja y el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare).
El plan se ejecutará en las poblaciones de Sálima, Chamanga y San Gregorio; y en Canoa de Manabí, donde quedaron cientos de damnificados. La construcción de las viviendas empezará en los próximos 30 días. Tendrá una inversión de 13 MMUSD, según Bolívar Armijos, presidente del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales.
Se recibió el apoyo técnico del Comité de Reconstrucción de las Zonas afectadas y la Secretaría Técnica de Planificación (Senplades) para hacer las obras en terrenos fuera de peligro de desastres naturales.