La Entrevista: "Hay actores políticos que se autoexcluyen". Andrés Mideros, vocero de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades)
¡Tuvo que hacer protestas que causaron un remezón en el Gobierno Nacional, para que se convoque a un diálogo nacional?
Se da en este contexto porque es innegable que se requiere una profundización de la construcción participativa de determinados asuntos, pero hubo mucha manipulación de información y hay que generar un espacio para informar adecuadamente. Hubo sectores dispuestos a generar una desestabilización del gobierno.
¿Cuál es la metodología o el mecanismo que el Gobierno Nacional plantea para este diálogo nacional?
Desde el Ejecutivo se están activando lo que son diálogos sectoriales desde los seis sectores de la política pública: desarrollo social, política económica, producción, empleo y competitividad, seguridad, sectores estratégicos y conocimiento y talento humano.