2 minute read

2023: LA CONVERSACIÓN CON NUESTROS HIJOS SOBRE EL CANNABIS

Next Article
CEPALEGRE

CEPALEGRE

¿Soy yo o este 2023 vino como que bien intenso y en patines? En cuanto a noticias relacionadas al cannabis, se observa un aumento notable en la legalización de la marihuana a nivel mundial y esto a nosotros los padres nos crea varias interrogantes en cuanto a cómo navegar estos temas con nuestros hijos y las implicaciones de esto en su futuro.

Muchas madres (y padres) se me han acercado para que les de ideas de como tocar estos temas con sus hijos y como comunicar las respuestas a sus preguntas de una manera saludable y segura para ellos.

1. ¿Cómo puedo hablarle de cannabis a mis hijos? Cuando vas a hablar de un tema complejo y controversial, debemos comenzar por proveerles los datos y la mejor información que podamos conseguir. Podemos hacer una búsqueda en internet para aprender sobre el cannabis y sus efectos en el cuerpo humano, esto es tremendo punto de partida.

2. ¿Se puede consumir cannabis frente a nuestros hijos?

Es un momento perfecto para educar a nuestros niños sobre los beneficios medicinales del cannabis, la edad para el uso legal del cannabis en Puerto Rico o el lugar en el que estén viviendo y aprovechar el momento para hablar de lo que es el abuso de sustancias y el uso que se les da hoy en día en nuestra cultura.

3. ¿El cannabis es una alternativa más segura que el alcohol?

El hecho de que en las noticias no salgan muertes relacionadas al cannabis no significa que es más segura que el alcohol. El uso del cannabis afecta las destrezas de toma de decisiones, reduce inhibiciones y puede llevar a una mala toma de decisiones que puede ser potencialmente letal.

4. ¿Si el cannabis es legal, esto significa que no es peligroso?

Hay que aclararle a los niños que una cosa no tiene que ver con la otra ya que existen varias sustancias legales (alcohol, tabaco, etc.) que pueden causar daños graves o hasta la muerte (en algunos casos) si se usan con negligencia o se abusa de ellas; eso también le aplica al cannabis.

5. ¿Qué hago si me ofrecen cannabis y lo quiero probar?

A esta pregunta mi respuesta siempre es: “yo espero que te abstengas de probar cualquier substancia que te ofrezcan ya que no sabemos que es lo que te están ofreciendo y los riesgos a tu salud; siempre estoy aquí para ti y para brindarte asistencia e información en lo que necesites. Cuando tengas la edad para legalmente probar el cannabis, y si todavía es algo que te interesa, lo pruebas conmigo, bajo mi supervisión.”

Para concluir, este tema no termina en una sola conversación, este tema se debe discutir con nuestros hijos desde el primer momento que nos pregunten o si no nos han preguntado, desde sus años pre-teen, continuando durante escuela superior y cuando estén en la universidad también.

Permitir que nuestros hijos sepan que estamos ahí para ellos en cada momento del camino y continuar el diálogo en cada fase de su crecimiento contribuirá en gran medida a mantener a nuestros hijos libres de sustancias.

This article is from: