![](https://assets.isu.pub/document-structure/210715163226-a8472688df9b2aae9dce6a0c71552aa8/v1/73957f7f29b6d41df1450b3c79f6c2fb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Figura 6. Minas Antivehículo
from Ejc Artefatos
Associated Terms 8 November 2010 (As Amended Through 15 June 2013. Department of National Defense)).
A su vez, las minas terrestres se clasifican en dos: antivehículo y antipersonal:
Advertisement
i. Mina antivehículo (MAV): Es toda mina concebida para que explosione por la presencia, la proximidad o el contacto de un vehículo, y que en caso de explosionar tenga la potencialidad de causar daño o destruir vehículos; puede estar concebida para penetrar el blindaje de un vehículo. De este modo, su diseño está orientado a causar la afectación a vehículos de manera individual o en columna. La diferencia con una MAP, es el objetivo que el victimario ha seleccionado, las dimensiones y la cantidad de precursores químicos o explosivos que emplea.
Figura 6. Minas Antivehículo.
Fuente: Ejército Nacional de Colombia.
ii. Mina antipersonal (MAP): Toda mina concebida para que explosione por la presencia, la proximidad o el contacto de una persona, y que en caso de explosionar tenga la potencialidad de matar, herir, lesionar, incapacitar, y/o causar daños a una o más personas. Las minas diseñadas para detonar por la presencia, la proximidad o el contacto de un vehículo, y no de una persona, que estén provistas de un dispositivo antimanipulación, no son consideradas minas antipersonal por estar así equipadas (Ley 759, Normas Cumplimiento a la Convención de Ottawa, 2002).
44