![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Tabla 5. Instalaciones de explosivos según el manual de la OSCE, relacionado con mejores prácticas sobre munición
from Ejc Artefatos
Tabla 4. Instalaciones de explosivos según el manual de la OSCE, relacionado con mejores prácticas sobre munición.
Categoría y descripción Ejemplos de materiales incluidos categoría en la Símbolo para cada categoría
Advertisement
1. Detonación masiva
Aquella que afecta a casi toda la carga de manera instantánea.
2 Detonación con fragmentos
Existe un riesgo de proyección, pero no se prevé que haya una detonación masiva.
3. Incendio masivo
Puede haber riesgo de incendio, bajo riesgo de detonación, bajo riesgo de proyección (o los dos últimos), pero no un riesgo de explosión masiva. Proyectiles de artillería de alta potencia explosiva, por ejemplo: - Dinamita - Minas anti vehículo - Proyectiles de 155 mm - Mechas detonantes - Granadas de fragmentación - La mayoría de los lanzadores y misiles dirigidos. Munición de mortero de alta potencia explosiva, por ejemplo: - Cartuchos de 120 mm, 60 mm, 81 mm - Algunos lanzadores y misiles dirigidos Propulsantes, por ejemplo: - Cargas propulsantes de 155 mm - Bengalas de superficie - Señales luminosas de tierra
1
2
3
4. Incendio moderado
Presenta solo un riesgo moderado en caso de activación o iniciación; no se prevé una proyección de fragmentos apreciables
5. Riesgo de explosión masiva
Son tan poco sensibles, que la probabilidad de iniciación o transición de combustión a detonación es ínfima bajo circunstancias normales
6. Explosión
Artículos que contienen solo sustancias detonantes extremadamente insensibles y se limitan a la explosión de un solo artículo. Municiones de armas pequeñas; por ejemplo, cartuchos de 9 mm, 5.56 mm, calibre .50, calibre 7.62 mm
Agentes comerciales para voladuras; por ejemplo:, nitrato de amonio con un derivado del petróleo (ANFO) y emulsiones de nitrato de amonio
Explosión no masiva; por ejemplo, sustancias detonadoras extremadamente insensibles (EIDS)
Fuente: OSCE.
4
1
2
40