Colaboraron en esta edición: Jacqueline Araya Ordoñez Nury Corona Laura Hernández Andrés Soler
Bibliografia Alonso.E (5 De Noviembre De 2016 A Las 9:00). Colores Tendencia De La Temporada Primavera-Verano 2017. Http:// Www.Bezzia.Com/
Revista enfocada en el acontecer actual
Kantis, Hugo. (2004)Desarrollo emprendedor: América Latina y la experiencia internacional. USA:BID
Mexico. Dirección General De Comunicación Social (12 De Septiembre De 2016). Boletín UNAM-DGCS-616, Afectadas más de 800 especies de fauna y flora por el muro entre México y Eu. Mexico: UNAM
Emprendedurismo en Costa Rica
Venezuela, Colectivo Herencia Verde. La Contaminación Del Agua. Venezuela http://www.inamu.go.cr/autoempleo-emprendedurismo-yempresariedad.Citado 20/11/0216 https://www.msj.go.cr/tramites_municipales/SiteAssets/ Req_Solcitud_Patente.pdf citado 20/11/2016 https://www.youtube.com/watch?v=7IYVEXoCQcI citado 20/11/02016 https://www.youtube.com/watch?v=8ZBFAHojg2 citado 20/11/2016
EL MURO ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS AFECTARÍA A LA FAUNA
“Los colores hablan de ti” EL HOMBRE PRINCIPAL CAUSANTE DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA desperdicios sólidos como la
Efectos de la contaminación del agua: • Efectos físicos: como mal olor, cambio de color, enturbiamiento, fermentación, cambio de temperatura... • Efectos químicos: como la disminución de la concentración necesaria de oxígeno para la vida acuática. • Efectos biológicos: como la muerte de plantas y animales, así como la producción de enfermedades en el hombre.
Emprendedurismo en Costa Rica El emprendedurismo además de ser una manera de catapultar la economía personal y de un país también es una forma de manifestación cultural, un medio de trasformación e incentivación de la creatividad que saca a relucir los más internos deseos de superación y de expresión, de la visión propia del mundo y del aprovechamiento al máximo de los recursos accesibles. Y es que cuando se tiene la oportunidad de visitar por ejemplo las exposiciones de artesanos que participan en el FIA, el mundo se abre, se encuentran cosas de las cuales no se tiene idea que se producen en el país, las ideas de diferentes tipos de negocios en este pequeño ámbito son enormes, viene entonces un par de preguntas … ¿Qué otras cosas se producen en Costa Rica? ¿Por qué los costarricenses no se percatan de todo el que hacer de los emprendedores del propio país? Definitivamente existe una gran oferta en todas las áreas productivas de bienes, productos y servicios de las cuales nadie sabe nada. Esto lleva a perder espacio en el mercado o nunca alcanzarlo, porque son desconocidos por quienes podrían ser sus potenciales clientes. Según comenta la página web de INAMU “Este tipo de negocios tienen poca visibilidad y son escasamente reconocidos” esta y otras razones sociales mueven esta entidad con el fin de provocar en las emprendedoras, en este caso, una concientización ante su negocio, valorándolo no solo por sí mismo sino también lo que se obtenga por medio de la promoción del mismo. El el caso de INAMU brindan asesorías de muchas formas para promover el emprendedurismo, su desarrollo y su fin principal que es lograr un beneficio económico que sea parte importante de las familias de las mujeres emprendedoras.
Medidas para evitar la contaminación del agua: • Cuidar la vegetación de los páramos y cabeceras de los ríos, evitando la tala de los bosques. • Proteger las fuentes de agua, no arrojando basura o residuos fecales en ellas. • Construir letrinas y pozos sépticos. • Construir plantas de tratamiento de aguas residuales. • Realizar campañas educativas para lograr actitudes positivas hacia la conservación del agua
Emprendedurismo en Costa Rica El agua puede contaminarse de varias maneras: • Por aguas residuales urbanas, llamadas también aguas negras o cloacales, que son las que provienen del uso doméstico: baños, lavadoras, fregaderos… Por aguas residuales industriales que son las que provienen de las industrias del petróleo y de las industrias químicas que producen algunas contaminantes peligrosas como los compuestos de cobre, plata, cromo, mercurio y plomo. CAUSANTE DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA ndustrias sustancias Por aguas de origen agrícola, porque contienen plaguicidas y herbicidas que causan la muerte de plantas y animales acuáticos. Además los fertilizantes, causan un desarrollo excesivo de algas,
El cuadro siguiente es una muestra del emprendedurismo “declarado ”en Costa Rica para el año 2012 según el INEC.
Otro paso importante es el que da la marca país enfocado a promover a nivel internacional la esencia integral del ser costarricense, dándole la importancia que merece al emprendedurismo donde se reconoce su importancia con un 80% de las empresas exportadoras. Los siguientes enlaces son la forma en que Costa Rica da este paso como marca .lo que ayuda al emprendedurismo nacional.
Emprendedurismo en Costa Rica
https://www.youtube.com/watch?v=7IYVEXoCQcI Imagen tomada de YouTube 20/11/2016
EL HOMBRE PRINCIPAL CAUSANTE DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA .
Reportaje por Andrés Soler
El hombre, es el principal causante de la contaminación del agua, ya que de residuos líquidos, domésticos e industriales, así como basura, en los ríos y otros cuerpos de agua, trae como consecuencia su inutilización. La misma naturaleza es fuente de contaminación por el arrastre del suelo y capas vegetales, debido a la deforestación incontrolada. https://www.youtube.com/watch?v=si0fhYgU-dA Imagen tomada de YouTube 20/11/2016
Emprendedurismo en Costa Rica Si de colores hablamos no podemos ignorar los colores de moda según Pantone, como en cada temporada dicha organización presenta la nueva gama de colores que serán tendencia. ¡Que no te dejen pintada!
Pantone ha seleccionado los que serán colores tendencia en la próxima temporada de verano tras analizar los desfiles de las Fashion Week. Tanto diseñadores y firmas de moda han optado por colores inspirados en la naturaleza. Entre los tonos elegidos predominan de los más vivos a los más suaves, la gama elegida proponen un cambio, invitan a la reflexión, la esperanza y la ilusión. Los diez colores de moda escogidos por Pantone son: Primrose Yellow, Pink Yarrow, Flame, Lapis Blue, Pale Dogwood, Hazelnut, Island Paradise, Greenery, Niagara y Kale. Ahora sí, ¡que venga el verano!
Es muy importante mercadearse para mover el producto, en este caso Marca País es una estrategia de competitividad global, una herramienta de posicionamiento y competitividad para el sector exportación, servicios e inversión extranjera. Analizando la diferencia entre países con huella profunda en emprendedurismo y los que aún no lo han logrado, es principalmente el tipo de emprendedores, según algunos datos el Latinoamérica los emprendedores nacen por la necesidad y por el desempleo, generalmente poseen poca formación y no conocen los procedimientos para plantear por ejemplo un plan de negocios, actúan muchas veces por la intuición, lo que marca la diferencia con los emprendedores de países europeos y asiáticos. La forma con que se está incrementando la formación de los emprendedores en Costa Rica es un buen camino por donde sacar a los emprendedores de la ignorancia de los paso a paso para conformar su empresa, otra cosa importantísima es ese orgullo que se promueve en la marca esencial Costa Rica, un orgullo que talvez nunca había existido porque no era muy común sentirse orgulloso de un producto hecho aquí, lo que diferencia por ejemplo Italia donde todos sus ciudadanos buscan solo el hecho en Italy, darle vuelta a ese pensamiento es una labor que se está logrando con las nuevas generaciones.
EL MURO ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS AFECTARÍA A LA FAUNA Reportaje por Nury Corona
800 especies peligran por el muro que pretenden construir. Experto en ecología expresa su deseo por proteger a la fauna que vive en la frontera entre México y Estados Unidos.
Son 800 especies que peligran por el muro que se pretende construir, entre los animales en peligro estarían el jaguar, el borrego cimarrón, becerro sonorense, castor y ocelote. Es muy importante estén en movimiento para mantener sus poblaciones saludables según Gerardo Ceballos, de la UNAM. Gerardo Ceballos, experto en ecología y premio Nacional al Mérito
“Los colores hablan
de ti”
Reportaje por Laura Hernández
El verano 2017 está por llegar Se acerca el verano y se renuevan los escaparates de las tiendas, entre tantas cosas lindas no sabes qué comprar. No te preocupes, te lo contaremos en las próximas líneas. En 35 días una nueva estación llegará para quedarse en el hemisferio sur, su clima invita a renovarnos y a cambiar nuestro look, no podes quedarte sin saber cuáles colores serán tendencia este verano.