![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424022758-c809901e38d1271e7a5075abb37b30b1/v1/dedc305ba816bcb53f0626178248de26.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Paisajes inacabados
Infraestructura multifuncional y espacio público en el borde anfibio de Tumaco explorando la interfaz entre lo natural y lo artificial.
- Mención de Honor Anual de Estudiantes SCA- III Encuentro de Enseñanza e Investigación del Paisaje Trabajo de Tesis
Advertisement
Año: 2020
Tipo: Regeneración del Ecosistema
Tema: Interfaz Natural - Artificial
Tutor: Andres Ibañez
Jurados: Angelica Chica Segovia, Daniel Rojas Mora, Esperanza Caro Restrepo
Categoría: Trabajo Académico
Rol: Trabajo Individual
La propuesta plantea la integración de 5 sistemas constructivos modulares anfibios de bajo costo para un borde resiliente que integre lo natural y lo artificial, que tendrán como objetivo proteger a Tumaco de un eventual tsunami, regenerar el ecosistema, recuperar el vaso hídrico de la bahía, reutilizar los materiales de desecho del viejo Tumaco, generar espacio público y actividades humanas a futuro para fortalecer la relación entre lo natural y lo artificial.
Bordes difusos e impermanentes
La superposición de capas naturales y artificiales difuminan los límites, creando un escenario dinámico y en constante movimiento que se produce en la interacción entre la arquitectura, el ser humano y el ecosistema.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424022758-c809901e38d1271e7a5075abb37b30b1/v1/d84920021fcb4c6f350e42fc3f0ea46a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La región cuenta con diversos ecosistemas terrestres, entre los que destacan los manglares, bosques situados entre el mar y la tierra, los deltas estuarinos donde se mezcla el agua dulce de los ríos con la salada del océano, las islas, los acantilados bajos y las planicies lluviosas cubiertas por bosque húmedo tropical que imponen su majestuosidad en la región.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424022758-c809901e38d1271e7a5075abb37b30b1/v1/4c34a23f010bf51de1a555064eff34b6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Propiedades del territorio
El territorio de Tumaco presenta diversas dinámicas que se dan en su paisaje anfibio, resultado de la coexistencia entre elementos naturales y artificiales. En cuanto a lo natural, destacan los sistemas ecológicos de manglares, esteros, ríos, playas intermareales y el océano, así como la topografía de la zona. Por su parte, lo artificial está representado por el desarrollo tecnológico del ser humano.
Sistema BIMOB de restauración, biocontenedor modular palafítico en bioconcreto
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424022758-c809901e38d1271e7a5075abb37b30b1/v1/2bde4403401ef2adff71eb5ed4ce994c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Sistema CADSU de barrera, canastas desplegables sumergibles
Intervenciones
Sistema de muelle modular flotante hibrido MUHIB
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424022758-c809901e38d1271e7a5075abb37b30b1/v1/fcc4401c0accdae095e9b7ceb81fbdb1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424022758-c809901e38d1271e7a5075abb37b30b1/v1/50de7f20ffc5f12641e3436542b68e05.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424022758-c809901e38d1271e7a5075abb37b30b1/v1/b69b1e7f53c38c751412c53849eba5b4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Sistema de muelle modular palafítico MUMO
Puntos hibrídos de resguardo TOAM, torres modulares para alerta de amenaza ambiental