ARQUITECTO
SERGIO SUAREZ P O R T A F O L I O- 2 0 2 2
ARQUITECTO
SERGIO SUAREZ
Reservados todos los derechos. Queda rigurosamente prohibida sin autorizacion del copyright bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproduccion
parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento. Usted es libre de distribuir y comunicar publicamente la obra
SERGIO SUAREZ
ACERCA DE MI Desde hace mas de 5 años comencé la carrera de arquitectura, sin embargo desde siempre me he sentido atraído por el arte, el diseño y las corrientes creativas, Soy una persona enfocada que busca encontrarse a través del arte y expresar en la arquitectura multitud de emociones, creo que a través del diseño y los espacios podemos conmover a las personas, Mi papel como arquitecto es contribuir al crecimiento de la humanidad, ya que el arquitecto crea espacios, donde se desarrolla la vida y las emociones Soy una persona que ve en la sutileza y el detalle el progreso, busco entender los proyectos desde el mas mínimo aspecto hasta lo global, para crear precedentes en lo que realizo.
SERGIO SUAREZ
CURRICULUM VITAE SERGIO ANDRES SUAREZ GRANADOS Bogota DC. A R E A S D E C O N O C I M I E N T O. Diseño urbano arquitectonico Diseño de Interiores y Mobiliario Planeacion urbana y paisaje Manejo de programas 3d, modelado y renders Analisis y cruces de datos Sistemas estructurales Costos y Presupuestos de obra. Direccion tecnica de Obra Cronogramas de Obra EDUCACION Facultad de Arquitectura Universidad Piloto de Colombia Bogota Colombia
PUBLICACIONES Publicacion revista Mirada Proyectual, proyecto plan parcial Entre Plazas. Edicion 2019 - WI
EXPERIENCIA .
Cardona y Acevedo Arquitectos Diseño de Interiores / Elaboracion de planos y modelados 3d Elaboracion de renders Publicitarios / Diseño de mobiliario Cronogramas de Obra / Direccion y supervision de Obra. Suarz Design Elaboracion de planos y modelados 3d Elaboracion de renders Publicitarios Cronogramas de Obra / Direccion y supervision de Obra.
CONCURSOS .
Tercer lugar concurso vivienda en contexto concurso academico Universidad Piloto de Colombia Primer Lugar concurso licitacion academica calidad urbana patrimonial ( formulacion de proyectos de diseño urbano con componente de gestion en contexto patrimonial en la upz 95 barrio las Cruces Bogota
SERGIO SUAREZ
SOFTWARE
SERGIO SUAREZ
SERGIO SUAREZ
PROYECTOS
SERGIO SUAREZ
1.
PROYECTO VIVIENDA MULTIFAM-
COLECTIVIDAD E INTIMIDAD PARTICULARIZAN EL PAISAJE Y LA EXPERIENCIA
Este proyecto se encuentra en el centro urbano del municipio de Cajica, el encargo del proyecto se basa en un grupo de viviendas multifamiliar de baja altura, estrato cuatro. El programa se fragmenta en tres tipos de apartamentos que se zonifican en su interior segun los tipos de usuarios de la vivienda, el area de estos apartamentos varia desde 50 m2 hasta los 150 m2 proporcionando soluciones de alojamiento a personas solteras, parejas y familias.
SERGIO SUAREZ
Este proyecto de vivienda busca equipar al municipio de Cajica con espacios donde la via publica genere experiencias con el paisaje y se logre incluir al ciudadano al proyecto sin afectar la intimidad del usuario de la vivienda. creando espacios colectivos que enriquescan a la ciudad y generen lazos entre sus habitantes.
SERGIO SUAREZ
TIPOLOGIA 1
SERGIO SUAREZ
TIPOLOGIA 2
SERGIO SUAREZ
Patio elevado casa tipologia 1
SERGIO SUAREZ
Terraza casa tipologia 2
SERGIO SUAREZ
2. HOGAR GERIATRICO FUNZA RECORRIDOS COMO ORDENADORES DEL ESPACIO EN TORNO AL RECINTO
Debido a que la visual del contexto inmediato no es de el todo agradable, al proyecto se le da una configuracion en funcion de la creacion de un paisaje propio utilizando las zonas de espacio publico y utilizando elementos como el recinto para atraer las visuales hacia el paisaje propio del proyecto.
Render Espacio Publico
SERGIO SUAREZ
Izquierda Planta primer piso Derecha Planta segundo Piso
SERGIO SUAREZ
Vista de Fachada
SERGIO SUAREZ
El espacio urbano en el proyecto del hogar geriatrico es de mucha importancia En esta plazoleta quisimos desarrollar un espacio de contacto pasivo donde se establesca un punto de encuentro para la ciudad y se enriquesca el espacio publico aprovechando totalmente el espacio y haciendo mas agradable el andar por la ciudad asi evitamos el uso de los vehiculos y damos un espacio agradable para que el peaton transite con tranquilidad. Vista de Fachada
SERGIO SUAREZ
SERGIO SUAREZ
La idea del jardín como forma de disponer el proyecto ordena el espacio y logra uno de los mayores objetivos del proyecto: Permitir que la vegetación y la fauna acompañen y den forma a las diferentes actividades de los habitantes. En ese sentido, todo el espacio se hace vida mediante la vegetación que constituye el verdadero aporte cromático y simbólico del ritual planteado por el edificio.
SERGIO SUAREZ
Vista de andenes y Fachada
SERGIO SUAREZ
Vista Entrada restauramte
SERGIO SUAREZ
3. ViviendA EN CONTEXTO CONECTIVIDAD CONSTRUCTORA DE CIUDAD Y SOCIEDAD.
La propuesta de emplazamiento consiste en la conectividad como constructora de ciudad y sociedad, estrategias como el plegado del plano base, el tratamiento de la esquina y la configuracion espacial al nivel del peaton permiten la conectividad social a traves de la confomacion de espacios colectivos que conecten de forma figurativa y social a la ciudad, Se presenta una propuesta donde la activadad y los puntos de congregacion son intermediarios entre el usuario y la ciudad, la verticalidad y horizontalidad se representan a traves del vacio y el plegado del plano base como un componente de horizontalidad visual. urbanamente el proyecto se basa en la conformacion de nuevos espacios que proporcionen compacidad urbana y colectividad social a traves de la conectividad de los espacios
SERGIO SUAREZ
SERGIO SUAREZ
SERGIO SUAREZ
Tipologia 1 Duplex primera planta
SERGIO SUAREZ
Tipologia 1 Duplex Segunda planta
Tipologia 2
D
SERGIO SUAREZ
SERGIO SUAREZ
4. plan parcial entre plazas RECONECCION DEL PATRIMONIO COMO DINAMIZADOR DE LA CULTURA CRUZINA
El plan parcial entre plazas tenia como objetivo la reconeccion del centro historico con el olvidado y estigmatizado barrio las cruces, este sector se consolidó como un barrio obrero conectado por los puentes (San Agustín - Cll 7 Cra 7ma - Lesmes Cll 7 - Cra 6 y Giral Cll 7 - Cra 8) a la Candelaria actual, siendo el río San Agustín desde un principio el que fracturaba las dos zonas. Actualmente Las Cruces sigue estándo fracturada , aunque esto es irónico viendo el gran desarrollo endógeno y riqueza patrimonial. A través de una corta analogía se busca que las Carrera 7, 6 y 8 se vuelvan “el puente” que conecte con el barrio creando una tensión entre la Plaza y el Parque para la reafirmación patrimonial y la revitalización del barrio Las Cruces.
SERGIO SUAREZ
SERGIO SUAREZ
SERGIO SUAREZ
SERGIO SUAREZ
SERGIO SUAREZ
SERGIO SUAREZ
SERGIO SUAREZ
SERGIO SUAREZ
SERGIO SUAREZ
SERGIO SUAREZ
5. hotes spa lago de tota SIMBIOSIS ARQUITECTONICA DE LA EXPERIENCIA Y EL BELVEDERE
Este proyecto aborda el diseño de un hotel en el Lago de Tota que se integra con el paisaje y donde la arquitectura genera experiencias al recorrer, al permanecer y al admirar el paisaje. La primera fase del proyecto fueron los análisis que se hicieron en el sitio para realizar la implantación, a partir de análisis de determinantes geográficas y ambientales se determina el sitio de implantación del proyecto Se analizaron características de los biomas y características del entorno y del clima para determinar el tipo de materiales y sistemas constructivos para no afectar el paisaje y lograr una mimetización con el entorno y su ambiente
SERGIO SUAREZ
SERGIO SUAREZ
Analisis de Determinantes Geologicas y de Riesgos
Analisis de Determinantes Socio Economicas Zonas de Proteccion
Amenaza Sismica
Amenaza Sismica
Analisis de Determinantes Ambientales y Ecologicas Zona Boscosa Zona Boscosa Paramo
Movimiento de Masas Inundaciones
Lago
Amenaza por Avalancha
Cultivos de Cebolla
Movimiento de Masas
Actividad Ganadera
Amenaza por Incendio
Paramo
Cultivos de Papa
Inundaciones Actividad Agricola
Lago
Amenaza por Avalancha
Actividad Turistica
Cultivos CONVENCIONES
Amenaza por Incendio
Via nacional Via departamental Casco urnano
Determinantes del Lote Topografia
Arborizacion
Asoleacion
Normatividad
Oriente
Occidente
La Topografia del Lote es medianamemte
El Lote se encuentra Rodeado por zonas Boscosas de acacia, Eucalipto,
La ubicacion del Lote permite que este iluminado todo el dia por la luz solar
Debe haber un aislamiento de 15 metros desde la carretera al interior del
Relacion Visual del
3200 msnm
vista al Paramo
3150 msnm 3100 msnm
vista al Lago
3050 msnm
3015 msnm
El Lote se ubica en una zona alta, en una pequena planicie de la montana donde se lo-
La normativa del municipio emite que las construcciones rurales no pueden
SERGIO SUAREZ
El lago de Tota es el cuerpo hídrico más grande de Colombia y el segundo más alto de Sur América, en él se alberga el 5% de las reservas de agua dulce del país, es parte de un ecosistema estratégico para las dinámicas ambientales de la región, allí se encuentran múltiples especies de fauna y flora propios de paramo húmedo y bosque alto andino. De este ecosistema dependen económicamente el 90% de los nativos de esta región y provee de agua a más de 400.000 personas, tanto de Boyacá como de Arauca, Meta y Casanare
Aquitania 72% Altitud
declarado área importante para laconservación de las aves - Aica, por ser lugar estratégico de reproducción de especies endémicas, amenazadasy de concentración de aves acuáticas residentes y migratorias. 3.400 msnm
Tota Altitud 2870
Cuitiva 12% Altitud 2750
Ramsar
Paramo
WWN
En el 2012 Red Mundial de Humedales entrego al Lago de Tota el premio del Globo Gris
100 destinos sostenibles en el mundo en feria de turismo de Portugal
3.300 msnm 3.200 msnm
Cota Inundacion 3015,65 msnm
Ronda de Proteccion
Bosque alto Andino
80 metros
3.100 msnm
Zona Cultivo
3.015 msnm
Pantano
60 km2
3.015
Lago mas grande de colombia
altura sobre el nivel del mar
SERGIO SUAREZ
75% Produccion de cebolla larga
60%
42
Aumento de Numero de capacidad Hoteles hotelera desde 2010
3er 2018
tercer destino verde más atractivo de las Américas- ITB Berlin
SERGIO SUAREZ
En la primera planta del proyecta se encuentra el spa que lo conforman 3 piscinas de disferentes temperaturas, zonas de masajes, sauna, turco y su respectiva zona de vestidores y baños Esta primera planta en una parte se encuentra enterrada y la otra dispone sus visuales hacia el lago La experiencia y la exploración de los sentidos a través de la materialidad y los elementos como el agua generan sensaciones que conectan directamente al usuario con la arquitectura Estos espacios buscan conectarse con el paisaje a través de las visuales haciendo al entorno y a la arquitectura uno solo Las combinaciones de luces y sombras, espacios abiertos y cerrados y elementos lineales permiten tener una experiencia sensual y reparadora. .
SERGIO SUAREZ
Referencia Teorica Estrategias de diseño respondiendo a los nueve puntos para la creacion de una atmosfera de Peter zumthor y a las caracteristicas del sitio
El cuerpo de la arquitectura
Cada parte y elemento arquitectonico conforman un cuerpo, estos elementos y partes arquitectonicas producen sensaciones de acuerdo al orden en que se dispongan.
La consonancia de los materiales
la busqueda de los materiales con la intención de crear un espacio que se incorporara al sitio armoniosamente, y donde las texturas concuerden entre si, haciendo un un lugar que pareciera pertenecer ahí por naturaleza.
La temperatura del espacio
Entre el sociego y la seduccion
La temperatura del edificio tiene que ver con el confort de quien lo habita, al crear un espacio contenedor damos la sensacion de abrigo en un sitio donde las condiciones climaticas afectan el confort.
Un elemento arquitectonico tiene que superar a su funcion, tiene que seducir a los sentidos, el hecho de que un pasillo me permita recorrerlo no me limita a solo eso, lo que se busca es crear una escenografia que invite a pasear
Tension entre el exterior y el interior
La tension del exterior con el interior lo genera la belleza del objeto arquitectonico, esa atraccion (la curiosidad) que hace querer ingresar al proyecto
SERGIO SUAREZ
Operaciones del Proyecto
SITIO Respetando las condiciones topograficas y de paisaje y naturaleza
ESCALONAR Escalonar el volumen para acomodarse a la pendiente del terreno
SERGIO SUAREZ
ELEVARSE
El proyecto se mantiene en un solo nivel para no afectar el paisaje
CREAR RECINTOS
Crear recintos para descompactar el volumen recibir mas iluminacion y crear espacios donde se pueda contener una actividad
AISLARSE
Se aisla de la carretera 15 metros por normativa y buscando aislarse del ruido de la calle
GIRAR
Girar el volumen para obtener mejores visuales hacia el paisaje
TALUD
Elevar talud y arborizar en la zona de aislamiento para evitar ruido
TRANSITAR
Crear recorridos en las terrazas para que todo el proyecto sea transitable y donde se pueda admirar el paisaje
SERGIO SUAREZ
Ya realizados los análisis del sitio se procedió a realizar el análisis de referentes arquitectónicos paradigmáticos, estos referentes se escogieron después de realizar una caracterización de lo que se quería para el proyecto en forma, función y experiencia teniendo estas premisas se procedió a buscar los referentes teoricos, se analizo su función y su forma en relación con el entorno y a partir de estos referentes se procedió al desarrollo de cada una de las partes de nuestro proyecto arquitectónico Este propuesta arquitectónica busca integrarse con el paisaje a través de la materialidad y las estrategias arquitectónicas en disposición con el terreno Uno de los puntos claves del proyecto es la mimetización con el entorno para lograr generar una experiencia propia del sitio, donde la integración entre arquitectura y paisaje enaltezcan el valor del lugar.
SERGIO SUAREZ
SERGIO SUAREZ
SERGIO SUAREZ
5. lodge altos del carmelo DISEÑO DE INTERIORES Y MOBILIARIO
En este proyecto se busco rescatar la pureza de los materiales, al ser un espacio muy pequeño (50 mt2) queriamos que se creara un ambiente con caracter, A traves de los colores oscuros y la madera buscamos generar un espacio calido y con elegancia, los distintos materiales que se disponen en este lodge generan personalidad y sofisticacion la iluminacion resalta el caracter de la materialidad envolviendo una escenificación del lugar donde los materiales y el mobiliario son los protagonistas.
SERGIO SUAREZ
SERGIO SUAREZ
SERGIO SUAREZ
SERGIO SUAREZ
SERGIO SUAREZ