Capital noroeste 12

Page 1

www.capitalnoroeste.es JULIO-AGOSTO 2014

AÑO MMXIV NÚMERO 12

periódico MENSUAL

La vida es como una leyenda, no importa que sea larga pero si bien narrada (Séneca)

Cursos de Verano de la Complutense en San Lorenzo de El Escorial

La Universidad Complutense de Madrid inició sus cursos de verano hace más de 25 años como un proyecto nuevo para tender puentes entre la ciencia, la cultura, la política y la sociedad española. Desde aquella primera edición los Cursos de Verano se han consolidado como una muestra anual de los nuevos saberes y de sus protagonistas y un foro de intercambio intelectual. En los Cursos de Verano de la Complutense, en un entorno histórico de gran belleza, los conferenciantes, especialistas del máximo nivel, son más accesibles y los alumnos pueden departir con destacadas personalidades Pag. 4

Madrid acogió la Red Bull X-Fighters

Los mejores riders del circuito mundial de FMX mostraron todos sus trucos y habilidades sobre la arena del coso venteño. Por octava vez consecutiva la ciudad de Madrid acogió la Red Bull X-Fighters una de las paradas más importantes del circuito internacional y más disputado campeonato de motocross en su versión más radical. El piloto Francés Thomas Pagés se alzó con la victoria. Pag. 23

Arte y Maravilla en el Escorial

Desde el 24 de junio y hasta el 14 de septiembre el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial acoge una nueva muestra de “ El Bosco a Tiziano. Arte y Maravilla en El Escorial” como continuación a la que ya se llevó a cabo el pasado septiembre. Patrimonio Nacional vuelve a mostrar a los visitantes obras de gran valor histórico incluso alguna de ellas inédita. Pag. 16


2

CN

OPINIÓN

JULIO-AGOSTO 2014

DESDE MI VENTANA

EL MUNDO NO SE ACABA EN BRASIL

E

s humano y razonable, esperar grandes cosas de quienes ya nos han demostrado sobradamente su capacidad para poder conseguirlas.

Una larga y exitosa trayectoria invita a confiar en que los pasos inmediatos conduciran también al éxito; nos obsesionamos con un optimismo excesivo que no contempla otra cosa que no sea el triunfo. Generalmente, tenemos una asombrosa facilidad para encumbrar a nuestros ídolos, para convertir en héroes a aquellos deportistas que en un momento puntual de nuestras vidas han conseguido ilusionarnos, emocionarnos, hacernos sentir orgullosos o simplemente hacernos partícipes de su triunfal momento histórico. Subimos al pedestal de la gloria a quienes consiguen el triunfo para nuestros colores, a quienes haciendo bien su trabajo son capaces de alcanzar una estrella y permitirnos acariciarla con el convencimiento de que la consiguieron para que la disfrutáramos nosotros.

Llegamos a ver en ellos a uno de los nuestros, alguien cercano, un amigo, casi un miembro de la familia y nos empeñamos en que seguirán ilusionándonos siempre, indefinidamente, que su racha de éxitos no tendrá una mala tarde, que la fortuna les sonreirá hoy y mañana igual que ayer... ...Y cuando llega el fracaso, la derrota prematura, la eliminación, se nos hace muy duro admitirlo; nos cuesta asimilarlo; la frustración es absoluta y podemos llegar a revolvernos con rabia contra su momentánea incapacidad para mantenernos en la nube del orgullo patrio en la que ellos nos subieron. Convertimos en hereje al más santo de todos ellos, les culpamos de todas nuestras frustraciones, aunque no todas ellas sean deportivas y hasta los quemamos en la hoguera de las grandes decepciones, cuando convertidos en jueces inflexibles, dictaminamos que no han estado a la altura esperada. Es un hecho que la prematura eliminación de nuestra selección en el Mundial de Brasil es una enor-

me decepción, pero convendría recordar que el fútbol es un juego de once contra once en el que no siempre gana España, que el balón seguirá dando vueltas y que afortunadamente el mundo no se acaba en Brasil. ¡Ánimo, campeones!.

Julián Javier Montuenga Bartolomé (Dedicado a la memoria de mi cuñado Domingo, fallecido mientras escribía estas líneas)

MAYOR SEGURIDAD PARA EL CONSUMIDOR El pasado 29 de marzo de 2014, entró en vigor, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la Ley por la que se modifica el Texto Refundido de la Ley General de Defensa de los Derechos de los Consumidores y Usuarios.

principal motivo, en la falta de responsabilidad en estos sectores económicos a la hora de atender sus incidencias, ya que entienden que una vez adquirido su producto o contratado su servicio, se desentienden del cliente.

Dicha Ley viene a acogerse al Derecho Español, tal como se hizo en la Directiva 2011/83/ de la UE, del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los Derechos de los Consumidores, dando prioridad a una mayor seguridad al consumidor.

Los puntos clave de la reforma son:

La norma aprobada tiene como objetivo ofrecer una cobertura legal más actualizada del comercio a día de hoy, centrándose con mayor rigor en las operaciones de comercio electrónico y transacciones por Internet. La telefonía, los servicios financieros, los seguros y las compañías eléctricas, son los sectores que cuentan con mayor número de reclamaciones en los últimos años. Los consumidores encuentran el

• Aumento del plazo legal de devolución de productos para que el consumidor pueda ejercer su derecho de desestimiento a un mínimo de 14 días naturales, frente a los 7 días que había hasta ahora. • Publicidad telefónica no deseada, por la que las empresas dejarán de intentar ponerse en contacto telefónicamente con los consumidores ni antes de las 9 de la mañana, ni pasadas las 21 horas, tampoco podrán hacerlo en días festivos ni los fines de semana. • Facturas en papel, sin un consentimiento expreso del

consumidor para recibir las facturas electrónicamente, deberán recibirlas sólo en papel. Ninguna empresa podrá hacer ningún tipo de cobro por emitirse obligatoriamente en este formato. • Fin de las contrataciones fraudulentas, ya que tendrá que darse un consentimiento expreso y conciso por parte del consumidor a la hora de llevarse a cabo cualquier tipo de contrato. De esta forma, se intenta mejorar notablemente la reducción del número de reclamaciones por parte de los consumidores y a la vez aumentar su satisfacción otorgándoles mayores garantías; así como evitar la saturación en las oficinas de los servicios de la Agencia Española de Consumo, las cuales llevan a cabo la Defensa de los Consumidores y Usuarios junto con otros Organismos Públicos. ANA DELGADO (Abogada) MB Legal

Editorial Un verano que comienza con lluvia casi robándonos parte de él, que ya se sabe que en la sierra a partir de agosto, la chaqueta por las noches no sobra. Parece prácticamente una alineación de circunstancias que hace que todo no sea lo que debiera, parece como un sin sentido gobernase todo. Ahora andamos inmiscuidos en una lucha fraternal por el poder en la calle Ferraz, una creciente violencia en Oriente Próximo, movimientos raros en los índices bursátiles, los jueces no saben qué es lo bueno o lo malo y el futbol ese deporte que mueve masas ya tampoco parece tener el interés, ¿será porque la Roja ya no está en el Mundial de Brasil? Lejos de ocultar la realidad, Capital Noroeste nació con un propósito que hoy sigue manteniendo: informar y entretener o mejor dicho hacer que los lectores se enteren de lo que pasa pero de una forma amena y distendida, pero no por ello falta de rigor. En medio de tanto lastre, añadido a las preocupaciones que todo ciudadano tiene, la época estival está más que merecida para todos y cada uno de nosotros. Los tiempos difíciles nos arrollan pero en medio de esta lucha hemos de centrarnos en lo más cercano que no es por ello menos bueno. Como verán en este número, Capital Noroeste ha querido centrar el periódico de los meses de verano en una llamada a la cultura. Los cursos de verano, las exposiciones del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial o las miles de ac-

tividades socio-culturales que acompañan a la época y todo ello salpicado con pequeñas gotas informativas, consejos prácticos de salud y una oferta lúdico deportiva extensa. Entramos en una etapa en la que parece que todo va a ralentí, El verano. Todo se paraliza, la judicatura, la política, los mercados bursátiles, las finanzas, la actividad económica va casi a velocidad de atasco, el mismo que hemos empezado a ver en las carreteras de nuestra comarca en largas e interminables caravanas rumbo a la playa, los que se puedan ir, claro está, por que a pesar de el tan ansiado periodo estival de vacación y disfrute al sol… la vida continua y para muchas familias la vida sigue igual… o peor. Vivimos en una sociedad de continuo aprendizaje en el que la sierra de Madrid no ha querido quedarse atrás. Hagamos pues una llamada al ocio inteligente. No es más rico el que más se gasta sino el que menos necesita. Feliz verano. Nos vemos en septiembre


3

JULIO-AGOSTO 2014

OPINIÓN CN

MONARQUÍA O REPÚBLICA Desde que se anunció la abdicación del Rey, el debate ha girado permanentemente en torno a Monarquía o República, y en realidad el debate no es ese, sino que se debiera debatir en torno a EFICACIA O INEPTITUD, porque para un país como el nuestro, con múltiples carencias en diferentes sectores de la economía, se hace indispensable una representación en el exterior sólida, creible, que contagie confianza, y en definitiva una gestión que logre que nuestro entorno crea y confíe en España y que los inversores extranjeros, nos vean como una oportunidad real, con el equilibrio y garantía necesaria para sus inversiones.

a quien escribe este artículo, que en su momento y en unas elecciones municipales votó al candidato de un partido que ideológicamente se encontraba alejado de sus ideas, pero que el sentido común le indicaba a quién tenía que votar, es decir a un buen gestor que defendiera sus intereses en las diferentes áreas de su pueblo, sin más. Pues bien, este es el caso, ¿realizó bien su trabajo la Monarquía?, la respuesta ya está dada. Y a partir de aquí, h a y

que hablar de números, de costes para los ciudadanos del precio que tiene que pagar por su Monarquía o República y en este sentido comprobamos que el coste de la Monarquía, no sólo es perfectamente asumible 0,19 € habitante y año, (8,5 millones de €) sino que además y teniendo en cuenta el coste de otras monarquías de nuestro entorno, - Reino Unido 38,5, Holanda 39,5, Bélgica 12,8, Suecia 10,5 y Noruega 24,5 la más cara de todas ellas en relación a su PIB, - es sencillamente en término coloquial, “un chollo”, dado los innumerables logros alcan-

zados por España que, sin el concurso de la Monarquía y más de su Rey, serían imposible lograr. Y para ilustrar este artículo, señalar el coste de algunas de las Repúblicas de nuestro entorno, Francia 112 millones de euros, Portugal 16 mill., o Italia 228 mill. la más cara de todas ellas (alguien en el exterior se acuerda de algunos de los presidentes de esas Repúblicas)?, sin duda, pregunta para la reflexión, pero sí, desde luego sab e n

Y la pregunta que hay que hacerse es: ¿ha cumplido la Monarquía con ese papel?, rotundamente sí, no alcanzo a pensar que nadie dude de esta respuesta, más allá de otras consideraciones que desde luego podrían debatirse, pero si seguimos con el debate eficacia o ineptitud, la respuesta es indiscutible. Pongo por ejemplo

Porque aunque pueda resultar sorprendente, España

Analizado el cometido de la Corona, así como su coste para los españoles, nos resta analizar el discurso del Rey Felipe VI en su proclamación, y la conclusión es absolutamente positiva, enormemente convincente y esperanzadora, particularmente después de prometer una Corona íntegra, honesta y transparente, así como una Monarquía renovada para un tiempo nuevo. Objetivamente, el Rey Felipe VI, goza del máximo prestigio y crédito de los españoles, que lo siga manteniendo, depende únicamente de él y que, para el bien de todos los españoles le deseamos un moderno, conciliador, integrador y prolongado reinado. Después de todo lo comentado, se impone ésta pregunta…… ¿MONARQUÍA o REPÚBLICA? José Luis Augusto

Héroes olvidados A menudo en España no somos conscientes de la gran y variada historia que llevamos a nuestra espalda, con multitud de hechos acaecidos que serían dignos del mejor guion de cine y que, por desgracia, suelen caer en el olvido y son solo desenterrados por unos pocos. Términos como Galeón de Manila, autogiro o Wolframio apenas son reconocidos por la mayoría y casi nadie sabe que están relacionados directamente con españoles.

quién es el Rey JUAN CARLOS I de España.

mantuvo activa durante los siglos XVI, XVII, XVIII y principios del XIX, la ruta marítima desde Nueva España (la actual México) hasta Manila mediante robustos galeones que tardaban meses en cubrir el inmenso océano Pacífico al que, por cierto, se le denominaba “el lago español” debido al control que sobre el mismo tenía la Armada española. Tampoco se conoce apenas que el precursor del moderno helicóptero fue un español, Juan de la Cierva, que desarrolló el autogiro en

los años 20 y contribuyó significativamente al avance de la ingeniería aeronáutica. Asimismo, el término Wolframio suena extraño para una gran mayoría, pero fue, junto con el Platino, uno de los dos elementos de la tabla periódica descubiertos por españoles, además del Vanadio (denominado también Eritronio), que realmente no fue descubierto por un sueco, sino por un español al que en un principio se le negó el descubrimiento de dicho elemento. Como estos tres ejemplos existen multitud más en la extensa y rica historia de España, pero no se muestran en los libros de enseñanza, apenas se habla sobre ellos y mucho menos se dan a conocer al gran público. Como españoles, preferimos recordar el desastre del 98 o la mal llamada Armada Invencible antes que conocer los grandes hechos que antiguos, presentes y futuros compatriotas hicieron, hacen y harán.

Staff Director Gerente: Chema Bueno chemabueno@capitalnoroeste.es Redactora Jefe: Adriana Ramírez redacción1@capitalnoroeste.es Redacción: Mª Paz Orsí M. Gracia Borja Martín Dpto. Arte: D. Arcano Redactor de Deportes: Darío Novo deportes@capitalnoroeste.es Página web: Borja Martín borjamartin@capitalnoroeste.es Edita:

info@capitalnoroeste.es @CapitalNoroeste periodicocapitalnoroeste

Dpto. Comercial: Marta López martalopez@capitalnoroeste.es Mª Carmen Martín carmenmartin@capitalnoroste.es Corina López corinalopez@capitalnoroeste.es Colaboradores: Curro Castillo Graciela G. Balbás Sergio García Soriano José Luis Augusto Julián Javier Montuenga Alejandro Díaz Dirección: Marcelo Martín Bravo 17, cp: 28400 Collado Villalba Madrid Contacto: 910286065 info@capitalnoroeste.com Publicidad: 650700708 publicidad@capitalnoroeste.es Imprime: Editorial MIC Depósito Legal: M - 16148- 2013

Los lectores pueden enviar sus CARTAS AL DIRECTOR al correo director@capitalnoroeste.es El periódico Capital Noroeste, no se hace responsable ni se indentifica con las opiniones que sus lectores o colaboradores expongan en sus cartas o artículos.


CAPITAL Una vez más los cursos de verano llegan a San Lorenzo de El Escorial 4

JULIO-AGOSTO 2014

CN

CN

P

Darío Novo

ero no solo de política vive el hombre. La primera semana de los cursos de verano de la UCM ha dejado entrever en los diferentes espacios dedicados a ello, a multitud de caras conocidas tanto como para los estudiantes como para el público en general. Una prueba de ello es el periodista y columnista Luis María Ansón que se acercó a las inmediaciones de San Lorenzo de El Escorial el pasado jueves día 3, otro de los

marcados en amarillo por la prensa y los organizadores del evento por la cantidad de personas conocidas que asistían a los mismos. Ansón habló sobre periodismo digital en su participación en el curso “Agencia EFE: 75 años de información” de la que fue presidente varios años. El actual presidente de ‘El Imparcial’ quiso mostrar su opinión acerca de los augurios del fin de la prensa escrita: “el periódico no va a desaparecer pero pertenecerá a un sector minoritario”. Quiso también realizar

un análisis más amplio de la situación periodística ahondando en el trabajo del plumilla “el periodista sigue haciendo el mismo trabajo y por eso los periódicos son destructibles, mientras que los periodistas son indestructibles” y le puso una solución “se debe responder a dos grandes funciones: administrar el derecho de la información y cumplir con el ejercicio de contrapoder, que es el de elogiar al poder cuando este acierta, criticar al poder cuando el poder se equivoca y denunciar al poder cuando

este abusa”. Sobre el futuro, el veterano periodista admitió que tras su experiencia digital, todo queda resumido en que “lo digital es gratis” y que ni siquiera su propio medio podría cobrar por ello ya que perderían el 90% de las visitas que tienen en la actualidad. El presidente de ‘El Imparcial’ quiso concluir con un mensaje de optimismo: “ Te n d r e mos nuevamente el triunfo de los profesionales en los medios”. Tal y como indicaron los organizado-


5

JULIO-AGOSTO 2014

res, los movimientos sociales tendrían gran presencia en los cursos algo que se pudo ver desde la primera semana de organización de los mismos. Hasta San Lorenzo de El Es-

CAPITAL CN

corial se desplazó el secretario general del sindicato CCOO, Ignacio Fernández Toxo que quiso valorar desde el estrado el proyecto de ley de reforma fiscal elaborado por el ministro

de Hacienda, Cristóbal Montoro. Del mismo dijo que la elevación del mínimo exento de la indemnización por despido a los 2.000 euros por año trabajado, ya que “la propuesta

inicial era tremendamente injusta”. En relación a las modificaciones propuestas por el ministerio de Hacienda, el líder de Comisiones Obreras declaró que España [necesita]

“un cambio en la de fiscalidad sobre la indemnización por despido, tiene implicaciones fundamentales para las personas en un momento tan delicado como es la pérdida involuntaria del puesto de trabajo en el que ven minoradas las prestaciones económicas que les corresponderían”. El sindicalista quiso valorar también las penas impuestas a trabajadores por delitos contra los derechos de los trabajadores y las reformas del Código Penal en este sentido ya que “es un contrasentido mantener en el mismo artículo que protege la libertad sindical y el derecho de huelga, un precepto como el que está siendo utilizado por los juzgados y la Fiscalía, para condenar a penas de presión a sindicalistas que han participado en piquetes de huelga”.

Tres semanas por delante

Y aún queda mucha tela que cortar por delante. Para ello la propia administración local de San Lorenzo de El Escorial ha fomentado, un año más, que los estudiantes empadronados en el municipio puedan acudir a los cursos de verano con una exención de tasas que les haga más llevadero el


6

JULIO-AGOSTO 2014

CN CAPITAL acudir a los mismos sin que se vean perjudicados por ello de la dotación de créditos de libre configuración que van intrínsecos a las actividades del curso como parte de las asignaturas de libre elección. De este modo y tras la primera semana en la que se han impartido un total de cursos de días de duración; 9 de 3 días; 2 de 2 días; 3 jornadas de un día y dos talleres de guión de cine y fotografía, impartidas por Ángeles González Sinde e Isabel Muñoz respectivamente, además de una conferencia extraordinaria de Juan José Millás, quedan muchas caras conocidas por visitar el recinto. De este modo los cursos contarán con la participación de políticos, sindicalistas, investigadores como María Blasco, Rafael Matesanz o José Mª Ordovás,

representantes de ONG y activistas como Esteban Beltrán o Lara Álvarez, juristas como Fernando Grande-Marlaska, Ángel Calderón o Baltasar Garzón; directivos como Marcos Peña, Maurizio Carlotti o Elena Pisonero; periodistas como José Antonio Vera, Casimiro García Abadillo, Antonio San José, Raúl del Pozo o José María Crespo, historiadores como Paul Preston, Ángel Viñas y J. Pablo Fusi, filósofas como Adela Cortina o Amelia Valcárcel; cineastas como Julio Diamante, Fernando Lara, o Juanjo Arnero; escritores como Andrés Trapiello, Luis Alberto de Cuenca, Antonio Lucas, Vicente Molina Foix, Marta Sanz; artistas como Antonio López, Miquel Barceló, o Suso33 y dramaturgos como Helena Pimenta, José Sanchís Sinisterra o Ignacio Amestoy.


ACTUALIDAD CN 7

JULIO-AGOSTO 2014

Boadilla del Monte

Galapagar

El Ayuntamiento llama a la responsabilidad ciudadana para que no abandonen animales durante el verano

Galapagar tendrá un nuevo depósito de agua tras 4 años de tramitación

CN

E

Redacción

l alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, acompañado del cuarto teniente de alcalde y concejal de Sanidad, Adolfo Arias Javaloyes, ha hecho hoy un llamamiento “a la responsabilidad ciudadana” frente al abandono de animales domésticos que se produce todos los años durante el verano. El primer edil ha explicado que Boadilla del Monte cuenta con un Servicio Municipal de Recogida de Animales que se encarga de trasladarlos a un hogar de acogida cuando son hallados en la vía pública. Para activar este servicio es necesario contactar con la Policía Local en el 010 para facilitar la recogida y que el animal pueda ser trasladado a un centro donde será debidamente atendido a la espera de que pueda ser adoptado. “Debemos felicitar a los vecinos de Boadilla por su civismo y amor a los animales, lo que ha llevado a que el abandono sea una conducta que tiende a extinguirse, pero es necesario denunciar a los propietarios que exponen a sus animales de compañía al sufrimiento cuando deciden cambiarles por unas vacaciones”, ha explicado el alcalde de la localidad. Asimismo, ha apelado “a la generosidad de los vecinos de Boadilla” para pedirles que, si tienen posibilidad de adoptar a alguno de estos animales abandonados, lo hagan porque ellos “se lo recompensarán con creces”. Al acto de presentación de esta campaña han asistido también los propietarios de “Bibi”, una

Es una importante actuación para el municipio que llega para solucionar problemas históricos con la presión y la red de suministro de agua

CN bichón maltés que desapareció en la urbanización Parque Boadilla el 11 de septiembre de 2013. Sus propietarios han repartido fotografías y hojas informativas entre la población y en las clínicas veterinarias para intentar dar con su paradero.

Existe un Protocolo para la Recogida de Animales Abandonados en la vía pública

Para facilitar la identificación y traslado de un animal abandonado al centro de acogida, ubicado en el km 14,9 de la ctra. de Boadilla a Brunete (M-513), los ciudadanos deben contactar con la Policía Municipal para de este modo activar el protocolo del Servicio Municipal de Recogida de Animales de Boadilla. Una vez recogido el animal, se intentará mediante la lectura de su microchip, si no tuviera, identificarlo en la base de datos del Registro de Identificación de Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid. Si el animal es identificado, se avisará al propietario para que pase a recogerlo. En el caso de que no lo hiciera, se incoará un expediente sancionador por el abandono del animal y éste pasará a formar parte de la base de datos de animales en adopción.

En el caso de que el animal no disponga de microchip, su propietario dispondrá de un plazo de diez días para reclamarlo. Pasado ese plazo, el animal podrá ser adoptado. Para poder realizar la adopción, los nuevos propietarios deberán vacunar al animal e instalarle un microchip, si careciera de él, o realizar un cambio de titular si lo tuviera. Para favorecer los procesos de adopción de los animales abandonados, el Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha puesto en marcha una nueva sección dentro de su página web municipal para que todas las personas que lo deseen puedan conocer con fotografías y datos las características de los animales disponibles (http://ayuntamientoboadilladelmonte.org/ adopcion-de-animales) Quincenalmente el Ayuntamiento renovará las fotografías y fichas de los perros y gastos con el fin de dar a estos animales la oportunidad de que les conozcan para que puedan encontrar un nuevo hogar. Asimismo, el Ayuntamiento insiste en que las personas que deseen tener una mascota visiten, antes de adquirirla, el centro de recogida de animales para considerar la posibilidad de la adopción.

Redacción Después de cuatro años de tramitación y gestiones, estudios y permisos, los vecinos de Galapagar podrán disfrutar de una moderna red de suministro de agua sin los problemas de presión o abastecimiento de agua que se producían en algunas zonas del municipio. Se trata de la instalación del nuevo depósito de Galapagar Dehesa Vieja, con el que se pretender mejorar la presión y la red de suministro de agua que da servicio a los más de 33.000 habitantes del municipio y que ahora resultaba insuficiente, especialmente en época estival, cuando los datos de consumo en Galapagar llegan a alcanzar cotas de hasta 10.000 metros3 por día. Con estas características, el actual depósito se ve lógicamente imposibilitado para afrontar cualquier incidencia en el corte de aducción, sin olvidar que además la red actual es de fibrocemento y presenta problemas de roturas ante aumentos significativos de presión. Todas estas circunstancias dejan patente la necesidad de esta actuación, motivo por el cual el Ayuntamiento de Galapagar ha recibido con gran satisfacción el arranque de este proyecto que se desarrollará a lo largo de los próximos 15 meses en numerosas calles de la localidad. La principal actuación radica en la cons-

trucción de un nuevo depósito de regulación de 20.000 m2 de capacidad, situado junto al “Partidor de Congosto”. Para ello, se partirá de una primera fase de alimentación de los depósitos existentes en La Canaleja, La Navata y demás zonas altas de Galapagar, a continuación se precisará la instalación de una nueva tubería de gravedad para alimentar las zonas bajas del municipio, así como las urbanizaciones de Vista Nevada, El Encinar y San Alberto Magno. Además, entre las acciones previstas, se incluye la instalación de un bombeo auxiliar, la conexión de las nuevas tuberías con la red existente y la acometida eléctrica.

11 millones de euros de inversión y un plazo de ejecución de 15 meses En total, el Canal de Isabel II invertirá 11 millones de euros en esta importante actuación y, dada su envergadura, el municipio se verá afectado como consecuencia de las obras durante este periodo pero finalmente derivarán en un mejor servicio de agua para todos los vecinos de Galapagar. Una nueva infraestructura que mejorará sin duda la vida de todos los Galapagueños.



9

JULIO-AGOSTO 2014

ACTUALIDAD CN

Las Rozas

El Ayuntamiento de Las Rozas activa el Plan Vacaciones Seguras 2014 La Policía Local ofrece custodiar las llaves de las viviendas o locales cerrados durante el periodo estival

CN

Redacción

Con la llegada de la época estival, la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Tráfico de Las Rozas activa el Plan Vacaciones Seguras 2014, un programa que se puso en marcha por primera vez hace siete años con el objetivo de prevenir robos o cualquier hecho fortuito que pueda afectar a las viviendas y comercios cuyos propietarios se ausentan y quedan desocupadas o cerradas durante los meses de verano, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre.

Galapagar

La campaña establece sistemas de control y vigilancia en las distintas zonas que pudieran presentar más riesgo durante la época de vacaciones y difunde entre la población un decálogo de medidas de autoprotección a través de dípticos informativos con recomendaciones, consejos y protocolos de actuación y para quienes abandonan su vivienda habitual o negocio durante las vacaciones.

consejos como comunicar solamente a los allegados su ausencia y forma de localización, dejar las llaves a una persona

de confianza para que realice visitas rutinarias y vacíe el buzón, comprobar que todas las entradas posibles de la casa están cerradas y no dejar objetos de valor a la vista. El Plan Vacaciones Seguras 2014 permite dejar en custodia a la Policía Local las llaves de los domicilios o comercios para que puedan ser utilizadas por los agentes únicamente en casos de emergencia y contempla también la posibilidad de contactar por teléfono o cualquier medio de comuni-

Así, la Policía Local invita a la población a seguir sencillos

cación con el propietario de la vivienda o con la persona autorizada como responsable, para informarle sobre cualquier incidente ocurrido. Los vecinos interesados en solicitar este servicio pueden hacerlo hasta el 15 de agosto en las dependencias de la Policía Local de Las Rozas (José Echegaray, 10) o a través de la Oficina Móvil de Atención al Ciudadano, instalada en los distintos barrios del municipio en horario de 9 a 14 horas.

San Lorenzo de El Escorial

Ciclo de San Lorenzo: actividad y diversión para disfrutar del verano Seminarios Desde la deportiva Carrera del interesantes citas con el mundo divertidos momentos de esparRedacción Rock&Roll, que atrae a una mul- de las artes como son, la expo- cimiento. CN gratuitos para El Ayuntamiento de San Loren- titud y diversa masa de aman- sición “De El Bosco a Tiziano”, El Escorial ha elaborado tes del deporte y la diversión; el del que hacemos un extenso re- Unas fiestas patronales que tienen emprendedores zoun de completo programa de acti- partido de Casados y Solteros; portaje en las páginas centrales como colofón final el espectáculo Redacción vidades de ocio y cultura para el Verano Multideporte; el Cam- de esta edición de Capital No- de fuegos artificiales y música sinCN pus de Fútbol Alberto Cogorro; roeste, la muestra de esculturas cronizada. Ya el segundo dominEl Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo, pone en marcha un interesante ciclo de seminarios gratuitos para los emprendedores de la localidad. Se trata de una serie de encuentros y charlas donde se expondrán las claves para lograr el éxito en materia emprendedora. El primero de ellos tendrá lugar el próximo 8 de julio, de 11:00 a 13:00 horas en el aula polivalente del Centro Cívico “Reina Sofía”, bajo el título “Los 4 grandes miedos del emprendedor y como superarlos”. A lo largo de dos horas se analizarán aspectos tan importantes como la procedencia de los miedos y sus consecuencias, el miedo a fracasar, a perder o incluso el miedo al éxito que a veces tanto perjudican en la carrera de un emprendedor. Este ciclo de seminarios será impartido por la empresaria Emma García, en colaboración con la empresa “Maskebolsas”. Emma Garcia es “entrenadora” de emprendedores, autora del libro “El arte de ser feliz”, del blog para emprendedores coachemmagarcia.es y experta en empresa familiar y franquicias, cofundadora de la cadena Cañas y Tapas. Todos los interesados puede solicitar su inscripción a través del mail: empleo@ayuntamientodegalapagar.com

convertir este Real Sitio, un año más, en punto de encuentro y disfrute de vecinos y visitantes durante una temporada estival que, además, acoge fiestas locales durante julio y agosto como la tradicional bendición de coches por San Cristóbal, con su particular procesión de vehículos a la Ermita de la Virgen de Gracia a golpe de cláxones, las populares fiestas de la Virgen del Carmen y por supuesto sus fiestas patronales en honor a San Lorenzo del 9 al 15 de agosto. Programaciones festivas que transcurren de forma paralela a las programaciones estivales de áreas como deportes y cultura, que llenan de actividad el calendario hasta septiembre, siempre pensadas para todas las edades: desde los más pequeños a los mayores.

los torneos de fútbol, tenis, bádminton…; la subida ciclista a La Penosilla; la Marcha Ciclista Nocturna y así hasta encumbrar los picos que coronan la localidad en la tradicional Travesía de las Cumbres, recientemente declarada por la Comunidad de Madrid Bien de Interés Turístico Regional.

También citas con la cultura, donde no faltan conferencias, espectáculos de zarzuela o folclore, conciertos de música clásica, ballet; y muchas otras

Mínimo Tamaño Grande o el concurso de pintura rápida Manuel Viola o el de Grabado, que complementa la programación prevista por la Comunidad de Madrid en el Teatro Auditorio en el marco del Festival de Verano. En materia de fiestas, las patronales llenan San Lorenzo de El Escorial de frenética actividad. Sonados son sus conciertos en la Lonja del Monasterio. Y como siempre, con grandes figuras. En esta ocasión con estrellas como Pastora Soler o Dani Martín y actuaciones especialmente pensadas para los más pequeños, como es este año el espectáculo de Los Lunnies. También para ellos el parque de Terreros se llena de atracciones de hinchables y divertidos talleres en una amplia zona peatonal donde disfrutar con seguridad de

go de septiembre: la Romería de la Virgen de Gracia, cuyas carretas comienzan a elaborarse, con total discreción para mantener la sorpresa, al día siguiente de terminar las fiestas de agosto. Una celebración en la que predominan la devoción hacia la patrona y el espíritu folclórico de su romería, que transcurre entre el centro histórico artístico, la Lonja del Monasterio y el robledal de la Herrería, donde se emplaza la ermita de la virgen, y en la que se dan cita miles de personas, vecinos y visitantes, para disfrutar del espectáculo de casi un centenar de carretas engalanadas artesanalmente, algunas de ellas tiradas por espectaculares bueyes, y donde se celebran en hermandad una comida campera y concursos en torno a la Virgen de Gracia.


10

JULIO-AGOSTO 2014

CN ACTUALIDAD Las Rozas

Boadilla del Monte

Las Rozas acogió el Congreso Nacional de Esclerodermia La Avenida de Las Lomas de Boadilla La Asociación Española de esta patología, con sede en el municipio, organizó tendrá nuevas aceras sin coste un encuentro entre especialistas y pacientes con motivo del Día Mundial de alguno para el erario municipal esta enfermedad

CN

Redacción

El Centro municipal El Abajón acogió el pasado fin de semana el Congreso Nacional de Esclerodermia, un encuentro con especialistas y pacientes organizado con motivo de la conmemoración el 29 de junio del Día Mundial de esta enfermedad rara. El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, participó en la apertura del congreso, organizado por la Asociación Española de Esclerodermia, para “transmitir nuestra solidaridad con los afectados por esta patología y animar a los médicos a seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de estas personas”. El encuentro, moderado por la concejal de Servicios Sociales, Paula Gómez-Ángulo, contó con las ponencias de la doctora Tatiana Cobo, del Servicio

de Reumatología del Hospital Infanta Sofía de Madrid, y el doctor Manuel Posada, Director del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras. Además, se pudo escuchar el testimonio en primera persona de Lola García, afectada por Esclerodermia, y conocer la experiencia en este campo de la responsable del área de Sanidad del Ayuntamiento, Ana Dávila.

Durante todo el mes de junio la Asociación Española de Esclerodermia ha realizado diversas actividades de concienciación sobre esta enfermedad rara que han contado con el respaldo del Ayuntamiento de

Las Rozas, como mesas informativas, divulgación en redes sociales o reparto de folletos informativos. Recientemente, además, la Concejalía de Servicios Sociales firmó un convenio con esta asociación para colaborar en la sensibilización de la ciudadanía y las instituciones sobre los problemas que sufren los afectados. La Asociación Española de Esclerodermia se creó en 1995 en Las Rozas, tiene su sede en dependencias municipales y está integrada por enfermos y familiares, así como por profesionales que dan asistencia social y laboral y promueven reuniones, conferencias y coloquios en torno a esta enfermedad rara, crónica, progresiva e invalidante que afecta a la piel y que conlleva una superproducción de colágeno

CN

Redacción

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha iniciado esta semana las obras de construcción del nuevo acerado de la Avenida de las Lomas, vía principal de la urbanización del mismo nombre. El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, acompañado del concejal de Proximidad y Urbanizaciones, Rafael de la Paliza, ha realizado una visita a la obra para supervisar los trabajos a realizar. La actuación forma parte de las mejoras que va a ejecutar durante el verano la empresa adjudicataria del contrato de Conservación de Infraestructuras y Mobiliario Urbano de Boadilla del Monte (CIMUR), y por tanto no tiene coste alguno para las arcas municipales. En total la superficie de acerado a construir es de 5.300

metros cuadrados, en ambos sentidos de la vía, para actuar sobre toda la avenida desde el inicio de su numeración hasta su confluencia con la calle Valle Franco. La baldosa a instalar es loseta hidráulica de 20X20 cm en color gris y los alcorques se construirán con bordillos de hormigón. La obra se realizará por tramos y tiene un plazo de ejecución de cuatro meses.


11

JULIO-AGOSTO 2014

ACTUALIDAD CN

Las Rozas

En marcha las obras de ampliación del CEIPSO El Cantizal de Las Rozas El viceconsejero de Organización Educativa y el alcalde roceño han visitado las obras de construcción

CN

Redacción

El viceconsejero de Organización Educativa, Manuel Pérez, y el alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, visitaron las obras de la tercera y última fase de la ampliación del colegio público El Cantizal, el primero de la localidad que ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar todas las etapas educativas desde los 3 a los 16 años en el mismo recinto. Acompañados por la concejal de Educación y Cultura, Mercedes Piera, recorrieron las instalaciones y conocieron los detalles de los trabajos que se realizarán a lo largo del verano y estarán terminados para comenzar las clases del nuevo curso escolar en septiembre. En esta tercera fase se están construyendo cuatro aulas, que se unen a las seis inauguradas el año pasado y a las cinco iniciales con las que

arrancó el proyecto de dotar a este centro de 15 clases en las que impartir la ESO. Los 98 alumnos que accederán a este nivel el curso que viene se sumarán a los 244 que ya han utilizado el resto del aulario existente. Las nuevas aulas, financiadas por la Comunidad de Madrid y levantadas en una parcela de 2.000 metros cedida por el Ayuntamiento de Las Rozas, “amplían la oferta de educación bilingüe del municipio y siguen contribuyendo a hacer de Las Rozas un referente de calidad y excelencia educativa en la Comunidad de Madrid”, subrayó Fernández Rubio. El alcalde y el viceconsejero visitaron además la parcela del Parque Empresarial donde ya han comenzado las obras del nuevo instituto de la localidad. Esta primera fase constará de cuatro aulas de Secundaria

Un momento de la visita

que entrarán en servicio a lo largo del próximo curso e incrementará en 120 el número de plazas de ESO del municipio.

El proyecto prevé la construcción de un edificio de dos plantas, con una superficie de 1.230 metros cuadrados, y una pista polideportiva. Se

abordarán tres fases posteriores hasta dotar al centro de 16 unidades de ESO y 6 de Bachillerato, con una oferta de 660 plazas.


12

JULIO-AGOSTO 2014

CN ACTUALIDAD Galapagar

Las Rozas

Boadilla del Monte

Vuelve el cine de verano a la plaza de la constitución de Galapagar

Las bibliotecas Roceñas abiertas por vacaciones

El programa Vacaciones Tranquilas incrementa el número de vecinos que lo usan

CN

Redacción

Todos los domingos, durante los meses de julio y agosto, la Plaza se convertirá en una improvisada sala de cine al aire libre para disfrutar del séptimo arte en familia. Galapagar repite un año más las exitosas noches de los domingos con el “cine de verano”. De este modo todos los domingos de julio y agosto, a partir de las 22:00 horas, la Plaza de la Constitución se transformará en una improvisada sala de cine al aire libre, ofreciendo proyecciones gratuitas para disfrutar en familia de las veladas veraniegas. Se trata de un aliciente más para acercar a los vecinos de Galapagar al casco urbano, animándoles a disfrutar en familia, paseando por el pueblo, realizando compras y finalmente participando de una divertida sesión de cine. El próximo 6 de julio tendrá lugar la primera de las proyecciones con Futbolín, a la que le sucederán otros títulos como Los Pitufos, los Croods o Epic, películas todas ellas que los vecinos podrán disfrutar de forma completamente gratuita durante esta época estival. La cartelera de proyecciones será la siguiente: JULIO 6 de julio- Futbolín 13 de julio- Percy Jackson y el mar de los monstruos 20 de julio-Los Pitufos 2 27 de julio- Los Croods

AGOSTO 3 de agosto- Lobezno Inmortal 10 de agosto-Gru2 17 de agosto-Epic 24 de agosto-El Alucinante mundo de Norman

El Ayuntamiento aprovechará las vacaciones de verano para realizar inventarios topográficos y obras de mantenimiento

CN

Redacción

La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Las Rozas, ha ampliado el horario de servicio de las salas infantiles y juveniles de las bibliotecas hasta el 5 de septiembre, para facilitar que los usuarios más jóvenes puedan usar las instalaciones también por la mañana ahora que ha concluido el curso y los escolares disfrutan de sus vacaciones de verano. Estas instalaciones municipales funcionarán de 10:30 a 14 horas y de 16:30 a 20 horas, excepto aquellas fechas en las que se han programado inventarios topográficos y obras en las distintas bibliotecas, que obligarán a cerrar sus puertas al público.

Las salas infantiles y juveniles de las bibliotecas de Las Rozas abren también por la mañana en verano Como es habitual, para que estos cierres afecten lo menos posible a los usuarios, los tra-

bajos se han programado en distintas fechas y procurando que siempre permanezca abierto alguna de las tres bibliotecas. Este año la primera biblioteca que cerrará por inventario topográfico es la de Las Matas, del 14 al 18 de julio, mientras que la León Tolstoi lo hará del 21 al 25 de julio. Por su parte, la de Las Rozas será sometida a una importante reforma, por lo que no estará operativa hasta el 3 de agosto. Además, durante el verano, aprovechando que la afluencia de usuarios disminuye en fin de semana, los sábados de julio y agosto no funcionarán los centros de Las Matas y Las Rozas. En el caso de la León Tolstoi esta medida solo afectará a los sábados 26 de julio y 16 de agosto. Además, en este mismo recinto, ya ha concluido la apertura extraordinaria por exámenes de su sala de estudio, un horario especial (24 horas jueves, viernes y sábados, y hasta las 3 de la madrugada el resto de la semana) que se reanudará el 18 de agosto para facilitar la preparación de los exámenes de septiembre y que se mantendrá hasta el 17 del mismo mes.

CN

Redacción

El ayuntamiento de Boadilla del Monte pone a disposición de vecinos y comerciantes el programa “Vacaciones Tranquilas” un año más. El municipio madrileño, que de hecho es ya uno de los más seguros de España, lo es más en periodo de vacaciones. Este programa es cada vez más requerido por los vecinos. Cerca de 200 personas han hecho uso del dispositivo en los cuatro años que este lleva en marcha, un incremento notable si se considera que en los años 2009 y 2010 lo utilizaron solo 15 vecinos; en el último año se han sumado a él 46 personas. El programa pretende mejorar la seguridad y prevenir situaciones de riesgo en las viviendas y comercios de Boadilla durante las vacaciones. Cualquier vecino que lo desee puede dejar sus llaves en las dependencias de la Policía Local que las custodiará y avisará a los afectados ante cualquier incidencia que se produzca, entrando, si procede, en la propiedad para tomar medidas urgentes. Otra modalidad es dejar el contacto, propio o de un familiar, para que la Policía avise telefónicamente de cualquier situación anómala que se produzca. El programa tiene carácter permanente y se activa automáticamente en los periodos vacacionales

del año: Semana Santa, verano y Navidades. En la actualidad está funcionando desde el pasado 1 de julio. Para participar en él, es necesario personarse en las dependencias de la Policía Local (C/ José Antonio, 42) o llamar al teléfono 91 634 93 15. En la web municipal se puede encontrar también toda la información al respecto. El programa Vacaciones Tranquilas forma parte del dispositivo especial de seguridad que se pone en marcha en los periodos vacacionales en los que la Policía recomienda además tomar algunas medidas de precaución como no publicitar la marcha, retirar el correo del buzón, desconectar los dispositivos automáticos de los cuadros de luces y cerrar las llaves de paso de los circuitos de suministro de agua y gas. Policía y Guardia Civil, por su parte, refuerzan también la vigilancia en las calles y sobre vehículos que puedan resultar sospechosos. El trabajo continuo que realizan los cuerpos de seguridad y Protección Civil hacen que Boadilla siga siendo uno de los municipios más seguros de la Comunidad de Madrid, con una ratio que se sitúa en relación a otras localidades del entorno en menos de la mitad de la media. En los últimos cuatro años, el descenso en el número de delitos ha sido continuo.

Las Rozas

El Ayuntamiento de Las Rozas organiza nuevos cursos para emprendedores El área de Promoción Empresarial organiza dos talleres para el desarrollo de actitudes en los negocios y el comercio La formación y el apoyo a los emprendedores de Las Rozas siguen abiertos por vacaciones. El Ayuntamiento, a través del área de Promoción Empresarial de la Concejalía de Economía, Empleo y Consumo, ha programado nuevas acciones orientadas al desarrollo de proyectos comerciales que tendrán lugar a lo largo del mes de julio, con el objetivo de mantener también en los meses estivales el programa formativo implantado a lo largo del año. La primera cita llega con “Qué comportamientos debo desa-

rrollar para conseguir mi máximo rendimiento en la empresa”, un taller de 8 horas de duración diseñado para profesionales, gerentes y ejecutivos interesados en desarrollar las destrezas necesarias para ser un líder efectivo, tanto a nivel individual como en lo relativo al desarrollo de equipos dentro de la empresa. A lo largo de dos sesiones que se celebrarán en julio los asistentes conocerán de primera mano los fundamentos del coaching como herramienta de aplicación directa en los proyectos profesionales, así como el perfil y estructura que necesitan para

lograr los objetivos y resultados establecidos en la estrategia de desarrollo del negocio. La segunda propuesta es “Hospitalidad y Servicio al Cliente”, un programa dirigido a los profesionales del sector del pequeño comercio de Las Rozas que pretende contribuir a su dinamización. A través de talleres de atención al cliente, tutorías individualizadas en el punto de venta, coaching retail on line y técnicas de venta, se ofrecerán herramientas útiles a quienes regentan pequeñas tiendas en el municipio para aprovechar las

estrategias que ya funcionan en los grandes negocios. Los interesados en potenciar la satisfacción de sus clientes y la hospitalidad de su negocio, o en asistir a las sesiones de coaching, ambos de carácter gratuito, pueden llamar a los teléfonos 91-757 94 38 / 24, enviar un mail a cdtrozas@lasrozas. es, o bien descargar y rellenar la ficha de inscripción que encontrará en la web municipal (www. lasrozas.es), en el área de Concejalía de Economía, Empleo y Consumo, epígrafe Promoción Empresarial.


JULIO-AGOSTO 2014


14

CN ACTUALIDAD Las Rozas

JULIO-AGOSTO 2014

Galapagar

Noches de Galapagar remodela el Parque del Toril instalando verano en mobiliario lúdico y deportivo ha previsto el cerramiento de una zona del parque para regular sus usos y la Las Rozas Se mejora de los accesos. CN

Redacción

El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Educación y Cultura, ofrece una nueva edición de las Noches de Verano, una propuesta lúdica al aire libre que busca acercar la música en directo y el cine familiar a todos los vecinos del municipio a través de conciertos y películas gratuitos. A partir de las 22 horas, el anfiteatro del Parque París será el escenario de este ciclo que cumple ya 15 años. Bajo el epígrafe “Cine en familia”, los viernes se proyectarán los títulos “Justin y la espada del valor”, “Lluvia de albóndigas 2”, “Los cinco y el misterio de la joya escondida” y “Epic. El mundo secreto”. Los sábado están reservados para la “Música en Vivo”, con las actuaciones de Walter Sax Big Band & Noa Lur (Swing & Jazz), Jako el Muzikante (Sefardí Style), Melech Mechaya (Klezmer Tradition) y The Clams (Rythm & Blues). El ciclo se abrió con una cinta de animación española coproducida por Antonio Banderas. Ambientada en el mágico mundo medieval, “Justin y la espada del valor” está dirigida por Manuel Sicilia y cuenta la historia de un joven que se debate entre el deseo de su padre para que siga sus pasos como abogado y su propio sueño de ser caballero. La propuesta musical se mueve entre el swing y el jazz. La cantante Noa Lur acompañará a los 22 instrumentistas de la Walter Sax Big Band en un repertorio muy popular que incluye piezas como “Cry me a river”, “Big spender” o “Fly me to the moon”.

CN

Redacción

El Parque del Toril cobrará nueva vida a partir del próximo mes de septiembre, momento en el que, tras finalizar las fiestas patronales, se iniciarán las obras de remodelación de una parte de este gran parque urbano. En concreto, se actuará sobre una superficie de 28.000 metros cuadrados del parque del Toril que es, a día de hoy, una de las principales zonas de esparcimiento del municipio, pero que requiere una importante inversión para mejorar su uso y disfrute por parte de los galapagueños.

Se crearán zonas deportivas, nuevas zonas de juego infantil y un circuito canino de agility Así, se destinarán alrededor de 325.000 euros a la remodelación de este pulmón verde con varias prioridades de actuación, como es el cerramiento de una parte del parque para conseguir un uso controlado y adecuado de las instalaciones, la mejora de las zonas de tránsito y de acceso, la renovación completa del mobiliario urbano y la ampliación de las zonas de juego, ocio y esparcimiento. Sin olvidar que con esta actuación se recupera parte de la vía pecuaria “Cordel de las Suertes”, hasta ahora notablemente degradada. Además, como objetivo final de todas estas actuaciones, se pretende crear zonas diferenciadas de uso para los diferentes colec-

tivos que actualmente disfrutan de este gran parque, tales como paseantes, deportistas, niños, jóvenes o propietarios de perros. Se trata de una actuación que pretende ser un antes y un después para el Parque del Toril, terminando con males endémicos que estropeaban esta privilegiada zona como son los botellones nocturnos, el vandalismo o el uso inadecuado de las instalaciones. El primer paso para lograrlo será el cerramiento del parque, estableciendo un horario de apertura y cierre. Además, se mejorará todo el mobiliario urbano, actualmente deteriorado e insuficiente como es el caso de papeleras o bancos. Todo ello se completará con una labor de ajardinamiento, con la creación de más zonas verdes y su correspondiente red de riego, la plantación de arbolado para lograr más zonas de sombra y el desbroce y cuidado de las zonas de mayor vegetación herbácea.

En lo que respecta a las zonas de esparcimiento, se delimitarán por edades y sus diferentes usos. Creando así una zona específica para los mayores con elementos de ejercicios biosaludables y mobiliario para practicar juegos de mesa como el ajedrez o las damas; otra zona infantil, con dos tramos de edad y novedosos elementos de juego; y una zona juvenil para niños de 8 a 15 años. Finalmente, en el nuevo Parque del Toril cobra especial importancia la práctica deportiva destinando para ello una zona específica con un circuito conformado por seis aparatos para la realización de abdominales, remo, dorsales o elíptica, a lo que se sumará un amplio espacio destinado a la práctica del fútbol y el voleybol. Finalmente, atendiendo a la demanda de un amplio colectivo de propietarios de perros,

se ha previsto crear un recinto de alrededor de 2.000 metros cuadrados, delimitado con una talanquera de madera y que incluirá un completo circuito con elementos de agility, tales como balancín, salto de aro, rampa o paso de obstáculos. Un recinto pensado para que las mascotas puedan correr libremente y disponer de una zona propia de esparcimiento, hasta ahora inexistente en la localidad. Con todo, el Ayuntamiento de Galapagar confía plenamente en que esta completa remodelación sirva para ofrecer a los vecinos un espacio privilegiado para su tiempo de ocio. Un espacio que, sin perder el encanto rústico que le caracteriza, al transcurrir sobre una vía pecuaria, se pueda concebir como un nuevo punto de encuentro para familias, amantes del deporte y la naturaleza.


15

JULIO-AGOSTO 2014

CN

Rafael Gutiérrez Muñoz Nombre: Rafael Gutiérrez Muñoz

Personaje histórico: Groucho

Profesión: Artistazo

Marx

Color: Rojiblanco

Momento histórico: La

Plato favorito: Me da igual , lo

colonización de la tierra por los

importante es lo que hay en el

extraterrestes hace miles de años

plato

Tres cosas que te llevarías a

Bebida: Agua, cerveza, vino y

una isla desierta: Un barco,

cava Ciudad o lugar: Madrid Noroeste Número favorito: 599939388272 910000000199488848903785 Película: Sopa de ganso Actor: Robben Actriz: María Sócrates Libro: La Biblia Deseo: Uno al día, el mismo

gasolina y un gps Receta para salir de la crisis: La guillotina Equipo de fútbol: Atletico de Madrid Animal favorito: Todos menos el ser humano Una frase: No tenía ni idea de los negocios de mi marido Tres razones para seguir vivo:

Deporte: Jurgol

Mi mujer y mis dos hijos

Afición: La naturaleza

Pregunta de Abraham Fdez-

Colonia: No necesito

Quejo: Playa o Montaña ¿?:

Chiste: Hijo¡ me ha dicho un

Montaña

pajarito que te drogas¡¡¡-

Una pregunta para el próximo

La que se droga eres tú que

invitado: te preocupa lo que hay

hablas con pajaritos¡¡¡

detrás de tí


16

CN

Reportaje

JULIO-AGOSTO 2014

Arte y Maravilla, vuelve a El Escorial CN

E

Redacción

ntonces todo volvió a su ser. Por una de esas extrañas razones que solo alcanza a entender España, la exposición ‘De El Bosco a Tiziano: arte y maravilla en El Escorial’ fue estrenada y expuesta lejos de su lugar de citación. Y vuelve a casa, como los turrones por Navidad. Desde el pasado 24 de junio y hasta el 14 de septiembre del presente año, el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial acogerá dicha exposición. Es de recibo contar que, tras su paso por la capital de España, la muestra ha sido una de las más demandadas por el público en general en un panorama museístico como es el de Madrid de por sí notable. Patrimonio Nacional y Fundación Banco Santander convertirán desde el próximo martes hasta el 14 de septiembre el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial en la s e gunda sede

de la exposición ‘De El Bosco a Tiziano. Arte y Maravilla’, que ya ha pasado por el Palacio Real de Madrid. El comisario, la cabeza pensante de todo esto es Fernando Checa Cremades. Se trata de una de las eminencias españolas en lo que a historia se refiere a pesar de que su formación académica fue la de Filosofía y Letras y Derecho en la Universidad Complutense. Es uno de los mayores estudiosos del renacimiento español, ligándolo ampliamente con los pintores que ha decidido exponer en esta espectacular exposición. El objetivo de la exposición es ofrecer al visitante la oportunidad de conocer los enclaves históricos en los que se ha desarrollado la obra así como lugares aparentemente desconocidos del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Por ello, el comisario ha querido centrarse en el proceso de ornato, decoración y alhajamiento del propio monasterio, considerado una de las obras

cumbre del Renacimiento europeo en su estilo herreriano. Los asistentes de este modo podrán visitar el Coro de la Basílica, el Patio de los Evangelistas o la Sacristía de las Capas entre otros. En estos espacios se podrán contemplar obras de arte que habitualmente no son visibles al público por motivos de conservación. Tapices y pinturas fundamentales de autores archiconocidos

como El Bosco, Tiziano, Patinir, Coxcie o Navarrete en una ocasión única para los visitantes, tal y como afirma e l comisario de la exposición, Fernando Checa. Entre los espacios incluidos en la ex-

posición destacan el Coro de la Basílica, el Patio de los Evangelistas o la Sacristía de las Capas, donde se exhibirán obras de arte que, por criterios de conservación, no se exponen habitualmente al público. Asimismo, tapicesypinturas fundament a l e s


17

JULIO-AGOSTO 2014

de El Bosco, Tiziano, Patinir, Coxcie o Navarrete el Mudo podrán ser observados por los visitantes. Se trata de una oportunidad única de admirar El Escorial en todo su esplendor, afirma Fernando Checa. Presentación A la presentación de la exposición acudieron numerosos representantes locales, así como el presidente de la fundación Banco Santander, Borja Baselga. En un inicio, quiso agradecer a Patrimonio Nacional y al padre prior, así

REPORTAJE CN

como al comisario, su colaboración. En su intervención, Baselga hizo referencia a “devolver a su casa una exposición que ha podido ser contemplada anteriormente en otro gran sitio”. Quiso hacer un llamamiento positivo a la colaboración de su entidad con proyectos socioculturales: “de esta manera, Banco Santander sigue apostando por proyectos que nos reconcilian con el público facilitándoles el acceso a una cultura que de otro modo sería difícil de ver”.

Tras su intervención llegó el turno de Checa. Quiso destacar la diferencia entre la exposición de Madrid y la de San Lorenzo. Habló de tapices, libros y objetos propios de San Lorenzo de El Escorial haciendo un llamamiento a visitantes y oriundos. “La exposición es otra porque se hace en El Escorial, en el lugar para el que estos objetos fueron diseñados”.


18

CN

SOCIEDAD

JULIO-AGOSTO 2014

Las Rozas

Collado Villalba

Adefis Las Rozas entrega los diplomas de Collado Villalba, desciende cualificación a 56 vecinos del municipio la tasa de desempleo Redacción El director general de Inmigración y el alcalde entregaron los CN paro registrado en Collado diplomas a los alumnos de esta organización dedicada a la ElVillalba ha descendido en el mes de junio en un 4,21%, el integración socio-laboral de la población inmigrante municipio de la Zona Noroeste de la Comunidad de Madrid donde más se ha notado esta disminución, con 240 nuevas personas que se han incorporado al mercado laboral, muy por encima de la media de la Región donde el paró bajo en un 2,96%.

CN

U

Redacción

n total de 56 vecinos del municipio recibieron el pasado sábado el diploma que certifica que han completado alguno de los cursos de formación organizados por Adefis, ONG para el Desarrollo, Formación e Integración Socio-Laboral y Cultural de la población inmigrante. El director general de Inmigración de la Comunidad de Madrid, Gonzalo Ortiz Lázaro, y el alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, presidieron el acto al que también asistió Paula Gómez-Angulo, concejal de Servicios Sociales, área que financia estos cursos en colaboración con la Dirección General de Inmigración. Durante el acto la presidenta de Adefis, Mª Eugenia Larrain, presentó los proyectos de la entidad y detalló las características de este plan de formación para el empleo 2014 que

va dirigido no solo a la población inmigrante, sino también a personas con necesidades especiales, jóvenes, parados de larga duración y mujeres solas, a quienes se ofrece la posibilidad de aprender un nuevo oficio o mejorar su cualificación profesional para facilitar su acceso al mercado laboral. Los cursos impartidos en esta edición han sido de distinta segmentación, como mantenimiento de edificios comunidades y jardines, ayudante de cocina y habilidades sociales, comunicación y técnicas de Venta. La entrega de diplomas se desarrolló en el Centro de Formación y Atención Social que Adefis tiene en la avenida del Doctor Toledo, 28 de Las Rozas, que se quedó pequeño ante la gran afluencia de familiares que quisieron acompañar a los diplomados. Fernández Rubio felicitó a los alumnos de estos cursos y aprovechó la ocasión para

asegurar que “desde el Ayuntamiento seguiremos apostando por este tipo de acciones que contribuyen a avanzar en la plena integración social y laboral de las personas inmigrantes”. El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, financia cursos de formación para el empleo dirigidos a las personas inmigrantes, con el fin de proporcionar formación y capacitación en los sectores con mayor demanda y facilitar su integración en el mercado laboral. Los cursos se imparten los fines de semana para facilitar la asistencia de las personas interesadas. Más de 200 personas se benefician cada año de esta oferta formativa. Actualmente un 12 % de la población empadronada en Las Rozas es de origen extranjero. Las nacionalidades con mayor presencia en el municipio son Colombia (13%), Rumanía (12%), Marruecos (8%), Italia (6%), Perú (5%), y Bolivia (4%).

El alcalde, Agustín Juárez, ha calificado estos datos de “muy positivos y confirman que la ciudad es un núcleo muy importante de generación de empleo de toda la comarca y lugar estratégico para la inversión”. Juárez ha destacado que el Ayuntamiento tiene como objetivo prioritario la creación de empleo, y va a seguir posicionando y promocionando a Collado Villalba, para que estos datos continúen en los próximos meses y seguir avanzando en la dinamización del mercado laboral”.

El 70% de los alumnos de Comercio del Programa de Cualificación Profesional encuentran trabajo El paro registrado en Collado Villalba encadena dos meses con importantes bajadas. Ya en el mes de mayo hubo un descenso de 148 personas, con un porcentaje del -2,53%. La tasa interanual respecto al mes de junio de 2013 se sitúa en el -4,63%, con la incorpora-

ción absoluta al mercado laboral de 265 personas. Por otra parte el concejal de Empleo, Formación y Desarrollo Local, José Flores, ha apuntado que “el Ayuntamiento seguirá colaborando con la iniciativa privada para alcanzar las condiciones más adecuadas, además de poner especial hincapié en los programas de formación y empleo”. En este sentido ha adelantado que el 70% de los alumnos de Actividades Auxiliares de Comercio del Programa de Cualificación Profesional Inicial puesto en marcha por el Ayuntamiento de Collado Villalba han encontrado trabajo, tras superar la primera fase de formación. Esta acción formativa ha resultado todo un éxito dada la incorporación al mercado de trabajo de los jóvenes que ya se encuentran con un trabajo renumerado en empresas del sector. Juárez ha señalado que “se seguirá en esta línea de actuación para que todos los alumnos puedan conseguir empleo”.

Inserción laboral y social

Los programas de Cualificación Profesional Inicial son una acción mixta de formación y empleo destinada a jóvenes de entre 16 y 19 años de edad que no han alcanzado los objetivos de la ESO. Con este programa se pretende ofrecer a los participantes una preparación profesional adecuada, con el fin de mejorar sus habilidades sociales y capacidades personales, para contribuir a su integración tanto en el ámbito social como laboral. Esta actividad, subvencionada por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo, consta de dos fases. Una inicial de 6 meses de duración, donde los alumnos reciben una formación, y una segunda, de otros 6 meses, en la que alternan la formación con prácticas laborales. Además los jóvenes, a través de esta iniciativa, pueden prepararse en algunos casos la prueba libre para la obtención del título de la ESO.


19

JULIO-AGOSTO 2014

SOCIEDAD CN

Majadahonda

Galapagar

El Ayuntamiento reconoce la excelencia educativa de los alumnos de enseñanza obligatoria

Exitoso balance de la red wifi en sólo 6 meses

Más de 50 escolares de centros de Majadahonda recogieron ayer una mención que premia su esfuerzo durante el curso

CN

CN

Redacción

El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la Concejalía Educación, celebró ayer un acto de reconocimiento a la excelencia educativa que han obtenido medio centenar de alumnos de sexto de Primaria y cuarto de Secundaria de todos los centros educativos de la ciudad: públicos, privados y concertados. En su intervención, el alcalde, Narciso de Foxá, aseguró que “Majadahonda es una ciudad con un nivel educativo de primera y con unos alumnos que representáis el esfuerzo, la responsabilidad y la dedicación a vuestros estudios. Celebramos esta primera edición de

las menciones a la excelencia en el estudio porque vosotros merecéis que se reconozca el duro trabajo que, día a día, durante todo el curso escolar, habéis realizado para alzaros con las mejores calificaciones”. Además, el regidor tuvo palabras de agradecimiento para el personal docente y, muy especialmente, para las familias de todos los alumnos. “Vuestros padres os han trasmitido los mejores valores y os han apoyado siempre, en los buenos y en los malos momentos. Ellos han puesto la primera piedra de ese importante edificio que marcará vuestro futuro”, afirmó antes de pedir el “aplauso especial” para ellos.

Redacción

El balance de la acogida de la zona wifi en Galapagar es muy positivo, con un progresivo crecimiento de usuarios desde su puesta en funcionamiento en el mes de enero. En el mes de junio, fueron más de 4.500 los accesos que se realizaron desde alguna de las 8 zonas públicas de la localidad que cuentan con este servicio gratuito de acceso a internet. Galapagar se acerca al reto de convertirse en municipio digital y sus vecinos van de la mano hacia este objetivo, demostrando una gran acogida en cada una de las medidas adoptadas en este sentido. Un ejemplo de ello es el crecimiento progresivo del número de usuarios de la red wifi gratuita desde que se implantara en la localidad el pasado mes de enero. Así, en sus primeros seis meses de vida, se han registrado más de 16.000

accesos a la red, dejando constancia así del acierto de esta medida que permite a los vecinos de Galapagar conectarse a internet sin claves y de forma completamente gratuita.

El acceso no requiere clave ya que únicamente se precisa acceder a la red inalámbrica del Ayuntamiento, denominada GALAPAGAR-WIRELESS Estos accesos además han ido aumentando a medida que los vecinos han ido conociendo la iniciativa, pasando de los apenas 600 registrados en el mes de enero hasta los 4.558 con los que se ha saldado el pasado mes de junio. En total se trata de 8 zonas públicas de la localidad que

cuentan ya con la implantación de una red wifi para los vecinos. Son algunos de los puntos más céntricos y transitados de la localidad como son la Plaza de la Constitución, la Plaza Alfonso X, Plaza de la Iglesia y alrededores, Escuela de Idiomas, Centro Cultural La Pocilla y alrededores, campo de fútbol, zona de la piscina y acceso al polideportivo. Para conectarse únicamente es necesario un ordenador personal o un teléfono con sistema de conexión wifi. El acceso no requiere clave ya que únicamente se precisa acceder a la red inalámbrica del Ayuntamiento, denominada GALAPAGAR-WIRELESS. El balance de la acogida de la zona wifi en Galapagar es muy positivo, con un progresivo crecimiento de usuarios desde su puesta en funcionamiento en el mes de enero


20

JULIO-AGOSTO 2014

CN SOCIEDAD Galapagar

Boadilla del Monte

Las Rozas

Renovación Baja el paro en Boadilla por completa sexto mes consecutivo para las urbanizaciones Molino y Jaral de la Navata CN

Redacción

El equipo de Gobierno de Galapagar sigue fiel a su compromiso de atender a las necesidades de las urbanizaciones, las grandes olvidadas en la historia de la localidad y que requieren mejoras y renovación, teniendo en cuenta su antigüedad en muchos de los casos. Es el caso de Molino de La Navata y Jaral de La Navata que, en las próximas semanas, verá el inicio de una renovación completa que será especialmente beneficiosa para todos los vecinos. En las próximas semanas se iniciarán las obras para mejorar pavimentos, aceras y alumbrado público. Se trata de las obras de mejora y reparación del pavimento, bordillos y aceras y la renovación completa del alumbrado público. Todo ello, es fruto de un compromiso adquirido por el Gobierno municipal y que ahora se verá cumplido gracias a una inversión de cerca de 300.000 euros. El Ayuntamiento aprovecha para recordar a los vecinos que estas actuaciones conllevarán las inevitables molestias para el tráfico y el tránsito de peatones, por lo que pide disculpas anticipadas y agradece la paciencia y la comprensión de todos ellos.

VI Torneo Mixto de Pádel Interempresas de Las Rozas Empresas con sede en el municipio roceño como Kyocera, Foster Wheeler o ING participaron en esta competición deportiva organizada por la Fundación Marazuela y el Ayuntamientode Las Rozas

CN

CN

Redacción

Un total de 32 parejas disputaron el VI Torneo Mixto de Pádel Interempresas organizado por la Fundación Marazuela en colaboración con las Concejalías de Deportes y Economía, Empleo y Consumo del Ayuntamiento de Las Rozas. Redacción

El informe mensual de paro registrado correspondiente al mes de junio ha vuelto a dar nuevos síntomas de reactivación del mercado laboral con un descenso en 68 personas en el número de desempleados de la localidad. Se trata del sexto mes consecutivo de reducción de la tasa de paro, que quedaría en este mes en el 6,47% frente al 6,69% del mes de mayo. La cifra total de desempleados en Boadilla asciende a 2.006 personas sobre un total de 31.019 personas en edad de trabajar. Con un total de 1.005 desempleados, el grupo de edad más afectado por la falta de empleo es el que oscila entre los 25 y los 45 años, que representa un 50% del total. Por sexos, son las mujeres las más numerosas con un 60%. Los datos de descenso de empleo tanto en la Comunidad de Madrid como en toda España son igualmen-

te favorables y constatan el proceso de reactivación de la economía que está experimentando el país. En lo que respecta a la Comunidad de Madrid, el número de personas registradas en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha descendido durante el citado mes en 15.435 personas, lo que supone una caída del 2,6% frente al mes de mayo y deja la cifra regional de desempleados en 505.428. En todo el país los datos son también muy positivos. Durante el mes de junio el número de desempleados inscritos ha descendido en 122.684 personas, lo que implica una caída del 2,68% frente al mes anterior, para una cifra total de desempleados de 4.449.701 personas. El empleo suma cinco meses seguidos al alza y es el segundo mejor junio desde el inicio de la serie histórica en 1996, tras el descenso de 127.248 del año pasado.

José Miguel Medina y José Luis Retuerta, de Foster Wheeler, vencieron en la categoría masculina, Cristina Gómez y Marie Pierre, representando a E-Fit Las Rozas, fueron el mejor dúo femenino, mientras que la pareja formada por Gabriela Mapis y José Luis Cruza, empleados del Ayuntamiento de Las Rozas, ganaron en la modalidad de mixto.

Este torneo, que pretende aunar la práctica del ejercicio físico con el fomento de los vínculos entre empresas, empleados y vecinos del municipio, se ha celebrado en las pistas cubiertas de un conocido centro de Pádel y Fitness y ha contado con representación de empresas e instituciones como Kyocera, Foster Wheeler, ING, HP, Audi o FREMAP. El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, acompañado por los concejales de Deportes, Antonio Garde, y de Economía, Empleo y Consumo, Blanca Laso, entregaron los trofeos a los ganadores de este torneo que se consolida como foro de encuentro entre profesionales de las empresas radicadas en el municipio


OCIO CN La Villa de Pedraza y su noche de las velas 21

JULIO-AGOSTO 2014

CN

P

Chema Bueno

edraza es un pequeño pueblo de Segovia, situado a unos 40 km de la capital que no cuenta con más 500 habitantes, se trata de una villa medieval amurallada, que se encuentra en un excelente estado de conservación y en la que se realizaron obras con una cuidada rehabilitación por lo que se ganó el galardón de Conjunto Histórico. Aparte de su gastronomía y su castillo museo de la familia Zuloaga, Pedraza es conocido por sus “Noches en vela” acontecimiento muy especial ya que los dos primeros sábados del mes de julio atrae a centenares de visitantes para asistir a un acontecimiento muy especial. El pueblo se adorna con más de 45.000 velas y se suprime la luz eléctrica. Durante esos dos fines de semana el pueblo entero es adornado con velas que vecinos y visitantes van encendiendo durante el transcurso de la tarde. Al llegar la noche todas las luces de alumbrado público cesan, se cierran las ventanas de los hogares, patios plazas y jardines y los negocios se apagan para que sólo sea la luz de las velas la que ilumine

las calles empedradas de este pueblo medieval, creando un ambiente único. La magia comienza cuando la Fundación Villa de Pedraza reparte miles de velas entre los vecinos que se encargan de colocar las candelas por las

calles y mantenerlas encendidas durante toda la noche. Además, se celebra un Concierto que a la luz de las velas le hace aun más armónico y parece que la música se oiga mucho más melódica. Este año fue en La explanada del castillo de Pedraza. El nuevo emplazamiento brindó al espectador una formidable panorámica con la fachada de la fortaleza, sede del Museo Ignacio Zuloaga, iluminada por velas y antorchas ya que el concierto se trasladó de la plaza Mayor a la explanada junto a la fortaleza. Además, por primera vez en sus 23 años de historia, el público pudo escuchar música clásica de cine a cargo de The Soloists of London. Pedraza es un pueblo muy pueblo pequeño y se lle-

na en muy poco espacio de tiempo por lo que es aconsejable llegar antes del atardecer para poder aparcar más o menos cerca. Y aprovechar para poder contemplar el cambio de luz del atardecer. También es recomendable hacer la reserva previa en alguno de los coquetos restaurantes del municipio para no tener problemas a la hora de reponer fuerzas, son muchos los que ofrecen a los viajeros sus mejores viandas y típicos platillos segovianos, y exquisiteces dulces regados con un buen vino como los de Sepulveda, o de Las bodegas con más nombre, Malaparte, Redreja, Ad Libitum, Vagal… aunque hay que tener cierto cuidado al elegir mesón en cuestión, ya que también los

hay poco recomendables y no por su menú sino por su personal, que parece no entender que viven del turismo. Una vez llegados a Pedraza y si la organización del tráfico por parte de los encargados del orden circulatorio (Guardia Civil) lo permiten, se puede intentar estacionar en alguna de las empinadas calles que hacen sufrir los embragues de los recalentados vehículos o desviarnos a los aparcamientos disuasorios que no son más que grandes campas establecidas a tal efecto, pero que nos ofrecen una preciosa vista panorámica de la Villa, con su Iglesia, el castillo de Pedraza o la única puerta de acceso a la villa que data del S. VIII y es su único acceso y por supuesto las cigüeñas en su campanario.


22

JULIO-AGOSTO 2014

CN OCIO

PLANETA EN CONSERVA... es Cada día nos quedan menos negocios artesanos. Las grandes industrias están haciendo que nos olvidemos de los oficios y elaboraciones tradicionales y por eso es todo un lujo conocer obradores como el de Madre Hizo Pan que todavía respetan la tradición y las formas de elaboración centenarias. El Obrador está situado en Alpedrete y desde allí llegan a todos los rincones de la Comunidad y muy pronto de todo el País. Ahora Madre Hizo Pan es una empresa que empieza a ser conocida por elaborar un pan “con nombre y apellidos” pero no siempre ha sido así, nos lo cuenta Jorge Pérez, que junto a su padre y su hermano Miguel Ángel dirige el negocio… “Nuestros inicios han sido duros. Primero estuvimos en Los Molinos, luego en Moralzarzal

y finalmente nos trasladamos aquí. Nosotros elaborábamos un pan “anónimo, sin marca” pero de muy buena calidad. Ni mi hermano ni yo pertenecíamos a este sector y gracias a mucha gente que ha confiado en nosotros, estamos donde estamos”. El obrador comienza su funcionamiento a partir de las nueve de la noche, a partir de ese momento hay un ritmo frenético hasta las seis de la mañana con unas producciones muy importantes… “Sacamos unas mil piezas diarias, los fines de semana llegamos a las mil trescientas y yo calculo que con las nuevas incorporaciones llegaremos a las mil ochocientas piezas diarias, muy pronto llegaremos al máximo de elaboración sin bajar la calidad, porque somos conscientes de que no vamos a cambiar “calidad” por “cantidad”. Por ejemplo, nosotros

compramos la Harina en los mejores lugares asesorados por los mejores panaderos, incluso la traemos de Francia, donde hemos encontrado una harina ecológica de una calidad superior con la que elaboramos uno de nuestros panes sin aditivos, pero aún así seguimos buscando nuevos proveedores y mejores formas de optimizar el producto. Desde que mi hermano Miguel Ángel estableció que la mejor estrategia era recuperar la forma de elaborar el pan como antaño, con largas fermentaciones, hechos a mano y de manera artesana hemos seguido fieles a nuestros principios”. Y no se equivocan, el cliente sigue dándoles la razón y apostando por el producto de calidad que se puede encontrar en las mejores tiendas Gourmet de Madrid. Alberto Granados www.planetaenconserva.com

Señores restauradores... ¡Hay que cambiar las cartas de vinos! CN

Redacción

Que levante la mano el que habitualmente llega a un restaurante y a la hora de pedir la carta de vinos para elegir uno se encuentra con una hoja en la que tan sólo aparecen los nombres de las botellas y su precio. Te quedas un rato mirándola confuso… y piensas ¿Y qué pido? Porque, una de dos, o conoces por nombre alguno de los vinos y te decides a volver a probar el mismo vino que tomas cada vez que sales o con este tipo de cartas en las que no añaden ni un solo dato del vino es imposible.

¿Qué solemos hacer la generalidad? Ver como andamos de dinero, escoger el vino por el precio y rezar a la santa en la que más confiemos para que el vino no nos arruine la velada.

nen “sumelliers” personas encargadas de aconsejarte el vino que mejor te marida con la comida, pero no todos que habitualmente visitamos cuentan con esta apreciada figura.

Y llegados a este punto yo me pregunto… ¿Es tan difícil aportar algo de información a una carta de vinos como: añada, tipo de uva, denominación de origen? Es más… ¡Debería estar estipulado por ley!

Pero no seamos derrotistas, de vez en cuando, y muy de vez en cuando, te encuentras cartas con información, añada, tipo de uva e incluso alguna recomendación de a quien va dirigido... Y piensas… ¡Otro mundo es posible!

Sí, es cierto que en los restaurantes de más nivel tie-

Señores restauradores… ¡A APRENDER!


DEPORTES CN Red Bull X-Fighter llegó a Madrid con mas rivalidad que nunca (Freestyle motocross world tour 2014) 23

JULIO-AGOSTO 2014

La plaza de toros de Las Ventas rugió con más de 23.000 asistentes que vieron como el Francés Thomas Pagés se llevaba el titulo más disputado del calendario.

CN

L

Redacción os mejores riders del circuito mundial de FMX mostraron todos sus trucos y habilidades sobre la arena del coso venteño. Por octava vez consecutiva la ciudad de Madrid acogió la Red Bull X-Fighters una de las paradas más importante del circuito internacional y más disputado campeonato de motocross en su versión más radical; el freestyle que inició esta temporada en México el 15 de marzo, siguió en mayo en Osaka (Japón), en donde el español Dany Torres se alzó con el tercer puesto, y la edición de Madrid, perdió la pelea con Pagés pero aún queda Munich el 23 de julio, o Pretoria el 23 de agosto, y las espadas en todo lo alto. Se abrió el portón de los sustos para que salieran los RED BULL de dos ruedas a la plaza de Las Ventas. Todos esperábamos que se repitiera la noche del 17 de julio de 2009 en la que Torres se llevó el entorchado madrileño tras una durísima pugna con el resto de riders. Para esta edición, ya

Reportaje Gráfico Adrián Bueno

recuperado del todo de sus lesiones y con la motivación extra de competir en casa y con su público pudimos ver a un e x traord i nario Dany Torres, pero sin duda alguna el presente campeón, el galo Tom Pagés, ni se dejó ganar la partida ni se lo puso nada fácil. Según declaraciones del piloto hispalense a las que Capital Noroeste tuvo, acceso, admitió que: “En esta pista estoy siempre muy cómodo pero las dificultades cada año son mayores, especialmente con Levi Sherwood, el piloto nipón Taka o con el propio Pagés que en las semifinales ha estado intratable, ahora mismo es el mejor piloto del Mundo”. No defraudó Torres con sus

trucos espectaculares y sus perfectas evoluciones a lomos de su KTM, como tampoco lo hizo el manchego Maikel

Melero que tras un espectacular underflip no pudo con el neozelandés Sherwood que finalmente le apeó en cuartos, pero e s que nos estamos refiriendo al actual líder de la clasificación y ganador en las dos pruebas ya celebradas en Mexico y Japón. No obstante y a pesar de llegar a Madrid como favorito el piloto Kiwi no pudo vencer a su vecino Australiano Sheehan que a bordo

de su Honda CRF 450 le dejó sin podio en semifinales. Los cuartos de final fueron de lo más intenso y emocionante ya que los pilotos sabían que al menor fallo se quedaban fuera, por lo que vimos un autentica exhibición de saltos, trucos y perfectas ejecuciones en sus evoluciones, entre backflip, frontflip, los impresionantes cliffhanger flip, Dead body, Lazy boy, los vistosos whip, los conocidos 360º y un largo repertorio a cual más espectacular.

que dejó fuera al de Albacete. Clinton Moore vs Josh Sheehan que se alzó con su pase a semifinales y el suizo Mat Rebeaud que perdió ante él a la postre campeón de la prueba Thomas Pagés. Las semifinales se encuadraron entre Sherwood y Sheehan con victoria para el segundo, nuestro compatriota D.T. y Pagés que se hizo con el boleto para la final en la que se enfrentó al australiano Josh Sheehan y al que venció. El Francés Thomas Pagés se proclamó vencedor absoluto de la parada madrileña 2014 la mayor competición mundial de Motocross Freestyle ante 23.000 espectadores de testigo.

Los duelos quedaron emparejados en cuartos de final entre Taka Higashino y Dany Torres, se clasificó el español. Maikel Melero y Levi Sherwood

Antes del comienzo de la prueba se realizó una “puesta de largo” del jovencísimo piloto español de 13 años, Jorge Prado que ya es campeón mundial de 65 CC, campeón de Europa de motocross y al que apadrinaron el piloto Jonathan Barragán que le hizo entrega del casco oficial y el campeón sevillano Dany Torres que le obsequió con una moto.


24

JULIO-AGOSTO 2014

CN DEPORTES Collado Villalba

Guadarrama

El CUC Villalba femenino se abre paso Más de 150 niños ya CN disfrutan del “Kampus Guadarrama 2014” Borja Martín

El CUC Villalba Féminas continúa creciendo e impulsando el fútbol femenino en la Comunidad de Madrid. La primera temporada del equipo femenino ha dejado un gran sabor de boca en el club villalbino, que no ha dudado en ampliar la sección con dos nuevos equipos en las categorías de infantil y juvenil. Una demostración más de que el fútbol femenino está en alza en este país. El Club nace de la mano de la Fundación Patrocinio deportivo, a la que un grupo

de chicas de Villalba había solicitado ayuda porque no había equipos femeninos de fútbol en la zona.

Para lanzar este proyecto contaron desde el primer momento con 3 pilares: la fundación Patrocinio deportivo; el Club Unión Collado Villalba, que cuenta con 40 años de historia y es un referente en la Comunidad de Madrid; y la dirección deportiva que lidera Tania Tabanera, futbolista de élite y entrenadora titulada. La temporada 2012/2013 se inscribió un equipo fe-

menino senior en el CLUB UNIÓN COLLADO VILLALBA, presentándose un proyecto innovador en la sierra que pretende establecer en Collado Villalba el centro del fútbol femenino de la comarca, para aprovechar la calidad que tienen las jugadoras locales y en un proceso de varios años competir en categorías nacionales.

A día de hoy el equipo se encuentra en primera regional, los objetivos a corto plazo, que implican mejorar resultados año a año, se van cumpliendo, y a medio y largo plazo poder competir en categorías superiores. Para la temporada 2014/15 se pretende inscribir dos equipos femeninos más, un infantil y un juvenil, para demostrar que las niñas también tienen un hueco en este deporte en edades tempranas, ofreciéndolo como una opción educativa y lúdica de primer orden, donde desarrollar valores imprescindibles para un desarrollo completo e integral de las niñas.

CN

B.M.

El campus organizado por la Concejalía de deportes celebra este año la tercera edición del “Kampus Guadarrama 2014” para que los más pequeños inicien sus vacaciones de verano de una manera divertida sin olvidarse de los hábitos saludables del deporte. En él participan niños y niñas con edades comprendidas entre los 4 y los 14 años que disfrutan de las distintas modalidades de baloncesto, fútbol y fútbol sala, multideporte, gimnasia rítmica, judo y defensa personal y muchos más. Además todos ellos podrán divertirse cada día de campus en la piscina municipal de Guadarrama.

de primera mano uno de los parajes naturales más especiales de la Sierra. La segunda de las excursiones tendrá lugar en el parque de tirolinas Forestal Park de la misma localidad los días 7 y 8 de julio. El campus finalizará el 11 de julio con una fiesta especial en la que todos los participantes podrán disfrutar de hinchables y cañones de espuma.

El campus tiene previsto dos salidas, la primera el jueves 3 de julio al Parque Natural de La Pedriza, donde conocerán

Las Rozas

Collado Villalba

Patin Fest en Las Rozas

Fin de fiesta a los Juegos Deportivos Municipales en Villalba

CN

CN

Darío Novo

El pasado domingo 15 de junio, el Recinto Ferial de las Rozas acogió la primera edición de la fiesta de patinaje en el municipio roceño. Organizada por el Club Patín Las Rozas-CHC y la Fundación Marazuela, y con la colaboración de la Concejalía de Deportes y la Federación Madrileña de Patinaje, la actividad tuvo lugar en la mañana del domingo desde las 10:00 de la mañana a las 14:00 de la tarde. De esta manera el recinto ferial estuvo dispuesto en varias zonas con diferentes actividades. La primera de ellas estuvo destinada al patinaje tradicional para poder practicar patinaje artístico, en familia, hockey patines o hockey línea. Además y para los más atrevidos o quienes quieran disfrutar del buen hacer de los patinadores se encontraron

también con una zona in-gravity, la zona rollerblade o una zona de obstáculos. Con el fin de completar la oferta deportiva y de ocio prevista para el Patín Fest, los patinadores acudieron a diferentes rutas previstas por la calle Samuel Bronston así como exhibiciones en todas las modalidades. Por último, se sortearon cursos de patinaje entre todos los asistentes al evento.

B.M.

Collado Villalba ha celebrado en el pabellón Kike Blas la ceremonia de clausura de los Juegos Deportivos Municipales. Una competición que se ha venido celebrando desde el mes de noviembre dirigida a los colegios, clubes y escuelas deportivas de la localidad, que participan en los deportes de fútbol sala y baloncesto. La ceremonia ha estado presenciada por el alcalde villalbino, Agustín Juárez, así como del Concejal de deportes, Carlos Sanz Moreno y Santiago Martínez, presidente de la delegación de Villalba de la Federación de Fútbol Sala. El alcalde ha entregado a todos los deportistas participantes, ya sean prebenjamines, benjamines o alevines, una merecida medalla por el esfuerzo demostrado durante toda esta campaña. Más de

15 colegios del municipio han participado en esta competición: El Enebral, T. Galván, D. Vázquez Díaz , Manc. Los Negrales, C. Antonio Machado, E. M. C. Villalba, Fontenebro, CUC Villalba, C. Montessori School, C. Rosa Chacel, M. Delibes , C. Cantos Altos, Urbanización Los Altos de Villalba... En la categoría prebenjamín y benjamín de fútbol sala obtuvo un extraordinario doblete el Colegio Montessori, mientras que en la categoría de los más mayores, la de alevín, el triunfo fue para el Colegio Rosa Chacel, quien se impuso finalmente al Colegio Las Suertes y a Montessori.


25

JULIO-AGOSTO 2014

DEPORTES CN

Las Rozas

Las Rozas da la salida a la ALD Ecomotion Tour, la carrera de la conducción eficiente

CN

Borja Martín

ALD Automotive, la compañía de renting y gestión de flotas del grupo internacional Société Générale, organiza para estos dos días la 7ª edición del Ecomotion Tour, con el que pretende volver a demostrar la importancia de la conducción eficiente al volante.

Desde hace siete años, ALD Automotive organiza esta competición de consumo de carburante para automóviles disponibles actualmente en el mercado. Ganará aquel vehículo que mayor porcentaje de ahorro de combustible obtenga, en contraste con los datos de consumo medio facilitados por el fabricante, dentro de una ruta marcada y siguiendo unos parámetros específicos. La séptima edición del ALD Ecomotion Tour se celebra durante la jornada del 12 y 13 de junio y en esta ocasión transcurre por tierras abulenses y salmantinas con un recorrido de algo más de 587 km. En concreto, la competición se desarrollará entre las pobla-

ciones de Las Rozas (Madrid), donde tendrá lugar la salida el próximo jueves y el municipio de La Alberca en Salamanca. La prueba finalizará el viernes 13 de junio en Guadarrama donde se darán a conocer los resultados y se hará entrega de los trofeos. Durante dos jornadas, 15 marcas, con un total de 19 vehículos y otros tantos periodistas participarán en esta prueba. Cada equipo estará formado por un periodista y un representante de la firma del vehículo o un cliente de ALD, quienes deberán demostrar sus habilidades al volante como conductores eficientes, para conseguir rebajar el consumo y obtener una mayor eficiencia. Este año la competición volverá a contar con vehículos que utilizan combustión estándar, Gas Licuado del Petróleo (GLP) y vehículos híbridos en categoría de turismos, comerciales ligeros y SUV. “Desde que comenzamos con el Ecomotion Tour en el año 2008 hemos conseguido unir a empresas, organismos públicos y medios de comunicación para luchar contra el impacto ambiental y económico que produce el sector del automóvil. Además, esta competición surge de uno de nuestros pilares básicos, la Responsabilidad Social Corporativa, con la que buscamos dar respuesta

a la movilidad empresarial a la vez que formamos conductores eficientes y cuidamos el medio ambiente” ha señalado Pedro Malla, director general de ALD Automotive. La compañía de renting asimismo plantará un árbol por cada coche que participa en el Ecomotion Tour, siendo ésta una iniciativa más en su compromiso con el medio ambiente. Esta acción se desarrollará gracias a la colaboración suscrita con la Fundación + árboles. El Ecomotion Tour es una competición de vehículos que, tras siete ediciones, cuenta con la colaboración de entidades privadas y públicas como Michelin, el grupo empresarial tecnológico GMV, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Ayuntamiento de Las Rozas con la Fundación Marazuela.

Las Rozas

Las Rozas celebró el fin de curso de las Escuelas Deportivas CN

B.M.

Las Rozas celebró el pasado sábado la tradicional fiesta de fin de curso de las Escuelas Deportivas, una cita con la que la Concejalía de Deportes clausura la temporada y hace entrega de los trofeos a los vencedores de las distintas competiciones disputadas en los Juegos municipales. Desde primera hora de la mañana, los miembros de los equipos que han destacado en la liga de fútbol siete, fútbol sala, tenis, baloncesto y voleibol, en sus distintas categorías, fueron pasando por el podio situado en la pista de atletismo del polideportivo de la Dehesa de Navalcarbón para recoger las medallas y trofeos por los que han competido durante los últimos meses de manos del alcalde, José Ignacio Fernández Rubio, y el concejal del Distrito Centro, Pablo Vives. Las gradas del campo de fútbol acogieron a amigos y familiares de los deportistas que, además de animar y felicitar a los ganadores, pudieron disfrutar de las múltiples actividades recreativas preparadas sobre el césped para la ocasión. Dada la buena temperatura, de nuevo los hinchables con agua fueron las atraccio-

nes que más éxito tuvieron entre los asistentes más jóvenes, aunque también despertaron mucho interés las camas elásticas y los distintos recintos para la práctica de patinaje, baloncesto, discgolf, fútbol americano y otros juegos, montados con la ayuda de los profesores de las escuelas y los clubes de todas las especialidades deportivas que colaboran con la Concejalía de Deportes. Las Escuelas Deportivas han ofrecido este curso cerca de 9.000 plazas en 35 disciplinas distintas que van desde los deportes más demandados, como la natación, el tenis o el pádel, hasta especialidades menos populares como la equitación o el taichi. En cuanto a los Juegos municipales, la competición este año ha contado con un total de 6.347 personas inscritas en todos los deportes y categorías. La especialidad con más seguidores es el fútbol siete, que ha sumado 2.835 deportistas participantes.

Las Rozas El benjamín A de Las Rozas destaca en Cotorruelo

CN

D.N.

El Benjamín “A” de Las Rozas CF cuajó una gran actuación durante el Torneo de Campeones Benjamín Fútbol 7 celebrado el pasado domingo 9 en el Ernesto de Cotorruelo. Los pupilos de Miguel Ángel Martínez finalizaron en primera posición de su grupo, logrando el pase al triangular posterior. Su primer partido fue ante el CP Parla Escuela, que se saldó con triunfo roceño por 0-1. Un partido igualado, vibrante, que se acabó decantando del lado del Benjamín “A”. El segundo partido, disputado en jornada de mañana, enfrentó al Benjamín “A” y a la ACD Fátima. Nuevamente, el conjunto roceño se impuso por 1-0. Por la tarde, el Benjamín “A” disputó su tercer partido de la fase de grupos ante la EMF Valdemoro, a la que derrotó por

1-0. Los roceños dispusieron de muchas ocasiones de gol. La única derrota del Benjamín “A” en la fase de grupos se produjo en el cuarto partido, ante el CD Avance, por 1-2. Los roceños merecieron mejor suerte a lo largo del partido. En el último partido, el Benjamín “A” se impuso con solvencia a la EF CD Los Negrales, certificando el liderato de grupo y consiguiendo el pase a la siguiente ronda. En el triangular posterior a la fase de grupos, que decidiría el pase a semifinales, el Benjamín “A” se tuvo que enfrentar a DAV Santa Ana y Getafe CF. Ante la DAV Santa Ana, el Benjamín “A” llevó la voz cantante, mereciendo mejor resultado que el 1-0 adverso. El último partido del Benjamín “A” en el Torneo de Campeones fue ante el Getafe CF, que se impuso por 2-0.


26

JULIO-AGOSTO 2014

CN DEPORTES

Don Alfredo, caballero del honor

CN

Darío Novo Quizá la mejor manera de definir a Di Stéfano para todos aquellos que no tuvimos la ocasión de verle en un campo de fútbol sea la fotografía en la que Don Alfredo, con los brazos medio en jarra, se amarra a dos de las Copas de Europa de las cinco que aparecen en la imagen y que él, entre otros, dio a su Madrid. Las cinco primeras copas de Europa han sido para el Real Madrid que conocemos hoy la piedra de roseta. Aquel era un futbol tosco y la piedra no se limaba como ahora, puro basamento en sillares. En medio de todo ello destacaba Don Alfredo, alguien que nunca le tuvo miedo al barro ni a la palabra. El recorrido de Di Stéfano ha sido un juego de la oca de triunfo en triunfo, una estrella sin pelos en la lengua

que ha representado el sentir madridista casi a modo de César González Ruano: “hasta quienes no tenemos nada que ver con el fútbol, estamos insobornablemente reunidos en torno al Real Madrid”. El de Ruano era el Madrid de entonces, un Madrí, Madrí, el de Santiago Bernabéu que fichó a Di Stéfano. Ruano entrevistó a Don Alfredo en el 54. En la conversación mantenida con el astro argentino, desprende Di Stéfano algo que quiso poner en liza Pardeza

años después con la tesis doctoral realizada precisamente sobre César González Ruano: que el deportista no ha de estar reñido con la universidad. Por eso, Alfredo Di Stéfano, el futbolista que cuando cogía el balón, este se hacía pequeño, fue monaguillo antes que fraile y le contaba a Ruano que antes de jugar al fútbol estudiaba agrónomos. El “rubiasco” al que le quedaban mal los pantalones y “no tenía precisamente pinta de dandy”, calzaba por entonces de expresión atónita “como la del hombre que va al banco y lo encuentra cerrado, como la del muchacho a quien ha dado plantón una chica”. Su vida era la tierra y de ahí sus estudios, aunque la mejor manera de practicarla le llegó con el balón, lejos de la herramienta pero cercana también a algunos animales. Sobre ella dejó dichas una de sus frases más célebres que llamaba al juego terrenal practicado por ángeles:”el balón está hecho de cuero, el cuero viene de la vaca, la vaca come pasto, así que hay que echar el balón al pasto”. Era un buen compañero a su manera, como era la gente de entonces que no gastaba maldad sino oficio, un profesional de la época, un santo en lo suyo, por eso no es casualidad que le quieran tantos y carezca de enemigos.

“-¿Ha tenido usted enemigos en el fútbol? -Bueno, alguna vez que alguno me pegaba duro, sí.” Tras sus conquistas como jugador, Di Stefano probó suerte como entrenador con ese amor al fútbol de todos los grandes como Cruyff, como el Diego, como él. Algunos de los que fueron entrenados por Don Alfredo le describen como alguien cercano, con la sensación de aquellos entrenadores que lo tienen todo bajo control. Y todo es todo. En su época en el Valencia, el portero Pesudo –una especie de Toni Jiménez de la época- realizó uno de sus múltiples gestos rimbombantes que le costó al equipo ché un gol en contra: “no te pido que atajes las que vayan dentro, pero al menos no te metas las que vayan fuera”. Mentiría si no dijera que siempre busqué para mi Atlético de

Madrid a nuestro Di Stéfano y creo que, a nuestra manera lo encontré con sus similitudes pero, sobre todo con sus diferencias. Si algo agradeceré como amante del fútbol será el hecho de que Florentino Pérez haya homenajeado a Di Stéfano en vida como parte del madridismo y como parte del fútbol pero si algo agradeceré a la ‘Saeta Rubia’ será esa frase que pronunció con respecto a mi club, el del Manzanares: “nuestro rival número uno es el Atlético de Madrid”. Don Alfredo se marcha de nuevo a la llamada de Santiago Bernabéu en una nueva estrategia de este último para reunirle con otros mitos que nos han dejado en 2014 como Luis o Eusebio. Y desde aquí le agradecemos tanto por su fútbol, tanto por su señorío y por representar a la perfección el verso del himno madridista que habla de él, de un caballero del honor.


cultura CN 27

JULIO-AGOSTO 2014

Majadahonda

Las Rozas

Proyecciones como parte del verano Abiertas las CN inscripciones para ‘Visual Cine Novísimo’

D

Redacción

esde el pasado viernes 4 de julio y como cada año desde hace 15, el Ayuntamiento de Las Rozas a través de su concejalía de cultura vuelve a realizar una vez más las Noches de Verano. Se trata de una

propuesta lúdica al aire libre en los que se alternan conciertos y películas de manera totalmente gratuita para los vecinos. El marco elegido será una vez más el Parque de París y los días, los viernes y sábados del verano desde las diez de la noche. Bajo el epígrafe “Cine en familia”, los viernes se proyectarán los títulos “Justin y la espada del valor”, “Lluvia de albóndigas 2”, “Los cinco y el misterio de la joya escondida” y “Epic. El mundo secreto”. Los sábado están reservados para la “Música en Vivo”, con la actuaciones de Walter Sax Big Band & Noa Lur (Swing & Jazz), Jako el Muzikante (Sefardí Style), Melech Mechaya (Klezmer Tradition) y The Clams (Rythm & Blues).

pañola de la mano del famoso actor Antonio Banderas. Se trata de “Justin y la espada del valor”, una cinta dirigida por Manuel Sicilia ambientada en el mundo medieval y que cuenta la historia de un joven que se debate entre el deseo de su padre de ser abogado y el suyo propio, de ser caballero. Ya el sábado fue el turno para la propuesta musical. Alternando swing y jazz, la cantante Noa Lur acompañó a los 22 instrumentistas de la Walter Sax Big Band en un repertorio en el que se pudieron escuchar piezas como “Cry me a river”, “Big spender” o “Fly me to the moon”.

El ciclo comenzó el pasado viernes 4 con animación es-

Boadilla del Monte

7 conferencias analizan la primera Guerra Mundial CN

Redacción se creó hace dos años por un grupo de personas que realizaDesde el pasado 1 de julio y ron sus estudios completando hasta el próximo día 9, los ve- el programa “Universidad para cinos y visitantes de Boadilla Mayores” de la Universidad del Monte han podido acudir Complutense de Madrid. Entre al II Curso de Verano organiza- sus principales objetivos están do por la Asociación Pórtico de el desarrollo y la formación de la Cultura y patrocinado por el las personas mayores a través Ayuntamiento de Boadilla, que de seminarios dedicados a las han abarcado el acontecimien- distintas ramas de las humanito de la Primera Guerra Mundial dades así como la realización desde el prisma de la historia, de actividades culturales y lúdila filosofía, el arte, la comunica- cas complementarias. ción y la música. El profesorado de dicha AsoLa Asociación Pórtico de la Cul- ciación está compuesto por tura ha buscado desde sus ini- acreditados profesionales de la cios la promoción de la cultura y enseñanza que cuentan en su el conocimiento de la historia, el curriculum con una amplia exarte o la filosofía. La Asociación periencia docente, la mayor par-

te de los profesores ha impartido clases a nivel universitario. En el discurso inaugural, el Alcalde, Antonio González, ha querido felicitar a los más de 130 asistentes a este curso de verano “por su afán de seguir aprendiendo”. Del mismo modo, el jefe del ejecutivo de Boadilla ha querido poner en relieve la importante labor realizada por la Asociación Pórtico de la Cultura durante todo el año en su enfoque multidisciplinar abarcando ramas de conocimiento que van desde la literatura a la música, pasando por la filosofía o la historia.

CN

Redacción

Una nueva edición del festival ‘Visual Cine Novísimo’ de carácter internacional ya está en marcha. Organizada por el Ayuntamiento de Majadahonda y la Asociación Cultural Cine-Ma, tendrá lugar en este municipio del 17 al 25 del próximo octubre. De este modo, ya ha quedado abierto para la participación el periodo de inscripción que se extenderá hasta el próximo 10 de septiembre. Dicho concurso convoca solo una sección oficial: el Premio Opera Prima. A este premio podrán presentarse todas aquellas películas que tengan una duración superior a 60 minutos bajo una condición sine qua non: que sean el primer o el segundo largometraje del director. De este modo, la organización

aceptará todas las obras de ficción, documentales o trabajos alejados de ambos, en sus diferentes formas narrativas, cuya producción tenga una fecha posterior al 1 de enero del pasado 2013. El riesgo formal será una de las claves utilizadas por el jurado para su valoración como también lo serán el lenguaje y la estructura novedosa del trabajo. Por último, las bases marcan que la versión original de las obras será el castellano o cualquiera de las lenguas cooficiales del estado con una última anotación: de no ser la versión original en castellano, las obras deberán estar subtituladas en este idioma. Todas las bases se pueden encontrar detalladas en la página web del certamen: http://www.visual-ma. com/bases.html


28

JULIO-AGOSTO 2014

CN cultura

Entrevista a Eduardo Expósito Eduardo Expósito es un polifacético artista ubicado entre San Lorenzo y El Escorial. Apasionado del buen hacer y de la pintura, ahora quiere más y ha experimentado con la poesía. En Capital Noroeste hablamos con él sobre su reciente libro de poemas: “Ishtar, poemas y pensamientos” -Una primera obra de un artista polifacético... Sí, es mi primer acercamiento al arte de la poesía inspirado en su totalidad por una musa completamente real y por la vida misma. Todo un reto en el cual aún no me había dado por expresar del cual creo estar bastante satisfecho de cómo lo he abordado. -¿Qué podemos leer en Ishtar, poemas y pensamientos? Se puede leer en Ishtar, mejor dicho se puede sentir al adentrarte en el poemario un profundo grito a la libertad en todos los sentidos, un verdadero grito de amor, de lucha y de libertad, queriendo expresar mis más puros sentimientos, desnudándome completamente ante las adversidades de la vida. -¿Te has sentido cómodo escribiendo poesía? ¿Cómodo? No sé si esa puede ser la palabra exacta, me he sumergido como si de un sueño se tratase, evocando a mi musa, recordando, llorando sobre el

papel, pues todas las poesías que en el libro se encuentran son primeramente bocetadas sobre hojas de papel en blanco escritas a pluma y después transcritas al ordenador, y la sensación de esta nueva empresa en la que decidí sumergirme, más que comodidad me ha dado una satisfacción tal equiparable a un verdadero estado de nirvana. -Debemos saber cómo fue el inicio de todo esto, porque tu inicio, si no me equivoco, está en la pintura... El inicio es más que anecdótico. A mí siempre me ha encantado expresarme de manera poética evocando a la dulzura, realmente mi vocación o mi oficio es el de pintar, el de plasmar sentimientos mediante los pinceles y he ilustrado algún libro y por suerte un editor un día me llamó a mi teléfono y me comentó que si quería escribir algo para que él me lo publicara (Xavier de Tusalle) de lapicero ediciones, al que tengo que agradecer casi por completo que esta aventura se halla hecho

realidad, y así como os cuento he conseguido, o creo haberlo conseguido el poder plasmar aparte de con los pinceles y el color, con la pluma y las palabras realizando a mi parecer bellas obras de arte en este poemario.

-¿Qué es Ishtar? Ishtar era la diosa babilónica del amor y la guerra, de la vida, de la fertilidad, y en mi realidad es la musa a la que evoco casi todo el libro, una persona real a la que le debo en la mayoría todos mis sentimientos hacia ella. No una musa imaginaria, es alguien en

la que me vuelco cuando pinto, cuando escribo, cuando pienso, es Ishtar la que ocupa todos mis sentimientos más bellos y quizás es también la que me hace seguir adelante, Ishtar es una personita de carne y hueso que está en mí en todo momento. -Un libro nuevo, de un nuevo poeta y que, parece está teniendo buena acogida. Creo que gusta, o al menos eso me comentan, no sé si por compromiso o es pura realidad, pero he intentado escribir cosas totalmente reales, sentimientos desgarradores de la vida misma, me he desnudado completamente, quizás en exceso, pero no sabría escribir otra cosa más que lo que siento y lo siento por mí no por otros, pienso que es un lenguaje cercano el que he utilizado sin hacer abuso del intelecto (quizás porque no lo tengo), algo simple para que llegara a todas las personas. -¿Te planteas ya un nuevo libro de poesía o aún estás sabo-

reando este? ¿Un nuevo libro de poesía? Nunca paro de escribir, nunca paro de plasmar mis sentimientos y si este poemario da los frutos necesarios, o descarto en embarcarme en uno nuevo y por supuesto es muy pronto para saber esto como me dices aún estoy saboreando el parto de este mi primer libro. -Y ¿qué hay de la narrativa? ¿te animarás con algo? Buena pregunta, llevo más de dos años con un libro de narrativa el cual estoy intentando pulir lo más posible antes de poder editarlo creo que eso son palabras mayores no tengo una forma de escribir muy pulida, quizás por ser demasiado novato, pero si cuento que en menos de un año podré tener en el mercado un libro de narrativa en el cual cuento las peripecias y desventuras de la vida de un joven de hoy en día el cual tiene que sortear todo tipo de aventuras cotidianas y precisamente no muy agradables en las que también tiene cabida las alegrías.


29

JULIO-AGOSTO 2014

cultura CN

Entrevista a Miguel Sáez Carral / Apaches CN

Chema Bueno

Miguel Sáez Carral es periodista, escritor y guionista. Inició su carrera como redactor de la agencia Efe para trabajar después en otros medios de comunicación. Abandonó el periodismo para dedicarse a la creación de guiones. Ha sido guionista de series de gran éxito, además ha sido jefe de guion de Al salir de clase, responsable de la adaptación, jefe de guion y argumento de Sin tetas no hay paraíso emitida por Telecinco así como el creador de la serie también de Mediaset Homicidios. Sáez Carral ha sido galardonado con premios tan importantes en su profesión como son el TP de Oro y el Premio Ondas. Atresmedia TV ha adquirido los derechos de ‘Apaches’, de Miguel Sáez Carral, para su adaptación televisiva. Tras el enorme éxito alcanzado con la ficción basada en ‘El Tiempo entre Costuras’, el grupo adaptará este libro publicado

por Editorial Planeta el pasado mes de febrero. Desde su salida al mercado, la novela no ha dejado de cosechar críticas extraordinarias.

fender a tu familia? M.: Básicamente sí, volví a mi barrio, Tetuán y me introduje en un peligro constante, pero era mi deber.

Con grandes dosis de acción, ‘Apaches’ es una historia de personajes entrañables y cercanos que intentan sobrevivir y superar las adversidades de la vida y escapar a su destino. Narrada en primera persona por el protagonista, ‘Apaches’ habla de amor y amistad, de odio y venganza, de ira, violencia y de pasión desorbitada, pero también de lucha por lo que se cree justo. Apaches, (Planeta) es una novela publicada en febrero de 2014. Un libro que quiso escribir pero no todo fue como Miguel lo querría haber escrito, “Fue lo que me pasó, pero no lo que quisiera que me hubiera pasado”, nos dice con cierta amargura en su mirada.

Ch.B. “Lucha por lo que importa. Cueste lo que cueste” ¿ese fin justificó tus medios? M.S: Bueno, eso lo debe de determinar uno mismo.

Miguel nos recibe con un fuerte apretón de manos y una sonrisa mientras firma algunos ejemplares de su novela en la “librería de Hoyo” que regenta nuestro común amigo Jesús, ambos vecinos de Hoyo de Manzanares, uno de los pueblos con más encanto de la sierra noroeste de Madrid. Miguel se ajusta su gorra y se enciende un cigarrillo sentado a sol, es un día caluroso de primavera pero con un poco de brisa con aroma a jara y monte que hace imperceptible la temperatura casi estival. Ch.B.: Miguel, ¿porqué se titula Apaches la novela? M.S: Me gustaba mucho ver películas de indios y mi padre decía que los malos no eran los indios, sino al contrario, los malos eran la caballería que amenazaban y destruían los poblados de los indios… los Apaches, ellos solo se defendían. El primer deber de un hombre es proteger a su familia. Ch. B: Ese es el motivo de escribir lo que te pasó, ¿de-

Ch. B.: Miguel, eres guionista. ¿Cuánto hay de autobiográfico y de ficción en la novela? M.S.: Casi todo es real, eso le pasó a mi familia y a mí. He cambiado algunos nombres y algunos datos para mantener el anonimato de personas a las que quizá no les guste reconocerse, pero es una historia sobre mi familia, mis amigos y mi barrio. En definitiva sobre mi vida. Dicen que cuando puedes recordar lo que una persona significa para ti, puedes soportar momentos muy duros y ciertamente que lo fueron. Ch.B.: Qué supone para ti que Atresmedia lleve tu novela al cine / Tv ? M.S.: Por un lado me supone un gran orgullo que una gran cadena compre los derechos para tv, y por otro mucha responsabilidad, aunque puse algunas condiciones, entre ellas ser el jefe de guiones y llevar la producción ejecutiva, para que lo que se emita se ajuste lo más fielmente a la novela. Ch.B: ¿En qué punto están los gestiones para el rodaje ? M.S.: Ya está en marcha el proceso de adaptación de los guiones que se prevé que

sean entre 8 y 10 capítulos y en principio las fechas estimadas de emisión será a finales de 2015. Ch.B: Volviendo al argumento de la Novela… ¿cómo es posible que más de 600 páginas se lean tan deprisa? M.S: El ritmo de la trama es trepidante, fíjate que tardé en escribirlo 10 meses y muchos de los que lo han leído dicen que tardaron apenas 3 o 4 días. Ch.B. Es una lectura en la que haces funcionar la parte emocional, ¿cómo te afectó eso? M.S: Uff, de una manera muy particular, yo he vivido eso y de hecho tuve que esperar a que falleciera mi padre para escribirlo.

SINOPSIS DE ‘APACHES’

‘Apaches’ cuenta la historia de Miguel, un periodista que trabaja en una agencia de noticias, cuya acomodada vida da un vuelco al sufrir su padre un infarto. Mientras su padre está en el hospital, Miguel se entera de que ha sido estafado por sus socios, ha perdido el taller de joyería familiar y está endeudado. Miguel decide ayudar a su padre, a quien considera su héroe, y regresa al barrio donde se crió, Tetuán. Junto a su amigo Sastre, que lidera una pequeña banda dedicada a trapichear y a cometer pequeños robos, se sumerge en una espiral de atracos y asaltos para poder saldar las deudas de su padre y salvar la casa familiar.


30

CN

salud-bienestar

JULIO-AGOSTO 2014

QUÉ QUIERO SER DE MAYOR

T

odos los profesionales que trabajamos en centros residenciales nos hemos hecho la siguiente pregunta miles de veces ¿qué queremos para nuestros mayores?, la pregunta correcta quizás sería ¿qué queremos para nosotros cuando seamos mayores? Probablemente coincidiríamos en que nos gustaría: • Que respeten nuestros gustos y lo que hemos hecho siempre, los que se nos da bien y lo que nos hace sentir cómodos. • Que nos ayuden a recorrer el camino que nos falta aceptando nuestras limitaciones y reforzando nuestras habilidades. • Que nos conozcan por nuestro nombre y apellidos, es decir, por nuestra historia de vida, por lo que hemos sido y por nuestros logros conseguidos, no solo por lo que somos capaces de hacer con más de 80 años. • Que cuente nuestra opinión como ahora cuenta. Que nos pregunten lo que queremos, cuando y de qué manera lo queremos.

• Que respeten nuestra intimidad. • Que nos ayuden con los miedos que nos produce envejecer. • Que nos enseñen cosas nuevas que no pudimos aprender,…. • En definitiva, a todos nos gustaría, que aquellos profesionales a los que toque cuidarnos sigan un modelo de atención CENTRADO EN LA PERSONA, dirigido a mejorar en todos los ámbitos la calidad de vida y el bienestar de la persona mayor, partiendo del respeto pleno a su dignidad y derechos, de sus intereses y preferencias y contando con su participación efectiva. Procurando ambientes comunes y privados confortables, cálidos y seguros.

Modelos basados en el día a día de las personas mayores, fomentando su autonomía, potenciando su independencia y destacando el papel terapéutico de lo cotidiano y lo significativo para cada individuo. Por suerte para nuestro futuro ya son muchos los centros que se esfuerzan a diario por seguir esta filosofía, facilitando un presente y un futuro próximo lo más parecido a nuestros deseos cuando aún somos jóvenes. Ana Alfonso López Psicóloga Orpea Las Rozas

Un ejemplo de este tipo de videojuegos sería Virtualrehab, una herramienta virtual aprobada por la SEN (Sociedad Española de Neurología) y dirigida a personas con enfermedades neurodegenerativas,neuromusculares y cerebrovasculares, así como para mejorar la movilidad en personas de edad avanza-

CN

Redacción

Durante el verano exponemos mas horas nuestro cuerpo al sol y a otros agentes perjudiciales como pueden ser el calor, el cloro, la humedad, o todo tipo de cremas, algunas incluso de dudosa procedencia o que cuente con los debidos controles higiénico sanitarios. A continuación veremos algunos consejos y trucos prácticos para no arruinar el bronceado o acabar con quemaduras: 1. Hidratación El cuerpo pierde humedad por lo tanto tenemos que hidratar la piel, para ello se debe beber agua y líquidos en abundancia, esto favorece la hidratación de la piel y la mantiene suave.

Tratamientos de rehabilitación mediante videojuegos Aunque pueda resultar sorprendente para la mayoría, lo cierto es que desde hace algunos años los videojuegos están siendo utilizados en hospitales y centros de salud de todo el mundo para diversos tratamientos de rehabilitación,ayudando a los pacientes a recuperarse de una forma efectiva a la vez que entretenida.En este sentido, los tratamientos de recuperación de la movilidad son los que más posibilidades tienen a la hora de utilizar videojuegos para acelerar el proceso de curación, pues permiten a los pacientes distraerse y evitar la desmotivación que causa la repetición durante largo tiempo de los mismos ejercicios físicos.

Sabemos cuidar nuestra piel en verano ¿?

da. Esta tecnología, testada por especialistas y ya implantada en algunos centros sanitarios en España, sirve como apoyo y complemento a las pautas establecidas por los fisioterapeutas y médicos, aunque no como sustituto de las mismas. Además de los tratamientos de movilidad, los videojuegos también están siendo utilizados para la recuperación de otras afecciones. Un ejemplo de ello sería el juego Islands, utilizado en el hospital Bellvitge (Hospitalet de Llobregat) y desarrollado para ayudar a las personascon trastornos de alimentación o con ludopatía, pues permite mejorar el autocontrol de los pacientes y es un complemento eficaz para las terapias tradicionales. Pero los videojuegos no sólo se utilizan directamente en el tratamiento en sí, sino que también son útiles para aumentar el estado de ánimo de los pacientes y hacerles sentir más vivos, especialmente en el caso

de los niños enfermos. Para ayudar a estos pequeños, en España han surgido iniciativas como Juegaterapia, fundación que refuerza el tratamiento de los niños enfermos de cáncer mediante la utilización de consolas y ordenadores donados a la fundación, permitiéndoles olvidarse por unos instantes del tratamiento y aumentar su autoestima. Estas referencias, que apenas representan una pequeña parte del uso de videojuegos para ayudar en diversos tratamientos, reflejan la cada vez mayor importancia que la industria del videojuego tiene en la vida cotidiana de las personas. Así, los videojuegos ya no son sólo vistos como un mero entretenimiento, sino que comienzan a utilizarse activamente en aspectos tan importantes como la salud y la educación, lo que supone un valioso beneficio para el conjunto de la sociedad. Alejandro Díaz

2. Protegernos del sol Lo mejor es mantenerse a la sombra al menos durante las horas altas del día (de 11:00h. 15:00h.), no olvide aplicarse crema o protector solar al menos 20 minutos antes de de exponerse al sol y repetir la operación de forma continua cada 3 horas. 3. Tónico facial: buena idea Es importante que los poros s e mantengan

cerrados, para conseguir una piel tersa y fresca. Esto se soluciona utilizando un tónico facial que aparte de ser depurativo hidrata la piel de inmediato

4. No beba líquidos con gas (bebidas gaseosas) Estas bebidas contienen mucho azúcar. Son mejor los zumos de fruta, bebidas naturales, agua de coco, zumo de piña natural o agua fresca. Tampoco es recomendable la ingesta de alcohol o cafeína, ya que reducen el agua de su sistema. 5. Lavarse la cara a menudo Sencillamente con agua, esto mantendrá sus poros limpios. La limpieza e hidratación de la piel antes de dormir es condición necesaria. 6. Exfoliar (eliminar la piel muerta) Es vital exfoliar la piel muerta con ello se consigue que mejore la circulación de sangre en la cara. 7. Mejore su bronceado Si su bronceado no le gusta o es irregular, la harina de garbanzo puede ser utilizada para deshacer el problema. Haga una mezcla con yogur y unas gotitas de limón, y aplíquelo en la zona afectada. Una vez que esté seca, retírela con agua. Si lo que quiere es que brille y sea más acentuado, mezcle 3 cucharas de papaya con miel y una clara de huevo. Deje reposar la mezcla en el rostro durante 20/25 minutos

y voilá. 8. Piel reseca Triture la mitad de un pepino sin pelar con un poco de yogur. Aplique sobre la cara durante 20 minutos. Retire con agua fría y el milagro está hecho.


31 salud-bienestar CN

JULIO-AGOSTO 2014

La alimentación de los conejos: LOS HIJOS, El Heno SOLVENTAR SUS PROBLEMAS El heno es una excelente fuente de fibra, y la parte más importante de la dieta de cualquier conejo. El sistema digestivo del conejo depende de grandes cantidades de heno de fibra indigerible para obtener y mantener una digestión óptima. El heno, por lo tanto, debe estar disponible en todo momento. La fibra tiene varias funciones importantes: • Protege contra el estasis gastrointestinal. • Previene el estreñimiento causado por la acumulación de pelo en el intestino. • Añade humedad y volumen a las heces. • Evita enterotoxemias. • Proporciona un equilibrio de bacterias saludables en el ciego. El tracto digestivo del conejo es capaz de procesar grandes cantidades de alto contenido de fibra (comida baja en calorías). Una dieta muy pobre en fibra puede causar problemas graves, como disbiosis de la flora bacteriana del sistema digestivo, o diarrea. Se pueden evitar estos problemas ofreciendo al conejo diariamente cantidades ilimitadas de heno.

La calidad del heno es muy importante. Para que un heno sea de buena calidad debe ser áspero, verde, seco, con aroma, y por lo general muy apetitoso. Las alternativas son heno timothy o heno de alfalfa. Es importante que el heno no contenga mucho polvo. Las pequeñas partículas de polvo pueden causar problemas respiratorios. El heno cuanto más verde y fresco sea, será más apetitoso para que lo devore tu mascota.

El heno debe almacenarse en un lugar oscuro y seco. La luz solar directa puede mermar sus vitaminas y minerales. El heno se puede ofrecer en la cesta de la jaula, un rincón o un comedero. El que termina en el suelo de la jaula y se empapa de orina o se mezcla con excrementos, debe retirarse tan pronto como sea posible para evitar que crezca moho.

En ocasiones, nuestros hijos necesitan que un profesional especialista en psicología pueda atenderles, ¿de qué manera? En sesiones lúdicas, de evaluación, donde se establece una relación sana con el terapeuta que va a empezar a averiguar cuál es el problema y su causa. Rellena de heno diferentes lugares de la casa: en cestas de mimbre, rollos de papel higiénico vacíos, y otros recipientes para que tu mascota se divierta. Puede alentar a algunos conejos para comer más heno. Otro método para aumentar el consumo del heno es poner la paja en el suelo directamente en la jaula del conejo, lejos de su esquinero. De esta manera el heno está siempre disponible, y el conejo puede pastar tranquilamente desde el suelo, como hacen los conejos silvestres. Juan L. Sánchez de León Sierra Veterinario especializado en Animales Exóticos

No es infrecuente, que los padres vengan despavoridos por miedo a ser señalados como responsables únicos de la situación que quieren paliar, y es necesario saber, que todos estamos involucrados con nuestro entorno pero que no existen “las cabezas de turco” en los procesos terapéuticos. Será imprescindible, dejarse ayudar y ver que un grado de responsabilidad también deja la posibilidad de una mejor atención, incluso es productivo para tener la sensación de q u e

Escapadas con encanto CN

romance (galaico-portugués) que solo se habla en algunos municipios de la comarca.

Chema Bueno

Pequeñas villas medievales, cascos históricos llenos de historia o hermosas áreas rurales... Son lugares con encanto, con curiosas tradiciones, fiestas populares y sabrosa gastronomía. Destinos donde olvidar el estrés del día a día y dejarse llevar por el placer de un turismo lento. Estas son algunas de esas villas para visitar sin prisa, para olvidarse del reloj, el móvil y solo disfrutar de sus calles y plazas y relajar la vista con sus paisajes. Ayllón, en Segovia una villa medieval en la que se conjugan arte y naturaleza muy cerca de Madrid. Pedraza, también en Segovia y de la que hacemos un extenso reportaje en la página 21 de este mismo periódico. Besalú. (Girona) Población medieval que se extiende entre las comarcas de la Garro-

Guadalest: En la Comunidad Valenciana. Esta villa alicantina de la comarca de La Marina es pequeña de extensión pero muy visitada por los turistas que transitan por sus callejuelas y suben el castillo de San José, una fortaleza que data del Siglo XI.

San Ildefonso y La Granja: Más conocido como el Real sitio de san Ildefonso o la Granja de san Ildefonso. Es un municipio de la provincia de Segovia del que forman parte Valsaín y Riofrio. Es condición obligada la visita al Palacio Real, (en él se encuentra enterrado el Rey Felipe V y la que fue su segunda esposa la reina Isabel de Farnesio). En este palacio nació el abuelo de nuestro actual regente Felipe VI, D. Juan de Borbón. Visita obligada son sus cuidados jardines y la exhibición de sus múltiples fuentes.

San Martín de Trevejo: Municipio cacereño que se encuentra en la Sierra de Gata entre la comarca de Las Hurdes y haciendo frontera con Portugal y Salamanca. Existe una singularidad en este peculiar pueblo y es “A fala”, una lengua

También podemos visitar, Almansa, Belmonte, El Pont de Suert en el pirineo ilerdense al pie de la estación de esquí de Boi Taül en el valle de Boi, Olivenza en Extremadura, Chinchón en la comunidad de Madrid con su atractiva plaza mayor.

cha y el Alto Ampurdán. Tiene un espectacular castillo y puente dignos de cualquier película de cruzados o señores feudales del Medievo.

contamos con las riendas de nuestra vida o de nuestra familia. La hiperactividad, los trastornos de conducta desafiantes pueden paliarse con las medidas apropiadas, aunque las farmacéuticas quieran imponer un control férreo sobre el concepto de salud, de enfermedad, de familia, de infancia... tenemos que ser capaces de escuchar más allá de nuestro sentido común, que nos

hace catalogar a los demás como “anormales”. Y entrar en un ciclo de ayuda que no cronifique nuestro malestar y preste herramientas para nuestra vida cotidiana. Todos tenemos puntos ciegos, Rimbaud decía “Yo es otro” para referirse a la cantidad de cosas que pasan en nosotros sin que nos demos cuenta de ello, mi forma de “ser” viene marcada por la mirada de las personas a las que amo, y por lo tanto, escucho. Un psicólogo será un espejo limpio para poder verme y por lo tanto, comenzar un camino donde quede sometido solamente a las cadenas que cada uno elija para su beneficio. Si quiero solventar los problemas de mis hijos, la primera interrogante es -¿cuántos años tienen ellos?- Lo que se hace lógico en edades tempranas o escolares, se hace imposible con las mayoría de edad. Excluyendo, la orientación a un profesional. Querer hacer muchas cosas para ayudar al otro, se puede convertir en una forma de perjudicarle o de no dejarle crecer. Si quieres ayudar al gusano de una mariposa a salir de su “huevo larvado” lo matarás. Igualmente, la ONU y los cascos azules tienen innumerables ejemplos de como a través de “hacer el bien” hicieron grandes destrozos en comunidades enterar. Por lo tanto, uno tiene que elegir con tino suficiente para poder encontrar un profesional fuera del “furor sanandi” habitual en primerizos, q u e s e p a convertir a los que telefonean en pacientes, que abordan su situación desde la constancia y la perseverancia. Sergio García Soriano 807517504 www.psicologosergiogarcia. com


JULIO-AGOSTO 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.