20180122 pr sanjuan

Page 1

SAN JUAN, PUERTO RICO

metro.pr

Lunes, 22 de enero de 2018

@Metro_PR

/MetroPR

.pr BUSCAN RESPONSABLES POR LA COMPRA DEL HELICÓPTERO EN LA PASADA ADMINISTRACIÓN PÁGINA02

NUEVO RESORT DE DISNEY OFRECE DESCANSO Y AVENTURA

PÁGINA 10

CONCURRIDO FINAL DE LAS SANSE 2018

Miles celebraron las tradicionales Fiestas de la Calle San Sebastián en el Viejo San Juan este pasado fin de semana. La celebración discurrió sin mayores contratiempos PÁGINA 05

RUMBO AL SUPER BOWL TOM BRADY Y LOS PATRIOTS

PÁGINA 14

Pende de un hilo la tarjeta de salud del Gobierno para 900 mil boricuas Si Puerto Rico no consiguiera los fondos federales, el sistema de salud del país se vería afectado para el mes de abril. Expertos en el tema aseguran que los servicios ofrecidos serían trastocados y gran parte de los participantes del plan del Gobierno quedarían fuera de la cubierta PÁGINA 06

DENNIS A. JONES

REPUBLICANOS Y DEMÓCRATAS SE CULPAN POR CIERRE GUBERNAMENTAL

PÁGINA 07


NOTICIAS

02

WWW.METRO.PR LUNES, 22 DE ENERO DE 2018

@Metro_PR

/MetroPR

NOTICIAS WWW.METRO.PR

La compra del helicóptero ambulancia fue bajo la administración García Padilla sin un proceso de subasta LYANNE MELÉNDEZ GARCÍA

Información por vacantes

lyanne.melendez@metro.pr

La secretaria de Educación, Julia Keleher, informó que solicitó a los maestros y directores escolares que reporten su ubicación a través del portal virtual del Departamento de Educación, con la intención de cubrir las vacantes existentes. Los docentes deberán registrar su ubicación a través del “Portal del Empleado”, ubicado en la página web del Departamento de Educación (DE) en o antes del próximo viernes 26 de enero. Al momento, solo se han recibido 661 respuestas del total de 1,110 escuelas abiertas. INS

Nuevo caso de acoso sexual en el Gobierno Después que se presentara una querella en su contra por un supuesto acoso sexual, el encargado jefe de la escolta del gobernador Ricardo Rosselló renunció el pasado jueves tras el comienzo de un proceso de investigación en su contra. La Oficina de Recursos Humanos de La Fortaleza está a cargo del caso. La información apunta a que todo se produjo cuando el coronel Ángel Meléndez —también jefe de la segu-

Recomiendan referidos a Justicia por helicóptero

No harán mas expresiones para garantizar un proceso confidencial. ARCHIVO

ridad del Palacio de Santa Catalina— trató de besar en la boca a una mujer cuando esta lo fue a saludar. La dimisión fue confirmada por Yennifer Álvarez, oficial de prensa del gobernador. METRO

El referido a Justicia de más de 15 funcionarios, así como el que se realice una auditoría sobre el uso de fondos destinados al transporte aéreo, son solo algunas de las recomendaciones que revela un extenso informe sobre la compra del helicóptero que debía funcionar como ambulancia aérea y, al momento, continúa inoperante. El decisivo informe se verá hoy en el pleno de la Cámara de Representantes, que si lo aprueba, pondrá en vigor las siete recomendaciones y el referido al Departamento de Justicia por leyes como Ética Gubernamental, Oficina del Contralor y reglamentos del compras y procedimientos del Gobierno. De acuerdo con el documento de 87 páginas, se sugiere referir a Justicia a todos aquellos funcionarios involucrados en la transacción de la compra del helicóptero Bell 429, entre ellos la exsecretaria de Salud, Ana Ríus Armendáriz, la exdirectora del Cuerpo de Emergencias Médicas, Rosana Otaño, y el presidente de Ecolift Corp, Ernesto Di Gregorio. Las Comisiones de Salud y Gobierno de la Cámara concluyen además que se finiquiten acuerdos contractuales con compañías, y crear un comité especial para analizar el costo y la viabilidad de que el Gobierno maneje una operación de certificación federal. De igual forma, se propone crear una alianza público privada para brindar el servicio, así como legislar para regular y establecer requisitos mínimos más estrictos, que las entidades gubernamentales deban cumplir

EL helicóptero fue adquirido por la pasada administración. ARCHIVO

“En tres ocasiones distintas, el país estuvo desprovisto de los servicios de ambulancia aérea”. José Varela, representante

en los procesos de compra realizados fuera del proceso de subasta formal. Además, se sugiere que, para suplir el costo de servicio de ambulancia aérea, se imponga un recargo fijo a los planes médicos privados, entrar en un diálogo con las compañías de seguro compulsorio para asignar 50 centavos de la prima de $100 que se cobra por vehículo, así como

asignar 10 centavos del cargo asignado al Sistema 9-1-1 que se le impone a las líneas de teléfonos y que ya existe.

Mediocre y parcializado

Por su parte, el representante del Partido Popular Democrático (PPD), José “Conny” Varela, tildó de “mediocre y parcializado el informe de la mayoría parlamentaria del PNP sobre la compra del helicóptero de ambulancia aérea”, y sostuvo que “está plagado de errores al ocultar información deliberadamente”. Además, sentenció que la evidencia demostró que el costo de la nave ascendería a unos $7 millones, mientras que la empresa Aeromed pretendía un contrato de tres millones al año por 10 años, lo que le habría costado al pueblo cuatro veces más al llegar la cifra a $30 millones. Varela indicó que el fundamento del PNP para investigar la transacción era que, supues-

tamente, el Gobierno no quería hacer negocios con la empresa Aeromed. El legislador declaró que “los funcionarios de la pasada administración explicaron en múltiples ocasiones, y de forma detallada —incluyendo el proceso de transición— las razones principales para ordenar la compra de ese helicóptero”. Por ejemplo, “en tres ocasiones distintas, el país estuvo desprovisto de los servicios de ambulancia aérea porque Aeromed paralizó los vuelos por casi dos meses. Más aún, el informe no expresa que la empresa exigía un aumento de tarifa y que parte del atraso de los pagos se debía a que el Gobierno había objetado múltiples facturas por cobros en exceso”. Ninguno de esos datos fue incluido en el informe suscrito por los legisladores del PNP Juan Oscar Morales y Jorge Navarro, indicó Varela.

Policías llevan sus reclamos a la Junta AEE dice que 63.5% de los clientes tienen luz El director ejecutivo interino de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Justo L. González, anunció que durante esta semana se completó la línea 51000 que discurre desde Aguas Buenas hasta Sabana Llana. El 63.5

% de los clientes cuenta con servicio eléctrico (931,132), se alcanzó 84.5% de capacidad en generación y se logró un acuerdo de colaboración entre la AEE y los municipios para agilizar los trabajos de reconstrucción. METRO

El retiro de los policías del territorio, así como el pago de horas extra, serán los temas que hoy los gremios de la Uniformada presentarán ante la Junta de Control Fiscal (JCF), en una reunión con la directora ejecutiva del gremio, Natalie Jaresko. De acuerdo con Diego Figueroa, presidente del Frente Unido de Policías Organizados (FUPO), la JCF es quien puede detallar si

el Gobierno de Puerto Rico está fiscalmente saludable para atender los reclamos de los agentes del orden público, quienes argumentan que, año tras año, sus derechos y beneficios marginales se han visto afectados por la crisis económica. En días recientes, tras la falta de pago de las horas extra trabajadas luego del paso del huracán María, hubo cifras de ausentismo

sin precedentes en la Policía, alcanzando incluso los más de 3,000 efectivos a finales del pasado año. “Cuando un policía se retira, recibe de un 42 % a un 39 % de su ganancia normal. Esto cambió durante el cuatrienio pasado, pues antes era hasta un 75 %. Ahora, cuando te retiras, te envían a una vida de indigencia”, aseveró Figueroa. RONALD ÁVILA- CLAUDIO

La reunión será a las 10:00 a. m. ARCHIVO



NOTICIAS

04

WWW.METRO.PR LUNES, 22 DE ENERO DE 2018

Devastados nuestros recursos naturales por el paso de María Según el DRNA, se necesitan cambios drásticos para en un futuro mitigar el impacto de los ciclones en nuestro ambiente

situación de la flora de Puerto Rico y normalizar los ecosistemas del territorio, en los próximos meses, el DRNA comenzará una campaña para reforestar la isla, en la que esperan participe la comunidad en general, pues María destruyó los viveros y semilleros de la agencia. “Perdimos los viveros, así que necesitaremos personas que donen semillas y plántulas. El vivero de Aguadilla está en recuperación y estamos trabajando con el de Cambalache”, indicó la secretaria. En las reservas costeras, aunque tampoco tienen un número fijo, el huracán devastó los corales, así que han comenzado a sembrar nuevos. En términos de la fauna, en general, Vázquez comentó: “No tuvimos tantos impactos visibles”. De hecho, se mostró satisfecha de que el DRNA ha contado 130 cotorras de las 135 que eran parte del programa de recuperación del Bosque Estatal de Río Abajo. “Hasta el momento”, manifestó Vázquez, “no hay señales de que las cinco restantes hayan fallecido, así que están esperanzados en encontrarlas”.

RONALD ÁVILA CLAUDIO

ronald.avila@metro.pr

Aun cuando han pasado cuatro meses del golpe devastador del huracán María, sus efectos continúan en nuestras conversaciones, escritos y pensamientos. Y es que, definitivamente, todos los ángulos de la sociedad puertorriqueña se afectaron tras la llegada del fenómeno atmosférico el pasado 20 de septiembre. Esto incluye —aunque no se haya hablado sobre eso tan frecuentemente comparado con asuntos como la energía eléctrica— nuestros recursos naturales. Tan solo en la infraestructura de las áreas protegidas, aspecto que es más sencillo de cuantificar, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) estimó pérdidas de $20 a $25 millones, que representan un reto para la agencia tras los recortes presupuestarios producto de la estrechez económica. En estos espacios, donde se llevan a cabo talleres, investigaciones y actividades recreativas, se perdieron paseos tablados y muelles. Todavía, luego de 124 días del ciclón, 80 % de dichas áreas naturales protegidas siguen sin luz y solo un 75 % tiene agua potable, informó a Metro la secretaria del DRNA, Tania Vázquez. Según un comunicado de prensa del DRNA, la dependencia administra 20 bosques estatales, 34 reservas naturales y

Tania Vázquez, secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales DENNIS A. JONES

cinco refugios de vida silvestre. Pero más allá de las estructuras, las pérdidas reales en nuestro medioambiente tras el temporal podrían jamás ser cuantificables, asunto que ha levantado preocupación entre los expertos del clima y el ambiente, así como entre políticos y administradores. “Uno de los problemas mayores fue la deforestación. Ese fue el mayor impacto, porque trae un efecto directo en la fauna y se modifican los hábitats de las especies, su alimentación y su

refugio contra los depredadores”, sostuvo Vázquez, quien además explicó que conocer la proporción de árboles afectados es complicado. “Es muy difícil […]. Debe haber un inventario inicial en extensiones de cientos de cuerdas”, agregó. La deforestación, sin embargo, puede que, a largo plazo, produzca resultados positivos, como el crecimiento de árboles jóvenes, que por la flora adulta no reciben la energía solar necesaria para desarrollarse. Ahora bien, para atajar la

$25

millones fueron las pérdidas en la infraestructura de las áreas protegidas del DRNA tras el huracán María. sidad de la lluvia, que sobrepasó todas las proyecciones, nos hace repensar que la forma de construir tiene que cambiar”, acotó. “Para que seamos más resilientes debemos evitar construir en áreas costeras. El nivel del mar y la erosión deben ser tomadas en consideración para tratar de evitar que se dañen las áreas protegidas”, agregó. Para mitigar los daños producidos por el huracán a corto y largo plazo, el DRNA ha solicitado ayuda económica a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos, la Agencia Federal de Protección Ambiental, el Departamento de Agricultura Federal y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, entra otras.

¿Cuáles son las soluciones?

Gestan iniciativas en la Asamblea Legislativa

Uno de los aspectos más importantes para Vázquez en aras de hacer a Puerto Rico resistente al embate de los huracanes, es establecer una política pública para atender el cambio climático. Todos los planes de emergencia, así como la legislación que, de ahora en adelante, se presente, deberá tomar en cuenta este aspecto, señaló. “Tenemos que reestructurar todos nuestros planes de emergencia, porque ninguno sirvió. También, todos nuestros planes de construcción, que se prepararon sin prever lo que podría pasar con este tipo de eventos. La inten-

Para el legislador Carlos Rodríguez Mateo, presidente de la Comisión de Salud Ambiental y Recursos Naturales del Senado, lo primero que hay que hacer para atajar los efectos de los fenómenos atmosféricos en nuestro medioambiente es investigar la respuesta de las agencias concernientes luego del paso de María. Y es que, según dijo, solo con este precedente se podrán gestar nuevos reglamentos y leyes al respecto. Es, por tal razón, que en días recientes sometió ante la consideración del Senado la Resolución 535, que tiene el propósito

de “estudiar los planes de mitigación, prevención y manejo” de dependencias como el DRNA, la Junta de Calidad Ambiental, Departamento de Salud y la Autoridad de Desperdicios Sólidos, para minimizar los efectos adversos a la salud y medioambiente tras el paso de los huracanes Irma y María. “Tenemos versiones encontradas de si las agencias estaban preparadas o no. La experiencia nos tiene que servir para que en el futuro esas áreas débiles y susceptibles no se repitan, y esta resolución pretende realizar un estudio abarcador sobre los planes de mitigación y de prevención”, sentenció Rodríguez Mateo. Para el legislador, las agencias dedicadas al medioambiente y la salud hicieron el mejor trabajo posible ante un evento de la magnitud del huracán María. Empero, le resultó sospechoso, por ejemplo, el alza en casos de leptospirosis luego del ciclón, que fueron 76 en total, así como las muchas quejas de alcaldes por cuerpos de agua contaminados. Al tiempo, indicó que es importante ponerle el ojo al aspecto de las generadoras eléctricas, cuyo uso ha incrementado ante la falta de energía eléctrica, y que podría ser nocivo para la salud por los gases y el ruido que emiten. De acuerdo con Rodríguez Mateo, hay un ambiente propicio en la Legislatura para trabajar medidas como la Resolución 535, porque tanto legisladores de minoría como de mayoría reconocen lo apremiante de la situación. La comisión que preside, además, se dispone a analizar próximamente un proyecto sobre cambio climático sometido por el vicepresidente del Senado, Larry Seilhamer, y el cual procurará hacerlo “viable”.

Puertorriqueños votarán por el presidente de EE. UU.

Ricardo Rosselló, gobernador de Puerto Rico, firmó el proyecto de la autoría del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Jhonny” Méndez. ARCHIVO

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares firmó hoy el Proyecto 851, del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Méndez, que establece el derecho de los ciudadanos de Puerto Rico a expresarse en relación con las elecciones generales de Estados Unidos, para presionar sobre la condición colonial de Puerto Rico. “Hemos atendido grandes retos económicos y fiscales

durante poco más de un año. Para mitigar el efecto de estos retos, hemos tomado medidas efectivas para incentivar la economía y atender nuestra situación fiscal”, señaló el mandatario. Y agregó: “No obstante, para salir de estos problemas de forma definitiva, tenemos que terminar con nuestra relación colonial con los Estados Unidos, que nos impide tener los recursos y mecanis-

mos para atender nuestras necesidades”. Según la intención legislativa, la ley permitirá que, en el día de las elecciones generales de Puerto Rico, se entregue a los electores una papeleta adicional para emitir su voto por el presidente y el vicepresidente de los Estados Unidos. La medida busca crear conciencia y presionar a los políticos y ciudadanos

americanos que viven en los 50 estados, sobre la condición colonial de Puerto Rico, que usurpa poderes políticos a los ciudadanos americanos residentes en la isla. “Con este proyecto, cumplimos nuestro compromiso y seguiremos luchando para terminar con esta relación indigna que nos mantiene rezagados en comparación con los 50 Estados”, concluyó el gobernador. INS


WWW.METRO.PR LUNES, 22 DE ENERO DE 2018

NOTICIAS

05

Se acaban las Fiestas de la SanSe Miles de personas llegaron desde horas de la mañana de ayer para disfrutar del cierre de cuatro días de entusiasmo en las calles de la ciudad amurallada LYANNE MELÉNDEZ GARCÍA

lyanne.melendez@metro.pr

Una extensa fila de autos se formó desde cerca de las 10:00 de la mañana en la entrada de la isleta del Viejo San Juan. Autos privados, taxis y guaguas —que iban por un carril exclusivo—, entraban ayer con personas en busca de llegar al casco de la capital, donde, como en los cuatro días anteriores, buscarían disfrutar de la celebración que marca el fin de la Navidad: las Fiestas de la Calle San Sebastián. En la calle que lleva el nombre del santo, ayer, más temprano que en días anteriores, se comenzó a formar el casi típico mar de personas que, en un momento dado, se crea cuando miles de ciudadanos de diferentes partes de la isla, así como turistas, coinciden para celebrar. Este año, la celebración estuvo enmarcada dentro del paso del huracán María, que hace cuatro meses dejó su huella por Puerto Rico. Así lo dejaron ver camisetas dedicadas al fenómeno atmosférico con mensajes como “Sobreviví a María y a las Sanse” y “Ni María detiene las Sanse”, entre muchos otros. Y es que la fiesta sirvió como

una forma de “olvidarnos de los problemas que ocasionó el huracán”, según dijo a Metro Yashira Colón. En el último día de celebración, además de avistar las tradicionales comparsas repletas de colorido, algunos presentes vieron las exhibiciones de cabezudos en Casa Blanca, talleres de máscaras e instrumentos, así como los cientos de artesanos en el Cuartel de Ballajá.

logística de las fiestas, sobre el transporte marítimo. Mientras, en Miami, celebraron simultáneamente su propia versión de las fiestas dedica a la diáspora boricua. De hecho, tras el huracán se estima que son miles de personas quienes se han ido del país. Por su parte, Orlando hizo lo propio, pero el fin de semana pasado.

FOTOS: DENNIS A. JONES

SanSe fuera de San Juan Las fiestas se extendieron más allá de la ciudad amurallada. En Cataño, la administración creó una extensión del evento con el tema “De Cataño para las SanSe”. El alcalde Félix “el Cano” Delgado dijo el sábado que ha dialogado con la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, para colaborar en términos de

Inter Avance te ofrece convalidación de tu experiencia de trabajo por créditos universitarios, atención individualizada, estudios presenciales o a distancia, amplia oferta académica, consejería académica y mentoría de la facultad. Debes tener 21 años o más y no requiere el College Board.

INVIERTE EN TU FUTURO MATRICÚLATE EN INTER.EDU Clases comienzan el 24 de enero. ¡Matricúlate ya! Escríbenos a avance@inter.edu o búscanos en las redes sociales para más información.

AVA N C E

La UIPR posee Licencia de Renovación del Consejo de Educación de Puerto Rico y está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE).


ECONOMÍA Y NEGOCIOS

06

ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Contra el reloj sistema de salud de Puerto Rico El sistema de salud puertorriqueño, que podría quedarse sin fondos para el mes de abril, sigue a la espera de una solución por parte del Gobierno federal

“Eso sería crítico para Puerto Rico, habría dos opciones, dar servicios altamente limitados, o dos, sacas de 500 mil a 900 mil personas de la tarjeta

MILADYS SOTO RODRÍGUEZ

miladys.soto@metro.pr

El Gobierno ahora tratará de insertar a la isla en una medida que la eximiría de parear fondos federales de salud por dos años, luego de que el Senado eliminara la reautorización del Programa de Asistencia Médica Infantil (CHIP) con $1,000 millones para Puerto Rico en la resolución temporal del presupuesto federal. Carlos Mercader, director ejecutivo de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, por sus siglas en inglés), indicó a Metro: “Lo que hemos estado trabajando recientemente junto con la comisionada residente es que dentro del paquete del suplementario, que es la medida para atender las necesidades de reconstrucción después del desastre, se incluya en ese paquete esa cobertura del 100 % del costo del programa. Eso lo que significa es que cubriría el costo del estado más el costo del Gobierno federal”. De acuerdo con el funcionario, actualmente Puerto Rico participa del Federal Medical Assistance Percentage (FMAP) en un 65-45 % y recibiría más de $6,000 millones si se aprobara el 100 % del FMAP por dos años.

Víctor Ramos, presidente Asociación del Colegio de Médicos, sobre la posibilidad de que la Isla no reciba los $1,000 millones de Medicaid

MARTA MICHELLE COLÓN FUNDADORA Y ESTRATEGA DE ACTITUD EN BUENA GENTE TWITTER: @BUENAGENTEPR

CÓMO DETECTAR Y MANEJAR LOS “TIPOS DE IDIOTAS” (SEGUNDA PARTE…) Continuando con el tema de los tóxicos que comenzamos hace dos semanas, cuánto afectan nuestro estado emocional y físico, cuál es su impacto en el lugar de trabajo, y cómo lograr erradicarlos, lo ideal es comenzar por detectarlos antes de que sus malas costumbres tengan efecto. Algunas técnicas: 1. Buscarlos en redes sociales - Aprendemos al “ver” cómo se comportan y cómo reaccionan.

Sectores de salud recalcaron que a la isla se le agota el tiempo para detener el abismo fiscal del sistema de salud. THINKSTOCK

De igual forma, Mercader explicó que en Nueva Orleans después del huracán Katrina, el Gobierno federal cubrió en un 100 % el costo del programa de Medicaid, en un momento dado por 18 meses y luego por 34 meses”. “El mejor vehículo para pasar estas medidas que ayuden a la recuperación de Puerto Rico es el vehículo del suplementario”, detalló el funcionario, quien agregó que “dada la premura de los fondos de Medicaid, consideramos que ese es el mejor vehículo”.

Necesaria solución a largo plazo Jaime Plá, presidente de la

Asociación de Hospitales, expuso que la organización ha cabildeado en Washington por más fondos de salud, a la vez que opinó que, de otorgarse los 1,000 millones, estos solo resolverían el problema de liquidez a corto plazo. “Nosotros estamos tratando de incluirnos de una manera un poco más exhaustiva para que se resuelva el problema de salud en Puerto Rico. Nosotros estamos pidiendo que se considere la eliminación del pareo federal, la cual nos daría una amplitud en los fondos o que nos trataran igual que los demás estados”, comentó. Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos, Víctor

Ramos, manifestó que entre las consecuencias que podría tener el hecho de que el Gobierno se quede sin los $1,000 millones, están la limitación de servicios o de beneficiarios. “Hay que recordar cómo son las cosas en Estados Unidos. El tema de Puerto Rico es un subtema dentro de la negociación mayor que tienen los demócratas y los republicanos”, sentenció.” “Lo otro que se está tratando de salud, además de los 1,000 millones, es que, en el relief package de María, nos den dos años de 100 % de FMAP. Eso fue lo mismo que se le dio a Luisiana en Katrina. No nos estamos reinventando la rueda”, puntualizó. Este diario hizo gestiones para comunicarse con la comisionada residente Jenniffer González y la directora de la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES) Ángela Ávila Marrero, pero los esfuerzos fueron infructuosos.

Gobierno tendrá que aclarar más dudas para recibir dinero del Tesoro federal

En la vista se determinó que al 31 de diciembre de 2017, la suma total en las alrededor de 800 cuentas bancarias del Gobierno de Puerto Rico era de $6,881 mil millones. DENNIA A. JONES

WWW.METRO.PR LUNES, 22 DE ENERO DE 2018

La vista sobre la liquidez del Gobierno de Puerto Rico y todas sus instrumentalidades y entidades, llevada a cabo el viernes por la Junta de Control Fiscal (JCF), sirvió para desglosar las cuentas del Gobierno y corroborar la suma total, pero si de este proceso dependiera la entrega del dinero del préstamo aprobado por el Congreso luego del paso del huracán María, la isla está lejos de recibir esa suma. Según explicó el director de

la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF), Gerardo José Portela Franco, el análisis de las cuentas del Gobierno presentado ante la JCF, es solo el primer paso de un total de cinco, y no se ha establecido aún una línea de tiempo para determinar cuándo podría estar culminada la investigación. Mientras, el director de la JCF, José Carrión, dijo que es necesaria más información. “El Tesoro está diciendo básica-

mente que antes de que se pueda entregar dinero que son last resources financing (fuentes de financiamiento de último recurso), tiene que saber exactamente dónde estás parado, y para eso hay que entender exactamente cuáles son las restricciones, y si ese dinero está disponible o no”, apuntó Carrión. Finalmente, Carrión agregó que el Tesoro podría requerir al Gobierno que “apriete un poco más la utilización” de fondos. DAVID CORDERO MERCADO

2. Los “cuentos” de personas confiables pueden ser oro. Escuchemos más y hablemos menos. 3. Una primera y una segunda impresión negativa. 4. Señales de superioridad – El síndrome de “Yo sé”, “Yo hice”, “Yo tengo”. 5. ¿Cómo trata a los demás, como moscas? 6. Transmite y no recibe, hablando hasta el cansancio. No hace preguntas, pues no le interesa escuchar NADA de NADIE. Las investigaciones sobre la densidad de la toxicidad en una organización muestran que la descortesía y la rudeza se propagan tan rápido como un catarro. Si tenemos un empleado tóxico en un radio de 25 pies de un empleado positivo, la posibilidad de que se vuelva tóxico se duplica significativamente. ¿Qué podemos hacer para no contagiarnos? Mantenernos lo más lejos posible, y modificar métodos de interacción, escribir para evitar verse, coordinar llamadas, en vez de reuniones. Leerlos o escucharlos siempre será menos impactante que verlos.

“Si conocemos qué los animó a ser “atormentadores”, en vez de “mentores”, es más fácil manejarlos y sentir menos impacto”.

Si los tóxicos son un “mal necesario” y necesitamos interactuar con ellos, la peor forma de lucharlos es hacer lo primero que venga la mente: utilizar la confrontación directa y agresiva con el “atormentador” sin los aliados apropiados o pruebas, la venganza anónima e inútil, o peor aún, atraparse con la “enfermedad” para complacerlos. ¿Por qué tiene necesidad ese tóxico de ejercer poder sobre los demás? ¿Disfruta que los otros trabajen más duro y quitarles el sueño?, ¿o son una “queja constante y sonante”? Preguntémonos si con nuestras acciones, “sin querer” promovemos los tóxicos y sus conductas, pues son como leen las etiquetas de algunos productos: “su interacción prolongada podría tener consecuencias graves”. Aunque la realidad es que, después de todo, los tóxicos y passholes son como el papel de lija: al principio raspan duro, pero con el tiempo pierden su efecto y se vuelven inútiles.


WWW.METRO.PR LUNES, 22 DE ENERO DE 2018

NOTICIAS / MUNDO

07

Cierre gubernamental podría durar varios días Demócratas y republicanos continuaron culpándose sobre el tranque El director presupuestario del presidente estadounidense Donald Trump dijo que mantiene esperanzas de que los congresistas republicanos y demócratas puedan alcanzar un acuerdo a corto plazo antes del inicio de la semana hoy, pero que teme que el cierre del Gobierno federal pueda durar varios días más si no hay progresos. Legisladores demócratas retaron al presidente a involucrarse más en el proceso y aceptar un arreglo mutuo bipartidista como una forma para salir de un cierre parcial del Gobierno federal, que ayer entró en su segundo día, en medio de acusaciones mutuas de ambos partidos sobre quién tiene la culpa. “Realmente, pienso que en el centro de todo había un interés de ciertos demócratas de negar al presidente una victoria en el aniversario de su toma de posesión, la posibilidad de hablar del éxito de la ley de impuestos, el éxito de la economía y los empleos”, dijo Mick Mulvaney en Fox News Sunday. “Y pienso que, si dejan eso a un lado, existe la posibilidad de lograr un acuerdo antes de las 9 de la mañana del lunes, cuando la gente viene a trabajar”. Los legisladores demócratas replican que el presidente dañó las negociaciones al expresar inicialmente su apoyo a un arreglo y luego rechazarlo abruptamente. “¿Cómo puedes negociar con el presidente bajo esas circunstancias cuando él cara a cara acuerda avanzar por cierto rumbo y, en un par de horas, llama y retira su apoyo?”,

Mínimo impacto en la isla Ángel Rosa, analista y comentarista político, entendió que, en un corto plazo, el nuevo cierre del Gobierno de los Estados Unidos no debería afectar a Puerto Rico más allá del cierre de algunas oficinas federales. “La verdad es que la repercusión es mínima para los servicios generales. No afectará a FEMA ni a las compañías que están restableciendo la electricidad que FEMA contrató, porque FEMA tiene un presupuesto aparte [del que tiene el Gobierno federal]”, aseguró Rosa en entrevista con Metro. Asimismo, tampoco se verían retrasados ni afectados los cheques del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) porque, de la misma forma, son fondos que se solicitan por separado. Rosa también indicó que los procesos del seguro social, Medicare, el correo, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) y las tropas que están en Puerto Rico ayudando a la recuperación tampoco se verán afectados.

Un cartel notifica a los visitantes el cierre de Ellis Island y la Estatua de la Libertad debido a a clausura gubernamental en Estados Unidos. AP

dijo el senador demócrata Dick Durbin en el programa This Week, de la ABC. Cuatro republicanos se opusieron al plan aprobado en la Cámara de Representantes. En el Senado, la medida ganó 5049, pero necesitaba 60 votos para evitar una maniobra dilatoria demócrata. Uno de los senadores que votó en contra, el republicano Rand Paul, dijo que se opone a las propuestas fiscales a corto plazo y añadió que las acusaciones mutuas son “ridículas por ambas partes”. “Es partidismo y maniobras”, dijo. Paul indicó que la respues-

ta es garantizar por escrito a los demócratas que tendrán el debate que quieren sobre inmigración. Durbin señaló que las conversaciones bipartidistas continúan y que los legisladores de ambas partes están “tratando de buena fe de encontrar una posición común para dejar esto atrás”. “Pero el presidente tiene que ser un líder en esta situación”, añadió Durbin. Los legisladores participan en unas raras negociaciones de fin de semana en ambas cámaras del Congreso, donde buscan mostrar a los votantes que

VÍCTOR TORRES

están trabajando activamente por una solución, o al menos recalcando que la otra parte tiene la culpa. Los demócratas se negaron a ceder los votos necesarios para que el Gobierno reanude plenamente su funcionamiento hasta que concreten un acuerdo con el presidente Donald Trump que proteja a los inmigrantes jóvenes de la deportación, facilite asistencia en caso de desastres y aumente los recursos a tratamientos contra la adicción a opioides y otros programas internos.

Mortal ataque a lujoso hotel en Afganistán Un ataque del Talibán al hotel Intercontinental de Kabul mató por lo menos a 18 personas, incluyendo 14 extranjeros, y originó un enfrentamiento de más de 13 horas con las fuerzas de seguridad afganas hasta que murió el último agresor ayer. El hotel de lujo, fuertemente resguardado, es un destino popular entre funcionarios afganos y extranjeros. El portavoz del ministerio del Interior, Najib Danish, dijo que 11 de los 14 extranjeros muertos eran empleados de KamAir, una aerolínea afgana privada. Agregó que otras 10 personas resultaron heridas, incluyendo seis agentes de seguridad y cuatro civiles. Más de 150 personas, incluyendo a

Soldados mantienen vigilancia mientras al fondo se ve el hotel Intercontinental. AP

41 extranjeros, fueron rescatadas del hotel, indicó Danish. Entre los extranjeros fallecidos en el ataque están dos pilotos venezolanos que trabajaban para la aerolínea KamAir, Adelsis Ramos y Pablo Chiossone, confirmó a The Associated Press Luis Figuera, cuñado de Ramos. AP

BREVES Más de 29 mil homicidios en México en 2017 México registró en 2017 su tasa más alta de homicidios en décadas, con un récord de 29,168 asesinatos, informó el Gobierno el domingo. Eso es más alto que la tasa de homicidios durante el año pico de la guerra contra la droga en México, en 2011, cuando alcanzó 27,213 asesinatos. La Secretaría de Gobernación (Interior) reportó las cifras el domingo, y dijo que son las más altas desde 1997, cuando comenzaron a llevarse las estadísticas. AP

Nueva orden de arresto contra Puigdemont España emitirá una nueva orden europea de arresto contra el presidente regional de Cataluña, en caso de que este salga de Bélgica y entre en Dinamarca, como está planeado, dijo la fiscalía. El exlíder catalán Carles Puigdemont tiene planeado asistir a un debate en la Universidad de Copenhague hoy. El viaje sería el primero de Puigdemont fuera de Bélgica desde que escapó a ese país para evadir una comparecencia en la corte en España por su papel en la fallida secesión catalana. AP

Apoyan a las mujeres

AP

Papa denuncia corrupción en Latinoamérica

El papa Francisco ofrece un mensaje durante el Ángelus frente a la Plaza de Armas en Lima, Perú. AP

El papa afirmó ayer que la política en Latinoamérica está en profunda “crisis” por la corrupción, y aludió al escándalo de sobornos desatado por la constructora brasileña Odebrecht en su segunda alusión a la corrupción durante su gira por Perú. “El caso Odebrecht simplemente es una anécdota chiquita, el quid pro quo (intercambio), pero no del sano

negociado político..., sino del ‘te tapo esto, pero me tapas esto’”, dijo Francisco en su cita con obispos del país luego de que un religioso le comentara que Perú estaba en medio de una crisis política. El viernes, en un discurso frente al presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski y a la élite política peruana, el papa ya se había referido a la corrupción en Latinoamérica a

la que llamó “virus social” que ataca las bases democráticas de la región. Francisco dijo, además, el domingo a los obispos que no deben descuidar la dirigencia de los pueblos. “Si caemos en manos de gente que solamente entiende el lenguaje de la corrupción, estamos fritos. Allí sí que no tenemos oportunidad de ponerle aceite en las manos... Se les pega la plata”. AP

Nuevas manifestaciones en apoyo del empoderamiento femenino se realizaron en todo el mundo ayer, un día después de que se realizaran marchas y protestas, varias de ellas masivas, en el aniversario de la toma de posesión del presidente estadounidense Donald Trump. En la foto, una muchedumbre participa de una marcha en Las Vegas. AP


VOCES

08

WWW.METRO.PR LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

HIRAM GUADALUPE

PERIODISTA Y SOCIÓLOGO @HIRAMGP

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares se prepara para ofrecer un nuevo mensaje al país, convocado para la tarde de este lunes, 22 de enero. Como de costumbre, poco se conoce de antemano qué dirá el primer ejecutivo en su alocución, aunque sí podríamos anticipar que buscará la manera de intentar calmar la turbulencia en la que ha estado inmerso en las pasadas semanas. Nadie puede negar que en los últimos días se han vivido momentos difíciles en La Fortaleza, que, poco a poco, comienzan a generar un clima de incertidumbre al punto de poner en juicio la capacidad del gobernador y su equipo para continuar con la dirección del país. En el ámbito fiscal, por ejemplo, crece la preocupación de cómo el Gobierno sostendrá sus operaciones luego de que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), endo-

sada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, le comunicaron a la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) que no habrá un desembolso inmediato de los más de $4 mil millones que, según se había anunciado, irían destinados a la recuperación del país tras el impacto sufrido por el huracán María. Ahora nos dicen los federales que serán ellos quienes establecerán las reglas de cómo se otorgarán esos fondos —a cuenta gotas—, al tiempo que han insistido en que cualquier préstamo que reciba el Gobierno irá acorde con las disposiciones de la Ley Promesa y debe ser aprobado por la Junta de Control Fiscal. Una vez más, se impone la autoridad de la Junta por encima del poder del Gobierno. A esa decisión se suma el clima incierto que provoca saber que las posibilidades de un aumento en los fondos federales para la salud del país

URGEN LAS RESPUESTAS se tornan sal y agua, con los efectos nefastos que tal situación acarrea. No hay certeza de cómo el Gobierno enfrentará la situación fiscal que se nos viene encima, por lo que se hace urgente el esbozo de un proyecto de desarrollo económico que potencie nuestras capacidades y posibilidades productivas para viabilizar una salida de este atolladero. ¿Qué de eso nos planteará el gobernador en su mensaje? Está por verse. También está por conocerse cómo el ejecutivo abordará las situaciones que han transcendido en el interior de su equipo de trabajo. En las últimas horas, y como si fuera poco, un nuevo escándalo ha caído sobre la mansión ejecutiva al anunciarse que el jefe de la escolta del gobernador fue removido de su posición al verse implicado en una acusación de alegado hostigamiento sexual. Rosselló Nevares no ha

No hay certeza de cómo el Gobierno enfrentará la situación fiscal que se nos viene encima, por lo que se hace urgente el esbozo de un proyecto de desarrollo económico que potencie nuestras capacidades...”.

logrado sacudirse del lío de la Compañía de Turismo y ahora llueve sobre su escritorio otra denuncia del mismo calibre. Hay otros asuntos que también inquietan a la ciudadanía y que merecen respuestas urgentes del gobernador. Desde el aumento en la criminalidad hasta la todavía carencia de energía eléctrica en muchas zonas del país, a lo que se suman, entre otros asuntos, las deficiencias de recursos para la operación óptima del Instituto

Burger King aporta $500,000 a Unidos por Puerto Rico Con la encomienda de aportar a reconstruir a Puerto Rico tras el paso de los huracanes Irma y María, BURGER KING® hizo entrega de un donativo de $500,000 al movimiento Unidos por Puerto Rico. De esta cantidad, $125,000 beneficiarán a las organizaciones PECES., Sinergia Los Naranjos, Hermanas Dominicas de Fátima, La Casa de Todos y Hermanas Misioneras de los Sagrados Corazones. BURGER KING® se unió como parte de su compromiso con el bienestar y recuperación de la isla. El donativo realizado por BURGER KING® y el programa BK Charities es el resultado de la aportación realizada por el pueblo al comprar los “bloques” simbólicos que estuvieron disponibles en todos los restaurantes abiertos al momento de llevarse a cabo el programa. Pesito a pesito, bloque a bloque, se cooperaba para hacer una diferencia en la vida de todas las personas afectadas por el paso de los recientes huracanes.

“La aportación que hoy hacemos es el resultado de un gran deseo de ver a Puerto Rico levantarse. Ha quedado demostrado que Puerto Rico es generoso y comparte lo que tiene. Pesito a pesito ayudamos a reconstruir a Puerto Rico. Para ello el trabajo y compromiso de nuestros asociados fue muy valioso, así como la contribución

de nuestros invitados. Nuestro compromiso es y seguirá siendo firme. Es por esto que decimos que estamos aquí para ti”, dijo Carlos J. Morell, presidente de BURGER KING®. La cadena BURGER KING®, con 169 restaurantes abiertos, ha sido parte del esfuerzo de reconstrucción junto a sus más de 5,600 asociados. BURGER KING®

abrió sus puertas justo después del paso del huracán María para iniciar trabajos encaminados a lograr la recuperación de Puerto Rico. Para más información sobre BURGER KING® en Puerto Rico acceda www.burgerkingpr.com o visite la página de Facebook https://www.facebook.com/burgerkingpr/.

de Ciencias Forenses y los problemas que enfrentan nuestros agricultores, cuyas denuncias han aumentado de tono en los últimos días. A un año de gobierno, es meritorio conocer en detalle a dónde vamos con la educación; qué podemos conocer sobre la agenda de trabajo del Departamento de la Familia; por dónde anda el Secretario de Salud; qué verdaderamente persiguen los planes de reorganización de las agencias públicas. Son

preguntas importantes que requieren contestaciones. Sin embargo, debe tener claro el señor gobernador que las respuestas que se disponga ofrecer a la ciudadanía queden distanciadas de las estrategias publicitarias que suelen adornar los mensajes de un jefe de Estado. Mucho cuidado con la obstinación mediática. Evite armar discursos para complacer a las gradas y cuídese de la mala práctica de sus antecesores, quienes vivieron obcecados en pretender dibujar la idea de que todas las acciones del Gobierno dan resultados positivos, cuando el ambiente en la calle va develando lo contrario. No falseemos la realidad con la conjugación de datos estadísticos endebles e incompletos que, más que alentar los ánimos de los puertorriqueños, menoscaban la acción del Gobierno. Hablemos con la verdad. Es lo menos que podemos pedir en estos días difíciles.

El hospital Panamericano dice presente en la SANSE El hospital Panamericano dijo presente de forma creativa y solidaria en las tradicionales Fiestas de la Calle San Sebastián que se celebraron este pasado fin de semana en el Viejo San Juan. El Panamericano llevó a cabo la campaña “Abrazos gratis” durante las fiestas con el fin de compartir y promover la esperanza y la solidaridad tras el paso huracán María. Esta campaña consistió en personas ubicadas en distintos puntos de las fiestas, identificadas con letreros, compartiendo abrazos. Además, ofrecieron información sobre prevención de suicidio y medidas de autocuidado en las fiestas para promover la seguridad y salud de todas las personas que disfrutaron del evento. “En un Puerto Rico posMaría, necesitamos que los

puertorriqueños y puertorriqueñas encuentren apoyo, solidaridad y confianza. Por eso dijimos presente y les ofrecimos nuestro abrazo. Necesitamos decirle a la gente que Puerto Rico se levanta y que el hospital Panamericano la acompañará en el proceso”, afirmó el Lcdo. Astro Muñoz Aponte, CEO del hospital. Desde el mes de diciembre, el hospital Panamericano publicó la campaña #AbrazoSolidario a través de las redes sociales y otras plataformas mediáticas, con el fin de afirmar su compromiso con el desarrollo del país después del huracán. Los abrazos virtuales cobraron vida en los múltiples esfuerzos de apoyo y solidaridad desarrollados en las 30 comunidades afectadas que han visitado tras el paso de María.

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de Mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Rafael Morales y Juan Marrero • Editor metro.pr: Sarah Vázquez • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 05 • Número: 1,281 • Impreso por: GFR Media, Parque Industrial Amelia, Guaynabo Puerto Rico 00968-8024 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr


WWW.METRO.PR LUNES, 22 DE ENERO DE 2018

PLUS / TECNOLOGÍA

09 /MetroPR

5

TECNOLOGÍA WWW.METRO.PR

VIDEOJUEGOS MÁS ESPERADOS DEL 2018

Nuevos videojuegos increíbles serán lanzados este año. Por ejemplo, los retornos de Dragon Ball y God of War, están en la lista de los títulos más esperados en 2018

GABRIEL HUERTA | METRO WORLD NEWS PHOTOS: CONTRIBUTED

A Way Out

Red Dead Redemption 2

God of War

Rockstar Games nos llevará de nueva cuenta al salvaje oeste con Red Dead Redemption 2. Aunque aún no hay muchos detalles de esta precuela, se sabe que el jugador controlará a Arthur Morgan, un forajido miembro de la banda de Van der Linde. 1.er trimestre.

Busca a un amigo y prepárense a compartir una pantalla controlando a Leo y a Vincent, dos prisioneros que deben trabajar juntos para escapar de prisión y escapar de las autoridades. Ya sea en modo local o multijugador, A Way Out presenta una mecánica y narrativa que no se había visto en mucho tiempo. 23 de marzo

@Metro_PR

Dragon Ball FighterZ

Detroit: Become Human

Gokú y compañía están de regreso en consolas, con un nuevo juego de peleas desarrollado ahora por ARC System Works. Con una estética idéntica al anime, esta nueva entrega, además de enfrentarnos en espectaculares batallas, nos contará una nueva historia de estos guerreros. 26 de enero

Kratos está de regreso, y en esta ocasión, viene acompañado y con un gran cambio a la mecánica conocida de la serie. Después de eliminar a los dioses del Olimpo, el dios de la guerra ha dejado Grecia y ahora recorre los nueve reinos de la mitología nórdica junto a su hijo, Atreus. 1.er trimestre.

Quantic Dream está de regreso para contarnos una gran historia interactiva con Detroit: Become Human. En esta nueva entrega conoceremos la evolución de los androides en un futuro no muy lejano y cómo sus tres personajes, Kara, Connor y Markus nos muestran aspectos distintos sobre lo que es ser un androide. TBC.


METRO VIAJEROS

10 /MetroPR

WWW.METRO.PR LUNES, 22 DE ENERO DE 2018

@Metro_PR

Relajación y adrenalina en la misma vacación Disney

1

Busca el vídeo en www.metro.pr

Metro Viajeros disfrutó de la experiencia de unas vacaciones familiares en el nuevo complejo Cooper Creek del Disney Vacation Club. Aquí te contamos sobre nuestra experiencia AIOLA VIRELLA

@AiolaVirella

Fantasía y familia son pilares del Mundo de Walt Disney, pero con su nuevo club vacacional, Cooper Creek se suma el retiro para descansar en Orlando, Florida. Cooper Creek, en el clásico hotel de Disney Wilderness Lodge, es la nueva propiedad del Disney Vacation Club. Allí, a la orilla del lago, sus huéspedes sienten la quietud de la naturaleza. Sin embargo, están a minutos de los parques y las atracciones de Disney. Inspirado en la costa norte del Pacífico americano y en los trenes de la zona, Cooper Creek brinda la sensación de un apacible retiro vacacional. Pilar Arroyos, oficial del área de mercadeo de Disney, explicó que toda la ambientación y la decoración incluyen la temática de trenes, ya que Walt Disney era fanático de este medio de transportación, por lo que quisieron honrar esa pasión de su fundador. Los huéspedes y miembros del club vacacional pueden disfrutar de todas las amenidades del hotel de Disney Wilderness Lodge. Cooper Creek cuenta con 184 unidades vacacionales. Ofrecen estudios, villas de una, dos y tres habitaciones, además

de las lujosas cabañas que aco- su propia oferta para divertirse, como las piscinas (Boulder Ridmodan hasta ocho personas. Las villas de una a tres habi- ge Cove Pool y Copper Creek taciones y las cabañas cuentan Springs Pool), alquiler de bicicon cocina completa, sala, ha- cletas y botes, salón de juegos, bitación máster, baño máster, gimnasio y salón de belleza. El Disney Vacaction Club lavandería y piezas de arte. Las cabañas tienen, además, un funciona mediante la compra amplio balcón con vista al lago, de membresía y con un sisteun jacuzzi privado en el balcón ma vacacional flexible basado y una chimenea en el centro en puntos. Estas membresías de su sala. El espejo del baño son heredables. Hay distintos máster es, al mismo tiempo, un planes y ofertas que se pueden consultar en la página televisor. web de Disney. Unas Hay dos secciones de 220 mil familias son cabañas. Desde las del parte del Club estalado occidental, en blecido en 1991. las noches se pueLos socios del club den observar los que tienen como fuegos artificiales complejo matriz del Reino Mágico, unidades vacacionales en a Cooper Creek mientras, las del Cooper Creek tienen la ventaja lado oriental gozan de poder reservar de un ambiente más con once meses de antranquilo y apartado. ticipación, de manera que Para las comidas, los miembros de este club vacacional puedan conseguir la unidad pueden disfrutar de los planes que realmente se ajusta a la vade Disney, y en esta propiedad cación que planifican. En los parques y en el hotel, tendrán cinco opciones diferentes: el nuevo Geyser Point siempre hay actividades para Bar & Grill —que es abierto y todos los miembros de la famicon vista al lago—, Artist Point, lia. Tuvimos la oportunidad de Territory Lounge, Whispering disfrutar un fin de semana en Canyon Cafe y el recién remo- familia en el complejo vacaciones y encontramos gran vadelado Roaring Fork. Además de los parques, a los riedad de actividades. Pudimos que puede llegar en el sistema disfrutar del recién inaugurado de transportación de Disney, o Pandora: El Mundo de Avatar, en bote, desde el hotel al Reino que puede describirse como un Mágico, el club vacacional tiene verdadero espectáculo visual

184

que te transporta a los hermosos escenarios de la película. Las atracciones de Pandora son interactivas y hasta te conviertes en un avatar. Así mismo, visitamos el Mundo Mágico, donde la fantasía es protagonista de maravillosas experiencias. Allí disfrutamos de los espectaculares fuegos artificiales frente al Castillo del Mundo Mágico. También pudimos visitar Hollywood Studios, donde puedes aventurarte en un viaje galáctico de Star Wars. En las noches, Disney Springs sigue ampliando su oferta culinaria, además de contar con una amplia variedad de tiendas de las marcas más famosas del mundo. Otro de los parques que no pueden faltar durante una visita a Disney es Epcot. Allí puedes transportarte a distintos países del mundo en su área de pabellones y culminar con el espectáculo de luces y fuegos artificiales. En Epcot, disfrutamos de un espectáculo musical de Disney Broadway. Los artistas adelantaron que, el 22 de marzo, Disney estrena su nuevo musical de Frozen en Broadway. En fin, Disney no deja de sorprender y ofrecer un sinfín de experiencias y aventuras para todos en la familia, por lo que vale la pena explorar las opciones de su nueva propiedad Cooper Creek, como parte de su club vacacional.

1

Cooper Creek. El nuevo

complejo vacacional de Disney tiene cabañas y villas de una a tres habitaciones. También estudios.

2 3

2

Transportación. Se puede ir a Magic Kingdom en bote.

Planes Disney. Disfrutas de todo el hotel Wilderness Lodge y los planes de comida de Disney.

4

Cabañas. Acomodan hasta

8 personas. Tienen un amplio balcón con vista al lago y jacuzzy privado.

5

Pandora. Puedes disfrutar en

3

Animal Kingdom las atracciones del Mundo de Avatar.

4 5



ENTRETENER

12 /MetroPR

WWW.METRO.PR LUNES, 22 DE ENERO DE 2018

@Metro_PR

“Agradezco a Seth Meyers (el anfitrión de los Globos) por ser esa prueba de fuego”.

ENTRETENER

Jimmy Kimmel, anfitrión de la próxima ceremonia de los Óscares

WWW.METRO.PR

Mañana se conocerá qué actores y películas competirán por la codiciada estatuilla dorada. Pero este año, la interminable ola de escándalos promete ocupar un lugar prominente en la noche más importante de Hollywood Las votaciones para las nominaciones a los Óscar ya se cerraron, pero el impulso a la campaña “Me Too” en Hollywood continúa. Cuando se anuncien las nominaciones a los Premios de la Academia el martes por la mañana, puede que sea un breve momento de celebración para una industria en llamas por los escándalos de acoso sexual y protestas por desigualdad de género. Pero quizá haya más leña que echar al fuego. ¿Será que la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas repita lo que ha hecho en 85 de 89 años al nominar solo a directores del sexo masculino? ¿Se colará James Franco a la categoría de Mejor Actor después de que varias mujeres lo acusaran de una conducta sexual inapropiada mientras filmaban escenas sexuales? Franco negó las acusaciones en programas nocturnos días antes de que cerraran las votaciones para las nominaciones el viernes. Cualquiera de esos resultados hará que las nominaciones a los Óscar, una mañana que años antes era dominada por Harvey Weinstein, se conviertan en un capítulo tenso más de la saga “Me Too”, que ya ha conformado y modificado la contienda por los Óscar como nunca antes. A continuación, cuatro interrogantes previas a las nominaciones del martes:

¿Hay una cinta favorita?: Tras ganar cuatro Globos de Oro, incluyendo Mejor Película de Drama, Three Billboards Outside Ebbing, Missouri, de Martin McDonagh podría haber tomado, finalmente, el lugar en la contienda por los Óscar que nadie quiere: favorita.

Frances McDormand, de izquierda a derecha, Woody Harrelson y Sam Rockwell en una escena de Three Billboards Outside Ebbing, Missouri. KERRY HAYES/FOX SEARCHLIGHT PICTURES VIA AP

Cuatro interrogantes que rodean las nominaciones al Óscar Tiene la tarjeta con resultados más perfecta de las contendientes, incluyendo nueve nominaciones a los BAFTA, una nominación de reparto en los premios SAG, del Sindicato de Actores de la Pantalla, y el mayor número de nominaciones en los premios de los sindicatos de directores y productores, además del premio del público del Festival de Cine de Toronto, otro importante predictor. Pero Three Billboards, que muchos han criticado por su retrato del policía racista (interpretado por Sam Rockwell), ha demostrado su resistencia y ha sido celebrada por la atemporalidad de su historia sobre la venganza de una mujer, aunque también ha sido ridiculizada por insensible. Si Three Billboards está en primer lugar, es solo por poco. La sigue muy de cerca The Shape of Water, del mexicano Guillermo del Toro, una fábula de la Guerra Fría, que podría tener el mayor número de nominaciones el martes gracias a su fastuosa producción y su celebrado elenco. Pero la cinta de Del Toro perdió la importante nominación de reparto en los SAG, que históricamente ha sido obligatoria para cualquier cinta galardonada en los Óscar. Cada cinta ganadora de la estatuilla a la Mejor Película en los últimos 22 años obtuvo una nominación en la categoría de reparto en los SAG. También están en la contien-

da Lady Bird, de Greta Gerwig, Get Out, de Jordan Peele, y Dunkirk, de Christopher Nolan. Cada una tiene sus propios méritos. Lady Bird es la única contendiente importante realizada por una mujer, y es quizá la cinta más aclamada por la crítica del año. Get Out mezcla géneros y trata del racismo. Es considerada por muchos una película esencial en la era de Donald Trump. Dunkirk es la única cinta de gran presupuesto con un enorme espectáculo visual de todas. Aunque ha estado en silencio en esta temporada de premios, seguramente Dunkirk tendrá un gran impulso en las categorías técnicas el martes.

¿Cómo alterará las cosas la campaña “Me too” ? Las campañas rumbo al Óscar, de

Kevin Spacey a Dustin Hoffman se han esfumado, por ejemplo. Antes de que Franco (The Disaster Artist) respondiera incómodamente preguntas duras de Stephen Colbert, estaba en el límite como contendiente a Mejor Actor, detrás de Gary Oldman (Darkest Hour), Timothee Chalamet (Call Me By Your Name), Daniel DayLewis (Phantom Thread), Daniel Kaluuya (Get Out) y Tom Hanks (The Post). Muchos votos ya habían sido emitidos cuando las acusaciones en su contra llegaron, pero no hay que olvidar que muchos miembros de la academia esperan hasta el último minuto para emitir su voto. Este año, con la cadena aparentemente interminable de revelaciones, los votantes, probablemente, recibieron el consejo de esperar aún más para

hacer una última búsqueda en Google. La atención estará puesta en especial en la categoría de Mejor Director, para la que solo han sido nominadas cuatro mujeres en la historia de los Óscar. Entre las múltiples estadísticas que reflejan el desequilibrio en Hollywood, esta es una de las más claras. Gerwig, quien fue nominada por el Sindicato de Directores, se perfila para ser la quinta, pero es una categoría competitiva, con cinco espacios para los presuntos seis finalistas: Del Toro, Nolan, McDonagh, Spielberg, Peele y Gerwig. Un comodín es Ridley Scott, quien ha provocado admiración por las escenas que filmó de último minuto en All the Money in the World, para reemplazar a Spacey con Christopher Plummer. Plummer también podría quedar en la categoría de Mejor Actor de Reparto.

¿Podría regresar la controversia de Oscars-so-white?

Sally Hawkins, izquierda, y Doug Jones en una escena de The Shape of Water. KERRY

HAYES/FOX SEARCHLIGHT PICTURES VIA AP

El año pasado triunfó Moonlight, y películas como Fences y Hidden Figures encabezaron un revés a dos años consecutivos de actores nominados, únicamente de raza blanca. Las nominaciones del martes no repetirán lo ocurrido en 2015 y 2016, pero tampoco tienen una gran cantidad de posibles candidatos de razas no blancas.

Kaluuya, Mary J. Blige (Mudbound) y Octavia Spencer (The Shape of Water) son favoritos para conseguir nominaciones, pero ninguno es considerado el más fuerte en sus categorías. Mucho depende de cómo reciba la academia a Get Out. Es la única cinta que podría llegar a la categoría de Mejor Película con un protagonista de raza negra. Como película de terror con un director debutante, está lejos de ser una contendiente al Óscar prototípica. La película de Peele se estrenó el año pasado el fin de semana de los Óscar. Pero, incluso si todos los arriba mencionados consiguieran una nominación mañana, los críticos se preguntarán por qué la revelación de Girls Trip, Tiffany Haddish, o la actriz que se roba la cámara en Downsizing, Hong Chau, fueron pasadas por alto.

¿Pueden los Óscar superar los Golden Globes? Quien sea que esté nominado, una pregunta poco inusitada quedará en el aire: los Óscar del 4 de marzo, ¿se sentirán meramente como una secuela más recatada de los Golden Globes? Los Golden Globes suelen ser un ensayo general para el gran evento. Pero este año, gracias a la protesta con vestidos negros de las asistentes femeninas y una serie de discursos encendidos de las ganadoras del sexo femenino, los Globes tuvieron una prominencia casi tan grande como los Óscar. Como los primeros premios importantes en confrontar el paisaje pos-Weinstein, quizá le quitaron algo de ruido a los Óscar. Jimmy Kimmel, quien será anfitrión de la transmisión de los Óscar por ABC, por segundo año consecutivo, dijo a los reporteros en la gira de prensa de la Asociación de Críticos de Televisión que, con el clima actual, los dos meses entre los Globes y los Premios de la Academia son una eternidad. “Agradezco a Seth Meyers (el anfitrión de los Globes) por ser esa prueba de fuego”, dijo Kimmel. “En cuanto a cómo lo manejaré, el problema es que son dos meses a partir de ahora. Así que es casi como entrar en una bañera caliente, no puedes saber cuál es la temperatura hasta que estás ahí”. Aun así, a los Óscar les faltará un elemento que sí tuvieron los Globos: Oprah. Se requerirá algo más que un error con un sobre para superar eso. JAKE COYLE / THE ASSOCIATED PRESS


WWW.METRO.PR LUNES, 22 DE ENERO DE 2018

BREVES Jumanji continúa al frente de la taquilla Por tercer fin de semana consecutivo, Jumanji: Welcome to the Jungle volvió a dejar atrás a otros estrenos en las taquillas de Estados Unidos y Canadá, lo que la coloca ahora como la quinta película más taquillera de todos los tiempos de Sony Pictures. Jumanji vendió 20 millones de dólares en boletos, de acuerdo con las estimaciones del estudio el domingo, con lo que su total doméstico de cinco semanas asciende a 317 millones. Aterrizando en el segundo sitio está la historia bélica de Warner Bros.: 12 Strong, protagonizada por Chris Hemsworth. Recaudó 16.5 millones en su primer fin de semana. El thriller de ladrones Den of Thieves ocupa el tercer lugar con un fin de semana de estreno de 15.3 millones. El lanzamiento de STXfilms está protagonizado por Gerard Butler y Curtis 50 Cent Jackson. AP

Jumanji: Welcome to the Jungle AP

Shape of Water triunfa en los DGA La conversación sobre las mujeres y la inclusión siguió dominando el sábado la temporada de premios en la gala del Sindicato de Directores de Estados Unidos (DGA, por sus siglas en inglés), en donde el romance fantástico del cineasta mexicano Guillermo del Toro The Shape of Water obtuvo el máximo reconocimiento, y galardonados como Jordan Peele y Ava DuVernay dieron elocuentes discursos ante una sala repleta de líderes de la industria del entretenimiento. La ceremonia, realizada en el hotel Beverly Hilton, de Beverly Hills, es seguida de cerca por su capacidad para predecir al eventual ganador del Óscar a la Mejor Película, pero la contienda por los premios de este año parece estar en segundo término ante los demás problemas que enfrenta la industria, como la crisis de representación y la violencia sexual. El viernes, el Sindicato de Directores ratificó los lineamientos para combatir el acoso sexual en la industria del entretenimiento, y todos, desde DuVernay hasta la presidenta de Universal Donna Langley, y el magnate televisivo Ryan Murphy hicieron mención de los tiempos de cambio y del trabajo que queda por hacer. AP

ENTRETENER

13

“La inocencia es una cualidad bonita en las personas” Ben Whishaw habla sobre Paddlington 2, que se exhibe en la isla, sobre ser mitificado por la comedia, y sobre la gloriosa inocencia de amado oso Sería fácil clasificar a Paddington y su secuela como películas tontas para niños, que los adultos deben soportar en lugar de disfrutar. Incluso, sus tremendos puntajes en Rotten Tomatoes, 98 y 100, por ciento respectivamente, no se acercan lo suficiente a la hilarante, mágica y conmovedora experiencia que son tanto para los adultos como para los hijos. La clave del éxito se llama Ben Whishaw, quien le da voz al oso principal. Whishaw no era la primera opción para interpretar al icónico personaje, creado por Michael Bond, que debutó en 1958 y ha hecho más de 150 libros. De hecho, Whishaw reemplazó a Clon Firth en el rol durante la posproducción del original, dándole inmediatamente una juventud e inocencia que es difícil de imaginar que coincida con el ganador del Óscar. Cuando hablé con Whishaw sobre Paddington 2, admitió que ama la oportunidad de aprovechar su inocencia a través del personaje. “Pienso que, como todos los personajes que interpreto, de alguna forma es parte de ti. Es una buena área de mí. Él es inocente, y la inocencia es una cualidad bonita en las personas”. Pero no es algo que venga de forma natural. “Siempre toma su tiempo tener todo preparado. Cuesta un poco poder empezar a encontrar la voz correcta, la emoción adecuada. Tienes que tratarla como se hace con cualquier personaje. ‘¿Él diría eso? ¿Esa palabra suena bien en él? ¿Qué estará pensando en ese momento?’ Estás tratando de identificar en cada segundo

Paddington 2 •Director: Paul King • Elenco: Ben Whishaw, Hugh Grant • Trama: Con Paddington ahora completamente aclimatado a Londres, y como parte importante de la comunidad, ahora tiene los ojos puestos en un libro de pop-up antiguo de Londres para el cumpleaños número 100 de su tía Lucy. Paddington recibe una serie de trabajos extraños para recaudar dinero y así poder comprar el libro. Pero cuando un misterioso ladrón repentinamente se lo roba, Paddington se ve atrapado en un escándalo y termina en la cárcel.

qué está pasando dentro de él”. Whishaw insiste en que su trabajo se hace mucho más fácil gracias a Paul King, quien ha escrito y dirigido ambas obras de la franquicia Paddington. “Él es realmente el protector y el espíritu de Michael Bond y de esos libros. Es un intérprete brillante del espíritu realmente Paddington. Él es muy Paddington, muy humano. Es totalmente delicioso y muy, muy divertido. Realmente, solo puedo inclinarme ante él. Si no fuera por él, no sé si estas películas tendrían la mitad del éxito que tienen”. King saltó a la fama como director de la comedia de culto de la BBC The Mighty Boosh, y Whishaw cree que su comprensión innata del género ha ayudado a que las películas de Paddington sean únicas. Especialmente porque Whishaw es un novato completo cuando se trata de comedia. “Los antecedentes de Paul están completamente en la comedia. Creo que eso es genial porque la película es realmente divertida. Paul es brillante para entender cómo funciona la comedia”. “Lo que no entiendo. Es bastante misterioso para mí. No

GETTY IMAGES

hago mucha comedia. Y puedo ver que él comprende de forma natural la mecánica de las bromas”. “Lo que es muy hermoso

es cómo equilibra la comedia con la intensidad de este pequeño oso y su búsqueda para encontrar un regalo para su tía. Eso, sin que nunca se sien-

ta que está tratando de tirar de sus fibras del corazón. Pero lo hace. Tengo mucha admiración por cómo lo hace Paul”. GREGORY WAKEMAN / WWW.METRO.US

Fallece exbajista de The Kinks tras sufrir caída Jim Rodford GETTY IMAGES

El exbajista de The Kinks, Jim Rodford, fallece a los 76 años después de una caída. The Zombies, el grupo para el que Rodford había tocado desde 1999, confirmó el sábado el deceso del músico británico a través de su pági-

na de Facebook. El cofundador de The Zombies, Rob Argent, dijo que su primo y compañero de grupo era un “magnífico bajista”. Rodford se unió a The Kinks en 1978, e hizo giras con el grupo y participó en los

discos posteriores. Ray Davies, cofundador de la agrupación, publicó en Twitter que Rodford fue “una parte integral en los últimos años de Kinks”. Argent también resaltó el compromiso de Rodford con la música en St. Albans, en el

norte de Londres, en donde vivió toda su vida. “Jim dedicó su vida a la música. Su compromiso con la música local era incansable, siempre estuvo presente en la escena local de St. Albans”, dijo Argent. AP


14

LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 /MetroPR

@Metro_PR

DEPORTES WWW.METRO.PR

Brady y Patriots aseguran su cita en el Super Bowl

Prevalece Nadal tras maratónico partido Si Rafael Nadal quería poner a prueba su estado físico en la primera semana, lo consiguió al vencer ayer, después de casi cuatro horas por 6-3, 6-7 (4), 6-3, 6-3 al argentino Diego Schwartzman y asegurar su décima aparición en los cuartos de final en el Abierto de Australia. “Fue una gran batalla. Es un muy buen amigo”, dijo Nadal. “Este fue el primer gran partido para mí en el año”. AP

NBA Barea mostró estar recuperado de dolencia en la ingle Luego de sudar la camiseta de los Dallas Mavericks en los primeros 44 partidos de la temporada, el pasado 16 del corriente, José Juan Barea se vio forzado a descansar por molestias en la ingle. Sin embargo, el sábado Jota Jota pareció estar recuperado, pues regresó a cancha en el partido que dominaron los Trail Blazers de Portland 117-108. En causa perdida, el de la Sultana del Oeste coló 12 tantos, repartió seis asistencias y capturó dos balones en 23 minutitos de acción. Dallas sufrió su tercer revés al hilo y desmejoró su marca a 15-31. Esta noche los dirigidos por Rick Carlisle reciben la visita de los Washington Wizards, duelo pautado para las 9:30 de la noche. JOSÉ M. ENCARNACIÓN

Criollos ya tienen su puesto en la postemporada A ley de nada la definición de la postemporada en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC). Ya los Criollos de Caguas tienen asegurado un espacio en playoffs. Sin embargo, resta conocer el desenlace final del torneo regular. En la tanda de ayer, que incluyó dobles juegos entre Caguas y Mayagüez, así como entre Santurce y Carolina, los Indios dominaron a los Criollos 2-1 a primera hora. Mientras, los Gigantes apabullaron a los Cangrejeros 9-1 en el

primer encuentro. Mañana se jugarán los últimos dos partidos de la fase regular. Y el miércoles, el tercer y segundo lugar en la tabla de posiciones se medirán para obtener el pase a la serie final y disputar el campeonato a un máximo de cinco juegos con el equipo que finalizó en la primera posición del standing. Para conocer los resultados completos de la acción de ayer, así como la tabla de posiciones, visita metro.com y elcalce.com. JOSÉ M. ENCARNACIÓN

Madrid golea a La Coruña

Cristiano Ronaldo se reencontró con el gol por partida doble. Gareth Bale y Nacho Fernández celebraron otros dos dobletes, y el Real Madrid volvió a ganar en la Liga Española el domingo, cuando remontó para golear 7-1 al Deportivo La Coruña y recortar momentáneamente diferencias con el líder, Barcelona. AP

J. J. Barea GRETTY IMAGES

Magic se impone a los Celtics Tom Brady (derecha) y el wide receiver Danny Amendola celebran tras su triunfo y su pase al Super Bowl. AP

Nueva Inglaterra logró remontar y vencer a los Jaguars de Jacksonville para llevarse el campeonato de la Conferencia Americana de la NFL Tom Brady y los Patriots de Nueva Inglaterra se dirigen de nuevo al Super Bowl. Brady hizo a un lado una lesión de mano derecha y lanzó un pase de touchdown de cuatro yardas a Danny Amendola con 2:48 minutos del final, al guiar a los Patriots a una victoria ayer por 24-20 en la remontada sobre los Jaguars de Jacksonville por la final de la Conferencia Americana de la NFL. Brady, que usó un vendaje en la mano después de lesionarse durante los entrenamientos entre semana, no mostró señales de dolor. Y, con el juego en riesgo _y posiblemente la temporada_, la estrella de los Patriots lució nuevamente. “He estado mucho peor”, declaró Brady. “No lo sabía el miércoles. Fue una lesión extraña. Miércoles, jueves, viernes me asustó un poco. Luego empecé a sentir confianza y hoy hicimos justo lo necesario para ganar”. Brady completó 26 de 38 pases para 290 yardas y dos touch-

downs por los Patriots (15-3), que se medirán en Minneapolis el 4 de febrero al ganador del partido de anoche por la noche entre Minnesota y Filadelfia. Es el octavo Super Bowl para Brady y el entrenador en jefe Bill Belichick, que lo han ganado cinco veces, incluyendo la final del año pasado por 34-28 en tiempo extra ante los Falcons de Atlanta. Los Jaguars (12-7) ganaban

24-20

resultado del partido en el que los Patrios vencieron a los Jaguars y avanzaron al Super Bowl 20-10 al inicio del cuarto periodo, pero no lograron mantener la ventaja ante los campeones defensores. AP

El dueño de los Patriots, Robert Kraft, felicita al cornerback Stephon Gilmore. AP

El Magic se quedó muy cerca de ganar en su partido anterior. Ayer, su empeño sí quedó coronado. Elfrid Payton anotó 22 puntos y Orlando sumó apenas su tercer triunfo en los últimos 20 partidos, al contrarrestar los 40 tantos de Kyrie Irving en la victoria por 103-95 sobre los Celtics de Boston. “Se siente bien conseguir una victoria, especialmente después de jugar bien”, comentó Payton. “Sentimos que jugamos bien contra los Cavs y no conseguimos la victoria. Así que ganar hoy es bueno”. AP

Lakers dominan a Knicks Jordan Clarkson sumó 29 puntos y 10 asistencias, Julius Randle añadió 27 unidades y 12 rebotes, y los Lakers de Los Ángeles derrotaron ayer 127-107 a los Knicks de Nueva York en su sexta victoria en ocho juegos. Kyle Kuzma terminó con 15 puntos por los Lakers (17-29), que mantuvieron su buena racha de media temporada a base de un juego sólido. El base novato Alex Caruso impuso máximos de su carrera con nueve unidades y ocho asistencias, sacando el mayor provecho a un aumento en minutos de juego ante la ausencia del lesionado Lonzo Ball. AP


WWW.METRO.PR LUNES, 22 DE ENERO DE 2018

DEPORTES

15

44 mil

45 mil

espacios

espacios

47 mil

espacios

SITUACIÓN: listo. Ya fue utilizado en las Olimpiadas de Invierno de 2014 y pasó por actualizaciones, siendo reutilizado en la Copa de las Confederaciones el año pasado.

SITUACIÓN: Debe ser el próximo en ser entregado, a finales de este mes. La organización afirma que el 98% de las obras están completas

81 mil

espacios

SITUACIÓN: Listo. Fue inaugurado a finales del año pasado en un amistoso de Rusia contra Argentina

45 mil

espacios

SITUACIÓN: el comité local prometió la entrega en el primer trimestre de este año.

45 mil

espacios

SITUACIÓN: la arena se encuentra en una situación avanzada, pero el comité local no especificó la fecha de entrega.

SITUACIÓN: listo. Fue usado en la Copa Confederaciones.

Zona de obras

45 mil

espacios

SITUACIÓN: el comité local no estipuló la fecha de entrega.

En el límite. A cinco meses de la apertura de la Copa del Mundo, Rusia va a contratiempo para finalizar siete de los 12 estadios de la competición. Una tarea difícil, que preocupa a la FIFA *

os brasileños conocen bien esta historia: tuvieron al menos siete años para preparar los estadios para la Copa del Mundo de 2014, y muchos de ellos casi no fueron entregados, y las excusas fueron muchas. La temática es la misma en Rusia, que llega a la etapa final de preparación para su Mundial, que comienza el 14 de junio, con menos de la mitad de las arenas listas. Hasta el momento, solo cinco de ellas fueron finalizadas: cuatro usadas en la Copa Confederaciones en 2017 —San Petersburgo, Spartak (Moscú), Olímpico de Fisht (Sochi) y Cazán—, más Lujniki, también en Moscú, que será el escenario del partido de apertura entre Rusia y Arabia Saudí, y la final del Mundial. De todos los estadios, nueve están siendo construidos exclusivamente para la Copa del Mundo, otros dos reformados y uno tuvo que ser demolido y reconstruido. De las arenas restantes, ellas necesitan estar finalizadas entre los meses de abril y mayo, ya que la FIFA exige que ellas tengan, por lo menos, tres eventos de prueba antes de la Copa del Mundo. Según la última actualización de la entidad, en diciembre, el avance de las obras es peor que la Copa en Brasil, que tenía seis estadios concluidos hacía seis meses del Mundial. No será fácil. METRO

44 mil

espacios

SITUACIÓN: debe entregarse a finales de enero o febrero, de acuerdo con el comité local.

44 mil

espacios

SITUACIÓN: es el más crítico. Parte de su cobertura está todavía en construcción, lo que retrasó el avance de las obras en la fachada y en el césped.

42 mil

45 mil

espacios

espacios

69 mil

espacios

SITUACIÓN: sin previsión de entrega. La organización afirma que la cobertura, las estructuras de las escaleras y los ascensores están en fase de conclusión.

Situación: listo. Ya fue utilizado en la Copa Confederaciones y recibió la final del torneo con victoria de Alemania sobre Chile por 1 a 0, pero sufrió críticas por su césped, por lo que el mes pasado tuvo que ser cambiado nuevamente.

*LAS FOTOS FUERON PUBLICADAS EL 3 DE DICIEMBRE DE 2017, EN EL PERFIL OFICIAL DE LA COPA DEL MUNDO DE RUSIA EN FACEBOOK.

SITUACIÓN: ya se fue utilizado en la Copa Confederaciones.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.