Documentación
SOLUCIONES A LOS DEFECTOS MÁS COMUNES EN INSPECCIONES OCA DE EDIFICIOS DE VIVIENDAS TODOS los edificios con una potencia total instalada de 100 kW que sean anteriores al 18 de septiembre de 2003 deben pasar una inspección periódica de las instalaciones comunes de baja tensión antes del 18 de septiembre de 2013. El Organismo de Control Autorizado (OCA), será la responsable de relizar la inspección, la cual nos indicará los defectos de la instalación y el tiempo que por normativa tiene la comunidad para subsanarlo, de acuerdo con el ITC BT 05. De los defectos que se pueden hallar en la instalación eléctrica de la comunidad de vecinos, y para interpretar y subsanar por parte de un instalador autorizado, damos unas recomendaciones aclaratorias tramo por tramo, a fin de corregir dichos fallos:
CAJA GENERAL DE PROTECCIÓN DEFECTO
SOLUCIÓN
- La Caja General de Protección puede ser con envolvente metálica o tipo seccionador y fusibles.
- La caja General de Protección tiene que
- Suelen estar dentro del cuarto de contadores o interior del portal.
ser tipo BUC esquema 7 con fusibles del amperaje necesario para proteger la línea general de alimentación. - Tienen que ser ubicadas en el exterior de la fachada (se podrá mantener en el interior del edificio siempre y cuando Iberdrola de el Visto Bueno).
Documentación Soluciones a los defectos más comunes en inspeciones OCA de edificios de viviendas
lÍNEA GENERAL DE ALIMENTACIÓN (LGA) DEFECTO
SOLUCIÓN
- Línea General de Alimentación de sección
- la Línea General de Alimentación tiene
inadecuada.
que ser con cable de cobre o aluminio, unipolar y tensión de aislamiento 0.6 / 1KV.
- Aislamiento del cable inadecuado tipo “Trapo”. - Cableado al aire.
- Los cables serán no propagadores de incendios con emisión de humos y opacidad reducida, es decir, RZ1-K 0.6 / 1KV. - El cableado irá canalizado bajo tubo y en función de la sección tiene que meter un diámetro de tubo según tablas de la ICT-BT 14. - La caída de tensión máxima permitida será: 1. Para líneas generales de alimentación destinadas a contadores totalmente centralizados 0.5 %. 2. Para líneas generales de alimentación destinadas a centralizaciones parciales de contadores 1%.
DERIVACIÓN INDIVIDUAL DEFECTO - Derivación individual de sección inadecuada - Aislamiento del cable inadecuado tipo “trapo”.
SOLUCIÓN - La derivación individual tiene que ser con cable de cobre o aluminio y tensión de aislamiento 750 V ó 0.6 / 1KV - Los cables serán no propagadores de incendios con emisión de humos y opacidad reducida.
Documentación Soluciones a los defectos más comunes en inspeciones OCA de edificios de viviendas
DERIVACIÓN INDIVIDUAL DEFECTO - Afecta únicamente a las derivaciones que dan servicio a zonas comunes como a cuadros de escaleras, garajes, etc.
SOLUCIÓN - Los diámetros de eteriores nominales mínimos de los tubos en derivaciones individuales serán de diámetro 32mm.
- Quedan exentas la derivaciones a viviendasque pertenecen a particulares.
CENTRALIZACIÓN DE CONTADORES DEFECTO - Todos los paneles de contadores son con envolvente metálica. - Paneles en estado precario, incumplimiento de la ITC-BT-16.
SOLUCIÓN - Se colocarán módulos o paneles de contadores según ITC-BT-16 y que cumplan con la norma de Iberdrola NI 42.71.01. -Se colocarán paneles de contadores, siempre y cuando exista un cuarto de contadores, exclusivo para ello con acceso exclusivo a personas autorizadas. - Se colocarán módulos de contadores en aquellos sitios donde están en zona de tránsito de gente, dentro del portal, etc. - Todas las centralizaciones de contadores tienen que llevar un interruptor de corte en carga de la intensidad necesaria.
Documentación Soluciones a los defectos más comunes en inspeciones OCA de edificios de viviendas
CUADROS ELÉCTRICOS ZONAS COMUNES DEFECTO - Falta de interruptor magnetotérmico general en cuadros. - Falta de protección diferencial en cuadros. - Sección de cables incorrectos, zonas en tensión, circuitos sin identificar, etc. - Afecta únicamente a las derivaciones que dan servicio a zonas comunes como a cuadros de escaleras, garajes, etc. - Quedan exentos los cuadros de viviendas que pertenecen a particulares.
SOLUCIÓN - Realizar la adecuación de los cuadros eléctricos en zonas comunes, cumpliendo la ITC-BT-17.
Documentación Soluciones a los defectos más comunes en inspeciones OCA de edificios de viviendas
TOMA DE TIERRA GENERAL DEL EDIFICIO DEFECTO - los edificios antiguos no disponen de instalación de puesta a tierra.
- La propiedad tiene la obligación de meter la instalación de puesta a tierra mediante picas, cables de cobre, etc. - Hay que analizarlo, por lo complicado que pueda estar, sobre todo en zonas urbanas. - Edificios que hayan metido ascensor. Cuando meten la estructura suelen aprovechar para darle tierra
Inergetika, como ingeniería especializada en instalaciones de Baja tensión, pone su experiencia al servicio del instalador, para asesorarle y facilitarle la labor al instaladory así poder corregir dichas anomalías, cumpliendo con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, RD 842/2002 dejando la instalación en perfectas condiciones. Para más icualquier consulta o aclaración, contactar con Gaizka Fernández: