1
SUMARIO. SEVILLA FC
PRETEMPORADA CALENDARIO ACTUALIDAD FICHAJES TEMPORADA 12-13
SEVILLA ATLETICO
PRETEMPORADA CALENDARIO ACTUALIDAD TEMPORADA 12-13
SEVILLA FC “C”
PRETEMPORADA CALENDARIO TEMPORADA 12-12
SEVILLA FC FEMENINO
ACTUALIDAD CALENDARIOS TEMPORADA 12-13
CANTERA
ACTUALIDAD TEMPORADA 12-13
ENTREVISTA
REYES MONTERO JUANMA JESÚS ALFARO
BLOGOSFERA SEVILLISTA ENTREVISTAS
PRESENTACIÓN. Es un orgullo sacar de nuevo adelante un nuevo numero de nuestra revista digital "Con Tinta Sevillista". Y esta edición, con un matiz diferente. Ser directora de esta revista es, personalmente, un gran reto dado que somos referente para muchos sevillistas. El trabajo de cada semana durante los meses que dura la preparación del numero se ve recompensado en la gran cantidad de felicitaciones, y en la satisfacción de dar una información veraz. Como directora de contenidos de este proyecto, os invito a que nos leais tanto aqui como en nuestro sitio web. Gracias de nuevo a quienes me han permitido estar al frente de este proyecto y por supuesto a los lectores, por hacer que todo esto siga adelante. El equipo de redacción y yo estamos a vuestra disposición para cualquier sugerencia con el fin de seguir mejorando. Un saludo.
CON TINTA SEVILLISTA Jefa de Redacción:
Patricia Carrasco
Redactores:
José Luis González Pérez Manu de los Santos
JUAN ANGEL DE TENA MANUEL MIRANDA
Alejandro González Gala RANKINGS BLOGS
Cayetano Navarro
UN AÑO DE CON TINTA SEVILLISTA
Maquetación:
José Luis González Pérez
EL SEVILLISTA RADIO, UN AÑO MAS
Diseño Grafico:
Adrián Baños
CAMPEONES SEVILLISTAS
Fotografía:
Alejandro González Gala
LA 2012-13 EN EL-SEVILLISTA.NET
Con Tinta Sevillista. Numero VI. Agosto 2012
Con Tinta Sevillista es un medio oficial del Grupo El Sevillista
2
TEMPORADA 2012 – 2013, la del cambio total. Si la anterior temporada era la de la transición, la del cambio necesario y termino con el equipo ocupando su peor posición en los últimos diez años, el Sevilla FC afronta esta 2012 – 2013 con el cambio total, un nuevo equipo marcado con la continuidad de dos de aquellos míticos Campeones en los 2006 y 2007, Palop y Jesús Navas y una revolución total en la que destacan la limpia de jugadores que acumulaban años de contrato, altos sueldos e incapacidad para afrontar un proyecto con garantías de volver a Europa. Además el Club desde la Dirección Deportiva y el Cuerpo técnico, han cumplido las expectativas de los 6 u 7 fichajes a realizar y entre nosotros están los Diego López, Rabello, Hervás, Maduro, Kondogbiá, Cicinho y Botía, jugadores que aportaran experiencia, juventud y ganas de triunfar vistiendo nuestros colores. Por el contrario se han marchado jugadores como Acosta (Boca), Kanoute (Beijing), Romaric (Zaragoza) Koné (Levante) Armenteros (Osasuna)Varas (Celta), Alexis (Getafe) y De Mul, jugadores que salvo el malí, han pasado con mas pena que gloria por el conjunto sevillista. Hablando del cuerpo técnico, sigue Michel, después de mucho hablar de la supuesta vuelta de Joaquín Caparros al banquillo sevillista, la propuesta de Michel al Consejo y a la Dirección Deportiva, hizo que el Sevilla FC renovara una temporada mas al técnico madrileño, el cual seguía confiando en su staff técnico con la novedad de que ampliaba a Diego Martínez, técnico del División de Honor, reciente Campeón de la Copa de Campeones en sustitución del eterno capitán Javi Navarro que realizaba labores de tercer entrenador. Un equipo, un conjunto que buscara el retornar a Europa, como dice nuestro Presidente SI o SI y es que la época de crisis que azota el mundo en general y el futbol, obliga a recurrir a ingresos extras como la de las participaciones europeas y cuanto mas alto sea, mejor. El Club busca la estabilidad económica y deportiva y con ella la humildad que hizo a un equipo, todo un supercampeon, un equipo que encumbro al mundo del balompié y el deporte en general y que paso por horas bajas la pasada temporada. Eso es pasado y el Sevillismo se tiene que renovar con una plantilla mucho mas joven, pero con la sapiencia y la veteranía además de la experiencia que dejarse llevar pasa después por las prisas y los lamentos, en eso, el Sevilla FC, ha aprendido y en esta junto a los nuevos, los Palop, Negredo, Navas, Campaña, Medel, Rakitic buscaran realizar otra temporada de ensueño, a la altura de un Club Campeón y con señorío como es el Sevilla FC.
3
PRETEMPORADA 2012- 2013 Hacemos valoración de la pretemporada del Sevilla FC; una pretemporada donde ha destacado la total revolución en la composición de la plantilla. Fichajes de Hervas, Diego López, Rabello, Maduro, Kondogbia, Botía y Cicinho, mucha juventud mezclada con experiencia en la alta competencia de la Liga BBVA. La pretemporada del conjunto de Michel ha dado que hablar, desde un comienzo arrollador ante rivales de muy inferior categoría, Roteña y Arcos, ambos derrotados por 0-6, donde Michel contó con la participación de los canteranos Jozabed, Joaquín y el bigoleador Alex Rubio. Un primer stage en Costa Ballena donde predominó el recuperar la forma física después de las vacaciones, pero además empezando a cincelar su toque personal con un 4-3-3 que parece que nos acompañara durante la próxima temporada a la que le quedan solamente 7 días. Antes de acabar el primer stage, llegó el primer palo en el Iberoamericano de San Fernando, ante un combativo equipo local que dio muestras al Sevilla FC que no se puede confiar ante ningún rival y un genial Ñoño que dio la victoria a los isleños por 2-1 y el primer KO de la 201213. Volvían a Sevilla y tras estar entrenando en la capital hispalense, el Sevilla visitaba Montilivi para enfrentarse al Girona en el Trofeo Costa Brava. Aunque el rival era de categoría inferior, Liga Adelante, el conjunto nervionense debía de empezar a reforzar imagen y ya los choques tenían algo de nivel tras los tres vividos en Cádiz con poco ritmo y únicamente goles debido a la superioridad que llevaba. El choque ante el Girona, no fue de lo mejor visto por los de Míchel.Un gol al final hizo que la victoria recayera del lado nevionense. Solo un combativo Baba, que metó un buen gol en un mano a mano, hizo que la tercera victoria de pretemporada cayera. Destacaba la reciente llegada del Campeón de Europa sub'19, José Campaña que jugo la segunda mitad y el debut de Kondogbia. Tras la derrota en San Fernando y la pobre imagen en Girona, evitada con el gol de Baba, llegaba una cita de cierto nivel y en la que el equipo debía dar la talla. No fue así y la segunda derrota de la pretemporada llegaba en El Arcángel, donde un gran partido del Córdoba CF dejaba en cuero la imagen del Sevilla FC en la noche cordobesa.
4
Si bien el resultado fue por la mínima, la imagen fue deteriorada y el Sevilla FC no pasaba por los mejores momentos en la primera fase de la temporada 2012-13. Después de dos derrotas y una imagen que iba de más a menos en cuanto a preparación, el Sevilla FC afrontaba las ultimas citas y el nivel subía considerablemente, donde dos visitas a Alemania y el Trofeo Antonio Puerta eran las citas para medir el verdadero nivel de cara al próximo debut de Liga ante el Getafe. Para empezar, visita a Monchengladbach donde el Sevilla FC realizo su mejor encuentro hasta ahora, lavando su imagen y dejando una gran sensación de equipo. El conjunto germano, que jugará previa de Champions, vio un buen Sevilla FC al que solo le falto el gol ya que el encuentro fue el primer empate de la pretemporada, 0-0. Las miradas estaban en el homenaje a Antonio Puerta. La respuesta del Club hacia la zona de Gol Norte empañó mucho la imagen de la V Edición del Trofeo nervionense. Pero hablando del equipo, fue el contraste con una incontestable derrota e imagen ante el rival, el recién ascendido Deportivo de la Coruña con goles de Negredo y Trochowski. Para cumplir la pretemporada, el Sevilla FC ha cerrado en la tarde de hoy con un meritorio empate en Maguncia ante el Mainz 05 a tres goles; imagen de menos a más en el encuentro en el Coface Arena, pero sobre todo reacción en una cita que se puso cuesta arriba. Los goleadores: Manu del Moral y un doblete de Negredo. En resumen, el Sevilla FC ha probado todo tipo de sensaciones: superioridad, reacciones adversas, aunque hay citas en la que el Sevilla FC ha probado el duro paso de la derrota y ante equipo de nivel inferior, algo que duele y estropea la preparación. En cuanto a sistema, Michel predominara el 4-3-3, aunque ha llegado a utilizar el 4-3-2-1 y el 44-2 aunque en menor intensidad, si bien hay jugadores que han destacado en la época estival, es difícil predecir el primer once que podría debutar en Liga el próximo sábado. Nosotros apostamos por Diego López, Cicinho, Navarro, Spahic, Cala, Medel, Jesús Navas, Manu del Moral, Trochowski, Reyes y Negredo, aunque nunca se puede saber por donde tirará el técnico madrileño. Los Goleadores del Sevilla FC en esta pretemporada han sido Negredo, Rabello y Trochowski con tres goles, con dos goles marcaron Alex Rubio, Manu del Moral y Baba Diawara y con un solo tanto, Maduro, Rakitic, Acosta y Romaric. Ya toca pensar en los puntos de una temporada en la que la Liga y el Sevilla FC deben de ser una comunión perfecta para volver cuanto antes a disputar competición europea la próxima temporada. Es el objetivo, hay plantilla y solo toca luchar. Contigo estaremos Sevilla, ¡Tú puedes!
5
CALENDARIO DE LIGA 2012 – 2013
El Sevilla FC afronta una nueva Temporada con ganas de volver a Europa, por ello el camino comenzara y acabara en Nervión, el comienzo ante el Getafe marcara un camino no de rosas, pero esperemos que tampoco muchas espinas, duelos interesantes como los derbis o las revalidas de vencer a rivales como el Real Madrid o el FC Barcelona. El Calendario de la Temporada 2012-13 es el siguiente para el Sevilla FC.
18 AGO 26 AGO 2 SEPT 16 SEPT 23 SEPT 30 SEPT 7 OCT 21 OCT 28 OCT 4 NOV 11 NOV 18 NOV 25 NOV 2 DIC 9 DIC 16 DIC 22 DIC 6 ENE 13 ENE
6
IDA JORNADA 1 JORNADA 2 JORNADA 3 JORNADA 4 JORNADA 5 JORNADA 6 JORNADA 7 JORNADA 8 JORNADA 9 JORNADA 10 JORNADA 11 JORNADA 12 JORNADA 13 JORNADA 14 JORNADA 15 JORNADA 16 JORNADA 17 JORNADA 18 JORNADA 19
SEVILLA FC GRANADA CF RAYO VALLECANO SEVILLA FC DEPORTIVO SEVILLA FC CELTA VIGO SEVILLA FC ZARAGOZA SEVILLA FC ATHLETIC CLUB SEVILLA FC ATLETICO MADRID SEVILLA FC RCD ESPANYOL SEVILLA FC REAL SOCIEDAD SEVILLA FC VALENCIA CF
GETAFE CF SEVILLA FC SEVILLA FC REAL MADRID SEVILLA FC FC BARCELONA SEVILLA FC MALLORCA SEVILLA FC LEVANTE SEVILLA FC REAL BETIS SEVILLA FC VALLADOLID SEVILLA FC MALAGA CF SEVILLA FC OSASUNA SEVILLA FC
VUELTA JORNADA 20 JORNADA 21 JORNADA 22 JORNADA 23 JORNADA 24 JORNADA 25 JORNADA 26 JORNADA 27 JORNADA 28 JORNADA 29 JORNADA 30 JORNADA 31 JORNADA 32 JORNADA 33 JORNADA 34 JORNADA 35 JORNADA 36 JORNADA 37 JORNADA 38
20 ENE 27 ENE 3 FEB 10 FEB 17 FEB 24 FEB 3 MARZ 10 MARZ 17 MARZ 31 MARZ 7 ABRIL 14 ABRIL 21 ABRIL 28 ABRIL 5 MAYO 12 MAYO 19 MAYO 26 MAYO 1 JUNIO
FICHAJES SEVILLA FC 2012 – 2013. La Secretaria Técnica del Sevilla FC tenia muy claro que hombres y nombres debían de vestir la camiseta del Sevilla FC, hasta siete fichajes ha realizado el club nervionense desde el pasado mes de Enero cuando el cordobés Javi Hervás se comprometía con el Sevilla FC. Tras el, seis hombres mas, Diego López que quería seguir jugando en Primera División tras descender con el Villarreal, Maduro que dejaba también Valencia para recalar en Nervión y antes de que otro descendido Botía con el Sporting, llegaban tres foráneos, Rabello, estrella emergente del fútbol chileno y de Colo-Colo, Cicinho del Palmeiras y otra futura estrella, francés del Lens, Kondogbia. A continuación os presentamos con las imágenes de sus respectivas presentaciones con el Sevilla FC y sus fichas correspondientes. Nombre: Javier Hervás Salmoral Fecha de nacimiento: 09.06.1989 Lugar de nacimiento: Córdoba Edad: 23 Dimensión: 1,76 Nacionalidad: Spain Posición: Medio campo Precio de mercado: 1.200.000 € contrato hasta: 30.06.2016
Nombre: Hedwiges Eduard Martinus Maduro Fecha de nacimiento: 13.02.1985 Lugar de nacimiento: Almere Edad: 27 Dimensión: 1,85 Nacionalidad: Holanda Curacao Posición: Medio campo Precio de mercado: 3.000.000 € contrato hasta: 30.06.2015 Nombre: Diego López Rodríguez Fecha de nacimiento: 03.11.1981 Lugar de nacimiento: Paradela Edad: 30 Dimensión: 1,96 Nacionalidad: Española Posición: Portero Precio de mercado: 8.000.000 € contrato hasta: 30.06.2017
7
Nombre: Kondogbia Fecha de nacimiento: 15.02.1993 Lugar de nacimiento: Nemours Edad: 19 Dimensión: 1,88 Nacionalidad: Francia - Central African Posición: Medio campo - Defensivo Precio de mercado: 3.000.000 € contrato hasta: 30.06.2017
Nombre. Cicinho Fecha de nacimiento: 04.08.1986 Lugar de nacimiento: Jundiaí Edad: 25 Dimensión: 1,73 Nacionalidad: Brazil Posición: defensa Precio de mercado: 2.000.000 € contrato hasta: 30.06.2016
Nombre: Bryan Rabello Mella Fecha de nacimiento: 16.05.1994 Lugar de nacimiento: Rancagua Edad: 18 Dimensión: 1,63 Nacionalidad: Chile Posición: Medio campo Precio de mercado: 400.000 € 2.Club: Sevilla Atlético (-) contrato hasta: 30.06.2017
Nombre: Alberto Botia Rabasco Fecha de nacimiento: 27-01-1989 Luga de nacimiento: Alquería (Murcia) Edad: 26 Dimensión: 1,87 Nacionalidad: Española Posición: Defensa Precio de mercado:
8
UMBRO, NUEVO PASO, EFIMERO, POR LA CAMISETA SEVILLISTA.
El Sevilla fc volverá a vestir la ropa de UMBRO con las que jugará esta temporada 12/13, unas equipaciones que fueron presentadas en un marco muy peculiar de esta pretemporada sevillista; en el Castillo de Luna de Rota. En un acto presentado por el periodista Miguel Ángel Moreno y en el que actuaron la alcaldesa de Rota, el Director de Marketing Manolo Vizcaíno comentando todo sobre las camisetas y el acuerdo que se ha llegado con la marca. La primera equipación, que lucía Manu del Moral, se mantiene en la línea de color clásica: camiseta y calzonas de color blanco y medias negras, con un cuello color rojo especialmente llamativo. La segunda equipación, que portaba Maduro, también sigue la línea clásica que acostumbra el Sevilla FC: camisetas, calzonas y medias rojas, con un detalle color blanco en la zona de los hombros. La tercera equipación, que tanta controversia crea en el aficiaonado, adopta este año el color azul marino: tanto camiseta, como calzonas y medias. Esta equipación la lucía el canterano Antonio Luna Y para finalizar, las de portero las llevaban Diego López y Andrés Palop. La primera de color amarillo con las mangas azules y la segunda de color azul con las mangas grises. El club mantiene los que nos comunicaron hace semanas, una línea bastante básica y sin novedades. Solo destacar que en los dorsales estará integrada la frase "dicen que nunca se rinden".
9
TEMPORADA 2012-2013. #J.A.S.P. (Jóvenes Aunque sobradamente preparados).
Nueva generación la que se asoma a la camiseta franjirroja del Sevilla Atlético y que después de ver dos buenas campañas de dos generaciones Campeonas de Copa del Rey que pusieron como guinda un play off de ascenso, los Bernardo, Deivid, Dani Jiménez, Luis Alberto, José Campaña, Luna y cia son ya historia en el filial sevillista y dan paso a una nueva hornada que trae un quinto puesto en Tercera División, además de una Copa de Campeones de Juveniles conseguida el pasado mes de Junio en Lepe. Apunten nombres, Juanma, Alex Rubio, Sergio Rico, Jairo Morillas, Juanan, Joaquín y más jugadores que han deslumbrado en los campos exteriores de la Ciudad Deportiva y que ahora lo harán con la histórica camiseta del filial sevillista. Una temporada más, Ramón Tejada, Jesús Galván y los Hermanos Carrasco llevaran la manija de otra temporada que pretende ser histórica y a la vez apasionante del filial y sus rivales. Cádiz, Cartagena, Albacete o Betis B serán algunos de los rivales del Sevilla Atlético que unidos a los Jaén, Linense, Lucena o Écija buscaran dar la sorpresa en el Grupo IV. Además la tercera categoría del futbol español en su grupo Sur tendrá visitantes ilustres que viene pisando fuerte, Sanluqueño o San Fernando, visitaran la Ciudad Deportiva con el objetivo de sumar, de terminar en permanencia la temporada, pero sin renunciar a nada. Sevilla Atlético, equipo de formación, pero que viendo los últimos años y jugadores que destacan y después no tienen hueco en el primer equipo, que se marquen el reto máximo que puedan y deslumbren en el mercado próximo y consigan un gran lugar para practicar su carrera en un futuro, eso si prefiriendo antes que el primer equipo cada vez vea mas canteranos en su plantel, superando retos, ganaremos todos y los aficionados veremos triunfar a nuestro filial.
10
CALENDARIO DE LIGA 2012 – 2013
Nueva temporada para el filial y su Calendario esta repleto de grandes encuentros, si bien el Grupo IV ha salido muy reforzado con favoritos como los cuatro no ascendidos (Cádiz, Linense, Lucena o Jaén), el Grupo se ha visto reforzado con históricos como Cartagena o Albacete. El filial sevillista tendrá como comienzo la dura visita del vecino Écija Bpie, para después visitar el duro campo del Lucena. El derbi ante el Betis B será en las jornadas 16 (9/12) y 35 (28/4), para concluir el campeonato tendrá la difícil visita del Albacete Balompié, el cual su único objetivo es play off y ascenso cuanto antes a la División de Plata del Futbol Español.
26 AGO 2 SEPT 9 SEPT 16 SEPT 23 SEPT 30 SEPT 7 OCT 14 OCT 21 OCT 28 OCT 4 NOV 11 NOV 18 NOV 25 NOV 2 DIC 9 DIC 16 DIC 22 DIC 6 ENE
11
IDA JORNADA 1 JORNADA 2 JORNADA 3 JORNADA 4 JORNADA 5 JORNADA 6 JORNADA 7 JORNADA 8 JORNADA 9 JORNADA 10 JORNADA 11 JORNADA 12 JORNADA 13 JORNADA 14 JORNADA 15 JORNADA 16 JORNADA 17 JORNADA 18 JORNADA 19
SEVILLA AT LUCENA SEVILLA AT LOJA SEVILLA AT SAN ROQUE CADIZ SEVILLA AT ARROYO SEVILLA AT MELILLA SEVILLA AT ALMERIA B SEVILLA AT VILLANOVENSE SEVILLA AT UCAM MURCIA SEVILLA AT ALBACETE BP
ECIJA BPIE SEVILLA AT SANLUQUEÑO SEVILLA AT LINENSE SEVILLA AT SEVILLA AT CARTAGENA SEVILLA AT LA RODA SEVILLA AT JAEN SEVILLA AT SAN FERNANDO SEVILLA AT BETIS B SEVILLA AT CACEREÑO SEVILLA AT
VUELTA JORNADA 20 JORNADA 21 JORNADA 22 JORNADA 23 JORNADA 24 JORNADA 25 JORNADA 26 JORNADA 27 JORNADA 28 JORNADA 29 JORNADA 30 JORNADA 31 JORNADA 32 JORNADA 33 JORNADA 34 JORNADA 35 JORNADA 36 JORNADA 37 JORNADA 38
13 ENE 20 ENE 27 ENE 3 FEB 10 FEB 17 FEB 24 FEB 3 MARZ 10 MARZ 17 MARZ 24 MARZ 31 MARZ 7 ABRIL 14 ABRIL 21 ABRIL 28 ABRIL 5 MAYO 12 MAYO 19 MAYO
LA REVOLUCION LLEGA DESDE LA CANTERA. El Sevilla FC en una nueva muestra de apostar por subir efectivos al Sevilla Atlético desde los escalafones inferiores, ha realizado en esta temporada un gran numero de contratos profesionales, algunos tendrán cabida en el conjunto de Ramón Tejada, otros alternaran en el Sevilla C, pero lo que si esta claro, es que seguirán luchando por y con nuestro escudo. Juan Francisco Guarnido "Juanfran", que militó en el Sevilla C de Fermín Galeote la pasada temporada, ha firmado contrato profesional con el Sevilla FC; lo que le permitirá contar con una ficha para el Sevilla Atlético la próxima campaña. Juanfran, un delantero de 20 años veloz y con técnica, que puede desempeñar su tarea en cualquier demarcación en ataque; diez goles le atesoran la pasada temporada con el cuadro de Fermín Galeote, lo que le convierte en un futbolista muy a tener en cuenta para los planes de Tejada de cara a la ilusionante temporada que está por venir. Joaquín, campeón de liga y de la Copa de Campeones de Juveniles, ha llegado a un acuerdo con el Sevilla FC para las próximas tres temporadas en el que se ha establecido que el jugador milite la próxima campaña en el Sevilla Atlético a las órdenes de Ramón Tejada. Esto nos decía un comunicado emitido por You First Sport (empresa que patrocina al futbolista): “Tras cuajar un año estupendo con el Juvenil de División de Honor, con el que se proclamó campeón de España, el mediocentro representado por You First Sports se ha ganado en el campo firmar su primer contrato profesional, Merced a este acuerdo, Joaquín jugará el año que viene en el Sevilla Atlético, en Segunda División B”. Manu, como broche de oro a la magnífica temporada realizada con el Sevilla C, sí contará una ficha en el primer filial sevillista desde el primer momento, realizando de igual manera pretemporada bajo las órdenes de Ramón Tejada. Manu llega para reforzar el lateral derecho. Es un futbolista con buen toque de balón que se incorpora al ataque haciendo las veces de extremo. El central Dani Pérez también ha visto premiado su trabajo en el División de Honor al
12
firmar su primer contrato profesional con el Sevilla FC y tendrá ficha en el Sevilla Atlético para la próxima temporada. Juanan firmará contrato profesional con el Sevilla FC por duración de dos temporadas y formara parte de la Plantilla del Sevilla Atlético la próxima temporada. Lateral derecho, rápido y gran técnica e incluso goleador en varias ocasiones fue uno de los pilares del gran Sevilla C que terminó la temporada como quinto y a las puertas del cuarto puesto. Ahora sube otro escalón y se pondrá a las órdenes de Ramón Tejada y afrontar una nueva competición, el Grupo IV de la Segunda División B, merecido e ilusionado, Juanan seguirá perteneciendo al Sevilla FC. El mediocentro del Sevilla C, Antonio Jesús Benítez Marrufo, firmó también contrato profesional con el Sevilla FC que le vincula a la entidad nervionense para las próximas dos temporadas. El contrato establece que el jugador juegue con ficha en el Sevilla Atlético. El palaciego ha sido un fijo la pasada temporada en los esquemas de Fermín Galeote, llegando a disputar 34 de los 38 partidos que se disputan en Tercera División (29 de ellos como titular). Otro canterano que también firma contrato profesional es Luis Miguel Sánchez Benítez, "Luismi", también procedente del cuadro de Fermín Galeote. El futbolista hará la pretemporada a las órdenes de Ramón Tejada, y de esto dependerá que el jugador cuente con ficha en el Sevilla Atlético la próxima temporada. Juanma y Guerra han firmado contrato con el Sevilla FC pero tendrán ficha en el Sevilla C.
PRETEMPORADA 2012-2013.
Cartaya 1-3 Sevilla Atlético: Primer partido de pretemporada para el Sevilla Atlético y primera victoria para el cuadro franjirrojo de Ramón Tejada. El Sevilla Atlético venció por 1-3 al Cartaya en el Municipal Luis Rodríguez. Partido tosco, típico de pretemporada, el que hemos podido vivir en la localidad onubense de Cartaya ante un conjunto local que apenas lleva unos días preparando su pretemporada; falta de trabajo físico que se vio reflejado en el terreno de juego. El Sevilla Atlético, sin brillar en su juego, dominó el partido y finalizó la primera parte adelantándose en el marcador gracias a un penalti que se encarga de convertir Cotán. Un primer tiempo sin apenas ocasiones y con un ritmo muy bajo. La segunda parte sí hubo más movimiento en el marcador aunque el juego que desplegaron ambos equipos en el terreno de juego se asemejó mucho al de la primera parte. El Cartaya puso de nuevo tablas en el marcador cuando rozábamos el ecuador de la segunda parte por medio de Raúl. Tras esto, la reacción de los de Ramón Tejada no pudo ser mejor y el Sevilla Atlético, por mediación de Bunjaku, se volvió a adelantar en el marcador con un disparo desde la frontal del área. Finalmente Juanfran sería el encargado de ponerle la guinda al pastel y culminar con un 1-3 el primer partido de pretemporada del Sevilla Atlético. Partido, como decimos,
13
propio de pretemporada en el que se notó la falta de ritmo de competición. Destacamos la actuación de Alban Bunjaku, futbolista procedente del Arsenal que debutaba hoy con la elástica franjirroja y además con gol; partido muy completo del chaval. Jugaron en el primer tiempo: Néstor, Mode, Israel, Carlos, Samu, Marrufo, Luismi, Cotán, Jhony, Alfaro y Gonzalo. En la segundo parte jugaron: Néstor, Guerra, Atienza, Dani, Moisés, Beto, Bunjaku, Menudo, Nahuel, Juanan y Juanfran. Isla Cristina 1-2 Sevilla Atlético: Segundo partido de pretemporada y segunda victoria de los de Ramón Tejada que confirman así el buen estado en el que va la pretemporada para el segundo equipo nervionense. La cita estaba en el Municipal de Isla Cristina, donde tras un traspiés en el minuto 3' con el cual se adelantó el conjunto isleño por medio de Aitor, no tardó el filial en reponerse y el ariete coriano Gonzalo, que nuevamente vio puerta, consiguió la igualada. Aunque pronto se vio la salsa del fútbol que son los goles, no dio tiempo a ver lo que realmente era importante, que era la disposición en el juego y el trabajo realizado hasta ahora en el grupo. Pero pasaron los minutos y aunque el conjunto onubense se animó y realizó un digno encuentro a pesar de la diferencia de la categoría, el conjunto franjirrojo se defendió muy bien y atacó mejor demostrando una gran versión de dominio, juego y toque sobre el césped de Isla Cristina. Ya en el minuto 72' Juanma se estrenaba como goleador y daba la victoria en el segundo amistoso de esta pretemporada tras la victoria en Cartaya 12. Como nota curiosa, el filial estrenó su nueva equipación.
Ramón Tejada salió con el siguiente once; Ángel; Manu, Atienza, Branco, Alberto; Jozabed, Nahuel, Juanma, Menudo, Cotán y Juanfran. Ya en la segunda mitad jugaron Ángel, Juanan, Israel, Dani, Samu, Marrufo, Mode, Joaquín, Bunjaku, Jhony, Jairo UD Pilas 0-0 Sevilla Atlético: El Sevilla Atlético viajó en la tarde-noche del pasado martes 31 de Julio a Pilas para disputar su tercer amistoso con el que cerraba el stage en El Rompido. El partido finalizó con empate sin goles ante una UD Pilas que milita en 1ª Provincial. Partido bastantante tranquilo y a penas sin sobresaltos en el que dominaron los de Ramón Tejada. El Sevilla Atlético dispuso de multitud de ocasiones en ambas partes para adelantarse en el marcador, pero los de Tejada se toparon con un Pilas muy bien situado en el campo y sin ceder ante la ofensiva visitante. De la primera mitad, destacamos la actuación de Jozabed y Cotán en el centro del campo como eje vertebrador del ataque sevillista. Los porteros; tanto Sergio Rico en la primera parte, como Nestor en la segunda, apenas tuvieron trabajo. Pese al dominio franjirrojo en el terreno de juego; ayer fue uno de esos días en el que la pelota no quiere entrar, y el partido finalizó tal y como empezó. Tras lo visto en el stage de pretemporada, parece claro quienes son los que no continuarán la próxima temporada; ya que ni Luis Alberto, ni Salva, ni Hiroshima, ni Dani Jiménez han gozado de minutos en estos tres partidos de pretemporada. Finalizado el stage en El Rompido, los jugadores tendrán día libre hasta el próximo miércoles cuando volverán al trabajo en la Ciudad Deportiva. Ramón Tejada comenzó la primera parte con: Sergio Rico; Mode, Branco, Dani, Moi; Jozabed, Joaquín, Cotán, Jony; Juanfran y Jairo. En la Segunda parte jugaron: Néstor;
14
Manu, Atienza, Israel, Samu; Nahuel, Marrufo, Juanan, Menudo; Bunjaku y Gonzalo. Sevilla Atlético 2-0 Córdoba CF “B”: El Sevilla Atlético debutó el pasado viernes 3 de Agosto con victoria por dos goles a cero ante el Córdoba CF "B" en el partido de presentación de los de Ramón Tejada ante su afición. El conjunto franjirrojo, muy superior al filial del Córdoba, venció merecidamente con goles de Álex Rubio y Luismi. Con dos onces totalmente diferentes, Tejada sacó un once inicial bastante ofensivo, con una terna arriba conformada por Gonzalo, Alban, Juanma y Alex Rubio que hicieron mella en la zaga cordobesista sobre todo por las bandas; y que propició que al descanso, los franjirrojos se fueran con ventaja en el marcador gracias a un gol de Rubio en el minuto 25' tras un rechace dentro del área que habilita al de San Fernando a puerta vacía para abrir el marcador. Otra gran ocasión tuvo Juanma que, a puerta vacía, la mandó arriba en una buena jugada trenzada entre el Pichu Atienza y Alex Rubio. El once que dispuso Tejada en la primera mitad fue el siguiente; Julián; Juanan, Manu, Atienza, Samu; Bunjaku, Marrufo, Juanma, Álex Rubio; Cotán y Gonzalo. Ya en la segunda mitad, los de Tejada se mostraron mucho mas fuerte en defensa y aflojo algo mas el ataque, donde dejó solo arriba a Jairo Morillas y el Córdoba se limitó a controlar el centro del campo, siendo superado por los extremos Joaquín y Menudo y las llegadas de Modesto desde el lateral que ocasionaron llegadas al área visitante. En el segundo acto, que tuvo menos ritmo del esperado en comparación con la primera mitad, solo se pudo ver un gol mas; el de Luismi que aprovecho un lanzamiento de falta y después de pasearse por el área el joven
jugador encontró remate y batió a Sillero. Los jugadores que disputaron los últimos 45' minutos fueron Sergio Rico; Mode, Dani, Israel, Moi; Luismi, Jozabed, Joaquín, Menudo; Nahuel y Jairo. Buena impresión en el encuentro de presentación del filial y grato por ver el futuro, la polivalencia y el magnífico grupo que tiene Tejada entre manos y que tiene la difícil papeleta de saber que jugadores conformaran la plantilla del filial franjirrojo.
Málaga CF “B” 2-3 Sevilla Atlético: El Sevilla Atlético se desplazó en la tarde del martes 7 de Agosto a Málaga para disputar el quinto partido amistoso ante el Málaga B; que milita en la tercera división. Los de Ramón Tejada, en un partido frenético, lograron anteponerse al 2-0 que aventajaba al Málaga en el marcador para remontar el partido y lograr la victoria por 2-3 con goles de Juanma (2) y Cotán.. Ramón Tejada alineó en el terreno de juego un once formado por: Sergio Rico; Mode, Atienza, Israel, Samu; Marrufo, Jozabed, Rubio, Menudo; Joaquín y Jairo. Durante los primeros 45 minutos, el dominio del Málaga fue abrumador. El conjunto malagueño se adelantó en el marcador con un gol tempranero de Oscar a los 10' de partido. La cosa se puso cuesta arriba para los de Ramón Tejada. Había dificultad para trenzar jugadas ante un Málaga muy bien plantado en el campo. Las cosas no salían, y la presencia en el campo de los malagueños era mucho más
15
notable. En el minuto 18, el Málaga B volvió a ampliar distancias al convertir un penalti bastante dudoso. El poco peligro que creó Sevilla Atlético llegó en jugadas a balón parado; la única ocasión la dispuso Jozabed de falta, pero el balón se marchó cerca de la portería. Lo mejor para el Sevilla Atlético era que llegase el descanso y tratar de mover ficha en la segunda parte. En la segunda parte, con el carrusel de cambios, cambiaron las tornas. Entraron Julián, Juanan, Luismi y Gonzalo, y se retiraron del terreno de juego Sergio Rico, Modesto, Menudo y Marrufo. El Sevilla Atlético recortó distancias en el marcador a poco del comienzo de la segunda mitad con un penalti a favor que falla Rubio pero Juanma anda listo en el rechace y no lo piensa dos veces para enchufarla. El conjunto franjirrojo se recompuso en el terreno de juego y tomaron las riendas del partido. Cuando llegábamos a la media hora de la segunda parte, Juanma, que hoy estuvo enchufado, remató una gran jugada dentro área para poner tablas en el marcador. Conseguido lo más difícil, el equipo no se echó atrás para defender el resultado y Cotán remató en línea de gol un rechace del portero para lograr la remontada final. El once que finalizó el partido fue el siguiente: Julián; Juanan, Manu, Dani, Alberto Moreno; Luismi, Rubio, Alfaro, Juanma; Cotán y Gonzalo(Jugó Bunjaku pero tuvo que volver a ser sustituido por Rubio por lesión.). El Sevilla Atlético ha vuelto a conseguir de nuevo una remontada épica similar a la que ya consiguiese frente al Málaga B. Los de Ramón Tejada se desplazaban a la localidad coriana para enfrentarse al Coria CF en el sexto amistoso de pretemporada. Los franjirrojos consiguieron remontar un 2-0 adverso para finalizar el partido con victoria por 2-3.
Ramón Tejada saltó al terreno de juego con un once formado por: Sergio Rico; Juanan, Isra, Dani, Alberto; Jonhy, Cotan, Marrufo, Alfaro; Gonzalo y Juanfran. Llegados al ecuador de la segunda mitad, dos acciones en ataque del Coria propiciadas por un par de errores en defensa del cuadro franjirrojo propiciaron que, en un intervalo de cuatro minutos los corianos se adelantaran en el marcador por 2-0; goles de Juanma y Rubén. Tras este varapalo, los de Ramón Tejada no bajaron los brazos y a los diez minutos Gonzalo acortaría distancias en el marcador para los nuestros. El Sevilla Atlético se topó en los primeros 45 minutos con un Coria muy bien plantado en el campo, con las ideas muy claras y sin ceder un metro a los nuestros. Con el 2-1 en el marcador nos fuimos a túnel de vestuario. En la segunda parte Tejada agotó todos sus efectivos y planteó en el césped un once totalmente distinto, formado por: Nestor; Modesto, Atienza, Samuel; Juanma, Jozabed, Luismi, Joaquín; Rubio, Jairo y Menudo. Ramón Tejada, en su intento de ir a por el partido, colocó una defensa de tres un poco más adelantada, y un centro del campo bastante poblado con dos bandas bien abiertas para tratar de profundizar el juego en ataque. La 'jugada' le salió bien al técnico sevillista; el Sevilla Atlético se hizo absoluto dominador del partido, y a los 20 minutos de la segunda parte, Jairo Morillas puso tablas en el marcador. Lo más difícil ya estaba echo, pero este este equipo sigue dando muestras de la ambición que atesora a estos chavales, y Atienza, entrados en el tiempo de descuento, culminó una nueva remontada épica en tierras corianas. El pasado martes se disputó el "XXVII Memorial Manuel González" entre el Recreativo de Huelva y el Sevilla Atlético,
16
venciendo finalmente el equipo onubense en una igualada tanda de penaltis. El partido comenzó cuesta arriba para los sevillistas, ya que en el 7' tras un saque de córner Borja cabeceó aprovechando el hueco del segundo palo y batía a Sergio Rico, quien nada pudo hacer por el 1-0 que se colocaba en el marcador. Tras esto, siguió apretando el conjunto onubense, aunque las ocasiones más claras para el cuadro de Ramón Tejada llegaron de las botas de Cotán y Jozabed; de lo más destacado de la primera mitad. Cuando nos acercábamos al término de la primer mitad, Pichu remató un balón que pareció por un momento entrar en portería ya que el cancerbero despejó dudosamente en la línea de gol, aunque el colegiado finalmente no lo contó como tal. Antes del descanso a punto estuvo el Recre de ampliar distancia mediante Aitor, quien pudo marcar de falta marchándose el balón finalmente fuera. En la reanudación llegaron los cambios, con un partido lento y los jugadores habituándose al terreno de juego. No fue hasta el 66' cuando Juanma a pase de Alfaro puso tablas en el marcador, dando luz a una remontada que tan habitual es, y precisamente de sus botas, en los últimos partidos del filial. A partir de ahí solo hubo presión de los de Tejada, que intentaron una y otra vez adelantarse en el marcador, mostrándose un Recre que solo atacaba en las contras. Así pues, el partido desembocó en lo esperado: la tanda de penaltis. Falló el Sevilla Atlético el primer tiro a puerta, tras lo que el Recre tomó ventaja y, al igual que a partir de ahí el filial, no falló ninguno de los lanzamientos. Por parte del Sevilla, fueron Juanma, Juanfran, Menudo y Martí
Tapia quienes lanzaron los penaltis. Finalmente, el Recreativo de Hueva se hizo con el 'XXVII Memorial Manuel González' y el Sevilla Atlético de Ramón Tejada continuará trabajando para aclarar conceptos de cara al próximo amistoso el viernes en Puertollano. Jugaron: Sergio Rico; Manu (Juanan m.45), Alberto (Menudo m.45), Atienza, Daniel Pérez (Martí m.63), Luismi (Marrufo m.63), Alfaro (Juanfran m.70), Cotán (Gonzalo m.45), Jairo (Samu m.45), Jozabed (Modesto m.83) y Johnny (Juanma m.45). El Sevilla Atlético venció en la tarde de ayer al conjunto gaditano del CD Puerto Serrano por 0-3 en el octavo amistoso de la pretemporada. La primera parte discurrió sin demasiados sobresaltos. Pudimos ver a un Sevilla Atlético que, aunque no se hizo claro dominador del cuero, se encontraba bastante bien situado sobre el césped del Municipal de Deportes de Puerto Serrano. A los 35 minutos de partido, el Sevilla Atlético encontró puerta por mediación de Juanma tras un saque de banda de Samuel. Primera parte con una intensidad muy baja y sin apenas ocasiones para ambos equipos (salvando la del gol de Juanma). Con el 0-1 nos fuimos a túnel de vestuario. En la segunda parte, los de Ramón Tejada imprimieron un poco más de intensidad al juego; dominó y demostró mas profundidad que el equipo local. Pese a buscar la meta local, faltó en muchas ocasiones ese último pase que permitiese
17
finalizar la jugada entre las mallas de la portería. Entrados en la recta final del partido, el Sevilla Atlético logró amplió distancias gracias al gol de Juanfran que hacía el 0-1 y posteriormente Alfaro que cerraba el marcador con el 0-3 definitivo. Once inicial: Sergio, Mode, Dani, Martí, Samuel, Luismi, Juanma, Jhony, Menudo, Jairo y Juanfran. También jugaron: Alberto, Marrufo, Manu, Alfaro y Juanan. El Sevilla Atlético cerrará la 'gira' de amistosos de pretemporada el próximo martes en La Palma del Condado ante La Palma CF a las 20:30 De momento, y al cierre de esta edición, poco se sabe de la configuración final de la plantilla. Hay que tener en cuenta que Tano, Hiroshi y Salva están a la espera de una salida (no han disputado ni un minuto), al que se suma Luis Alberto que ya puso pie en Barcelona, donde jugará la próxima campaña en su filial. Branco, Juanma, Javi Guerra y Néstor realizarán, a priori, jugaran la temporada en el Sevilla C, lugar donde tienen contrato. Al igual, se espera que realicen la temporada con el División de Honor De la Calzada, Beto, Moi o Nahuel. Además, Joaquín, Rubio, Jozabed y Julián formarán parte del filial, aunque realizaron parte de la pretemporada con el primer equipo.
ENTREVISTAS CON TINTA SEVILLISTA. Juanma, una de las revelaciones de la pretemporada. "Este es el primer paso y quiero ir a más" Contamos en este número de Con Tinta Sevillista a una de las revelaciones de la pretemporada (para quienes no le conocieran) del filial. Se trata de Juanma Picchi, que vio recompensada su gran temporada en el División de Honor con la firma de su primer contrato profesional y el poder empezar la pretemporada bajo las órdenes de Ramón Tejada. Se ha convertido en el máximo goleador del verano con, de momento, 5 dianas; y es que, como él mismo se define, es un jugador polivalente que no solo puede actuar de delantero sino que también como media punta o interior izquierda. Conozcámosle un poco más. CTS: ¡Buenas Juanma! En primer lugar, enhorabuena por tu primer contrato profesional con el Sevilla FC ¿Cómo ha sido para ti? J.P.: Muchas gracias, la verdad es que no me lo esperaba. Fue un día muy bonito e importante para mí y para mi familia, a través de mi representante me comunicaron que iba a tener un contrato profesional. Pienso que ha sido la recompensa a muchos años de trabajo en el Sevilla FC. CTS: Para quien no te haya visto mucho jugar ¿Cómo te describirías futbolísticamente? ¿Quiénes son tus referentes? J.P.: Me considero un futbolista polivalente, que puede jugar en cualquier puesto de arriba, que va bien de cabeza a pesar de no ser muy alto, que aguanta bien el balón de espalda, habilidoso con el balón y con gol. Me fijo mucho en futbolistas como Silva y Cesc Fábregas. CTS: Esta temporada, de la que hablaremos más adelante, has dejado el listón muy alto en cuanto a goles, incluso logrando aquel de chilena en la Copa de Campeones ante el Sporting de Gijón ¿Te sientes cómodo marcando? J.P.: La verdad es que sí, esta temporada he marcado bastantes goles, sin haber jugado de delantero. Es una de mis mayores facetas, el gol, la sensación de marcar es lo más bonito del futbol. CTS: Aunque ha sido este año cuando ha empezado a sonar tu nombre ¿Cuándo llegaste al Sevilla FC? J.P.: Llegue al Sevilla FC hace 5 años y esta será mi sexta temporada. Mi primer año fue en cadete de primero con Fran Barrera hasta hoy día. CTS: ¿Sevillista de cuna? J.P.: Sevillista hasta la muerte, más sevillista que el escudo. CTS: Últimamente se te está viendo más entrevistas e incluso en más de un reportaje ¿Te sientes raro cuando te ves en televisión? J.P.: Si, al principio me sentía raro porque nunca me habían entrevistado pero ya que me han hecho algunas, estoy un poquillo más suelto, jajaja
18
CTS: Además de tu carrera futbolística, estás en la Universidad cursando una carrera, ¿Cómo lo llevas? J.P.: Si, aparte del futbol, también estoy haciendo la carrera de GADE (Gestión y Administración de Empresas) en la universidad de Sevilla. Es siempre difícil compaginar estudios y deporte pero hay que sacar tiempo de donde sea, no se puede dejar los estudios. Siempre me han inculcado que hay que tener una carrera porque nadie sabe lo que puede pasar el día de mañana. CTS: Volviendo a la temporada… a nivel de equipo es evidente que la temporada ha sido de sobresaliente; ¿Cómo ha sido para Juanma a nivel personal? J.P.: El equipo ha hecho un temporadón quedando campeón de liga y campeón de Copa de Campeones. En lo personal, estoy muy contento con la temporada. Pienso que ha sido una temporada muy regular en la que me han respetado las lesiones, lo que me ha hecho jugar casi todos los minutos. CTS: ¿Qué sentiste cuando el árbitro pitó el final en Lepe? ¿De todo aquel día, qué es lo que recuerdas con más cariño? J.P.: Fue una semana inolvidable, nunca me he sentido tan profesional en un equipo, salió todo perfecto. La gente solo ve los partidos pero no aquello que se da detrás (comidas, descansos, recuperaciones) creo que fue la clave para que el equipo quedase campeón. Recuerdo el ambiente que se vivía en el autobús antes de la final, nadie hablaba, se notaba que estábamos ya en el partido, sabíamos que la copa no se podía escapar. Cuando el árbitro pitó el final no me lo creía; tuvieron que pasar varios días para darme cuenta de lo que habíamos conseguido. CTS: En toda tu trayectoria futbolística ¿Cuál ha sido tu mejor y tu peor momento? ¿Te has llevado aparte de compañeros, a amigos? J.P.: Como en todas las trayectorias, hay momentos peores y momentos buenos. Siempre es triste ver como compañeros tuyos con los que has compartido vestuario tienen que dejar el club por algún motivo. Pienso que los mejores momentos son aquellos en los que ganas cosas defendiendo el escudo del Sevilla, es un privilegio y un orgullo. Por supuesto que en fútbol te llevas muchos amigos con los que puedes contar ya que con ellos pasas la mayor parte del tiempo; es como una pequeña familia. CTS: Ahora mismo estás de pretemporada con el Sevilla Atlético ¿Una meta alcanzada? J.P.: Por supuesto, creo que lo dije en una entrevista que me hicieron para SFC TV, que me gustaría hacer la pretemporada con el Sevilla Atlético, es el primer paso y quiero ir a más, no queda otra que seguir entrenando, jugando y demostrando. CTS: ¿Cuáles son tus expectativas este año con el Sevilla C? J.P.: Estoy muy ilusionado con este año en el Sevilla C, se está haciendo un equipo muy competitivo, con gente joven y de mucha calidad. Intentaremos estar lo más alto posible sabiendo lo complicado que es la 3º división. Muchas gracias por tu tiempo, muchísima suerte!
19
20
TEMPORADA 2012-2013. El Sevilla C de Fermín Galeote arrancó el 23 de Julio su pretemporada particular de cara al campeonato liguero que dará comienzo el 26 de Agosto. Con ninguna novedad en el organigrama del cuerpo técnico, si que los hay en su plantilla para luchar en el Grupo X de Tercera División. Las Incorporaciones son las siguientes: Carlos Branco- Central- Sevilla FC Div. Honor (pretemporada filial) Javi Guerra- Lat. Derecho- Sevilla FC Div. Honor (pretemporada filial) Juanma Picchi- Delantero/Mediapunta - Sevilla FC Div. Honor (pretemporada filial) Beto- Centrocampista- Sevilla FC Div. Honor (pretemporada filial) Christian- Central- Sevilla FC Div. Honor Enrique Rivas- Centrocampista - Sevilla FC Div. Honor Anguas- Centrocampista- Sevilla FC Div. Honor Lolo- Centrocampista- Sevilla FC Div. Honor Luisma- Portero- Sevilla FC Div. Honor Néstor- Portero- Ponferradina B (pretemporada filial) Gil Muntadas- Extremo izquierda- RCD Espanyol Div. Honor Salvi- Lateral izquierdo- Betis Div. Honor Marco- Central- Sevilla Atlético Perales- Portero- Atlético de Madrid Como ven, el tercer filial sevillista se ha nutrido de nuevos jugadores que están dispuestos a progresar en sus filas para afrontar la temporada que está en marcha ya. Recordando la plantilla del año pasado, Juanan, Juanfran, Luismi, Manu y Marrufo han tenido la oportunidad de ascender al Sevilla Atlético y tras la pretemporada, militarán a las órdenes de Ramón Tejada.
21
CALENDARIO 2012 – 2013.
22
J1
26/08
Ayamonte CF - Sevilla FC C
J20
13/01
J2
02/09
Sevilla FC C - RC Recreativo B
J21
20/01
J3
09/09
Cádiz CF B - Sevilla FC C
J22
27/01
J4
16/09
Sevilla FC C - Atlético de Ceuta
J23
03/02
J5
23/09
CA Antoniano - Sevilla FC C
J24
10/02
J6
30/09
Sevilla FC C - CD Pozoblanco
J25
17/02
J7
07/10
RC Portuense - Sevilla FC C
J26
24/02
J8
14/10
Sevilla FC C - CD San Roque
J27
03/03
J9
21/10
UD Los Barrios - Sevilla FC C
J28
10/03
J10
28/10 Sevilla FC C - CMD San Juan
J29
17/03
J11
04/11
CD Cabecense - Sevilla FC C
J30
24/03
J12
11/11
Sevilla FC C- CD Alcalá
J31
31/03
J13
18/11
Sevilla FC C - AD Ceuta
J32
07/04
J14
25/11
Arcos CF - Sevilla FC C
J33
14/04
J15
02/12
Sevilla FC C - Córdoba CF B
J34
21/04
J16
09/12
CD Mairena - Sevilla FC C
J35
28/04
J17
16/12
Sevilla FC C - Conil CF
J36
05/05
J18
23/12
Algeciras CF - Sevilla FC C
J37
12/05
J19
06/01
Sevilla FC C - Coria CF
J38
19/05
ENTREVISTAS CON TINTA SEVILLISTA. JESUS ALFARO. El Ciclon palmerino. C.T.S : ¿Cuándo (a qué edad), dónde y porqué empezaste a darle patadas al balón? J.A : Desde muy pequeñito, sobre los 5 o 6 años ya practicaba el fútbol. Empecé jugando en mi pueblo, La Palma del Condado, más concretamente en el C.D Siempre Alegres. Mi familia es muy futbolera y yo no iba ser la excepción de la casa. C.T.S : Para quien no te conozca... ¿Cómo te definirías tanto dentro como fuera del terreno de juego? J.A : Dentro del terreno de juego soy un futbolista con calidad, rápido y sobre todo trabajador y fuera de él soy una persona entrañable, extrovertida y generosa. C.T.S : Tu hermano, Alejandro Alfaro, al igual que tú, también pasó por los escalafones inferiores del Sevilla FC antes de dar el salto a la primera división. ¿Qué has podido aprender de él? J.A : Mucho he aprendido y sigo aprendiendo, porque cada vez que tiene la oportunidad, ve nuestros partidos y me da una valoración al respecto. C.T.S : ¿Ha supuesto mucho sacrificio llegar hasta donde estas ahora? Cuéntanos... J.A : Si, como cualquier futbolista hay que afrontar momentos buenos y momentos malos en nuestra carrera, y en esos momentos malos siempre he tenido el apoyo de mi familia y mi gente para poder afrontarlos y seguir adelante. C.T.S : ¿Con qué momento te quedarías de todos estos años en los escalafones inferiores? J.A : Con el año de juvenil división de honor, donde el colofón a la gran temporada fue el titulo de Campeón de Copa del Rey. C.T.S : Cada temporada es un nuevo reto. El relevo generacional que sufre el Sevilla Atlético cada año es muy importante; muchos futbolistas que son piezas clave se marchan para continuar progresando y dar paso a los nuevos que vienen apretando fuerte. ¿Cómo está el vestuario de cara a la temporada que está apunto de comenzar? ¿Ves al equipo capaz de hacer algo grande? J.A : Todo el mundo piensa que al ser un equipo tan joven es un problema, pienso que puede ser una ventaja, por la ilusión y la ambición que traen estos jugadores. Yo personalmente, soy una persona muy ambiciosa y no me gusta ser conformista, por lo que aspiro a todo lo que sea posible en esta nueva temporada sin rechazar nada de lo que venga. C.T.S : El buen ambiente del equipo en pretemporada es palpable. ¿Cómo ha sido esa primera toma de contacto con los nuevos”? ¿Se están adaptando bien al grupo?
23
J.A : Toda adaptación requiere su tiempo, estamos en ello todavía, pero gentes jóvenes y carismáticas como las que hay en el vestuario, hacen que la adaptación sea aun más rápida. C.T.S : ¿Qué nos podrías decir de Ramón Tejada como entrenador? J.A : Un buen conocedor de sus futbolistas, que sabe sacar el máximo rendimiento de cada uno de ellos, una persona que se toma muy en serio su trabajo y un entrenador muy ambicioso. C.T.S : ¿Tienes algún objetivo a nivel particular o colectivo para la próxima temporada? J.A : A nivel particular, poder jugar lo máximo posible, disfrutar de la temporada y debutar con el 1er equipo. En cuanto a nivel colectivo, luchar por todos los objetivos posibles que se nos presenten a lo largo de la temporada. C.T.S : ¿Te ves con posibilidades de llegar a jugar en el primer equipo? J.A : Por supuesto, yo soy de las persona que piensa que si un futbolista no se ve capacitado de jugar con el primer equipo no vale para ser futbolista. C.T.S : ¿Tienes alguna anécdota curiosa relacionada con el mundo del fútbol que puedas compartir con los lectores de El Sevillista? J.A : La anécdota sucedió en juveniles división de honor, más concretamente en el campo del Goyu Riu (Ceuta), dónde el árbitro dio por válido un gol que no había entrado, dado que nuestro portero cogió el balón arriba en la línea que delimita el área pequeña en un saque de esquina en contra. Todos quedamos sorprendidos ante lo sucedido. C.T.S : Hemos establecido contacto con tu ex-compañero Devid, quien se ha ofrecido a mandarte una pregunta: “¿Se echa de menos el acento canario por ahí? Jajajajajaja” J.A : Buena persona, buen amigo y buen capitán. Por supuesto que se echa de menos ese acento, que por las mañanas a primera horas no se escuchaba mucho, pero una vez que espabilará no había quien lo callara. C.T.S : ¿Qué les dirías a los chavales más jóvenes de las categorías inferiores que sueñan con llegar a los más alto? J.A : Que luchen y no pierdan la ilusión en ningún momento, que tarde o temprano el trabajo se va ver recompensado de alguna forma. C.T.S : ¿Quién es la persona que más ha influido en tu forma de jugar al fútbol? J.A : Creo que todos los entrenadores que he tenido a lo largo de mi carrera me han aportado su granito para jugar como lo hago hoy en día. C.T.S : Un mensaje para los sevillistas de cantera que os están apoyando semana a semana... J.A : Que no se desilusionen a las primeras de cambios, que este equipo siempre va de menos a más, y que nosotros también necesitamos su apoyo, que sigan como lo están haciendo hasta día de hoy.
24
Una nueva temporada para nuestros juveniles, después de concluir la pasada campaña entonando el alirón en dos de las tres competiciones que disputaban en el Sur de España, la guinda fue el titulo de Campeón de Copa de Campeones en Lepe (Huelva) por parte del A (División de Honor), un equipo que esta llamado a sumar grandes éxitos en los próximos años y que trae una hornada fuerte como son los Pavón, Borja, Bugatto o Picón, habrá que seguirlos.
CALENDARIO LIGA DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL 2012/13 2-9-12 Pto. Malagueño - Sevilla FC 9-12-12 9-9-12 Sevilla FC - Los Molinos 16-12-12 16-9-12 Málaga CF - Sevilla FC 13-1-13 23-9-12 Sevilla FC - Córdoba CF 20-1-13 30-9-12 Sevilla Este - Sevilla FC 27-1-13 7-10-12 Sevilla FC - Coria CF 3-2-13 14-10-12 Recreativo - Sevilla FC 10-2-13 28-10-12 Sevilla FC - Real Betis 17-2-13 1-11-12 Sevilla FC - Santa Fe 24-2-13 4-11-12 Seneca - Sevilla FC 3-3-13 1-11-12 Sevilla FC - Maracena 10-3-13 18-11-12 Nervión - Sevilla FC 24-3-13 25-11-12 Sevilla FC - Granada CF 7-4-13 2-12-12 Xerez - Sevilla FC 14-4-13 6-12-12 Sevilla FC - UD Almería 21-4-13
25
CALENDARIO LIGA NACIONAL JUVENIL 2012/13 2/9/12 Sevilla FC - Siempres Alegres 9/12/12 9/9/12 Taraguilla - Sevilla FC 16/12/12 16/9/12 Sevilla FC - Real Betis B 13/1/13 23/9/12 Cádiz CF - Sevilla FC 20/1/13 30/9/12 Sevilla FC - Recreativo B 27/1/13 7/10/12 Don Bosco - Sevilla FC 3/2/13 14/10/12 Sevilla FC - Africa Ceuti 10/2/13 28/10/12 Miralbaida - Sevilla FC 17/2/13 1/11/12 Coronil - Sevilla FC 24/2/13 4/11/12 Sevilla FC - Xerez 3/3/13 11/11/12 San José - Sevilla FC 10/3/13 18/11/12 Sevilla FC - Córdoba B 24/3/13 25/11/12 Salvador Allende - Sevilla FC 7/4/13 2/12/12 Sevilla FC - Goyu Riu 14/4/13 6/12/12 San Juan - Sevilla FC 21/4/13
CALENDARIO LIGA REG. PREFERENTE JUVENIL 2012/13 2/9/12 Villanueva Atco -Sevilla FC 16/12/12 9/9/12 Sevilla FC - Nervión 23/12/12 16/9/12 Sevilla FC - Dos Hermanas 13/1/13 23/9/12 Triana - Sevilla FC 20/1/13 30/9/12 Sevilla FC - Antoniano 27/1/13 7/10/12 Estrella San Agustín - Sevilla FC 3/2/13 12/10/12 Sevilla FC - Atco Unión 70 10/2/13 14/10/12 Utrera - Sevilla FC 17/2/13 21/10/12 Sevilla FC - Sevilla Este 24/2/13 28/10/12 Coria - Sevilla FC 28/2/13 1/11/12 Sevilla FC - Real Betis 3/3/13 4/11/12 Tomares - Sevilla FC 10/3/13 11/11/12 Sevilla FC - Cabecense 17/3/13 18/11/12 Lebrijana - Sevilla FC 24/3/13 25/11/12 Sevilla FC - Écija Bpie 7/4/13 2/12/12 Mairena - Sevilla FC 14/4/13 9/12/12 Sevilla FC - UP Viso 28/4/13
26
“Honore” al fútbol femenino.
La mayoría de nuestros lectores son sabedores de la importancia que le damos a cada una de nuestras secciones y a todos los equipos que comprenden las mismas. Una de esas secciones, la cual quien les escribe tiene la suerte de seguir ahora más gracias a esta web, es la sección femenina, una sección, que, como ya decía en su momento, descubrí algo tarde, pero, ya saben que nunca es tarde si la dicha es buena.
Nunca pensé que iba a interesarme tanto por esta sección, pero es que, te das cuenta, y a pesar de no haber entrado todavía de lleno en la misma, es algo totalmente diferente y admirable. Digo esto porque, a pesar de jugar con el mismo balón, con el mismo tipo de botas, etc., en el fútbol femenino, y ya hablando más en general, sin que se olvide uno de nuestras niñas, pocos, muy pocos de los profesionales viven de el mismo, ya que, en la mayoría de
27
los casos, suele ser un complemento más a la vida diaria. Mientras los Cristianos Ronaldos, Neymars, y Messis de la vida (ponemos esto en plural ya que hay muchos que se creen como tal) cobran lo que cobran, muchas almas femeninas deben sacar su tiempo de sus estudios, trabajo y familia para poder entrenar, para poder competir a un nivel óptimo. “Honore” al fútbol femenino, “honore”. “Honore” porque para un seguidor de cualquier equipo que disfrute de esta sección, incluso de Osasuna pese a lo que pueda llegar a decir su presidente de “antiestético” y demás chorradas, debe ser un honor que gente como ellas defienda de tal manera tus mismos colores, incluso a veces mejor que cualquier profesional de la primera plantilla de primera división a la que vamos a ver cada domingo, y todo esto, ya decimos, sin cobrar lo mismo. “Honore” al fútbol femenino, “honore” a mis campeonas.
“Honore” a mis campeonas, porque, sin pedirles nada, ellas lo dan todo, porque un entrenamiento diario portando mi escudo, que es el suyo, ya merece mis respetos y admiración, ya merece que esté pendiente de ellas cada domingo, sea fuera o en casa, en la ciudad deportiva o por la tele, por el twitter o quizás otras vías más internas. Honor por haber hecho que, cuando los profesionales que ganan un pastizal hacen méritos como para no ganarse esos euros sobre el campo, no me preocupe en exceso desviando la atención a esta sección, que, gracias, nos repetimos de nuevo, a esta web y a sus diferentes medios, he podido conocer, conozco y conoceré cada día más. Por eso, “honore” para las que se dejaron, se dejan y se seguirán dejando la piel en muchos momentos por nuestro escudo, por nuestra camiseta, y así con el resto, todos los profesionales de este mundo por igual.
28
CALENDARIO LIGA 2012 – 2013.
CALENDARIO SUPERLIGA FEMENINA (PRIMER EQUIPO SEVILLA FC). J1 02/09 J2 09/09 J3 23/09 J4 30/09 J5 07/10 J6 14/10 J7 28/10 J8 01/11 J9 04/11 J10 11/11 J11 18/11 J12 25/11 J13 02/12 J14 06/12 J15 09/12
SC Huelva - Sevilla FC J16 16/12 Sevilla FC - UD Col lerense J17 13/01 Levante UD - Sevilla FC J18 20/01 Sevilla FC - Athletic Club J19 27/01 RCD Espanyol - Sevilla FC J20 03/02 Sevilla FC - Rayo J21 17/02 SPC Llanos Olivenza - Sevilla FC J22 24/02 Sevilla FC - CD San Gabriel J23 03/03 Club Atlético de Madrid - Sevilla FC J24 10/03 Sevilla FC - Valencia CF J25 17/03 Real Sociedad de Fútbol - Sevilla FC J26 24/03 Sevilla FC - FC Barcelona J27 14/04 SD Lagunak - Sevilla FC J28 21/04 Sevilla FC - CD Transportes Alcaine J29 28/04 FC Levante Las Planas - Sevilla FC J30 05/05
CALENDARIO LIGA NACIONAL FEMENINA (SEVILLA FC “B”). 9/9/12 La Rambla - Sevilla FC 9/12/12 16/9/12 Sevilla FC - Granada 16/12/12 23/9/12 Algaidas - Sevilla FC 13/1/13 30/9/12 Sevilla FC - Carmelitas 20/1/13 7/10/12 Sevilla FC - El Naranjo 27/1/13 14/10/12 Santa Teresa - Sevilla FC 3/2/13 28/10/12 Sevilla FC - Mezquita 17/2/13 4/11/12 Triana - Sevilla FC 24/2/13 11/11/12 Sevilla FC - Taraguilla 3/3/13 18/11/12 Badajoz - Sevilla FC 10/3/13 25/11/12 Sevilla FC - Atco Málaga 17/3/13 2/12/12 Extremadura - Sevilla FC 14/4/13 6/12/12 Sevilla FC - Cáceres CFF 21/4/13
29
ENTREVISTAS CON TINTA SEVILLISTA. REYES MONTERO.
Sabedores los lectores de nuestra web del interés, ganas y esfuerzo que ponemos en llevarles toda la información de todos las secciones y equipos del Sevilla FC, el club de nuestros amores, hoy queremos tener de nuevo con nosotros a alguien de la sección femenina. A falta de que se conformen las plantillas, los técnicos y otros aspectos en la parcela física o no tan física, queremos seguir recogiendo impresiones y/o sensaciones de lo que ha sido, fue, y será el Sevilla FC Femenino. Para ello, hoy contamos, como decimos, con una de esas piezas clave en el equipo, como son todas, una futbolista que es de lo mejor que se encuentra uno dentro y fuera del campo. Calidad le sobra, y cercanía no le falta a Reyes Montero, quien, sin pensarlo mucho, no dudó en atendernos, y aquí la tenemos con nosotros y para ustedes, que día a día demostráis el interés por cada sección y hacéis grande esta web como a cada equipo del que informemos. Sin más, pasamos a hablar con la verdadera protagonista de hoy, Reyes Montero, a quien, todo hay que decirlo, hemos “atropellado” en mitad de sus merecidas vacaciones, por tanto agradecemos más si cabe su atención. C.T.S. Antes de ir con el pasado más presente y el presente más futuro, si se puede decir así, cuéntanos un poquito tus inicios en el Sevilla FC. R.M. Mis inicios en el Sevilla empezaron cuando tenia 10 añitos en la escuela del Sevilla Femenino que entonces había y donde me entrenaba Amparo (persona que admiro mucho). Estuve un par de años hasta que Amparo le dijo a mi padre que fuera al C.D Híspalis, ya que no era lo mismo que una escuela de fútbol y debía saber competir. A los 15 años me llamaron para hacer las pruebas para el equipo de liga nacional y nada, ahí sigo hasta el día de hoy y muy contenta por estar aquí. C.T.S.¿Cómo te definirías en el terreno de juego?.
30
R.M. En el terreno de juego me definiría una persona luchadora porque me considero de esas que, aunque me salga un partido horrible, no bajo la cabeza, al contrario. Voy con más fuerza por mí y por mi equipo. Creo que lo demostré mi primer año en este club cuando estuvimos a punto de descender y jugamos contra el Pacense si no recuerdo mal. C.T.S Sabemos que el grupo es una familia, y que sobre el césped congeniais mejor todavía, pero, si te pidiésemos que te quedases con un nombre (quien te haya apoyado, tu referencia en cuanto a juego…), ¿Con quién te quedarías y por qué?. R.M. En este caso no podría decir sólo un nombre, porque no la verdad....En este equipo hay dos personas muy grandes para mi . Una de ellas es como si fuera mi hermana porque ha estado desde el primer momento que llegué a este club y me apoyado en los malos momentos y ha estado ahí cuando la necesitaba. Ella es Laura Lafuente, gran jugadora pero mejor persona. Y otra persona del equipo que desde que la conocí cuando yo solo tenía 10 añitos y que desde entonces ha sido para mí un ejemplo a seguir dentro del terreno de juego es Amparo, que me ha enseñado mucho en todos los aspectos y por eso la ADMIRO (gracias por todo caraji). C.T.S. ¿Cómo se ha vivido esta temporada tras el descenso de la anterior?. Quizás algo complicada, pero también sencilla en cuanto a resultados, ¿no?. R.M. La verdad que esta temporada ha sido tranquila tras el descenso, es decir sabíamos que la liga nos la teníamos que llevar sí o sí para volver a primera, pero no debíamos correr porque así sería más complicada, entonces, sólo teníamos que luchar en cada entreno y ganar en cada partido y así lo hemos hecho. Y bueno el trabajo tiene su recompensa ¿no? y se ha visto reflejada toda ella tanto en la liga como en la liga de ascenso. C.T.S. Y esa fase de ascenso, ese partido final contra el Fremaguin…¿Cómo se vive desde dentro a modo general y a modo particular, en la previa, durante y en el postpartido?. Imaginamos, mucho que contar, ¿no?... R.M. Bueno ese partido por desgracia me quedé fuera por decisión técnica pero no fue motivo para no disfrutarlo como la que más (risas). Si te digo la verdad, yo no soy de esas personas que lloran ni nada pero en ese partido había muchas emociones acumuladas y con decirte que, cuando marca Beita, empiezo a llorar como una loca pff impresionante, la verdad. Yo estaba fuera con otras compañeras como Marta Espuny, Laura Lafuente Y Ana Rodríguez (Timaty) dejándonos la voz por nuestro equipo, tanto que tuvimos que irnos a las gradas para que la gente cantase con nosotras, porque quieras o no, eso es lo que le hace grande a un jugador tener una gran afición y eso fue lo que hicimos. Para mi ese partido será inolvidable porque me hizo llorar como un bebé pero eso si de alegría (risas) GRANDE EQUIPO! C.T.S. Ahora viene la vuelta a la primera división, y con ella, a falta de oficialidad, cambios en la parte técnica del equipo. ¿Crees que esto afectará demasiado al equipo en general?; ¿Has podido hablar con alguna otra compañera del tema o preferís esperar a que todo arranque para valorar mejor la situación?. Digo esto, porque el grupo, por el ambiente en las redes sociales, se percibe igual de unido que cuando estos cambios de los cuales se informó nuestra web no e conocían. Cuéntanos… R.M. Hombre me imagino que habrá a gente que le afecte y a otra que no, pero el futbol es así. Gente que viene y va, nunca te puedes acostumbrar porque siempre habrá algo nuevo. Yo no he querido hablar sobre el tema porque quiero que llegue el día de la presentación y ver las caras nuevas que hay en el equipo. Me gustan las sorpresas. El equipo sigue y seguirá igual de unido tras esto porque todas sabemos que, fuera de la ciudad deportiva, tendremos a unas grandes amigas llamadas María Pry y Ana Llamas, a las que desde aquí les doy las gracias por todo.
31
C.T.S. Y, personalmente, ¿Qué esperas de la gran futbolista Reyes Montero para la próxima temporada?. R.M. Pues espero que Reyes Montero empiece como ha terminado la liga: Con fuerza, ganas, actitud y constancia. Eso es lo que quiero y espero para esta temporada, eso hay que currárselo y estoy deseando empezar. C.T.S. Por ir cerrando la entrevista poco a poco, nos ha comentado un pajarillo que la música es una de tus pasiones, y que incluso en los entrenamientos te arrancas con Camela…Aunque no tenga mucho que ver (pero era un apunte que quería hacer una compañera tuya eso de Camela…), ¿Qué se siente al salir al campo y cantar, como todo equipo Sevillista, lo que cada domingo suena en el gol norte del Sánchez-Pizjuán para animar a los nuestros, y en este caso, para animaros entre vosotras mismas?. R.M. (Risas) Pues, la verdad, no es que sea una amante de la música si no que me gusta sacar sonrisas en el vestuario y cantando lo hago entonces me arranco por Camela (que conste que no se cantar por eso se ríen...). Lo de cantar antes de que empiece el partido es un momento en el cual nos olvidamos de todo y solo pensamos en como vamos a salir al campo, qué debemos hacer y que tenemos que ganar el partido por nosotras, por el cuerpo técnico, por la afición y sobre todo por nuestro club. C.T.S. Ya sí, para terminar, nos gustaría que mandaras un mensaje a nuestros lectores, al Sevillismo en general y al aficionado al fútbol femenino en particular, acerca de lo que te apetezca. Si te hemos dedicado este espacio, ahora es el momento de que, libremente, sin preguntas ni nada, expreses lo que te apetezca. R.M. Pues nada en primer lugar agradecer a toda esa gente que fue a la ciudad deportiva ha animarnos contra el Fermaguin en mi vida había visto a tanta gente junta animando a un equipo femenino por eso deciros que GRACIAS y que ojalá y esta temporada vengáis ha animarnos porque, como cualquier otro equipo, necesitamos a nuestra afición en las gradas¡Viva el fútbol femenino y viva el Sevilla FC!
32
NUEVAS INCORPORACIONES
Manuel Pineda: Es la principal novedad en el cuerpo técnico. Tras la marcha de María Pry y Ana Llamas a disciplina verdiblanca del Betis, será el hasta hace poco ayudante de Chesco en el Liga Nacional Juvenil el encargado de mantener a las niñas en la categoría que merecen. Junto a él, vienen dos técnicos licenciados en Educación física que harán las veces de ayudante y preparador. Francisco Licera y Claudio Carrascal.
Sandrita, “Avión”: Llega para la delantera, procedente del Híspalis, con mucho gol tras hacerse futbolista en el Sporting de Huelva, Barcelona o en el propio Sevilla, donde se inició y vuelve para triunfar.
33
Virginia García, “Virgy”: Regresa al club nervionense para afianzar más la zona del centro del campo. Virgy, tras pasar dos temporadas en nuestro club, sabiendo también lo que es la Superliga, vine del Sporting de Huelva, donde disfrutaron de ella durante un año.
Laura Folch: Llega procedente del Prainsa Zaragoza para reforzar el lateral zurdo, posición en la que el club aragonés se había destacado como una de las referencias.
34
Amparo Gutiérrez, defensa central y una de las capitanas del equipo, quien decidiera colgar las botas, ya saben que está de nuevo entrenando en lo que va a ser su novena temporada consecutiva en el Sevilla, y, si antes podíamos hablar con ella desde fuera, como coordinadora del equipo, digamos, ahora ya lo hacemos desde dentro, y nos cuenta lo siguiente acerca de esta última semana: "Ha sido una semana muy intensa de entrenamientos, con muy buenas sensaciones. El grupo cada vez más compacto y las ideas tácticas más claras, con lo que, poco a poco, se va viendo el estilo que quiere imprimir Manolo Pineda al equipo. Además, podemos sacar también valoraciones muy buenas del amistoso que disputamos el miércoles ante el primer equipo infantil del club, entrenado por Leiva". Además, la portentosa defensora jienense, nos comentaba sus sensaciones en cuanto a lo personal: "Ya estoy con mejores sensaciones en lo personal. Poco a Poco voy cogiendo el ritmo de mis compañeras, y muy contenta, como ya he dicho, con el equipo técnico y esa intensidad que imprimen". En otro orden de cosas en cuanto al conjunto de Manuel Pineda, indicar que la semana que viene se llevará a cabo un sólo entrenamiento diario (en jornada vespertina), dejando atrás esas dobles sesiones que se venían haciendo hasta ahora.
35
BLOGOSFERA SEVILLISTA. ALMAS SEVILLISTAS CON JUAN ANGEL DE TENA.
Para esta edición de nuestra revista, hemos querido contar con la presencia de un bloguero al que podríamos catalogar dentro de los insignes. Alguien que, quizás, pudiese ser conocido por sus apariciones (antes con más asiduidad) en ‘El debate del Sevillismo’ de Sevilla FC televisión, pero que, gracias a su rinconcito en la red blanca y roja y, entre otras cosas a su fuerte carácter humano, a la forma de contar las cosas, y a esas entrevistas a personas que en estos tiempos han sido y son importantes dentro del club, han hecho engrandecer más su Alma Sevillista y la de sus lectores. Hoy tenemos con nosotros a Juan Ángel de Tena, propietario del blog ‘Almas Sevillistas’. En primer lugar, Juan Ángel, ¿Cuándo, cómo y por qué te entra ese gusanillo para crear lo que hoy es un lugar de referencia para muchos, ese Almas Sevillistas?. El porqué todavía no lo se muy bien..., pero lo cierto es que en la complicadísima etapa de Manolo Jiménez, aparte de mis intervenciones en El Debate del Sevillismo de SFC TV, yo era un asiduo en la red leyendo y comentando todo lo habido y por haber sobre el aberrante debate que artificialmente se creo en torno al actual entrenador del R. Zaragoza. Tras su destitución como técnico del Sevilla FC, fue mi sobrino Saúl el que me animó a crear Almas Sevillistas y de hecho fue él mismo el que me lo organizó y preparó todo para que me embarcase en esta aventura que supone tener un blog, que dicho sea de paso y con el paso del tiempo, no se muy bien si era lo que yo creía que era... ¿Cómo has visto el avance de la blogosfera desde que entraste en ella?. Como todo colectivo, con sus luces y con algunas lamentables sombras. Ya te digo que yo tengo una opinión muy personal de lo que entiendo por un blog personal que se dedica prioritariamente a hablar y comentar de algo tan pasional como es el Sevilla FC, ni más ni menos...Hay cosas que se me escapan, que no llego a entender, pero desgraciadamente poco o nada puedo hacer para remediarlas. Creo que a estas alturas hay gente que escribe del Sevilla FC, se supone que sevillistas que como digo, en teoría debe ser una de sus pasiones y que da la impresión que cuando lo hacen parece que lo están haciendo de otro equipo o peor aún, de algo hetéreo, de algo inanimado.
36
De la misma forma te digo, que cada uno es libre de escribir o hacer lo que le vengan en gana, allá cada cual. ¿Qué te parece la labor de la Asociación Pepe Brand, en la que, por cierto, tú también eres parte importante?. Creo que está infravalorada y que todos sus integrantes, yo el primero, deberíamos de apostar muchísimo más por ella. No tiene sentido ser integrante de ella, pedir una solicitud de admisión de la misma, recordemos en los últimos tiempos se ha hecho de forma masiva (no hay más que ver la proliferación de blogs sevillistas que se han adherido a dicha asociación), para luego estar simplemente de figurante...En este sentido, no me refiero a amigos que están en ella por motivos muy particulares y a los que respeto muy profundamente su decisión. Creo que la Pepe Brand debe ser un sitio de referencia para la blogosfera sevillista. Aprovecho para mandar mis felicitaciones y mi mensaje de ánimo a la presidenta de la Pepe Brand, mi amiga Mayte Carrera y a uno de los buques insignias de este maravilloso invento que un día puso en marcha el admirado Agustín Rodríguez, y que no es otro que el incansable y grandísimo sevillista que es Carlos Romero con su Palangana Mecánica. Particularmente, yo entré en ella con una idea muy clara de lo que supone el Asociasonismo y que algunas actuaciones y el paso del tiempo me está tirando por tierra mucho de su filosofía. Eres otro de esos blogueros que tiene incorporado a su becario particular, Marcu. ¿Siente uno a veces que no puede publicar y por eso cree que debe darle la oportunidad a gente como él, o simplemente es que es también por gusto suyo?. Sinceramente, vemos que ambos le dais al blog un toque enorme de calidad, cada uno con su estilo, pero siempre llegando a los lectores… No, que va. Marcu, mi amigo Juan, escribe en Almas Sevillista por puro placer de ambos...Cuando él comenzó a escribir en el blog (después que yo le hiciera alguna que otra "encerrona" con algunos de sus exquisitos comentarios que dejaba en el mismo), como digo, cuando él ya era un asiduo bloguero de Almas Sevillistas, esta, me refiero a Almas, publicaba con relativa asiduidad. No es cuestión que que yo no tuviera tiempo ni de dar la oportunidad a nadie, mucho menos a alguien tan docto y sabio como mi amigo Juan. El escribe en su blog, Almas Sevillistas, porque como reza en la cabecera del mismo también es su blog, lo que le da la gana y cuando le da la gana. No me cabe duda que nunca deja indiferente a nadie... Sabemos de ti que no eres de los que suele publicar asiduamente, pero que cuando lo hace, ya lo hemos dicho, deja huella, incluso en temas personales. ¿Cuándo te decides a escribir ese primer post fuera de lo deportivo y más personal?. ¿Se te pasa por la cabeza que quizás a alguien no le pudiese llegar?. Sinceramente, esta última pregunta podría sobrar, ya que todo el que tenga el placer de conocerte sabe que tus historias llegan, y emocionan como si la viviera en sus propias carnes. Es cierto que después de un periodo de "reciclaje", intento dosificar y seleccionar mis publicaciones. Un blog llega a saturar al más pintado y no debe ser ese el espíritu de un blog, entre otras cosas porque con el paso del tiempo uno mismo llega a devaluar su propia criatura como llega a ser "su blog".
37
Cuando escribo sobre temas personales, lo hago por simple afán de dar a conocer a los demás mis experiencias, aquello que reza en el blog de,"Almas Sevillistas nace con la única vocación de dar rienda suelta a unos sentimientos, con la única intención de compartirlos"...Si llega a la gente o no es algo que no depende de mi. Habrá de todo. En cualquier caso, igual me he llegado a desnudar en ciertos casos en demasía pero a estas alturas de mi vida, poco me importa que me vean tal como soy. Hemos dicho en la presentación que quizás seas la envidia de muchos, periodistas incluidos, al conseguir entrevistas con resultados magníficos, y con preguntas directas, que, viniendo de una persona no especializada en comunicación, es para valorarlo y de qué manera…¿Con qué entrevista te quedas?. Es muy complicado quedarse con una en especial. Todas me han aportado y enriquecido y de que manera. Siempre he tratado de darle a esas entrevistas mi toque, imprimir mi "sello" en las mismas. Sé que no son unas entrevistas al uso, como bien dices no soy profesional de esto, pero de lo que si me siento muy orgulloso es que son "mis entrevistas". Unas por entrañables, otras por divertidas y didácticas, otras por lo sentimental y otras por su carácter institucional, la verdad es que a todas les tengo un gran cariño y a ellos, los entrevistados un impagable aprecio. Si me tuviera que quedar con una, precisamente por ese carácter institucional del que te hablaba y por lo que me impresionó por muchísimos motivos que no voy a desvelar, fue la que le hice al Presidente del Sevilla FC , José María Del Nido en su despacho del Ramón Sánchez Pizjuán. Entrevistaste al presidente. ¿Qué transmite exactamente y cómo crees que puede afectarle todo lo que se dice de él últimamente en cuanto al tema de los Biris y otros?. Como te comentaba en la anterior pregunta, esa entrevista fue muy especial. Lo que más me impresionó fue su cercanía. Yo llegué hecho un flan a su despacho y en cuanto tome asiento en su mesa presidencial, se me pasó todo. Me hizo la entrevista mucho más fácil y amena de lo que yo pensaba. Sin entrar a valorar más de lo necesario, estoy seguro que no lo está pasando nada bien. Mi fidelidad y confidencialidad no me permite ir más allá pero lo que si puedo decir es que muchas de las cosas que se están diciendo en torno a él como persona y como presidente de la Entidad, recordemos, el mejor y más laureado gracias a su gestión en toda la más que centenaria historia del Sevilla FC la verdad es que no le hacen justicia. Igual por el cargo que ostenta y por el bien de la Entidad, José María Del Nido debe callar muchas cosas que si se supieran seguro que cambiaría en mucho la realidad de las cosas. Desde aquí quisiera mostrarle mi solidaridad y todo mi apoyo. Has entrevistado a Caparrós, Tejada, Jiménez, Pablo Blanco...Lo que viene siendo un tridente canterano que bastante ha aportado en las respuestas. ¿Qué te parece la situación de la cantera actual?. Bueno, yo creo que la clave está en muchas de las cosas que Pablo Blanco nos contó en la (penúltima) entrevista de Almas Sevillistas. Igual no es todo tan idílico ni todo se hace por capricho de nadie como se pudiera pensar. Los propios canteranos son los que deben dar en su
38
momento un golpe sobre la mesa y decir aquí estoy yo. Carácter que le llaman...Como decía Pablo, no siempre es cuestión de oportunidad, esta casi todos las tienen, es más bien cuestión de continuidad, de constancia, de regularidad. También entrevistaste a la voz del gol, y al referente de muchos blogueros puesto que fue el primero, el que abrió el camino de lo que tenemos hoy. ¿Te sorprendió la salida de Jesús Alvarado?. Por razones estrictamente personales, igual no me sorprendió tanto, pero lo cierto es que como ya comenté en mi blog en su momento, ni la llegué a entender en su día ni la comparto. Creo que es un error. Imagino que las decisiones en una Entidad tan grande como el Sevilla FC se toman siempre buscando el bien de la misma, pero en este caso, no llego a entender muy bien el giro tan drástico que está dando la política de comunicación que se ha instaurado en el club. Tengo la impresión, repito, no es que llegue a ser exactamente así, pero es la impresión que a mi me da, que esta apertura al periodismo local, esta "jornada" de puertas abiertas a la misma se hace en cierta medida para que se "porten bien" con el Sevilla... Yo soy de la opinión que la prensa, la local, la nacional o la mundial, no está para portarse bien o mal en función de..., sino para ser ECUÁNIME, ni más ni menos. Cuando hay que criticar se hace y cuando hay que alabar, igual, pero en ese contrato virtual no puede caber contrasprestacion alguna. ¿A qué persona influyente en el Sevillismo te gustaría entrevistar si pudieses?. Bueno, si por influyente se trata, igual creo que ya he tocado techo con la entrevista al Presidente de la Entidad, pero no cabe duda que hay mucha gente con suficiente personalidad y peso especifico en el club para poder entrevistar. En este sentido, no se cuando se llevará a cabo, pero hay una entrevista pendiente desde hace algún tiempo con el subdirector general del club y director de marketing, Manolo Vizcaíno a la que yo personalmente no he sido capaz de encontrar el momento y que seguramente no dejará indiferente a nadie. Llegas a casa cabreado, o feliz tras lo que haga el equipo y…¿Eres de los que rápidamente se pone a escribir o crees que a veces es mejor dejarlo para cuando la cosa esté más “en frío”?. Antes era más impulsivo y estaba deseando de llegar a casa para ponerme a escribir del partido, además con el equivocado concepto que lo que yo pudiera decir era importantísimo y que estaba obligado a hacerlo...(que estupidez verdad..). Hoy me lo tomo con muchísima más tranquilidad. Intento verlo con la suficiente distancia como para que el blog, mi blog no se ponga delante mia sino que el que vaya siempre por delante sea yo. Además, ten por seguro que muchas de las cosas que uno llega a escribir nada más terminar un partido a la mañana siguiente quedan totalmente desvirtuadas. Pero bueno, como todo en la vida, cada uno ve y hace las cosas como mejor cree. Al hilo de la pregunta anterior, ¿Qué sensaciones te da el equipo de cara a la presente temporada?. Si te digo la verdad, en lo deportivo no llego a entender ese halo de pesimismo instaurado en el equipo. Igual es más todo lo externo que gira en torno al club que el potencial del propio
39
equipo. Yo, como me gusta casi siempre ir a contracorriente, creo que va a ser una temporada exitosa para el Sevilla. Creo que se está trabajando bien desde la dirección deportiva con todas las limitaciones impuestas por la situación de la Entidad y de la crisis económica y que no me cabe duda que acabará por conformar una plantilla que a buen seguro va a ser muy competitiva. Es cierto que hay resultados y algunas sensaciones en pretemporada que te dan hasta ardores de estomago..., pero recordemos que solo son eso, partidos de pretemporada con todo lo que de subjetivo hay en ella. Almas Sevillistas también pudo entrevistar a Monchi. ¿Crees que se está siendo duro con él o reconoces que puede que esté fallando en algunos aspectos de la planificación?. ¿Qué sensaciones te dejó por aquel entonces?. No soy dudoso en cuanto mi opinin en torno a Ramón. Como en toda labor profesional, el error es algo inerente a la misma, pero en el caso del trabajo de la dirección deportiva de un club, en este caso del Sevilla bajo la cabeza visible de Monchi, está sujeto a muchísimos condicionantes que el propio Ramón y el secretério técnico Victor Orta hen explicado por activa y por pasiva. Como digo, indudablemente que han exisitido errores, pero no me cabe duda que la balanza sigue estando del lado del trabajo que esta dirección deportiva lleva realizando desde que Monchi está al mando de la misma. En la entrevista, al igual que el Presidente, Ramón se mostró muy cercano y muy didáctico en sus explicaciones. Es un trabajador incansable. Se le podrá achacar mil cosas pero de lo que no se le puede acusar es de su plena dedicación por el Sevilla FC. Igual algún día se podrán saber muchas cosas de Ramón que les hará a muchos, y pedóname por la expresión, meterse la lengua por donde dijimos... ¿Algún objetivo marcado desde Almas Sevillistas para la próxima temporada?. Seguir la misma línea sería algo grande, una sorpresa ya, ni podemos imaginar… El tiempo dirá...Como he escrito ultimamente en el blog, lo primero siempre es lo primero, lo fundamental siempre es lo fundamental, lo prioritario siempre es lo prioritario, y después, Almas Sevillistas. Para terminar, agradecerte este ratito con nuestros lectores, y, nada, ¿Algunas palabras para ellos, para el Sevillismo en general?. Agradecimiento el mio por darme tanto Tinta Sevillista como tú en primera persona la oportunidad de estar en este lado de la entrevista. Decirte que te has pasado en muchas de tus apreciaciones sobre mi persona, apreciaciones que son del todo punto inmerecidas y que no han hecho otra cosa que abrumarme. La verdad es que me he sentido muy a gusto, igual tú has tenido algo que ver... Yo la verdad es que no soy nadie para decirle nada al Sevillismo más allá que no desfallezca, que siempre sale el sol, que la unión y la humildad nos llevó a la gloria y que por encima de todo, tengamos presente que cuando hablamos del Sevilla FC, lo estamos haciendo del SEVILLA FC. Ni más, ni menos.
40
RANKING EBUZZING. La Blogosfera Sevillista sigue creciendo mes a mes, y ello se puede ver en la lista que adjuntamos a continuación perteneciente al Ranking Ebuzzing de primeros del mes de Agosto, donde, como se aprecia, se han producido subidas dentro de los 20 primeros. Nuestra web se encuentra también en el puesto 11, subiendo varios puestos, cosa que, a quien corresponda, además de a cada uno de nuestros lectores, agradecemos. Pero, lo verdaderamente importante no es ver a El Sevillista entre este ranking, lo que sí importa es que blogs como La Palangana Mecánica de Carlos Romero, Sevillismo.com, Almas Sevillistas de Juan Ángel de Tena, Un Sevillista Cualquiera de Rafael Sarmiento, Sevilla Sevilla Sevilla de Santiago Mora y El Blog de Mayte Carrera copen los 20 primeros puestos junto a nuestra web, así como otros muchos, gran mayoría de Sevillistas, se encuentran entre los 100 primeros e incluso algunos a la espera para entrar. Sólo nos queda felicitar a todos los compañeros, porque esto no es una lucha de saber quién va por delante de quién, sino comprobar, de otra forma, la fuerza del Sevillismo en la red.
41
ENTREVISTAS CON TINTA SEVILLISTA. MANUEL MIRANDA. LO MEJOR SIGUE ESTANDO POR LLEGAR
Para esta edición de nuestra revista, ‘Con tinta Sevillista’, hemos querido traer a la sección de la blogosfera una entrevista con alguien que cree, como nuestro presidente, que "Lo mejor sigue estando por llegar", o así reza al menos el nombre de su blog. Alguien que, como todos, cuenta su Sevillismo a su manera, que puede ser más o menos crítico con los temas que se cuecen en la actualidad Sevillista, y alguien que, más allá de los blogs, ha estado volcado, llevando a muchos blogueros, por cierto, en el tema de "Familia Rojiblanca", un programa que tienen los Sevillistas para opinar libremente en una emisora como Neo FM. Hoy tenemos con nosotros a Manuel Miranda. Buenas, Manuel, para empezar, nos gustaría que comentases de alguna manera tus inicios en la blogosfera. ¿Por qué llega uno a la conclusión de que hace falta abrirse un huequecito en internet para desahogarse con nuestro Sevilla?. Comencé en noviembre del 2008. Entonces tenía un blog que aún sigue vivo pero que tengo olvidado desde hace casi dos años, y que se llama Sevilla Entertainment. En él trataba sobre dos temas, el Sevilla y la World Wrestling Entertainment, de ahí el nombre. Justo un año después me decidí por separar ambos temas, quedando el blog primigéneo para comentar el wrestling y creé a finales de noviembre del 2009 el blog que conocéis como "Lo Mejor Sigue Estando Por Llegar".¿Por qué me inicié? Quizás por la moda del momento. No hubo nada en especial que me llevara a hacerlo. También soy colaborador en la web de Columnas Blancas. Yo era de los más asiduos por esa web, hasta que me vi en el top de colaboradores más asiduos. Me dejé ir, tanto que allí hace por lo menos un año que no he vuelto a escribir. Sabemos que no eres tan asiduo como otros muchos a la hora de escribir y publicar, pero, cuando lo haces, ¿Cómo te quedas?. ¿Es cierto eso que dicen que quita demasiado tiempo?. Creo que eso también depende de cada uno, ¿no?. Cuéntanos… Depende de lo que consideréis por asiduo. Yo sí me lo considero, escribir 3-4 entradas semanales así me lo parece, para un blog que es meramente opinativo. Eso sí, ahora en verano la cosa se para bastante, sobre todo en un verano como este con la Selección de por medio que se hace muy largo y faltan temas para opinar.Y, sí, mantener un blog quita mucho tiempo. Y si sólo das opinión, más difícil aún. ¿Qué piensan en casa, al ver tanto avance ahora con las distintas redes sociales, el blog…?; ¿Te consideras un Sevillista, digamos, "jartible"?.
42
No soy un sevillista jartible. Difícilmente puedo seguir algo más que sea el Sevilla FC en su primer equipo y lo que con este tiene que ver. No me veréis por la Ciudad Deportiva ni en los entrenamientos ni en las categorías inferiores. Ahora mismo, tengo otras prioridades. A cada cosa hay que darle su tiempo. ¿Cómo has visto el avance de la blogosfera Sevillista desde que tienes activo el blog?. Con casi cuatro años en la blogosfera he visto crearse y cerrarse muchos blogs. Esto de las redes sociales y los blogs ha sido un boom que a los sevillistas parece que nos ha gustado, pero, lamentablemente, uno no tiene tiempo para leer la cantidad de blogs que hay en la red y, finalmente opta por los 8-10 que cree más le puede llenar. ¿Tienes algún referente o debilidad dentro de este mundo?, ¿Se podría saber quién y por qué?. No tengo ningún referente. Ahora bien, siempre he dicho que dentro de la blogosfera, para mí, el que mejor escribe es José Manuel Ariza, del blog Algarivo. Es el Iniesta de las letras entre los blogueros sevillistas. Y el único blog que ha llamado mi atención, digamos de los de último cuño (año o año y algo para acá), ha sido Palanganismo Exacerbado. Sabemos, además, que en tu blog no dudas en publicitar tu trabajo, que ahora viene de perlas para la situación en la que nos encontramos. ¿Se ha interesado algún Sevillista o no Sevillista por tus servicios?. ¿Ha cuajado la idea de promocionar lo tuyo, fuera del fútbol, en el blog?. Como diría Marcelino García Toral: NO. Imaginamos, pues, con la pregunta anterior, que la nueva iniciativa de ‘Páginas Blanquirrojas’ del blog Arte y Salero de Mati Herrera, que ya se estaba gestando por otro lado y que al final cuajó de cierta manera, la habrás acogido de muy buena gana, ¿no es cierto?. Gran propuesta. A ver si más pronto que tarde mando mis datos a Mati, que va a tener que incluir una sección para mí: Finanzas. Hemos visto en los últimos meses en la blogosfera un ambiente algo más parado, más pausado…¿Crees que la situación en la que se encontraba el equipo ha podido influir más de lo que parece?. Aún así, se seguía hablando y escribiendo sobre muchos temas… Por la situación del equipo al contrario. Sinceramente, y en el programa de radio que hago desde hace años lo sabemos, peores resultados del equipo significan más audiencia, llamadas, etc. Y en el caso de los blogs, más post. Estamos más parados porque la liga terminó muy pronto y tenemos pocas cosas de las que hablar. ¿Qué sensaciones te genera el equipo ahora que una nueva temporada comienza?. Si te refiees a lo puramente futbolístico, tengo nula confianza de poder aspirar a la Champions este año y que tendremos dificultades para entrar en Europa. Otra cosa sería engañarme. Aún así siempre digo que hasta que no haya diez partidos oficiales no podremos ver la auténtica medida del equipo. Y si el Levante se clasificó la pasada temporada, quizá nosotro también, que tenemos mejor equipo que ellos el año pasado.
43
Esas sensaciones de la temporada pasada, de la que se aproxima y de otras anteriores que no caen en el olvido, han sido contadas y llevadas a debate por ti de alguna forma en Neo FM. ¿Cómo llegas a esto, y, sobretodo, cómo surgió la idea de ir incorporando a muchos blogueros a los debates?. Al programa llegué de casualidad. Un día sintonicé la emisora, lo volví a escuchar al día siguiente y al otro. Luego me decidí a llamar un día, luego otro y otro, de tal manera que conseguí que me llevaran como contertulio al estudio. De eso hace ya creo que cuatro años, en dos de los cuales he sido presentador "oficial" un año de los lunes y la pasada temporada de los viernes. Al principio los contertulios eran más o menos asiduos. Al ser algo altruista, hubo gente por trabajo o estudios fue apartándose, por lo que se fue renovando la plantilla de contertulios con otros sevillistas, algunos de ellos blogueros como los que hacéis esta revista. ¿Con qué momento te quedas de todo lo contado en tu blog?. ¿Momento? El mejor momento sigue estando por llegar. Para terminar, además de agradecerte la atención prestada para los lectores de El Sevillita y sus diferentes medios, como éste, la revista digital ‘Con tinta Sevillista’, nos gustaría ofrecerte este epacio para unas palabras, más que para nosotros, para el resto del Sevillismo internauta, o no. Dicen que soy muy crítico con Del Nido. No obstante el nombre de mi blog es una frase suya, y me voy a despedir de vosotros con otra frase de él: no olvidéis nunca que en el Sevilla FC lo unico insustituible son el Escudo, la Bandera y la Afición. Gracias.
44
CAMPEONES SEVILLISTAS. JESÚS NAVAS Y ÁLVARO NEGREDO CAMPEONES DE LA EURO 2012.
El pasado mes de Junio, la Selección Española de Fútbol se proclamo Campeona de Europa por segunda vez consecutiva y tercera en su historia tras doblegar en la Final disputada en Kiev por 4-0 a la selección de Italia. Después de un comienzo dubidativo, empate precisamente ante la azurra, la Roja, no demostraba ese buen juego que le llevo a levantar la Euro 2008 en Austria y el Mundial 2010 en Sudafrica. Poco a poco los de Del Bosque, demostraron su juego, sobre todo en la gran final cuando guiados por un renacido Xavi Hernandez vapuleo a una Italia que llegaba muy fuerte tras eliminar a ingleses y alemanes, grandes favoritos. En España participaron dos de los nuestros como son el palaciego Jesús Navas y el vallecano Álvaro Negredo que entro in-extremis en la lista en detrimento de algunos delanteros como Roberto Soldado del Valencia CF. Para el madrileño es su primer titulo en su carrera Internacional, ya sumo la Copa del Rey 2010 con el Sevilla FC, pero el palaciego agranda su leyenda ya que además del Europeo y el Mundial hay que sumarle lo conseguido como Sevillista, 2 Copas de la Uefa, 1 Supercopa de Europa, 2 Copas del Rey y una Supercopa de España. Con este titulo, España sube al Olimpo del balompié ya que nadie ha sumado la “triple corona”, Euro-Mundial-Euro. Seguira la Leyenda en Brasil 2014, esperemos que si.
45
ANTONIO VALERO, PROXIMO DORSAL DE LEYENDA.
El Sevilla FC acaba de anunciar en su web oficial que el próximo Dorsal de Leyenda, en reconocimiento a aquellos que lucharon y engrandecieron nuestro escudo e historia, será el madrileño Antonio Valero que jugó en el Sevilla FC durante las temporadas 54/55 hasta la 63/64, estando una decada como jugador nervionense. Valero disputó 231 partidos, 194 de ellos en Primera División, fue subcampeón de Liga en la 56/57, dos veces subcampeón de Copa (55 y 62) y jugó con el Sevilla por primera vez en competición continental, concretamente la Copa de Europa de la 57/58, en la que el equipo nervionense llegó hasta cuartos de final. Internacional en cuatro ocasiones, colgó las botas en el Xerez CD para después ejercer como entrenador de la Cantera Sevillista, ser segundo entrenador del primer equipo con Arza y Artigas y ser entrenador del filial donde consiguió un ascenso. Actualmente ejerce como Presidente de la Asociación de Veteranos del Sevilla FC. Aunque el acto no tiene fecha definitiva, el Club ya esta trabajando para que Valero tenga el reconocimiento que merece de parte del Sevillismo.
46
UN AÑO DE CON TINTA SEVILLISTA.
Hace un año cuando desde nuestro Grupo El Sevillista decidio crear un nuevo medio después de nuestra web y como novedad en la Blogosfera Sevillista, se decidio crear una Revista Digital. Sin saber como, ni por donde tirar, nacia poco a poco Con Tinta Sevillista un nuevo medio en sevillista y para el sevillista. Despues de casi 365 dias de Con Tinta Sevillista, los números que nuestra Revista ha cosechado mas de 550.000 descargas, en una aplicación fácil de leery que desde nuestra web cualquiera puede ver toda la Informacion que recoge cada numero de Con Tinta Sevillista. Con Tinta Sevillista se ha protagonizado por ser el medio de la Cantera Svillista, entrevistas, crónicas, previas, estadísticas, opinión o cualquier noticia de interés en edición bimensual, llevan a Con Tinta Sevillista a ser el eje de información hacia la Cantera de la Carretera de Utrera. Jugadores como Luna, Luis Alberto, Joaquin, Enrique, Amparo Gutierrez, Deivid o el técnico Ramon Tejada entre otros muchos protagonistas han llevado a Con Tinta Sevillista a ser líder y único en su genero. Pero también Con Tinta Sevillista, da protagonismo a la extensa Blogosfera Sevillista, Blogs como La Palangana Mecanica o Latidos de Nervion por mencionar un par de ellos de los muchos que hemos conseguido entrevistar han enseñado la labor de los blogueros que hacen dia tras dia para informar y dar su opinión enclave sevillista. Datos, efemérides, acontecimientos, además de un especial del derbi de la pasada temporada con colaboración de nuestros compañeros de Beticismo, han tenido cabida en Con Tinta Sevillista. Agradecer a todos los que se han ofrecido y han acpetado ser entrevistado por Con Tinta Sevillista, asi como el elenco de firmas que han escrito en nuestra Revista. Mas viva que nunca, Con Tinta Sevillista comienza otra temporada mas con todos los Sevillistas.
CON TINTA SEVILLISTA. NUMERO VI AGOSTO 2012.
47