HOY ESCRI BEN
seguridad Confirma FGE hallazgo de segundo pozo con cadáveres en Huejotzingo
6 Pág.
> Aquiles Córdova Morán
> Pájaro Sexenal
Antorcha dice...
Pájaros en el alambre
3 Pág.
¿Vamos camino al pleno desarrollo y a una sociedad más igualitaria?
$5.00 • Año 7 • Número 1483• viernes 26 DE julio DE 2019 Director General: Paulo Yolatl Rivas Tejeda
Luz verde a reingeniería del nuevo gobierno de Barbosa
¿
www.sexenio.com.mx
5 Pág.
El operador mitómano y sus críticas a la 4T
3 Pág.
DIARIO
En Puebla se mantuvo el Estado de Derecho: Guillermo Pacheco
2 Pág.
Cuál austeridad,
Claudia?
La alcaldesa recibe un salario mucho mayor que el del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
117 mil 658 pesos al mes
=
1
millón
411 mil 896
pesos al año Durante su campaña, Claudia Rivera Vivanco promovió la austeridad como parte de los ideales de la Cuarta Transformación. Hoy, sin embargo, se sabe que la alcaldesa gana 117 mil 658 pesos al mes, de modo que al concluir el año habrá recibido 1 millón 411 mil 896 pesos, solo por concepto de su salario, sin contar otras compensaciones.
Estado
viernes 26 DE julio DE 2019 www.sexeniopuebla.com
Foto: Especial
2
» El gobernador afirmó que se integró un gran equipo de trabajo, el cual recuperó la confianza ciudadana.
En Puebla se mantuvo el Estado de Derecho: Guillermo Pacheco
Oportunidades de desarrollo integral a niñas y niños, garantiza Manzanilla Prieto Redacción Sexenio
El gobierno del estado está comprometido con generar oportunidades de desarrollo y crecimiento integral de las niñas y los niños de Puebla, aseguró Fernando Manzanilla Prieto, secretario General de Gobierno (SGG), al recibir en Casa Aguayo a 31 pequeños de cinco municipios indígenas.
Después de recorrer las instalaciones de la dependencia, las niñas y niños que viajaron de Altepexi, Puebla capital, Tlacotepec de Benito Juárez, Zacatlán y Zoquiapan, convivieron y dialogaron con Manzanilla Prieto, quien escuchó sus preocupaciones, principalmente de seguridad y salud para sus familias y comunidades. El funcionario estatal los exhortó a sentirse orgullosos de sus raíces indígenas y a estudiar y prepararse para conquistar todos sus sueños.
Redacción Sexenio
A
l encabezar la novena reunión de su gabinete, el gobernador Guillermo Pacheco Pulido recono-
“Todos tenemos oportunidades en la vida, hay que aprovecharlas, aprovechen todas las oportunidades que les van dando en su casa, en sus familias, estudien mucho, prepárense, porque nada es imposible”, subrayó. Evelia Hernández Juárez, subsecretaria de Atención a Pueblos Indígenas, resaltó el valor de su origen étnico, su derecho a una vida mejor y, sobre todo, la responsabilidad de trabajar por garantizar su bienestar y conservar su cultura.
DIRECTORIO Paulo Yolatl
Julio Sánchez
-Ventas2 26 74 97 / (222) 650 86 27
Graciela de la Cruz Mayo
Alfredo Suárez Alejandro Angeles Cortés
-EDICTOSPlaza Atrium 2o Piso Local 29 Ciudad Judicial Puebla, Pue. Cel. 2223 37 71 40
-DIRECTOR-
-Vicepresidenta Administrativa-
Guadalupe Angeles Cortés -Edición-
Juan Carlos Meza de la Vega -Director de Operaciones-
El estado de Puebla no solo es la capital sino un territorio cuyos habitantes también necesitaban vivir el Estado de Derecho”.
Foto: Especial
A pesar de que la actual administración inició funciones bajo un escenario complicado, se consolidó como un gobierno que marcha con programas en todas las áreas.
ció el trabajo y esfuerzo hecho por sus colaboradores para que en Puebla se mantuviera el Estado de Derecho. “El estado de Puebla no solo es la capital sino un territorio cuyos habitantes también necesitaban vivir el Estado de Derecho”, precisó. En su mensaje a los integrantes de su gabinete y al encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, puntualizó que el gran equipo de trabajo que se formó, permitió recuperar la confianza de la ciudadanía a pesar del momento difícil en el que se encontraba la entidad. Pacheco Pulido destacó el compromiso de Fernando Manzanilla Prieto, secretario General de Gobierno, de quien resaltó que gracias a su lealtad a las instituciones se concretaron acciones a favor del estado. Por su parte, el titular de la SGG, puntualizó que la actual administración inició funciones bajo un escenario complicado tras los sucesos del 24 de diciembre, pero que se consolidó como un gobierno que marcha con programas en todas las áreas. En el encuentro, Pacheco Pulido hizo una revisión al tablero de control correspondiente a las acciones y programas por sectores y dependencias, valoración que arrojó resultados positivos.
-Silbatazo-
-Diseño Editorial-
Agencia Es Imagen -Fotografía-
Esta es una publicación editada, y distribuida por Grupo Sexenio Comunicaciones S.A. de C.V. Blvd. Atlixcáyotl 5208 piso 12, Reserva Territoriorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla. C.P. 72810 Tel. (222) 2.26.74.97 | www.Sexenio.com.mx. Se imprime en Grupo Sexenio Comunicaciones, Bulevar Atlixco No. 57 Col. San José Vista Hermosa, Puebla, Puebla. Editor responsable Guadalupe Ángeles Cortés. Reserva de derechos al uso exclusivo en trámite. Licitud de contenido en trámite. Licitud de título en trámite. Periódico. Queda estríctamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Sexenio Comunicaciones. La información, opinión y publicación es responsabilidad de sus autores, salvo error de apreciación de su parte.
Columnas Estado
VIERNES jueves 26 25 DE DE JULIO julio DE 2019 DE 2019 www.sexeniopuebla.com www.sexeniopuebla.com
r CO LUM NA
PÁJAROS EN EL ALAMBRE Pájaro Sexenal
El operador mitómano y sus críticas a la 4T
personaje de bajo nivel que a través de Twitter criticó a Barbosa por reunirse con algunos líderes cuando defendía la idea del fraude electoral en su contra. Pero también le ha mensajeado a Andrés Manuel López Obrador llamándolo burro, y si no, véanlo con sus propios ojos: Los ataques de Alfonso Carrasco por medio de esa red social, han llegado a la tan mentada austeridad promovida por el gran líder moral de Morena: ¿Y qué tendríamos que opinar de las críticas a personajes aliados a López Obrador?: Si fuéramos presidentes municipales de la zona metropolitana, donde Alfonso Carrasco
quiere hacerse de chamba, ni estando loco o tan urgido lo contrataríamos porque sí que es un riesgo este flamante operador de redes. Y decimos “flamante”, porque Alfonso Carrasco en su cuenta de Twitter no llega ni a los 200 seguidores, y eso no habla bien de alguien que se dice experto en redes sociales, operador de medios, relaciones públicas u operador político. ¿Quién presumiendo tanta experiencia tiene sólo unos cuantos seguidores en sus redes sociales? ¡No pues no! ¿Se imaginan en manos de quién están? No quiero ni pensar que al-
guno de los ayuntamientos de la zona metropolitana vaya a tener al enemigo mitómano en casa. Por cierto, nos confirman que a Alfonso Carrasco, lo tienen fichado como un sujeto que fue despedido de la anterior administración por desleal y poco profesional, por crear conflictos entre el personal por sus formas déspotas de tratarlos y de inventar o fantasear escenarios para poder él ser el héroe, como por ejemplo que asesoró a Hilary Clinton. De ese tamaño miente el ingeniero-eléctrico-mitómano. Alcaldes y alcaldesas de la 4T, aún están a tiempo...
Foto: EsImagen
Resulta que Alfonso Carrasco, nuestro operador estrella de medios, manejador de imagen, relaciones públicas, experto en redes sociales, operador político y más lo que se acumule esta semana a su oferta para engañar a las y los alcaldes de la 4T, ha sido un duro crítico del próximo gobernador Miguel Barbosa y de Andrés Manuel López Obrador, así como a otros personajes cercanos al mismísimo Presidente de la República, y eso no lo ha dicho a quienes busca que lo contraten. Mal se verían aquellas o aquellos presidentes municipales de Morena haciendo asesor a un
» En términos de ley, es un “diputado sin partido”.
Marcelo García, el falso independiente No puede borrar su pasado.
DICEN LOS QUE SABEN Aquiles Córdova Morán
Redacción Sexenio
E
l diputado local Marcelo García Almaguer, tras haber salido del PAN por la puerta de atrás, sigue alimentando la campaña con la que se promocio-
na como un “diputado independiente”, cuando en términos de ley es un “diputado sin partido”. El diputado, quien llegó por la vía fácil al Congreso del Estado, es decir por la vía plurinominal, quiere que él y tres de sus compañeros que también renunciaron a su militancia sean considerados como una bancada en la LX Legislatura, a la que llaman “Fuerza Independiente”. Los cuatro diputados que conforman este bloque (Marcelo García, María del Carmen Saavedra Fernández, Hugo Alejo Domínguez y Jonathán Collantes Cabañas) obtuvieron la curul gracias a la coalición Por Puebla al Frente durante la campaña de 2018, pero hace unas semanas se separaron de ella tras los conflictos internos del PAN que surgieron a raíz @PajaroSexenal de la muerte de la gobernadora en funciones Martha Erika Alonso Hidalgo. En repetidas ocasiones, el presidente del Congreso del Estado, Gabriel Biestro Medinilla, ha declarado que, de acuerdo con la Ley Orgánica y el Reglamento Interior del Congreso, no se puede reconocer a estos cuatro diputados como independientes, ya que son “sin partido”. “Ya se ha querido hacer este tipo de figuras en otros momentos, en otros lugares inclusive. Recuerden que cuando Morena aún no tenía registro querían hacer una bancada en el congreso federal. Fue imposible”. Los propios compañeros de Marcelo García -oriundo del estado de Nuevo León- han señalado que es un error que se declare independiente, pero sobre todo lamentan que ahora quiera borrar su pasado y expulsar de su cuerpo el ADN morenovallista. Gabriel Biestro ha reiterado que no se les puede llamar “diputados independientes”, derivado de que en el proceso electoral del 2018 los cuatro legisladores fueron abanderados y apuntados en las listas plurinominales de sus respectivos partidos políticos, principalmente del PAN. En la página oficial del Congreso del Estado, Marcelo García aparece como un diputado “sin partido”.
¿Vamos camino al pleno desarrollo y a una sociedad más igualitaria?
Piden cordura a liberales y conservadores En efecto, si nos preguntamos por qué se fondos para obra pública a los tres niveles
Coincido con quienes dicen que al presidente López Obrador no se le puede acusar de inconsecuencia ni de Fabiola falta deReynoso/ firmezaSexenio para cumplir con lo que fue la columna vertebral de sus promesas de campaña, La diputada esto es, ellocal combate delsinPRI cuar-Rocíodesmayo García tel y sin a laOlmedo corrupción yhizo la reo-un llamado la dinero concordia a para los grupos rientacióna del ahorrado abatir dela“liberales” que desigualdad y la“conservadores” pobreza de las masas se empobrecidas. disputan los colores las desrayas También, y dedemodo peatonales deluncrucero queeconómico forman el tacado, lograr crecimiento bulevar y la 31mejora Oriente, del 4%,5sindeelmayo cual ninguna socialen la ciudad de Puebla. es sostenible por mucho tiempo. Si se Y esatención que el alpasado pone discursodomingo, presidencialun grupo integrantes de de la sus comunicuandodeexplica la racionalidad decidad LGBTTTI repintaron de colosiones; o si cadalas quien busca esa racionaliresdad cuando la semana pasada los repor sí mismo, pronto caerá en la cuenpresentantes delesFrente ta de que el fondo siempreNacional el mismo: elpor la Familia habían tapado con color combate alas la corrupción.
cerraron los ductos de PEMEX, provocanmunicipal do un severo de desabasto Puebla, de Claudia combustible Rivera Vivanco, como en el paíslasy lapintó muertedede colores 130 inocentes una para promover respeto en acción Tlahuelilpan, Hidalgo; porelqué se decanceló la diversidad el segurosexual. popular, dejando sin Por ello, la diputada el llamaacceso a la salud a milloneshizo de familias dopobres; al respeto, la confrontación por qué tras se eliminaron las guarque revivió cuando una derías infantiles, dejandopresentó a las madres iniciativa queparalizadas busca reducir las penas trabajadoras y a los niños sin enatención contra especializada; de las mujeres quesedecidan por qué supriinterrumpir propuesta mió la ayudasu a losembarazo, niños con cáncer, a los que para los “conservadores” es calienfermos de VIH y a gente con padecificada como una por acción parad despemientos crónicos; qué hay desabasto nalizar la prácticaen del aborto. de medicamentos todas las clínicas y “El llamado es la concordia. Si tohospitales del gobierno; por qué se está dasahorcando y todospresupuestalmente nos respetamosa yvarios sabemos con mucha claridad todas y organismos públicos; por quéque se redujo todos mismos derechos casi atenemos cero el ramolos 23 del PEF, dejando sin
de gobierno; por qué se están recortando qué losestarse salarios de presentando mucha gente yeste despidientipo de situaciones”. do indiscriminadamente a miles de serviLa públicos; legisladora recordó esta dores la respuesta seráque siempre confrontación no solo se hay este dado la misma: ahí había corrupción go-en este crucero la capital delaunque estado, bierno no va adetransigir con ella, sino también al interior del Congreso curarla traiga más daños que beneficios. del Estado, donde se ha analizado Si se atiende y entiende esto, repito,su propuesta, donde ambosque grupos tendremos en todos que aceptar se se está han demostrando peleado porcon loshechos espacios que para el mostrar susestá pancartas deloapoyo y represidente cumpliendo que ofrechazo la iniciativa. ció ena campaña a los mexicanos; que se “Hay respetarnos. Todosrayatenetrata de que su firmeza inconmovible, mos humanos, todos na derechos en el autismo político, con quesomos está iguales, todaslasomos iguales, combatiendo corrupción; de su seamos fe, indequebrantable la religión oyde orientación sexual sin lafisuras, en sus juicios que queramos ser.lasDebe cordupersonales sobre causashaber profundas ra,dedebe haber respeto debe haber los males del país y en elyremedio que
blanco, después de que la presidenta
y los mismos deberes, no tendría por
responsabilidad de todos”.
dijo que aplicaría de llegar a la presidencia de la república. Quienes lo escucharon y explicaron su discurso al gran público a través de los medios; quienes lo aplaudieron sin reservas y llamaron a votar por la 4ªT (algunos incluso desde el “cuarto de guerra” de López Obrador), no tienen derecho a mostrarse ahora sorprendidos por lo que está ocurriendo, y menos a actuar como “honrados” y desprejuiciados críticos de los primeros frutos de la 4ªT. Para reconquistar su derecho a criticar lo que ayer aplaudieron, deben confesar públicamente, con toda entereza y valentía, que se equivocaron en sus anteriores apreciaciones.
Foto: EsImagen
c CO LUM NA
3
Continúa leyendo en www.sexenio.com.mx
@AquilesCordova
4
Capital
VIERNES jueves 26 julio DE JULIO 2019 25 DE DE DE 2019 www.sexeniopuebla.com www.sexeniopuebla.com
Claudia Rivera niega CLAUDIA que RIVERA GANA regidores estén D 117 MIL 658 enPESOS su contra Fabiola Reynoso/ Sexenio
C
Fabiola Reynoso / Sexenio
iferentes formas de pensar es lo que se tiene en la bancada de regidores de Morena, así lo señaló la Presidenta Municipal Claudia Rivera ante la rebeldía en su contra de 5 regidores de su partido. “El compromiso de cada uno es dar resultados y hacer lo que nos corresponde, los puntos de vista, eso va ser natural. Hay que ser respetuosos y generar diálogo, sobre todo consenso”. Y es que hay que destacar que cinco integrantes de Morena se han rebelado y han puesto en riesgo las iniciativas de la alcaldesa en cabildo. En este sentido sostuvo que no está alejada de la cuarta transformación, y añadió que el Plan Municipal de Desarrollo es el más apegado a la agenda del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. “El municipio de Puebla es el que está más apegado al proyecto nacional, está también apegada a la agenda amlopolis. Realmente todos los temas importantes del tejido social los estamos tratando y en esto continuamos trabajando”.
¿Y LA AUSTERIDAD?
laudia Rivera Vivanco gana como presidenta municipal 117 mil 658 pesos. Así lo reveló el coordinador general de Transparencia del Ayuntamiento de Puebla, Rodrigo Santisteban. El servidor público detalló que la
cantidad corresponde a su salario bruto mensual, lo cual le ha generado un sinfín de críticas en las redes sociales, donde señalan que gana más que el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador. Y es que se preguntan dónde está la austeridad que promovió durante la campaña la militante de Morena, quien supuestamente debe seguir al pie de la letra los ideales de la llamada Cuarta Transformación. Del 15 de octubre (fecha que inició su gobierno) al 15 de julio habría recibido un total de 1 millón 58 mil 922 pesos, sólo por concepto de su salario, mientras que al concluir el año habrá recibido 1 millón 411 mil 896 pesos, sin contar otras compensaciones. El salario lo reveló el coordinador de Transparencia, luego de que el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIP), obligó a la Unidad de Transparencia a desglosar el salario de la presidenta que sigue en el ojo del huracán por sus pésimos resultados de gobierno. Rodrigo Santisteban precisó que el salario neto de la presidencia es al final de 83 mil 402 pesos: además cuenta con 40 días de aguinaldo y 8 días de prima vacacional por año laborado.
Cinco regidores de Morena han puesto en riesgo iniciativas de la alcaldesa.
Foto: EsImagen
Foto: EsImagen
El compromiso de cada uno es dar resultados y hacer lo que nos corresponde. Los puntos de Del 15 de octubre de 2018 al vista, eso va a ser natural. Hay 15 de julio de este año habría que ser respetuosos y generar recibido un total de 1 millón 58 diálogo, sobre todo consenso”. 922 pesos, solo por concepto » La alcaldesa ha recibido un sinfín de críticas en las sociales, donde queesgana más que el Presidente México. » Afirmó queredes el Plan Municipal de señalan Desarrollo el más apegado a la agendadedel Presidente Andrés Manuel Lópezmil Obrador. de su salario.
Transparencia ha cumplido en responder Acredita gobierno federal servicios de calidad en hospitales y centros de salud solicitudes de ciudadanos y organizaciones licitan a la comuna. En este sentido el titular del área, Rodrigo Santisteban Maza dijo que respondieron en tiempo a la petición realizada del pasado 28 de febrero de este año, donde la organización Activa Transparencia AP, pidió literal-
Ayuntamiento pavimenta calle Amapola en La Resurrección
El ayuntamiento de Puebla invirtió casi 2 millones de pesos para pavimentar la calle Amapola perteneciente a la junta auxiliar de La Resurrección. Durante la entrega de la vialidad que beneficiará a 3 mil 549 habitantes, la Presidenta Municipal Claudia Rivera Vivanco señaló que esta acción forma parte del programa de calles completas. “Es un recurso de todos y mi obligación es rendir cuentas y decirles qué acciones se llevan
a cabo. Estamos trayendo aquí esta entrega de obra de un proyecto que solicitaron. Cuando hablamos de calles completas, estamos por concluir la colocación de lámparas y accesos para personas con discapacidad” La calle contará con siete luminarias tipo led así como la construcción de banquetas en 374 metros cuadrados, árboles y señalética. Por su parte el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos dijo que el siguiente paso es emprender construcciones en la calle en Emiliano Zapata, Guillermo Prieto y en la 104 a oriente además del programa uno a uno, donde se tomarán acciones inmediatas.
Foto: EsImagen
Fabiola Reynoso/ Sexenio
mente desglosar el sueldo mensual, remuneración, prestaciones, gratificaciones, primas, comisiones, bonos, estímulos y sistemas de compensación, siendo que esto se encuentra en la página. “Contestamos en tiempo y forma, dando salario bruto e indicando como lo señala la ley de transparencia y la liga de la plataforma, dando paso por paso; en todo su derecho interpone –la organización- un recurso de revisión pero éste tiene una peculiaridad, el recurso señala que no detallamos cuanto recibe de bonos, etcétera. Y en virtud que no está publicada en el portal de transparencia interpone una denuncia”. Comentó que todos los salarios y dietas de los trabajadores desde la presidenta, regidores y personal que señalan los lineamientos se encuentran disponibles pero también añadió que existe una contradicción en el ITAIP, por lo que le suena más a un sistema político que jurídico. Foto: Especial
En la Coordinación General de Transparencia del Ayuntamiento de Puebla, se ha cumplido en tiempo y forma con todas y cada una de las solicitudes tanto de ciudadanos como de organizaciones que so-
Foto: Especial
Fabiola Reynoso / Sexenio
La Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) hizo entrega de 12 dictámenes de acreditación y 5 de recreaditación a unidades médicas de la entidad, que cumplieron con los estándares nacionales de calidad en los servicios que se otorgan. La titular de la dependencia, doctora Lucía Ojeda Lara, encabezó el
Se pondrá en marcha corredor Estado religioso Fabiola Reynoso / Sexenio
Será en este año cuando se ponga en marcha un corredor religioso sobre calle 5 de mayo iniciando de la Catedral hasta el Señor de las Maravillas. En entrevista, la secretaria de Turismo en el Municipio de Puebla, Mónica Prida Coppe, dijo que
acto protocolario en el que 3 Hospitales y 13 Centros de Salud, recibieron el reconocimiento que acredita su funcionalidad, eficiencia y efectividad. Destacó que este logro es resultado del esfuerzo que realizan los trabajadores de salud por alcanzar los más altos estándares de calidad, además de que fortalece la mejora continua de la atención para los usuarios. Estas acreditaciones el objetivo es incrementarcorresponla preden a los realiza sencia deprocedimientos paseantes en laque capital la Secretaría del estado. de Salud del Gobierno Federal, a través de turístico la Dirección “Es un proyecto reli- de Calidad y Educación en Salud, gioso que está en proceso. Iniciaque miden los alcriterios Capacidad, de Catedral Señor dede Maravillas”. Seguridad Calidad de las unidades Aseveróy que el proyecto consmédicas. ta de rehabilitación de fachadas, Entre señalética, los principales rubroslasevacambio mejorar luados, sey encuentran: personal jardineras anuncios, porelcitar almédicocasos. y de enfermería en cada unigunos dadEn detanto salud; la infraestructura el secretario de Desa- en condiciones adecuadas para Peniotorgar rrollo Económico, Eduardo los servicios de consulta che García informó que seexterna busca y medicina preventiva; así como la participación de empresas para los procedimientos que garanticen una proporcionar la pintura. atención médica adecuada. Foto: EsImagen
Redacción Sexenio
Estado
VIERNES jueves 26 25 DE DE JULIO DE 2019 julio DE 2019 www.sexeniopuebla.com www.sexeniopuebla.com
LUZ VERDE A REINGENIERÍA DEL NUEVO GOBIERNO DE BARBOSA fue enriquecida con propuestas de todos los grupos parlamentarios, incluso también con las del bloque de a Comisión de Gobernadiputados sin partido. ción, Justicia y Puntos “Por ejemplo, Compromiso por Constitucionales del ConPuebla pidió clarificar las unidades greso de Puebla, aprobó administrativas que dependan dipor unanimidad la reinrectamente del gobernador, son geniería administrativa que fortaleórganos auxiliares del mismo; más cerá el nuevo gobierno estatal que de un 80% de las propuestas que encabezará a partir del jueves 1 de hicieron todas las bancadas incluyendo las tres que integran Juntos Haremos Historia, fueron tomadas en cuenta”. Será este viernes 26 de julio cuando el dictamen se ponga a consideración del pleno para su aprobación final durante una sesión extraordinaria, por lo que entrará en vigor desde el primer » Biestro Medinilla recalcó que las reformas deben ir acompañadas por una estrategia de prevención del delito y de una mejor impartición deminuto justicia.de la nueva administración estatal que arranca el 1 de agosto. Gabriel Biestro dijo que la segunda fase será determinar el futuro de los Organismos Públicos Descentralizados, que en su mayoría registraron un sinfín de irregularidades, pues se estudiará si son reducidos o desaparecerán.
L
Foto: EsImagen
EL DICTAMEN FINAL SERÁ APROBADO HOY EN SESIÓN EXTRAORDINARIA.
agosto Miguel Barbosa Huerta. Esta nueva Ley Orgánica de la Administración Pública, replanteó el organigrama de la administración estatal al definir 17 secretarías, algunas nuevas producto de la división de las actuales. En entrevista el presidente del Congreso del Estado, Gabriel Biestro Medinilla, destacó que la reforma
Fabiola Reynoso / Sexenio
También aprobaron reformas para incrementar castigos por lesiones motivadas por razones de género.
Fabiola Reynoso/ Sexenio
L
Foto: EsImagen
Aprueban diputados reformas para incrementar sanciones por violación
a Comisión de Procuración y Administración de Justi» La reforma fue enriquecida con propuestas de todos los grupos parlamentarios. cia del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el Dictamen con Minuta de Decreto
para reformar los artículos 267 y 268 del Código Penal del Estado con la finalidad de aumentar las sanciones por el delito de violación. El dictamen establece que quien por medio de la violencia física o moral tuviera cópula con una persona sea cual fuere su sexo, se le aplicarán
5
sanciones de 10 a 30 años de prisión y multa de 50 a 500 Unidades de Medida y Actualización. Asimismo, se determinó que cuando la violación fuera cometida con intervención de dos o más personas, a todas ellas se impondrá una LOSdeNUEVOS pena 10 a 40 años de prisión y multas de 120 a mil 200 Unidades de SECRETARIOS Medida y Actualización. el análisis delPrieto dictamen, • Durante Fernando Luis Manzanilla / Seel cretaría diputado Gabriel Biestro Medinilla de Gobernación consideró que incrementan• Guillermo Joséno Ruizsólo Argüelles / Secredotaría las de penas Salud y sanciones es como se puede prevenir o Amezaga erradicarRamírez el delito • Miguel Idelfonso / deSecretaría violación en Puebla, por lo que de Seguridad Pública consideró las reformas a ladeLey • Salomónque Kuri Contreras / Secretaría deben estar acompañadas por una Administración estrategia de prevención del delito • Olivia Salomón Vivaldo / Secretaría de y deEconomía una mejor impartición de justicia. su parte, la diputada • Por Guillermo Aréchiga SantamaríaMónica / SeLara Chávez, señalóy Transporte la necesidad de cretaría de Movilidad trabajar en acciones políticasdede • Julio Glockner Rossainzy/ Secretaría prevención Cultura contra la violencia física y moral de lasCuéllar personas, principalmen• Abelardo Delgado / Secretaría te del hacia las mujeres. Trabajo los Integrantes de ladeCo• Asimismo, Melitón Lozano Pérez / Secretaría misión de Procuración y Administración Educación de•Justicia, aprobaron el dictamen María Teresa Castro Corro / Secretaríacon Minuta de Decreto para reformar los de Planeación y Finanzas artículos 309Josué y 323 del Código • Francisco Cortés Enríquez Penal / Secre-del Estado el propósito de aumentar taría decon Infraestructura las•sanciones en una parte Lizeth Sánchez Garcíatercera / Secretaría delde la pena máxima, cuando la víctima sea Bienestar mujer y la lesión motivada razo• Mónica Díaz desea Rivera Álvarez /por Secrenestaría de de género, o en el caso del hombres Igualdad Sustantiva cuando sean Altamirano menores Pérez de 14/ Secretaaños, así • Ana Laura como se Rural cometan en agravio de ría decuando Desarrollo las•personas con quien tenga odehaya Karen Berlanga Valdés /se Secretaría la mantenido una relación sentimental. Función Pública esteBriseño sentido, la diputada • En Fabiana Suárez / SecretaríaRocío de García Olmedo propuso sancionar las Turismo lesiones causadas en contra una • Pendiente / Secretaría de MediodeAmpersona cuando Sustentable sean utilizados objebiente Desarrollo y Ordenatosmiento y sustancias Territorialque dejen una marca y cuyas lesiones aún no están tipificadas en la ley.
BARBOSA APOYA LA NO REELECCIÓN DE AMLO
Denuncia Cecilia Monzón que es víctima de acoso laboral
Foto: EsImagen Foto: EsImagen
Fabiola Reynoso Sexenio Reynoso// Sexenio
El gobernador electo de PueLa secretaria de Desarrollo bla Miguel Barbosa Huerta, Social del municipio de San respaldó la iniciativa de no reelección Pedro Cholula,deCecilia dedel Presidente MéxicoMonzón, Andrés Manunció queObrador. es víctima de violencia nuel López de género acoso laboral orquestaA travésyde sus redes sociales, exdo porsuelrespaldo diputado Juan presó al local emitirJosé un mensaje en el que señala que ante todo está la democracia, por lo que tam-
Espinosa Torres. dio a conocer en biénLovioanterior mal la lo prolongación de un conferencia gobierno. de prensa, donde detalló que“Para las regidoras María delelCarmen un demócrata poder Espinosa Torres (hermana de José público tiene como fin la transforJuan) Nidia Lara Blanca, asíproloncomo macióny de la sociedad, no su la síndico Cynthia AguayoNuestro León, han gación inconstitucional. reemprendido campaña para coconocimientouna y apoyo al Presidente rrerla del ayuntamiento. @lopezobrador_. #NoReeleccionNoCorrupción”. También, a través de la misma red
Fabiola Reynoso/ Sexenio Fabiola Reynoso / Sexenio
Tresdiputados de los cinco Los quepresidentes integran la muniComisión de Derechos del Congrecipales electosHumanos en un periodo exsotraordinaria, del Estado, se rendirán tardaron casi un año hasta en llamar protesta el a próximo comparecer Adolfo Lópezmientras Badillo, titular de 15ade agosto, que los laotros Comisión de Derechos Humanos detendrán Puebla dos que fueron impugnados (CDHP). que esperar hasta el 10 de septiembre. Y esanterior que estese miércoles Lo acordóaprobaron al interiorllamarlo de la para que sede presente el próximo viernes 26 de Comisión Gobernación, Justicia y Puntos julio a las 9:30 horas,dela fin de que presente un Constitucionales Congreso del Estado
informe trabajo, pues coincidieron en seganarondelassu recientes elecciones extraorñalar queysusutrabajo sidofueopaco. dinarias triunfohaya avalado por la Es importante máxima autoridad destacar electoral.que su periodo al frente la CDHP el próximo 28 dedejuEn detanto, losconcluye presidentes electos lio, después dey estar ocho años entendrán el cargo que y tras Tepeojuma Ahuazotepec enfrentar críticas final porquedeselahaautoridad, mantenido esperar laduras resolución omiso varios casos de violaciones a los dereya queensus contrincantes impugnaron el chos humanos, uno para de ellos Bernardiproceso; el plazo queel de se San emita una no Chalchihuapan. sentencia vence el 31 de agosto. sucesión sigue en PorLa loconvocatoria pronto endelossucinco municipios marcha, hasta elMunicipal momentoquien no haygobierna registro yde es un Concejo aspirantes. toma decisiones.
Foto: EsImagen
de Puebla, que preside la diputada Vianey DEFINEN Garcíade Romero. AlFECHA banquillo los acusados Así que los alcaldes electos de Ocoyucan, PARA LA TOMAAdolfo López Badillo Cañada Morelos y Mazapiltepec, ya tienen DE PROTESTA fecha para asumir el cargo una vez que
Destacó que todo inició porque respaldó delsu hoy gobersocial, diolaa campaña conocer que gobierno nador electo Miguel Huerta, implementará todas Barbosa las acciones necuando el erradicar ayuntamiento se dioen la cesarias en para la violencia instrucción apoyar a Enrique Cárcontra de lasdemujeres. denas Sánchez. “Las acciones para eliminar la vioAunado a ellosey sentirán ante los no señalalencia de género sólo mientos ha hecho por estas y se dirán, que en #Puebla. Consideramos otras irregularidades a través de sus a la sociedad como un conglomeraredes sociales comodonde el Facebook, la do plural y diverso, asegurada directora de Recursos la una vida digna, se busqueHumanos la felicidad” llamó para pedirle que fuera preparando su entrega-recepción ya que la iban a dar de baja. Aunque no ha sido notificada, no ha recibido su pago desde hace casi un mes. Cecilia Monzón también lamentó que el presidente Luis Alberto Arriaga Lila ceda a los chantajes de José Juan Espinosa y no intervenga en este conflicto que ya fue denunciado ante varias instancias como la Comisión de Derechos Humanos de Puebla. Ante esta situación, la secretaria pidió la intervención del presidente del Congreso, Gabriel Biestro Medinilla.
Seguridad
viernes 26 DE julio DE 2019 www.sexeniopuebla.com
Foto: Especial
6
» Juan Francisco Vera Ayala, titular de la FISDAI, dio a conocer los detalles del esclarecimiento del caso.
Confirma FGE hallazgo de segundo pozo con cadáveres en Huejotzingo
Son 14 las personas detenidas, relacionadas con el secuestro y homicidio del delegado de Gobernación, Luis Fernando Tinoco Cervantes. Diego Maldonado/ Sexenio
L
a Fiscalía General del Estado de Puebla detalló el esclarecimiento del caso de la privación de la libertad y de
la vida, del delegado de la Secretaría General de Gobierno. En total 14 personas están detenidas y en prisión preventiva. La Institución mantiene diligencias para obtener más indicios de dos pozos de agua ubicados en Hue-
jotzingo, uno de ellos fue el lugar de hallazgo del cuerpo sin vida del delegado. “Estamos en este trabajo cuidadoso, meticuloso de la búsqueda porque lo que más importa de estos casos es que la Fiscalía obtenga los indicios totales que se encuentran
en estos lugares”, destacó Gilberto Higuera Bernal, encargado de despacho de la Fiscalía General de Puebla y Fiscal de Investigación Metropolitana. El viernes 19 de julio de 2019, el delegado de Gobierno del Estado
Fabiola Reynoso/ Sexenio
De acuerdo con las estadísticas nacionales preliminares presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en materia de homicidios en el periodo anual 2018, el estado de Puebla registró mil 245 casos que contemplan defunciones accidentales y violentas. En comparación con el 2017 hubo un incremento del 15 por ciento, en ese año se reportaron mil 83 casos.
Respecto a la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, el estado de Puebla se ubica con 19 hechos por debajo de la media nacional que es de 29. Los homicidios sucedidos en Puebla durante 2018 representan 3.46 por ciento de los totales registrados en México. El reporte del INEGI revela que, a nivel nacional, el disparo por arma de fuego es la principal causa de muerte por homicidio y que, de cada 100 homicidios, en 89 las víctimas fueron
hombres, en 10 mujeres y 1 sin especificar género. En cuanto al homicidio de mujeres, las principales causas se refieren a la agresión con disparo de arma de fuego; seguido de ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación; y en tercer lugar la agresión con objeto cortante. En el caso de los hombres, las tres principales causas de defunción en hombres fueron la agresión con arma de fuego, agresión con objeto cortante y agresiones por medios no especificados.
Foto: Internet
Mil 245 homicidios se registraron en Puebla en 2018
viajaba en un vehículo Ford Mustang en el municipio de Huejotzingo. En videos se advierte que varios individuos que viajaban en diversos vehículos, incluidos un automóvil VW Jetta y una camioneta Ford Lobo, lo interceptaron y privaron de la libertad trasladándolo con dirección desconocida inicialmente. La Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto recibió la denuncia del hecho e inició la investigación. Se contó con la colaboración de la Policía Federal división Inteligencia, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Guardia Nacional, la Policía Municipal y el apoyo tecnológico de C5. Se ubicó en un domicilio, la camioneta Ford Lobo con placas de Sonora que participó en la privación de la libertad de la víctima. Al arribar al inmueble el personal fue atacado con disparos de armas de fuego desde el interior. Los agresores intentaron huir, sin embargo 14 personas fueron aseguradas. En el inmueble se aseguraron 15 vehículos incluida la camioneta usada en la privación de la libertad y 13 más con reporte de robo. Algunos aún estaban cargados con mercancías. Con la colaboración de la Policía Municipal de Huejotzingo se localizó el vehículo de la víctima en Santa Ana Xalmimilulco. La víctima fue ubicada sin vida en el pozo de un inmueble en la localidad de Santa María Tianguistenco, municipio de Huejotzingo. Se extrajo del pozo el cuerpo de la víctima. Se encontraron otros cinco cuerpos y ante la posibilidad de hallar más restos humanos, se continúa la búsqueda. En la investigación se obtuvo información acerca de otro pozo de agua en el cual pudieran existir cuerpos y/o restos humanos, cerca de sitio donde se localizó al delegado.
EL DATO El encargado de despacho de la FGE, Gilberto Higuera Bernal, subrayó que la carpeta de investigación sigue abierta.
Nacional Estado
VIERNES jueves 26 25 DE DE JULIO julio DE 2019 DE 2019 www.sexeniopuebla.com www.sexeniopuebla.com
7
y de las más de 41 propiedades que presuntamente adquirió el ex mandatario estatal. “Esta suspensión no incide en el tema de su libertad; todavía no hay una resolución. El acto reclamado es el acuerdo por el cual no se tuvo en Estados Unidos como oficiales por interpuesta la apelación contra deresolución construcción, carpinteros, elécla del abreviado. Todos los tricos, fierreros, y plomeros, entre inmuebles que fueron materia de deotras tareas, valiosoejecutar, para la induscomiso no seespueden hasta triatanto local,cause al grado deesta quesentencia pueden en estado a incrementar ycontribuir no ha causado estado, ylaseproductisuspenvidad deque las empresas inmobiliarias de para las cosas permanezcan poblanas. en el estado que actualmente guardan”,Subrayó explicó. que el sector privado colabora integralmente con los solo paiLa condena de nueve años sanos, verse pues afectada no sólo si losel reintegra podría tribunal re-a la vida conceder laboral, sino que además los suelve el amparo a Duarte hace sentirexplicó. productivos y se favorede Ochoa, ce elSeñaló mejoramiento del tejido que el propósito de social la deen el estado. fensa es que todo el procedimiento “Queremos darles oportuniabreviado se anule porlavicios en el dad laboral quepara perdieron, que procedimiento, que conasí ello el celebro este acuerdo y esperosu que ex gobernador pueda recobrar limuchos migrantes quepan en nuesbertad. tra En cámara, consiguiendo septiembre de 2018, empleo un juez prontamente”, enfatizó. de Control condenó al ex gobernaindor Finalmente, de Veracruz aAyala nueveEspinosa años de privitó ay los paisanos que han sión a pagar una multa de vuelto 58 mil de país del luego norte de y que em890 pesos, quedeseen se declaró plearse en industria de la yconsculpable porlalavado de dinero asotruccción, presentarse ante el IPAM ciación delictuosa. paraTambién ser postulados las vacantes ordenó ela decomiso de en el sector. 41 bienes, de los cuales 21 son lotes de parcelas y 20 inmuebles, algunos de ellos valuados cada uno en 45 millones de pesos en zonas exclusivas de Santa Fe, en la Ciudad de México.
Foto: Internet
ALIANZA SGG Y CANADEVI DARÁ OPORTUNIDADES DE EMPLEO A MIGRANTES POBLANOS
ATENDIENDO LA INSTRUCCIÓN DEL SECRETARIO FERNANDO MANZANILLA PRIETO, EL IPAM GESTIONA OPORTUNIDADES DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LOS PAISANOS QUE VUELVEN DE EU.
L
Redacción Sexenio
a Secretaría General de Gobierno (SGG), mediante el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Vivienda (Canadevi) en Puebla, que tiene por objetivo vincular laboralmente, al sector de la construcción, a los migrantes poblanos que regresan de Estados Unidos.
Como parte de las tareas encomendadas por el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, el director del IPAM, Christian Ayala Espinosa, celebró el acuerdo con el presidente de la Canadevi, Luis Alberto Moreno Gómez, a fin de generar oportunidades de desarrollo para los paisanos, favoreciendo la integración de personal capacitado a la industria inmobiliaria. Resaltó que es la primera alianza entre el IPAM y la Canadevi con la vi-
sión de dar oportunidades de desarrollo a los migrantes que voluntaria o involuntariamente han vuelto de la Unión Americana. “Muchos de ellos tienen gran experiencia, tienen conocimiento de los protocolos en materia de construcción y acabados, así que creemos que puede ser muy provechoso su trabajo”, destacó. Por su parte, Moreno Gómez, coincidió en que el trabajo que muchos paisanos desempeñaron
» La suspensión es para analizar si las pruebas en las que se sustentó la sentencia son o no legales.
Suspenden condena de 9 años de prisión contra Javier Duarte El abogado del ex gobernador explicó que la suspensión no incide en la libertad del político veracruzano.
Foto: Especial Foto: Gobierno Federal
fendido por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, mientras se analiza si las pruebas en las icardo Sánchez Reyes que se sustentó la sentencia fueron Retana, abogado del ex legales. En entrevista, explicó que esa gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa suspensión no incide en la libertad del político veracruzano, ya que solo informó quelaun juez federal de ordenó » Muchos paisanos desempeñaron en EU oficios que pueden contribuir a incrementar productividad las empresas inmobiliarias poblanas. suspender la ejecución de la senten- es para el efecto de que no se ejecucia de nueve años impuesta a su de- te el decomiso de cuentas bancarias
Se desplomó flujo migratorio con despliegue de la Guardia Nacional: Ebrard
Foto: Especial
Fabiola Reynoso / Sexenio
La agrupación Antorcha Campesina se manifestó en 3 oficiRedacción Sexenio nas de gobierno por incumplimiento El presidente de México, Ande acuerdos. Manueldesde López Obrador, De drés esta forma, cerca de las manifestó su respaldo al titular la 9 de la mañana bloquearon el de paso Secretaría de Seguridad y Protección en las Secretarias de Infraestructura, Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo,
Desarrollo Social y Gobernación. después de que con se difundiera preDe acuerdo el líder deun Antorsunto video delMachorro, crimen organizado cha, Francisco los ambudonde se le acusaHistórico de estar los coludido lantes del Centro están con fuerzas delincuenciales. desplazando, al tiempo de comentar grabación, un grupo queEn en la lugar de preocuparse porde el hombres encapuchados y armados Centro Histórico, la Presidenta Muniaseguran que Durazo decipal debe ocuparse por lanunca seguridad tendrá al dirigente del Cártel Jalis-
para el proyecto de electrificación.
de apoyo deocasión la GuardiaseNacional en unaenreEn esta realizóderivaron un recorrido ducción dePrivada 36.2 por ciento flujo migratorio. las calles Cristodel Rey, privada Ignacio Sobreprivada el encuentro que sostuvo conMoMike Zaragoza, Los Ángeles, Privada Pompeo, de Estado relos, Callesecretario Atlixcáyotl, Privadaestadounidense, Pablo Ponce, destacó el tema central fueron los primeros Calle SanqueBernardino de Sahagún y Privada 45 después del otras. acuerdo migrante que pac5 dedías febrero, entre taron gobiernos la primera semana de Enambos compañía de losenplenos antorchistas junio, se evitóylalosimposición delas arancede estacuando comunidad vecinos de diles contracalles, todas las importaciones mexicanas. ferentes Samuel Cosme, responsable Ebrard antorchista informó queenPompeo se mostró del trabajo Chalchihuapan, muy con los números presentados afirmósatisfecho que “hemos logrado muchas cosas por el Gobierno Federal,y ya que ha cumplido con gracias a la gestión estamos seguros de el ha logrado resultados línea con queacuerdo estas yelectrificaciones seránenmaterialo pactado mes tiempo”. y medio. lizadas en hace un corto
Muchos de ellos tienen gran experiencia, tienen EL DATO conocimiento de los protocolos enfuemateria Javier Duarte detenido de en 2017 construcción y acabados, así en Guatemala, en calidad de prófugo que creemos que puede ser de la justicia desde octubre de 2016, muy provechoso cuando la entonces PGRsudiotrabajo”. a conocer que había una orden de aprehensión en su contra.
ANTORCHA CAMPESINA SE MANIFIESTA AMLO respalda a Durazo tras supuesto EN 3 SECRETARÍAS MUNICIPALES video del crimen organizado
Foto: EsImagen
la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), presentó los avances del plan migratorio en laRedacción frontera sur, el cual tiene como la finalidad Sexenio rebajar al mínimo migratorio ilegal. Graciasela flujo la gestión del Movimiento El canciller mexicano que lapersonal medida Antorchista enseñaló Ocoyucan, clave lograr este objetivo fue el despliegue de lapara Comisión Federal de Electricidad (CFE) desela encuentra Guardia Nacional en la frontera sur y los caesrecorriendo las diferentes tados dondedeseSan teníaBernardino detectada lles estratégicos de la junta por auxiliar mayor circulación deenindocumentados. Chalchihuapan, Santa Clara Ocoyucan, términos el concretos, los operativos y acciones paraEn realizar levantamiento topográfico
R
Foto: Twitter/ @AlfonsoDurazo
REALIZA CFE Sergio Noriega/ Sexenio RECORRIDO ENMarcelo OCOYUCAN Ebrard Casaubón, titular de
Redacción Sexenio
y los miles de baches que inundan la co Nueva Generación, alias El Menciudad. cho,En porque existe una relación de este sentido, calificó de “hueamistad. vones” a los regidores y al secretario Al ser cuestionado el tema, de Gobernación, ya quesobre el cabildo es López Obrador tituel encargado deaseguró entregarque los el permilar la dependencia es mouna sosde a los informales enfederal zona de persona de su entera confianza y con numentos. principios bien cimentados, por relo “Es el momento que no han que considera quellevan solo se suelto. Qué tiempo de trata estar de en una estrategia Municipal, para desestabilizar al la Presidencia nada. Sólo Gobierno Federal. hay problemas. A Puebla parece que “Por lo de Alfonso Durazo, lo de la bombardearon, las calles están un video, le la tengo a Alfonso la chingada, seguridad ni seDurazo diga”. toda la confianza, para ser claros (…) ¿Por qué estos videos? Porque quieren desacreditar al gobierno, y no hay que echarle la culpa a la ligera a las bandas de la delincuencia; también la delincuencia de cuello blanco hace estas cosas, o sea, para tener más cuidado. Lo cierto es que están nuestros adversarios muy nerviosos, inquietos, molestos por la transformación. Eso no lo pierdan de vista”, sentenció.
Especial miércoles 11 DE julio DE 2019 www.sexeniopuebla.com
La sobrepoblac ¿un problema re Miguel A. Carral/ Redacción Sexenio
C
omo cada 11 de julio, hoy se celebra el Día Mundial de la Población, establecido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 1989. El objetivo de esta conmemoración es tomar conciencia de las temáticas globales demográficas, pues la población ha crecido considerablemente en los últimos años en dimensiones nunca antes vistas. En 1990, la Tierra tenía 5 mil millones de habitantes. Actualmente, hay más de 7 mil 707 millones, con una estimación para dentro de un año de 7 mil 716 millones de habitantes, de modo que ha incrementado 2 mil millones en casi 20 años. Tan solo China e India acumulan más de 2 mil 700 millones de habitantes por sí solos, mientras que México se ubica en el décimo lugar de población con más de 126 millones de habitantes. Del tercer al noveno lugar se encuentran Estados Unidos, Indonesia, Pakistán, Nigeria, Brasil, Bangladesh y Rusia. Desafortunadamente, el problema de la sobrepoblación existe, dentro de los diez primeros lugares, en países en vías de desarrollo, lo que agrava el problema desde diferentes perspectivas.