infografía
Estados Unidos
México Cuba Puerto Rico
Bélice Honduras Guatemala Salvador Nicaragua
República Dominicana
Costa Rica
productores
Panamá
Venezuela
Guyana Surinam
Colombia Ecuador
Casi el 100% de la cocaína que llega a Europa proviene de América Latina, especialmente de Colombia, Perú y Bolivia. La droga sale hacia Europa a través de Colombia, Ecuador, Venezuela y varios países centroamericanos y caribeños entre los que destaca la República Dominicana.
Brasil Perú Bolivia
Paraguay
Rutas de la cocaína desde latinoamérica a estados unidos y Europa Chile
Argentina
50
Uruguay
EDICION 4 / 2014
LA ENTRADA A EUROPA El papel de España es estratégico para el tráfico de drogas en todo el continente europeo. Aunque las rutas de acceso han migrado del norte al sur de España, la península ibérica sigue siendo el principal lugar para la recepción y distribución de cocaína. España también se ha visto afectada por una mayor presencia de las redes criminales del narcotráfico. Mafias italianas y cárteles mexicanos han formado a nuevas células para distribuir cocaína y Cannabis al resto de Europa. Por esta razón, España es uno de los países de la Unión Europea que recibe más solicitudes de cooperación y colaboración judicial en la lucha contra el narcotráfico por parte de los demás Estados miembros.
Europa
Turquia
Algeria India Senegal
Mali
Niger
Bissau Guinea Sierra Leona
Nigeria
Liberia
Sudafrica
PAISES PRODUCTORES
PAISES DE TRÁNSITO
Rutas dentro de Suramérica
Rutas desde Suramérica hasta EEUU y Europa
PAISES DE CONSUMO Rutas desde Suramérica hacia África
welcome to afrika Tradicionalmente la cocaína entraba a Europa por la llamada “ruta de los veleros” que introducía los cargamentos de cocaína provenientes de Colombia por las costas de Galicia. Esta ruta ha sido desarticulada debido al aumento en las incautaciones. En la actualidad, un 30% de la cocaína que se consume en Europa pasa por África Occidental (Ghana, Liberia, Malí, Nigeria, Senegal y Sierra Leona, entre otros), debido a la debilidad institucional de muchos países africanos, los altos índices de corrupción, las elevadas tasas de pobreza y la gran extensión de costas sin vigilancia. Otra ruta que han establecido los cárteles latinoamericanos -sobre todo brasileños-, es la que se dirige hacia los países balcánicos o de Europa del Este.
Fuente: Análisis situacional del narcotráfico. Una perspectiva policial. Ameripol, Comunidad de policías de las Américas (2013). Fundación Internacional y para Iberoamérica de la Administración y Políticas Públicas. EDICION 4 / 2014
51