6
Cannabis: Droga extraída
Naturales
Provienen de la naturaleza, sin sufrir ninguna modificación.
Provienen de la naturaleza, pero son transformadas por procesos artificiales, generalmente químicos.
sintéticas
tipos de drogas
infografía Setas: Hongos que contienen
de la planta Cannabis Sativa. Con su resina, hojas y tallos se fabrican las drogas ilegales más consumidas en el mundo: marihuana y hachís. Su consumo produce relajación, somnolencia, alegría desmedida, enrojecimiento ocular, aumento del ritmo cardiaco y la tensión arterial, al tiempo que incide sobre el tiempo de reacción, la atención y la capacidad de coordinación, pensamiento y solución de problemas.
sustancias alucinógenas como la psilocibina, la psilocina y la baeocistina. Existen más de 200 especies en el mundo. Producen euforia y experiencias psicodélicas en el consumidor. En altas dosis pueden tener efectos neurotóxicos.
Popper y cloruro de metileno (DICK): Se
Polvo de ángel (PCP):
encuentran dentro del grupo de los inhalantes. Son sustancias volátiles y vasodilatadores que generan sensación de euforia, ligereza y aumento del deseo sexual. Sus efectos desaparecen rápidamente dejando una sensación de agotamiento, además del enrojecimiento de la cara y cuello, dolor de cabeza, náuseas y vómitos, aumento de la frecuencia cardíaca e hipertensión.
Es una sustancia que afecta el funcionamiento cerebral bloqueando la capacidad de concentración y de pensamiento lógico, alterando la percepción, los pensamientos y el estado de ánimo. Es un polvo blanco, cristalino, de sabor amargo y fácil de disolver en agua o alcohol. A largo plazo puede producir trastornos emocionales, pérdida de la memoria, dificultad para hablar y pensar, síntomas depresivos y pérdida de peso.
EDICION 4 / 2014
son s sustancias uencia esta ra aumentar su ec fr on C ! O uctos pa ¡CUIDAD n otros prod oría de las mezcladas co nancia, por lo que la may , y pueden ro margen de ga cuentran en estado pu en se no . s ce os ve ad tos no dese producir efec
Semi sintéticas
Cocaína: Es un potente estimulante del sistema nervioso central y una de las drogas más adictivas. Se elabora a partir de la hoja de coca. En Latinoamérica, algunas comunidades usan tradicionalmente la hoja de coca para inhibir el hambre, la sed, el cansancio y otras dolencias.
Se obtienen artificialmente. De forma creciente, su consumo está reemplazando el de las drogas de origen natural.
Metanfetamina: Es un estimulante derivado de la anfetamina pero con efectos más potentes sobre el sistema nervioso, y un elevado poder adictivo. Es un polvo blanco inodoro, de sabor amargo, que se disuelve fácilmente en agua. Puede consumirse vía oral, inhalada, inyectada o fumada. A corto plazo sus efectos incluyen aumento de la atención, reducción del cansancio y apetito, sensación de euforia, aumento de la libido y trastornos paranoides. En el largo plazo puede generar insomnio, anorexia, disminución de la libido, comportamiento violento y accidentes cardiovasculares, entre otros.
Heroína: Es una droga sintetizada a partir de la morfina, que a su vez se deriva de la planta Papaver somniferum. Puede fumarse, inyectarse o inhalarse por la nariz. Entre sus efectos más comunes se encuentran la sensación de euforia o bienestar, la supresión del dolor, náuseas y vómito, ofuscación de la mente y depresión respiratoria
Ketamina: Es un anestésico
utilizado desde 1962 con fines médicos y veterinarios. Farmacéuticamente se presenta en forma de líquido inyectable, pero también puede encontrarse en forma de polvo, cristales, pastillas o cápsulas. Esta sustancia se conoce popularmente como “Special K”, y se considera peligrosa ya que puede provocar ansiedad, paranoia y paros cardiacos y respiratorios. Consumida habitualmente produce alteraciones de la memoria y la concentración.
Ácido Lisérgico (LSD): Es un
alucinógeno que se obtiene de un hongo que crece en el centeno o los cereales. El LSD es un líquido que se impregna en cartones para ser consumido vía oral. Sus efectos incluyen cambios emocionales rápidos e intensos y viajes psicodélicos. A largo plazo puede generar trastorno de ansisedad depresivo y psicótico.
Éxtasis: Es una sustancia químicamente
similar a la metanfetamina (estimulante) y a la mescalina (alucinógeno). Se presenta habitualmente en forma de comprimidos con colores, imágenes o logotipos llamativos. Como efectos inmediatos puede generar euforia, desinhibición, aumento en la percepción de los sentidos, e incremento de la autoestima, acompañados por confusión, agobio, taquicardia, arritmia e hipertensión, escalofríos, náuseas, contracción de la mandíbula, deshidratación y aumento de la temperatura corporal. A largo plazo puede generar depresión, trastornos de ansiedad, trastornos del sueño, ataques de pánico, agresividad, trastornos psicóticos y flash backs con alucinaciones visuales o auditivas.
Fuente: Guía sobre drogas. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Ministerio de Sanidad y Consumo. Gobierno de España. Disponible en: EDICION 4 / 2014 http://www.pnsd.msc.es/Categoria2/publica/pdf/guiaDrogas.pdf. Fotografías tomadas de www.echelecabeza.com
7