Año 1 núm. 4 marzo 2012
La mejor guía de restaurantes de la Ciudad de México.
• BUSCA tu tarjeta de descuento.
• Cena romántica gratis, descubre dónde y cómo ganártela.
• 50% de descuento en pizzas artesanales.
• Seis reglas de etiqueta para un evento memorable.
®
Editada y distribuida por ZAAR Asesoría Fiscal Especializada S.A. de C.V.
Editorial
1
Editor R. A. Díaz
La Entraña Argentina
2
Hedonia
4
FINANZAS A. Zapata
De la mano del hombre, la cuchara
6
Una probada de salsa BBQ
7
Texas Ribs
7
Salón Fiesta Americana
8
Tips de un gourmet
12
Coffee & Tea
13
The Melting Pot
14
Donde hay querer, todo se hace bien
16
La pizza, un universo de sabores
17
Casa Azul
17
Mesa para sibaritas
18
Stuffa
20
Sociales
22
DIRECCIÓN Salem Malváez COLABORADORAS Karla Guerrero Maytee Vidaña Yanet Bernal Daniela Alegría FOTOGRAFÍA Azael Pinales CONCEPTO GRÁFICO, Diseño EDITORIAL Y EDICIÓN DE TEXTOS Arte Stampa, S. A. de C. V. GPS gusto.paladar.sabor, año 1, núm. 4, marzo 2012, es una revista de publicación mensual de reseñas y recomendaciones gastronómicas para el Distrito Federal y el área metropolitana, editada por ZAAR, Asesoría Fiscal Especializada, S. A. de C. V. con domicilio en 2ª. Cerrada de Luz Saviñón no. 5, Col. Del Valle, Del. Benito Juárez, C. P. 03100, México D. F. Tel. 5687 8661, info@gustopaladarysabor.mx Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2011-101013322000. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15355. Editor responsable: Raymundo Avilés Díaz. Impresa en Offset Santiago S. A. de C. V. Río San Joaquín núm. 436, Col. Ampliación Granada, C. P. 11520, México, D. F. Este número se terminó de imprimir 15 de marzo de 2012. Distribución gratuita. Derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido por cualquier sistema o método electrónico o magnético sin previa autorización del editor. Los artículos y sus contenidos son responsabilidad de los anunciantes.
Foto en portada, cortesía del restaurante Tatsu.
Cuaresma, ni quién extrañe la carne
24
El croissant, el horno de la historia
25
Café Zu
25
Mapas
26
Directorio
28
Editorial Recibimos la primavera con el número 4 de GPS gusto.paladar.sabor. Esta estación, que se asocia con el sol, la vida, nacer y crecer, nos parece ideal para refrendar nuestro compromiso de continuar adelante y ofrecer una guía útil para los comensales de la Ciudad de México, que buscan un buen lugar donde degustar una deliciosa comida. Nuestra meta sigue siendo abarcar diferentes puntos de la ciudad y presentar un amplio panorama de restaurantes que resultan irresistibles por las atractivas imágenes que incluimos de su menú y sus agradables espacios. En esta ocasión la cocina texana, argentina, italiana e internacional están presentes, así como la cocina fusión y gourmet; incluso, presentamos un menú “poco tradicional” con fines altruistas que no te puedes perder. Y para disfrutar las bebidas más consumidas en el mundo, el café y el té, te sugerimos dos lugares de ambiente relajado que hacen de
su degustación todo un arte. También te ofrecemos una sugerencia llena de romanticismo que convierte al fondue de chocolate en el estimulante principal; te invitamos a vivir la experiencia de sumergir lentamente una fresa dentro del cálido dulce fundido y después sentir su exquisito sabor cuando se derrita en tu boca. La compañía, por supuesto, es indispensable. Aderezamos nuestros contenidos con notas breves acerca de la pizza y el croissant, a las que sumamos la cocina de cuaresma, el origen de la cuchara y algunas reglas de etiqueta que le darán a tu mesa un toque de distinción. Nos despedimos agradeciendo a nuestros lectores y anunciantes su preferencia, ésta es el motor que nos impulsa a redoblar esfuerzos para mejorar y crecer, siempre con el interés de entregarles una revista interesante y con calidad. 1
Presenta tu tarjeta GPS y obtĂŠn 2 x 1 en bebidas nacionales y 10% de descuento en el total de tu cuenta.
La Entraña Argentina te ofrece finos cortes, asados, pastas, sopas y ensaladas, acompañados del mejor vino y deliciosos postres. ¡Visítanos, somos la mejor opción!
Anaxágoras 743, esquina Concepción Beistegui Col. Narvarte, C. P. 03020 México D. F. Horario: Lunes a sábado 13 a 22 horas; domingo 13 a 19 horas. Teléfono: 5536 3177 3
4
H
edonia está ubicado en una esquina tranquila, rodeada de árboles y luz que se esconde de los ruidos, los coches y los tumultos de las personas que abundan por toda la ciudad. Ofrece una oferta gastronómica que fusiona los sabores de la cocina mediterránea con los productos de la cocina mexicana, a la vez que combina conceptos tradicionales con las técnicas más vanguardistas. El Milhojas de Pulpo a Feira con crujiente de pimentón o el Huevo frito de granja con crema de chistorra y puré de papa, así como el Cordero cocido a baja temperatura con una arena de cacao y esterificaciones de chile y tamarindo, son algunos de los platillos en su carta que se pueden degustar. La especialidad de la casa son los mariscos (camarones), las cremas y ensaladas.
Campos Elíseos 105, Col. Polanco, México D. F. Horario: Lunes a sábado 12.30 a 23.30 horas; domingo 12.30 a 18.30 horas. Teléfono: 5255 5840 Página web: www.hedonia.com.mx 5
De la
mano del hombre,
la cuchara. Dice el escritor Vicente Quirarte que del cuenco de una mano nació la cuchara; de la mano del hombre que se inclinó y recogió con ella agua para calmar su sed. En la génesis de la cuchara –como si fuera la génesis mítica del hombre– fue creada con barro, madera, piedra, conchas, metal y hasta con maíz y trigo (la tortilla y la pita que en ciertas regiones americanas y del Medio Oriente cumplen la función de cucharas). Un sinnúmero de materiales que reflejan incluso la evolución de la industria humana; es decir, al principio la cuchara fue la hoja desprendida de un árbol o la concha de algún molusco sacado del mar, pero con el paso del tiempo fue confeccionada con materiales que proveídos por la naturaleza fueron transformados 6
por el hombre a través de procesos y herramientas con los que las talló en madera, moldeó en cerámica o forjó en metales. Este utensilio tan común en nuestra mesa tiene una historia muy antigua y se han encontrado vestigios desde la Prehistoria, aunque se piensa que su uso se generalizó mucho tiempo después, a partir del siglo XVI, cuando entró a formar parte del cubierto de mesa junto con el plato y el cuchillo. En su metamorfosis se le agregó un mango y adoptó variadas formas que crecieron al ritmo que la cocina de los países occidentales impuso por su sofisticación. Así, se diseñaron bellas e ingeniosas cucharas no sólo para sopas, sino para finos granos (sal, azúcar), bebidas (té, café, moka,
limonada, brandy), frutas (toronjas, zarzamoras), ensaladas y para degustar la médula, entre otras. Destaca por su rareza la cuchara bigotera, hecha especialmente para que los pulcros caballeros del siglo XIX no se ensuciaran los bigotes; sin dejar de lado las cucharas para bebés, de formas redondas y suaves, cuyo cuenco virado hacia la izquierda facilita la alimentación de los infantes. Alrededor de la historia de la cuchara gira un universo de formas, colores, texturas y materiales que muestra desde la sencillez más funcional hasta la estética más elegante y refinada. Fuente consultada: 2300 cucharas y utensilios, 2800 años. México: Museo Soumaya, 2001.
Una probada de salsa BBQ El contacto del fuego con los alimentos hace magia. No sabe igual una carne al horno u hornilla de gas, que una a la leña o en horno de hoyo. Se percibe “lo ahumado”, el perfume y saborcito rústico y, a la vez, moderno. La salsa BBQ capta y lleva el sabor ahumado a nuestros guisos. BBQ se deriva de “barbacoa” (palabra quizá maya, que pasó al taíno de Haití). Los platos prehispánicos en horno de hoyo eran muy distintos a los de hoy, pues ahora una parrillada con salsa BBQ lleva ingredientes desconocidos en América antes del siglo XVI. Los vaqueros de Estados Unidos perfeccionaron el BBQ a fuerza de combinar con osadía. A la carne cocinada en parrilla le echaban salsa de jitomate, cebolla, azúcar, ajo, miel, vinagre. Claro, hoy usamos salsas ketchup, inglesa y de soya. El resultado nos hace agradecer a los ancestros que domesticaron el fuego.
¡P
or fin llega a México el inigualable y delicioso sabor de Texas! Somos famosos por nuestras costillas Spare Texas y las brontosáuricas Costillas de res, pero sobre todo por nuestras excepcionales Baby Backs. Todas cocinadas a la parrilla, ahumadas a la perfección y acompañadas de una de nuestras incomparables salsas BBQ. Además de costillas tenemos estupendos cortes de carne, la exquisita Brocheta de camarón, el delicioso Salmón a la BBQ y nuestra popular hamburguesa, entre muchos otros platillos y combinaciones. ¡Visítanos, estamos seguros que no te arrepentirás!
Presenta tu tarjeta GPS y obtén 10% de descuento en el total de tu cuenta (ver restricciones en la sección de promociones). 7
8
E
nclavado en el nuevo sector financiero y corporativo de Santa Fe, el Hotel Fiesta Americana Santa Fe pone a su disposición 14 salones para todo tipo de eventos. Su arquitectura vanguardista, en conjunto con su decoración contemporánea minimalista y urbana, es ideal para eventos grupales, fiestas y convenciones. Los salones tienen una capacidad para 650 personas y su altura es de cuatro y cinco metros. Cuentan además con área de carga y descarga de equipo, estacionamiento con servicio de valet parking, sistemas de aire acondicionado y calefacción automatizados, dimerización de luces, área de recepción grupal. Nuestro personal está especializado en la atención de eventos, equipo técnico y audiovisual, sistema de sonido y fiestas tema.
Calle 3 núm. 55, Col. Lomas de Santa Fe, México D. F. Horario: Lunes a domingo 16 a 24 horas. Teléfono: 1105 5000 ext. 8050
9
®
Anúnciate en GPS Tel. 5687 8661 info@gustopaladarysabor.mx Síguenos en
@gustopaladar
Gusto Paladar y Sabor
www.gustopaladarysabor.mx
11
Tips de un gourmet
La
cocina gourmet, un instante de cielo.
En su novela El infinito en la palma de la mano, la nicaragüense Gioconda Belli describe que en el Paraíso caía maná del Cielo, como copos de nieve, para que Eva y Adán no se preocuparan por la comida. Pero, al probar del fruto prohibido, aparecieron el Bien y el Mal y, con ellos, todos los elementos de la civilización; por ejemplo, el vestido (sofisticadas hojas de parra, con marca y pasarelas), la arquitectura (para recrear espacios habitables y “paradisíacos”), la ciencia (en busca del secreto del
12
universo)... y la gastronomía, claro, porque ahora comer correría por nuestra cuenta. A medida que nuestras necesidades fundamentales quedan satisfechas, la inventiva se sofistica en busca del arte. Y la cocina es un lugar privilegiado. Eso es la cocina gourmet. Un buen cocinero puede visitar a diario un feliz cielo de sabores; explora combinaciones, revisa la tradición y las nuevas tendencias y encuentra ese platillo especial, con sello propio, que se vuelve un sabroso mensaje de felicidad. Pero no se siente completo sino hasta que lo comparte y comprueba el resultado.
Comer, como todo arte, es algo que se va aprendiendo poco a poco. Los grandes chefs son grandes maestros. Un tip gourmet es, de cuando en cuando, salirse de lo conocido y estar abierto al aprendizaje. Claro que todos tenemos nuestras preferencias (y ser mexicano es una ventaja; por algo nuestra cocina es amada en todo el mundo), pero pasar de largo por las pastas italianas, los sushis japoneses, las ensaladas mediterráneas, la nueva cocina molecular y las antiguas recetas de berenjenas griegas sería un error muy empobrecedor. Al final de una buena experiencia gastronómica, el comensal siente una alegría más allá de lo racional, como si hubiera probado maná del mismísimo Paraíso Terrenal.
C&T
Coffee & Tea
C & T abrió sus puertas en enero de 2011. Es un concepto creado por inversionistas mexicanos que pretenden ofrecer un ambiente ideal para relajarse, tener una junta de negocios, reunirse con amigos o simplemente disfrutar un excelente café acompañado de nuestros deliciosos postres. Contamos con un amplio menú de bebidas y platillos, diseñado especialmente para satisfacer tu paladar, como nuestras famosas crepas y baguettes. Preocupados por brindarte la atención que mereces, hemos dispuesto nuestra barra para que ordenes directamente en ella, o si lo prefieres, puedes ser atendido por nuestro personal en tu mesa. También llevamos tu pedido a tu casa u oficina en un radio de cuatro cuadras a la redonda. Siéntete como en tu casa, disfruta tu programa favorito o el partido que tanto esperas en nuestras pantallas de TV; además, puedes utilizar nuestro servicio de Internet inalámbrico para mayor comodidad. Por todo lo anterior, C & T se ha convertido en el lugar favorito de ejecutivos, señoras de la casa y amigos de la zona, quienes nos visitan varias veces al día y siempre se despiden con una agradable sonrisa. Insurgentes Sur 1032 Local 3, Col. Insurgentes San Borja, México D. F.
Presenta tu tarjeta GPS y obtén gratis dos galletas Choco Chips en la compra de un frapuccino o un cappuccino especial.
Horario: Lunes, martes y miércoles 7.30 a 21.00 horas; jueves y viernes 7.30 a 22.00 horas; sábado 7.30 a 20 horas.
13
14
¿Buscas ideas para una inolvidable noche romántica?
P
ara disfrutar una noche romántica no hay mejor lugar que The Melting Pot, pues te ofrece una experiencia inolvidable de otro nivel: el fondue, que hace de una simple cena un momento mágico. Tal vez esto se deba a que el fondue permite ir más despacio y tomarse el tiempo para disfrutar de la comida y la compañía. Una cena romántica para dos personas se convierte así en una ocasión sin precedentes, muy diferente a las que hayas tenido antes.
deseen pasar el resto de su vida con la mujer que aman. Nuestro lugar es perfecto para que le entregues el anillo de compromiso a tu novia; si ya tienes alguna idea para ese momento, envíala a info@ meltingpotmexico.com antes del 20 de marzo de 2012, las dos más originales serán las ganadoras.
Compartir fresas cubiertas con chocolate que se derrite deliciosamente en la boca, proporciona la chispa adecuada para reavivar los sentimientos y hace este momento delicado y seductor; con esta experiencia estamos seguros que miles de ideas románticas vendrán a tu mente. Confía en nosotros, haremos que conviertas tus sueños en realidad cuando festejes un aniversario u otro momento especial, como entregar el anillo de compromiso. Siéntate y relájate, nos encargaremos que sea un acontecimiento memorable. Este mes queremos seguir celebrando a todos los enamorados y por eso obsequiáremos una cena romántica para dos personas, a dos caballeros que
Sucursal Polanco Masaryk 294, Col. Polanco, México D. F. Teléfono: 5250 8220 (reservaciones)
Sucursal Satélite Circuito Médicos 9, Ciudad Satélite, Naucalpan, Estado de México. Teléfono: 5393 8370 (reservaciones)
15
Donde hay querer, todo se hace bien. El equipo del restaurante Sabor Amor ahora sí la hizo en grande, pues ha lanzado una especialidad culinaria para ti que gustas de cuidar tu salud. Se trata de un nutritivo menú con el que se recaudarán fondos para apoyar a la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer A. C. (AMLCC).
Exquisitamente sano es el nombre del menú creado por la chef Lucía Bosco y por los mejores nutriólogos de la AMLCC. La idea de unir esfuerzos surgió por la necesidad de promover hábitos alimenticios saludables entre la población mexicana, con objeto de ayudar a prevenir esta enfermedad. Decir Exquisitamente sano significa integrar ingredientes sanos pero agradables a la vista y al paladar; por ello, este menú es rico en fibras, bajo en grasas, muy colorido y está preparado con la sazón de Sabor Amor, quien se distingue por ofrecer comida mexicana innovadora. Para abrir boca, como entrada podrás degustar los Hongos portobello, colocados sobre una cama de espinaca con reducción de balsámico, espolvoreados con arándanos
16
y carambola. El plato fuerte es una Suprema de pollo rellena de ratatoile (berenjena, zanahoria, pimiento morrón rojo, chilacayote), con crocante de pasta filo, acompañada de puré de peras con un toque de vainilla. El postre también es maravilloso, nada más imagina frente a ti una mezcla de frutos rojos (zarzamora, blueberry, frambuesa dáctil) envuelta en pasta filo y coronada por amaranto, ajonjolí y pistache. Cada día es una nueva oportunidad para comenzar a cuidarte, así que apresúrate a visitar Sabor Amor porque Exquisitamente sano sólo estará disponible en marzo; el costo del menú es de 270 pesos. Con tu preferencia contribuirás a una buena causa. Y si quieres otro incentivo para acabar de convencerte, te decimos que la dueña de este restaurante es la guapa actriz Silvia Navarro.
pan plano y redondo cubierto con distintos ingredientes como queso, aceite, hierbas aromáticas y hasta miel.
La pizza,
un universo de sabores. De entre los platillos de la cocina italiana, la pizza es uno de los más famosos, ha traspasado las fronteras de su país natal y en casi todo el mundo la degustan en múltiples combinaciones. Como las pastas, los expertos afirman que es herencia de la milenaria cocina china, aunque también dicen que en la antigua Grecia y Roma, incluso en gran parte de la región del Mediterráneo, se elaboraba
Sea como fuere, a la hermosa Nápoles del seicentto, situada al pie del volcán Vesubio, cuya lava sepultó en el año 79 d. C. a Pompeya, ciudad donde se encontró pan en barra y también redondo seccionado como la pizza, se le atribuye el nacimiento de la pizza moderna. Quizá el periodo en que nació, permeado por el barroco, predestinó la exuberancia de su contenido en el que se reúnen queso y salsa de tomate con vegetales, carnes, embutidos, pescados y mariscos; tantas variantes como la imaginación lo permita. Resulta interesante observar que la pizza, aún siendo tan internacionalmente difundida, conserva su elaboración artesanal y es una muestra de la cocina fusión y gourmet, pues en ocasiones le integran productos regionales. Tal es el caso de las pizzas del restaurante que anunciamos en esta página, hechas a base de masa mezclada con productos tan mexicanos y exquisitos como el huitlacoche, un verdadero manjar de reyes.
Exquisitas pizzas de masa gourmet preparada con huitlacoche, betabel, espinacas y hierbas finas. ¡Una experiencia inolvidable para tu paladar! Especialidad de la casa: Pizza de arrachera con salsa BBQ. Durango 325, Col. Roma Norte, México D. F. Horario: Lunes a sábado 13 a 22 horas. Teléfono: 4623 5108 Presenta tu tarjeta GPS y obtén 50% de descuento en todas las pizzas.
17
Mesa para sibaritas Si tienes planeado realizar una comida en casa y ya elegiste el menú perfecto para deleitar a tus invitados, te sugerimos crear el ambiente ideal para hacer esta experiencia culinaria memorable y placentera. ¿De qué estamos hablando?, de cuidar los detalles en tu mesa siguiendo las llamadas “reglas” de etiqueta, las cuales te ayudarán no sólo a disponer correctamente la vajilla, la cubertería y los adornos, sino también a comportarte en la mesa. A continuación te compartimos seis de ellas. 1. Por lo regular, cuando servimos la mesa ocupamos dos platos: uno hondo y otro plano más amplio; el primero se coloca sobre el segundo. Sin embargo, si vas a servir alguna entrada o postre, debes tomar en cuenta uno más: el plato plano y pequeño. Un consejo, al degustar la sopa evita inclinar el plato o levantarlo para terminar los restos. 2. Los cubiertos deben colocarse de la siguiente manera: a la derecha de los platos principales se pondrá la cuchara y el cuchillo, mientras que el tenedor irá del lado izquierdo. La cucharita del postre, generalmente, se dispone frente a estos platos o se lleva a la mesa junto con este 18
Copa para agua
platillo dulce. Por otra parte, recuerda colocar cubiertos especiales para comer mariscos o cangrejo, en caso de que hayas preparado platillos con estos frutos del mar; también se colocan del lado derecho. Te sugerimos que cuando dispongas los cubiertos no los envuelvas en servilletas de papel y al terminar no los cruces sobre el plato, mejor deposítalos uno junto al otro. 3. Los vasos y las copas deben ser adecuados para cada bebida. Esto no es cuestión de capricho, sino que responde a causas de tipo funcional. Para un champán, por ejemplo, se requiere de la copa alta, ya que así las burbujas pueden ascender. Es recomendable colocar sobre la mesa, si la disposición del espacio lo permite, sólo tres copas: para vino tinto, blanco y agua. Recuerda que antes de beber de la copa o el vaso debes limpiar tu boca, para no dejar manchas de grasa sobre el vidrio que resultan desagradables a la vista. 4. Desdobla la servilleta de tela y colócala sobre tus piernas antes de comenzar a comer; olvida la típica imagen del comensal que anuda la servilleta a su cuello: eso, nunca se debe de hacer.
Copa para vino tinto
Cuchara para postre Cuchillo y plato para pan
Copa para vino blanco
Tenedor para pastel Plato para cena
Tenedor para ensalada Plato para sopa
Servilleta
Salsera
Plato para ensalada Tenedor para cena
5. Sirve el pan en una panera o en pequeños platos individuales que irán colocados del lado izquierdo de cada comensal; evita trozarlo demasiado. Aunque ciertas personas acostumbran a mojar el pan en las cremas o sopas, es de mala educación hacerlo. 6. Los adornos para la mesa son un detalle muy importante, ya que pueden hacer sentir a tus invitados como en casa. Los floreros son los más
Cuchillo para cena
Cuchara para sopa
utilizados, pero trata de que no sean demasiado llamativos o enormes; en ocasiones sucede que son tan grandes, que las personas no pueden verse entre sí. Además, te sugerimos que cubras la mesa con un lindo mantel que no rebase el borde más de 30 centímetros. ¡Listo!, estas sencillas reglas le darán a tu mesa un toque de buen gusto y distinción. 19
STUFFA
Presenta tu tarjeta GPS y obtĂŠn 10% de descuento en el total de tu cuenta.
S
tuffa es un concepto de gastronomía italiana creado por gente joven que tiene las ganas, los conocimientos y la experiencia para hacer bien las cosas pero, sobre todo, con mucho cariño. En Stuffa te vamos a servir alimentos elaborados con productos de primerísima calidad, frescos e higiénicos, preparados por nuestros chefs con las más avanzadas técnicas culinarias, con el fin de lograr un platillo original, contemporáneo y delicioso. Igualmente, nuestra amplia cava ha sido pensada para satisfacer todos los gustos.
Esperamos contar con tu preferencia y que hagas de Stuffa tu casa. Muchas gracias y buen provecho.
Centro Comercial Santa Fe, Vasco de Quiroga 3800, local 442, Col. Antigua Mina de Totolapa, México D.F. Horario: Lunes a sábado 13 a 24 horas, domingo 13 a 19 horas. Teléfonos: 5570 8223 / 5570 8233 / 5570 8226
21
Sociales
Sergio Montes y Sergio Hernรกndez.
22
Gamaliel Rodríguez y Valentino Contreras.
Israel Lámbarry y Araceli Martínez. Fernanda Campos y Jio Lombardo.
Hortensia Ramos. Jennifer Méndez y Leonardo García.
Silvia Valdivia y Tábata Castañeda. 23
Cuaresma: ni quién extrañe la carne. En el México prehispánico y colonial, la religión determinaba buena parte de las costumbres. Antes, el servicio a los dioses; luego, la devoción católica. Después de la Reforma, en el siglo XIX, poco a poco se fueron volviendo laicas muchas de estas tradiciones. La cena de Nochebuena, por ejemplo, recuerda el nacimiento de Jesucristo, pero los no creyentes la celebran en familia o con amigos, como un recordatorio de lo importante que es compartir
la alegría. La cocina de Navidad es una tradición que casi nadie se salta. Es también el caso de la gastronomía cuaresmal. La palabra recuerda los 40 días que Jesús pasó en el desierto, victorioso ante las tentaciones. Los fieles de los países católicos, durante seis semanas, hacen de la abstinencia y el ayuno una preparación para celebrar la Resurrección. El ayuno, claro, no tiene por qué ser un martirio. Lo que suele hacerse “en vigilia” es suprimir las carnes rojas a la hora de la comida y, en muchos casos, sólo una
vez a la semana. Esto ha dado lugar al estilo de cocina que se llama, justamente, cuaresmal, donde el pescado y los mariscos son amos y señores. Como el México antiguo no tenía las carnes rojas que hoy comemos habitualmente, en estas semanas muchos gourmets nacionales (y cada vez más de otras latitudes también) sacan el recetario prehispánico y consiguen elotes, nopales, camotes, calabazas, charales, rajas, romeritos, chiles y demás para preparar sus platillos cuaresmales. Un ejemplo es el chilpachole ( jaiba con jitomate, epazote, cebolla y otros ingredientes). Si al recetario prehispánico le sumamos los pescados y mariscos del mundo, el resultado es todo un universo de sabores que, sin romper la vigilia, permiten hacer de esta temporada una oportunidad inmejorable para explorar sabores fuera de lo común.
24
El croissant, el horno de la historia. Conocido también como “cuernito”, el croissant es un pan de hojaldre, mantequilla, huevo y levadura (más sus variantes, que incluyen hasta nueces) en forma de luna creciente o cuerno. Una leyenda cuenta que fue creado en el siglo XVII para festejar una victoria bélica de Austria y Hungría sobre los turcos, en cuya bandera ondea una luna creciente.
CAFÉ ZU
Disfruta el arte de un buen café rodeado de un ambiente agradable y relajado. Estamos ubicados en el corazón de la Zona Rosa.
Su versión moderna data del siglo XIX, pero se basa en la repostería medieval austriaca, que hacía una pieza llamada kipferl. Poco antes de 1840, el vienés August Zang, asentado en París, abrió una panadería: la Boulangerie Viennoise. De sus hornos salió el croissant. Luego, los franceses crearon sus propias variedades.
Sucursal Varsovia: Varsovia 37, casi esquina Hamburgo, Col. Juárez, México D. F. • Horario: Lunes a viernes 7 a 18 horas • Teléfono: 5207 1916
El escritor inglés Charles Dickens, enamorado de la pâtisserie francesa, anotó que los croissants eran un lujo. Con el tiempo, esta delicia fue ganando adeptos en todo el mundo sin distinción de clase.
Sucursal Génova: Génova 39, entre Hamburgo y Reforma, Col. Juárez, México D. F. • Horario: Lunes a jueves 7 a 23 horas; viernes y sábado 7 a 01 horas; domingo 10 a 18 horas • Teléfono: 5533 6694
En “estado puro” o relleno, frío o caliente, comer un croissant casi nos hace escuchar un acordeón y sentirnos en las calles de París... con una lejana fragancia de nostalgia por Viena.
Presenta tu tarjeta GPS y en la compra de una chapata, baguette o croissant te obsequiamos un café americano chico. Válido únicamente en tienda de lunes a domingo, del 15 de marzo al 30 de abril de 2012.
Mapas
The Melting Pot Satélite
Circuito Médicos 9, Ciudad Satélite
Café Zu Génova Génova 39, Col. Juárez.
Café Zu Varsovia Varsovia 37, Col. Juárez.
Casa Azul Durango 325, Col. Roma Norte.
Coffee & Tea
Giacovanni Polanco Musset 3, Col. Polanco.
Vasco de Quiroga 3900, L-1, Col. Lomas de Santa Fe.
Hedonia Campos Elíseos 105, Col. Polanco.
Kowloon Cuauhtémoc 655, Col. Narvarte.
Insurgentes Sur 1032 L-3, Col. Insurgentes San Borja.
26
Giacovanni Santa Fe
Mapas
La Entraña Argentina Anaxágoras 743, Col. Narvarte.
Restaurante Miguel Córdoba 226, Col. Roma.
Salón Fiesta Americana
Stuffa
Calle 3 núm. 55, Col. Lomas de Santa Fe.
Centro Comercial Santa Fe, Vasco de Quiroga 3800, L-442.
Texas Ribs Insurgentes Sur 826, Col. Del Valle.
The Melting Pot Masaryk 294, Col. Polanco.
Rosato Calle 3, núm. 55, Col. Lomas de Santa Fe.
Sabor Amor Álvaro Obregón 206, Col. Roma.
Tatsu Paseo de las Palmas 275-A, Col. Lomas de Chapultepec.
27
Directorio Al Giorno Cocina italiana Vermont 45 esq. Dakota, Col. Nápoles Del. Benito Juárez, México D. F. Horario: Lunes a viernes 7 a 23 horas, sábado 9 a 19 horas Teléfonos: 1107 6061 / 4171 6121 Página web: www.sindelantal.mx Café Zu Génova Cafetería Génova 39, entre Hamburgo y Reforma Col. Juárez, México D. F. Horario: Lunes a jueves 7 a 23 horas; viernes y sábado 7 a 01 horas; domingo 10 a 18 horas. Teléfono: 5533 6694 Café Zu Varsovia Cafetería Varsovia 37, casi esquina Hamburgo Col. Juárez, México D. F. Horario: Lunes a viernes 7 a 18 horas Teléfono: 5207 1916
28
Giacovanni Polanco Cocina italiana Musset 3, esq. Masaryk Col. Polanco, México D. F. Horario: Lunes a domingo 13 a 24 horas Teléfono: 5281 0808 Página web: www.giacovanni.com.mx Giacovanni Santa Fe Cocina italiana Prol. Vasco de Quiroga 3900, local 1 Col. Lomas de Santa Fe, México D. F. Horario: Lunes a miércoles 13 a 24 horas, jueves a sábado 13 a 01 horas, domingo 13 a 19.30 horas Teléfono: 1085 2332 Página web: www.giacovanni.com.mx Hedonia Cocina fusión (mediterránea y mexicana) Campos Elíseos 105, Col. Polanco, México D. F. Horario: Lunes a sábado 12.30 a 23.30 horas; domingo 12.30 a 18.30 horas. Teléfono: 5255 5840 Página web: www.hedonia.com.mx
Casa Azul Cocina italiana Durango 325, Col. Roma Norte, México, D. F. Horario: Lunes a sábado 13 a 22 horas Teléfono: 4623 5108
Kowloon Cocina china Av. Cuauhtémoc 655, Col. Narvarte C. P. 03020, México D. F. Horario: Lunes a domingo 8 a 23 horas Teléfono: 5638 0993 (reservaciones)
Coffee & Tea Cafetería Insurgentes Sur 1032 Local 3, Col. Insurgentes San Borja, Del. Benito Juárez, C. P. 03100, México D. F. Horario: Lunes, martes y miércoles 7.30 a 21.00 horas; jueves y viernes 7.30 a 22.00 horas; sábados 7.30 a 20 horas. Página web: www.coffeeandtea.com.mx
La Entraña Argentina Cocina argentina Anaxágoras 743, esquina Concepción Beistegui Col. Narvarte, 03020 México D. F. Horario: Lunes a sábado 13 a 22 horas; domingo 13 a 19 horas Teléfono: 5536 3177
Restaurante Miguel Cocina árabe Córdoba 226, Col. Roma, C. P. 06700, México D. F. Horario: Lunes a jueves 10 a 21 horas, viernes y sábado 10 a 23 horas, domingo 10 a 20 horas Teléfonos: 5574 1435 / 5574 1404 Fax 5574 9080 E-mail: restmig@prodigy.net.mx Página web: www.restaurantemiguel.com.mx Rosato Cocina internacional Calle 3 núm. 55 Col. Lomas de Santa Fe, Del. Álvaro Obregón C. P. 01219 México D. F. Horario: Lunes a domingo 7 a 23 horas Teléfono: 1105 5022 Valet parking dentro del hotel Sabor Amor Cocina francomexicana Álvaro Obregón 206, Col. Roma C. P. 06700, México D. F. Horario: miércoles a domingo 13 a 23 horas; jueves a sábado 13 a 24.30 horas. Servicio de bar: martes a domingo 16 a 24 horas. Teléfono: 5584 0956 / 5564 1456 (reservaciones) Página web: www.saboramor.com.mx Salón Fiesta Americana Calle 3 núm. 55, Col. Lomas de Santa Fe Del. Álvaro Obregón C. P. 01219, México D.F. Horario: Lunes a domingo de 16 a 24 horas. Teléfono: 1105 5000 ext. 5040 Stuffa, Restaurante-Bar Cocina italiana Centro Comercial Santa Fe Vasco de Quiroga 3800, local 442, Col. Antigua Mina de Totolapa Del. Cuajimalpa de Morelos, México D. F. Horario: Lunes a sábado 13 a 24 horas, domingo 13 a 19 horas Teléfonos: 5570 8223 / 5570 8233 / 5570 8226 Página web: www.stuffa.com.mx
Tatsu Cocina japonesa Av. Paseo de las Palmas 275-A, Col. Lomas de Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, México D. F. Horario: Lunes a sábado 13 a 23 horas, domingo 13 a 19 horas Teléfono: 5202 4417 Página web: www.tatsurestaurante.com Texas Ribs Cocina texana Insurgentes Sur 826 (entre Eugenia y Tijuana) Col. Del Valle, C. P. 03100, México D. F. Horario: Lunes a jueves 13 a 00 horas; viernes y sábado 13 a 01 horas; domingo 12 a 22 horas. Teléfonos: 5536 4202 / 4204 / 4208 Twitter: @texasribs Facebook: http://www.facebook.com/TexasRibs Página web: www.texasribs.com.mx Servicios: bar, área de fumar y de juegos infantiles con servicio de niñera gratuito, terraza para eventos privados. The Melting Pot Polanco Fondue Masaryk 294, Col. Polanco México D. F. Teléfono: 5280 5220 (reservaciones) Página web: tmeltingpot.com Twitter: @meltingpotmx Facebook: / tmeltingpotmexico The Melting Pot Satélite Fondue Circuito Médicos 9, Ciudad Satélite Naucalpan, Estado de México Teléfono: 5393 8370 (reservaciones) Página web: tmeltingpot.com Twitter: @meltingpotmx Facebook: / tmeltingpotmexico
PROMOCIONES Presenta tu tarjeta de descuento GPS y disfruta las siguientes promociones.
Café Zu
Stuffa
En la compra de una chapata, baguette o croissant te obsequiamos un café americano chico.
10% de descuento en el total de tu cuenta.
Válido únicamente en tienda, de lunes a domingo, del 15 de marzo al 30 de abril de 2012.
Texas Ribs
Casa Azul 50% de descuento en todas las pizzas. Coffe & Tea Dos galletas Choco Chips gratis en la compra de un frapuccino o un cappuccino especial. Entraña Argentina 2 x 1 en bebidas nacionales y 10% de descuento en el total de tu cuenta.
Restaurante Tatsu.
10% de descuento en el total de tu cuenta. Restricciones: válido de lunes a viernes sólo en la sucursal Insurgentes, pagando con tarjeta de crédito o débito. No aplica con otras promociones y descuentos, ni en servicio para llevar o a domicilio. Aplican restricciones.
The Melting Pot Regala a dos hombres que estén decididos a casarse, una cena para entregarle el anillo de compromiso a su novia. Envía tus ideas antes del 20 de marzo a info@meltingpotmexico.com. Las dos ideas más originales serán las ganadoras. Vigencia hasta marzo 2012.
4