INTELIGENCIA COMERCIAL

Page 1

Comercio Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

INTELIGENCIA COMERCIAL DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE MERCADO DE LOS DEPARTAMENTOS DE LORETO Y MADRE DE DIOS


EDITOR RESPONSABLE EQUIPO DE TRABAJO CONTENIDO Y EDICIÓN BRAVO PARDO FRESIA ELIZABETH BRUNO CONTRERAS SHEYLA DEL ROSARIO DE LA CRUZ CAJUSOL SOfIA SÁNCHEZ BANCES PATRICIA ROSMERY DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN EQUIPO DE TRABAJO DOCENTE ANGELA CASTRO ESPINOZA ASESOR RICHAR HORNA CADENILLAS UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO VII CICLO ESCUELA DE COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES


LORETO DE LA SELVA, SU ENCANTO

Empresas líderes de exportación

5ANÁLISIS

DE MERCADO

Conoce quienes son los principales mercados de destino del departamento Loretano.

Conoce lo mejor de la Selva Peruana


Contenido Descripción del departamento de Loreto Evolución anual de las exportaciones del departamento de Loreto

Principales sectores económicos Principales empresas exportadoras Mercados de destino. Aduanas. Principales puertos.


CONOCIENDO LORETO El departamento de Loreto representa aproximadamente el 29% del territorio nacional y es el que posee más límites internacionales (Brasil, Colombia, Ecuador), ubicado en la zona nororiental del Perú.

Representa los inmensos potenciales que aún no han sido aprovechados en su totalidad. Sólo en el área turística, el departamento ofrece la grandiosidad del paisaje amazónico.

ATRACTIVOS DE LA CIUDAD - Barrio de Belén - Plaza de Armas - La Casa de Fierro - El Ex Hotel Palace - El malecón Tarapacá; - El Museo Municipal En la ciudad se pueden contactar compañías dedicadas a organizar excursiones y safaris.

EL GIGANTE PERUANO Un tupido bosque tropical cubre todo su territorio, con árboles gigantescos y coposos que forman una suerte de techo que impide la llegada del sol a sus suelos. Estos árboles permiten el desarrollo de una floreciente industria maderera instalada a orillas de sus ríos.

La zona produce caucho blanco, caucho negro, así como duras y finas maderas: caoba, cedro, ishpingo, pino, moena, entre otras.


"La Serpiente de Oro" El verde de la selva reflejado en las oscuras aguas del Río Negro combinado con el cielo azul, puede ser considerado una obra maestra de Dios.

RIO AMAZONAS RÍO QUE TRANSPORTA AGUA DULCE EN MAYOR CANTIDAD AL OCÉANO ATLÁNTICO.

Inmenso y legendario, es el de más grande caudal en el mundo, y semeja un inmenso mar de agua dulce en perpetuo movimiento. Su maravillosa vistosidad, sus bosques místicos, embrujadores y su abundante riqueza hacen que la selva amazónica sea considerada el pulmón del mundo y uno de los atractivos naturales más importantes del mundo. La región amazónica provee vistas maravillosas y sentimientos incontables.


Camu

Camu

FRUTO

BANDERA DE LORETO La producción del camu camu reúne a aproximadamente más de 2,000 pequeños productores ubicados en los departamentos de Loreto . La producción, recolección y comercialización de camu camu constituye una importante actividad económica y ecológica en la amazonía peruana, EL CAMU CAMU SUELE EXTRAERSE DE PLANTACIONES NATURALES DE DISTRITOS LORETANOS Y DE GRANDES PLANTACIONES EN ÁREAS INUNDABLES DE LA REGIÓN.

El desarrollo de la cadena del camu camu es aún incipiente. Sin embargo, las proyecciones de la demanda permiten prever un desarrollo importante en el futuro cercano, el cual puede constituir una significativa fuente de ingresos para gran parte de la población amazónica


Exportaciones Evolución Anual EVOLUCIÓN ANUAL DE LAS EXPORTACIONES DE LA REGIÓN LORETO EN EL PERIODO 2012-2017 (FOB US$)

l FUENTE: AZATRADE ELABORACIÓN: EQUIPO DE TRABAJO

Las exportaciones del departamento de Loreto, en el nororiente peruano, sumaron 13.4 millones de dólares de enero a abril de este año, cifra que representa un crecimiento del 23 por ciento comparado con el mismo período de 2016 cuando sumaron 10.8 millones. Loreto es un departamento prodigioso en lo que a productos del sector agro y pesca se refiere,

Como se puede apreciar en el gráfico, podemos apreciar que en el año 2014 las exportaciones de Loreto tuvieron un crecimiento en sus exportaciones. Podemos darnos cuenta que se ha mantenido en un nivel estable con el transcurso de los años. Esperando que en este año 2017 siga teniendo el mismo crecimiento para el departamento e Loreto.


Empresas

Exportadoras

En el siguiente grafico podemos notar la

EVOLUCIÓN ANUAL DE LAS EMPRESAS EXPORTADORAS DE LA REGIÓN LORETO EN EL PERIODO 2012-2017 (FOB US$)

evolucion que han tenido las empresas exportadoras a nivel del departamento de Loreto durante el periodo 2012-2017, teniendo como lider absoluto a la empresa PETROLEOS DEL PERU PETROPERU SA quien a demostrado mantenerse firme con el transcurso de los años. Pero notamos que la empresa CONSERVA AMAZONICA SA CAMSA no ha tenido eel crecimiento apropiado estando con una baja en los años FUENTE: AZATRADE ELABORACIÓN: EQUIPO DE TRABAJO

correspondientes.

PARTICIPACIÓN DE LAS PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS EN EL PERIODO 2016 En la gráfica de pastel notamos la participación de la empresa con el mayor porcentaje de la region de Loreto es PETROLEO DEL PERU PETROPERU SA con un 32%, seguido de la empresa ACUATRADE SAC con un 11% y siendo la empresa con el menor porcentaje CONSERVA AMAZONICA SA CAMSA con un 5% de participación en la FUENTE: AZATRADE ELABORACIÓN: EQUIPO DE TRABAJO

región.


Principales Aduanas

Mediante el siguiente gráfico se puede destacar las participaciones que tiene Loreto entre las aduanas a nivel nacional. La aduana de Iquitos es quien ocupa el primer lugar con un 58% del total de usos de estas , seguido de la aduana de Marítima del Callao con 37% de participación, llegando a ocupar ambas un 95% del total de las participaciones por parte de la Región Loreto.

PARTICIPACIÓN DE LAS PRINCIPALES ADUANAS EN EL PERIODO 2016

FUENTE: AZATRADE ELABORACIÓN: EQUIPO DE TRABAJO


Mercados

de Destino PRINCIPALES MERCADOS DE DESTINO EN EL DEPARTAMENTO DE LORETO EN EL PERIODO 2016

Entre los principales paises importadores de productos Loretanos, ubicamos a Colombia como el principal mercado de destino con 5 millones de dólares en valor FOB, seguido de Estados Unidos quién ocupa el segundo lugar con 3 millones y medio de dólares en valor FOB, y México con 3 millones de dólares en valor FOB.

FUENTE: AZATRADE ELABORACIÓN: EQUIPO DE TRABAJO

PARTICIPACIÓN DE LOS PRINCIPALES MERCADOS DE DESTINO EN EL PERIODO 2016

Mediante este presente gráfico podemos observar que el país líder en importaciones de la región Loreto es Colombia con una participación total del 26% , seguido de Estados Unidos que presenta una participación del 17%. Los países de México y Hong Kong cuentan con el 15% de participaciones,

FUENTE: AZATRADE ELABORACIÓN: EQUIPO DE TRABAJO

teniendo en cuenta que estos 4 países representan un 73% del total de las exportaciones Loretanas a nivel mundial.


Puertos

de Ingreso ... hogar de más de 632 especies de aves PARTICIPACIÓN DE LOS PRINCIPALES PUERTOS DE INGRESO EN EL PERIODO 2016

Mediante el siguiente gráfico se puede destacar que el puerto de llegada con mayor participación durante el periodo 2016 ha sido Leticia en el país de Colombia con un 22%, seguido del puerto de Hong Kong en el país de China con un 10% de participación , ambos puertos ocupan un 39% del total de las participaciones de este periodo. FUENTE: AZATRADE ELABORACIÓN: EQUIPO DE TRABAJO

EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES PUERTOS DE INGRESO EN LA REGIÓN LORETO EN EL PERIODO 2012-2017 (VALOR FOB US$)

FUENTE: AZATRADE ELABORACIÓN: EQUIPO DE TRABAJO

Del gráfico de barras podemos observar que el principal puerto de llegada durante el periodos 2012-2016 ha sido el puerto de Leticia del país de Colombia con 6 millones de dolares en valor FOB. Se observa también que el año donde tuvo mayor crecimiento fue en el año 2014 con 6 millones de dolares en valor FOB y el año donde tuvo una caída muy notable de 2 millones dolares fue en el 2015 con 4 millones de dolares valor FOB.


Sectores

Económicos PARTICIPACIÓN DE LOS PRINCIPALES SECTORES ECONÓMICOS EN EL PERIODO 2016

A rasgos generales en la región Loreto es el sector Maderas y papeles el sector con mayor aporte productivo a esta región con una participación del

43%, sin embargo es resaltable que además de esta, el sector Petróleo y gas natural se ubica en el segundo sector con mayor participación y cuenta con un porcentaje 25% de aporte a la región Loreto en tercer lugar encontramos al sector Metal FUENTE: AZATRADE ELABORACIÓN: EQUIPO DE TRABAJO

mecánico con un 13% , el sector pesquero que se encuentra en cuarto lugar y finalmente notamos también una participación del 6% por parte del sector Agropecuario, sumando entre todos un 96%

Mediante el presente cuadro podemos

de las participaciones totales en la región Loreto.

apreciar la evolución de los principales sectores económicos de Loreto entre los

EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES SECTORES ECONÓMICOS EN EL PERIODO 2012 - 2016

cuales el sector maderas y papeles es quien se ubica en primer lugar a lo largo del periodo 2012 a 2016, sin embargo podemos apreciar una gran brecha de decrecimiento en el periodo 2015 a 2016 para todos los sectores productivos salvo el sector agropecuario quien incrementó su participación en un 17% , apreciándose así que el sector más afectado es el sector maderas y papeles el cuál ha sufrido una preocupante variación no menor

FUENTE: AZATRADE ELABORACIÓN: EQUIPO DE TRABAJO

al 95% respecto al año 2016.


A G O S T O

2 0 1 7

MADRE DE DIOS P A R A I S O

D E

L A

B I O D I V E R S I D A D

RESERVA NACIONAL DE TAMBOPATA Hogar de miles y maravillosas especies de aves...

MERCADOS DE DESTINO Y empresas exportadoras del departamento Madre de Dios

EXPORTACIONES Conozcamos la evolución anual que ha tenido el departamento..


Descripción de la Reserva Nacional de Tambopata ANÁLISIS DE MERCADO Principales empresas exportadoras Principales mercados de destino Puertos de destino Principales Aduanas Principales actividades económicas

Contenido

Descripción del Departamento Madre de Dios


PARQUE DEL CENTRO DE LA CIUDAD DE MADRE DE DIOS El departamento de Madre de Dios se encuentra situado en la zona suroriental del país. Por el norte limita con Ucayali, por el sur y por el oeste con Puno y por el este con Brasil y Bolivia. Su territorio abarca zonas de selva alta y selva

SU CAPITAL ES PUERTO MALDONADO, EN LA PROVINCIA DE TAMBOPATA. Madre de Dios es parte de la selva peruana de bosques infinitos y ríos sinuosos que discurren hacia el océano, Madre de Dios es un departamento donde la vida

Madre de Dios está formada principalmente

abunda en todos los rincones.

por llanuras aluviales de tres y hasta cuatro

Puerto Maldonado, la ciudad capital desde donde

niveles de terrazas. Las más bajas están

después de una hora y media de caminata se encuentra el Lago Sandoval, rodeado de aguajales, orquídeas,

sometidas a inundaciones anuales y son

lupunas, caobas y palmeras mauritias de hasta 30

generalmente pantanosas.

metros de alto. Maldonado es paso obligado para acceder a algunos de los parques nacionales y reservas

l sur de Madre de Dios está dominado por los contrafuertes de la Cordillera de Carabaya. Al oeste, en la zona donde están los nacientes del Río Manu, existen colinas de poca elevación, entre las que se ubica el Istmo de Fitzcarrald, que forman la divisoria de aguas entre los ríos Madre de Dios y Urubamba.

de la zona y ha sido, en distintas épocas, un importante centro de explotación de caucho, madera, oro y petróleo.


Reserva Nacional

TAMBOPATA ... hogar de más de 632 especies de aves

Área natural protegida por el estado con el objetivo de proteger la flora y fauna silvestre y la belleza paisajística de una muestra de selva húmeda sub tropical, generarando procesos de conservación con la población en el ámbito de la Reserva, con la finalidad de usar sosteniblemente recursos como los castañales y el paisaje para la recreación y contribuir al desarrollo sostenible de la región.


Castañas Verdadero Oro de Madre de Dios

“El gobierno regional de Madre de Dios declaró a la castaña amazónica del Perú como producto

La región Madre de Dios concentra la mayor cantidad de castañales en el país. Se cosechan entre 3 y 4 millones de kilos de castaña sin cáscara al año. ocupa el 30% de la superficie del departamento.

La castaña ocupa el 30% de la superficie del departamento.

de bandera del departamento el 6 de agosto 2009 en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, por su importancia económica, social, ecológica y cultural ya que es producto de valor estratégico para el

Su principal comprador es Estados Unidos, que de enero a julio la ha adquirido por 6.5 millones de dólares, el 80 por ciento del total de las exportaciones.

desarrollo económico para los agricultores de Madre de Dios y la generación de riqueza. También precisa que se priorizará, con recursos del gobierno regional y de cooperación internacional, la gestión y financiamiento de los proyectos productivos referidos al desarrollo de la cadena productiva de la castaña de Madre de Dios.”presidente regional de Madre de Dios, Santos Kaway Komori.

De este fruto se aprovechan las semillas que se pueden consumir crudas, tostadas y como ingrediente de otras comidas, y también sirven para elaborar aceite.

Producto Representativo

NOMADIC

|

24


Empresas

Exportadoras

En este cuadro presentamos las 5 principales

EVOLUCIÓN DE LAS PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS EN LA REGIÓN MADRE DE DIOS EN EL PERIODO 2012-2017 (VALOR FOB US$)

empresas, de las 132 empresas exportadoras existentes en la región, en el periodo 20122016. Las principales empresas son: PROCESADORA SUDAMERICANA S.R.L que en los años 20122016 ha tenido una suma de 81,469,968.52 millones de dólares en valor FOB, sin embargo en los últimos 2 años no registra exportación alguna, aún así es la empresa líder en este rubro y la segunda más importante es MENOR GOLD TRADING E.I.R.L con una suma de 45,949,649.71 millones de dólares, quien en los últimos 4 años no registra exportación alguna.

PARTICIPACIÓN DE LAS PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS EN LA REGIÓN MADRE DE DIOS EN EL PERIODO 2016 VALOR FOB US$)

FUENTE: AZATRADE ELABORACIÓN: EQUIPO DE TRABAJO

En este cuadro presentamos las 5 principales empresas que han tenido la mayor participación en el periodo 2016, ocupando el mayor porcentaje las empresas LA NUEZ S.R.L y CORPORACIÓN ELIAZAR SOCIEDAD COMERCIAL ocupando un 14%, seguido de la empresa ZEGARRA RUIZ PIERO REGNAULD quién cuenta con el 13% de participación, y la empresa MANUTATA SAC cuenta con la FUENTE: AZATRADE ELABORACIÓN: EQUIPO DE TRABAJO

participación mas baja en ese año con el 8%.


Principales

Aduanas

Madre de Dios tiene como principales puertos de embarque de sus productos a la Aérea del Callao, Marítima del Callao, Molendo Matarani y Otros (4 puertos). Pero una de las razones por la que se aprecia, es que se utiliza los puertos del callao con más frecuencia por el aspecto logístico, ya que comparada las distancias que existen entre los diferentes puertos desde Madre de Dios sale más beneficioso usar los del Callao. La Aérea del Callao tiene registrado 442,291,957.51 millones de dólares valor FOB y es la Aduana líder por donde la región Madre de Dios saca sus productos al exterior.

EVOLUCIÓN DE LAS PRINCIPALES ADUANAS S EN LA REGIÓN MADRE DE DIOS EN EL PERIODO 2016 (VALOR FOB US$)

FUENTE: AZATRADE ELABORACIÓN: EQUIPO DE TRABAJO


Mercados

De Destino PARTICIPACIÓN DE LOS MERCADOS DE DESTINO EN LA REGIÓN MADRE DE DIOS EN EL PERIODO 2012-2017 (VALOR FOB US$)

ESTADOS UNIDOS, PAÍS LÍDER EN PRINCIPAL MERCADO DE DESTINO DE LAS EXPORTACIONES DE MADRE DE DIOS En esta gráfica observamos que nuestros principales destinos de las exportaciones de la región con mayor participación porcentual en el último periodo son: UNITED STATES con 21716418.67 millones de dólares valor FOB que representa un 45 % del total de participación, seguido de INDIA con 7709769.95 millones de dólares valor FOB que representa un 16 % del total de participación y Otros (32países) con

FUENTE: AZATRADE ELABORACIÓN: EQUIPO DE TRABAJO

54550543.36 millones de dólares valor FOB que representa un 36.63% del total de partcipación.

EVOLUCIÓN DE LAS PRINCIPALES ADUANAS S EN LA REGIÓN MADRE DE DIOS EN EL PERIODO 2016 (VALOR FOB US$)

FUENTE: AZATRADE ELABORACIÓN: EQUIPO DE TRABAJO


Puertos

de Ingreso

Mediante el siguiente gráfico se puede destacar que el puerto de llegada con mayor participación durante el periodo 2016 ha sido Miami ubicado en Florida con un 22%, seguido del puerto de Toronto en el país de Canadá con un 16% de participación , ambos puertos ocupan un 38% del total de las participaciones de este periodo, teniendo una participación un poco mas baja al puerto de Roma- Fiumicino con un 8%.

PARTICIPACIÓN DE LOS PUERTOS DE INGRESO EN LA REGIÓN MADRE DE DIOS EN EL PERIODO 2016 (VALOR FOB US$)

FUENTE: AZATRADE ELABORACIÓN: EQUIPO DE TRABAJO


ACTIVIDADES PRODUCTIVAS AGROPECUARIO Se caracteriza por el uso intensivo de mano de obra y de tecnología tradicional. Los principales productos agrícolas del departamento son: pasto brachiaria, maíz amarillo duro, plátano, arroz y yuca, los cuales se destinan esencialmente al consumo local, debido a que el departamento es deficitario en producción agrícola, por lo que debe abastecerse de otras zonas de la sierra y costa del país.

PESCA esta actividad es considerada como una de las potencialidades del crecimiento de la región, debido a que el recurso ictiológico. Actualmente, la actividad pesquera se circunscribe en zonas de pesca cercanas a Puerto Maldonado, porque la flota pesquera carece de sistemas de refrigeración que permita conservar la captura en zonas más alejadas.

MINERIA En la región, esta actividad es una de las más dinámicas y una parte importante de su Población Económicamente Activa (PEA) se dedica a la búsqueda y extracción de oro en polvo o en pepitas en los ríos, playas y antiguos cauces de ríos. El oro se encuentra principalmente en las vertientes del sureste del departamento, debido a que los ríos nacen en las alturas andinas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.