Balón Mundialista, Edición 05

Page 1


L A I R O DIT

H a b r á

nuevo campeón.

E

Con la inesperada y sorpresiva elimi-

nación del vigente campeón Mundial, Alemania, el mundo se prepara para ver a una nueva Selección levantando la Copa de la FIFA.

aparecer cerca de los charrúas, pues en esta ocasión dan indicios de querer repetir lo que lograron en 1966. Para los que nunca han logrado un titulo mundial este parece ser un llamado importante. Belgica encabeza este grupo, pues su nivel en la etapa de grupos lo catapulta a puestos

Rusia 2018 coronará un nuevo monarca, y ante la escases de brillantez departe de los equipos favoritos para ratificar su condición, podría incluso en aparecer un combinado que nunca antes la ha levantado, o bien uno que tiene más de medio siglo sin poder hacerlo. Los combinados de Brasil, Argentina, España y Francia siguen llevando una leve ventaja sobre el resto, sobre todo por la cantidad de jugadores estrellas que poseen, en el caso de los albicelestes se reduce a Messi, pues su compañeros se niegan a aparecer. Es allí donde brasileños y españoles llevan ventaja, mientras que los franceses aun no muestran un destello de brillantez.

que bien pueden superar lo sucedido en 1986 (fueron 4to puesto) o 1990 donde fueron eliminados en 8vos. De final. Croacia y Portugal se apoyan en sus principales figuras para colocarse dentro de los posibles favoritos. Modric y Rakitic son las cartas de presentación de los croatas, mientras que el eterno Cristiano Ronaldo sigue siendo el “buque insignia” de los portugueses. Alistémonos pues para conocer al que ocupará el lugar de los alemanes en el puesto del honor que lo presumirá por los próximos cuatro años.

Uruguay asoma como un plantel que bien puede llegar lejos, mucho más que en la edición del 2010 donde fueron terceros jugadores al perder la semifinal ante Holanda. En esta ocasión nojuegan muy brillante, pero si muy efectivo. Los ingleses también pueden D I R E C T O R I O Vicepresidente Comercial Kurt Bendfeldt Gerencia País Sheila Sandoval Distribución Daniel Calderón Ventas Lidia de Peréz Director Creativo Julio G. Román Redes Sociales Jeffrey Burrión Relaciones Públicas Katherinne Bendfeldt Redacción Mario Arenas

01


02


Los mejores de la primera etapa

El tercer problema que preocupa a los rusos es el del racismo. Señalada una vez más por los gritos de mono escuchados el martes en el amistoso contra Francia, Rusia se ha propuesto actuar con firmeza para que el racismo no empañe el Mundial. Los onomatopeyas con sonidos simiescos se escucharon varias veces contra los franceses, especialmente en el minuto 73, cuando el mediocampista Paul Pogba tocó el balón. También fue objetivo de esos gritos Ousmane Dembélé en el deportivo momento de más El diario lanzar dos tiros de esquina. El exinternacioimportante del Mundo,

nal Alexei Smertin, nombrado resMarca deinspector España, realiponsable de cuestiones de racismo y discrizó una encuesta en

la minación en el fútbol ruso, añadiósus “lasvisitantes medique todos das apropiadas se virtuales tomarán tan dejaron pronto se los conozcan los resultados de lasnúmeros primeras de siguientes investigaciones”. Lalolucha contraconsideraron el racismo que en el fútbol ruso nomejor es algoynuevo. peorSe delanzó los prien 2015 una campaña importante tras losde la meros 48 partidos incidentes racistas fase que afectaron al brasilede grupos de Rusia ño Hulk y al 2018. ghanés Emmanuel Frimpong, ese último expulsado

por

haber

reaccionado

de

manera vehemente a insultos racistas. En San Petersburgo, segunda ciudad de Rusia, el problema parece profundo. Los barras del Zenit, uno de los clubes más populares del

03

país, son conocidos por sus excesos racis-


MEJOR GOL Lionel Messi Argentina 28% Nacho EspaĂąa 17% Coutinho Brasil 12% Ricardo Quaresma Portugal 12%

04


CAMPEÓN MUNDIAL

05

España 36% Brasil 17% Bélgica 14%


Luka Modric Croacia 28%

MEJOR JUGADOR 06

Coutinho Brasil 22% Isco España 22%


Juan F. Quintero Colombia 25% Denis Cheryshev Rusia 21% Hirving Lozano México 14%

LA REVELACIÓN 07


Pauta: ventas@imedios.co / 2297-5300

08


David De Gea España 48% Robert Lewandowski

Polonia 16%

Mezut Özil Alemania 14%

LA DECEPCIÓN 09


10


02


12


go ya había sido recientemente escenario de un “comportamiento racista”, según la terminología de la UEFA, el pasado 15 de

ESTADISTICAS 13


FIN AL PRIMER ACTO La ronda de grupos finalizó en el Mundial de Rusia 2018 y con ellos se pueden sacar las primeras conclusiones del torneo. Desde lo amargo de la eliminación del vigente campeón, Alemania, pasando por el sufrimiento preliminar de Argentina, hasta las notas aceptables de Perú, Senegal y Marruecos.

La recta final arrancó en el Mundial, de ahora en adelante no hay segundas o terceras oportunidades para ninguna Selección participante. De ahora en adelante el que pierda, regresa de inmediato a su casa. Pero el repaso de los primeros 48 de 64 partidos del torneo mundial en Rusia dejó un sabor de boca agradable para todos los aficionados que se emocionaron con algunos partidos, se enojaron con el rendimiento de algunas de las figuras más importantes y también, sufrieron desde ya la eliminación de

Redacción

su favorito. Las marcas más importantes que

Balón Mundialista

deja este torneo destacan por ejemplo los 27

14


de los 122 goles anotados en esta primera fase se anotaron entre los 80 y 90 minutos. Los penales están causando sensación, con o sin la utilización del VAR, se han marcado 24 hasta este momento, cifra muy superior a los 18 de promedio de otras citas mundialistas. Pocos perfectos Hasta este momento solo las Selecciones de Uruguay, Croacia y Bélgica lograron 9 puntos, las otras selecciones dejaron puntos en el camino. Además solo los uruguayos no han recibido goles en contra. En el rubro de goleadores el britanico Harry Kane es el líder de la Bota de Oro con 5 goles. En el último partido no tuvo participación por decisión del entrenador y no pudo acumular su cifra goleadora. Detrás de el aparecen el belga Ramelu Lukaku y el portugués Cristiano Ronaldo con 4 goles cada uno. La decepción Alemania, como campeón que todavía es, tiene que volver a casa a las primeras de cambio, como le sucedió a Francia, Italia y España con anterioridad. Malas elecciones y precipitaciones desde el primer día, han llevado a los de Joaquin Löw a ser la gran decepción del Mundial.

15


16


MILLONES POR UNA COPA Los campeonatos del Mundo reparten cifras importantes de dinero entre quienes lo disputan. A continuación lo que se embolsarán los que disputen el torneo continental de Rusia 2018. Redacción Balón Deportivo La FIFA dio a conocer las cifras que se estarán embolsando los equipos que participen en el Mundial de Rusia, así como lo que se les entregará hasta a los que lograron su clasificación, y no logren ni siquiera pasar a la siguiente ronda. Solamente por participar, cada equipo recibirá ocho millones de dólares. El campeón de esta edición se llevará 38 millones de dolares, en tanto que el finalista, que no gane el titulo, obtendrá 28 millones. El equipo que quede en el tercer puesto ganará 24 millones. Todos los montos

17


para que las Asociaciones de Fútbol los transfieran a los equipos correspondientes. En esa línea, también habrá un fondo denominado Programa de Protección a los Clubes, por el cual las instituciones serán compensadas en caso de que sus jugadores se lesionen durante su estadía con su Selección. Una suma de 134 millones de dólares será destinada a este fin. Se desembolsarán 791 millones de dólares entre premios y gastos, lo que implica un aumento del 40% en relación a la cita previa, en Brasil 2014.ne el oro en los Juegos Asiáticos. Si el delantero coreano no logra

serán abonados una vez finalizado el certamen. La FIFA, además, entregará 1,5 millones de dólares a cada una de las federaciones para cubrir sus costos de preparación de cara al certamen, para que logren tener las condiciones mínimas para una destacada participación. De esta manera, todos los equipos se aseguran de que recibirán, al menos, 9,5 millones por participar del Mundial. Los clubes que cedan jugadores a las selecciones participantes en Rusia también tendrán beneficios económicos. A través de un programa de beneficios, la FIFA destinará 209 millones de dólares

18


ninguna de estas dos hazañas deberá cumplir con la exacción gubernamental o podría acabar en la cárcel. La clasificación para octavos parece una difícil hazaña quedando una única jornada por disputar. Corea del Sur es última de su grupo con cero puntos y está a tres de sus rivales más cercanos. Generación dorada Los jugadores tienen en mente el último precedente de exención. En el Mundial de Corea de 2002, los anfitriones alcanzaron las semifinales en las que fueron eliminados por Alemania. La hazaña eximió a los componentes de aquella selección del servicio obligatorio. Esta vez, la gesta no es tan exigente y con el pase a octavos lo lograrían. El servicio militar coreano tiene una duración mínima de 21 meses y una máxima de 36 meses según el itinerario que se elija. El jugador nacido en 1992 cumplirá los 26 años el próximo 8 de junio y es obligatorio acabarlo antes de los 28 años. La opción más probable de evitar la mili será ganar los Juegos Asiáticos de Indonesia que se celebran del 18 de agosto al 2 de septiembre. Los últimos

19

resultados les pueden hacer soñar con alcanzar el oro. Solo Irán ha sido superior a Corea del Sur en la fase de clasificación en Asia. Dura ley La insólita ley surcoreana que sigue vigente en 2018 se debe por la tensión constante de las dos coreas. El acercamiento entre los dos presidentes a lo largo de este año es motivo de esperanza para los ciudadanos. Muchos coreanos realizan el servicio militar con orgullo y está mal visto socialmente evitar su cumplimiento. El negarse a realizarlo suele conllevar el encarcelamiento. Heung-Min Son ha alcanzado este año su mejor nivel como futbolista, y según informaciones si Son debe acudir a su formación militar de manera completa pasará entre 21 y 36 meses cumpliendo con su deber como ciudadano coreano dependiendo la fuerza que elija: Ejercito (21 meses), Marina (23 meses), Fuerza Aérea (24 meses) y Fuerza Marina (entre 24 y 36 meses).


los meJores y mรกs valiosos

20


GOLEADORES

2010 05 Goles Diego Forlan Tomas Mueller David Villa

21


22


2014 06 Goles

James RodrĂ­guez

23


2006 05 Goles

Miroslav Klose

24


25


rusia 2018

ESTADIOS 26


Ciudad: Volgogrado Capacidad: 45,568

VOLGOGRADO ARENA Túnez vs Inglaterra Nigeria vs Islandia Arabia Saudita vs Egipto Japón vs Polonia

27


Ciudad: Sochi Capacidad: 47,700

ESTADIO FISHT

Portugal vs España Bélgica vs Panamá Alemania vs Suecia Australia vs Perú Octavos de finall (A1 vs B2)

28


+502 2292-0447 / suscripciones@imedios.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.