Revista Femenina 13va. edición| Susana Morazán "Ejemplo de Lucha"

Page 1









Pechugón jr

Encuéntranos en: Paseo La Sexta, 6a Ave. 10-83, Zona 1




Por:

ValentinaSJ











¿QUÉ HAS REALIZADO AL MOMENTO?




?ñ¤IJŦſ¨

GRANDE PEPPERONI O JAMÓN

0nj¤ƕƺŶ]ƢUBICACIONES 8va. Calle 7-44, Zona 1

6a. Avenida 10-63, Zona 1

18 Calle 7-22, Zona 1











1er FORO

EDUCATIVO

SANTILLANA REALIZA SU PRIMER FORO EDUCATIVO EN GUATEMALA El foro contó con la participación de expositores internacionales y profesionales de Santillana

El 30 de mayo en la Ciudad de Guatemala, más de 600 participantes de distintas instituciones educativas tuvieron la oportunidad de escuchar los puntos de vista de representantes y especialistas en la educación respecto a los retos en el campo laboral y el campo académico a nivel universitario. El panel de expertos estuvo conformado por la doctora Paola Andrade de la Universidad del Valle de Guatemala, magister Bayardo Mejía de la Universidad de San Carlos de Guatemala, licenciada Lucía Verdugo de UNESCO Guatemala, licenciado Kurt Bendfeldt de la Fundación Educando a mi País, licenciada Vivian Macal docente de nivel secundario, magister Jason Castro de Santillana Colombia y desde España el doctor Aitor Álvarez Bardón de la Universidad Internacional de la Rioja.

El doctor Aitor Álvarez, dio a conocer la importancia de la Neuroeducación y los aportes que genera en la docencia ya que esta toma como base el desarrollo del cerebro humano y su reacción a los estímulos, que posteriormente se convierten en conocimientos. Además, busca despertar la pasión por el aprendizaje, motivando la curiosidad para que los estudiantes deseen aumentar constantemente sus conocimientos y se sientan felices por asistir a clases. “Fieles a nuestro compromiso con la educación, en Santillana nos preocupamos por ofrecer alternativas que fomenten el desarrollo intelectual y personal de los jóvenes. Por ello, realizamos este

foro con directivos, dueños de colegios y profesores, para brindarles nuevas herramientas que puedan implementar en las aulas y así, transformar con nosotros la enseñanza en el país”, comentó Rolando Sarceño, Director de Marketing para Santillana Centroamérica Norte. Como parte de las conclusiones del foro se mencionó que el proceso de enseñanza-aprendizaje en los centros educativos debe incluir tanto la parte emocional como la parte académica para transformar la mente de los jóvenes y tener líderes felices y comprometidos que mejoren la sociedad.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.