Practican algún
DEPORTE? hacen algún tipo de EJERCICIO
FISICO? Lea este manual, le será muy útil
Dise単o: SIC ART Dise単adores Alejandro Sicard Currea Celular 318 761 9332
Este manual contiene informaci贸n para todo publico. Por lo tanto puede prestarse o cederse a personas o entidades interesadas en el tema, por favor no reproduzca o copie esta informaci贸n sin la autorizaci贸n del autor.
Para Usted, la Familia y todos los dem谩s...
AUTOR: Carlos Julio Torres Arias COAUTOR: María Fernanda y Valentina Torres Martínez
SERVICIO AL CLIENTE
Carlos Julio Torres Arias Bogotá (571) 311 276 3557 www.asesoriaysegurosar.com
a mis nietos que son la fuente de energĂa y disciplina que inspira mi vida
Deporte
Debe manejarse como una finalidad
Se denomina deporte a la actividad fĂsica pautada conforme a reglas y que se practica con finalidad recreativa, profesional o como medio de mejoramiento de la salud. Hay innumerables deportes y vienen desde tiempos remotos. El deporte es recomendado porque trae beneficios al organismo. Es un factor que reduce de forma considerable la posibilidad de tener problemas cardĂacos. AdemĂĄs, mejora la fuerza muscular y la salud mental. En efecto, en general el deporte aumenta el nivel de autoestima como consecuencia del bienestar que provoca.
Ejercicio físico
Hace al ser humano integro
Se llama ejercicio físico a cualquier actividad física que mejora y mantiene la aptitud física, la salud y el bienestar de la persona. El ejercicio físico mejora la autonomía, la memoria, la rapidez, la personalidad, la imagen corporal, el optimismo y la sensación de bienestar general, además fortalece el corazón y ayuda a prevenir enfermedades.
Quien debe realizar ejercicios
Preferiblemente TODOS
Todas las personas excepto los que por prescripción médica estén imposibilitados. El ejercicio ayuda a fortalecer los músculos, a quemar calorías, a reducir la tensión, el estrés, la ansiedad. El ejercicio físico es un elemento básico para la formación de niños, jóvenes y adultos. Mantiene nuestro cuerpo sano y ayuda a evitar enfermedades. Y se debe realizar de acuerdo al organismo de cada individuo.
El deporte y el ejercicio es una manera para desarrollar el cuerpo y la mente. Debe de realizarse en un ambiente sano, que le genere cosas positivas, el resultado dará niños más robustos, más agiles, más concentrados, con mejor autoestima, con capacidad de superación y refuerza los valores como la amistad, el esfuerzo, la responsabilidad, el compromiso y el trabajo en equipo. Los padres deben motivar al niño y no generarle tensión y estrés por los resultados obtenidos en su práctica diaria.
Los niños en el deporte Lo MÁXIMO!
4
Los niños y los padres en el deporte Un fuerte lazo de amor
La actividad física debe ser la diversión del que la práctica, y mucho mejor cuando es en grupo, primordial para acabar con la inactividad, dejar el computador, la tv y el ocio, por una hora diaria, y alejarlos de su rutina de estudios. Los padres deben alentar continuamente a que el niño realice su rutina diaria de ejercicios y debe poner límites en el sueño, en el descanso, en el relax del internet y de la tv a su hijo. Los padres deben acompañar este propósito para que la sociedad tenga jóvenes con sanas costumbres y con cuerpos y mentes sanas.
Personas calificadas
Quien debe orientar al niño en el ejercicio
Principalmente el orientador debe ser un profesional en la materia, entrenador licenciado en educación física o entrenador especializado en algún deporte. La escuela, el colegio o en la universidad pueden encontrar esos entrenadores, además en las alcaldías locales también se puede acudir para conseguir actividades recreativas. O si el padre dispone de recursos económicos inscribirlos en las escuelas de formación deportivas o clubes deportivos. Los padres en la mayoría de los casos deben dejar que sean los entrenadores quienes orienten al niño o al joven y lo lleven por el camino correcto en el deporte sea recreativo o de competición.
Deporte recreativo y deporte de competiciĂłn
Con el mismo objetivo
Son dos cosas diferente pero que llevan un mismo objetivo que es el de tener personas saludables. El deporte recreativo es algo que se hace solo para mantener un estado de salud y un cuerpo sano y se realiza por espacios de tiempo cortos entre media a una hora, se recomienda realizarlo todos los dĂas. La mayorĂa de las personas no realiza ningĂşn tipo de ejercicio, otros solo los fines de semana y pocos lo hacen diariamente.
Cuando los padres o algún entrenador descubren el talento del niño en el deporte los incentivan para que desarrollen su actividad deportiva todos los días.
Deporte de competición
Una actividad que mínimo para poder ser competitivos debe realizarse dos horas diarias, generalmente dejan solo un día de descanso. Este niño o deportista de alto rendimiento debe adicionalmente a su entrenamiento responder por sus estudios y demás actividades con sus padres, amigos y familiares. Es una ventaja empezar desde niños a realizar su practica deportiva para luego llegar a ser deportistas de alto rendimiento. Hoy en día con el entrenamiento físico y técnico, los deportistas de alto rendimiento son apoyados por un número de profesionales como nutricionistas, médicos, kinesiólogos, fisiólogos, psicólogos y terapeutas entre otros.
Requisitos para ser deportista de competencia
Primordialmente amar lo que le gusta
Primero que le guste el deporte y específicamente el que más le llama la atención. Estar dispuesto a recibir la instrucción del entrenador y someterse al programa de ejercicios y de competencias impuesto por él. Tener responsabilidad, constancia, relaciones de amistad con sus compañeros, con los padres y con su entrenador, entusiasmo, colaborador, y responder por sus estudios.
9
Todos los deportes son importantes para el bienestar de sus habitantes en un país.
Se adquiere con el deporte
Superación Esfuerzo Humildad Compañerismo Trabajo en equipo Sacrificio Unión Paz interior y exterior Armonía
Nuestro deporte favorito... El Patinaje Porque es muy chevere, nos enseña a ser responsables, es mejor hacer deporte que estar en el computador y nos ayuda a tener una vida mejor, con mas salud. comentario de las hermanas VALENTINA Y MARÍA FERNANDA TORRES MARTÍNEZ de nueve años y cursan actualmente cuarto grado.
Nuestro deporte favorito... El Futbol
Me gusta porque es un juego de equipo, porque tengo las habilidades para jugarlo y lo practico desde pequeño. Comentario del niño de 10 años y actualmente cursa cuarto grado SANTY REBELLÓN COPETE
El deporte y la alimentación
Comprometidos con sus hijos
Todas las personas deben comer sanamente. Todas las personas deben realizar algún ejercicio diario. Si nos alimentamos bien y realizamos diariamente algún ejercicio, lo más seguro es que las enfermedades también se alejen de nuestros organismos.
Según la OMS, (Organización Mundial de la Salud) el 6% de todas las muertes anuales las causa el sedentarismo, es decir la falta de ejercicio.
Enfermedades por falta de ejercicios
Es el cuarto factor de riesgo de mortalidad global, sólo por detrás de la hipertensión, el tabaco y los niveles elevados de azúcar en sangre. Además la falta de ejercicio, atrae enfermedades como el cáncer, la diabetes, el cáncer de mama y las enfermedades cardiovasculares. 3.2 millones de personas mueren al año por la falta de ejercicio. 17.5 millones de personas mueren al año por enfermedades cardiovasculares e infartos. La diabetes, el colesterol, la hipertensión arterial, la depresión, el reflujo gástrico, enfermedades del riñón y otras; se pueden controlar además de los medicamentos con ejercicio físico diario y una alimentación sana y balanceada de acuerdo al tipo de problema o enfermedad.
Que deben evitar las personas para tener un organismo sano Execeso en consumo de bebidas embriagantes Fumar Estr茅s Trasnochar Drogas alucin贸genas Comer en exceso Comida chatarra
Comprometidos con sus hijos
Padres deportivos
Apoya el deporte que le gusta al niño. Fomenta la relación grupal y social del niño. Tiene en cuenta los intereses deportivos del niño y no los suyos. Practica la actividad deportiva con el niño. Enseña a sus hijos el respeto por las normas, a los entrenadores y jueces deportivos. Son felices por la recreación deportiva del niño. Enseña a ganar con humildad y a perder con generosidad. Fomenta la tolerancia y la no violencia. Trata de no generarle falsas expectativas de volverlo famoso y rico con el deporte.
Por qué se deja de practicar deporte Por varios motivos, se enumera algunos:
El entrenador no exige o exige metas que no están al alcance del niño. Generar falsas ilusiones de triunfo al niño. Obligar al niño a realizar mucho ejercicio. No obtener cosas positivas en la derrota o en las lesiones. Los niños son sometidos a presión por el triunfo. Cuando se descuida su etapa cronológica y le causan daños psicológicos por la exigencia negativa del deporte. Los padres no los motivan o no los apoyan. Cuando se escoge un deporte muy costoso por encima de las capacidades económicas de la familia. Cuando se abandona que el objetivo del deporte es mantener el cuerpo y la menta sana para generar personas útiles a la sociedad en cualquier actividad que tengan cuando adultos.
El gobierno nacional emitió el DECRETO 2845 DE 1984, para regular el deporte, la educación física y la recreación. Anotamos dos capítulos de este decreto que tienen que ver con los niños. CAPÍTULO IV. EVENTOS PARA LOS NIÑOS. ARTÍCULO 45. El Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte (Coldeportes) y las Juntas Administradoras Seccionales de Deportes, velarán porque en los eventos de menores se fomenten: 1. La estimulación y el desarrollo sicomotor adecuados y el logro de una actividad sana frente a la vida. 2. La iniciación a la competición sin los apremios de la victoria. 3. El estímulo de las calidades físicas y el desarrollo del interés por lo social y cívico. 4. La práctica en instalaciones apropiadas a su edad, con dimensiones y especificaciones adecuadas y el uso de implementos especiales. ARTÍCULO 46. Los menores serán encauzados bajo la conducción de Instructores especializados en educación física y pedagogía deportiva, y el Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte (Coldeportes), tendrá como una de sus prioridades la investigación y aplicación de métodos científicos para lograr estos fines.
Ley del deporte en Colombia para los niños Publíquese y cumplase
PATROCINADORES
SEP/2015 - V1