01
Año II – Nº 50 - Semana del 25 de febrero al 01 de marzo de 2013 – San Isidro – LIMA, PERÚ
E
I
ED
N
Ó CI
P ES
Honor al mérito para promover nuevos líderes del desarrollo local
L
A CI
Premio Nacional Alcalde Productivo
Pdte. de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez, entrega al Premier Juan Jiménez Mayor el libro “Municipio Productivo”, texto base para la formación y el impulso de una nueva generación de alcaldes que asuman el rol de gerentes del desarrollo de sus territorios.
02 Especial
Especial
03
PCM y Sierra Exportadora realizan concurso nacional
Los mejores serán reconocidos con el “Premio Nacional Alcalde Productivo 2012”
Serán distinguidos los mejores alcaldes productivos del país
Retos del alcalde moderno: más producción, más inversión, planes de negocios, oferta exportable
L
as cinco categorías del “Premio Nacional Alcalde Productivo 2012”, establecido por la Presidencia del Consejo de Ministros y Sierra Exportadora, son las siguientes:
ductivo: Iniciativa para el diseño y/o implementación de políticas de fomento y desarrollo productivo en el territorio, promoviendo competitividad, innovación y desarrollo empresarial.
Categoría 4: Mejor fomento y desarrollo de clúsCategoría 1: Mejor atracción Inversión y comer- ter. Seleccionará al mejor aportante al fortalecicio. Reconocerá el liderazgo edil en la búsqueda de mercados para los productos de su territorio con potencial demanda y atraer inversión local, nacional y extranjera, con planes competitivos y rentables.
miento de cadenas de valor que permita el rediseño de productos y mercados, servicios empresariales, para redefinir la productividad en la cadena, y posibilitar el desarrollo de clúster locales.
Categoría 5: Buenas prácticas de Municipio ProCategoría 2: Mayor y mejor fomento de alianzas ductivo. Reconocerá a quien mejor aplique la es-
público – privadas. Distinguirá la mayor capacidad y trategia de “Municipio Productivo” para la generaespíritu concertador para articular actores y buscar ción de empleo de calidad. complementariedades público-privadas e integración territorial y ambiental. ¿Quiénes y cómo pueden postular?
Categoría 3: Mejor formulación y aplicación de Los (as) Alcaldes de las Municipalidades Distritales políticas y desarrollo productivo. Reconocerá al y Provinciales podrán postular a una o más de las mejor gestor de políticas y sobre desarrollo pro-
Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor y Presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, presentan “Premio Nacional Alcalde Productivo 2012”.
• Promover participación activa de burgomaes- aprovechen los recursos locales, le den valor agregado aplicando tecnología moderna para cumplir estres en el crecimiento económico del país.
L
a Presidencia del Consejo de Ministros y Sierra Exportadora, lanzaron el jueves 28 de febrero el concurso “Premio Nacional Alcalde Productivo 2012” para distinguir y reconocer a alcaldes y alcaldesas distritales y provinciales que destaquen por su liderazgo en el desarrollo productivo y la inclusión social y económica de sus localidades, en el marco del modelo de gestión “Municipio Productivo”.
El lanzamiento fue realizado en un acto especial por el Presidente del Consejo de Ministros, doctor Juan Jiménez Mayor, en la Sala del Acuerdo Nacional de la sede de la PCM, quien dijo que el concurso es otra herramienta del Gobierno para conseguir que el periodo de crecimiento económico por el que está pasando el país se torne permanente y sostenido con los aportes de los alcaldes distritales, provinciales y presidentes de los gobiernos regionales. Explicó que esos aportes deben traducirse en el fomento y apoyo a pequeñas y medianas empresas que
tándares de buena calidad y formen clusteres para constituir volúmenes de oferta que puedan abastecer a los mercados nacional y extranjero. El Presidente Ejecutivo de Sierra Exportadora, Ing. Alfonso Velásquez Tuesta explicó que en la primera edición del concurso participarán los alcaldes y alcaldesas que hayan realizado una resaltante gestión entre agosto del 2011 y el 31 de diciembre del 2012, quienes podrán postular directamente, o ser presentados por asociaciones, comités, grupos sociales o cualquier persona jurídica que lo considere procedente. Anunció que el premio “Alcalde Productivo”, consistente en una pasantía de una semana en gestión municipal en el extranjero, será entregado el 26 de julio de 2013 en la Presidencia del Consejo de Ministros a quienes resulten declarados ganadores, en cinco categorías, por el Consejo de Premiación, que será presidido por el presidente del Consejo de Ministros.
Brindis con jugo de aguaymanto, nuestro “Goldenberrie” que está generando un nuevo y provechoso agronegocio en los Andes.
04 Especial
Especial 05 por consenso. La secretaría técnica del concurso estará a cargo de Sierra Exportadora.
Consejo de Premiación El Consejo de Premiación estará constituido por: •El Presidente del Consejo de Ministros, quien lo presidirá. •El Presidente Ejecutivo de Sierra Exportadora. •El Presidente de CONFIEP. •El Presidente de la Asociación de Gobiernos Regionales. El Consejo de Premiación elegirá a los ganadores del Premio Alcalde Productivo, con decisiones por consenso.
categorías antes descritas. Podrán hacerlo directamente, o ser presentados por las asociaciones, comités, grupos sociales y/o cualquier persona jurídica.
Fechas y plazos Los postulantes serán presentados entre el 4 de marzo y el 3 de mayo de 2013, inclusive.
Inscripción de postulantes A través de los portales web: •De la Presidencia del Consejo de Ministros. •De la Secretaría de Descentralización. •De Sierra Exportadora siguiendo el link del concurso “Alcalde Productivo” (www.premioalcaldeproductivo.pe) •De manera escrita mediante Oficio dirigido a Sierra Exportadora a la siguiente dirección: Calle Los Zorzales Nº 160, 4to piso, distrito de San Isidro – Lima.
Jurado Calificador El Jurado Calificador estará conformado por: •La Secretaria de la Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros o su representante. •Un representante del Presidente Ejecutivo de Sierra Exportadora •Un representante del Presidente Ejecutivo del CEPLAN El Jurado se encargará de revisar y evaluar los Informes de postulación elaborados por Sierra Exportadora y elegirá, por cada categoría, a los finalistas del Premio Nacional Alcalde Productivo. Las decisiones del Jurado Calificador se adoptan
Tendrán la potestad de verificar in situ, si lo consideran necesario y sin previo aviso las experiencias presentadas. La Organización Internacional del Trabajo – OIT podrá participar como Veedor del Consejo de Premiación, pudiendo otorgar Asistencia Técnica.
El premio Los ganadores obtendrán como premio una pasantía en un país extranjero por el período de una semana en el año 2013, financiado en su totalidad, a fin de que enriquezcan sus conocimientos en gestión edil moderna.
¿Qué es Municipio Productivo?
E
l “Municipio Productivo” es un enfoque estratégico del Desarrollo Económico Local que postula la ejecución de este proceso considerando a las municipalidades y a los alcaldes, como los promotores primordiales del aprovechamiento integral y racional de los recursos renovables y no renovables con el aporte de la inversión estatal y privada, para el mejoramiento de la calidad de vida de la población. Según este enfoque, el alcalde productivo, es un gerente de desarrollo territorial, más avanzado que un simple gestor de obras con fierro y cemento y administrador de servicios básicos. En el Perú hay 1,865 municipios distritales y provinciales. Los distritales constituyen el primer nivel del estado con capacidad de gasto generada por decisión popular. Tienen una relación valiosa con el pueblo pues se da casi cara a cara, lo que da al alcalde una fuerza de representación poderosa.
Los alcaldes y los gobiernos locales son también los que conocen directamente las fortalezas y potencialidades de sus recursos naturales, la vocación de sus gentes y sobre todo, sus necesidades. Por eso son los llamados a plantear las mejores soluciones. Gracias a descentralización administrativa y económica, los gobiernos regionales y locales manejan actualmente un importante porcentaje nacional de la ejecución del presupuesto nacional de la Republica.
06 Especial El empeño de SE para que “Municipio Productivo” sea una política de Estado
E
l “Municipio Productivo” es el primero de cinco ejes estratégicos que guían la gestión institucional de Sierra Exportadora. Por eso, su propósito es que este modelo de gestión se convierta en una política de estado y en ese camino ha realizado las siguientes actividades:
•Dos foros internacionales sobre “Municipio Productivo”. 2011 y 2012 •La publicación y distribución del libro “Municipio Productivo” que condensa y describe la idea, el concepto y su aplicación en la gestión pública y del “Manual del Alcalde Productivo”, guía práctica que ha llegado a las manos de la mayoría de los burgomaestres del país. •El “Diplomado en Gerencia del Desarrollo Rural”, en marcha en Ayacucho, Amazonas y Apurimac, para formar entre el personal de los gobiernos sub nacionales, gerentes capaces de formular y gestionar proyectos productivos financiados con recursos estatales concursables. •En Ayacucho finalizará en tres semanas el primer diplomado de este tipo que graduará a 40 gerentes, quienes aportarán 13 planes de negocios para acceder a financiamiento estatal del Procompite. •El primer premio nacional alcalde productivo 2012, que busca reforzar la difusión del modelo de gestión “Municipio Productivo”, motivar e impulsar la vocación productiva de los burgomaestres y realizar pedagogía directa sobre el contenido del enfoque.
Especial 07
E
Apoyo de SE a los municipios y a los alcaldes productivos
n el contexto del modelo “Municipio Productivo”, Sierra Exportadora apoya la consecución por parte de los gobiernos locales y regionales de recursos de fondos estatales concursales como el Procompite y Agroideas, en beneficio de productores asociados de sus respectivas jurisdicciones.
Durante el año 2012 el Procompite asignó a nivel nacional 210 millones de soles a proyectos productivos. De esa suma, Sierra Exportadora impulso la asignación de 76 millones de soles a gobiernos locales y regionales para la promoción de cadenas productivas priorizadas. Dentro del mismo marco Sierra Exportadora brinda también apoyo directo a los productores asociados para la formulación de planes de negocio que se encuadran en convenios y acuerdos de inclusión productiva suscritos con 11 gobiernos regionales y 52 municipalidades. En el año en curso Sierra Exportadora tiene como meta impulsar la asignación de 150 millones de soles de recursos estatales concursables, a través de los 18 de los gobiernos regionales de la Sierra y 250 gobiernos locales, suma que hará posible la ejecución de 180 planes de negocio para igual número de asociaciones de productores. El impacto de estas actividades productivas beneficiará directamente a más de 5 mil familias.