04/07/23

Page 1

La segunda etapa del Paseo Sabinal será pronto una realidad ÁNGEL TORRES 5 8 MARTES 04 DE JULIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4348 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Más de mil toneladas de cacharros recolectadas en campañas contra el dengue DR. PEPE CRUZ 4 ICSMISH, profesionalizando la medicina homeópata EN ENTREVISTA 6 3 En Morena estamos listos para lograr la continuidad de la 4T 3 En Villaflores se instaló el primer Cabildo Infantil 2023 9 9 Revela AMLO que Xóchitl Gálvez será la abanderada del Frente Amplio PRESIDENTE Morena es un fenómeno popular de todas y todos los mexicanos ADÁN AUGUSTO 7 Dos ondas tropicales afectarán a Chiapas 30 Las remesas enviadas a México suben un 10,26 % entre enero y mayo de 2023 5 Trabajo duro por nuevo nombramiento de pueblos mágicos Rutilio Escandón agradece al presidente AMLO por beneficios del Tren Maya 8

Explotación de niños indígenas

Lo que en Chiapas se convirtió en un delito público solapado por las autoridades, en otras entidades del país ha comenzado a configurarse en prácticas ilegales perseguidas por la justicia. Se trata de la explotación laboral e infantil que viven desde hace décadas mujeres y niños indígenas de Chiapas, utilizados como vendedores ambulantes en áreas urbanas, cuya presencia se ha extendido rápidamente a las principales zonas turísticas del país. En la entidad chiapaneca su presencia en cruceros y calles de las principales ciudades ha sido normalizada durante muchos años. Sin importar su edad, cientos de menores indígenas se han convertido en rostros recurrentes de la venta ambulante de dulces, artesanías, alimentos y diversos artículos, en zonas urbanas muy lejanas a sus municipios de origen, cuyo riesgo para los menores, prácticamente solos deambulando en las calles, ya ha cobrado varias facturas. Dicha práctica se ha exportado con velocidad durante la última década a las más importantes zonas turísticas de México. La afluencia de visitantes extranjeros y la posibilidad de vender sus mercancías a mayores costos estimuló una migración abundante de estas redes de comercio ambulante hacia destinos internacionales como península de Yucatán y la Riviera Maya donde su presencia se hizo cada vez mayor, hasta también salirse de control. Sin embrago, allá el abordaje a esa modalidad de trabajo infantil ha sido completamente distinto. Hace un mes niños, niñas y mujeres (todos originarios de Chiapas) fueron asegurados por autoridades judiciales en la ciudad de Mérida para luego ser puestos bajo resguardo. Como resultado del operativo, un hombre fue detenido por los delitos de secuestro y trata de personas. No es la primera vez que se realizan este tipo de operativos en otras entidades. Es verdad, los elevados niveles de pobreza y marginación en Chiapas obligan a muchas familias a salir a trabajar todos los días al campo y las zonas urbanas, sin distinción de edades o sexos, para contribuir al hogar. Negar o perder de vista esa realidad añeja en la entidad sería un error de contexto inaceptable. Sin embargo, la explotación de niñas y niños (configurada en el Código Penal como trata de personas o trata infantil) sucede y no puede perderse de vista. Es otra realidad que transcurre frente a todos, intentando dis-

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

frazarse de simple trabajo infantil, pero que en el fondo resulta evidente. Son esos miles de niñas y niños que a diario inundan las calles y espacios públicos, pidiendo dinero, boleando zapatos o vendiendo dulces, entre el claro descuido, maltrato e indiferencia. No es un secreto que requiera mayores investigaciones. Los niños indígenas explotados laboralmente en nuestra entidad y ahora en otros estados del país son fácilmente identificables. Están ahí, a la vista de todos, con rutinas y argumentos mecanizados para conseguir las cuotas del día. No dan mayores datos sobre sus padres y entre conversaciones esporádicas suelen ventilar maltrato o presión laboral para conseguir los ingresos mínimos requeridos. A diferencia del trabajo infantil simple, la trata de niños o explotación laboral infantil tiene detrás a padres o “patrones” que no trabajan; que envían todos los días a un nutrido grupo de niñas y niños a las calles para conseguir ingresos a base de cuotas; que llegan a las dulcerías a comprar mercancía en numerosas cantidades para rellenar las “cajitas” de más de cinco o seis niños bajo su tutela a fin de enviarlos a las calles; o controlan el trabajo de grupos de “boleritos” distribuidos por zona. Y qué decir de la mendicidad infantil, oculta bajo la supuesta venta de paletas, dulces o flores, principalmente en zonas turísticas. Los padres o “patrones” saben perfectamente que es más fácil que las personas entreguen dinero por “caridad” a un niño que, a un adulto, y lo han convertido en una forma de vida bastante común. Haga memoria de su última visita a ciudades como San Cristóbal de las Casas. Ocurre todos los días, pero el problema se ha normalizado tanto que, aunque tengamos conciencia de lo que está sucediendo decidimos guardar silencio. Detrás de la explotación o trata infantil hay maltrato intradomiciliario. Así lo ha documentado la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en estados como Chiapas, Oaxaca y Guerrero. En la gran mayoría de los casos documentados se trata de niños hacinados por decenas en viviendas, bajo la vigilancia de tres o cinco adultos. Tienen cuotas diarias y son castigados, privándoles de alimentos o con reprimendas físicas, si no las consiguen. Lo más triste de todo es que muchas veces los verdugos son sus propios padres o familiares.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Martes 04 de julio de 2023 · Año 12 · Nº 4348

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
Explotación de la niñez indígena,un problema tan habitual y normalizado que difícilmente se

Estado

MARIANO ROSALES ZUARTH

En Villaflores se instaló el primer Cabildo Infantil 2023

ARTURO SOLIS -EL SIE7E

Villaflores.- Para fomentar la participación de niñas y niños en la vida política del municipio de Villaflores, el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Mariano Rosales Zuarth y el IEPC Chiapas, realizaron la primera sesión ordinaria del Cabildo Infantil 2023.

Los miembros del cabildo infantil después de abrir la sesión anali -

zaron la problemática de diversos planteles educativos, y propusieron soluciones para atender las necesidades escolares e hicieron un llamado a dependencias de gobierno para fortalecer sus propuestas.

Dentro de esta sesión, aprobaron apoyar con material de limpieza, material deportivo y pintura para la biblioteca de la escuela primaria José Vasconselos Calderón para

CARLOS MOLINA

que tenga un mejor aspecto, así mismo acordaron implementar acciones para detectar problemas en otras escuelas y así apoyarlas. El Cabildo infantil estuvo conformado por el presidente Íker Samuel González Gutierrez, síndico municipal Arleth Coutiño Girón, primer regidor Daymara Sofía López Pale, segundo regidor José David Espinosa Vázquez, tercer regidor Natalia Anselma Rodríguez

Núñez, cuarto regidor Kaled Antonio Gordillo Torres, quinto regidor Valentina Fonseca Ramírez, sexto regidor Íker Gibrán Ovalles López, y los regidores plurinominales Fernando Adame Guillén, Jorge de Jesús Macías Castro, Fernanda Pérez González, secretaria municipal Bryanna Valentina Terraza Cruz, y los funcionarios de IEPC Chiapas fueron Daniel Ortiz Cordero y María del Carmen Mejia Hernández.

En Morena estamos listos para lograr la continuidad de la 4T

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, aseguró que en la entidad están listos para lograr la continuidad de la Cuarta Transformación de la vida pública del país, a través del trabajo constante con el pueblo y las bases. Molina destacó que, a cinco años de haber logrado la victoria del pueblo, ya son 23 estados los que se han sumado a esta nueva forma de gobierno, democrática y de

justicia social para el pueblo.

“Esto nos llena de energía y fuerza, además de que nos obliga a no bajar la guardia, a mantener el ritmo de trabajo junto a la ciudadanía, informando, escuchando, atendiendo y también construyendo políticas y programas que den solución a sus demandas, ¡porque su voto lo vale!”, señaló el presidente de Morena en la entidad.

En ese sentido, agregó que hoy es de suma importancia mantenerse en unidad, militantes y simpatizantes, para seguir trabajando en la sen -

sibilización de los diferentes grupos de la población como son: jóvenes, personas adultas mayores y mujeres, mismas que actualmente representan más de la mitad de la población.

Al ser cuestionado sobre la posible candidatura de Xóchitl Gálvez, Carlos Molina lamentó que se preste a los proyectos de un grupo de poder elitista, además de asegurar que sólo buscan su propio interés: “A pesar del personaje que les van a vender, el pueblo no va a caer, porque hoy está despierto y sabe lo que es mejor”.

Martes 04 de julio de 2023 www.sie7edechiapas.com

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- A fin de combatir las enfermedades transmitidas por vector en esta temporada de lluvias, que es cuando se registra un incremento, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, señaló que la dependencia a su cargo, en coordinación con los ayuntamientos, realiza la eliminación de criaderos del mosquito transmisor de dengue, chikungunya y zika, principal acción preventiva, logrando recolectar mil 028 toneladas de cacharros en lo que va del año.

Mencionó que a la fecha se han llevado a cabo 418 campañas de descacharrización en 76 municipios y 921 localidades de los 10 distritos de salud de la entidad, en las que participa personal de las áreas de Vectores y de Promoción de la Salud. Aunado a lo anterior, detalló que los promotores de la salud han brindado un total de 12 mil 543 pláticas informativas a nivel estatal sobre la estrategia Lava, Tapa, Voltea Tira, para mantener los diferentes entornos libres de criaderos. Estas pláticas de promoción y prevención se realizan en las unidades de salud de

primer nivel de atención, escuelas y parques.

Además, agregó el doctor Pepe Cruz, se han visitado 117 mil 851 viviendas para promover la estrategia Patios y Azoteas Limpios y Libres de Criaderos del mosquito.

Apuntó que con estas estrategias de prevención se han beneficiado más de 970 mil personas por la intervención en diferentes entornos saludables como centros de recreación, parques, panteones municipales, plazas comerciales, mercados, edificios públicos, unidades de salud, escuelas, barrios, colonias, entre otros espacios.

Dijo que tan sólo en la última semana, en la capital chiapaneca se han recolectado más de 50 toneladas de cacharros en 17 colonias, con 229 entornos trabajados y se han otorgado 141 pláticas informativas. Mientras que en San Cristóbal de Las Casas se recolectó una tonelada de cacharros en dos localidades trabajadas y se brindaron 690 orientaciones.

Cabe destacar que las campañas de descacharrización se mantienen activas durante todo el año para concientizar a la población sobre la

importancia de mantener viviendas, escuelas, centros de trabajo y los diferentes entornos libres de criaderos de mosquitos, para evitar la prolife -

ración del dengue y demás enfermedades transmitidas por vector, que se reproduce fácilmente en temporada de lluvias.

ENCUESTA

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La encuesta Destino 24, de la casa encuestadora C&E Reasearch, publicó su ranking nacional de candidatos punteros en cada de estado de la República para el proceso electoral 2024. En este informe se destaca que de las nueve gubernaturas que estarán disputándose el próximo año, seis serían para perfiles del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

Omar García Harfuch sería el candidato fuerte en la Ciudad de México; Lucía Meza en Morelos; Alejandro Armenta en Puebla; Javier May Rodríguez en Tabasco; Rocío Nahle en

Veracruz, y Zoé Robledo para el estado de Chiapas. Mientras que la oposición tendría a Libia Denisse, del PAN, en Guanajuato; Renán Barrera, del PAN, en Yucatán; y Pablo Lemus Navarro, de MC, en Jalisco. Los analistas coinciden en que una de las principales cualidades que mantienen como puntero en las encuestas a Zoé Robledo en Chiapas es su eficiente desempeño como servidor público al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en momentos críticos y decisivos: en la mejora de servicios, en la atención de la pandemia, en la vacunación y ahora al encabezar el proceso de transformación del sistema de salud de nuestro país.

También destacan la confianza que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha puesto en él y su alta valoración en que lo tiene, al grado que ha declarado en más de una ocasión que Zoé Robledo es un director del IMSS excepcional y un cuadro de primera para lograr el relevo generacional del movimiento. Se suman, además, los distintos reconocimientos que le han hecho secretarios de estado y gobernadores del país.

Destino 24 es la encuesta de la revista internacional Campaing and Elections que desde 2010 es referente en México en la industria de la consultoría

MORENA

Asiste Adriana Grajales a la celebración de los 5 años del triunfo de AMLO

Más de mil toneladas de cacharros recolectadas en campañas contra el dengue Seis serán para MORENA; la de Chiapas para Zoé Robledo

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Adriana Grajales Gómez, asistió al zócalo de la Ciudad de México para la magna celebración de la denominada victoria del pueblo, es decir, cinco años del triunfo del hoy Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Adriana Grajales, acompañó al contingente del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas y de los Chiapanecos que se dieron cita para festejar los cinco años de la victoria histórica que se vivió en el 2018.

La Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Adriana Grajales Gómez, expresó que ha sido un honor estar con Andrés Manuel López Obrador y con Rutilio Escandón Cadenas, lo que le ha permitido ser parte de la transformación del país.

Además, manifestó que: “hace 5 años triunfó la esperanza y hoy vemos los avances y los enormes resultados que ha entregado nuestro Presidente”. Esta celebración transcurrió en un ambiente completamente festivo y de gran alegría donde miles de mexicanos se concentraron para manifestar su apoyo al movimiento de regeneración nacional.

04 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL

Trabajo duro por nuevo nombramiento de pueblos mágicos

Tuxtla .- El presidente de la Asociación de Empresas de Turismo de Reuniones, Sismondi Esparza Flores, el recién nombramiento de Copainalá y Ocozocoautla, como pueblos mágicos, requiere de un gran trabajo en mejora de infraestructura para que mantengan este título.

Indicó que, en el caso de Ocozocoautla han estado trabajando en su promoción como destino turístico, en conjunto con empresarios de la Coparmex y ciudadanos.

Dijo que: “Esto tenemos que decirlo, no todo lo tiene que hacer la autoridad, somos los sectores, los ciudadanos, lo que podemos hacer algo por el estado y más si es el beneficio de la economía o bienestar común”

Agregó que, sin saber que iba a recibir este nombramiento, ya estaban trabajando en diferentes aspectos relacionados con la cultura.

“En el caso de Copainalá, existe

un gran empresario que es don Constancio Narváez, que ha estado impulsado la Ruta Zoque, con el tema de la iglesia deQuechula y la Presa nos da cuenta de la gran riqueza cultural y arquitectónica con la que cuenta este municipio”, expresó.

En la misma zona, destacó que, está el tempo y exconvento de Tecpatán el cual se pretende rescatar, y requiere urgentemente una intervención de especialistas. Dijo que: “Hay mucho trabajo por hacer, y tener en cuenta que la denominación de Pueblo Mágico es parte de una estrategia turística, pero si falta infraestructura, si no hay buenos restaurantes o lugares donde comer bien es difícil, por eso es necesario trabajar en ese aspecto. También que existe servicios sanitarios limpios para que los visitantes puedan estar cubiertos en ese sentido, cubrir la oferta hotelera aunque sea sencilla, la verdad existe mucho trabajo por hacer”.

ÁNGEL TORRES

La segunda etapa del Paseo Sabinal será pronto una realidad

CONGRESO

Inscriben en letras doradas el nombre de Fidelia Brindis Camacho en Sala

de Usos Múltiples

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, expresó que la segunda etapa del Paseo Sabinal, ubicada entre la 19 Poniente Norte y Calzada Antonio Pariente Algarín, en Tuxtla Gutiérrez, pronto será una realidad para que las familias puedan disfrutarlo.

Al hacer una visita en la zona de obra, el funcionario estatal precisó que se afinan detalles para que este espacio sea inaugurado. La Vialidad Pacificada, dijo, cuenta con inmobiliario urbano, bancas, juegos infantiles, luminarias, dren pluvial, entre otros aditamentos. “Vean que belleza, vengan a conocer y disfrutar de esta obra pensada con el corazón

del gobernador Rutilio Escandón Cadenas”, señaló el secretario de Obras Públicas del Estado al agregar que es un espacio público recuperado con amenidades para toda la familia.

Cabe recordar que, esta Vialidad Pacificada forma parte de la segunda etapa del Paseo Sabinal, pues el año pasado se inauguró del lado sur del río, donde se realizaron actividades sociales como el Huerto de Calabazas y Villa Navideña.

Con estas acciones, el equipo de la Secretaría de Obras Públicas del Estado refrenda el compromiso de seguir redoblando esfuerzos para lograr más obras de imagen urbana e infraestructura social que permitan el desarrollo y bienestar de las familias chiapanecas.

TTuxtla.- La diputada Sonia Catalina Álvarez acompañada del diputado Yamil Melgar y diputados integrantes de la Sexagésima Octava Legislatura develó -en letras doradas- el nombre de Fidelia Camacho Brindis en la Sala de Usos Múltiples del Poder Legislativo. Al hacer uso de la palabra, Catalina Álvarez señaló que la inscripción del nombre de la destacada chiapaneca, surge de la necesidad de generar acciones que visibilicen a las mujeres. Recordemos -enfatizó en su discurso- que en el imaginario de la historia mundial de México y de Chiapas, las mujeres hemos sido silenciadas y borradas a pesar de estar presentes en todos los procesos sociales políticos y culturales. Por dicha razón, indicó la líder del parlamento chiapaneco, las compañeras que integramos la Mesa Directiva consideramos que en diversos espacios hacía falta el nombre de una mujer y decidimos que pudiera ser: “Fidelia Brindis Camacho” el nombre de esta sala de usos múltiples, que además es un espacio muy significativo para el honorable Congreso del Estado.

Este día que culmina nuestro Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año Legislativo de esta Sexagésima Octava Legislatura, nos complace poder estar aquí presentes para la develación de las letras de Fidelia Brindis Camacho. Reconozco -dijo- el apoyo del presidente de la Junta de Coordinación Política Yamil Melgar para llevar a cabo este proyecto.

“Ya lo decía Michelle Bachelet: La igualdad de género ha de ser una realidad vivida”.

Posteriormente hizo uso de la palabra, la maestra Olga Tatiana Jiménez Domínguez quien dio lectura a la semblanza curricular de Fidelia Brindis Camacho.

04 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL EMPRESARIOS

ICSMISH, profesionalizando la medicina homeópata

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- De nueva cuenta, tuvimos en esta casa editorial a Julio César Camacho de León, maestro en homeopatía y rector del Instituto Hahnemann (ICSMISH), tiene 14 años de practicar la medicina y homeopatía, beneficiando a muchas personas tanto adultas como niños, sobre todo estos últimos, porque es muy benéfico para alergias y problemas respiratorios, afortunadamente es parte de esta nueva etapa con una institución de educación superior que si bien apenas hace un año abrió sus puertas, hay una antesala de más de dos años de trabajo con un equipo multidisciplinario, en el que se encuentran especialistas en el área de la salud, pedagogos y administrativos.

“Es una estructura bien equipada y cimentada, estamos dando a conocer este instituto que se ubica en la Cuarta oriente entre 12 y 23 norte 1352, barrio la pimienta, a tres cuadras del Mercado del Norte, de lunes a sábado en horario de 9 a 2; es rodo un referente en el sureste del país, ya que es la primera institución en traer la licenciatura en Medicina y Homeopatía, sólo hay tres a nivel nacional, que son el IPN y la Escuela Libre de Homeopatía de México, ambas en la Ciudad de México, con 100 años ofertando esta carrera, acá en el sureste no había una institución como tal, tomándolas como ejemplo traemos esta licenciatura en la que el alumno egresa como médico general y el plus de homeópata, es decir que puede llevar una especialidad como cualquier médico”, explicó.

Esto los enorgullece porque es un trabajo de mucho tiempo, ya que a muchos aquí les gusta el tratamiento homeopático y muchas personas querían formarse pero no había la opción, tenían que viajar hasta México, y ahora les ofrecen esta posibilidad. La homeopatía es la rama de la medicina que se basa en el tratamiento de lo similar, guiándose de los síntomas del paciente, con un arsenal de medicamentos elaborados a partir de plantas, animales y minerales de manera especial, con un método homeopático, mediante la clínica en consulta indagan todo el cuadro patológico del paciente, comparando el medicamento que da una reacción similar a esta, una enfermedad artificial que estimula al organismo para que las defensas actúen sobrepasando la enfermedad natural y llegándola a curar.

“Es similar a las vacunas, aunque es más natural, energético, estimula al organismo, se puede usar desde recién nacidos hasta el adulto mayor, no causa efectos adversos sabiéndolo aplicar, se necesita un criterio médico, que la persona sepa hacer un diagnóstico, evaluar la sintomatología para que si es enfermedad más compleja, pueda valorar si es necesaria una intervención quirúrgica, de ahí la importancia de lo que

ofertamos para decidir lo mejor para el paciente, anteponiendo su integridad física y salud”, explicó.

El Instituto ofrece dos licenciaturas, una de ellas es Fisioterapia y Rehabilitación, en la que el alumno se forma como terapeuta físico y adquiere herramientas para la rehabilitación del paciente, que hoy en día es muy necesaria ante situaciones como el COVID, que ha traído secuelas a nivel respiratorio, por ejemplo la fisioterapia respiratoria, que mediante ejercicios y protocolos recupera la resistencia física y la capacidad respiratoria, hoy en día hay muchas enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión o neurológicas que conllevan alguna situación que compromete alguna función del organismo, ahí entra este tema muy importante, del que las personas deben de conocer sus beneficios, dijo que hay un auge en la fisioterapia, y que en los hos-

temas de inclusión, bioética y respeto a la vida, a la integridad del paciente, atención humana, cálida, ya que un simple diagnóstico, o la forma de preparar al paciente es tan necesaria, ya sea que tengas cáncer o diabetes, esto lo vivimos en el COVID, que en su momento era sinónimo de muerte sin dar opciones para la recuperación, algo muy necesario hoy en día que se ha perdido un poco, dijo que es necesario para todo el personal de salud, ese contacto con la persona enferma que tiene situaciones de salud, el contexto social, de trabajo, familia y mental, dar esa sensibilidad para una adecuada atención, un sentimiento adecuado para llevar a su recuperación.

“Por otro lado, la licenciatura en Medicina y Homeopatía son cinco años de formación en áreas del tronco común, un año de internado y uno de servicio social como cualquier formación en medicina, el alumno lle-

jor atención al paciente, se habla mucho de atención del paciente pero hay muy poca investigación en el área, dijo que nos falta en Chiapas investigación médica de fondo, lo cual es importante para nosotros, darse a conocer como una buena institución, que el alumno aparte de ser un buen médico pueda publicar en revistas nacionales e internacionales, dijo que están próximos a firmar un convenio con una revista que ya está por cumplir 90 años de fundación, La Homeopatía de México, con reconocimiento nacional, internacional y de la UNAM, un convenio para que toda investigación en el instituto lleve ese proceso y pueda ser publicada a nivel nacional.

“Somos un grupo multidisciplinario que por situaciones de la vida coincidimos, tenemos amistad, opiniones profesionales y así nace esta idea de crear una institución especializada en licenciaturas del área de la salud, y una de esas, su servidor ha tenido esa ilusión que hoy veo reflejada de por qué no había una institución que ofreciera esta carrera, por qué solo a nivel nacional estaba solo el hospital homeopático que ofrece de manera gratuita el tratamiento, con su apoyo en conjunto trabajamos y echamos a andar este proyecto, ante SEP vimos los trámites y requisitos, que no fue tarea fácil, requirió mucho trámite, instalaciones y estructura”, dijo.

pitales se le está dando su importancia.

“Tratar la enfermedad en el momento es importante, pero la prevención aún más, si l persona sobrevive, se recupera, hay que evaluar los efectos adversos que le ha causado su salud y ahí entra el papel de la rehabilitación, algo que hoy en día muchas personas necesitan, hay nuevos métodos, como la rehabilitación neurológica, respiratoria, cardiaca; así como las sub especialidades de la medicina, también hay para recién nacidos o de estimulación temprana, para niños con dificultar para gatear, caminar, muy interesante e importante la rana pediátrica, es muy hermoso pues cada vez toma más auge, hay natación, ejercicios acuáticos, se ha visto que han dado muy buenos resultados y quienes tienen esa deficiencia motriz se recuperan muy rápido”, añadió.

Todas sus licenciaturas son con planes de estudios innovadores, actualizados con

va un tronco común de anatomía, fisiología, bioquímica, todo lo que debe saber, pero también es importante acercarlos a la práctica clínica para que desarrollen habilidades y destrezas necesarias para ese conocimiento práctico, la sensibilidad y destreza para que en el momento de atender sepan inyectar, canalizar, las técnicas de curación necesarias, es una formación muy completa y dentro de esta formación, priorizamos que tengan un campo donde puedan explotar o practicar su conocimiento teórico en hospitales, tenemos cartas de intención en DIF, IMSS, Pemex, la Secretaría de Salud de Oaxaca, para que tengan herramientas necesarias para desarrollar sus destrezas y aplicar conocimientos teóricos a la vanguardia de hoy en día que es necesario”, consideró.

Dijo que un médico es aquel profesional que se debe ir actualizando, no estancarse, sino prepararse día con día para una me-

Actualmente, ya están en periodo de admisiones, con inscripciones abiertas para ambas licenciaturas que este 14 agosto inician clases, por instrucciones de SEP, es una convocatoria anual por ser área de la salud, para esto pueden acudir a las instalaciones o llamar al 9612755023, también los encuentras en redes sociales como Instagram y Facebook, ahí te podrás enterar de las actividades y convocatorias, el periodo de inscripciones, sabedores de la situación hoy en día, también tienen en apoyo becas y convenios a los que pueden ser acreedores de hasta un 50 por ciento de descuento en las mensualidades, con tal de que nadie quede fuera, y continuar de educación media superior a una carrera, maestría o doctorado, invitó a no quedarse fuera, si quieres ser médico y ofrecer algo más a la sociedad, puede ser muy buena opción, no solo por satisfacción profesional a o personal, sino que ayudar al prójimo en lo posible nos trae una bendición tarde o temprano. Además, cuentan con una Maestría en Administración de Salud y un Doctorado en Planeación y Gestión en Administraciones de Salud, que va dirigido no solo a médicos, sino también a profesionales en el área administrativa o pedagógica, iniciaron hace un mes las clases, pero pueden llevar el posgrado, son posgrados innovadores con planes de estudios nuevos y Revoes a nivel federal, constituidos con toda la reglamentación de SEP y SSA.

04 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL EN ENTREVISTA

Dos ondas tropicales afectarán a Chiapas

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- Para los próximos días se espera que el paso de la ondas tropicales la Núm. 9 y 10, que junto con otros efectos como un canal de baja presión sobre el sureste y la interacción con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, ocasionen lluvias puntuales intensas en Chiapas. Esto de acuerdo con el pronóstico Especial por cuencas para el Sureste Mexicano a 96 horas que ofrece el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

el potencial ciclónico de la zona de baja presión, dando origen a un posible ciclón tropical el día jueves al sur de las costas de Guerrero” Este Servicio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advierte que serán sus bandas nubosas las que

producirán lluvias de muy fuertes a puntuales torrenciales en Chiapas, estas serán acentuadas en las regiones costeras, con la presencia de vientos fuertes y oleaje elevado. En este contexto, las autoridades de Protección Civil del estado, haSMN

SECRETARÍA DE HACIENDA

Encabeza Javier Jiménez reunión con titulares de Hacienda o Finanzas del país

los últimos cinco años, entre el gobierno federal, las entidades federativas y organismos públicos como el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal (SNCF), y el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC), han permitido concretar un papel preponderante en la política hacendaria y recaudatoria del país, basado en la transparencia y rendición de cuentas.

“Es de reconocer que los trabajos que se han hecho permiten caminar hacia la consolidación de una política presupuestaria, fiscal y hacendaria, que repercuta en el bienestar de las y los mexicanos”, mencionó Jiménez Jiménez.

cen un llamado a la población para extremar precauciones, seguir el pronóstico del tiempo en los medios de comunicación, y sobre todo evitar pasar corrientes de agua, que pueden tener consecuencias fatales.

EZLN

Denuncian clima hostil contra mujeres zapatistas

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Organizaciones de la sociedad civil han documentado incremento en el hostigamiento contra mujeres Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), a la par del aumento de la violencia en los espacios conocidos como “caracoles”.

des comenzaron tras el levantamiento armado zapatista en 1994. “Miles de hectáreas usurpadas por finqueros arrendados, fueron recuperadas por sus legítimos dueños, los pueblos originarios”, pero dijeron que la estrategia de contrainsurgencia continua en la actualidad.

COMUNICADO-EL SIE7E

Guadalajara.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, encabezó la CCCLII Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, celebrada en el estado de Jalisco, en la que se analizaron importantes temas relacionados con la estrategia de la política hacendaria mexicana y la fiscalidad ambiental para un futuro sostenible.

En su calidad de coordinador nacional de dicha comisión, el funcionario chiapaneco destacó que los trabajos efectuados conjuntamente en

En este mismo marco, Javier Jiménez Jiménez participó en el X Foro Iberoamericano de Coordinación Presupuestaria, Financiera y Fiscal Intergubernamental, en el que se analizó la situación macroeconómica y fiscal de América Latina, sus efectos y las fortalezas de la economía mexicana para continuar en el camino del desarrollo económico, con la participación de funcionarios y economistas reconocidos de Argentina, Brasil, Colombia, España, Perú, Uruguay, México y la ONU. El secretario de Hacienda agradeció al Gobierno del Estado de Jalisco la hospitalidad y facilidades para la realización del evento, y puntualizó que los lazos de unidad entre las entidades federativas son cada vez más fuertes y con una dinámica creciente.

“Ellas han asumido algunas tareas comunitarias que antes hacían junto con su compañeros con el objetivo de evitar provocaciones directas de los invasores hacia los hombres de la comunidad”, informó la Red de Resistencia y Rebeldía Ajma.

Explicaron que las mujeres zapatistas realizan el cuidado del ganado, que ahora representa un peligro, al igual que cuando van por agua, leña o al ir a sus parcelas o por cuidar sus pollos, “es decir, no se puede transitar libremente por que hay intimidación permanente”.

Aclararon que, a pesar de estas situaciones, las familias zapatistas no han caído en provocaciones y siguen en su empeño de cuidar la vida y las autonomías. Recordaron que los ataques a estas comunida-

La Red precisó que no solo pretende acabar con el proyecto de vida que plantea el EZLN sino con todos los pueblos que resisten a los megaproyectos federales, desde el Tren Maya, hasta las autopistas. “A casi 30 años del levantamiento zapatista, las comunidades zapatistas han logrado fortalecer los diferentes trabajos que conforman su proceso de autonomía, como es la salud la alimentación, la salud, la justicia, la agroecología y la economía, promoviendo el arte, la ciencia, la cultura y el deporte en libertad para mujeres, niñas, niños y adolescentes”.

04 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
El Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez”, dio a conocer que, el día de hoy martes, un sistema de baja presión con bajo potencial ciclónico al sur de las costas de Guatemala, alcanzará el sureste mexicano, por su desplazamiento, se prevén lluvias puntuales intensas sobre el territorio chiapaneco, con acumulados de 75 a 150 mm. De acuerdo con este pronóstico prevé que la onda tropical Núm. 9 sea absorbida por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico localizada al sur de las costas de Oaxaca, el avance de la onda tropical Núm. 10 sobre el sureste del territorio nacional incrementará

Rutilio Escandón agradece AMLO por beneficios

los vagones hacia el territorio del Sur-Sureste. Nos sentimos muy felices. También quiero agradecerle, presidente López Obrador, por todos los incentivos que envía a favor del bienestar y progreso de Chiapas”, apuntó.

Escandón Cadenas subrayó que esta obra visionaria representa beneficios integrales para toda la entidad y la región, por ello Chiapas está haciendo lo que le corresponde al poner su granito de arena, muestra de ello es que se han reactivado los viveros en el estado, lo que ha permitido contribuir al Programa federal Sembrando Vida con más de 20 millones de árboles maderables y frutales.

Asimismo, sostuvo que su gobierno lleva a cabo importantes acciones para fortalecer la interconexión aeroportuaria, y explicó que en diciembre se inaugurará el hangar de carga del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo de Tuxtla Gutiérrez, que generará un puente aéreo

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al participar en la Conferencia Matutina encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde se informó sobre el avance en el Tramo 1 Palenque-Escárcega del Tren Maya, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que aunque se inaugurará en el mes de diciembre, los grandes beneficios del Tren Maya se pueden constatar desde ahora, en materia de salud, educación, vivienda, generación de empleos y de apoyos al campo y los sectores productivos de Chiapas y de la región Sur Sureste.

“Estamos muy contentos y emocionados de ver que este gran proyecto está avanzando. Las chiapanecas y los chiapanecos ya deseamos subirnos al Tren Maya, ya podemos ver que se están trasladando

04 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL CONFERENCIA MATUTINA

Nacional

Martes 04 de julio de 2023

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- El presidente Andrés

Manuel López Obrador reveló, desde la mañanera, que será Xóchitl Gálvez la candidata opositora, esto como resultado de un cabildeo encabezado por Claudio X. González.

Desde la acostumbrada conferencia de prensa, el líder moral de Morena comentó que esta decisión, al parecer, se tomó en base a consultas realizadas con los intelectuales del viejo régimen “hace como 15 días o un mes” se decidió que fuera, agregó.

López Obrador aseveró que “ellos suponen que si nació en un pueblo va a tener el apoyo del pueblo y además es en realidad parte de ellos, no del pueblo. Sino ella forma parte de los conservadores , desde luego no es de los de arriba sino que forma parte del mismo agrupamiento, porque también en el bloque conservador, están los que mandan”.

El presidente del ejecutivo Estatal compartió que dicho proceso de consulta involucró a “Héctor Aguilar Camón, Enrique Krauze, Jorge Castañeda por eso algunos ya están declinando porque no quieren ser comparsa”. Se están reagrupando, en condi -

ciones muy desfavorables para ellos, hacen el ridículo, ya no hay un líder político. Ahora ni siquiera es un dirigente político, es un gerente el que decide.

Tengo toda la información que llevó a cabo las consultas para que los represente a este grupo Xóchitl Gálvez y por qué. Fue un proceso de consulta, son los que aportan campañas. Al informar del pacto entre las cúpulas conservadoras dijo que

en realidad “ya hay un poder de facto que borró por completo a los partidos, por eso no pueden los del INE decir que estoy cuestionando a los partidos, estoy dando a conocer un fenómeno anti democrático y totalmente contrario a la Constitución”. Sostuvo que al igual que hace algunos años se hizo para inflar a un candidato, ahora “quieren engañar, porque si engañan con la guerra sucia, con campañas

www.sie7edechiapas.com

www.sie7edechiapas.com

Revela AMLO que Xóchitl Gálvez será la abanderada del Frente Amplio

de mentira, inflan como un globo a un candidato porque con la publicidad introducen al mercado como si fuese un producto chatarra. Están inflando a la señora Xóchitl. Es el querer engañar”. Como cuando iniciamos se convirtieron en feministas, y luego en pseudo ambientalistas y ahora ya resulta que están a favor de los pobres y están muy pobres todo”.

Para concluir con el tema, re -

cordó que Xóchitl Gálvez trabajó con Fox, fue directora del Instituto Indigenista y “al mismo tiempo porque tiene convicciones muy definidas en favor del pueblo pobre, la única elección que ha ganado que es la jefa delegacional de Miguel Hidalgo, donde viven los más ricos de México, porque ahí están Las Lomas. “Ya cumplí” dijo en relación a que revelaría el nombre del candidato opositor.

Morena es un fenómeno popular: Adán Augusto

COMUNICADO EL SIE7E

CDMX.- Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación, expresó que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), es un fenómeno popular que se debe y es de todas y los mexicanos, pues era un sueño que se está haciendo realidad.

Desde Tlalnepantla, Estado de México, Adán Augusto López Hernández declaró que su partido, hace apenas seis años,

“era sólo un sueño que ustedes hicieron posible: Nunca antes en ninguna parte del mundo, un partido con tan pocos años de vida había ganado la Presidencia de la República”.

Al resaltar que es orgullosamente Morena, López Hernández remarcó que al pueblo no se le puede fallar, como no lo ha hecho el presidente López Obrador y como no la hará la continuidad con cambio que representa el movimiento de la Cuarta Transformación.

En su décimo cuarto día

de recorrido por el país, el exgobernador de Tabasco advirtió que es necesario el respaldo de los mexicanos a este proyecto “porque la Cuarta Transformación va a seguir por muchos años más”.

Además, aclaró que los programas sociales van a continuar y se van a fortalecer, especialmente la Pensión Universal para Adultos Mayores, “porque nosotros sí queremos a nuestros viejitos” y “va a haber justicia social; va a haber médicos, hospitales y medicinas gratuitos”.

Salarios de ministros no pueden reducirse por otros poderes

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJN) de México aclaró este lunes al Gobierno mexicano que los salarios de los ministros no podrán ser reducidos por actos provenientes de otros poderes. La semana pasada, la titular de la Secretaría de Gobernación (Interior), Luisa María Alcalde, pidió a la SCJN un informe sobre las acciones que ha realizado el máximo tribunal para cumplir con el mandato de que ningún funcionario gane más que el presidente mexicano. “Las percepciones que reciben los ministros de la SCJN no pueden ser diferenciadas ni pueden ser disminuidas por actos provenientes de los otros poderes”, señaló la Corte en su informe.

Sin embargo, recordó que desde el 8 de enero de 2019, los ministros del Supremo mexicano decidieron reducir su salario un 25 %; al hacer uso de su autorregulación bajo los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y

honradez. Aunque, detalló que el artículo 94 de la Constitución mexicana establece que la remuneración de los juzgadores mexicanos no podrá ser disminuida durante su encargo y el 123 establece el principio de que “a trabajo igual debe corresponder salario igual”.

Además, en la respuesta de la SCJN recordó que el máximo tribunal del país determinó desde mayo de 2019 que el articulado que establece que ningún funcionario podía recibir mayor sueldo que el presidente mexicano “carecía de parámetros objetivos”.

“Se declaró la invalidez de di -

BASE DE DATOS

versos artículos de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, ya que el Poder Legislativo no estableció parámetros objetivos para fijar remuneraciones que garanticen las características que exige dicho numeral”, indicó.

Además, consideró que esto permite una discrecionalidad

con potencial de afectación a la eficacia y calidad de la función pública.

En la respuesta del Supremo mexicano también se indica que no existe un precepto jurídico que permita a la Secretaría de Gobernación a solicitar a la SCJN un informe respecto del cumplimiento de algún artículo constitucional.

Sin embargo, señaló que atendía la solicitud “en función de fortalecer el diálogo entre los Poderes del Estado y en aras de rendir cuentas a la sociedad de conformidad con el artículo 134 constitucional”.

Reducir los sueldos de los altos funcionarios del sector público fue una de las principales promesas de “austeridad republicana” que realizó López Obrador, quien impulsó la reforma legal para ello en noviembre de 2018, un mes antes de asumir la Presidencia. La Suprema Corte invalidó la reforma en 2019 tras controversias constitucionales promovidas por la Cofece, el Banco de México y el INE, pero el Congreso aprobó una nueva con modificaciones en 2021.

INE dice que padrón seguirá disponible para localizar desaparecidos

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El padrón electoral de México, la mayor base de datos personales del país, mantendrá su valor social para permitir la búsqueda, localización y reconocimiento de personas desaparecidas, señaló este lunes el Instituto Nacional Electoral (INE) de México.

Y agregó que la colaboración con el Estado mexicano es necesaria en un tema tan lacerante y lastimoso, como es la desaparición y localización de personas.

El INE, dijo la consejera electoral Carla Humphrey, “seguirá afinando, colaborando y poniendo a disposición esta base de datos, siempre en resguardo de la Ley General de Pro -

tección de Datos en Posesión de Sujetos Obligados y siempre con la intención de hacer más con los instrumentos que tenemos”.

En este esfuerzo, Humphrey,

también presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores (CRFE), destacó que, a la fecha, el INE ha firmado 19 convenios de colaboración en esta materia y nueve

más que están en proceso de suscribirse. Esto, precisó, ha permitido alianzas con el Comité Internacional de la Cruz Roja Mexicana; con el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y con autoridades de Estados Unidos para la identificación de migrantes. “Vamos a seguir colaborando con estos proyectos. Tengan la certeza que afinaremos estos instrumentos, la forma de colaborar, la forma de hacerlo de la manera más eficiente”, aseguró. La consejera también expuso los avances alcanzados en la materia a la fecha, como la identificación de por lo menos 6.961 personas confirmadas mediante dictamen, 19.181 con al menos una candidatura

coincidente, dentro de un total de 65.406 solicitudes en el año hasta el 31 de mayo pasado. Sobre la localización de personas desaparecidas, detalló que el INE ha recibido 72.137 solicitudes, de las cuales 50.538 respuestas con al menos una persona candidata y 21.266 candidaturas confirmadas mediante dictamen, detalló. Humphrey recordó que, desde 2016, el INE comenzó con la firma de convenios con distintas instancias del Estado mexicano “para colaborar con esta gran base de datos que es el Padrón Electoral”. Actualmente, detalló que este padrón cuenta con cerca de 98 millones de datos de personas en el país, con una cobertura de más del 99 % de la población mexicana.

04 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
SUPREMA CORTE

El fenómeno del “superpeso”: la moneda mexicana

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La moneda mexicana vive el fenómeno bautizado como “superpeso” tras una apreciación histórica de más de 12 % frente al dólar en la primera mitad del año, un hito que se explica con la relocalización de cadenas o “nearshoring”, las remesas y una perspectiva favorable de la inflación. La divisa mexicana pasó de una cotización de 19,5 unidades por billete estadounidense en la última jornada de 2022 a 17,12 al término del primer semestre de 2023, un avance de 12,3 %, manteniéndose hasta la primera sesión de la segunda mitad del año.

SALUD

cubana Abdala contra covid

- EL SIE7E

La Habana.- México inmunizará contra la covid-19 a niños de entre 5 y 11 años con la vacuna cubana Abdala, luego de ser aprobada por el ente regulador del país norteamericano, informó este lunes el portal web oficial cubano Cubadebate.

La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios de México (Cofepris) aprobó el uso del fármaco “luego de un riguroso proceso de evaluación”, indicó en Twitter la empresa biotecnológica estatal cubana BioCubaFarma.

México se convirtió en uno de los primeros países en autorizar el uso de emergencia de esta fórmula cubana contra el coronavirus en diciembre de 2021 cuando la Cofepris permitió que se aplicara en adultos, a pesar de la polémica generada en torno a esa decisión.

En ese momento, las autoridades mexicanas indicaron que esta vacuna cumple con los requisitos de “calidad, seguridad y eficacia”.

En septiembre del año pasado,

el Gobierno mexicano anunció la compra de nueve millones de dosis de la vacuna para inmunizar a los niños de entre 5 y 11 años de edad.

Abdala es una de las tres vacunas fabricadas por Cuba con la covid-19, junto con Soberana 02 y Soberana Plus. Las autoridades sanitarias cubanas aseguran que las tres tienen una eficacia superior al 90 %, pero hasta el momento ninguna cuenta con

el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El uso de Abada en México fue parte de los acuerdos firmados entre los presidentes de Cuba y México, Miguel Díaz-Canel y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente, para fortalecer las relaciones en materia sanitaria y en el enfrentamiento de la covid-19, durante la visita del mexicano a La Habana en mayo de 2022.

tiene la buena perspectiva sobre la economía mexicana por la oportunidad del ‘nearshoring’”, señaló.

REGIÓN CON MAYORES REDUCCIONES EN TASAS

Además, el economista de Actinver indicó que México atraviesa por una tendencia a la baja en la inflación, que podría presionar recortes a la tasa de interés del banco central mexicano.

También previó que este efecto permee a toda Latinoamérica durante la segunda mitad del año, pues “se han disipado ciertas presiones políticas”.

Esta apreciación ocurre después de que el peso mexicano alcanzó niveles de 24 pesos por dólar en el segundo trimestre de 2020, el momento más álgido de la pandemia por la covid-19 en el país.

ESTABILIZACIÓN Y APRECIACIÓN

Enrique Covarrubias, economista en jefe del banco Actinver, señaló en entrevista que el dinamismo en el año se debe a que el peso es un activo que depende de la oferta y la demanda.

“Y lo que ha pasado es que ha habido mucha demanda de pesos mexicanos a nivel global por razones, en su mayoría, buenas”, comentó. El especialista explicó que el peso todavía tiene un espacio técnico para seguir su avance hasta las 16,5 unidades por billete verde y alcanzar el punto de inflexión para su estabilización.

Dijo que los 17 pesos podrían ser un buen piso para la estabilización de la divisa mexicana, mientras que el consenso de los analistas privados prevé que cierre el año en los 18,32 pesos por dólar.

En tanto, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de banco Base, estimó que el peso mexicano podría seguir con variaciones positivas hasta el tercer trimestre del año y alcanzar los 16,9 pesos por dólar.

“El llamado superpeso se puede seguir apreciando todavía más, sobre todo, si a nivel internacional se man -

En este sentido, contrastó que México se ha distinguido por temas económicos más favorables, como una mayor demanda de productos mexicanos en el exterior, oportunidades de inversión, y la integración económica con Estados Unidos.

Covarrubias destacó que otro gran impulso han sido las remesas a México, que desde abril pasado registró el mayor acumulado anual desde que se tiene registro, por casi 60.000 millones de dólares. “Es un número impresionante, es el equivalente a una planta completa de Tesla cada mes”, explicó.

FOCOS ROJOS: DEUDA PÚBLICA Y EXPORTACIONES

Pese al hito, Siller matizó que este “superpeso” también afecta a quienes reciben las remesas en México porque verán “la mayor pérdida de poder adquisitivo”.

La analista del Banco Base señaló qué en el ámbito administrativo la apreciación del peso ha beneficiado a México por la reducción de presiones inflacionarias, por las mercancías importadas. Mientras que en las finanzas públicas se ven afectadas por la deuda externa.

La economista también observó que hay un perjuicio a los exportadores que ven disminuido su valor.

Mientras que Covarrubias sostuvo que la mayor integración comercial con Norteamérica ha impulsado la productividad de las empresas en México, lo que ha logrado llevar a un balance las pérdidas.

04 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
ECONOMÍA
se aprecia más de 12 % en la mitad del año
México inmunizará a niños de entre 5 y 11 años con la vacuna
EFE
04 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Martes 04 de julio de 2023

www.sie7edechiapas.com

Tiroteo en Filadelfia deja cuatro muertos y al menos ocho heridos

EFE · EL SIE7E

Washington.- Un tiroteo en la ciudad de Filadelfia (EE.UU.), al noreste del país, este lunes dejó cuatro muertos y al menos ocho heridos, según informaron medios locales.

El sospechoso, un hombre ar -

mado con un rifle y una pistola y vestido con un chaleco antibalas, ya fue detenido por las autoridades, indicaron los medios. Entre las víctimas del ataque se encuentran al menos dos menores de edad, pero aún no se han dado más detalles sobre su estado.

Un agente de policía de la ciudad oyó el tiroteo, que tuvo lugar al suroeste de la ciudad, y encontró al menos una víctima en el lugar de los hechos. Las estaciones de policía de la ciudad, además, recibieron varios llamados denunciando a un hombre que estaba disparando

en la calle, armado con un rifle. El hombre, que aún no ha sido identificado, fue interceptado y detenido por los agentes que acudieron a la zona y encontraron además dos armas de fuego en diferentes lugar cerca a donde estaban las víctimas. Según el archivo Gun Violence,

en 2023 ha habido 339 tiroteos masivos en Estados Unidos. Gun Violence es una organización sin fines de lucro que rastrea incidentes y que define un tiroteo masivo como un solo incidente en el que al menos cuatro personas, además del tirador, son baleadas.

Francia: Más de mil millones de euros en daños por los disturbios

EFE · EL SIE7E

París.- Los daños por los disturbios de la última semana en Francia ascienden a más de mil millones de euros, afirmó este lunes Geoffroy Roux de Bézieux, el presidente de la principal patronal francesa, Medef.

“Es demasiado pronto para dar una cifra precisa, pero es de más de mil millones de euros”, afirma Roux de Bézieux, que dejará el cargo esta semana tras cinco años al frente de la entidad.

En una entrevista que publica esta noche el diario Le Parisien, detalla que más de 200 comercios han sido totalmen -

te saqueados y 300 agencias bancarias destruidas, además de 250 estancos.

“Todo ha sido robado, hasta las cajas registradoras, antes de prenderle fuego para destruirlo”, explica el dirigente empresarial sobre la ola de violencia generada tras la muerte de un joven de 17 años y origen argelino en Nanterre (cerca de París) por los disparos de un agente en un control policial.

Además, Roux de Bézieux advierte de que el cálculo de daños no contabiliza la caída de ingresos del sector turístico, con vídeos de incidentes “que han circulado por todo el mundo” y que “degradan la imagen de Francia”.

“Siempre es difícil saber si el impacto será duradero”, reconoce, sin ocultar que ya ha habido anulaciones de reservas. Para los comerciantes y autónomos afectados, pide que las aseguradoras cumplan su palabra de indemnizarles lo antes

posible, pero también a las autoridades de todos los niveles para que se aceleren los permisos de obras de reconstrucción o incluso algunas ayudas económicas puntuales para quienes no puedan trabajar durante un tiempo.

Igualmente, el principal dirigente patronal francés pide “un sistema de desempleo parcial más generoso” para los trabajadores que hayan perdido su puesto de trabajo debido a Sobre el origen de los disturbios, no percibe un problema económico general en los suburbios de las grandes ciudades, porque “la economía está en una buena dinámica” y el paro está descendiendo, igual que en el resto del país. Reconoce que los suburbios tienen problemas, sobre todo de transporte para quien no tiene un automóvil, pero recalca que “hay una mayoría silenciosa que trabaja y contribuye a la riqueza económica del país”.

La presión crece en Guatemala para que se respeten los resultados de las elecciones

EFE - EL SIE7E

Ciudad de Guatemala.- Académicos, religiosos y varios sectores de Guatemala, incluida la comunidad internacional acreditada en el país, solicitaron este lunes que se respete la voluntad de la población expresada con el voto en las elecciones generales del pasado 25 de junio.

El llamado al respeto a la democracia por parte de diversos sectores llega después de que el 1 de julio el máximo tribunal del país, la Corte de Constitucionalidad, ordenara suspender la oficialización de los resultados.

El denominado grupo “G13”, compuesto por países donantes a Guatemala, divulgó un comunicado en el que “suplica” a las autoridades y actores políticos que aseguren “la integridad de la opinión de los votantes” en las urnas el pasado 25 de junio.

De igual forma, la conferencia episcopal guatemalteca pidió al Tribunal Supremo Electoral que la segunda vuelta presidencial se realice el próximo 20 de agosto, como está programado en el calendario electoral pactado desde hace casi un año.

CRECE LA PRESIÓN

Al igual que la comunidad internacional y la conferencia episcopal, otros sectores también han manifestado su contrariedad por la decisión de la Corte de Constitucionalidad.

Entre ellos, se encuentran profesionales de la Universidad

de San Carlos de Guatemala y docenas de más gremios, quienes solicitan el respeto a la democracia en el país centroamericano.

Los comicios presidenciales del pasado domingo fueron ganados por la ex primera dama Sandra Torres, de la Unidad Na -

GUERRA

cional de la Esperanza (UNE), seguida por el académico Bernardo Arévalo de León, de la agrupación socialdemócrata Semilla, que sorpresivamente se coló a la segunda vuelta tras arrasar en las zonas urbanas.

Mientras tanto, el Congreso quedó con mayoría de la agru -

pación oficialista Vamos, con 39 legisladores, seguido de la UNE (28) y Semilla (23).

El segundo puesto del candidato de Semilla, agrupación nacida de las manifestaciones contra la corrupción en 2015, no estaba en las encuestas divulgadas en las últimas semanas, ya que lo ubicaban en un octavo lugar en la carrera presidencial. Arévalo de León advirtió el pasado viernes que su “avance”, inesperado, “despertó el temor de los corruptos”.

La suspensión de la corte, según expertos y analistas, genera un período de incertidumbre, ya que, por ejemplo, la reelección de los 13 magistrados del Supremo y renovación del Organismo Judicial, uno de los tres poderes del Estado, debió llevarse a cabo en 2019 y a la fecha se mantienen los mismos funcionarios que debieron dejar su cargo hace 4 años.

La resolución del máximo tribunal responde a una solicitud de nueve partidos de la política tradicional del país que alegan que antes de adjudicar los cargos se debe revisar nuevamente las actas de la votación celebrada el 25 de junio.

Rusia no ve impacto del motín en el frente, donde Ucrania avanza pese a las dificultades

EFE - EL SIE7E

Moscú.- Ucrania admitió una situación difícil en el frente, si bien anunció la recuperación de otros 37 kilómetros cuadrados en el este y sur del país, mientras que Rusia aseguró que las tropas ucranianas pierden fuelle y que el motín de los mercenarios del grupo Wagner no afectó la labor del Ejército ruso en el terreno.

“La semana pasada fue difícil en el frente. Pero estamos progresando. ¡Seguimos adelante, paso a paso!”, indicó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

NUEVOS PROGRESOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

La viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar, especificó que en el este del país las tropas de Kiev han mejorado su posición táctica y alineado la línea del frente tras recuperar 9 kilómetros cuadrados en esta dirección en la

última semana. En el frente sur, es decir en Zaporiyia, las Fuerzas Armadas de Ucrania tuvieron éxito en su ofensiva en dirección de las ocupadas ciudades de Melitópol y Berdiansk -hacia donde intentan dirigirse para cortar el corredor terrestre de Rusia a orillas del mar de Azov-, y reconquistaron 28,4 kilómetros cuadrados.

De esta forma, las tropas de Kiev han liberado 158,4 kilómetros cuadrados desde el 4 de junio, cuando lanzaron la contraofensiva.

RUSIA ADMITE UNA SITUACIÓN

TENSA

EN EL SURESTE

El gobernador interino impuesto por Rusia en la región de Zaporiyia, Yevgueni Balitski, señaló hoy que la situación cerca de Oríjiv “sigue siendo tensa” con intensos ataques ucranianos diarios.

A la vez insistió en que “el enemigo no tiene éxitos”. Balitski, recientemente condenado en ausencia a 15 años de cárcel por un tribunal ucraniano, aseguró que Rusia ha causado 20.000 bajas en las filas ucranianas.

El comandante del grupo de fuerzas de Tavria, Oleksandr Tarnavski, que lucha en el sureste, es decir en dirección de Zaporiyia, afirmó a su vez que en la última jornada “las bajas del enemigo entre muertos y heridos ascendieron a casi tres compañías”.

LA REBELIÓN DE WAGNER NO PERJUDICÓ A LAS TROPAS RUSAS

El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, sostuvo en una videoconferen -

cia con el mando de su departamento que, “en general, el enemigo no logró sus objetivos en ninguna dirección” del frente.

El general de Ejército aseguró que la abortada rebelión armada protagonizada hace diez días por el Grupo Wagner “no afectó a las acciones de la agrupación de fuerzas” rusas.

“Los militares continuaron resolviendo valiente y desinteresadamente las tareas que se les asignaron”, sostuvo.

Fue la primera vez que Shoigú se pronunciaba sobre esta “provocación” de los mercenarios liderados por Yevgueni Prigozhin, quien pidió la cabeza del ministro y la del jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, por “mentir” sobre la situación real en la guerra en Ucrania y por querer subordinar el Grupo Wagner a sus órdenes.

“Estos planes fracasaron principalmente porque el personal de las Fuerzas Armadas mostró lealtad a su juramento y deber militar”, dijo.

04 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
VOTACIONES
Es bicampeona P17 P18 16 Cruz se colgó de nueva cuenta el oro en Judo, dentro de los Nacionales CONADE 2023 Deportes Martes 04 de julio de 2023 www.sie7edechiapas.com En el medio maratón Priorizó a Chivas México sube al pódium en ambas ramas dentro de los Juegos Centroamericanos Erick Gutiérrez pudo seguir en Europa, pero prefirió volver con el Rebaño Sagrado

Cruz confirma su nivel

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

De manera invicta la judoca chiapaneca María Fernanda Cruz Bolón llegó a la final y ganó el oro en estos Nacionales Conade 2023 que tienen como sede Villahermosa, Tabasco, sumando su segundo metal dorado de manera consecutivo, así como su cuarta medalla, ya que en el 2019 y 2021 se había adjudicado el metal de plata.

La directora del Instituto del Deporte del estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, felicitó y aplaudió el gran esfuerzo que realizó María Fernanda, así como la perseverancia, ya que recordó que la acompañó en el

2019, donde se quedó con el segundo lugar, al año siguiente también fue plata, sin embargo, en estos dos últimos años el esfuerzo le premia con dos medallas de oro.

El camino para el metal para Cruz Bolón fue derrotando a sus compañeras del Grupo B, siendo la primera Ángel García de Sonora; posteriormente venció a Yoselin Carrasco de Jalisco y en el tercer combate volvió a conseguir la victoria, ahora ante Valeria Trueba de Querétaro, con este resultado avanzó a la siguiente ronda y también estaba asegurando una medalla.

La chiapaneca el año pasado disfrutó también del metal dorado, por lo que en su mente estaba ganar todo; en semifinales

dejó en el camino a María Castañeda de Sinaloa y en la final derrotó a Renata Sandoval de la Ciudad de México, para así proclamarse bicampeona nacio -

nal y medallista por cuarto año consecutivo (2019 plata, 2021 plata, 2022 y 2023).

Al respecto de este resultado, Luis Alberto Damas Martínez,

entrenador de la selección Chiapas y presidente de la Alianza de Judocas Chiapanecos, felicitó a su atleta por este gran resultado que refleja la continuidad que vienen realizando; también felicitó el trabajo de los nuevos judocas y agradeció todo el respaldo que el Indeporte y la directora Tania Robles les han brindado en el proceso. En otros resultados de Judo, Eliot Axel Pérez García, registrado en los 53 kilogramos de la categoría Sub 15, así como Luis Ángel García Moreno en los 64 kilogramos, consiguieron la medalla de plata; además, Zurisadai Esmeralda Magaña Martínez, en menos de 40 kilogramos categoría Sub 17, se adjudicó la medalla de bronce.

NASCAR VETERANOS

Razo apunta a Puebla La lluvia no da tregua

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El duelo entre Parabrisas FC y Deportivo Pimienta, perteneciente a la jornada 8 de la Liga Municipal de Futbol, Categoría Oro, fue suspendido por la fuerte lluvia que se hizo presente en el estadio “Flor del Sospó”, cuando el marcador estaba en contra de los actuales campeones por la mínima diferencia.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Repetir la victoria lograda el año pasado en Puebla, será la meta del piloto capitalino, Xavi Razo, durante la sexta fecha de la NASCAR México Series 2023, que se llevará a cabo en formato de circuito, el domingo 9 de julio, en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc.

El volante del auto marcado con el número 7 se dijo contento de que el serial regrese a la capital poblana, donde dijo sentirse muy a gusto y siempre ha sido competitivo.

“Puebla es muy especial, porque el año pasado logramos una victoria, tenemos buenas expectativas, es una pista que al equipo y a mí se nos da muy bien, esperamos repetir con un triunfo”, señaló Razo.

“Es una pista complicada, me gustan más los circuitos que los óvalos, además es un autódromo que disfrutamos mucho, porque está en muy buenas

condiciones. Tenemos buen momento en el campeonato y hay que aprovecharlo”, apuntó el integrante de la escudería Prime Sports.

En ese sentido, Xavi subrayó que a pesar de que no se ha logrado el objetivo de obtener un buen resultado en las dos fechas más recientes de la categoría, ha demostrado tener el nivel para estar en el ritmo del grupo puntero.

“En las dos más recientes carreras a pesar de los malos resultados estábamos peleando entre los tres primeros lugares, cuando fue el accidente en Querétaro veníamos en tercero y en la última estábamos en segundo”, reiteró el experimentado volante.

“El trabajo que se ha hecho ha sido muy bueno, recordar que en las competencias hay muchos factores que afectan a uno que no tienen nada que ver con el desempeño del piloto o del auto”, mencionó el capitalino, quien ocupa el quinto puesto en el campeonato de pilotos con 163 unidades.

Este es el tercer compromiso consecutivo en el que los “cristalinos” se ven afectados por las fuertes precipitaciones que han azotado la capital chiapaneca, ya que en las anteriores dos jornadas no pudieron enfrentarse a sus rivales en turno.

En asuntos del compromiso, es increíble la división que hay entre el club y el

gol, y es que tan solo en los primeros 45 minutos que se jugaron, la caprichosa pelota se fue a estrellar en tres ocasiones en los postes, complementado con un par de buenas acciones del aparato defensivo de los rivales. Para el segundo tiempo, y con base en lo que se había hecho sobre el terreno de juego, y la platica que posteriormente se tuvo en el vestidor, los “cristalinos” tenían la confianza que podían empatar y posiblemente remontar el marcador, subrayar, que para ese momento ya caía la lluvia en el césped. Sin embargo, cuando el árbitro salió de su cuartel, la lluvia se convirtió en diluvio y fue en ese momento que consideró que no habían las condiciones necesarias para la práctica del futbol y decidió suspender las acciones.

04 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES
JUDO

Suben al pódium

AGENCIAS - EL SIE7E

La actividad del atletismo arrancó la mañana de este domingo en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, donde México inició con el pie derecho las competencias y conquistó una plata y un bronce en la prueba de media maratón.

Margarita Hernández finalizó el recorrido por las calles de la capital salvadoreña en segundo lugar de la rama femenil, la cual estuvo compuesta por 10 atletas, y donde cronometró un tiempo de 1:15:10, solo por detrás de la venezolana Joselyn Brea (1:15:04), mientras que la

colombiana Angie Orjuela fue tercera con 1:15:19.

La mexicana Isabel Oropeza se quedó cerca de subir al podio al cruzar la meta con 1:15:35, lo que le valió adjudicarse el cuarto lugar de la competencia. En la rama varonil, el experimentado atleta Juan Luis Barrios subió al tercer lugar del podio al concluir la prueba con un tiempo de 1:05:13, mientras que el atleta representante de Centro Caribe Sports, Alberto González, se llevó la medalla de oro con 1:03:50 y el colombiano José González cerró con el metal de plata en 1:04:23.

La selección nacional femenil y varonil de clavados desta -

có dentro de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023; en la primera jornada de la disciplina, consiguiendo 2 medallas, con una de plata y una de bronce, en el Complejo Deportivo El Polvorín.

En la rama femenil, la mexicana Carolina Mendoza, gana medalla de plata con 243.80 puntos, durante la prueba de trampolín de un metro, el también nacional Abril Navarro, se ubicó en cuarto lugar con 239.90; Diana Pineda de Colombia se adjudicó la presea dorada con 259.40, mientras, la cubana Anisley García con 241.65, se colgó el bronce.

MEDALLAS TIRO

Marcha deja su huella Ramírez es el bicampeón

AGENCIAS- EL SIE7E

Uno de los objetivos principales del seleccionado nacional de tiro deportivo, Edson Ismael Ramírez Ramos, era refrendar su título de Juegos Centroamericanos y del Caribe, en San Salvador 2023, algo que consiguió este domingo, al tocar el cielo desde lo más alto del podio, con la puntería de oro que lo caracteriza en rifle 10m.

Por si fuera poco, el deportista de tan solo 22 años, también logró la presea dorada en equipo, junto a sus compatriotas Carlos Quezada y Carlos Quintero, un trabajo que calificó como “excelente”.

ves para registrar: 248.7 puntos de oro. Se enfocará en encontrar la contraseña que lo lleve a los Juegos Olímpicos de París 2024. “Refrendé el título de campeón centroamericano, que es el objetivo y ahora voy por la obtención de la plaza olímpica en los Juegos Panamericanos (Santiago 2023)”, comentó.

A este logro, le intentó competir Donalson Muñoz, representante de Centro Caribe Sports y Julio Lemma, de Venezuela, quienes tiraron 243.2 y 222.7 unidades, respectivamente, y consiguieron plata y bronce.

AGENCIAS - EL SIE7E

Tras las medallas en media maratón, México siguió con la cosecha de medallas este domingo en el atletismo de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, donde en la prueba de marcha 20 kilómetros se conquistaron dos oros y un bronce.

En varonil, José Luis Doctor Morales, quien cuenta con la marca mínima para Juegos Olímpicos París 2024, dominó la prueba al cronometrar un tiempo de 1:22:35, mientras que Noel Alí Chama Almazán, obtuvo la medalla de bronce al cruzar la meta en 1:23:09; el colombiano César Herrera finalizó en segundo puesto con 1:22:37.

La olímpica Alejandra Ortega Solís se consagró como campeona centroamericana y del caribe, al apoderarse del cir -

cuito salvadoreño y cerrar en 1:35:43, superando a las atletas representantes de Centro Caribe Sports, María Peinado y Maritza Poncio, quienes completaron la prueba con tiempos de 1:35:59 y 1:36:25, respectivamente.

Ortega Solís igualó el récord de la justa que ostenta la guatemalteca Mirna Ortiz (1:35:43), la cual obtuvo durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.

La también mexicana Valeria Ortuño Martínez concluyó la prueba de 20 kilómetros en la quinta posición, al cruzar la meta en 1:38:47.

El atletismo continuará este lunes 3 de julio, en el Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González, con las pruebas de decatlón, lanzamiento de martillo, 100 metros, salto de longitud, salto de altura, entre otros.

“Fue un duelo muy interesante, para se trabajó y doy gracias a que se dieron los resultados”, compartió Edson Ramírez a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Se presentó a esta edición centroamericana como campeón, esto después de haber brillado en Barranquilla 2018. La tranquilidad para tirar, la cual, ha demostrado desde que inició en este deporte, fue evidente y una de las cla -

“Sentí mucho el apoyo de todos los mexicanos que están aquí presentes y eso también es muy importante y al final también les puede regalar esta medalla, porque es para todos en mi país”, dijo.

En la competencia de rifle 10m varonil por equipo, junto a Edson Ramírez, subieron al podio Carlos Quezada y Carlos Quintero; en segundo lugar se instaló la tercia representante de Centro Caribe Sports y en tercero quedó la de Puerto Rico.

04 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
ATLETISMO

Gutiérrez priorizó el regreso

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Érick Gutiérrez, refuerzo de las Chivas para el Apertura 2023 y Leagues Cup, reveló que desde que el Guadalajara lo buscó, el conjunto tapatío se volvió su prioridad, a pesar de que tuvo ofertas de clubes de Europa y de equipos de la Liga MX, incluso externó que por la amistad que guarda con Víctor Guzmán, se desvelaba para ver los partidos del Rebaño de Veljko Punovic.

“Estoy muy contento, los que son muy cercanos a mí saben lo que significa esto para mí. Desde el primer acercamiento, la opción Chivas fue siempre primero, ante todo. Tuve opciones en Europa, aquí en México tuve otras opciones,

pero en mi cabeza siempre estuvo Chivas y nada, contento de estar aquí”, declaró Érick Gutiérrez en su presentación a través del canal de YouTube del Guadalajara, quien portará el dorsal ‘15’.

“Me han entrevistado anteriormente y siempre he dicho que, es un equipo en el que quisiera jugar. Son todos mexicanos, que es algo que es importante el sentir eso, el amor de los aficionados porque se está hablando hace un mes de mi llegada y me hacen sentir el cariño”.

El centrocampista, que llega a Chivas proveniente del PSV de Países Bajos, calificó su llegada al equipo tapatío como ley de atracción. Reveló que siguió de cerca al Guadalajara durante el Clausura 2023, en la que fue subcampeón, en

gran parte por la amistad que tiene con Víctor Guzmán, actual capitán rojiblanco.

“Esta temporada seguí mucho a Chivas, también porque Víctor (Guzmán) es un gran amigo y trato de siempre ver a mis compañeros y lo veía siempre. Me desvelada a las 3 o 4 de la mañana, por el cambio de horario, pero es como la ley de la atracción. Hoy estoy aquí y estoy muy contento por eso”.

En la presentación de Érick Gutiérrez también estuvieron Amaury Vergara y Fernando Hierro, quienes fueron los encargados de darle la bienvenida a las Chivas. “Muy buena noticia, estamos muy contentos y emocionados. Érick, bienvenido a la familia rojiblanca”, fueron las palabras del propietario del Guadalajara.

DELANTERO BARCELONA

Sanvezzo está de vuelta Cierran canal de TV

AGENCIAS - EL SIE7E

El delantero Camilo Sanvezzo, quien volvió a Querétaro luego de cuatro años en los que buscó fortuna por otros equipos de la Liga MX, afirmó que su naturalización en 2016 no fue para jugar en Selección Mexicana, sino porque sus hijos son mexicanos y tiene cariño por el país.

“Me naturalicé porque tengo hijos mexicanos. Ya voy para casi 10 años acá, pero no era mi intención jugar en la selección”, explicó.

“La verdad, hubiera llegado cuando estaba aquí, en Querétaro, por la naturalización, por el tema de extranjeros y eso, pero de todas formas, yo encantado de poder tener el pasaporte mexicano, porque este es un país que me dio todo”, añadió.

Sanvezzo no estuvo en el radar de la Selección Mexicana ni en su mejor momento con Querétaro, pero, ¿él llegó a sentir esa emoción por una convocatoria al Tri?

“Sí te digo que nunca me dio ilusión de jugar en la Selección (Mexicana), estoy mintiendo, porque ¿a qué jugador no le gustaría? Pero yo entiendo también la parte de ellos: es una presión más, que si ‘un jugador extranjero’ y eso. Por eso también me he quedado más tranquilo”. Acerca de la problemática que actualmente atraviesa la Selección Mexicana, no quiso profundizar: “Yo creo que fue una gran decisión decidirse por ‘Jimmy’ Lozano, porque es mexicano y fue jugador. Ya trabajé con él, entonces, sé de la capacidad que tiene, es un buen en -

trenador, trabaja muy bien, tiene buen manejo del grupo”, agregó. Sobre su retorno Querétaro, luego de prestar sus servicios a TIjuana, Mazatlán FC y Toluca, explicó Camilo Sanvezzo: “Estoy muy contento y muy ilusionado. Sí, con nuevos directivos, nuevo entrenador, pero Mauro (Gerk) fue una gran parte para que pudiera yo regresar”.

“Él me pidió. Entonces, estoy muy contento y la afición, desde que he estado acá, me ha apoyado mucho. Siempre a mi lado, me apoyó con toda mi familia. Y aquí hay varios futbolistas que jugaron conmigo; entonces, eso es importante también”.

AGENCIAS - EL SIE7E

Barça TV, el canal temático del Barcelona que comenzó a emitir en julio de 1999 y que durante los últimos 24 años se convirtió en el mejor expositor televisivo del club, concluyó el viernes sus emisiones, después de concretarse definitivamente el cierre que la directiva de Joan Laporta anunció en abril argumentando su alto coste y la imposibilidad de asumir sus pérdidas en el actual contexto financiero de la entidad azulgrana. El club comunicó entonces a TBSC Telefónica, la empresa subcontratada desde 2015 para gestionar el canal, que el contrato que finalizaba el 30 de junio no sería renovado y que sin posibilidad de acoger en su seno al propio canal cesaría en sus emisiones inmediatamente.

Fuentes del Barça argumentaron a ESPN Digital la decisión por “el coste económico” que supone la televisión, que cifran en 14 millones de euros anuales por solo dos de ingresos, admitiendo que es una decisión “muy dolorosa”, pero “irremediable porque es imposible de mantener” cuando aca -

baba el contrato con Telefónica, que gestionaba el canal desde 2015, cuatro años después de que el entonces presidente Sandro Rosell solventase externalizar Barça TV, hasta ese momento parte del club.

El cierre del canal provocará el despido de 94 profesionales, 14 de los cuales pasarán a integrarse en Barça Studios, la productora que se encargará a partir de ahora de gestionar y ofrecer, no se sabe en qué medida, la actualidad de la cantera y las diferentes secciones deportivas del club y que cuenta actualmente con 13 empleados.

Gracias a Barça TV los aficionados del Barça, y del deporte en general, tuvieron la oportunidad de ver las primeras actuaciones de futbolistas de referencia como Messi, Iniesta o Xavi. Más cerca en el tiempo de Ansu Fati, Gavi o Lamine Yamal, la última aparición, ofreciendo partidos, en sesiones maratonianas durante los fines de semana, de todos los equipos de la cantera, desde el alevín y hasta el juvenil. Las primeras declaraciones de aquellos niños, hoy estrellas consagradas a nivel mundial, también fueron por medio del canal del club.

04 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
CHIVAS

Ohtani será la atracción

AGENCIAS - EL SIE7E

Por tercer año seguido Shohei Ohtani participará en el Juego de Estrellas como doble amenaza cuando fue elegido el domingo para la rotación de lanzadores de la Liga Americana, y ocho integrantes de los Atlanta Braves fueron seleccionados para participar el 11 de julio en Seattle, la mayor cantidad para un equipo desde 2012. Ohtani fue seleccionado para el cuerpo de lanzadores 10 días después de que los fanáticos votaron para que iniciara como bateador designado. El nombre del jugador de Los Ángeles Angels fue el que más apareció en las boletas de los jugadores de la Americana. Es el único All-Star lanzador y bateador en la historia de las Ligas Mayores.

“Es muy respetuoso. No habla mucho”, dijo el manager de la Americana, Dusty Baker, de Houston Astros. “Viene a jugar y realmente maneja la notoriedad y la publicidad con humildad y grandeza”.

En el juego de 2021, en Denver, Ohtani fue retirado con rolas frente a Max Scherzer y Corbin Burnes, además de que lanzó una primera entrada perfecta, retirando a Fernando Tatis Jr con un elevado y a Max Muncy y Nolan Arenado con rolas.

El año pasado en Dodger Stadium, Ohtani dio sencillo en el primer lanzamiento del partido de Clayton Kershaw y recibió base por bolas de Joe Musgrove. Ohtani no lanzó.

El jardinero de Atlanta, el venezolano Ronald Acuña Jr, el campocorto Orlando Arcia, también venezolano, y el receptor Sean Murphy fueron elegidos como titulares de la Liga Nacional por los fanáticos. Los alcanzarán cinco Braves más elegidos por sus compañeros: los lanzadores Spencer Strider y Bryce Elder, el primera base Matt Olson, el segunda base Ozzie Albies y el tercera base Austin Riley. Atlanta tiene la mejor marca de las mayores con 56-27 después de ganar 23 de sus primeros 26 partidos.

NFL NBA

A emular a sus símiles Lillar solicita cambio

AGENCIAS - EL SIE7E

Pocas palabras encienden a la gente dentro y en los alrededores de Denver como “Joker”.

Nikola Jokic, un dos veces Jugador Más Valioso de la NBA y Jugador Más Valioso reinante de las Finales de la NBA, acaba de liderar a los Denver Nuggets al primer campeonato de la franquicia, y él lleva ese apodo. De todas las palabras que pronunció el head coach de los Denver Broncos, Sean Payton, durante el programa de receso de campaña del equipo, cuando dijo “Joker”, y mencionó al ala cerrada Greg Dulcich en la misma oración, podría haber sido uno de los momentos más importantes de la temporada baja.

“Posee un conjunto de habilidades único, y tiene los rasgos [necesarios] para el juego aéreo”, comentó Payton de Dulcich. “Usamos el término ‘joker’, donde podemos obtener los pareos [favorables]”.

Desde mucho antes de los Nuggets convirtieran a Jokic el recluta N° 41 global del draft de la NBA durante un comercial de Taco Bell, Payton ha favorecido el rol en su ofensiva para un jugador multifacético.

Se trata de un jugador que puede recorrer una variedad de rutas de pase, presionar distintas partes del campo y correr con propósito una vez que tie -

ne el balón en las manos. Hasta este punto, no obstante, los jugadores que han brillado en ese rol para él a lo largo de los años han sido, en su mayoría, corredores.

Payton ha visto elementos como Darren Sproles, Reggie Bush y, más recientemente, Alvin Kamara, brillar como el joker de la ofensiva. Kamara logró cuatro campañas de al menos 80 atrapadas para Payton, tres temporadas con al menos 13 touchdowns totales, y dos con al menos 18 touchdowns totales.

Sproles consiguió al menos 71 recepciones en sus tres años en la ofensiva de Payton, mientras que Bush corrió para al menos 565 yardas y atrapó un mínimo de 73 pases en cada uno de los dos primeros años de Payton como head coach de los New Orleans Saints (2006-2007).

AGENCIAS - EL SIE7E

El guardia de los Portland Trail Blazers, Damian Lillard, solicitó un intercambio y se espera que la franquicia trabaje para acomodarlo, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski y Ramona Shelburne de ESPN.

Lillard se ha quedado con la franquicia que lo seleccionó con la selección número 6 en el draft de la NBA de 2012 durante dos años en los que Portland no llegó a la postemporada luego de ocho viajes consecutivos.

Pero después de que los Blazers optaron por usar su selección número 3 en el draft del mes pasado con el guardia Scoot Henderson, la dirección futura de la franquicia quedó clara.

Lillard se reunió con el gerente general de los Trail Blazers, Joe Cronin, el 26 de junio para hablar sobre el futuro del equipo.

Si Lillard deja a los Blazers, será

después de 11 temporadas en las que logró siete equipos All-Star y All-NBA y llevó a la franquicia a los playoffs ocho veces, incluida una aparición en la final de la Conferencia Oeste en 2018-19. Ocupa el primer lugar de todos los tiempos en la historia de los Blazers tanto en puntos como en triples y segundo en asistencias.

Lillard, quien cumplirá 33 años el 15 de julio, tuvo un año de carrera la temporada pasada, promediando 32.2 puntos y 7.3 asistencias, pero jugó solo 58 juegos y se quedó fuera el último mes de la temporada. El punto culminante de la temporada de Lillard llegó el 26 de febrero contra los Houston Rockets cuando explotó con 71 puntos. Sus 32.2 puntos por juego serían la mayor cantidad de un jugador para cambiar de equipo la temporada siguiente, según la investigación de ESPN Stats & Information.

04 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19
BEISBOL
DEPORTES

TENIS

Kyrgios se baja de Wimbledon

AGENCIAS - EL SIE7E

A tan solo unas horas del inicio de Wimbledon, el All England Club fue sacudido por una noticia de impacto.

Nick Kyrgios, finalista de la edición 2022 del certamen inglés, anunció que finalmente se baja del torneo y no participará del evento. El australiano anunció en un comunicado, a través de las redes oficiales del torneo esta decisión además de dar los motivos : “Estoy muy triste de anunciar que no participaré de Wimbledon este año. Durante mi regreso experimenté algún dolor en mi muñeca durante Mallorca. Como precaución, la escanee y volvió mostrando un desgarro en los ligamentos de mi muñeca”.

LA COLUMNA ES TIEMPO DE CHIVAS

Ahora que Chivas ha tiene un jugador de ascendencia mexicana y con triple nacionalidad (inglesa y española), va a salir de nueva cuenta a la palestra, el asunto del patriotismo, de aquellos que suelen ser muy explícitos en mencionar los detalles de este tipo de situaciones, que se supone van en contra de la ideología del equipo, pensando en que es un error. Los mismos que señalan que Chivas ya debe quitarse esa tradición de jugar únicamente con mexicanos y abrir la puerta a los extranjeros, o a los no formados en México y así, hasta la ambigüedad de un tema que únicamente entienden los que así lo quieren hacer.

Pero era lógico que alguien, algún día, iba a tomar esas reglas no escritas, pero sí respetadas y las llevaría al límite. ¿Quién es mexicano?, ¿qué parámetros deben cumplirse?, ¿qué dice la ley? Y sí en la carta magna dicta con detalle esa fórmula para definir quién es mexicano y por qué, a Fernando Hierro se le iluminó un camino que se ha explorado mínimamente, que se había quedado únicamente en los México – americanos, que por lo menos hay tres o cuatro casos de nacidos en Estados Unidos, pero de padres mexicanos, que militan en el club. Contrario al caso de Mascareño, nacido en Estados Unidos y sin posibilidad.

Posteriormente expresó:

“Traté de todo para estar capaz de jugar y estoy muy decepcionado de decir que

simplemente no tuve suficiente tiempo para manejarlo antes de Wimbledon. Volveré y como siempre, aprecio mu -

cho el apoyo de todos mis fans”.

Nick Kyrgios atravesó esta misma situación en el Abierto de Australia, cuando se bajó repentinamente a pocas horas de jugar. En ese entonces, la lesión que lo privó tuvo que ver con los meniscos, a los cuales sometió a una cirugía.

Carlos Alcaraz e Iga Swiatek llegan a Wimbledon como los N°1 de los circuitos ATP y WTA, respectivamente. Sin embargo, ambos podrían perder su lugar una vez finalizado el tercer Grand Slam de la temporada.

Wimbledon no repartió puntos en 2022 y no se están defendiendo puntos de 2021. Por eso, todo lo que se sume durante el torneo se agregará a los actuales ranking.

Se hizo polémica con Ormeño, porque aprovechó su ascendencia peruana para poder jugar con aquella selección y eso sí, me parece, es un tema que el mismo jugador debió evitar, declinando la posibilidad de jugar en Chivas si su interés fue jugar con la selección de Perú.

Vendrá otro tema a considerar, Luca Martínez Dupuy, delantero de la sub23 subcampeona del torneo Esperanzas de Toulon, que es de padres argentinos, pero nacido en San Luis Potosí. El México – argentino ya tiene todo el proceso de selecciones menores en nuestro país, nació en San Luis, pero su desarrollo futbolístico lo alcanzó en Argentina, con Rosario Central. El ariete ha confesado su amor por el país y manifestó su agrado por jugar en Chivas. Es mexicano, es delantero y nadie se lo impide, pero de que habrá polémica, seguro que sí.

04 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
Una de las mejores gurús Dios entre las entrenadoras fitness, que ha sorprendido con abrir su OnlyFans y que tiene bajo su control a miles en el mundo entrenando.
IMAGEN DEL DÍA DEPORTES

Código Rojo

Le propinan golpiza y lo apuñalan en barrio San Francisco

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Con al menos 4 puñaladas, una de ellas en la cabeza, además de un golpiza fue como dejaron a un joven de 16 sobre la banqueta del barrio San Francisco.

El hallazgo fue hecho alrededor de las 05:35 horas, cuando elementos policiales municipales arribaron sobre la 2.ª Poniente entre 9.ª y 10.ª Sur. En la escena, solicitaron el apoyo a la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) para que enviaran una unidad de emergencias y valoraran al masculino. Sin embargo, ninguna unidad prehospitalaria estaba disponible.

Por otro lado, los vecinos de la cuadra manifestaron que, el menor de 16, el cual vestía, un pantalón de mezclilla negro, camisa a cuadros y mangas cortas y unos calzados deportivos, había sostenido una riña con otras personas y fue durante la discusión que, uno de los agresores sacó una navaja y lo apuñaló en varias ocasiones.

Tras esto, los involucrados se dieron a la fuga tomando rumbo desconocido y el menor quedó tendido boca abajo.

Una hora más tarde, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Martes 04 de julio de 2023 www.sie7edechiapas.com

Hallan ahorcado a sexagenario al interior de su domicilio

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Suspendido con una soga fue localizaron al interior de su domicilio un adulto mayor en la zona centro de la ciudad capital.

El hallazgo fue reportado aproximadamente a las 08:45 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la 2.ª Norte entre calle 5.ª y 6.ª Oriente.

Ahí, los uniformados fueron recibidos por Wilfrido “N”, de 41 años aproximadamente, el cual, manifestó que, su ser querido había sido localizado suspendido con una soga.

El masculino fue identificado como Antonio “N” de 63 y que además, fue descendido por Wilfrido y Hernán “N”, de 57. En seguida, se solicitó el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal y personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, los que acotaron a los pocos minutos que, la persona ya no contaba con signos vitales.

Una hora y media después, se solicitó el apoyo de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado

para hacer las diligencias, sin embargo, los familiares informaron que, no querían que se llevaran el cuerpo al anfiteatro.

Condenan a más de 11 años de prisión a

homicida

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa obtuvo sentencia condenatoria en contra de una persona hallada culpable del delito de Homicidio Calificado en Grado de Tentativa, cometido en el municipio de Pijijiapan, Chiapas. Hace unos momentos tuvo verificativo la audiencia de procedimiento abreviado en el Juzgado de Control de Distrito Judicial de Tonalá, Chiapas, en donde el Juez emitió fallo condenatorio en contra de Moisés de Jesús “N” por el delito de Homicidio Calificado en Grado de Tentativa, cometido en agravio de José Erwin “N”.

Se impuso una pena de 11 años, un mes y 10 días de prisión al acusado, así como la suspensión de sus derechos políticos y civiles. El órgano jurisdiccional señalo el día 05 de julio de 2023, para desahogar audiencia de Lectura y Explicación de Sentencia.

Prisión preventiva por delito de lesiones calificadas

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena obtuvo auto de Vinculación a Proceso en contra de una persona por su presunta responsabilidad en el delito de Lesiones Calificadas, hechos ocurridos en el municipio de Tumbalá, Chiapas.

Una vez ofertados los datos de prueba idóneos, suficientes y pertinentes

por parte de la Fiscalía de Justicia Indígena, el Juez de Control dictó auto de Vinculación a Proceso en contra de Francisco “N”, ordenando además la medida cautelar de prisión preventiva oficio y un mes de plazo de investigación complementaria.

De acuerdo a la carpeta de investigación, el imputado es presunto responsable de los hechos suscitados en la comunidad Sombra Grande en el municipio de Tumbalá.

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Este lunes, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa obtuvo sentencia condenatoria en primera instancia en contra de Odalis “N”, por el delito de corrupción de menores, hecho ocurrido en agravio de adolescente de identidad protegida en el municipio de Tapachula en el año 2021.

En audiencia, el Juzgado de Control de Tapachula, dictó la sentencia condenatoria imponiendo un pena de tres años

y cuatro meses de prisión que Odalis “N” deberá compurgar en el Centro de Reinserción Social número 04 Femenil de Tapachula, así mismo se le condenó al pago de una multa y reparación del daño.

De acuerdo con la carpeta de investigación, se estableció que la sentenciada, indujo a la adolescente víctima a ingerir bebidas alcohólicas y sustancias tóxicas en el interior de la habitación de un hotel ubicado en la Colonia “Francisco Villa” de la ciudad de Tapachula.

04 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
Estará tras la rejas 3 años y 4 meses por corrupción de menores en Tapachula
04 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

El seguimiento de los movimientos de una persona podría predecir el riesgo de párkinson

EFE - EL SIE7E

El párkinson se suele diagnosticar cuando los síntomas son evidentes y el daño neuronal irreparable pero hoy un estudio publicado en Nature Medicine sugiere que los datos de movimiento de una persona pueden ayudar a diagnosticar la enfermedad de manera precoz.

Aunque los propios investigadores advierten de que son necesarios más estudios, el artículo explica que registrar los datos de movimiento podría ser una alternativa barata y no invasiva para hacer cribados a gran escala de la población y determinar quienes tienen más riesgo de desarrollar la enfermedad. La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo sin tratamiento que causa la pérdida progresiva de neuronas relacionadas con la función motora.

El diagnóstico suele llegar cuando la neurodegeneración lleva varios años en curso y entre el 50-70% de las neuronas de la función motora están afectadas.

Identificar individuos en riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson también ayudaría a diseñar terapias contra la enfermedad, según los autores.

UN ESTUDIO CON MÁS DE 100.000 PERSONAS

Para hacer el estudio, Cynthia Sandor, de la Universidad de Cardiff (Reino Unido), y su equipo utilizaron información sobre 103.000 personas del Biobanco del Reino Unido,

una ingente base de datos de medio millón de personas de entre 40 y 69 años que está a disposición de la comunidad científica.

Entre los datos guardados en el Biobanco, había registros de los movimientos espontáneos de esos pacientes que, hace algunos años, se tomaron durante una semana con la ayuda de un acelerómetro de muñeca.

El equipo quería averiguar si esos datos recogidos por los dispositivos de seguimiento del movimiento podrían ayudar a identificar casos de enfermedad de Parkinson antes del diagnóstico clínico.

Con modelos de aprendizaje automático entrenados con la información recogida por los dispositivos de movimiento, los autores descubrieron que esos datos permitían identificar la enfermedad de Parkinson mejor que los marcadores clínicos comúnmente utilizados, como los derivados del estilo de vida, la genética, la bioquímica sanguínea y los síntomas reportados por el paciente.

En concreto, observaron que los patrones relacionados con la velocidad del movimiento y la calidad del sueño se asociaban a un futuro inicio de la enfermedad.

Descubrieron que la ralentización de los movimientos de una persona se producía varios años antes del diagnóstico de enfermedad de Parkinson, y que los problemas de interrupción del sueño eran más frecuentes en las personas que terminaron siendo diagnosti -

cadas de párkinson que en los que padecieron otros problemas neurodegenerativos y de movimiento.

Los autores sostienen que los datos de movimiento podrían ser una herramienta de cribado de bajo coste para identificar a las personas en riesgo de padecer la enfermedad de Parkinson, aunque insisten en que sería necesario repetir la investigación con otras cohortes de personas para contrastar y confirmar sus resultados.

UN ESTUDIO INTERESANTE

En declaraciones al Science Media Centre España, el catedrático de Fisiología e investigador de la Universidad de Sevilla, José López Barneo, cree que el estudio es “muy interesante” y “de calidad” porque ha demostrado una correlación “muy fuerte” entre las personas que se mueven poco y despacio con sufrir párkinson en el futuro.

En cuanto a las ventajas de que una persona descubra varios años antes que es muy probable que en el futuro sufra la enfermedad, es “muy interesante y valioso desde el punto de vista científico” porque ayudaría a conocer mejor la patogénesis de la enfermedad y a probar la eficacia de nuevos medicamentes protectores. Sin embargo, dado que todavía no hay ningún tipo de fármaco para prevenirla, “no queda claro que ello aporte ventaja alguna al futuro paciente. Es un tema que tiene implicaciones éticas importantes”.

ESTUDIO

Hombres cazadores y mujeres recolectoras, una imagen que no es cierta

- EL SIE7E

Hombres dedicados a la caza y mujeres a la recolección, como división del trabajo en las sociedades forrajeras, es una imagen que no se ajusta a la realidad, pues un 79 % de ellas también realizan labores de caza, indica un estudio que publica Plos One. La investigación, liderada por Abigail Anderson de la Universidad Seattle Pacific (EE.UU.), analizó datos de los últimos cien años sobre 63 sociedades de cazadores-recolectores de América del Norte y del Sur, África, Australia, Asia y la región oceánica.

El análisis de esos los datos muestra que en, al menos, el 79 % de esas sociedades las mujeres cazan, independientemente de su condición de madres, lo que contradice la creencia generalizada de que los hombres cazan exclusivamente y las mujeres recolectan exclusivamente.

A lo largo del tiempo se han ido acumulando pruebas arqueológicas que cuestionan el paradigma de hombre cazador, mujer recolectora, con el hallazgo de mujeres enterradas junto a herramientas de caza mayor.

Sin embargo, algunos investigadores han sugerido que el papel de la mujer como cazadora se limitaba al pasado y que en las sociedades de forrajeo más recientes ellas eran solo recolectoras. Anderson y su equipo decidieron estudiar esa posibilidad y los resultados la contradijeron, pues no solo las mujeres se dedican también a la caza en la gran mayoría

de esas sociedades, sino que además suelen lograr grandes piezas con destreza, indica la publicación. El estudio señala que más del 70 % de la caza femenina parece ser intencionada, en contraposición a la matanza oportunista de animales que se encuentran mientras realizan otras actividades. Además, la caza intencionada por parte de las mujeres parece estar dirigida a animales de todos los tamaños, con mayor frecuencia de caza mayor.

El análisis también reveló que las mujeres participan activamente en la enseñanza de las prácticas de caza y que suelen emplear una mayor variedad de elección de armas y estrategias que los hombres.

Los resultados sugieren que, en muchas sociedades cazadoras-recolectoras, las mujeres son cazadoras expertas y desempeñan un papel instrumental en la práctica, lo que se suma a las pruebas que se oponen a las percepciones largamente sostenidas sobre los roles de género.

Los autores señalan que estos estereotipos han influido en estudios arqueológicos anteriores y que, por ejemplo, algunos investigadores se han mostrado reacios a interpretar los objetos enterrados por mujeres como herramientas de caza, señala Plos One.

Por ello, piden que se reevalúen estas pruebas y advierten del peligro de aplicar erróneamente la idea de los hombres como cazadores y las mujeres como recolectoras en futuras investigaciones.

04 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
CIENCIA
EFE

agradece al presidente beneficios del Tren Maya

con Centroamérica y Sudamérica; aunado a la inauguración de próximas rutas aéreas directas de Chiapas hacia Mexicali, Baja California y León, Guanajuato. “Trabajamos de manera solidaria con el Gobierno Federal para recibir con calidad al turismo de aventura, cultural y de esparcimiento. Estoy seguro de que nuestro legado cultural y esta gran obra de ingeniería del Tren Maya que nos está dejando el presidente va a hacer posible que no solamente en el Sur Sureste sino en todo México se pueda sentir el espíritu del Mundo Maya. Muchas gracias por todas estas inversiones, querido presidente”, manifestó. El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, dio a conocer que el Tramo 1 Palenque-Escárcega registra 150 kilómetros de vías terminadas, pronto concluirán los viaductos, la estación Escárcega y el Bulevar de Palenque llevan 80 por ciento de avance, y un 87 por ciento el Centro de Atención a Visitante de Palenque; se han concluido nueve de 12 puentes, 386 de 387 obras de drenajes transversales y 143 de 203 pasos vehiculares y de fauna. Detalló que se han generado 13 mil empleos.

El titular de Fonatur anunció la salida del primer tren de cuatro vagones, de la planta de Alstom en Ciudad Sahagún de Hidalgo hacia el taller y cochera de Cancún, el cual llegará el 8 de julio para el ensamblaje e inicio de pruebas estáticas. Dijo que a mediados de agosto comenzará a recorrer la vía entre Cancún-Mérida, en pruebas dinámicas.

Enfatizó que las instituciones públicas y privadas trabajan de manera coordinada para que en diciembre se inaugure este proyecto que garantizará desarrollo con justicia al Sur Sureste.

04 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL MATUTINA
04 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL

GRUPO AUTÓNOMO

Piden al grupo del Machete respete al pueblo de Pantelhó

SCLC.- Un grupo de personas que se identificaron como un grupo Autónomo, pidieron al grupo de Autodefensa El Machete regrese la paz en ese municipio, y que el gobierno intervenga sin la presencia de ese grupo que ha aterrorizado la cabecera municipal.

“No queremos más agresiones en contra nuestra, no queremos ningún tipo de violencia, ni en contra de los representantes de los gobiernos estatal y federal, no queremos que vaya haber agresiones en contra de un ciudadano de parte de El Machete, ya basta, hasta aquí señores, no queremos regresar a la violencia como hechos ocurridos días atrás, queremos que la paz social permanezca en nuestro pueblo”, dijo un miembro de un grupo que irrumpió el kiosko de la cabecera de aquel lugar.

Acompañado de un grupo de unas 50 personas, recordó que el Grupo El Machete, no sólo ha desaparecido a 31 personas, sino que ha sido responsable de homicidios en comunidades de los alrededores, por lo que urge el respeto a los derechos humanos, políticos, derechos sociales en ese municipio.

“No queremos que un grupo armado siga imponiendo autoridades a su gusto- títeresque solo están a convención de ellos, pertenezco a la asociación autónoma, pero no

estoy para que me den un puesto, estamos para animar al pueblo, estoy representando porque fui agredido como ciudadano cuando me encontraba en mi trabajo, ustedes son testigos que he vivido trabajando honestamente y no tengo de qué avergonzarme, y que solo por llevar el apellido de sus enemigos políticos que no querían ver o no quieren ver, no señor, no le debemos nada a ese grupo armado y por eso estamos dando la cara”, aseguró.

COMUNIDAD NAPITÉ

Protestan por liberación de retenidos en San Cristóbal

SCLC.- Ante la nula atención por parte de las autoridades para la liberación de tres personas retenidas desde el pasado 24 de junio de 2023, en la comunidad de Napité, municipio de San Cristóbal, acusados de ecocidio.

Una de las esposas de los retenidos, dijo que los detenidos, son señalados de talar árboles para la quema de carbón en terrenos que previamente vendieron los habitantes de Yastinin a los de Napité y que posteriormente dichas fueron trasladadas al ejido Yastinin, para tratar el asunto de acuerdo a sus Usos y Costumbres.

Los retenidos Juan Marcos Gómez Navarro, Pánfilo Gómez Díaz, Juan Carlos Navarro Gómez y Santiago Navarro Escandón, ori-

ginarios de la Comunidad El Bosque colindante con las comunidades en mención, y de donde fueron retenidos.

Exigieron la intervención del fiscal de Justicia indígena en esta región, Mariano López Pérez tome cartas en el asunto, acusando de secuestro a las autoridades de las comunidades de Yastinin y Napité, donde además se presume están los tres detenidos, con quienes no han tenido contacto directo. De lo que pueda pasar con los retenidos, señalan de responsables a Juan Gómez, Simón López Gómez, Leonicio Pérez Entzin, Agustín Gómez Hernández y Gregorio Pérez, autoridades de las comunidades en mención, quienes son los que han exigido la cantidad de Cien mil pesos por los cuatro y la asignación de 154 hectáreas que al paraje El Bosque.

04 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
04 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL

INVESTIGADORES

Descubren el ‘gen de la ansiedad’ y cómo desactivarlo

AGENCIAS -EL SIE7E

CDMX.- El descubrimiento de un «gen de la ansiedad» -y de una forma natural de desactivarlo- en el cerebro de los ratones podría conducir a nuevos tratamientos para los trastornos de ansiedad, que son el tipo de enfermedad mental más frecuente en el mundo.

El problema es que, mientras cualquier persona puede sentir preocupación o temor, aquellas con trastornos de ansiedad experimentan esos sentimientos de forma generalizada y a menudo sin motivo identificable.

Los medicamentos pueden aliviar los síntomas de la ansiedad, pero como no sabemos realmente qué ocurre en el cerebro de las personas con ansiedad, encontrar el fármaco o la combinación de fármacos adecuados puede ser un proceso largo de ensayo y error.

El gen de la ansiedad Para entender qué ocurre en el cerebro que provoca la ansiedad, un equipo de investigadores del Reino Unido sometió a ratones durante 6 horas para inducir una respuesta de estrés y analizó el cerebro de los roedores a nivel molecular.

Así descubrieron un aumento de los niveles de cinco microARN (miARN) -pequeñas moléculas que ayudan a determinar qué genes de una célula se expresan y cuáles no- en la amígdala, la región del cerebro implicada en la ansiedad.

Cuando los investigadores examinaron más de cerca el miARN que alcanzó los niveles más altos, miR-483-5p, vieron que suprimía la expresión del gen Pgap2, y que esta supresión parecía aliviar el estrés y reducir el comportamiento relacionado con la ansiedad.

«Los miARN están estratégicamente preparados para controlar enfermedades neuropsiquiátricas complejas como la ansiedad», afirma Valentina Mosienko, coautora del estudio.

«Pero los mecanismos moleculares y celulares que utilizan para regular la resiliencia y la susceptibilidad al estrés eran hasta ahora, en gran medida, desconocidos».

«La vía miR483-5p/Pgap2 (…) ofrece un enorme potencial para el desarrollo de terapias contra la ansiedad».

De cara al futuro

Si nuevas investigaciones validan el hallazgo en cerebros humanos, el descubrimiento de este gen de la ansiedad -y de una forma natural de ponerle freno- podría servir de modelo para tratamientos que ayuden a las personas con trastornos de ansiedad.

«La vía miR483-5p/Pgap2 que hemos identificado en este estudio, cuya activación ejerce efectos reductores de la ansiedad, ofrece un enorme potencial para el desarrollo de terapias ansiolíticas contra trastornos psiquiátricos complejos en humanos», afirma Mosienko.

CIENCIA

Descubren ‘monstruo marino’ extinto con extraños dientes en forma de destornillador

AGENCIA ID-EL SIE7E

CDMX.- Conforme avanza la ciencia son cada vez más frecuentes los descubrimientos de especies animales y vegetales que habitan o habitaron el planeta alguna vez, por lo que los hallazgos de criaturas colosales que pisaron la Tierra en épocas remotas siguen saliendo a la luz.

En Marruecos, un equipo de investigadores halló un extraño fósil con características muy desconocidas hasta la fecha, se trata de un “mosasaurio” con una dentadura que cuenta con aristas a lo largo de los dientes y una superficie rugosa.

El curioso fósil ha sorprendido a la ciencia, pues es la primera vez que encuentran uno de este tipo y no han hallado algo similar en ningún reptil, por lo que especialistas se dieron a la tarea de nombrar la especie como Stelladens mysteriosus. Los Mosasaurus son un género extinto de reptiles marinos que vivió en la era de los dinosaurios.

El Stelladens mysteriosus habría aparecido durante el Cretácico Superior, hace 100 millones de años y se extinguió junto a los dinosaurios hace 66 millones de años a causa del impacto de un asteroide en la Tierra.

El descubrimiento de la misteriosa criatura ha despertado mucha fascinación y dudas entre los científicos, pues sus características son muy peculiares De acuerdo con los paleontólogos, el mosasaurio, era el doble del tamaño de un delfín y su característica más extraña era la forma de sus dientes, concrestas, dispuestos en forma de estrella como los destornilladores de hoy en día.

“Es una sorpresa. No es como ningún mosasaurio, ni ningún reptil, ni siquiera ningún vertebrado que hayamos visto antes”, expresó Nicholas R. Longrich, del Departamento de Ciencias de la Vida de

la Universidad de Bath, en Reino Unido. Por su parte, Nathalie Bardet, especialista en reptiles marinos del Museo de Historia Natural de París también manifestó su asombro ante la dentadura delanimal. “He trabajado con los mosasaurios de Marruecos durante más de 20 años, y nunca había visto algo así antes. Estaba perpleja y asombrada”.

Este hallazgo es relevante no solo por la extraordinaria forma de los dientes de este reptil marino, sino porque, pese al tiempo transcurrido, se siguen descubriendo especies nuevas muy distintas hasta lo descubierto hoy en día

04 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 INTERÉSESTATALGENERAL

Última hora

En 2022, México recibió un récord de 58.497 millones de dólares, lo que implicó un aumento del 13,4 % respecto a 2021 y el noveno incremento anual consecutivo.

Las remesas enviadas a México suben un 10,26 % entre enero y mayo de 2023

electrónicas.

Ciudad de México.- La economía mexicana recibió 24.666,7 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero entre enero y mayo de este año, un aumento interanual del 10,26 % con respecto al mismo periodo del año anterior, informó este lunes el Banco de México (Banxico). Con ello, México superó en 2.295,7 millones de dólares los 22.372 millones de dólares recibidos en los primeros cinco meses de 2022.

La remesa promedio individual entre enero y mayo pasado fue de 384 dólares, superior a los 382 dólares del mismo periodo de 2022.

El número de operaciones en este mismo lapso creció un 9,58 % al pasar a 64,19 millones desde una cifra previa de 58,58 millones, el 99 % de ellas transferencias

Tan solo en mayo, México captó 5.693 millones de dólares en remesas, un avance interanual de 10,7 %.

El aumento de las remesas en 2023 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de la covid-19, con 37 meses con incrementos interanuales consecutivos, por lo que suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.

Por otro lado, Banxico informó que desde México se enviaron al exterior remesas por valor de 511 millones de dólares durante los primeros cinco meses de 2023, un aumento anual de 8,9 %.

En 2022, México recibió un récord de 58.497 millones de dólares, lo que implicó un aumento del 13,4 % respecto a 2021 y el noveno incremento anual consecutivo.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha agradecido en varias

CONGRUENCIA POR MÉXICO

Osorio Chong y tres senadores más se van del PRI

EFE EL SIE7E

CDMX.- Senadores, exfuncionarios y exgobernadores de alto perfil anunciaron este lunes su renuncia oficial al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó el país por más de 70 años, al tiempo que iniciaron su propio movimiento llamado Congruencia por México.

En una conferencia de prensa, liderados por el exsecretario de Gobernación durante la presidencia de Enrique Peña Nieto (20122018), Miguel Ángel Osorio Chong, presentaron su renuncia al partido el exgobernador del Estado de México Eruviel Ávila, así como las senadoras Claudia Ruiz Massieu y Nuvia Mayorga, por diferencias con la dirigencia encabezada por Alejandro Moreno. “Anuncio nuestra renuncia al Partido Revolucionario Institucional. Lo hacemos conscientes del impacto que tendrá dentro del propio instituto político. Y, por supuesto, con el momento político que vive nuestro país”, dijo en su pronunciamiento Osorio Chong, quien además lideraba al PRI en el Senado. Asimismo, dijeron que dejarán la bancada priista en el Senado mexicano, con lo que el PRI contará solo con nueve integrantes. El grupo de políticos señalaron que esta renuncia la hacen “convencidos” de que así ayudarán más al fortalecimiento de la democracia y de las libertades de México. Aseguraron que “nunca” se quedarán callados ni conformes” ante los actos “autoritarios y de demagogia” que lastiman al país.

“Nos toca actuar con base en nuestros principios pero también para externar la incongruencia, la falta de resultados así como el

sometimiento de quienes piensan distinto”, señaló Osorio Chong.

Su renuncia coincide con el arranque del proceso interno para definir al candidato presidencial rumbo a 2024 de la coalición opositora Va por México, en el que también están el Partido Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD). En el acto, anunciaron también la constitución de un grupo llamado Congruencia por México que iniciará recorridos por todo el país para escuchar a todos aquellos que ya no se sienten representados por el PRI y que “buscará fortalecer la democracia, dignificar la política y pensar cierta y lógicamente en las y los mexicanos”.

Afirmaron que no se retirarán de la política ni se harán a un lado.

Asimismo, expresaron su agradecimiento al PRI porque “siempre estuvieron ahí”, incluso cuando no tenían una responsabilidad, un encargo o una representación.

Osorio Chong, quien habló en nombre de todos los que renunciaron al partido, acusó al líder priista Alejandro Moreno de “hacer pedazos” al PRI, al culparlo de perder la gobernación del Estado de México, en donde gobernaron por casi 100 años y que ahora gobernará Delfina Gómez, del partido del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Hoy este PRI lo perdimos, está extraviado, ausente, perdió la ruta”, lamentó.

ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de aportes, y a los que califica de “héroes”, al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.

Según el mandatario, al cierre del pasado año, México se convirtió en el segundo país del mundo, solo por detrás de India, en volumen de recepción de remesas.

Las remesas representan cerca del 4 % del producto interno bruto (PIB) de México, según un cálculo del banco BBVA. Mientras que un informe de la asociación mexicana Signos Vitales señala que unos 4.400 millones de dólares, el 7,6 % de las remesas enviadas a México en 2022, podrían proceder del crimen organizado, en una operación que serviría para lavar el dinero obtenido del narcotráfico.

Fiscalía prepara órdenes de detención contra los asesinos de Hipólito Mora

Morelia.- La Fiscalía General del Estado (GFE) de Michoacán, oeste de México, informó este lunes que se prepara para pedir órdenes de aprehensión contra los sicarios que el jueves asesinaron a Hipólito Mora, fundador de los civiles grupos de autodefensa en la región, con tres de sus escoltas. Adrián López Solís, fiscal estatal, dijo que el sigilo de las investigaciones le impiden revelar la identidad de los presuntos responsables, pero adelantó que la FGE ha determinado que en el ataque participaron al menos 25 sicarios, que utilizaron rifles de “alto poder”.

“Estimamos una participación de alrededor de 25 personas en el ataque. Vamos a solicitar las órdenes de aprehensión y en su momento se habrá de informar sobre las posibles detenciones”, precisó López Solís. Hipólito Mora fue asesinado el jueves pasado cuando en compañía de cinco escoltas regresaba de su huerta de limón a su casa, en el poblado rural de La Ruana, en el municipio de Buenavista, enclavado en la región de Tierra Caliente de Michoacán.

El fundador de los civiles grupos de autodefensa fue atacado con rifles tipo Barret que penetraron el blindaje nivel 5 de un vehículo que el Gobierno de Michoacán le había proporcionado para su seguridad.

En el atentado, tres de sus cinco escoltas también fueron masacrados por los sicarios, quienes incendiaron el vehículo que tripula-

ba Mora.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, afín al presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo este lunes que Hipólito Mora es víctima de lo que calificó como una “estrategia perversa del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, que permitió la infiltración de narcotraficantes en los civiles grupos de autodefensa”.

“Hipólito Mora es víctima de una estrategia perversa del estado mexicano. Había un asesor colombiano (de Peña Nieto) ¿se acuerdan? el general Naranjo, entonces Hipólito Mora es víctima de una estrategia perversa, maquiavélica del estado mexicano, que usó a los ciudadanos como carne de cañón”, mencionó Ramírez Bedolla. Mora Chávez era originario de La Ruana, donde se levantó en armas el 24 de febrero del 2013, contra el cártel del narcotráfico autodenominado como “Los Caballeros Templarios”, cuyos principales líderes eran los narcotraficantes Nazario Moreno “El Chayo”, Jesús Méndez “El Chango Méndez”, Servando Gómez “La Tuta”, Enrique Plancarte “El Kike” y Dionisio Loya “El Tío”. Mora había sobrevivido a dos atentados: el primero ocurrió el 26 de noviembre del 2022, y otro más el 4 de marzo del presente año, ambos en el poblado de La Ruana.

04 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ÚLTIMAESTATALHORA
EFE
EL SIE7E
GFE
EFE EL SIE7E

*Sacar las Manos del Proceso Electoral, Piden Diputados al Presidente AMLO

*Prevalecerá la Unidad al Interior de MORENA, Luego de Elegir a su Candidato

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Luis Espinosa Cházaro, llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador a centrarse en los asuntos del país y sacar las manos de los procesos electorales para relevarlo al frente de la Presidencia de la República en 2024, luego de que el mandatario centrara parte de su conferencia matutina en denostar a la oposición.

En un comunicado, al referirse a quienes determinaron no participar en el proceso de la oposición Espinosa Cházaro subrayó que no se puede culpar al método para que no se hayan inscrito, porque éste apenas fue presentado hoy y ellas y ellos “se bajaron” antes.

En una entrevista que ofreció al término de la conferencia por la que el Comité Organizador del Frente Amplio por México presentó la convocatoria para elegir a quien será la o el responsable de la construcción del mismo, Espinosa Cházaro indicó que quienes desistieron de su búsqueda están en todo su derecho, “lo que no se vale es descalificar un proceso que apenas está comenzando”.

“Quizá la abdicación se deba al hecho de que se requiere de un apoyo social importante de 150 mil firmas que no es sencillo lograr. Algunos tomaron la determinación de no participar porque quienes no las consigan o logren muy pocas, quedarían evidenciados”, subrayó.

En este tenor, añadió: “Ahí se ve quién tiene realmente la aspiración de ser Presidente de la República. Si no pueden conseguir 150 mil firmas de apoyo ciudadano, menos se puede aspirar a ganar a Morena. Espinosa Cházaro pidió a quienes se retiraron, dejen en claro sus verdaderos fundamentos.

El también integrante del comité organizador del “Frente Amplio por México”, anunció también que esta misma semana las dirigencias nacionales del PRD-PAN-PRI iniciarán el blindaje de su proceso hacia las elecciones 2024 con el registro, ante el Instituto Nacional Electoral (INE) de la figura del “Frente”, permitida por la ley.

A pregunta expresa sobre los recursos que habrán de manejar quienes permanecen y que habrán de recorrer el país en busca de las 150 mil firmas, el legislador federal comentó que una condición es no usar, de manera alguna, recursos públicos y confió en que la gran mayoría tiene una carrera, una trayectoria, y el desplegarse a lo largo del país, por lo que consideró no tiene que ser tan oneroso.

En otro tema, ayer el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, consideró que la definición de la titularidad de la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación resultará en la unidad política del partido.

Mier Velazco expresó en un comunicado que es necesario esperar a conocer el resultado del proceso que se sigue a los aspirantes a la Coordinación Nacional de los Comités, respecto a lo cual “yo hago votos de que todos estemos serenos, de que salgamos unidos y que no repercuta en la Cámara de Diputados o de Senadores”.

El legislador explicó que “si todo sale bien, seguramente no habrá convulsión interna y en el periodo del 15 de septiembre al 15 de octubre puede haber una definición para las nueve gubernaturas, no solo para Puebla”.

Sin embargo, manifestó los procesos estatales podrían demorarse como consecuencia de alguna controversia de la o los aspirantes morenistas a la Coordinación Nacional.

“Si hubiese alguna controversia derivado del proceso de la y los aspirantes nacionales, en -

Encuestados

Los días avanzan y el ambiente político nacional se agita cada vez más.

tonces se retrasan, pero seguimos haciendo las asambleas e invito a la gente a que participe con nuestros promotores comunitarios en sus colonias, en sus juntas auxiliares y demás”, declaró.

Apuntó que datos oficiales arrojan que la entidad descendió siete lugares en la aportación al Producto Interno Bruto, lo que repercutió directamente en una disminución en las inversiones.

Reiteró que es a través de la generación de empleos que se dará un importante impulso en favor de las y los poblanos y el propio desarrollo del estado.

De salida les informamos que en las últimas administraciones al menos 10 mil 348 menores han sido detenidos por actividades delictivas, al reclutarlos el crimen organizado, y diariamente dos niños que debieron estar estudiando, jugando o en descanso estuvieron expuestos a desafíos que no deberían enfrentar en esa etapa de su vida, informó la diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

La diputada destacó en un comunicado que para proteger a los infantes del crimen organizado solicitó a la Comisión Permanente exhortar a la Secretaría de Gobernación, en coordinación con el Poder Legislativo, organizaciones internacionales y de la sociedad civil, para que establezca una estrategia de análisis del marco jurídico relacionado al reclutamiento infantil, por parte de la delincuencia organizada.

La diputada, a través de un punto de acuerdo, fundamentó que es necesario realizar una reforma integral al Código Penal Federal para diseñar una tipificación adecuada de este delito, que considere los elementos indispensables, para salvaguardar la integridad y seguridad de niñas, niños y adolescentes en el país.

Explicó que estos cambios legales requieren de mesas de trabajo, donde se tomen en cuenta recomendaciones internacionales, para proporcionar una base legal clara para la sanción de estas conductas delictivas, lo cual, señaló, facilitaría la investigación, al establecer los elementos que deben ser probados para demostrar la comisión del delito.

Sostuvo que mediante las mesas de trabajo se logrará establecer un marco normativo que permita identificar a las niñas y niños reclutados, como lo que son, víctimas, y vivir el debido proceso en la calidad que este estatus proporciona, situación que subrayó, no se podrá lograr sino se armoniza y tipifica este delito adecuadamente.

La legisladora también destacó el avance del proyecto que reforma disposiciones de la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.

El texto turnado a la Cámara de Diputados considera establecer un agravante de la mitad de la pena a quien obligue, induzca, facilite o procure a una o varias personas menores de 18 años a cometer algún delito o los recluten para formar parte de un grupo criminal.

Herrera Anzaldo puntualizó que este fenómeno es una de las situaciones más peligrosas para las niñas y niños, por lo que se requiere la colaboración de todos los actores involucrados, con un enfoque integral y coordinado para lograr la prevención y el abordaje eficaz de esta situación.

No solo el partido en el poder MORENA y sus aliados, Partido Verde y Partido del Trabajo, viven la tensión y manifestación que deben dar a uno u otro de los aspirantes a la candidatura presidencial que está en juego.

Los partidos agrupados en la oposición, PRI, PAN y PRD además de la sociedad civil que se sigue su- mando, viven también la discusión y disputa por los reacomodos que se dan antes, durante y después de las contiendas electorales.

Un ingrediente que ha venido atizar aun más la divi- sión y discusión al interior de los partidos políticos son, sin duda alguna, las encuestas que, muchas de ellas son realizadas a modo de quien las paga. Sería bueno que, ante la poco credibilidad que és- tas poseen, los partidos políticos se apoyen en otros factores para definir a sus candidatos.

EL CARTÓN

Selva política Rugidos La frase del día

la concentración masiva en el Zócalo y exigió a AMLO pedir perdón por los asesinados y desaparecidos en el país.

04 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“Los clérigos encubren a bandas de criminales…”
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, al contestar al obispo de Apatzingán, Cristóbal García, quien criticó

Convoca Rutilio Escandón a integrantes de su Gabinete a continuar dinámica de trabajo en beneficio de Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En la reunión con el Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó distintas acciones que se realizan en beneficio de la población chiapaneca, por lo que convocó a sus colaboradoras y colaboradores a mantenerse en esa dinámica a fin de que Chiapas tenga un mejor destino.

“Me parece muy bien que estemos trabajando en todas las acciones para alcanzar el bienestar de las y los chiapanecos y que tengan un mejor futuro, esto es definitivamente la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Nos alejemos de lo que divida y empujemos por la misma dirección para sacar adelante a las fa-

milias”, enfatizó.

Al respecto, el mandatario dijo que muestra de este desempeño honesto y coordinado son los resultados de Chiapas ante la pandemia de COVID-19 al ser el estado con menos defunciones y contagios; señaló que la salud en Chiapas se ha renovado completamente en materia de infraestructura, medicamentos y cuenta con grandes recursos humanos.

Durante esta reunión, Escandón Cadenas celebró que se estén impulsando las actividades culturales a través de encuentros, concursos y premios, “la cultura es fundamental, sobre todo, cuando pasamos por momentos más difíciles, así que seguiremos apoyando todas estas acciones que sensibilizan al ser humano”.

Manifestó que, como parte de las tareas que llevan a cabo las instituciones estatales, está en puerta el Primer Festival del Cacao, en Tuxtla Chico, el cual, aseveró, pretende dar mayor reconocimiento a la calidad del cacao que se produce en el estado e incentivar la producción en este importante renglón del campo chiapaneco. Asimismo, agregó que la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), en coordinación con otras dependencias, organiza el Encuentro Deportivo por un Servicio Público Igualitario e Incluyente, el cual promueve la salud, solidaridad e igualdad mediante el deporte, por lo que exhortó a ser parte de estas acciones para fortalecer el sentido de unidad.

En tanto, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, explicó que se atienden tres elementos de las políticas de salud: abasto de medicamentos, mejoramiento de infraestructura y personal para todas las unidades médicas; y señaló que, de 2018 a la fecha, se pasó de 30 a 96 por ciento de abasto, donde el 4 por ciento no representa que la receta no sea surtida, sino que corresponde a fármacos de bajo movimiento que solo se suministran con diagnóstico y cuando el paciente los requiere.

Expuso que con una inversión superior a mil 520 millones de pesos se han reconvertido y equipado de manera integral 787 unidades médicas, y se tiene contemplado abrir otras seis Clínicas para la Atención de Parto Humanizado, reinaugurar centros de salud en zonas urbanas y rurales, los Hospitales Generales de Comitán, Pichucalco y Tuxtla, así como de áreas de hemodinamia y hemodiálisis en hospitales públicos. Añadió que no falta personal médico gracias al rescate de plazas laborales. A su vez, la secretaria de Agricultura,

Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, resaltó que Chiapas ha sido considerado como el segundo lugar a nivel nacional de producción de cacao y precisó que el Primer Festival del Cacao será del 13 al 15 de julio en el Campo Experimental de Rosario Izapa en Tuxtla Chico y contará con la participación de productores locales, nacionales e internacionales, así como embajadores.

Detalló que se realizarán actividades como talleres de cacao y chocolate, el Concurso Estatal de la Mazorca de Oro, que premiará a la mazorca de cacao con mayor tamaño, peso y uso de prácticas amigables con el medio ambiente; el Concurso de Dibujo Infantil Pintando con el Corazón, en alusión a este cultivo; la carrera pedestre, actividades sociales, culturales, artísticas y comerciales.

La directora general del Consejo Estatal de las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), Maritsa Maranto Zepeda, anunció las convocatorias 2023 de los Premios Internacionales de Poesía Jaime Sabines; de Novela Breve Rosario Castellanos; de Poesía Rodulfo Figueroa; el Premio Nacional Eraclio Zepeda; el Premio Regional de Dramaturgia Carlos Olmos; así como de los proyectos Salón de la Plástica Chiapaneca, Escenario Móvil de Cultura Trashumanmante.

Finalmente, la titular de la Seigen, María Mandiola Totoricaguena, apuntó que, en el marco del Día del Burócrata, se realizará un encuentro deportivo por lo que pidió a las y los titulares de las instituciones de los tres poderes del Estado y órganos autónomos, a que motiven y den facilidades a las y los trabajadores para que participen el 20 y 21 de julio en las instalaciones del Instituto del Deporte y del Estadio Samuel León Brindis.

MARTES 04 DE JULIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4348 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.