010225

Page 1


Ramírez Aguilar reafirmó el compromiso de fortalecer las estrategias de seguridad para prevenir delitos y aplicar todo el peso de la ley contra quienes lucran con la necesidad de las personas en tránsito.

Realizan tercera sesión de los Diálogos por la

Editorial

Este gobierno si tiene compromiso con Chiapas

La educación ambiental es un proceso que se ha venido construyendo y perfeccionando desde que el ser humano tiene clara la necesidad de proteger sus recursos naturales y ha sido transmitida de manera empírica entre generaciones, donde se preparaba a los hombres en estrecha y armónica vinculación con su medio ambiente, un ejemplo claro de ello son las comunidades indígenas en diversas partes del mundo, donde siguen concibiendo a la tierra como nuestra Madre y por tanto hay que cuidarla. a crisis ambiental en Chiapas se extiende desde la sierra hasta la zona marina, abarcando humedales y planicies. Los principales detonadores incluyen deforestación, erosión, incendios forestales, introducción de contaminantes y especies exóticas, uso del agua y expansión de fronteras agropecuarias. A pesar de modificaciones a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, que buscan prohibir cambios de uso de suelo en zonas incendiadas por al menos 20 años, investigadores han descubierto que los suelos pueden tardar hasta 80 años en recuperarse de un incendio. Y precisamente uno de los rubros que más se viene deteriorando y dañando peligrosamente en Chiapas es el medio ambiente, cuya riqueza natural extraordinaria fue hasta símbolo nacional e internacional, y no había otra entidad en el país que se comparara con Chiapas, y hay expertos que han dicho que Chiapas, posee una gran variedad de recursos naturales renovables que representan potenciales fuentes de energía, ejemplo de ellas, la hidráulica, solar, eólica, marítima, biomasa, entre otras, por lo que hay que ver para adelante, para su aprovechamiento integral, fomentando la participación y colaboración del pueblo y de los sectores sociales. Urge planteamientos y estrategias Estatales de defensas de la biodiversidad ante la grave crisis ambiental que sufre el planeta y que también la mano del hombre ha hecho añicos la postal ambiental de nuestra entidad muy especial con la Selva Lacan -

dona. No se puede negar que en Chiapas nos falta compromisos y conciencia social reconociendo la problemática ambiental que enfrenta Chiapas, y de los retos que supone mantener un balance entre el desarrollo económico y social del estado, y este inicio de semana el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio a conocer que uno de los ejes principales de su gobierno es el tema ambiental, por ello expresó su compromiso de iniciar una gran restauración ecológica, que abarque el manejo de microcuencas, la conservación de la flora y fauna y la recuperación de 200 mil hectáreas de áreas naturales durante su sexenio. En este sentido, resaltó la importancia de prevenir los incendios forestales, para que Chiapas deje atrás el primer lugar en este tipo de siniestros. Ramírez Aguilar destacó que en la Nueva ERA se priorizan políticas con conciencia ambiental para recuperar y proteger la riqueza natural de Chiapas. Durante su recorrido por las instalaciones del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), el gobernador convivió con niñas y niños, y personal de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), visitó el recinto del jaguar negro Yojk, y anunció el proyecto de renovación del área del águila arpía, entre otras acciones para modernizar y dignificar este espacio, en beneficio de las y los trabajadores, así como para el disfrute de las familias y turistas que lo visitan. La secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca, explicó que la Estrategia Barum, que significa “jaguar” en maya, se enfoca principalmente en la educación ambiental para la comunidad escolar, la capacitación ambiental para las y los servidores del pueblo, la formación de educadores ambientales municipales, el impulso de técnicas agroecológicas, la sensibilización ambiental para concientizar al sector privado y organizaciones civiles, y la investigación y divulgación ambiental para preservar el patrimonio natural y paleontológico de Chiapas. así las cosas.

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los firmantes son responsables de sus articulos. Sábado 01 de febrero de 2025 · Año 14 · Nº 4803

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

La crisis ambiental en Chiapas ha alcanzado proporciones preocupantes

Sábado 01 de febrero de 2025

Las Copoyitas, la fiesta más larga de Chiapas Estado

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO/

Tuxtla.- Desde el pasado fin de semana, en Copoya comenzaron los festejos patronales, el ejido es protegido por la Virgen de la Candelaria, que este domingo celebra su día grande, pero no se le celebra sola: las imágenes de la Virgen del Rosario y Santa Teresita Olachea la acompaña siempre, dándole identidad al pueblo… son las Copoyitas, el festejo más largo de Chiapas ya que se celebra a las tres imágenes, que tiene su parte católica y su parte tradicional zoque. Para la apertura de la fiesta, el pueblo se reunió en la capilla de la Asunción para partir a la eucaristía en el templo parroquial, celebrando el rezo del rosario y misas todos los días, el ministro parroquial explicó que estas tres imágenes permanecen en la parroquia, luego de visitar las capillas previamente anunciando su fiesta, y permanecen estos días en la iglesia que se ubica frente al parque.

Sin embargo, este jueves, las tres réplicas que resguarda la mayordomía zoque realizaron la bajada, lo hacen cubiertas y a cuestas por quienes integran este grupo, no se les puede tomar fotos ni videos dentro de la casa que las resguarda ni durante el recorrido, así lo marca la costumbre, son tradiciones desde hace muchos años que han venido surgiendo, no es de ahorita, ya son muchos años que se viene haciendo la peregrinación en capillas y la bajada.

www.sie7edechiapas.com

de casa, donde se les celebrará y se ofrecerá a la gente comida y bebida, en agradecimiento.

Y precisamente, si de la Candelaria hablamos no podemos dejar de lado los tamales, un platillo básico de la gastronomía zoque y chiapaneca en general, doña María Elena Jiménez Tevera es cocinera zoque con 10 años de experiencia, aprendió de su mamá y hermanas, y de mujeres de la mayordomía zoque, recetas como el dulce curtido, el pozol y tamales como el de bola, que surgió en este cultura.

“Trajimos la masa reventada un poco fina, trajimos el toma te, chile guajillo,

un poquito de achiote, el totomoxtle, y con eso hicimos los tamales, se pueden ofrecer para toda ocasión, pero se usan más en la fiesta de la Candelaria, se le dice así por la forma que toman cuando se envuelven en el totomoxtle, que es la cáscara de la mazorca”, explicó. Pese a que esta receta se sigue elaborando, admite que la gente ya ha perdido un poco la tradición, al irse acabando la gente de antes, la mayoría de la gente hoy en día lo compra ya hecho, pese a que es un tamal muy sencillo, fácil de elaborar, por eso se transmite la receta a las nuevas generaciones, ávidas de aprender estas recetas tradicionales para que no se pierdan, vol -

ver a sus raíces, pues muchas de estas recetas no están escritas, sino que se transmiten de manera oral. Dentro de la cultura zoque, el tamal se conoce como ané, su receta se ha ido modificando con el paso de los años y los sabores que conocemos hoy en día son resultado de una evolución de este platillo, que es incluso considerado como un ritual, al implicar la crianza de animales como el guajolote, la res o el cerdo para su elaboración. Por supuesto que para acompañar este platillo, nada como un buen atole, ya sea de guayaba, o el atole agrio conocido como cacapote en la cultura zoque, todo lo que ellos elaboran no es más que el empleo del maíz en distintas formas y sabores que nos hacen volver a nuestros orígenes, sobre todo en días como este 2 de febrero.

Desde el 18 de enero, las imágenes de la parroquia visitan las 10 capillas que hay, una fiesta que se conserva desde hace muchos años y es la más grande del ejido; por su parte, las imágenes de la mayordomía se quedarán por más de 40 días en la cabecera municipal de Tuxtla, cada día irán cambiando

Recibe Congreso propuestas de reformas a la Ley Electoral de Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla .- El diputado Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, recibió de manos de la doctora María Magdalena Vila Domínguez, consejera presidente provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), las propuestas de reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales.

En el encuentro, el diputado Mario Guillén destacó la importancia de la participación ciudadana como un proceso cívico que permite que la sociedad se involucre en la toma de decisiones. Por ello, en la Sexagésima Novena Legislatura -dijo- estamos comprometidos a fortalecer las leyes y el sistema democrático de la entidad. Asimismo, en su participación informó sobre el trabajo conjunto con especialistas de la UNACH, para la construcción de una nueva Ley de

Consulta Popular, que permitirá a los pueblos de Chiapas expresar su opinión y participar en las decisiones más importantes.

La doctora María Magdalena Vila Domínguez señaló la necesidad de fortalecer el sistema operativo del instituto. Asimismo, destacó, que una parte esencial de las propuestas tienen que ver con la posibilidad de que cualquier municipio pueda hacer un cambio en el sistema normativo, para tener una elección de acuerdo a sus usos y costumbres.

Como parte de estas propuestas, el IEPC realizó ajustes que van a la vanguardia del cambio social, del cambio cultural y, por supuesto, de la realidad que se vive en el estado.

En la reunión participaron las diputadas integrantes de la Comisión Permanente, Getsemaní Moreno Martínez, Elvira Catalina Aguiar Álvarez, Ana Karen Ruiz Coutiño, así como quienes conforman el pleno del IEPC.

PODER JUDICIAL

Realizan tercera sesión de los Diálogos por la Justicia con Humanismo

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, encabezado por el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén, llevó a cabo la tercera sesión de los Diálogos por la Justicia con Humanismo, Capítulo Penal, un espacio de reflexión y análisis.

En esta edición, magistradas y magistrados en materia Penal y de Justicia para Adolescentes de Tuxtla, así como en materia Penal de Tapachula y regionales mixtos de San Cristóbal y Pichucalco, compartieron sus experiencias y puntos de vista sobre los retos actuales en el ámbito de la justicia penal y juvenil.

El magistrado presidente, destacó la relevancia de estos encuentros para la homogenización de criterios en las sentencias judiciales, subrayando que estos conversatorios contribuyen a fortalecer el sistema judicial chiapaneco.

«Estos diálogos permiten un acercamiento directo que facilita la unificación de criterios, asegurando que las sentencias sean más justas y equitativas, lo que va de la mano con las políticas públicas impulsadas por el gobierno estatal para

fortalecer la seguridad y el estado de derecho en Chiapas.”, expresó Moreno Guillén.

Finalmente, el magistrado presidente adelantó que se dará seguimiento a este ejercicio, con la ampliación de los Diálogos por la Justicia con Humanismo en materia Civil y Familiar, buscando fortalecer la unidad y coherencia en las decisiones judiciales en todos los ámbitos.

Este esfuerzo refleja el compromiso del Poder Judicial de Chiapas con la mejora continua, lo que representa un avance hacia una nueva era de justicia en la entidad, más moderna y con un enfoque humanista.

Anuncia Ángel Torres aumento salarial histórico a personal de PC

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Al hacer entrega de equipamiento y uniformes al personal de la Secretaría de Protección Civil Municipal, el presidente Angel Torres anunció el aumento salarial histórico del 18%, en lugar del 4% que solo aumentaba anteriormente, en beneficio de las y los elementos de esta noble institución, como reconocimiento a su arduo trabajo, compromiso, y por salvaguardar la seguridad de las familias tuxtlecas. Acompañado del secretario de Protección Civil Municipal, Eder Mancilla, así como de la síndica, regidores, funcionarias y funcionarios,

el alcalde capitalino informó que se entregaron más de 500 herramientas como: motosierras, mochilas aspersoras colapsables, hachas, azadones, machetes, guantes, botas, camisas y pantalones, entre otros artículos.

En este marco, Ángel Torres destacó la importancia de entregar equipamiento y uniformes para la atención de emergencias, como inundaciones, incendios y desastres naturales, con el objetivo de proteger la vida y los bienes de nuestra ciudad, pues en la Nueva ERA, dijo, valoramos y apoyamos a quienes protegen a Tuxtla, trabajando incansablemente las 24 horas del día, los 365 días del año.

AYUNTAMIENTO

Regresan las lluvias a Chiapas

SIE7E

FOTO:EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con los pronósticos meteorológicos regresan las lluvias para Chiapas durante todo el fin de semana.

Ante ello, se prevé descenso de las temperaturas, una intensificación del viento e incremento significativo en las precipitaciones, debido al paso de un nuevo frente frío y su masa de aire polar, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su reporte el centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez”, informó que se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensa en Chiapas para este sábado.

Todo ello motivado por el desplazamiento del frente frío Núm. 25 sobre el centro y sur del Golfo de México, el flujo de humedad ingresando a la región y efectos del forzamiento ortográfico.

Las lluvias estarán focalizadas en las porciones del norte de la entidad, y podrán estar en el rango de

los 75 a 150 mm, de hecho, los gráficos de “Áreas en vigilancia por desarrollo de tormentas significativas” del SMN, remarcan las regiones Maya, Tulijá, de los Bosques, Norte y Mezcalapa.

De menor intensidad, también se esperan lluvias en Selva, Altos, y Valles, podrán estar en el rango de los 25 a 50 mm.

A decir de las lluvias, desde inicios de año, hasta el 25 de enero, tres estaciones meteorológicas de Chiapas, tienen los acumulados máximos de lluvias, se trata de la estación Chapultenango, Sayula y Juan de Grijalva, con 427, 414 y 396 milímetros cúbicos; todas las estaciones están en la región norte del estado.

El frente frío también o también llamados, sistema frontal, favorecerá en la región la presencia de evento del fenómeno “Norte”, por lo que se podrán registrar rachas de viento de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Las temperaturas también sufrirán una modificación, se espera una

SENASICA

Brote de gusano barrenador se ha mantenido a raya

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) el estado de Chiapas dio a conocer que se tiene a raya el brote que surgió a finales del 2024 de gusano barrenador del ganado.

Y es que se tiene un alto número de registro de brotes de plaga del gusano barrenador del ganado. El estado de Chiapas ocupa el primer lugar con mayores registros de infecciones por gusano barrenador, con 14 brotes acumulados al momento. Al cierre del 2024 se detectó un nuevo, donde siete bovinos resultaron infestados por las larvas de esta mosca parásita.

Las autoridades ya han puesto manos a la orden para detener el brote y el Secretario de Agricultura del Gobierno de México, Julio Berdegué, informó ya iniciaron las liberaciones de moscas estériles de esta mosca en Tapachula, la primera de dos liberaciones que se realizarán en el país.

Este está realizado de la mano con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), en búsqueda de frenar las infecciones

De acuerdo con reportes enviados a

la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), los primeros tres casos se registraron en hatos bovinos de Chiapas y Campeche entre noviembre y diciembre de 2024.

El 7 de enero de 2025 se alertó sobre tres equinos infectados en Chiapas, seguidos de una res más el 10 de enero y otro grupo de siete cabezas de ganado el 18 del mismo mes. Autoridades sanitarias señalaron que el gusano barrenador que se alimenta de tejido vivo representa un riesgo para la producción pecuaria. Aunque no se han reportado casos humanos en México, Senasica activó protocolos de cuarentena y tratamiento con insecticidas en zonas afectadas para evitar la propagación.

reducción de entre 5 a 7 °C de las máximas registradas, por cierto, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que origino el tiempo estable durante esta se -

mana, dejó máximas de 37 y 36 °C, en Escuintla y Suchiapa, respectivamente al corte del 30 de enero y de 38.0 y 37.5 °C en Chicosasén y Tapachula.

Tuxtla, la ciudad con mayor percepción de inseguridad en Chiapas

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:EL SIE7E

Tuxtla. - De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Tuxtla se coloca a nivel nacional como la quinta ciudad con mayor de percepción de inseguridad de su población. En el último informe se dio a conocer que Tuxtla Gutiérrez ocupa el 5° lugar nacional en las ciudades donde más población sintió inseguridad con 90.6 por ciento, y supera a la Perla del Socunusco que se ubica en el 6° lugar de esa lista con el 90.1 por ciento. Destaca que la ciudad capital subió del 6° lugar al 5° sitio de la lista de ciudades donde más población sintió inseguridad en relación a la anterior publicación de la ENSU, pues en octubre de 2024 se reportó que el 85.9 de la ciudadanía en Tuxtla Gutiérrez se sentía insegura.

Pese a ello, de octubre a la fecha desde que inició la actual administración municipal la inseguridad en Tuxtla Gutiérrez tuvo un incremento y esto se ha visto reflejado en los datos recabados por el INEGI.

Por otra parte, resalta que Tapachula

registró una disminución en la persepción de inseguridad en relación a la anterior publicación de la ENSU, pues en octubre de 2024 el 91.9 por ciento de sus habitantes no se sentián seguros.

En ese sentido, cabe señalar que la ENSU menciona que en el ultimo mes de 2024, el 42.5 por ciento de la población de 18 años y más, residente en las áreas urbanas de interés, manifestó que modificó sus hábitos respecto a llevar cosas de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito. Además, el 38.4 por ciento modificó rutinas en cuanto a permitir que los menores que viven en el hogar salgan solos, en tanto que el 38.1 por ciento reconoció haber cambiado hábitos en cuanto a caminar de noche por los alrededores de su vivienda y el 23.4 por ciento cambió rutinas relacionadas con visitar parientes o amistades.

INEGI

EL SEPTIMO ARTE DEL SIE7E

Companion de Drew Hancock

EDDIE RINCTOYA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Dicen que nadie muere de amor, pero es posible que no hayan escuchado esta historia.

Comienzan los primeros estrenos del 2025 en cines y con ello nos llega una historia de amor diferente a lo que conocemos, llena de gritos, sangre, muchas lágrimas y tecnología. En su semana de estreno, llega a los cines Companion, titulada en México como Compañera Perfecta, del director Drew Hancock. Pero, como algunos ya dicen, ¿es la mejor película de terror del año?.

¿De qué va?

La historia sigue a Iris, un androide que nos cuenta lo enamorada que está de su

pareja Josh, pero que nos confiesa que solo dos veces ha sido feliz: una cuando lo conoció y la segunda cuando lo mato. Es durante una escapada en un fin de semana en una cabaña remota en el bosque que Iris, junto a los amigos de Josh, tendrán un fin de semana muy diferente y único.

Su director Companion es dirigida por el guionista y director estadounidense Drew Hancock.

Su carrera se compone mayormente de escribir, dirigir y producir capítulos de varias series de televisión como Blue Mountain State, Suburgatory, My Dead Ex entre otros. Compañera Perfecta es su primera película como director.

Su estilo se basa en la mezcla de géneros, así como en

temas sociales y tecnológicos. Él mismo ha narrado que decidió dirigir su primera cinta inspirado en Pulp Fiction. Su intención con esta película es darle al público una cinta tanto entretenida como reflexiva.

En Companion

La han clasificado como una película de terror, pero más que nada es una cinta con diferentes mezclas, conteniendo más comedia negra y slasher, donde una o varias personas son perseguidas por alguien más para asesinarlas. Aunque es posible que algunas personas sensibles puedan verla como una cinta de terror, creo que se puede clasificar ligeramente de ello. Lo que, si es que se puede ir más hacia la tecnofobia, ya que cada vez más parece que la tecnología va

superando el raciocinio e inteligencia de la humanidad.

La película, así como la variedad de géneros también explora varios temas como la libertad, la búsqueda de quien eres realmente, la relación de los humanos con los androides, las relaciones toxicas, o mejor dicho, las personas toxicas. En la cinta se muestra como hay personas que solo reflejan que lo malo de una sociedad son los demás, excluyéndose de todo.

La cinta cuenta con un reparto joven, con actores que van forjando y siendo las nuevas caras en el cine de Hollywood. Cuenta con la participación de Lukas

Gage como Patrick, Megan

Suri como Kat, Harvey Guillén como Eli, Rupert Friend como Sergey y en los papeles principales Jack Quaid como Josh, a quien hemos visto en la serie The Boys en Prime Video y que va repuntando cada vez más su carrera en papeles principales. Pero sin duda, quien se lleva la mejor actuación en esta cinta es Sophie Thatcher como Iris. La hemos visto en la serie Yellowjackets y en las cintas Hereje (2024), Boogeyman (2023). Ha enfocado su carrera en convertirse en una Scream Queen, que es ser una actriz referente en películas de terror. En Compañera Perfecta

interpreta a este androide en este choque de su existencia, en la que solo se basaba en el amor que tiene hacia otra persona, descubriendo una verdad incómoda. Es ahí donde la cinta busca reflexión sobre los humanos justificando sus acciones ahora con la tecnología y cómo, a pesar de estar rodeados de inteligencia, parece que carecen cada vez más de humanidad. Sin duda, Sophie Thatcher transmite esa evolución de su personaje, de ser un robot obediente a ser una entidad propia bajo sus propios deseos.

En recomendación

Companion es una cinta entretenida que busca dar un mensaje de reflexión, aunque no indaga en lo profundo de ello, pero que es disfrutable. Sin duda, no vayan buscando una cinta de terror llena de jumpscares o “la mejor del año de terror” como la describen, pues apenas llevamos iniciando el año y este es ya un eslogan muy utilizado en cada cinta que sale. Por último, les dejo tres recomendaciones si les gusto Compañera Perfecta:

• Ex machina de Alex Garland (2014)

• Artificial intelligence de Steven Spielberg (2001)

• Bicentennial man de Chris Columbus (1999)

Regresan rutas 1 y 2 a Tuxtla Gutiérrez

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El servicio de transporte público de pasaje en Tuxtla Gutiérrez retornará al itinerario y denominación original de las rutas 1 y 2, de acuerdo a lo publicado en el Periódico Oficial número tomo III número 16. Por ello, se autoriza a los 105 concesionarios integrantes de la empresa denominada “Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla, S.A. de C.V.”, participantes en el Programa para la Modernización del Transporte Público, el retorno al itinerario y denominación original de las rutas 1 y 2 de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, para la prestación del Servicio Público tipo Colectivo. En el efecto de este decreto se da por finalizado el funcionamiento del programa emergente para la prestación provisional del servicio público de transporte en los Corredores Troncales A y B.

El Gobierno de Chiapas ve la movilidad como un derecho humano de toda persona, el cual debe estar garantizado de forma continua y permanente para trasladarse con libertad, seguridad y comodidad, con el objeto de procurarlas condiciones de bienestar que el Estado está obligado a proporcionar.

De acuerdo con lo publicado en el Periódico Oficial, quienes prestan el servicio emergente, serán retirados de forma paulatina, mediante aviso por escrito de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), regresando las unidades vehiculares correspondientes a sus rutas originales.

La SMyT, que encabeza Albania González Pólito, implementará de manera permanente acciones de vigilancia, inspección y supervisión, con la finalidad de garantizar que los concesionarios, retornen a la prestación del servicio público de transporte en las rutas 1 y 2.

Ruta 1.- Inicia en Crucero Juan Crispín – continúa Blvd. Belisario Domínguez – continúa Av. Central Poniente Oriente – continúa Blvd. Ángel Albino Corzo – continúa Carretera Federal 190 – vuelta en “U” frente a Escuela de Trabajo Social – continúa Carretera Federal 190 –continúa Blvd. Ángel Albino Corzo – continúa Av. Central Oriente Poniente – continúa Blvd. Dr. Belisario Domínguez – continúa Crucero Juan Crispín – termina.

Ruta 2.- Inicia en Av. Monte Cristo (Col. Albania Alta) – Izq. C. Central Norte – Der. 16ª Av. Norte Poniente (Fracc. Miramar) – Der. Privada 2ª Ca. Poniente Norte - Izq. 16ª Av.

Norte Poniente – Izq. 2ª Ca. Poniente Norte – Izq. 13ª Av. Norte Poniente – Der. 1ª Ca. Poniente Norte Sur – Izq. 21ª Av. Sur Poniente Oriente – Der. 3ª Ca. Oriente Sur – Der. Libramiento Sur Oriente – Izq. Ca. D.F. (Col. Popular) – Der. Av. Morelia – continúa Andador Madrid (Col.

Potrero Mirador) – Izq. Prolong. Ca. Central – Vuelta en “U” en Escuela Secundaria Moisés Saenz – continúa Prolong. Ca. Central – continúa Ca. Central Sur Norte – Der. Av. Herradura – Izq. Ca. Rio Las Flores –Izq. Av. Monte Cristo (Albania Alta) – Termina.

Autoridades desmantelan retenes del crimen organizado y arrestan a 87 policías

EFE-EL SIE7E

FOTO:EFE

Tuxtla.- Autoridades del estado de Chiapas desmantelaron este viernes varios retenes del crimen organizado en la Sierra Madre de Chiapas, zona controlada por el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cartel de Sinaloa (CDS), desde 2021, además de cumplir con la detención de 87 policías, informó el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar.

“Estamos destruyendo todos los filtros que tenía la delincuencia en la Sierra Madre de Chiapas, los caminos están libres de retenes clandestinos, y estamos garantizando el libre tránsito en toda la región. No daremos ni un paso atrás, firmes aplicando la ley”, apuntó el mandatario, Ramírez Aguilar, en un mensaje en redes sociales.

Además, informó que durante la mañana de este viernes cientos de

agentes de la Policía Estatal, Ejército mexicano y Guardia Nacional llevaron a cabo, en el municipio de Chiapa de Corzo, un operativo de seguridad en que detuvieron a policías municipales y dos funcionarios.

En la citada localidad, ubicada a 25 minutos de Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, fueron detenidos 66 agentes de la Policía Municipal, incluido el director, además de 20 agentes de Tránsito Municipal y también se aseguraron 16 armas, entre ellas 12 largas y 4 cortas, tras cumplir una orden de cateo y presentación.

En tanto, el titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), Óscar Alberto Aparicio, informó que en las últimas horas en Chiapas se han llevado a cabo diversos operativos en las localidades de Villaflores, Cintalapa y Frontera Comalapa, donde han arrestado a varios presuntos criminales.

A quienes se les han decomisado armas, drogas, vehículos blindados, motocicletas y dinero en efectivo.

Contó que en Frontera Comalapa, considerado el epicentro por la disputa territorial entre los carteles, fueron detenidos Ariana del Rosario ‘N’, de 39 años, Elmer Escobar ‘N’ y Diego Manuel ‘N’ a los que se les incautó un arma de fuego tipo escopeta y seis cartuchos.

En Villaflores fueron detenidos dos presuntos criminales del Cartel de Chiapas, célula del CJNG, les decomisaron dos armas largas, dos vehículos y unos 140.000 pesos (7.000 dólares) en efectivo, dinero que, señalaron, es producto del delito de cobro de piso (extorsión).

En Cintalapa fueron detenidos cuatro hombres y una mujer, en posesión de tres armas, entre ellas dos cortas, un vehículo blindado, tres vehículos ligeros, dos motocicletas y equipo táctico. Uno de los deteni -

dos, era el encargado de extorsionar a comerciantes, transportistas y ganaderos de la región. Cintalapa es una de las localidades golpeadas severamente por la violencia, donde existe un registro elevado de personas en calidad de desaparecidas y asesinadas, según reportes de medios locales. Los operativos son parte del nuevo Gobierno de Chiapas contra la delincuencia organizada que buscan restaurar la paz y seguridad en la región.

SIERRA MADRE

Acción Temporal “Movilidad

Nacional

Sábado 01 de febrero de 2025

www.sie7edechiapas.com

Sheinbaum mantendrá mesa de diálogo permanente con EUA: Sheibaum

EFE · EL SIE7E

CDMX.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, ante la posibilidad de que Estados Unidos implemente el 25 por ciento en aranceles, el Gobierno de México se encuentra preparado. Además de que esta medida tendría impacto en la economía de millones de familias estadounidenses, ya que México es el principal exportador de productos finales como automóviles, computadoras, televisores y refrigeradores.

“Tenemos Plan A, Plan B, Plan C, para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos. Es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado, sin subordinación”.

“Es importante recordar las implicaciones que pudiera tener poner aranceles para la economía de los Estados Unidos, principalmente; para el Tratado Comercial de los tres países, para los tres países, para nuestros pueblos, pero, en particular, para la economía de los Estados Unidos”, aseveró durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Informó que se mantiene una mesa de diálogo permanente con el Gobierno de los Estados Unidos para abordar diferentes temas en materia de migración y de seguridad con base en cuatro principios: la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la colaboración y el respeto a la soberanía mexicana.

“Por ejemplo, en el tema de migración, con respeto a nuestra soberanía y a los derechos humanos, hay acuerdos para la repatriación de nuestros connacionales; si es el caso, de la llegada de alguna otra persona de otra nacionalidad. Todo el tiempo hay acuerdos y hay una mesa permanente. En el tema, también, de la seguridad, se mantiene permanentemente en comunicación en el marco de

cuatro principios, que son los principios fundamentales en esta materia: que es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la colaboración y el respeto a nuestra soberanía. Entonces, siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y el gobierno de los Estados Unido”, explicó.

Puntualizó que México y Estados Unidos deben de verse como socios comerciales y no como competidores, ya que las dos naciones se complementan a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, puntualizó que la imposición del 25 por ciento en aranceles afectaría en su mayoría a consumidores estadounidenses de estados fronterizos como: California; Texas; Florida y Arizona, ya que México es su principal exportador de autos, computadoras, televisores y refrigeradores.

“Los consumidores estadounidenses se verían afectados: en

primer lugar, porque los precios van a ser más altos, es decir, les van a subir el precio 25 por ciento de todos esos productos. Segundo, porque va a haber menor disponibilidad de productos, porque en la medida en que tú le subes, le pones un impuesto de 25 por ciento a un producto, evidentemente, la compra se contrae. Y, finalmente, puede haber problemas en las cadenas de suministro porque las tarifas tan altas tienen un impacto expansivo”, precisó. Explicó que, en el caso de los automóviles, la aplicación de aranceles afectará a 12 millones de familias estadounidenses; en las computadoras a 40 millones con un impacto de más 7 mil millones de dólares (mdd); en televisores 32 millones de familias de Estados Unidos tendrían que pagar más de 2 mil mdd adicionales. Mientras que, uno de cada tres refrigeradores que se venden en Estados Unidos se hacen en México, por lo que los aranceles afectarían a, al menos, 5 millones de familias, lo

que representa un desembolso adicional de casi mil millones de dólares, de un día para el otro.

“Conviene tenerlo en claro, el principal impacto: millones de familias en Estados Unidos tendrán que pagar el 25 por ciento más”, agregó.

Destacó que el impacto de los aranceles también se verá en la compra de frutas, verduras, carne y cerveza en supermercados; en todos los concesionarios y refacciones de las princi -

pales empresas de la industria automotriz; en productos electrónicos y electrodomésticos y equipo médico que también se realiza en México.

Además, garantizó que el Gobierno de México se ha preparado para esta medida de parte del Gobierno de Estados Unidos a través de mesas de trabajo semanales encabezadas por la Presidenta de México para tratar temas como aranceles así como la negociación del T-MEC.

A 8 MESES DE SUSPENSIÓN

El gobierno de Trump retoma la reconstrucción del muro en la fronteriza Tijuana

EFE - EL SIE7E

Tijuana.- El gobierno estadounidense de Donald Trump retomó la reconstrucción del muro fronterizo en la ciudad mexicana de Tijuana, después de ocho meses de que las obras estuvieran suspendidas por órdenes del expresidente Joe Biden (2021-2025) durante su administración, según pudo constatar EFE este viernes. Desde el pasado 20 de enero, día que Trump asumió su segundo periodo como presidente de Estados Unidos, se ha observado a trabajadores de la construcción en la zona de la playa, en donde justamente la valla metálica desemboca en el océano Pacífico.

“El día de asunción de Trump, desde las siete de la mañana llegaron los trabajadores y comenzaron a extender el muro. Lo que no sabemos es de dónde sacaron los fondos, porque decían las autoridades que no había fondos para ello”, resaltó el activista Daniel Watman, director de programas del Parque de la Amistad en Tijuana, quien ha seguido muy de cerca estas acciones.

La reconstrucción del muro en estas áreas específicas es parte del plan de acción y contención de migrantes que reforzó el presidente estadounidense, con la intención de no permitir el ingreso de indocumentados hacia su país.

Watman consideró que Trump “utiliza una retórica para que la gente se enoje y de que necesitan poner más muros y necesitan militarizar más, pero la verdad es que es parte de una industria que genera mucho dinero para mucha gente y no protege a nadie”.

“Nuestra idea es que sea un parque en donde la gente pueda entablar amistades y las familias puedan estar juntas. Que sea un símbolo de lo que necesitamos y aprovechar que tenemos un ecosistema compartido para mostrar al mundo que necesitamos colaborar a través de las fronteras para salvar nuestro planeta”, destacó. Watman ha sido un férreo defensor del Parque de la Amistad, creado en 1971 por la entonces primera dama Pat Nixon en el límite fronterizo en Tijuana, como un símbolo de unidad entre ambas naciones y posteriormente fue utilizado como sitio para las reunificaciones familiares. Sin embargo, desde la pandemia de 2020 este espacio del lado estadounidense se ha mantenido cerrado y sin acceso al público. Futuro incierto para el parque

El activista señaló que, con la llegada de Trump, no saben cuál va a ser el futuro de este parque, ya que hasta ahora no han tenido contacto con nadie de la nueva administración.

“Tenemos todavía un escrito de la administración pasada de Joe Biden, en el que se nos menciona que cuando sean terminados los dos muros, abrirían una puerta del segundo muro para dejar pasar a las personas de una forma muy restringida. Va a ser más que un parque, como una visita a prisión o algo así, pero tenemos nuestras dudas porque anteriormente no terminaron todo y fue el pretexto para no abrir esa puerta”, dijo.

El activista acotó que ahora con la retórica de Trump de que todos los que viven de este lado de la frontera “son malos, pues no sabemos si van a honrar el escrito que nos dieron para poder abrir esa puerta y permitir los encuentros familiares, todo es incierto con este presidente”.

ACTO DE MEMORIA Y RESISTENCIA

Una madre halla a su hija desaparecida y lleva sus restos al

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Tras más de cuatro años desaparecida, los restos de Jael Monserrat Uribe Palmeros, hallados por su propia madre, fueron colocados este viernes en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, en el centro de Ciudad de México, en un acto de memoria y resistencia.

El retraso de más de 4 horas en la entrega de los restos óseos por parte del Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) no detuvo la protesta y homenaje a la memoria de la joven, quien desapareció el 24 de julio de 2020, a los 21 años.

Escoltado por decenas de activistas y familiares, un ataúd blanco cubierto de pétalos de rosa descendió de una carroza blanca, en las inmediaciones de la avenida Reforma, en el corazón de la capital.

Al frente, su madre, Jaqueline Palmeros, encabezó una caminata y acto solemne, acompañada de colectivos feministas, activistas y artistas como Vivir Quintana, intérprete de la canción ‘Vivir sin Miedo’.

“Hoy Monse regresa a casa, pero no fue fácil, nada fácil”, compartió Palmeros con un nudo en la garganta.

La madre buscadora relató el “viacrucis” que atravesó para encontrar a su hija, enfrentando constantes revictimizaciones de las autoridades, desde la negativa a buscarla hasta el ocultamiento de videos por parte de la Fiscalía General de Justicia de la

corazón de Ciudad de México

Ciudad de México.

“Aún recuerdo cuando fui a levantar la denuncia y me dijeron que me esperara, pues tal vez andaba de fiesta o se había ido con el novio”, advirtió Palmeros

“Nunca aplicaron el protocolo homologado de la búsqueda inmediata”, agregó.

Asimismo, denunció que la indolencia del Gobierno ha continuado hasta este jueves en el Incifo, “donde no querían perfilar los restos”, argumentando “falta de recursos humanos y materiales para poder identificar a las personas o a los restos óseos”.

Además, narró cómo ella misma, con sus propias manos y recursos, encontró los huesos de su hija en el cerro del Ajusco, en el sur de la capital, tras tres días de búsqueda exhaustiva, mientras las autoridades solo observaban.

“Es realmente indignante porque nosotros lo hacemos por amor, por dolor, por la necesidad de saber algo de nuestras de nuestras personitas que están desaparecidas, pero ellos lo tendrían que hacer por obligación,

porque cobran un sueldo, porque tienen conocimientos, y solamente nos miraban trabajar”, expuso la fundadora del colectivo Una Luz en el Camino.

Por otro lado, denunció que las dos personas a las que se les abrió un proceso por la desaparición de su hija quedaron libres en junio pasado “por falta de pruebas”, según dictaminó la jueza Belén Bolaños.

“Así como le prometí a Monse que la iba a buscar hasta mi último suspiro y la iba a encontrar, hoy le prometo luchar hasta mi último suspiro por tener acceso a la verdad y a la justicia. Y se lo voy a cumplir”, zanjó Palmeros.

También agradeció a las familias de los más de 117.000 desaparecidos en México, a quienes llamó “ángeles” por mostrarle el camino para encontrar a su hija.

“Monse, escucha, tu madre está en la lucha” y “No estás sola”, fueron algunos de los gritos que resonaron con fuerza en apoyo a la madre coraje. Antes de interpretar la canción ‘Vivir Sin Miedo’, que ha dado la vuelta al mundo, la cantante Vivir Quintana lamentó que en México existan madres buscadoras haciendo el trabajo del Estado.

“Aquí seguimos resistiendo, y que aquí seguimos haciendo música para acompañarlas, no están solas, y también le hacemos un llamado a las autoridades para que volteen a ver a estas compañeras”, dijo Quintana.

TURISMO

Se prevén beneficios superiores a 2.453 millones de dólares en primer fin largo de 2025

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- México obtendrá beneficios de unos 50.533 millones de pesos (unos 2.453 millones de dólares) por consumo de servicios turísticos durante el primer fin de semana largo de 2025, del 31 de enero al 3 de febrero, informó este viernes la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno mexicano.

En México, los fines de semana largos son fechas de asueto con descansos obligados en lunes, debido a días feriados y que tienen como fin de promover el turismo, en este caso el lunes 3 de febrero se aprovecha por el 5 de febrero, Día de la Constitución.

Esa cifra, en el primer ‘puente vacacional’ del año, sube un 3,2 % respecto a 2024, impulsado por un aumento en la ocupación hotelera y el turismo interno, informó la titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora.

Detalló que, del viernes 31 de enero al lunes 3 de febrero, 1,5 millones de turistas se alojarán en hoteles, reflejando un aumento del 5,2 % frente al mismo periodo del año pasado.

De este total, 1,1 millones serán mexicanos y 389.000, extranjeros. Además, se prevé que 1,7 millones de viajeros opten por alojarse con familiares o amigos, mientras que 303.000 utilizarán platafor -

mas de hospedaje colaborativo.

La ocupación hotelera promedio durante el fin de semana largo se estima en un 62,3 %, es decir un 1,1 % más que en 2024, con un consumo turístico por hospedaje de 3.321 millones de pesos.

Entre los destinos urbanos con mayor ocupación destacan Monterrey (69,5 %), Ciudad de México (61,7 %), Mérida (60,1 %) y Guadalajara (51 %).

En cuanto a playas, Nuevo Nayarit lidera con una ocupación del 92,1 %, seguido de Puerto Vallarta (87,9 %), Riviera Maya (85,8 %) y Cancún (82,2 %).

Además previó que los Pueblos Mágicos también reportarán alta afluencia, con Tulum alcanzando un 86,4 % de ocupación, Isla Mujeres un 66,9 %, y Palenque un 47,5 %.

Rodríguez Zamora destacó la relevancia del sector turístico como motor de desarrollo económico y empleo, subrayando la necesidad de fortalecer estrategias que beneficien a las comunidades locales y promuevan una “prosperidad compartida”.

Este puente vacacional, con motivo del aniversario de la Constitución Política de México, es el primero de varios periodos de asueto que se esperan impulsen el turismo en 2025, consolidando al país como un destino clave en la región.

ECONOMÍA

El peso mexicano cae un 1,3 % frente al dólar, con descensos en la semana y el mes

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El peso mexicano se depreció este viernes un 1,3 % frente al dólar estadounidense, luego de la confirmación de que Estados Unidos impondrá aranceles de 25 % a México, mientras el mercado mantiene una tendencia al alza en sus previsiones.

Este efecto también empujó a la divisa mexicana a registrar una caída mensual de un 1 % frente a la moneda estadounidense y del 2 % en la semana, según datos oficiales al cierre de la jornada del Banco de México (Banxico).

El peso mexicano cerró la jornada en los 20,69 unidades frente al dólar, luego de los 20,43 del día previo y los 20,3 con los que cerró el tipo de cambio el viernes pasado.

En su reporte técnico del peso, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, señaló que “los indicadores sugieren que la tendencia al alza para el tipo de cambio continúa”.

“El peso muestra máximos crecientes y es posible que se mueva a la resistencia de 20,8 pesos por dólar. Al alza, la siguiente resistencia importante se encuentra en 21 pesos por dólar. A la baja se encuentra el promedio móvil

de 50 días de 20,42 pesos por dólar, seguido de los soportes de 20,3, 20,1 y 20 pesos”, detalló la especialista. Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que el rango de operación del día estuvo entre 20,46 a 20,75 pesos por dólar.

Además, el experto recordó que este viernes, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, enfatizó que los primeros aranceles de 25 % sobre los bienes importados desde México y Canadá entrarán en vigencia a partir del sábado 1 de febrero lo que ha generado un clima de incertidumbre mientras se acerca el inicio de febrero. Hacia adelante, el análisis de banco Mifel, liderado por Sergio Luna, economista en jefe del grupo financiero, anticipó que “febrero promete arrancar un poco más loco que de costumbre”, toda vez que se cumple una fecha importante en la retórica del presidente Trump.

“Pensamos que el escenario más factible es la materialización de una amenaza arancelaria, pero condicionada a avances en otros frentes distintos al comercial y que eventualmente se desactive. Sin embargo, no desaparecería por completo; seguirá latente”, añadió el reporte.

American Airlines no utilizará más el número del vuelo siniestrado en Washington

Washington.- La aerolínea American Airlines anunció este viernes que el número del vuelo siniestrado el miércoles en Washington al chocar contra un helicóptero militar cerca del Aeropuerto Nacional Reagan no volverá a ser utilizado.

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

La ruta entre Wichita (Kansas) y la capital federal, que operaba bajo el número AA5342, dejará de operar bajo esos dígitos, apuntó la compañía en un comunicado. Ese servicio llevará ya este viernes por la noche el número AA5677.

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

universidad privada PACE.

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

El accidente ocurrió cuando el avión comercial que cubría la ruta entre Wichita y Washington para American Airlines descendía hacia el Aeropuerto Nacional Reagan. 64 personas viajaban a bordo de la aeronave entre pasajeros (60) y tripulación, mientras que en el helicóptero militar con el que colisionó viajaban tres soldados. Los dos aparatos cayeron sobre las gélidas aguas del río Potomac.

Cuenta atrás para los aranceles de EUA a México y Canadá

EFE - EL SIE7E

Washington.- La promesa del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 % a México y Canadá en represalia por el déficit comercial y el flujo de fentanilo y de migración irregular amenaza con llevar este sábado a un abismo incierto al tratado comercial T-MEC.

El líder republicano también puede tensar además la relación con China si cumple con su compromiso de aplicar un gravamen del 10 % a ese país.

Su aplicación y amplitud está pendiente de que Trump firme la orden ejecutiva que dé luz verde a una medida que ya había anticipado en su campaña electoral, aunque ya dejó caer el lunes qué sectores podrían verse afectados primero.

“Vamos a mirar los productos farmacéuticos, los medicamentos, los chips, los semiconductores, el acero y algunas otras

industrias”, dijo a legisladores republicanos de la Cámara de Representantes.

“La única manera de escapar de esto es construir su propia planta; si quieren dejar de pagar impuestos o aranceles, constrúyanla aquí en Estados Unidos”, añadió.

No se descarta que esa amenaza se quede en un farol.

Aunque Trump mantuvo este jueves su calendario, su nominado a secretario de Comercio, Howard Lutnick, recalcó un día antes que los primeros aranceles a México y Canadá no se implementarán si esos países toman medidas en materia de tráfico de drogas, y destacó que otra tanda de gravámenes se decidirá a finales de marzo o en abril.

La revisión del actual pacto de libre comercio de Norteamérica, conocido como T-MEC, está prevista para 2026. Al igual que en su renegociación entre 2017 y 2018, este último movimiento

podría quedarse solo en una táctica para obtener concesiones de cara a entonces.

Pero su eventual aplicación inminente ha llevado ya a esos socios comerciales a prepararse para su llegada y, sobre todo, a intentar evitarla.

Hasta un 80 % de las exportaciones canadienses tienen como destino Estados Unidos. Canadá es uno de los mayores productores de crudo del mundo y el 97 % del petróleo que vende al extranjero va dirigido a refinerías estadounidenses.

Su sector del automóvil, clave para la economía canadiense y que emplea directa e indirectamente a más de 500.000 de personas, es por su parte el segundo sector exportador de Canadá a Estados Unidos. En 2023, las exportaciones canadienses del automóvil sumaron 71.000 millones de dólares, de los que un 93 % tuvieron como destino EE.UU. En 2023, el comercio de bie -

nes y servicios entre Canadá y EE.UU. alcanzó casi 1 billón de dólares.

Canadá ha señalado que los aranceles le resultarían “devastadores” y le causarían una grave recesión. Incluso aunque se limitaran al 10 %, ese porcentaje le costaría alrededor de un 1 % de su Producto Interior Bruto (PIB), equivalente a unos 30.000 millones de dólares estadounidenses. Para frenarlos, Canadá ha desplegado una intensa actividad diplomática, ha anunciado la inversión de 1.000 millones de dólares para fortalecer la frontera y ha advertido que está preparada a tomar represalias contra Estados Unidos, incluido un posible embargo energético. México, a su vez, dice no creer que se concreten. “No creemos que vaya a ocurrir, la verdad, y si ocurre también tenemos nuestro plan, ya lo informaremos”, dijo el miércoles su presi -

denta, Claudia Sheinbaum. Y en China han recalcado que “nadie gana una guerra comercial” y que las diferencias han de resolverse “mediante el diálogo”. “La cooperación económica y comercial entre China y los Estados Unidos es mutuamente beneficiosa”, sostuvo el pasado 24 de enero la portavoz de la Cancillería china Mao Ning. Canadá, México y China tienen por tanto sus ojos en estas últimas horas antes de que se cumpla el plazo marcado, pero la atención no se limita a esas naciones.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este jueves que responderá con “reciprocidad” llegado el caso, y el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto Van Klaveren, señaló ese mismo día que EE.UU. seguirá necesitando su cobre pese a la amenaza de imponer un arancel al metal, la principal exportación del país austral.

CANCELACIÓN DE FONDOS

Trump deja a migrantes sin ayuda legal y más vulnerables a una deportación

EFE - EL SIE7E

Tucson.- Inmigrantes de escasos recursos en EE.UU. se quedaron sin ayuda legal y por ende “más vulnerables” a las deportaciones tras la orden del Gobierno de Donald Trump de cancelar fondos para los grupos civiles y humanitarios que asesoran a estos extranjeros en los centros de detención y las cortes de inmigración.

Se trata de “un ataque total contra los migrantes; tanto en contra de los que están llegando a la frontera, como aquellos que ya viven aquí”, dijo a EFE Laura J. John, directora legal del Proyecto Florence de Derechos de Inmigrantes y Refugiados.

Una de estas medidas, del Departamento de Justicia, limita drásticamente la asesoría legal gratuita que los migrantes tendrán tanto en cortes de migración como en centros de detención, una vez que enfrentan un proceso migratorio.

La Administración Trump emitió una orden para detener todos los contratos de servicios legales incluyendo el Programa de Orientación Legal (LOP, en inglés), lo que pone en alto riesgo a los migrantes que se encuentran en centros de detención.

El Proyecto Florence, una organización sin fines de lucro que desde 1989 proporciona servicios legales a migrantes dentro de centros de detención y cortes en Arizona, subrayó que esta interrupción de servicios es ahora más esencial en medio de las redadas masivas del nuevo Gobierno.

“La ley de migración no otorga el derecho a los migrantes de tener un defensor público, como en las cortes criminales, por lo que la gran mayoría no cuenta con un abogado que los represente, por lo que deben representarse ellos mismos en un sistema que desconocen”, explicó John. Subrayó que por más de tres décadas, el Proyecto Florence ha trabajado por defender los derechos de los migrantes. Sus abogados visitan los centros de detención en Arizona dando presentaciones gratuitas a los migrantes sobre sus derechos constitucionales en Estados Unidos y los pocos recursos que existen para evitar su deportación.

También los preparaban para su presentación ante un juez de migración y les explicaban los términos legales que con más frecuencia utilizan las cortes.

“Al emitir esta orden la Administración Trump ha quitado esta modesta, pero importantísima ayuda para que los migrantes conozcan sus derechos y opciones”, dijo la activista.

La gran mayoría de los migrantes no cuentan con los recursos monetarios para pagar los costosos servicios legales de un abogado de inmigración en Estados Unidos.

EL ALTO COSTO DE ABOGADOS PRIVADOS

“Algunos abogados privados cobran inclusive solo por una cita inicial para escuchar un caso”, dijo a EFE Ben Martínez, abogado de inmigración en Arizona. Indicó que navegar y luchar en contra del sistema migratorio del país puede significar miles de dólares para un migrante. Es una barrera legal porque la mayoría de los migrantes son personas de bajos recursos que llegan a este país solicitando asilo o escapando de la violencia de sus países.

“No solo es el costo de representación que puede ser de varios miles de dólares, en caso de que un juez acepte otorgarles una fianza para salir, esta puede ser entre 5 mil hasta 10 mil dólares por persona”, explicó.

Activistas consideran que la falta de fondos para una asesoría legal para los migrantes los hace aún más vulnerables y los pone en un riesgo mayor de deportación.

Durante la primera Administración de Trump (2017-2021), cuando se implementaron políticas de cero tolerancia en la frontera con México y se separaron familias, se reportaron situaciones de niños migrantes de hasta dos años de edad compareciendo solos ante un juez de migración.

Otro problema es la falta de traductores, particularmente aquellos que hablan otros idiomas que no es el español, como lenguas indígenas.

Desde que se firmó esta orden, la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) ya comenzó a negar la entrada a los centros de detención en Arizona a representantes y abogados del Proyecto Florence.

Desde 2003, el Congreso de EE.UU. había aprobado fondos de forma bipartidista para los programas de LOP, una iniciativa federal que estuvo basada en el trabajo que por décadas ha hecho el Proyecto Florence en Arizona.

En respuesta esta organización ha iniciado una fuerte campaña en las redes sociales pidiendo a los ciudadanos estadounidenses quejarse ante sus congresistas y senadores y pidiendo se restablezca esta ayuda para los migrantes.

“Quitar estos pocos recursos a los migrantes es una grave injusticia”, se lamentó John.

MEDIDAS DE PRESIÓN

Nueve países prometen detener a Netanyahu y controlar envío armas y combustible a Israel

EFE - EL SIE7E

La Haya- El Grupo de La Haya, una iniciativa inaugurada este viernes por nueve países, coordinará varias medidas de presión a Israel para frenar el “genocidio” del pueblo palestino, y sus miembros prometen impedir el atraque de buques en su territorio si llevan combustible y armas al territorio israelí cuando hay riesgo de que se usen para “violar” el derecho internacional. Belice, Bolivia, Cuba, Colombia, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica también se comprometieron a cumplir con los principios que recoge el Estatuto de Roma, el tratado fundacional de la Corte Penal Internacional (CPI), y ejecutar las órdenes de arresto emitidas en noviembre contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza.

La inauguración de este nuevo grupo se hizo en una rueda de prensa en la ciudad neerlandesa de La Haya, hogar de la CPI y la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU, y representantes de los nueve países presentaron una declaración con las primeras acciones que van a tomar, aunque han invitado a otros Estados a sumarse a su iniciativa, convocada por la organización Internacional Progresista.

LAS INTENCIONES

La declaración recoge tres medidas. Además de ejecutar las órdenes de arresto de Netanyahu y Gallant, prometen “prevenir la provisión o transferencia a Israel de armas, municiones y equipos relacionados, en todos los casos en los que exista un riesgo claro de que puedan ser usadas para cometer o facilitar violaciones” del derecho internacional o de la prohibición del genocidio.

En este caso, hacen referencia a la opinión consultiva emitida por la CIJ el pasado julio sobre las consecuencias legales de la ocupación israelí.

La Corte consideró que las políticas de asentamientos “violan el derecho internacional” y su “presencia continua” en Palestina es “ilegal”. Le exigió la “evacuación de todos los colonos”, el “desmantelamiento” del muro de separación, y la devolución de tierras a sus residentes originales desplazados desde 1967.

En su tercera medida, prevendrán el atraque en su jurisdicción territorial de cualquier barco “en todos los casos en los que haya un riesgo claro de que la embarcación pueda ser utilizada para transportar combustible militar y armamento a Israel, que pueda ser usado para cometer o facilitar violaciones” de leyes internacionales.

“Tomaremos medidas efectivas adicionales para poner fin a la ocupación israelí del Estado de Palestina y eliminar los obstáculos para la realización del derecho del pueblo palestino a la au-

todeterminación, incluido el derecho a su Estado de Palestina independiente. Invitamos a todos los Estados a tomar todas las acciones y políticas posibles para poner fin a la ocupación israelí del Estado de Palestina”, agregaron.

ALTO EL FUEGO

En la rueda de prensa, Isaura Cabañas Verano denunció, en nombre de Cuba, los “horrendos crímenes internacionales contra la humanidad, genocidio, castigo colectivo y apartheid que se están cometiendo contra el pueblo palestino” y recordó que la Corte es “la última esperanza del pueblo palestino”, señalando que esta se encuentra en una situación “compleja” en este momento dada la amenaza con sanciones por parte de Estados Unidos.

Assad Shoman, representante del Gobierno de Belice, dijo: “debemos dejar de hablar de este sinsentido de derecho a la defensa ¿derecho a qué, a matar?”. Y pidió dar al pueblo palestino su derecho a la autodeterminación porque entonces “todo estará en su lugar”. El embajador palestino, Ammar Hijazi, definió esta inauguración de “momento histórico” y lamentó que en estos momentos las “autodenominadas democracias estén sancionando” a las ONG por hablar sobre Palestina, pero también a instituciones internacionales como la CPI por emitir investigar a Israel. “Las bombas habrán dejado de caer llevándose vidas y destruyendo a la población civil de Gaza, pero eso no significa que los crímenes horrendos del ocupante ilegal han parado, continúan con impunidad”, señaló Hijazi sobre el actual alto al fuego en Gaza, lamentando que el mundo esté ahora cada vez más “gobernado por grupos de extrema derecha”.

Mientras, lamentó, en Jerusalén y la Cisjordania ocupada, los militares israelíes y los “colonos terroristas están llevando a cabo una guerra contra los civiles”, y advirtió de que “la situación en palestina es apocalíptica, pero es aún más terrorífica cuando nos damos cuenta de qué es lo que pasa si permitimos que la humanidad mire al otro lado”. Los nueve países enfatizaron “la necesidad de garantizar la rendición de cuentas” y defendieron “la acción colectiva mediante medidas legales y diplomáticas coordinadas”, a nivel nacional e internacional, como “un imperativo urgente” para defender los principios de justicia y responsabilidad.

Toca turno al Reto R-A

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El Delfín de Chiapas se prepara para la celebración del Torneo de Natación de Fondo “Adolfo Solís Muñíz” Reto R-A (Resistencia Aeróbica), el cual llegará a 31 ediciones el domingo 9 de febrero, en la alberca semi-olímpica del Centro de Entrenamiento en Tuxtla Gutiérrez.

Se efectuarán en modalidad de Final Contra Reloj, utilizando el programa meet manager y toques electrónicos, siendo la prueba principal los 1,500 metros Libres, con la cual abrirá la sesión en las categorías Juvenil “A” (13 y 14 años), así como

para las divisiones de “15 y mayores”.

También se nadarán los eventos del 200 Libres, para las categorías de “8 y menores” y Másters. Vale la pena aclarar que los nadadores de 25 y mayores que así lo deseen pueden optar por nadar el 400 Libres, que por igual corresponderá a la categoría Infantil A (9-10 años). En tanto que el 800 Libres será para la Infantil B (11 y 12 años); las ramas son varonil y femenil, considerando la edad al día de la competencia.

El campeonato acuático es abierto para clubes y escuelas de natación de Chiapas y foráneas, con cupo limitado y teniendo

TAEKWONDO

como fecha límite de registros el día miércoles 6 de febrero, con un costo de inscripción de $235.00 pesos por nadador. Los interesados en participar podrán efectuar su registro en la instalación de El Delfín Oriente, Poniente y Centro de Entrenamiento, o bien si son de otros clubes al número telefónico: 961 303 7697. Finalmente, se informa que el XXXI Torneo de Fondo “Adolfo Solís Muñiz” Reto R-A (Resistencia Aeróbica) otorgará medallas a todos los participantes. El afloje será a las 8:00 horas, mientras que las acciones arrancarán a las 9:20 horas, posterior a la ceremonia inaugural.

Cintas negras tendrán estatal

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La Asociación de Deporte Escolar del Estado de Chiapas (ADECH) inició los preparativos del Selectivo Estatal ADECH 2025 que se efectuará el próximo 15 y 16 de febrero en las instalaciones del Instituto del Deporte en Tuxtla Gutiérrez.

En entrevista, el presidente de la ADECH, Walter Abarca Cabrera, informó que la convocatoria se hizo llegar en tiempo y forma a escuelas y agrupaciones afiliadas.

“Estamos preparando nuestro selectivo estatal de la ADECH de cintas negras con proyección al Preselectivo Nacional de la Federación Mexicana de Deporte Escolar (FEMEDEES) en las categorías Sub 12, 15, 18 y Adultos dentro de las modalidades de formas y combate”, declaró. Detalló que el sábado 15 de febrero de 13:00 a 15:00 horas se realizará el pesaje y a las 19:00 horas tendrá lugar la junta técnica; las competencias

se realizarán el domingo 16 a partir de las 9:00 de la mañana, iniciando con la modalidad de formas y una hora más tarde tendrá lugar los combates. El titular de la ADECH mencionó que los ganadores del estatal clasificarán para el selectivo nacional de FEMEDEES y contarán con apoyo de transporte, hospedaje y se les otorgará la playera de selección. En este marco, indicó que se efectuará el Estatal de Grados Menores. “En cintas de colores lo ganadores tendrán clasificación para asistir al Challenger 2025 en la ciudad de Puebla con los mismos apoyos que las cintas negras. Para estas cintas no habrá pesaje, las gráficas serán en base a la edad, complexión y tamaño”, puntualizó. Finalmente, el presidente de la ADECH hizo extensa la invitación a escuelas y asociaciones a que formen parte de la fiesta deportiva, destacando que pueden solicitar informes al número 961 580 4207 y/o en el Facebook Asociación de Deporte Escolar de Chiapas.

SUPERA EXPECTATIVAS

Cumplen con buen torneo

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con gran éxito y superando las expectativas de participación y nivel técnico-competitivo de los atletas, el Instituto Deportivo Profesional (Indeprof) de Tae Kwon Do, llevó a cabo la primera edición del Campamento y Torneo Abierto, el “Volcán 2025” de formas y comba libre, para la cual se dieron cita un promedio de 400 competidores de los diferentes municipios de Chiapas y el estado de Tabasco.

Lo anterior fue informado por el presidente nacional de Indeprof de tae kwon do, Profr. Juan Carlos de la Cruz Zorrilla, que destacó que fue un evento con gran éxito, para la cual se tuvo la presencia de ponentes internacionales y nacionales, como el múltimedallista olímpico, Yulis Gabriel Mercedes Reyes, así como del instructor internacional, Rafael Carmaño. Ambos de República Dominicana, quienes dejaron enseñanzas a los atletas chiapanecos.

De la Cruz Zorrilla, agradeció el respaldo de los funcionarios del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas y de la

Sección 7 del SNTE, por las facilidades para el uso de las instalaciones, que fortaleció el trabajo que se viene haciendo de manera coordinada con la Asociación Chiapaneca de tae kwon do y la Federación Mexicana de la disciplina. Por otra parte, agregó que, tras llevarse a cabo las competencias de formas y combate libre, se premió a los tres primeros lugares de cada categoría, rama y modalidad, teniendo la presencia de personalidades, como el titular de ACHTKD, Williams de León Molina, el gerente general de Almacenes el Volcán, Samy Attik Pedro, así como de los empresarios, Saúl Espinosa Nucamendi, entre otras personalidades.

De acuerdo a la convocatoria emitida del evento, la escuela de Indeprof de Cintalapa se alzaría con el título de campeón del certamen, por una mayor contabilidad en puntos de acuerdo a las medallas ganadas, el segundo lugar correspondió al representativo del Instituto Americano de Tae Kwon Do “Punto de Oro” y en el tercer puesto fue para el seleccionado de Indeprof “Guerreros Olímpicos” de Tuxtla Gutiérrez.

Buscará el nocaut

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con la intención de acabar la pelea coestelar de LUX 049 presentada por Préstamos Relámpago, Solidar y U Rent It frente a Pedro “Peter” Rubio lo más rápido posible, se declaró listo el artemarcialista duranguense, Damián “Súper” Fernández, para el combate de este viernes en punto de las 18 horas en el Frontón México de la capital del país. Fernández (3-0-0) se dijo listo para seguir con su paso invicto en el profesionalismo, tras una extensa preparación de tres semanas en el Gimnasio Fight Revolution de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

“Estoy muy bien adaptado a la altura, he entrenado muy arduamente en todas las áreas de la pelea, estoy listo para cualquier cosa”, refirió el joven de 21 años.

“Es especial estar en la batalla coestelar, es la liga de mis sueños, mis entrenadores peleaban aquí, es un honor y un sueño que estoy viviendo, no tengo presión por mi récord”, estableció el discípulo de Sergio “Drako” Cossío.

En ese sentido, Damián se dijo listo para noquear, en su enfrentamiento por el peso pluma, al experimentado Pedro Rubio (6-2-0).

“Sé que es un peleador fuerte y completo, pero el objetivo es acabar la pelea rápido,

impresionar con mi actuación. No significa nada que tenga mayor tiempo en la jaula, no siento que sea un factor que influya tanto en el resultado”, apuntó el duranguense.

“Una de mis mejores cualidades es mi mentalidad, soy duro conmigo mismo, me exijo, por eso cuando llega el momento de actuar, sé que tengo todas las armas afiladas”, subrayó “Súper” Fernández.

Finalmente, indicó que desea ganar la pelea de este viernes para que lo sigan considerando para encabezar carteleras, además de que espera muy pronto poder aspirar a un título mundial de LUX Fight League, “estoy seguro que voy a dar el salto al siguiente nivel”.

FRONTÓN BÁDMINTON

Se reúnen los mejores

AGENCIAS - EL SIE7E

La Ciudad de México será sede de uno de los eventos más destacados de la Pelota Vasca al recibir el XXIII Torneo Abierto Internacional de Frontenis 2025, organizado por el Comité Organizador en conjunto con la Federación FMX y Pel Vasca A.C., bajo la dirección del presidente Juan Carlos Acosta Venegas. El certamen, puntuable para la categoría de primera fuerza, se celebrará del 31 de enero al 2 de febrero en las instalaciones del Real Club España, en las ramas varonil y femenil. Los atletas participantes buscarán su clasificación a la I Liga de Naciones Frontón 30 me -

tros, cuya sede y fecha se confirmará más adelante.

El Torneo Abierto Internacional de Frontenis marcará el inicio de la temporada en las modalidades de frontenis, paleta goma y paleta cuero, reuniendo a más de 350 deportistas provenientes de países como Estados Unidos, España y México. El evento avalado por la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV), incluirá las siguientes categorías y ramas.

Frontenis:1ra fuerza varonil y femenil. 2da fuerza. Infantil y juvenil A, B y C, en ambas ramas. Veterano A, B, C y D.

Paleta Cuero:1ra fuerza varonil.

Paleta Goma:Infantil y juvenil A, B y C, en ambas ramas.

Un año de muchos retos

AGENCIAS - EL SIE7E

Para la seleccionada nacional de bádminton, Miriam Rodríguez Pérez, este año se visualiza de retos y una ardua preparación tras consolidar a finales de 2024 su clasificación a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, lo que significará su segunda experiencia dentro de esta justa continental.

Rumbo a su participación en el certamen juvenil, al que selló su pase en la modalidad dobles mixtos junto a Maximiliano Peregrina, la jalisciense abrirá su agenda competitiva con el Campeonato Nacional de Bádminton Primera Fuerza, que se realizó del 16 al 19 de enero en Oaxtepec, Morelos y donde compitió al lado de Luis Montoya.

“Inicio este año y el ciclo en general muy motivada, con las expectativas al -

tas y pensamientos positivos, nos puede ir muy bien este ciclo, mejor que el año pasado y sin duda con el objetivo de esos Juegos Olímpicos; ahora a corto plazo, busco la medalla en Panamericanos y en el Campeonato Nacional”, comentó.

Miriam Rodríguez, medallista centroamericana en San Salvador 2023 y panamericana en Santiago 2023, aseguró que con la clasificación a Asunción 2025 consolidó uno de sus principales objetivos para arrancar un nuevo ciclo olímpico y experimentar su última cita en este evento de la categoría juvenil debido a su edad.

Asimismo, detalló que asistirá a dicha justa con más experiencia y una nueva pareja tras disputar la primera entrega en Cali-Valle 2021, donde finalizó en el quinto lugar junto a Luis Montoya.

RAYADOS

Amarran a Sergio Ramos

AGENCIAS - EL SIE7E

A falta de cumplir con las pruebas físicas y médicas, Sergio Ramos se convertirá en nuevo refuerzo de Monterrey para este Clausura 2025 tras un acuerdo verbal entre el jugador y Rayados y la directiva norteña ya planea un viaje a España para practicarle las pruebas de rigor. José Antonio Noriega, presidente de La Pandilla, reconoció la negociación entre Rayados y Sergio Ramos y hasta el momento ESPN se ha enterado que el ex defensor del Real Madrid, PSG y Sevilla FC, aprobó una propuesta de 4 millones de dólares al año, además, existe un visto bueno en el tema de los bonos, que rondarían los 2 millones de dólares. Adicionalmente, Rayados ofreció un contrato de un año y tendría opción a otro año adicional, sujeto a revisión tras el final del mismo.

La directiva albiazul y el representante

de Sergio Ramos tuvieron comunicación durante la madrugada y mañana de México para avanzar en la negociación después de que equipos de la MLS y de Argentina mostraran interés por el ex capitán de La Roja, y finalmente, la buena relación de Ramos con Sergio Canales y Oliver Torres, además del respaldo de Martín Demichelis, ayudaron para el visto bueno de su fichaje.

Por la madrugada, Tato Noriega reconoció en el Aeropuerto Internacional de Monterrey que la incorporación del ibérico era muy real, pero la directiva también estudiaba otras opciones por si las negociaciones con el campeón en Sudáfrica 2010 no prosperaban. Martín Demichelis, tras el empate 3-3 la noche del miércoles ante Atlas, también habló sobre la posibilidad de contar con el zaguero para este Clausura 2025, reconociendo que es una de las debilidades del actual subcampeón de la Liga MX.

CHIVAS ENTRENADOR

García suspendido tres juegos

AGENCIAS - EL SIE7E

El director técnico de las Chivas, Óscar García, fue suspendido por tres partidos después de ser uno de los protagonistas en el conato de bronca que se produjo en el partido de León vs. Chivas por la Fecha 4 del Clausura 2025. A través de redes sociales, la Comisión Disciplinaria informó que García no podrá estar en el banquillo rojiblanco en los próximos tres compromisos del Rebaño. Óscar no dirigirá los duelos ante Querétaro (1 de febrero), Tijuana (9 de febrero) y Toluca (15 de febrero). En el compromiso ante los Esmeraldas, el entrenador del Guadalajara no cedió pronto un balón y el mediocampista del León, Nicolás Fonseca, se molestó por no poder reanudar rápido

la acción y le propinó un empujón. Con la calentura del momento, García fue a reclamar junto a todos sus dirigidos que estaban en la banca. Mientras se presentaban discusiones y empujones, el árbitro trataba de controlar la situación, y fue ahí donde García tiró una pequeña patada a la zona en la que se encontraba James Rodríguez, pero no encontró destinatario. El silbante estaba de frente a la acción y no dudó en sacar la tarjeta roja al español y la amarilla para Fonseca. El miércoles 29 de enero, Óscar García compartió un mensaje en redes sociales para disculparse por su comportamiento. El español destacó que vive con máxima pasión cada encuentro, pero aseguró que no era pretexto para perder el control.

Mohamed “defiende” a Anselmi

AGENCIAS - EL SIE7E

El entrenador del Toluca, Antonio Mohamed, opinó sobre el caso de Martín Anselmi. El argentino dijo que las cláusulas de rescisión se deben de respetar, pero también señaló que “cuando corren al entrenador, ningún periodista te va a buscar al aeropuerto”.

“Creo que hay formas para todo, hay cláusulas de rescisión para todos. Hay cláusulas y común acuerdo. También hay que tomar en cuenta que cuando a los entrenadores los corren, se van solos al aeropuerto, no hay ningún periodista.

Te corren, hace la lista, a la fecha 10, se corrieron 10 entrenadores y no van al aeropuerto. No estoy justificando, lo que no comparto son las formas, pero sí comparto que si tienen una cláusula de rescisión se tiene que cubrir. Hay formas para todo y cada uno toma decisiones, hay que hacer responsable de esas decisiones”, dijo Antonio Mohamed, entrenador del Toluca, tras empatar a un gol con los Pumas.

Antonio Mohamed reconoció que fue recibido con abucheos en el Estadio Olímpico, después de la manera abrupta que salió de los Pumas en el 2023.

El entrenador argentino recordó que su despedida fue por un tema familiar y descartó “traición”.

“Cada uno toma decisiones y asume las consecuencias. Tengo un gran respeto hacia la afición y la institución, tuve una decisión personal, quería estar con mi familia. La gente entendió y otros no. Se dijo mucho que iba a dirigir otro equipo, fue falso, me fui un año sin trabajar. La afición cree que fue una traición, está en su derecho, pero no fue así”, aseguró Antonio Mohamed, en el Estadio Olímpico de C.U.

Scherzer firma con Toronto

AGENCIAS - EL SIE7E

El lanzador derecho Max Scherzer y los Toronto Blue Jays llegaron a un acuerdo sobre un contrato por un año con valor de 15.5 millones de dólares, dijeron fuentes a ESPN el jueves, uniendo al futuro integrante del Salón de la Fama con un equipo de Toronto que intenta salvar el invierno después de perderse oportunidades de alto perfil en la agencia libre.

Scherzer, de 40 años, uno de los mejores lanzadores de su generación y futuro integrante del Salón de la Fama en su primera elección, viene de una temporada plagada de lesiones con los Texas Rangers en la que hizo sólo nueve aperturas y tuvo marca de 2-4 con una efectividad de 3.95. No hizo su primera apertura hasta el 23 de junio después de una cirugía en la temporada baja para reparar una hernia de disco en

su espalda. Luego se perdió todo agosto por fatiga en el hombro, regresando para hacer una apertura en septiembre antes de que una lesión en el tendón de la corva terminara su campaña. Sin embargo, Toronto colocará a Scherzer en su rotación, a la espera de un examen físico, y sumará a lo que ya era una fortaleza, con los veteranos Kevin Gausman, Jose Berrios y Chris Bassitt, además de Bowden Francis, quien fue uno de los mejores lanzadores del beisbol en la recta final de 2024. Los Blue Jays tenían como objetivo fichar a varios jugadores de nueve cifras este invierno, yendo tras el jardinero Juan Soto y los abridores Corbin Burnes y Max Fried. Cada uno optó por firmar en otro lado, al igual que Roki Sasaki, la estrella japonesa de 23 años que ahora es el número uno en la lista de los 100 mejores prospectos de Kiley McDaniel para ESPN.

NFL NBA

Chiefs al club de los cinco Wade pasó por quirófano

AGENCIAS - EL SIE7E

A punto de disputar su quinto Super Bowl en las últimas seis temporadas de NFL, los Kansas City Chiefs, comandados por el head coach Andy Reid, buscan convertirse en el primer tricampeón en la era moderna del juego. Pero, los Chiefs también podrían dar otro paso histórico, integrándose a un muy selecto “Club de los 5”: convertirse en uno de los equipos representados por cinco jugadores en cinco Super Bowls.

Actualmente, hay seis jugadores en activo que disputaron los cuatro Super Bowls más recientes con los Chiefs: el quarterback Patrick Mahomes, ala cerrada Travis Kelce, tackle defensivo Chris Jones, pateador de lugar Harrison Butker y centro largo James Winchester se mantienen en la plantilla

de Kansas City, mientras que guardia Nick Allegretti ya forma parte de la organización de los Washington Commanders.

En caso de que, como se espera ampliamente, Mahomes, Kelce, Jones, Butker y Winchester jueguen el próximo 9 de febrero en New Orleans frente a los Philadelphia Eagles en el Super Bowl LIX, se sumarían a los Dallas Cowboys y New England Patriots como los únicos clubes en la historia con su “Club de los 5”.

Según datos de ESPN Research, el primer equipo que tuvo a cinco jugadores representándolos a lo largo de cinco Super Bowls fueron los Cowboys en el periodo que comprendió de 1970 a 1978. El safety Cliff Harris, liniero defensivo Larry Cole, tackle ofensivo Rayfield Wright, safety Charlie Waters y linebacker D.D. Lewis.

AGENCIAS - EL SIE7E

El integrante del Salón de la Fama Dwyane Wade se operó un riñón en 2023 y que los médicos le extirparon un tumor que luego se consideró canceroso. En comentarios hechos en su podcast ‘The Why with Dwyane Wade’ que se publicaron el jueves, el tres veces campeón de la NBA reveló públicamente por primera vez que estaba lidiando con algunos problemas estomacales y urinarios, lo que lo llevó a ver a un médico después de “tomarse unos años de descanso de los exámenes físicos”. Wade dijo que se hizo una tomografía de cuerpo completo, que reveló un “quiste/ tumor” en su riñón derecho. Varios médicos recomendaron que D-Wade se sometiera a una cirugía, y

decidió hacerlo en diciembre de 2023. Wade dijo que los médicos le extirparon el 40 por ciento del riñón derecho y que las pruebas del tumor después de que se lo extirparon mostraron que era canceroso. “Gracias a Dios que me operé”, dijo. Wade reflexionó sobre su camino hasta la cirugía y dijo que fue un momento bajo en su vida.

“Creo que fue la primera vez que mi familia, mi padre, mis hijos, me vieron débil”, dijo. “Ese momento fue probablemente el punto más débil que he sentido en mi vida... Estaba luchando. Luchando. Y una cosa que nunca quieres hacer como hombre es que nunca quieras que tu familia te vea como débil. No quieres que te perciban como débil y no quieres que te vean en tus momentos de debilidad. Pero tenía que hacerlo”.

IMAGEN DEL DÍA

Ascendiendo posiciones

La ucraniana Dayana Oleksándriva arrancó desde 2018 en la WTA y avanza a pasos importantes, esperando estar entre las mejores pronto.

TENIS

Un suizo que trae muchos recuerdos

AGENCIAS - EL SIE7E

Henry Bernet parece estar llamado a hacer historia. El joven suizo, de tan solo 18 años, es el último campeón del Australian Open 2025 en la modalidad junior, donde por su revés a una mano y su formación, ya fue comparado con Roger Federer. Como si esto fuera poco, el ex N°1 apadrinó a su compatriota de Basilea patrocinándolo con

su marca de ropa.

En ese contexto y luego de la consagración en Melbourne Park, Bernet habló con el medio suizo Blick y reveló el contacto que tuvo con Su Majestad tras la obtención del major oceánico. “Recibí muchas felicitaciones. También recibí un correo electrónico amistoso de la familia Federer, es decir, Roger y sus padres Lynette y Robert, lo que me hizo muy feliz. Me transmitieron sus felicitaciones y me desearon mucho éxito en mi futuro viaje. “También han informado algunos otros: por ejemplo, Stan Wawrinka, Dominic Stricker, Belinda Bencic, Viktorija Golubic y Marc-Andrea Hüsler, pero también Ben Shelton” expresó. Pese a sus muchas similitu -

LA COLUMNA LA PRIMERA APARICIÓN

Ahora que fue la presentación o instauración del Consejo Estatal de Cultura Física y Deporte, por fin pudimos ver a la Diputada Ana María Solís, en un acto que está relacionado con la actividad deportiva y que, ojalá, comience a verla gestionar cuestiones relacionadas con esa actividad, porque venimos de dos trienios en los que, quienes presidieron esta comisión, no solamente no propusieron algo que se trabajara en pro del deporte, también permitieron que, quienes están al mando de esa actividad desde el Gobierno, el Indeporte, comience a trabajar como Dios manda y no con la bola de aviadores que aterrizaron, para reunirse con los que ya estaban y no quieren dejar el asiento del avión, que los ha mantenido ya varios años.

En muchos casos, desde la revisión de la Ley Estatal de Cultura Física y Deporte (que siguen diciendo hasta el cansancio que está obsoleta, pero la siguen usando), que necesita adaptarse a la conversión de Instituto, pues afirman que fue elaborada para una Secretaría.

des con el ganador de 20 títulos de Grand Slam, Bernet no se apresura y quiere marcar su propia historia: “La gente quiere al próximo Federer o Wawrinka, pero eso no sucederá. Soy consciente de que los paralelos con Roger son un problema, pero trato de ignorarlos. Quiero seguir mi propio camino”. Por último, reveló sus próximos planes de cara al futuro inmediato: “A partir de febrero pasaré de Kai Stentenbach a Sven Swinnen a nivel de entrenador. Severin Lüthi también trabajará conmigo en calidad de asesor. Pasará unas semanas al año conmigo. En primer lugar, está previsto un bloque de entrenamiento antes de participar en el torneo Challenger de Lugano a finales de febrero”.

Ana María Solís tiene la marca de ser la persona de menor edad en ocupar una curul en la Legislatura actual y cabe señalar que, la edad no es impedimento para realizar ya una labor legislativa con nivel y propuestas; sin embargo, cuando la Legislatura la vio, en lo primeroe n lo que pensaron, dicen, es en ponerla donde no haga mucho daño y todos saben, como Cuauhtémoc Gómez el trienio pasado, de Juventud y Deporte, con el “Parlamento Juvenil” se libran de toda responsabilidad. Por ejemplo, por qué no darle la Comisión a Getsemani Moreno, que se desempeñó en el Instituto de la Juventud durante el sexenio pasado y le ganó la partida a Tania Robles, del Instituto del Deporte, para terminar en el Congreso. Quizá pudo ser hasta un acto de coherencia, pero el resultado, hasta el momento, siguen sin dar luces de cómo habrá de funcionar la comisión, que no sea estar rodeada de más gente, que no le permitan tomar decisiones. Entre Adonaí Sánchez, Ana María Solís y Max García Betanzos, podemos identificar que, son producto de gestiones políticas que de argumentos para tener responsabilidades gestionando deporte desde una oficina gubernamental y si no es así, que su “capacidad” termine evidenciando que alguien tuvo razón en elegirlos.

Código Rojo

Sábado 01 de febrero de 2025

Aparatoso accidente deja dos muertos y tres heridos

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Dos personas sin vida y 3 personas heridas dejó como saldo un aparatoso accidente carretero suscitado sobre la carretera a Julián Grajales a la altura de la colonia Nicolás Bravo perteneciente al municipio de Chiapa de Corzo, durante la noche del jueves. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 19:30 horas, cuando personal vial se encargó de atender la situación.

Ahí, se informó que, el aparatoso accidente se produce entre un automovilista y un Mototaxi derivado de un presunto corte de circulación.

Personal paramédico de Protección Civil de esta localidad atendieron el auxilio y comenzaron a brindarle la atención prehospitalaria a las personas lesionadas. Durante la valoración, fueron registrados Janeth de 44 años, Osiris de 17 y María Ángela de 63 quienes presentaban fracturas y diversas heridas en sus extremidades. Por otro lado, durante las atenciones prehospitalarias

lamentablemente perdieron la vida fueron identificadas como Beatriz Gómez de 44 y Jaime Gómez de 73 quienes al parecer era padre e hija.

Autoridades policiales tomaron conocimiento de lo ocurrido y acordonaron inmediatamente la zona para posteriormente pedir la intervención del personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento de los cuerpos para trasladarlos al anfiteatro.

Colisión vehicular en la zona centro deja un herido

AGENCIAS

- EL SIE7E

Tuxtla.- Una persona lesionada y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un aparatoso accidente de tránsito en la Calle Central y 3a Norte del barrio San Marcos. El hecho fue registrado al fili de la media noche cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

Ahí, se informó que, dos automovilistas protagonizaron un aparatoso percance.

Como saldo del accidente, una persona terminó con múltiples lesiones en sus extremidades.

Al lugar, arribaron paramédicos voluntarios del grupo GAECH quienes le brindaron la atención prehospitalaria.

Posteriormente, una ambulancia de Protección Civil Municipal se encargaron de trasladar a la persona lesionada.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y

fueron remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Cabe destacar que, el accidente vial se suscitó debido a la falta de precaución y al no respetar el uno x uno.

Sentencian a 56 años de prisión a violador

AGENCIAS

- EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de Nicolás “N”, por el delito de violación agravado en concurso real de delitos, cometido en agravio de una mujer de identidad reservada, por hechos ocu -

rridos en los municipios de Salto de Agua y Palenque.

Mediante audiencia de juicio oral, el Juez de la causa, emitió fallo condenatorio al responsable, imponiendo una pena privativa de la libertad de 56 años de prisión, la suspensión de sus derechos civiles y políticos, y el pago de la reparación del daño.

Catean al bar “Las Bugambilias” por la posible comisión de varios delitos

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado radicó carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por la posible comisión de delitos, cometidos en agravio de quienes resulten víctimas, derivado del operativo de clausura realizado al bar denominado “Las Bugambilias”, por hechos registrados en la colonia Terán, en Tuxtla Gutiérrez.

Luego de una denuncia anónima recibida por la Policía de Investigación, en la que un ciudadano informó sobre la posible comisión de los delitos de trata de personas, lenocinio, corrupción de menores e incapaces, materia sanitaria y contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en el establecimiento antes mencionado. En respuesta, la autoridad judicial signó la orden de cateo, por lo que los elementos de la Policía de Investigación y de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal se trasladaron

al inmueble, localizando a dos personas del sexo femenino, una de nacionalidad venezolana y otra hondureña, mismas que dijeron ser trabajadoras del lugar. Así también se encontró a la encargada del mismo, de nombre Lesly “N”. Como resultado del registro del lugar, se aseguraron el negocio, 6 bolsas con al parecer marihuana y 5 bolsas que en su interior contenían 8 cigarrillos con al parecer marihuana. Además se ejecutó la legal detención de Lesly “N” por el delito contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo con fines de venta. Cabe mencionar, que las mujeres de procedencia extranjera se trasladaron a la Fiscalía contra la Trata de Personas para su resguardo y la toma de su declaración.

Realizan diligencias de cateo por el delito contra la salud en SCLC

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, el grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, ejecutaron una diligencia de cateo por el delito contra la salud, cometido en agravio de la sociedad, por hechos ocurridos en San Cristóbal de Las Casas. Derivado de una denuncia anónima, en donde se informaba sobre que algunos locales comerciales del mercado, denominado Mercaltos, son punto de venta, distribución y consumo de sustancias ilícitas, se realizó el cateo a 10 locales comerciales. En tres de ellos

se aseguraron: 9 bolsitas con cocaína; 15 bolsitas con marihuana; un radio de color negro; 25 pipas de cristal y un teléfono celular.

Los aseguramientos fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público para que determine lo conducente.

nicia la tradicional Danza de las Candelarias en San Fernando

EL

Tuxtla.- Mañana, 1 de febrero, dará inicio la tradicional Fiesta de las Candelarias en el municipio de San Fernando, una de las celebraciones más representativas del pueblo zoque, en honor a la Virgen de la Candelaria, que cada año se hace más presente en el corazón festivo de Chiapas. Durante tres días, del 1 al 3 de febrero, las calles del pueblo se llenarán de color, música y devoción, encabezadas por la Danza de las Candelarias, una tradición liderada por las mujeres del municipio. Vestidas con el traje típico zoque, que ha evolucionado con el tiempo para incorporar detalles modernos, las danzantes rinden homenaje a la Virgen con movimientos llenos de simbolismo y respeto, con sus vistosos sombreros charros.

La figura de la “puntera”, la mujer que lidera cada contingente, es uno de los elementos más esperados de esta fiesta. Con su característico sombrero charro, la puntera marca el ritmo de una danza que reúne a grupos que representan tanto a las mujeres de la iglesia como a las del pueblo, destacando la unión de la comunidad en torno a su fe y tradiciones. San Fernando se encuentra listo

para recibir a visitantes locales y turistas que cada año se unen a esta celebración única. La Fiesta de las Candelarias no solo es un evento religioso, sino también un espacio para la convivencia y el orgullo cultural, consolidándose como una joya de la identidad zoque y chiapaneca.

Ciencia y gastronomía protagonizan el Premio Emprendedor en Chiapas CANACINTRA

NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco del Premio Emprendedor en Chiapas CANACINTRA, este jueves 30 y viernes 31 de enero, se llevaron a cabo conferencias magistrales con la participación de destacados especialistas en ciencia y gastronomía, ofrecidos a todos los alumnos participantes en el evento. El Dr. Miguel Alcubierre, reconocido físico teórico, presentó la conferencia “Agujeros negros y ondas gravitacionales”, donde explicó que los agujeros negros son regiones del espacio con una fuerza gravitatoria tan intensa que nada puede escapar, ni siquiera la luz. Destacó su importancia en la astrofísica y cómo la detección de ondas gravitacionales ha revolucionado nuestra comprensión del universo.

Además, abordó las implicaciones de estas investigaciones para futuras exploraciones espaciales y el estudio de la física fundamental. Por otro lado, el químico experto en gastronomía Rafa Carbajal, presentó “Foodturama”, una ponencia aclamada en la que realizó un recorrido histórico de la evolución de la comida,

desde la prehistoria hasta la actualidad. Analizó cómo las modificaciones y adaptaciones de los alimentos han sido influenciadas por factores económicos y sociales, especialmente en el contexto del sistema capitalista globalizado.

También reflexionó sobre la sostenibilidad y los retos que enfrenta la alimentación en el futuro.

Como parte del evento, realizado en el centro de convenciones Poliforum Chiapas, se premió a cuatro proyectos ganadores del concurso Premio Emprendedor en Chiapas, con el propósito de fomentar el desarrollo empresarial, ampliar el catálogo de empresas y generar empleos en la región. Estas iniciativas buscan fortalecer el ecosistema emprendedor local y contribuir al crecimiento económico del estado.

Rafa Carvajal dijo que este evento reafirmó la importancia de la ciencia, la innovación y el emprendimiento en el desarrollo de Chiapas, destacando la relevancia de estos espacios para el intercambio de conocimiento y la creación de oportunidades a alumnos de las prestigiadas universidades como la UNACH, Politécnica y UNICACH.

Arranca Eduardo Ramírez programa Temporal de Asistencia Humanitaria “Movilidad Humana es Transformación”

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tapachula.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha el programa Acción Temporal de Asistencia Humanitaria “Movilidad Humana es Transformación”, con el objetivo de garantizar un trato digno y con alto sentido humanista a las personas en contexto de movilidad humana.

Durante este encuentro con mujeres y hombres de diferentes nacionalidades, el mandatario enfatizó que Chiapas y México son lugares hospitalarios donde no se discrimina ni criminaliza a las y los extranjeros, sino que se les reconoce como personas que buscan un mejor futuro. “Somos un país que da la bienvenida a las y los hermanos que vienen de otros países y estamos unidos para decirle al mundo que todos somos una sola América. A las y los hermanos migrantes los abrazo con el alma, les doy un abrazo revolucionario y hospitalario”, apuntó.

Ramírez Aguilar reafirmó el compromiso de su gobierno de fortalecer las estrategias de seguridad para prevenir delitos y aplicar todo el peso de la ley contra quienes lucran con la necesidad de las personas en tránsito. Además convocó a la sociedad a consumir productos locales y rescatar el sentido de identidad nacional, enfatizando su visión de transformar a Tapachula y a la Frontera Sur en un polo de desarrollo, con inversiones y empleos bien remunerados para todas y todos. Por su parte, la secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza, destacó que esta iniciativa es resultado de la colaboración entre los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada, las organizaciones civiles y la comunidad internacional, con el propósito de garantizar el acceso a servicios esenciales, fomentar oportunidades y estrechar lazos de solidaridad con las

personas en contexto de movilidad.

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, subrayó que las estrategias de seguridad implementadas han permitido restablecer el tejido social tanto para la población chiapaneca como para quienes transitan por la entidad. Asimismo, aseguró que la Fiscalía de Migrantes garantizará la seguridad, tranquilidad y dignidad de toda persona extranjera en Chiapas.

El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, reiteró su compromiso de sumar esfuerzos para brindar atención digna y humana a quienes transitan por Chiapas en busca de mejores oportunidades.

En representación de las personas en contexto de movilidad, Yanelis Mirabal López, originaria de Cuba, expresó su gratitud y reconocimiento a las autoridades por su hospitalidad y por esta ayuda humanitaria que no solo representa la esperanza y el inicio para construir un futuro con dignidad y seguridad, sino que es “un mensaje claro de empatía, respeto y fraternidad de un gobierno amigo, comprensivo y que nos escucha”.

En otro momento, se realizó la presentación del equipo tecnológico en materia de seguridad con el que cuenta Tapachula, donde el gobernador reiteró el compromiso de consolidar a la Perla del Soconusco como un lugar seguro y la capital económica de Centroamérica. Destacó que se ha logrado reducir la percepción de inseguridad y anunció la creación de la Policía Turística, que brindará atención a las y los visitantes, además de contribuir a la tranquilidad de la población y del sector comercial. El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, realizó una explicación detallada de todo el equipamiento tecnológico, el cual permanecerá de forma permanente en la región para garantizar la seguridad.

SAGYP

Analizan aprovechamiento sustentable del lirio acuático

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Académicos e investigadores presentaron en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas (SAGyP) un modelo de gestión para el control y aprovechamiento del lirio acuático en la piscicultura y el sector ganadero. En la reunión participaron el titular de la SAGyP, Marco Antonio Barba Arrocha; la subsecretaria de Pesca, Judith Torres Vera; y la jefa de la Unidad de Inteligencia Agropecuaria, Liliana de la Fuente.

El investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), José Carlos Vargas Soto, explicó que, aunque el lirio acuático es una especie invasora que reduce el oxígeno en el agua y puede afectar la navegación en presas como Peñitas, también puede utilizarse en la biorre -

en Chiapas

mediación de aguas contaminadas al absorber metales pesados.

Las autoridades escucharon la propuesta sobre su aprovechamiento en la acuacultura y otros usos productivos, comprometiéndose a respaldar iniciativas que mitiguen su impacto ambiental y generen beneficios para Chiapas.

“El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar nos ha instruido a fortalecer todos los sectores productivos. No dejaremos de lado ninguna actividad agrícola, ganadera o pesquera, porque nuestro compromiso es trabajar con responsabilidad y ofrecer soluciones sustentables”, afirmó Barba Arrocha.

También se abordó la necesidad de modificar prácticas inadecuadas en la pesca, como el desecho de vísceras de peces en cuerpos de agua, proponiendo su uso en fertilizantes orgánicos para una producción más sostenible.

Titular del Isstech recibe a Campeón Nacional de Boxeo

COMUNICADO-EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El titular del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), Armando Barrios Fierro, felicitó al pugilista Leonardo Villegas y a su entrenador Jorge Palacios Murias, quienes se coronaron campeones nacionales de Primera Fuerza y representarán a México en el Mundial de Boxeo en Kazajistán. Barrios Fierro señaló que Villegas fue descubierto en las clases de boxeo que ofrece el Centro Deportivo y Cultural “Domo del Isstech”, con la guía del instructor Palacios Murias, mismas que están dirigidas tanto a la población afiliada como al público en general.

Al recibir al joven campeón, el director general del Isstech destacó su compromiso, esfuerzo y determinación, cualidades que lo llevaron a obtener este destacado resultado que pone a Chiapas en alto.

Además, Barrios Fierro celebró el éxito alcanzado durante el selectivo realizado en la Ciudad de México, y reiteró su compromiso de continuar apoyando el desarrollo de nuevos talentos deportivos en la entidad.

El servidor del pueblo reafirmó el compromiso del Instituto de continuar con el respaldo a las y los deportistas chiapanecos y con ello impulsar

su formación en un ambiente seguro y propicio para el crecimiento, la salud y una sociedad más inclusiva y activa.

EDUCACIÓN

CECyT 43 realiza el Proyecto “Incubadora de Proyectos de Emprendimiento”

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Altamirano.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) Plantel 43, ubicado en la localidad de La Laguna, municipio de Altamirano, presentó el innovador proyecto “Incubadora de Proyectos de Emprendimiento”, como parte del Programa Aula Escuela Comunidad (PAEC) 2024. Este esfuerzo, desarrollado en la localidad de La Laguna, representa una colaboración estratégica entre docentes, directivos, estudiantes y miembros de la comunidad. La iniciativa busca generar aprendizajes significativos adaptados al contexto local, promoviendo el autoempleo y el desarrollo social. Ricardo Ricárdez Martínez, coordinador de la región Altos Tsotsil-Tseltal, agradeció a Luis Guadalupe Morales Ángeles, director general del Cecytech, por su compromiso en promover proyectos que fortalecen la educación y el desarrollo comunitario, destacando que su liderazgo, basado en

el “Humanismo que Transforma”, inspira iniciativas como ésta. Asimismo, el coordinador de la región Altos Tsotsil-Tseltal anunció que el proyecto será presentado en un próximo evento municipal en Altamirano, con el respaldo del presidente municipal, Gaspar Santiz Jiménez. Este evento contará con la participación de instituciones educativas de nivel secundaria, media superior y universidades de la región, fomentando un intercambio comunitario activo.

Por su parte, la directora del Plantel 43, Rosi Esmeralda Zúñiga Vázquez, elogió el esfuerzo del cuerpo docente y reconoció su dedicación para materializar esta iniciativa.

Es importante mencionar que el PAEC es diseñado por la Subsecretaría de Educación Media Superior, y promueve una colaboración horizontal entre las figuras educativas, potenciando aprendizajes que permitan a las y los estudiantes aplicar sus conocimientos en contextos reales, fortaleciendo así su formación integral.

SALUD

En México mueren 560 personas al día por enfermedades del corazón

AGENCIA ID-EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Entre enero y junio de 2024, las defunciones por enfermedades del corazón se posicionaron como la primera causa de muerte en México, con 100 mil 710 casos, lo que equivale a unas 560 personas cada día o 23.3 cada hora, de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas en México, publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la estandarización de las cifras para facilitar su comparación, se estima que por cada 100 mil personas fallecieron 77.6 por alguna enfermedad cardiaca, cifra 2.9% mayor respecto a la del mismo lapso de 2023 y mostró un crecimiento de 44.2% respecto a 2015. Del total fallecido, 47% fueron mujeres y 53% hombres.

Para la primera mitad del 2024, las muertes por padecimientos cardiacos en México recuperaron su tendencia histórica natural de alza, más aún, el coeficiente de 77.6 muertes al primer semestre de 2024, supera ligeramente a las 77.3 muertes del mismo lapso de 2020, que fue el primer año de la crisis sanitaria por la Covid-19 en el país y que para 2021, alcanzó la cifra récord de 89.2 muertes por

cada 100 mil habitantes. De acuerdo con el documento del Inegi, la segunda causa de muerte en el país en el primer semestre de 2024 fue por diabetes mellitus con 57 mil 986 personas, 322 cada día o 13.4 cada hora. Según las cifras del instituto, la mortandad se reparte en casi igual proporción entre hombres y mujeres, es decir, 50.4% mujeres y 49.6% hombres. A diferencia de la alta mortandad por enfermedades del corazón, el aumento de la diabetes en los últimos nueve años fue de 7.7%, un promedio de 1.6% anual. Con base en cifras del Inegi, entre los 55 y 64 años se registraron 12 mil 084 defunciones, rango que destacó por el mayor número de fallecimientos por diabetes mellitus. La tercera causa de muerte en México fue por tumores malignos, que de acuerdo con la literatura médica son conocidos también como cáncer y se refiere a masas anormales de tejido que se forman cuando las células se multiplican de manera descontrolada y pueden afectar cualquier parte del cuerpo e invadir otros tejidos y órganos.

De acuerdo con el Inegi, durante el primer semestre de 2024 fallecieron 47 mil 439 personas por tumores malignos, 264 cada día y 11 cada hora. Del total de fallecidos, 24 mil 896 (52%) fueron mujeres y

22 mil 543 (48%) hombres. En la estimación de fallecimientos por cada 100 mil personas, el coeficiente fue de 36.5 personas y destaca por el aumento de 4% respecto al mismo lapso de 2023 y por ser el incremento anual más alto desde 2015.

En muertes por agresiones (homicidios), octava causa de muerte en el país, se reportaron 15 mil 243 decesos, aunque las cifras anuales del Inegi muestran una tendencia a la baja en los últimos cuatro años, sin embargo, la comparación de los fallecimientos en 2015 y los de 2024 arrojan un crecimiento de punta a punta de 44.4%, ligeramente superior al incremento en ese mismo lapso de las muertes por padecimientos cardiacos, que fue de 44.2% en el mismo lapso.

La muerte por homicidio y por enfermedad cardiaca en México, de 2015 a 2024 corrieron a la misma velocidad en dicho lapso. Desde esta misma métrica, y considerando otro padecimiento, que aprecia que las muertes por influenza y neumonía die -

TECNOLOGÍA

ron un salto de 81.0%, al pasar de 8.4 a 15.2 muertes por cada 100 mil personas, en la serie anual de muertes, destacan 2020 y 2021 con 18.3 y 24.0 muertes por cada 100 mil personas. En contraste, los fallecimientos por enfermedades cerebrovasculares y obstructivas crónicas, con 13.88 y 8.1 muertes por cada 100 mil habitantes, en 2024 registraron reducciones de 3.9% y 16.5%, cada una, respecto a las cifras de 2015. Estos padecimientos fueron también los únicos que mostraron reducciones en todo el 2023, respecto al 2022.

Los niños están perdiendo motricidad y la culpa podría ser de las pantallas

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Amy Hornbeck sabe que algo no va bien en cuanto sus alumnos entran en clase. Antes, los niños llegaban con los bolsillos llenos de piedras y baratijas recogidas durante sus aventuras al aire libre. Ahora vienen con los ojos pegados a una pantalla. Y se nota hasta en los detalles más nimios: a veces no saben cerrar la cremallera de sus abrigos, pasar las páginas de un libro o incluso sujetar bien una cuchara. Hornbeck no es la única que ha notado estos cambios. Según una encuesta reciente de Education Week, el 77% de los educadores en Estados Unidos afirma que los alumnos más jóvenes tienen más dificultades para manejarse con lápices, bolígrafos y tijeras. En comparación, el 69% observó más dificultades para atarse los zapatos que hace cinco años.

«Es como si nunca hubieran visto un bloque», dice Hornbeck, profesora de las escuelas públicas de Beverly City, en Nueva Jersey, al describir cómo los niños se muestran confusos cuando se les pide que sólo apilen tres bloques. «Las cosas que hacen con el bloque cuando acabas de enseñarles lo que tie -

nen que hacer es alucinante», asegura. Los niños de hoy en día están perdiendo habilidad motriz fina, que es fundamental: los movimientos pequeños y precisos necesarios para atarse los cordones de los zapatos, escribir con un bolígrafo o construir una torre. Los expertos apuntan a una compleja mezcla de tiempo frente a la pantalla, hábitos cambiantes y un cambio en las experiencias de la infancia como los culpables. Esto es lo que los padres deben saber. El papel de la pandemia en el retraso de la motricidad fina

Es fácil culpar a la pandemia de esta disminución de la motricidad fina. Un estudio de más de 250 bebés nacidos durante el primer año de la pandemia reveló que, a los seis meses de edad, obtenían puntuaciones más bajas en pruebas de motricidad fina que los bebés nacidos antes de la pandemia.

Cómo las pantallas están desplazando el juego práctico

El tiempo que los niños pasan frente a las pantallas (ya sean teléfonos, tabletas, libros electrónicos o televisión) se suma al tiempo que no dedican a las manualidades, el dibujo o la construcción. Aunque aprender matemáticas o crear arte digital puede ser educativo,

no desarrolla el control de la motricidad fina que se consigue escribiendo, recortando o coloreando.

El juego al aire libre, crucial para el desarrollo de la motricidad fina y gruesa, también está disminuyendo. “No cavan, no recogen flores, no hacen todo tipo de cosas interesantes que los niños podrían hacer por su cuenta”, dice Barnett.

La comodidad en la crianza también ha repercutido en el desarrollo de habilidades, dice Hornbeck. Los pantalones elásticos sin cremalleras ni botones ahorran tiempo en las mañanas ajetreadas, y los tentempiés envasados eliminan el desorden, pero estos atajos privan a los niños de oportunidades para practicar el cierre de cremalleras, el abotonado o el uso de utensilios.

Las preferencias de los niños en cuanto a juguetes también han cambiado, dice Hornbeck. Las fichas magnéticas, que se encajan fácilmente, han sustituido a los rompecabezas y los bloques de madera, que requieren paciencia y precisión. Y en tres de las cuatro aulas que observó Hornbeck, ni un solo niño se aventuró en la zona de lectura durante un lapso de tres horas. “Es un cambio enorme. Antes,

nunca se daba el caso de que nadie quisiera ir a los libros”, afirma. Este declive refleja una tendencia más amplia: leer por diversión se ha vuelto mucho menos habitual entre los niños estadounidenses, según Pew Research. Este cambio no sólo afecta a la alfabetización, sino que también repercute en habilidades como la atención y la concentración, esenciales para el desarrollo de la motricidad fina. “El nivel de frustración ante tareas sencillas está aumentando. Eso hace que los niños quieran rendirse y no hacerlo”, afirma Hornbeck. Barnett está de acuerdo: “Sácalos de sus pantallas. Hay niños que incluso intentan deslizar el dedo sobre un libro. Eso es un aviso».

Última hora

La alcaldesa de Filadelfia, Cherelle Parker, volvió a repetir este viernes que todavía no tienen informes sobre el número de víctimas mortales y que cuando el avión se estrelló en una popular avenida de la ciudad varias viviendas y vehículos se vieron afectados.

Gobernador de Pensilvania describe accidente aéreo como un “terrible desastre de aviación”

EFE EL SIE7E FOTO: INTERNET

Nueva York.- El gobernador de Pensilvania (EE.UU.), Josh Shapiro, describió el accidente en Filadelfia de un avión pequeño de evacuación médica privado con seis personas a bordo -cuatro tripulantes y dos pasajeros, uno de ellos menor- como “un terrible desastre de aviación”. “Lo que estamos viendo aquí es una respuesta unificada a un terrible desastre de aviación”, anotó el gobernador en una rueda de prensa. La alcaldesa de Filadelfia, Cherelle Parker, volvió a repetir este viernes que todavía no tienen informes sobre el número de víctimas mortales y que cuando el avión se estrelló en una popular avenida de la ciudad varias viviendas y vehículos se vieron afectados.

No obstante, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una publicación de Truth Social lamentó la pérdida de “almas inocentes” en el accidente.

Por su parte, la cadena Fox News indica que hay al menos seis muertos, mientras que el canal ABC6 dice que hay “varios muertos”. “En este momento, no podemos confirmar ningún sobreviviente”, dijo la compañía de ambulancias aéreas Jet Rescue a CNN. En la zona residencial donde se produjo el accidente, que está cerca de un centro comercial, hay un gran despliegue de policías, ambu -

lancias y autoridades.

Según han contado los testigos a los medios después de que el avión se estrellara, hubo una gran explosión, llamas y humo; algo que coincide con los videos compartidos en las redes sociales y en los medios. De acuerdo con los medios locales, que citan a la Administración Federal de Aviación (FAA), a Jet Rescue y fuentes policiales, seis personas iban a bordo del avión (cuatro tripulantes y dos pasajeros, uno de ellos era una menor -que era la paciente que se estaba transportando-).

“Tenemos un avión perdido”

Un portavoz de la FAA dijo a los medios que el avión, modelo Learjet 55, se estrelló en torno a las 18:30 hora local (23:30 GMT) tras despegar del aeropuerto del noreste de Filadelfia con destino en Springfield (Misuri).

El avión alcanzó 1.650 pies (unos 500 metros) poco después del despegue antes de caer en picado, según datos de ADS-B Exchange. Los medios locales también han filtrado un audio donde se escucha a un controlador de tráfico aéreo intentando comunicarse con el avión. “Servicio médico de evacuación médica, torre noreste. Servicio médico de evacuación médica, torre noreste. ¿Está en frecuencia?”, se escucha preguntar al controlador en el audio. Poco más de un minuto después, se escucha al controlador decir: “Tenemos un avión perdido”.

El avión con matrícula mexicana La compañía de ambulancias aéreas, Jet Rescue, tiene su sede en la Ciudad de Nuevo México y trabaja tanto en México como en Estados

LIGA MX

Mazatlán cae 1-2 ante León

AGENCIAS-EL SIE7E

Mazatlán.- León se metió al campo de Mazatlán y salió con el triunfo para hilar su cuarto triunfo del Clausura 2025 y mantener el invicto con un juego pendiente, los Cañoneros suman su segundo descalabro. Eduardo Berizzo hizo modificaciones al plantel por la carga de juegos y dejó en la banca a James Rodríguez, quien estuvo a punto de entrar en el segundo tiempo, pero una expulsión modificó el panorama y no pudo ingresar.

Apenas a los 4 minutos Emiliano Rigoni abrió el marcador para los Esmeraldas, el pase desde atrás

de Jaine Barreiro le llegó a los pies al argentino y dentro del área definió por abajo. Los felinos no aflojaron y en otra gran jugada Edgar Guerra se escapó y en los linderos del área metió el taconazo para que Ettson Ayón punteara el esférico y dejará tendido en el césped a Hugo González, apenas los 9 minutos de juego. Los Cañoneros reaccionaron, fueron a la ofensiva, pero el poste les negó la anotación para acortar la distancia en la pizarra. Después de eso, explotó la afición en el Encanto con la chilena de Facundo Almada que pegó en el poste y el contraremate de Nicolás Benedetti, pero todo fue anulado por la

mano en el control del mismo Almada.

Las malas noticias se hicieron presentes para el conjunto de Víctor Manuel Vucetich, Luis Amarilla tuvo que dejar el campo por una lesión, y en el tiempo agregado del primer tiempo, Facundo Almada se llevó la roja por la plancha sobre Rodrigo Echeverría.

Para el complemento, Mazatlán salió potente y logró anotar con una buena jugada de Nicolás Benedetti, el colombiano recibió el balón dentro del área, hizo un buen amague y sacó el derechazo en las redes. Con el juego avanzado se emparejó y quedaron diez contra diez tras la tarjeta roja para Carlos Cisne -

Unidos, de acuerdo con CNN. El avión con matrícula mexicana, según la CNN y flight radar, se estrelló tras 40 segundos en el aire cerca de un cruce de avenidas en el noreste de la mayor ciudad de Pensilvania. Todavía se desconocen la causa de lo sucedido, que tuvo lugar cerca de las avenidas Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue, en las inmediaciones de un centro comercial llamado Roosevelt.

La FAA y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte están investigando el accidente.

El incidente se produce después de que el miércoles un helicóptero militar chocara contra un avión comercial cerca del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington, provocando la muerte de las 67 personas que iban a bordo de ambos aparatos.

ros, quien le metió un codazo en la boca a Benedetti y después de revisar el VAR, el árbitro decidió expulsarlo.

Con el triunfo los Esmeraldas llegaron a 12 puntos y son líderes momentáneos, mientras que Mazatlán se quedará con sie7e unidades en el quinto lugar provisionalmente. Para la fecha 6 de la Liga MX, León recibirá a Toluca y los Cañoneros visitarán a Pumas.

Neymar afirma que vuelve al Santos “renovado”, “maduro” y con “sed de victorias”

EFE-EL SIE7E

FOTO:EFE

Santos.- Neymar afirmó este viernes, en su presentación oficial como nuevo jugador del Santos brasileño, que regresa “renovado” mentalmente, más “maduro” y con “sed de victorias”, tras su conturbada y corta etapa en el Al-Hilal saudí.

“Apareció la oportunidad de poder volver y no me lo pensé dos veces. Desde el primer día decidí que quería volver, se lo comuniqué a mi padre y funcionó”, dijo el exjugador de Barcelona y París Saint-Germain en su primera rueda de prensa tras regresar al Santos, en el estadio Vila Belmiro.

El camisa 10 se emocionó al hablar de su familia, sobre todo de su padre, del que dijo que fue “fundamental” para su regreso al club paulista doce años después de su salida.

“Lo conseguí, tuve muchas conquistas. Salí de aquí siendo un niño, di la vuelta al mundo y volví prácticamente como un héroe (...) Estoy contento. Mis lágrimas son de felicidad, pues vencí”, expresó visiblemente emocionado.

“No fue fácil, hubo turbulencias, pero volver a casa con este prestigio, ver a todo el mundo gritando mi nombre y recibir la camisa 10 del ‘Rei’ (Pelé) es algo surreal. Solo puedo agradecer a Dios por lo que

hace y por vivir todo esto de la mejor manera posible”, completó.

Neymar subrayó que vuelve “rejuvenecido” y “maduro como un hombre, con una familia linda”.

“Soy otra persona, obviamente, pero con la misma mentalidad de vencer, con la misma esencia de cuando era niño. Vine para ser feliz. Es la afición que más amo. No hay mejor matrimonio que con Santos”, destacó.

La estrella de la selección brasileña, a punto de cumplir 33 años de edad, dijo que a principios de enero “no imaginaba” salir del Al-Hilal. Confesó que estaba “feliz”, “adaptado” y “lleno de ganas de jugar”.

“Pero tuve que tomar una decisión. Comencé a sentirme triste en los entrenamientos, en el día a día, y no estaba siendo bueno para mi cabeza”, añadió.

La salida de Neymar se precipitó cuando el técnico del Al-Hilal, el portugués Jorge Jesus, dijo públicamente que no contaba con el jugador para la Liga saudí porque no era capaz de acompañar el ritmo de sus compañeros.

El 10 lleva prácticamente un año sin jugar, después de su grave lesión en la rodilla y de diversas molestias musculares, aunque, según dijo este viernes, “está prácticamente listo para jugar”.

“Físicamente estoy bien mejor”, aunque “no estoy al 100 %; necesito minutos y partidos”, señaló.

TEMAS CENTRALES SINALOA, UN ESTADO FALLIDO

MIGUEL TIRADO RASSO-EL SIE7E mitirasso@yahoo.com.mx

Con este respaldo, que no ha logrado contener la ola de violencia, Rubén Rocha ha relajado su responsabilidad en la gobernanza, para convertirse en una figura decorativa, en espera de que la guerra entre Chapitos y Mayistas termine o concluya su período gubernamental, lo que suceda primero. El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, declara que “en Sinaloa se vive perfectamente bien” y que es un estigma que se vea a su estado como uno violento. Quizás para este funcionario, el hecho de que sólo en los últimos cuatro meses se hayan registrado cerca de ochocientos homicidios y casi mil personas han sido reportadas como desaparecidas, no significa que haya violencia en la entidad que “gobierna.” Esto nos recuerda al clásico: “no hay más violencia, hay más homicidios.”

Pero para los sinaloenses, el enfrentamiento entre Chapitos y Mayos les ha alterado la vida, no viven “perfectamente bien”, como lo afirma su gobernador, pues están con permanente temor ante la inseguridad que prevalece en la capital y varias ciudades del estado. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, la percepción de inseguridad en Culiacán pasó de 55.7 por ciento, en septiembre de 2024, a 90.6 por ciento, en diciembre de 2024. Nueve de cada diez habitantes de la capital del estado se sienten inseguros en su ciudad.

Esto no es gratuito, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en los primeros 24 días de 2025 se registraron 108 homicidios dolosos en Sinaloa, cuando hace un año, en 2024 en el mismo período, el número de homicidios fue de 32.

El conflicto entre los dos grupos del Cártel de Sinaloa ha provocado, según la ADECEM (Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas) el cierre de más de mil empresas y la pérdida de 2,300 empleos. Son 140 días de violencia que han alejado al turismo, con pérdidas millonarias para la economía del estado.

En auxilio del gobernador Rocha, la Presidenta, Claudia Sheinbaum, dispuso que el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se trasladara a Sinaloa y permaneciera en la entidad para diseñar la estrategia para “la construcción de la paz en el estado”, ante la evidente incapacidad del mandatario local para

enfrentar el problema. Con este respaldo, que no ha logrado contener la ola de violencia, Rubén Rocha ha relajado su responsabilidad en la gobernanza, para convertirse en una figura decorativa, en espera de que la guerra entre Chapitos y Mayistas termine o concluya su período gubernamental, lo que suceda primero. Porque, como se ven las cosas, la línea desde Palacio Nacional o, tal vez, de más allá, es sostenerlo en el cargo, a como dé lugar, aunque su presencia, actuación y antecedentes afecten la imagen de la Titular del Ejecutivo. El tema es que la guerra interna no parece tener fin y los sinaloenses ya están cansados de la pasividad e indiferencia de un gobernador que insiste en minimizar el problema de inseguridad, obstinado en negar los alarmantes números de homicidios y desaparición de personas y empecinado en atribuir todo a una mala propaganda en contra de su gobierno. De ahí las marchas y manifestaciones de los ciudadanos reclamando la renuncia del gobernador al que acusan de tener nexos con el crimen organizado.

No hay que olvidar que, en el proceso electoral para gobernador, en junio de 2021, los del cártel de Sinaloa estuvieron muy activos promoviendo y apoyando la candidatura de Rubén Rocha. En primer lugar, “neutralizando” a los candidatos de oposición y a sus equipos de campaña mediante amenazas y secuestros temporales y, segundo, con apoyos económicos para su campaña, según consta en videos y grabaciones de la entonces sub delegada regional de Programas Sociales de Morena en Sinaloa, María del Rocío Joselyn Hernández Jiménez que fueron publicados y comentados por el periodista Héctor de Mauleón.

Qué es lo que hace al gobernador Rocha inamovible, a pesar de las graves acusaciones formuladas por el Mayo Zambada en una carta que su abogado dio a conocer a los medios en la que, el Capo, señala una supuesta conexión entre su arresto, el asesinato del diputado Héctor Melesio Cuén Ojeda, acérrimo enemigo del gobernador y el propio gobernador Rocha Moya. Solo cabe especular que su blindaje pudiera deberse a sus nexos con el Cártel de Sinaloa, que permitieron el apoyo de éste a las campañas de candidatos morenistas para algunas gubernaturas y otros cargos de elección popular en el proceso electoral de 2021. Pero si antes fue un elemento útil para Morena, ahora resulta una pieza incómoda en el tablero político que tendrán que remover.

Selva política Rugidos

*Es la Inseguridad Pública, Problema de los más Sentidos en el País: R. Monreal

*Este Sábado Inicia lo que Será un Intenso Periodo de Sesiones: Diputadas y Diputados

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, aseveró que uno de los temas más sentidos de los estados y regiones, es la seguridad; por ello, la Cámara de Diputados creó instrumentos jurídicos para que exista la posibilidad de actuar con eficacia en el cambio de estrategia de seguridad. Subrayó que se modificó la Constitución Política en materia de seguridad y prisión preventiva oficiosa, pero están pendientes algunos instrumentos jurídicos secundarios que se aprobarán, como las leyes de Seguridad y de Inteligencia y otros para seguir proporcionando los instrumentos jurídicos que permitan combatir con eficacia la delincuencia organizada y la delincuencia común. Hizo notar que desde que se encuentra el actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha habido disminución del delito, trabajo eficaz, coordinado, labores de inteligencia y una estrategia para atender las causas y los orígenes de ese flagelo. “Se está viendo cómo la estrategia de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, de combinar coordinación con inteligencia y eficacia en la labor concreta en los operativos, está dando resudados. Confiamos en la estrategia que se ha diseñado”, añadió. Se seguirán apoyando las políticas institucionales En la reunión plenaria de Morena, la presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, diputada Jessica Saiden Quiroz (Morena), expresó que en esta Legislatura se ha impulsado la propuesta de reforma de la presidenta de la República en materia de seguridad, en el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En ese tenor, refrendó el compromiso de continuar apoyando las políticas institucionales en la materia. “Su presencia llena de confianza en este rumbo que sigue el país en materia de seguridad, pues hemos sido testigos de su compromiso y valentía que tiene y entrega para garantizar la tranquilidad de las y los ciudadanos en la construcción de la paz que anhela la nación”. Resaltó que en este gobierno se palpa el avance con rumbo al cumplimiento de la estrategia de seguridad. “Sabemos que no está siendo un camino fácil, pero entendemos que con determinación y trabajo coordinado se estarán sentando las bases para un México más seguro, con instituciones más sólidas y una respuesta más efectiva ante los retos que se enfrentan”. Afrontar y combatir los delitos, responsabilidad del Estado

En su intervención, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, afirmó que la seguridad es una prioridad para las y los mexicanos y un tema sensible donde mucha gente sufre a manos de la delincuencia que les quita paz y tranquilidad por delitos como el secuestro, cobro de piso, extorsión y homicidio doloso. “La responsabilidad del Estado mexicano es afrontar y combatir estos delitos por medio de cuatro ejes”.

Explicó que en estos cuatro meses del actual gobierno, se han incrementado los trabajos de coordinación y se han sumado las capacidades de fuerza e inteligencia de las instituciones que integran la estrategia de seguridad en beneficio de la ciudadanía, con atención a las causas, consolidando la Guardia Nacional, fortaleciendo la inteligencia e investigación y mediante la coordinación entre dependencias federales y entidades. Informó que en estos meses y bajo las políticas de coordinación se han detenido más de 10 mil personas por delitos de alto impacto, se han asegurado más de 90 toneladas de droga y más de 5 mil armas de fuego, vehículos blindados y no blindados. “Cada aseguramiento es recurso que se les quita a las organizaciones criminales; representa menos violencia en las calles y menos familias destruidas por esta causa”. Reconoció que falta mucho por hacer, pues la seguridad requiere constancia y una estrategia clara, misma que

hoy se tiene. Pidió el apoyo a las y los legisladores para que la ciudadanía sepa que tiene autoridades con las que puede contar y tenga claro quiénes son los que hacen daño a la sociedad: las organizaciones criminales. “Cualquier tipo de diálogo con las organizaciones criminales es un espejismo. Siempre sale mal. La autoridad tiene la responsabilidad de combatir, con respeto a los derechos humanos, a todas las organizaciones criminales, con la finalidad de proteger a la ciudadanía y en esos estamos enfocados”, puntualizó el funcionario. Por otra parte, ayer el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que este sábado 1º de febrero iniciará un intenso periodo de sesiones, donde las diputadas y los diputados “reforzaremos nuestro compromiso con el pueblo de México”. “Somos una generación de legisladores que tienen la gran oportunidad y responsabilidad de implementar un proyecto de nación con perspectiva social, de regresar el poder soberano al pueblo y de defender esta gran visión con perspectiva para los más desprotegidos”, externó. “Ahora viene el reto, este nuevo periodo exige de todas y todos nosotros un gran compromiso: redoblar el esfuerzo, comunicar correctamente, adecuadamente y combatir la desinformación que siempre trae la oposición”, añadió en la inauguración de la reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena, a la que asistieron 236 diputadas y diputados.

Gutiérrez Luna aseveró que las y los diputados “estamos transformando al país, y necesitamos decírselo al pueblo en los distritos, en los municipios, en las regiones, caminando, en las rancherías, en los ejidos. Esa es nuestra labor. Nosotros venimos de ahí, tenemos que regresar con ellos y día a día informarles cómo estamos transformando al país”.

Actuaremos a la altura de las circunstancias: diputado Ricardo Monreal

Al inaugurar los trabajos de la reunión plenaria, el di- putado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, indicó que en el periodo de sesiones que inicia mañana su partido actuará a la altura de las circunstancias.

Comentó que se ha decidido, unánimemente, acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en todas las decisiones que ella tome en defensa de nuestra soberanía, independencia y de los mexicanos en el exterior que sufren violación de derechos, persecución y estigmatización.

“Frente a la emergencia del momento y las decisiones que ha tomado el gobierno de Donald Trump, las y los diputados de Morena estamos con ella y no la vamos a dejarla sola frente a las decisiones que se tomen en el gobierno de la República”, puntualizó.

Asimismo, subrayó que acompañarán las decisiones legislativas que decida enviar a través de los proyectos de decreto y que ya han sido anunciados algunos de ellos, en materia de hidrocarburos, fortalecimiento de Pemex y CFE, como empresas del Estado, y el de simplificación orgánica.

“En todo este cúmulo de leyes ordinarias y reglamentarias estaremos acompañándola. Cuenta con este grupo parlamentario, con su lealtad y con su compromiso que le refrendamos a la presidenta Claudia Sheinbaum”, afirmó.

Las reformas dan un rostro humanista a la Constitución: Rosa Icela Rodríguez

La secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reconoció el trabajo de las y los diputados, ya que las reformas aprobadas en tan poco tiempo de la administración han contribuido a dar un rostro humanista a la Constitución.

“Me llena de orgullo la labor tan importante, valiente, responsable que han realizado casi similar a la de un constituyente, por lo que reciban el reconocimiento del gobierno y la ciudadanía, ya que han estado a la altura de este momento tan decisivo de la nación y no han defraudado a la ciudadanía”, manifestó.

Palabra Cumplida

Migración, fentanilo y aranceles son los tres problemas que pondrán a México en un serio y difícil momento a partir del primer minuto de éste sábado 1 de febrero, cuando el gobierno de los Estados Unidos aplique medidas más severas en torno a la relación comercial con nuestro país. Pese a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que México tiene listo un plan A, B y C para enfrentar el vendaval que se aproxima, todo parece indicar que será difícil y prolongado el momento para superar la “tormenta perfecta” para Donald Trump. Contrario a los nubarrones que empañan las relaciones diplomáticas de nuestro país con los Estados Unidos, la economía nacional parece gozar de cabal salud y la relación entre el gobierno federal y el sector empresarial le ha permitido a México aguantar hasta el último momento de la fatal decisión estadounidense.

Se han prendido las luces de alerta, ante la entrada en vigor de los aranceles, debido a lo cual debemos estar atentos a las primeras consecuencias que ello generará para la economía de las millones de familias mexicanas.

EL CARTÓN

“ Estoy tranquila; serenidad y paciencia como Kalimán ” Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ante la confirmación de que el gobierno de Estados Unidos aplicará a partir de este sábado, aranceles a productos de México.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.