
2 minute read
Rumbo al primer grande Se concentran en CNAR
from 01/03/23
AGENCIAS - EL SIE7E
La selección nacional de pentatlón moderno integrada por 12 deportistas, abrirá sus competencias internacionales del año en la primera cita del Serial de Copas del Mundo 2023, que se realizará del 7 al 12 de marzo en El Cairo, Egipto, con el objetivo de sumar puntos en el ranking para obtener un lugar en la Final de Copas, que este año otorgará plazas a los Juegos Olímpicos París 2024.
Advertisement
El equipo que viajará a la competencia con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) estará integrado por cuatro hombres y cuatro mujeres, quienes conforman la selección nacional A: Mayan Oliver, Mariana Arceo, Tamara Vega y Catherine Oliver en femenil y Manuel Padilla, Duilio Carrillo, Lorenzo Macías y Emiliano Hernández, en varonil.
También asistirán cuatro pentatletas de la selección
B, con el respaldo de la CONADE: Andrea Yumiko
Ponce y Xóchitl Olivares, en femenil y Álvaro Sandoval y Juan Abraham Pérez, en varonil, quienes tendrán la oportunidad de contar con este fogueo y preparación internacional.
Con su participación se busca preparar un cambio generacional en la disciplina, además de pelear todos los pases posibles a los Juegos
Olímpicos París 2024.
Este certamen también forma parte de la preparación del equipo rumbo al Campeonato Mundial 2023 y a las dos justas regionales de este año: los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, certamen programado del 23 de junio al 8 de julio en El Salvador y los Juegos Panamericanos Santiago 2023, pactados para llevarse a cabo del 20 de octubre al 5 de noviembre, en Chile.
En los Juegos Panamericanos Lima 2019, Mariana Arceo conquistó una histórica medalla de oro en la final femenil, que le otorgó su pase a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Por su parte, la dupla conformada por Duilio Carrillo y José Melchor Silva ganó la presea dorada en relevos varonil, modalidad que debutó en dicha cita panamericana.
AGENCIAS - EL SIE7E
La preselección nacional de voleibol de sala sub-19 comenzó su preparación en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), con vistas al Campeonato Continental en Ciudad Guatemala, Guatemala, del 11 al 19 de marzo. Esta justa es organizada por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NORCECA) y formará parte del calendario 2023 de los jugadores nacionales, quienes tienen como gran meta destacar en el Mundial de la especialidad, que se llevará a cabo el próximo agosto en Argentina. “Ya tenemos una base desde la cual trabajar, y ahora debemos entrenar para hacer a este equipo más fuerte. Es una gran ilusión estar concentrados en el CNAR y alistarse para este campeonato que servirá como preparación rumbo al Mundial”, manifestó Oscar Viña, entrenador a cargo del combinado, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
El estratega explicó que la preselección está conformada por 24 elementos, quienes se someterán a un arduo entrenamiento y diversas pruebas, con la consigna de ser considerados entre el equipo definitivo, el cual estará compuesto por 12 representantes que viajarán a tierras guatemaltecas.
José Alejandro Adame Cruz, capitán de la selección nacional Sub-19, se manifestó emocionado por concentrarse junto a sus compañeros en el complejo perteneciente a la CONADE, por lo que destacó las instalaciones, el control y la alimentación que han tenido durante su estancia.