
1 minute read
Rafa se baja de Indian Wells
from 01/03/23
AGENCIAS · EL SIE7E
La incertidumbre sobre el regreso de Rafael Nadal (N°8 del ranking ATP) a la competencia se incrementa con el correr de los días. La última noticia llega desde el desierto californiano con la confirmación de su baja dentro del primer Masters 1000 del año: Indian Wells. El español, 22 veces campeón de Grand Slam y dueño de tres copas en el evento estadounidense, no dirá presente en la edición del 2023 debido a la lesión que sufrió mientras competía en el Abierto de Australia semanas atrás. Pese a que en la temporada pasada había sufrido de parates por inconvenientes físicos, en esta oportunidad las cosas se agravaron con una molestia en su cadera mientras disputaba el partido de segunda ronda en Melbourne contra el estadounidense Mackenzie McDonald.
Advertisement
Finalmente, tras su temprana salida del Grand Slam oceánico, el protagonista aclaró la situación sobre su salud: “La resonancia magnética muestra una lesión grado 2 en el Psoas Iliaco de su pierna izquierda. Ahora toca reposo deportivo y fisioterapia antiinflamatoria. Tiempo normal de recuperación 6 a 8 semanas”.

En esa dirección, con la información sobre su baja de Indian Wells, todo parecería indicar que el europeo apunta a que su regreso a la actividad se produzca en un terreno que ha dominado a lo largo de toda su carrera: el polvo de ladrillo europeo.
Y así han ido revisando la forma en la que las autoridades municipales, sin encontrar el rumbo ideal, van sugiriendo a los que están en las oficinas correspondientes, a realizar las actividades que benefician al amigo, al compadre, al conocido del Regidor o a los compas del Alcalde y los beneficiados con los domos y las rehabilitaciones, para que el deporte municipal sea cada vez de mayor dificultad para el ciudadano de pie. Hay que pagar por todo.
No hay proyecto para masificar, se privatizó y si al menos eso llevara al Alto Rendimiento, al menos se explicaría, pero cuántos atletas tuxtlecos son de los que figuran en representativos estatales, como producto de un proceso municipal; finalmente eso es a lo que le debe apuntar la masificación, encontrar el talento que pueda conducir a los mejores al proceso del Alto Rendimiento, donde los toma una asociación (con la bendición de Dios), para continua su camino a lo más alto. En fin que, para las próximas semanas habrá que ver si existen posibilidades de encontrar nuevas fórmulas, porque en la actualidad, no se puede distinguir si alguien tiene por lo menos buenas intenciones.