01/06/23

Page 1

Rutilio Escandón reconoce a participantes del 13º Parlamento Juvenil “Rompiendo Paradigmas”

Todas las autoridades trabajamos por la paz y la seguridad de Frontera Comalapa RUTILIO ESCANDÓN 25 8 5 Cristian, sirviendo a la nación aún después de la vida 3 El Rincón de las Brujas, un refugio para mujeres violentadas 7 Realiza Voluntariado Primera Reunión de trabajo 2023 JUEVES 01 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4320 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
Necesario más apoyo para migrantes de la diversidad sexual en su paso por Chiapas DIVERSIDAD SEXUAL 5 Llega a Real del Bosque los Convoyes de la Salud DR. PEPE CRUZ 4 9 Reprocha AMLO a defensores de Derechos Humanos por tibia actividad en el pasado 9 Urge limpiar el Poder Judicial para acabar con impunidad e inseguridad: Adán Augusto 4 7 Se suma Brito al llamado a consulta para elegir a ministros de la Suprema Corte Los comicios del próximo domingo van a llevarse en paz y armonía CARLOS MOLINA DIPUTADO FEDERAL

Editorial

Crisis del fentanilo, tregua entre China y EU

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió este miércoles una tregua entre China y Estados Unidos para abordar la crisis de fentanilo en medio del intercambio de acusaciones y sanciones de estos gobiernos.

“Nosotros estamos en este caso del fentanilo planteando que haya una especie de tregua y que se piense en los que pierden la vida, que se piense en lo humanitario, y yo creo que en esto puede lograrse un acuerdo, independientemente de la cuestión ideológica y política”, expresó en su rueda de prensa diaria. El mandatario hizo estas declaraciones tras su reunión del martes con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, quien ha visitado México tres veces en menos de tres meses en medio de las discusiones de ambos países por la migración y el fentanilo.

“Hay muy buena actitud de parte del Gobierno de China, ustedes saben que nosotros hemos estado solicitando al Gobierno de China colaboración porque la materia prima del fentanilo y otros precursores vienen de Asia”, expresó López Obrador. El presidente había afirmado el 5 de mayo tener pruebas del tráfico ilegal de fentanilo desde China después de que la Marina encontró un cargamento de más de 20 toneladas proveniente del puerto chino

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

de Qingdao que escondía fentanilo y metanfetaminas.

Pero tanto México como China han negado que se produzca fentanilo en sus territorios, como sostiene la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

“No queremos culpar a nadie, no se gana nada con la confrontación, máxime cuando está de por medio un asunto humanitario porque esto no tiene que ver con ideología, con diferencias políticas, están perdiendo la vida 100.000 personas cada año en Estados Unidos”, agregó ahora. López Obrador indicó que pedirá a otros países de Asia involucrarse en el combate a esta droga sintética.

“No solo a China, sino a Corea del Sur y otros países, vamos a pedir que nos informen de quienes adquieren estos químicos, a dónde van, de dónde salen, a dónde van a llegar, a qué puertos, cooperación, y en eso vamos con el Gobierno de China”, señaló.

Por otro lado, defendió los avances de México en el control de fentanilo ante la creciente presión de Estados Unidos, donde legisladores republicanos piden declarar la guerra a los cárteles mexicanos y designarlos como terroristas. Se está avanzando, por ejemplo se está avanzando en el control de los puertos, la Secretaría de Marina está llevando a cabo un trabajo muy eficaz para confiscar.

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Tiene que haber tregua contra el fentanilo para lograr salvar vidas

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los frmantes son responsables de sus articulos. Jueves 01 de junio del 2023 · Año 12 · Nº 4320 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

El Rincón de las Brujas,

un refugio para mujeres violentadas

ALEJANDRA

OROZCO EL SIE7E

Tuxtla.- Tere Campos es activista y directora de Brujas Violetas AC, que desde 2020, pudo ver un sueño logrado luego de añorarlo desde los años 80s, es un espacio de resguardo para mujeres disidentes sexuales en situación de soledad, violencia o abandono que estén transitando a la tercera edad, como una alternativa para su protección y seguridad, el año pasado, tuvo a dos inquilinas en este espacio, que tiene capacidad para hasta ocho habitantes.

“El objetivo es resguardar a quienes se asumen disidentes, ya sean lesbianas o bisexuales que teman por su seguridad o estén en total soledad, a veces la misma necesidad te orilla y te quedas con lo que traes puesto y tu maleta; El Rincón de las

Brujas es un espacio de tránsito mientras consiguen otra cosa, a lo mucho pueden estar 15 días donde les ofrecemos resguardo, alimento, techo, baño, espacio para cocinar, sala, tele, internet, en lo que encuentras un familiar, amigo u otra alternativa”, explicó.

De esta forma, abre el espacio para priorizar la seguridad de este sector y también para jóvenes que se pronuncian e identifican como disidentes sexuales y en su casa no es bien visto, dice que en algunos casos les dicen locas o las corren, por lo que se quedan a mitad de la calle, y después de pasar por tantas violencias no podía permitir que fueran violentadas, sobre todo sexualmente o siendo vulnerables a la trata o al tráfico de drogas, por ejemplo, si bien la casa “no es tan grande, de la puerta

para adentro todo es cama y es para resguardarse”, mencionó.

Este espacio subsiste a través de donativos de Fondo Semillas, a pesar de las circunstancias lleva ya tres años de pie, Tere señala que se requieren entre 8 y 10 mil pesos mensuales para mantener los gastos de la casa y mantener comida en la despensa, por lo que pide donativos a la sociedad, ya sea en efectivo o en especie, dice que son una donataria autorizada para expedir comprobantes deducibles de impuestos, toda donación les ayudaría muchísimo a ella y a estas mujeres que lo requieren.

“También tenemos talleres, pláticas de sensibilización, acercamiento a campañas de prevención de cáncer cervicouterino y de mama con las clínicas de la mujer y otras asociaciones,

Tere materializó este sueño para apoyar a otras mujeres

encuentros con conversatorios, personas con discapacidad, protección de medio ambiente a través de la reforestación, con un enfoque de derechos humanos”, señaló. Tere cuenta con un grupo de 13 compañeras lesbianas entre las que se encuentran abogadas, trabajadoras sociales, psicólogas estudiosas del derecho, de la migración, de muchos temas que pueden en su momento asesorar o canalizar a quienes asisten buscando refugio, se siente muy contenta de contar con su apoyo y de que todas ellas sean parte de la disidencia sexual.

“Fue un sueño de hace muchísimos años, tener un espacio donde resguardar a las mujeres donde a lo mejor, incluso yo hubiera querido tener a dónde llegar en el momento donde yo expresé mi disidencia sexual

en la familia, a dónde correr a esconderme, sentirme segura; eso es lo bonito, por el otro lado la dificultad es sostener la casa, ha costado mucho trabajo racionar el donativo muy inteligentemente, también recibimos apoyos en especie, si alguien quisiera donarnos un colchón, una cama, una litera, un mueble para donar ropa, incluso quienes quieran donarnos ropa de segunda mano también la recibimos la ropa”, señaló. Esta asociación también hace intercambios y apoyos con otras colectivas, también reciben por ejemplo zapatos; puedes contactarlas al 9613015694, 9614155760 o depositar a la cuenta Bancomer de Brujas Violetas AC, 4555 1130 1125 2550, los donativos son deducibles de impuestos e incluso, si lo desea puede firmar un convenio de donación económica.

Jueves 01 de junio del 2023 www.sie7edechiapas.com ESPACIO SEGURO
Estado

Llega a Real del Bosque los Convoyes de la Salud

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Equipos móviles de la más alta calidad y personal capacitado son los benefcios que en más de cuatro años han brindado los cinco Convoyes de la Salud a la población chiapaneca, desde la comunidad más alejada hasta las zonas urbanas, y hoy tocó que los colonos de Real del Bosque de la capital del estado reciban de manera gratuita más de ocho servicios especializados, declaró

el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. Ante un importante número de colonos de Real del Bosque y colonias aledañas, el encargado de la política sanitaria estatal resaltó: “desde diciembre del 2018 no hemos parado de trabajar, seguimos avanzando hacia la ruta del desarrollo en materia de salud, ya que hemos creado estrategias alineadas a las políticas públicas que emanan del gobierno federal hacia

LLAVEN ABARCA

la Cuarta Transformación del estado de Chiapas”. Al dar arranque a los cinco convoyes de la salud, conformados por 45 camiones, el doctor Pepe Cruz expuso que estas unidades móviles se instalarán del 1 al 3 de junio en cinco sedes, en las colonias Real del Bosque, El Vergel, Central de Abastos, Albania Baja y Lindavista Shanká. En ese sentido, el secretario de Salud convocó a todos los colonos a aprovechar estos

La 4T llegará el Estado de México y Coahuila

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla.- En entrevista con diferentes medios de comunicación, el diputado federal Jorge Llaven Abarca destacó que la Cuarta Transformación llegará este próximo domingo 4 de junio al Estado de México y Coahuila, porque el pueblo está cansando de 100 años de malos gobiernos y hoy el cambio verdadero es una realidad.

En este marco, el legislador suchiapaneco expresó que durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se externó todo el apoyo al proyecto transformador de la candidata Delfina Gómez Álvarez, en el Estado de México y Armando Guadiana Tijerina, en Coahuila, por parte de la coalición de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT).

“En unidad este domingo 4 de junio va a

llegar la Cuarta Transformación al Estado de México y Coahuila, y se pondrá fin a 100 años de malos gobiernos y se fortalecerá el proyecto de nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, que privilegia el bienestar de los que menos tienen”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca resaltó que hay confianza en la ciudadanía para que la transformación continúe avanzado en todos los rincones del país, destacando que hoy el pueblo manda y elegirá el camino del cambio verdadero.

servicios gratuitos con equipos de alta tecnología, donde pueden acudir desde las 7:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde para su registro y con ocho horas de ayuno para realizarse estudios de laboratorio, para beneficiar desde recién nacidos hasta adultos mayores. Abundó que durante tres días, los Convoyes de la Salud brindarán los servicios de consultas médicas y odontológicas, estudios de laboratorio, rayos

X, mastografías, densitometría, ultrasonido pélvico y obstétrico, electrocardiograma, farmacia y ambulancia, impactando en el ahorro de las familias. En el evento estuvieron presentes la diputada local del Distrito III Tuxtla Gutiérrez, Paola Villamonte Pérez; la jefa del Distrito de Salud número I, Brenda Guadalupe López Paniagua; y en representación del agente municipal de Real del Bosque, Elisa Martínez Jiménez.

CARLOS MOLINA

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Este miércoles desde las instalaciones del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, Carlos Molina, expresó su confianza en que los próximos comicios a celebrarse el fin de semana se lleven a cabo en paz y armonía, privilegiando el bienestar de las familias.

En entrevista, Molina agregó que el Movimiento Regeneración Nacional está comprometido con un ejercicio democrático transparente y tranquilo, que abone a un ambiente de armonía, donde la población salga y ejerza su voto.

“Morena Chiapas va a estar ahí, acompañando a nuestros compañeros del Estado de México y Coahuila en este importante proceso, que puede cambiar la historia de ambas entidades, porque será la población la que va a decidir el destierro total del PRI”, enfatizó.

Más adelante, Carlos Molina destacó la importancia de mantenerse en unidad con la militancia y simpatizantes del proyecto de la Cuarta Transformación, que tiene como objetivo principal llevar justicia social al pueblo, a

la ciudadanía de a pie, la que sale a luchar todos los días. Para concluir, el líder estatal llamó nuevamente a las mujeres, hombres y jóvenes que forman parte de este movimiento o que simpatizan con las propuestas, a seguir trabajando, a conformarse de una manera íntegra y honesta, para llegar fortalecidos a los próximos comicios del 2024.

01 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL DR. PEPE CRUZ
Los comicios del próximo domingo van a llevarse en paz y armonía
Los cinco convoyes estarán en las colonias Real del Bosque, El Vergel, Central de Abastos , Albania Baja y Lindavista Shanká de Tuxtla Gutiérrez

Cristian, sirviendo a la nación aún después de la vida

ALEJANDRA OROZCO - EL SIE7E

Tuxtla.- Cristian tenía 35 años… era militar en activo, una persona muy sana y servicial… desafortunadamente, tras un defecto arterio venoso, fue diagnosticado con muerte cerebral en el Hospital Militar, donde les preguntaron a sus familiares si querían que los órganos de Cristian fueran donados, un regalo de vida.

Sus familiares aceptaron, entonces comenzaron las entrevistas y el acompañamiento como parte del proceso, el Mayor médico cirujano Ernesto Pérez Méndez, quien es internista y encargado de terapia intermedia, señala que realizaron la procuración de órganos del militar en el activo, ya que sus familiares aceptaron que fuera candidato a ser donador.

“En este caso nos hemos tarda -

do aproximadamente unos tres, cuatro días, manteniendo la salud de la persona que tenemos en los cuidados críticos, tratando de mantener en mejores condiciones la función del riñón, la función de los demás tejidos y órganos, siempre es importante que se haga lo más pronto posible, lo más importante es quitarse los mitos, tener la apertura cultural para servir en vida o al perderla”, señaló.

En este caso, fueron sus riñones los órganos procurados, que ya eran esperados por dos pacientes en Ciudad Salud, Tapachula, para esto se realizó la procuración en dicho hospital militar, que ya cuenta con la licencia para realizar este procedimiento, para luego transportarlos vía aérea a bordo de un helicóptero de Protección Civil hasta el sureste chiapaneco.

“Este mismo hospital hace dos

DIVERSIDAD SEXUAL

RUBÉN PÉREZEL SIE7E

Tuxtla.- Ante la vulnerabilidad en la que se mantienen las personas migrantes, sobre todo las de la comunidad LGBTTTIQ+, se les brinda el apoyo necesario ya sea en Tapachula o Tuxtla Gutiérrez, advirtieron integrantes de la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual.

En entrevista, Sergio Morales, uno de los miembros de esa Red, recordó que el año pasado fue atendido un grupo de 17 jóvenes de la mencionada comunidad de la diversidad sexual, “se gestionó con una activista que pertenece a la función pública, Clarita Cruz, el hospedaje y alimento para ellos”.

Recordó que esas personas estuvieron en la capital por alrededor de cuatro meses, lapso en el que lograron vincularse y continuar con su migración. En la actualidad, resaltó, hay cerca de 10 jóvenes LGBT que pertenecen a un programa federal.

Por su parte, Aimé Toledo, presidenta del Grupo “Sé Tú” y también parte de la Red

meses tuvo otra donación, aquí se detectan potenciales donantes, se hacen las entrevistas y acompañamiento para hacer la solicitud, es el tercer donante que sale de aquí, incluso el primero después de la pandemia salió de este hospital, pero en ese entonces no tenía licencia, esta es la segunda donación que se hace ya con licencia”, detalló Krystell Dávalos Barrientos, di -

rectora general del Centro de Trasplantes (Cetra) Chiapas.

La directora señaló que los riñones de Cristian fueron trasladados a Ciudad Salud en Tapachula para dos pacientes que estaban en lista de espera, detalló que Cristian es un héroe en vida y después de la vida gracias a este acto de amor, a su labor altruista, dijo que todos los pacientes son valiosos, pero quienes salen de este hospital

son doblemente reconocidos por su labor.

En cuanto al número de trasplantes en lo que va del año, señaló que ya cuatriplicaron el total de los que se realizaron el año anterior, pues en estos cinco meses llevan ya 24 procedimientos con este que se ha realizado, entre donaciones, trasplantes de córnea y trasplantes renales, lo que significa un aumento en la cultura de donación en el estado. Finalmente, reconoció que los hospitales y la población se están sumando a esta causa, pues hay mucha necesidad en el estado y el país de gente cuya vida depende de un órgano o tejido, se trata de seguir trascendiendo a través de la vida, pues estos donadores nunca fallecen, siguen viviendo a través de otra persona, por lo que invitó a acabar con los mitos que limitan el avance del programa.

por la Inclusión, mencionó que el mayor flujo se da en Tapachula, donde organizaciones como “Una mano amiga en la lucha contra el Sida” brindan el apoyo necesario para atender a esa población.

“No sólo les tratan de brindar alimento o asesoría jurídica, sino también los respaldan para que no sean violentados, porque por desgracia hay mucha violencia contra nuestros hermanos migrantes, y es un punto más que tendríamos que trabajar”, comentó.

Los entrevistados coincidieron en que aún hace falta mucho por hacer para quienes tienen otra preferencia sexual y están de paso en la entidad chiapaneca.

“Sin embargo, también reconocemos algunos esfuerzos”.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Últimos 10 cortes de medición sostienen a Zoé Robledo con más de 10% de ventaja en MORENA. El candidato chiapaneco más cercano a López Obrador en el ejecutivo nacional consolida su ventaja en Chiapas. El director del IMSS Zoé Robledo Aburto, sostiene una amplia ventaja en Chiapas como candidato de MORENA, luego de ratificar su aspiración el pasado 28 de mayo, 24% de los entrevistados lo prefiere como candidato de MORENA, más de 10 puntos porcentuales arriba de su más cercano competidor, del mismo modo 64% de los entrevistados manifiestan una opinión positiva sobre Zoé, un opinión que según algunos especialistas consultados está relacionada con 3 atributos destacados: cercanía con el presidente, historia dentro de MORENA y sus acciones

efectivas en el gobierno. El partido MORENA mantiene también su primera opción en el estado, con más de 50% de intención primaria de voto aun sin coalición, unos resultados que no sorprenden en el estado dados los más de 80% de aprobación de la gestión presidencial, liderazgo que los votantes relacionan al partido guinda. La alianza PRI-PAN-PRD sólo tendría un 14% de intención de voto combinada, mientras que el resto de partidos medidos en esta investigación no llegarían al 10% todos sumados para la próxima elección en el estado. Otras investigaciones publicadas recientemente, por empresas como RUBRUM y TSResearch, muestran una ventaja más significativa de Zoé Robledo en el estado, pero todas son coincidentes en los datos de ventaja del actual director del IMSS por encargo del presidente López Obrador durante al menos todo el 2023.

01 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL HÉROE SIN CAPA
IMSS
Necesario más apoyo para migrantes de la diversidad sexual en su paso por Chiapas
MORENA y Zoé Robledo siguen ampliando la ventaja

Congreso lleva a cabo 13 Parlamento Juvenil “Rompiendo Paradigmas 2023”

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Con la presencia de la presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez; el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Yamil Melgar Bravo; así como del presidente de la Comisión de la Juventud y del Deporte, Cuauhtémoc Hernández Gómez, el Congreso del Estado llevó a cabo el treceavo parlamento juvenil “Rompiendo Paradigmas 2023”.

Al respecto el legislador Hernández Gómez expresó a los participantes, que están haciendo historia, por lo que pidió que tomaran este papel como muy importante, porque ser diputado por un día, no es cosa menor, ya que eso es parte de su formación cívica y política.

La diputada Catalina Álvarez, anotó que los integrantes del Parlamento dan voz al resto de la juventud chiapaneca, subrayó que las y los jóvenes son parte fundamental de los cambios del país e hizo énfasis en los movi -

mientos sociales, hay ideologías para una sociedad sin violencia, con justicia, equidad, diálogo, respeto y tolerancia. Reiteró que las propuestas darán mejor democracia y les recordó que con la reforma Constitucional, hoy los jóvenes podrán ser también diputados. Por su parte el presidente de la JUCOPO, Yamil Melgar; les dijo que ojalá sigan adelante en la política y ser diputados a futuro, solo así podrán generar políticas públicas para impulsar la continuidad de la transformación no solo del país, sino de Chiapas, a través de un

RADAMÉS RAMÍREZ

concepto de humanización, y fomentar que las juventudes sean los cuadros políticos que se requieren para beneficio de todos. La directora del Instituto de la Juventud en el estado de Chiapas, Getsemaní Moreno Martínez; invitó a los integrantes del Parlamento a representar a todas las voces en defensa de las mujeres, indígenas, medio ambiente, el arte y la cultura, y que se conviertan en los directores del Instituto de la Juventud y legisladores. Acompañaron a los jóvenes parlamentaristas las diputadas

Aboga Federación por equipamiento para atender problemas oncológicos

RUBÉN PÉREZ - EL SIE7E

Tuxtla.- Debido a las altas incidencias de cáncer en la población mexicana, Chiapas requiere de elementos para radioterapia, por lo que necesita tener dos unidades, por lo menos, con aceleradores lineales para brindar el tratamiento oncológico oportuno, sugirió Radamés Ramírez Cano, presidente de la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos del estado.

En una entrevista, ejemplificó que, en su caso, cuando opera a alguien de un tumor cerebral, lo tiene que enviar a radioterapia, pero este proceso se demora hasta tres meses porque el paciente debe ser enviado a otros lados, ya sea a Cuernavaca, Ciudad de México, Mérida, entre otros.

“Dile a una persona que vaya para allá, que pierda dos o tres meses, que pierda su trabajo porque tiene que cuidar a su familiar… Por eso necesitamos tener en nuestro estado esas estructuras”, insistió el médico neurocirujano.

Lamentó que otros gobiernos hayan dejado de lado este tema, “porque puede ser que eso no genere votos, no se vea, y les urge hacer parquecitos, carreteras, placitas, cualquier clase de cosas sin sentido, banales, obras demagógicas, faraónicas incluso, lo que se traduce en emblemas

de corrupción, de desatención y de mala administración pública”.

Ejemplificó el caso de los contenedores de basura, “¿hasta cuándo los venimos a ver en las calles? Por eso hoy hablo por la necesidad que se tiene, como esos aceleradores lineales, especialistas en oncología y otro punto que se tiene que reforzar: la salud mental”.

Comentó que las peticiones ya están hechas, pero, hasta el momento, no han recibido una respuesta positiva, por lo que Radamés Ramírez urgió a las autoridades, sobre todo las de Salud, los volteen a ver.

“Pediría que, en un estado como Chiapas, donde hay mucha riqueza en cuanto a recursos naturales, la Federación tome cartas en el asunto, porque hay una deuda histórica social con el Sureste, de nuestra entidad que ha sido desatendida, saqueada; es necesario ponerle atención, inyectarle más recursos”.

Carolina Zuarth Ramos, Lina

Nango Molina, Verónica Alcázar

Cordero, Flor Esponda Torres, así como Petrona de la Cruz Cruz y Marcelo Toledo Cruz, así como invitados especiales y familiares de los 40 participantes.

La Comisión de Juventud y Deporte, así como el Instituto de la Juventud del Estado con el objetivo de generar espacios de expresión juvenil, promover la participación social y política de las juventudes en temas de interés con incidencia en materia legislativa. Los temas que abordaron los

integrantes del Parlamento en la máxima tribuna, fueron: salud materna; Ley de Desarrollo Constitucional en materia de Gobierno y Administración Publica, suicidios, educación, educación vial, educación financiera, crímenes de odio, transporte público, delitos contra la vida, atención a la familia, acceso libre de violencia, patrimonio de las familias, derechos políticos para la juventud, suicidios a raíz por COVID, lenguas indígenas, lenguaje de señas mexicanas, y medios de comunicación en materia de discapacidad.

DIGNA OCHOA

Piden solución al conflicto en Carranza

VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E

SCLC. - El Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa dio a conocer que la Organización Campesina Emiliano Zapata Casa del Pueblo se encuentra pidiendo una solución al conflicto en el municipio de Venustiano Carranza, por lo que realizaron una marcha en la capital Tuxtla Gutiérrez, e instalaron un plantón a las afueras de Palacio de Gobierno.

En un escrito, Digna Ochoa asegura que esto se da después de tomar un acuerdo en la Asamblea de Comuneros, que se encuentran dispuestos a denunciar el hostigamiento del Grupo denominado Alianza San Bartolomé de Los Llanos.

Digna Ochoa asegura que la Ocez-Casa del Pueblo en un comunicado solicita estar alertas a una posible agresión contra Casa del Pueblo, por lo que también hicieron una jornada con diversas actividades en Carranza, ya que no cesa el hostigamiento de los mal

llamados Alianza San Bartolomé de Los Llanos.

“Por la necesidad de la comunidad de subir a trabajar en sus parcelas, por ser la época de la preparación de los terrenos para el cultivo del maíz de temporal y debido a las incursiones armadas que este grupo realiza en el territorio comunal y a una serie de hostigamientos hacia nuestros compañeros comuneros, como el último acontecimiento de fecha 22 de mayo del año en curso, en el predio denominado el Choflé, donde los hermanos Bartolo y José Calvo Martínez y la señora Martha Jiménez fueron torturados con una soga al cuello y amenazados con armas de fuego”, dicta el comunicado de la Ocez.

01 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL JUCOPO

Realiza Voluntariado Primera Reunión de trabajo 2023

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- El Voluntariado del Poder Judicial, que preside Josefa Sangeado Camacho, realizó la Primera Reunión de Trabajo 2023, donde participaron integrantes del Voluntariado y Damas Voluntarias, a fin de detallar las actividades que se llevarán a cabo de junio a octubre de 2023.

En su mensaje de bienvenida, la presidenta Sangeado Camacho, reconoció el trabajo humanitario que se viene realizando en este Voluntariado, el apoyo de corazón de cada una de las Damas Voluntarias que, con su esfuerzo e impulso, han logrado superar las metas en cada una de las acciones emprendidas.

“Estoy agradecida por pertenecer a este Voluntariado, por poder trabajar con mujeres tan comprometidas con las campañas permanentes y temporales

que se llevan a cabo, por lo que estoy segura que en esta reunión saldrán muchas más acciones en beneficio de los sectores vulnerables de nues -

SECRETARÍA DE HACIENDA

Se reúne Javier Jiménez con Unidades de Apoyo Administrativo

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.-Con el fin de mantener actualizados y conciliados los inventarios y registros contables y patrimoniales, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, informó que con fecha 24 del mes en curso se publicó en el periódico oficial el Reglamento de la Ley del Patrimonio del Estado de Chiapas.

Durante la reunión mensual virtual con las y los jefes de Unidad de Apoyo Administrativos y Homólogos, Javier Jiménez dijo que de acuerdo con los planes de conciliación 2023, por parte del Instituto del Patrimonio del Estado, se han llevado a cabo reuniones de trabajo con 38 organismos públicos, los cuales han dado cumplimento y avances en la conciliación de los bienes que tienen asignados, haciéndoles el exhorto a las secretarías faltantes a redoblar esfuerzos.

Asimismo, reiteró que cuando se realicen obras de infraestructura en los bienes inmuebles, se debe dar aviso al Instituto del Patrimonio con 30 días hábiles de anticipación, con la obligación y responsabilidad de acreditar la legal posesión o

propiedad del inmueble en donde realicen estas obras.

El secretario de Hacienda reconoció el trabajo de todas y todos, además los convocó a seguir cumpliendo con la entrega física y por correo de la información solicitada por las áreas de la Secretaría de Hacienda, para fortalecer y dar agilidad a los procesos administrativos de cada uno de los organismos.

tro Chiapas”, manifestó Josefa Sangeado. Durante esta reunión se realizó a detalle, mes a mes, las actividades que se tienen contem -

pladas en la agenda para los siguientes meses, así como los apoyos humanitarios y servicios sociales con los que en conjunto se van a llevar a cabo. Una vez expuesta la agenda, las Damas Voluntarias fueron intercambiando opiniones y aportando ideas para sumar actividades y reforzar las acciones previstas y posteriormente, la presidenta Josefa Sangeado Camacho, invitó a las participantes a redoblar el esfuerzo y a seguir sumando, porque cada aportación se vuelve una diferencia en la calidad de vida de cada beneficiario y beneficiaria, por lo que las exhortó en seguir teniendo ese carácter humanitario y esa vocación por ayudar al prójimo.

DIPUTADO FEDERAL

COMUNICADO - EL SIE7E

El Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos se pronunció a favor de la consulta popular en la que el pueblo decidirá si los 11 ministros de la Suprema Corte deben ser electos o no por el voto directo de la gente. La propuesta fue presentada por Ignacio Mier, Coordinador de la Bancada de Morena en la Cámara de Diputados, quien planteó una consulta popular para que el pueblo de México decida si los 11 ministros de la Suprema Corte deben ser electos o no por el voto directo de la gente, lo anterior fue avalado por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. El llamado de los morenistas por darle la voz al pueblo, surge en el marco de una profunda discusión sobre la imparcialidad de este órgano judicial, el cuál ha invalidado parte de las reformas electorales propuestas por el

titular del ejecutivo, las cuáles fueron aprobadas por la mayoría legislativa de Morena en el Congreso de la Unión. Al respecto Brito Mazariegos señaló que se debe respetar la voluntad de la mayoría legislativa, toda vez que las y los diputados, representan a la voz del pueblo, “es lamentable que de un plumazo las y los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación invaliden un trabajo legislativo serio, que busca acabar con los excesos del INE y que cuenta con la voluntad del pueblo trasladada a los Diputados por el voto popular”.

Asimismo el legislador chiapaneco, dijo que esta consulta se haría en agosto de 2024, pasado el proceso electoral presidencial, con apego a la ley, y confió en que Morena y, seguramente, sus aliados del PT y PVEM ayudarán a aprobar su realización. “Seremos casi el 60 por ciento en la el Congreso de la Unión”, anticipó.

01 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL PODER JUDICIAL
Se suma Brito al llamado a consulta para elegir a ministros de la Suprema Corte

Escandón reconoce a participantes del 13º Parlamento Juvenil “Rompiendo

•El gobernador destacó que esta iniciativa fortalece la libertad de expresión y reafrma la importancia de las juventudes para construir un mejor Chiapas y México

•Refrendó su apoyo a las juventudes y los exhortó a poner sus aptitudes y cualidades al servicio del desarrollo de sus comunidades

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Al encabezar la salutación a jóvenes participantes del 13º Parlamento Juvenil, que este año se llevará a cabo bajo el lema “Rompiendo Paradigmas”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que esta iniciativa permite conocer las propuestas y pensamientos, fortalecer la libertad de expresión y reafirmar la importancia de la participación de las juventudes para garantizar el reconocimiento y respeto a los derechos, así como para avanzar en el progreso de los pueblos de Chiapas y México.

“Este parlamento representa la oportunidad de aprovechar las ideas y pensamientos renovados de las y los jóvenes. Reconocemos las valiosas iniciativas a favor de los grupos vulnerables, la salud, educación, el medio ambiente, los derechos humanos, el respeto a la diversidad, conservación de las culturas, combate de la discriminación, protección y rescate de los ecosistemas, entre otros, esto nos motiva como autoridades a seguir empujando hacia delante, en beneficio del pueblo”, apuntó.

Subrayó que, en este Gobierno de la Cuarta Transformación, que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se ha privilegiado la participación de todas y todos de manera igualitaria e incluyente, haciendo a un lado la discriminación; al tiempo de resaltar la iniciativa que permite a las y los jóvenes ser diputados a partir de los 18 años, mientras

que, para ser secretario de Estado o gobernador constitucional de una entidad, se necesitará tener 25 años. En este marco, Escandón Cadenas refrendó su apoyo a las juventudes y los exhortó a poner sus aptitudes y cualidades al servicio del desarrollo de sus comunidades, así como a aprovechar este parlamento para conocer el trabajo de las legisladoras y los legisladores chiapanecos, quienes con su labor abonan a sacar adelante las necesidades prioritarias de la población, especialmente de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad.

A su vez, la directora general del Instituto de la Juventud, Getsemaní Moreno Martínez detalló que este 13º Parlamento Juvenil está integrado por jóvenes de 15 a 29 años, representantes de organizaciones civiles o que participan activamente en el medio político, social y económico. Agregó que, dentro de sus iniciativas, hay temas de creatividad, salud sexual, educación financiera, medio ambiente, integración social y política, cultura, movilidad, equidad de género y gobernanza.

El presidente del Comité de Selección de este 13º Parlamento Juvenil, Luis Alberto Luna León, celebró que desde los diferentes lugares del estado hubo propuestas con fundamento jurídico y visión de desarrollo, pero lo más importante, dijo, con la sensibilidad de lo que las y los jóvenes viven y padecen.

“Le toca al Congreso del Estado que estas propuestas caminen a través de las diferentes comisiones para que

sean realidad”. En tanto, el diputado Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez, presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, calificó al Parlamento como un espacio en el que las juventudes expresan sus inquietudes libremente a fin de contribuir al desarrollo de la entidad a través del debate y la participación efectiva. “Hoy se trabaja con alta responsabilidad para garantizar la participación política y social de nuestras juventudes”

Asimismo, informó que la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado aprobó formar parte de la iniciativa que le fue remitida del Congreso de la Unión, respecto a la reforma de los artículos 55 y 91 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de edad mínima para ocupar un cargo público, esto es 18 años para ser diputado o diputada, así también 25 años para ser secretaria o secretario de Estado.

Cabe mencionar que las y los jóvenes participantes de este Parlamento Juvenil, quienes expusieron el contenido de sus iniciativas, enfocadas a temas de interés social, agradecieron la oportunidad de ser parte de este espacio, en el que esperan sea productivo y que estas propuestas puedan consolidarse en una realidad.

Asistieron: la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; y el presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez, entre otros.

01 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 ESTATAL
Rutilio
Paradigmas”

Nacional

Jueves 01 de junio de 2023

www.sie7edechiapas.com

Reprocha AMLO a defensores de Derechos Humanos por tibia actividad en el pasado

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Desde la acostumbrada conferencia de prensa, La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro y otros organismos defensores de derechos humanos de no haber hecho gran cosa en el pasado para defender los derechos humanos.

“Desde que nacieron hasta la fecha están vinculados, a la derecha al conservadurismo, al PAN, no generalizo, pero la mayoría”, externó López Obrador. El ejecutivo Federal lanzó la crítica a estos organismos en el marco de un cuestionamiento sobre el impacto que tendrá la exoneración del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, del secuestro y desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa: “No afecta porque nosotros continuamos con la investigación y no vamos a incumplir el compromiso que

tenemos con los padres. Como venimos luchando contra cacicazgos, mafias, oligarquías, gobiernos corruptos hasta que crecemos. Es todo un desafío. Me siento muy fortalecido”. Señaló también que a pesar de que en el 2018 hubo un cambio en el Poder Ejecutivo y se obtiene la mayoría en el Congreso, permanecen resabios en el Poder Judicial, los poderes económicos, los poderes fácticos que permanecen y que fueron los que se beneficiaron en el pasado. Dijo que el Poder Judicial se mantiene al servicio de la oligarquía.

“Ya les he hablado de que cuando empezó a descararse el acuerdo PRI-PAN… negociación un acuerdo y les entregaron tribunales destacados miembros del PAN o filopanistas, son los que dominan. Hay excepciones honrosas, el poder judicial está al servicio de la oligarquía”, concluyó.

Urge limpiar el Poder Judicial para acabar con impunidad e inseguridad: Adán Augusto

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- “La ineficiencia del poder Judicial, que deja una gran parte de los delitos cometidos sin castigo, continúa siendo un profundo lastre para acabar con la impunidad y la inseguridad’’, afirmó Adán Augusto López Hernández, aspirante favorito a la candidatura presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024.

Durante su mensaje al inicio de la comparecencia del gabinete de seguridad pública del Gobierno Federal ante la Comisión Bicameral para la Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública, con carácter privada, López Hernández consideró conveniente “avanzar todos en la limpieza urgente’’ que necesita el poder Judicial “para funcionar correctamente’’.

Solo así el pueblo de México volverá a confiar en los jueces y en la justicia’’, aseguró el tabasqueño quien es el funcionario más cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador y considerado como el sucesor ideal de la Cuarta Transformación del país.

“El daño que gobiernos anteriores ocasionaron en el ámbito de la seguridad y el impacto de la corrupción en los distintos órdenes de gobierno requería de un lapso más amplio y del compromiso y responsabilidad de todas las instituciones de seguridad pública de las entidades federativas’’, abundó López Hernández respecto a la reforma constitucional que postergó hasta 2028 la participación de las fuerzas armadas en acciones de seguridad.

“Como lo hemos sostenido en diversos foros, no era ni es la intención militarizar al país. La intención es cumplir

con eficacia y eficiencia un mandato dado por el pueblo de acabar con el lastre de la inseguridad’’, sostuvo al tiempo de agregar que “no hay institución mejor preparada, mejor capacitada, mejor organizada que nuestras Fuerzas Armadas para continuar la recuperación de los territorios que hoy están a merced de las organizaciones criminales o del crimen organizado’’. La reforma constitucional en materia de Guardia Nacional fue necesaria para poder concretar con éxito las acciones para pacificar al país y garantizar la seguridad implantadas por este gobierno del cambio y la transformación, dijo. Asimismo, agregó que la Fuerza Armada no sustituirá a las autoridades civiles de ningún orden de gobierno, ni eximirá a dichas autoridades de su responsabilidad en materia de seguridad pública’’.

www.sie7edechiapas.com

Menor dispara arma en escuela de Edomex y lesiona a conserje

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Un menor de edad ingresó este miércoles con un arma a una escuela secundaria (educación básica para adolescentes) en el Estado de México, centro del país, la disparó e hirió a un hombre, debido a estos hechos fue detenido por autoridades y activó llamados de alerta por parte de organizaciones civiles.

A la escuela, ubicada en el municipio de Los Reyes La Paz, prácticamente vecino a la Ciudad de México, acudieron agentes de la Policía para detener al menor mexicano, identificado como Antonio, a quien dieron alcance en un parque cercano , tras su intento de escape. De acuerdo con testimonios de sus compañeros de clase, el menor de 12 años habría tenido diferencias con su profesor de matemáticas, por lo que tomó el arma y amenazó a los presentes en el aula de clases ubicada en la colonia (barrio) Magdalena. Un conserje que presenció el acto intentó detenerlo, pero recibió un impacto de bala cercano en el hombro al tiempo que el menor intentaba abandonar

las instalaciones de la Escuela Secundaria número 80 General Cuauhtémoc, ejecutando disparos al aire en el patio de la institución.

Según versiones, a su salida, el menor se habría cambiado de ropa, en tanto, las autoridades escolares informaron de inmediato a la policía ministerial

y a los servicios médicos para trasladar al conserje herido a un hospital. Por este evento, la organización Reinserta, que trabaja en la recuperación emocional y social de niñas, niños y adolescentes expuestos a situaciones traumáticas, llamó a las autoridades educativas “a tomar con serie -

EN DICIEMBRE

dad el rol tan importante que tienen los espacios educativos para el desarrollo y la prevención de las violencias”.

La ONG mostró su preocupación, luego de que en febrero pasado una alumna de secundaria en otro municipio del Estado de México perdiera la vida en una riña con una de sus com -

pañeras.

“Hemos insistido en la urgencia que tiene México por dejar de normalizar la violencia, estas conductas violentas de ninguna manera son normales y bajo ningún motivo debemos acostumbrarnos a ellas”, señaló en un comunicado.

Reinserta puso de manifiesto que entre 2019 y 2021, los registros de lesiones de la Secretaría de Salud mexicana indican que 61 personas entre uno y 17 años fueron atendidas en hospitales por violencia física en escuelas.

De este número de menores de edad, un 42,6 % fueron identificados como mujeres, mientras que un 57,4 % como hombres. Además, refirió que tres cuartas partes de esas víctimas eran adolescentes de entre 12 y 17 años de edad, mientras que las entidades con mayores registros de violencia escolar fueron Hidalgo, Estado de México y la capital Ciudad de México. “México necesita apostar por políticas públicas y acciones que vayan encaminadas a la prevención de la violencia y a la prevención de los delitos”, concluyó la ONG.

México desarrollará tratamientos de inmunoterapia con empresa india

EFE - EL SIE7E

Monterrey.- México desarrollará inmunoterapia en el país, un tratamiento para combatir el cáncer, en conjunto con una empresa de la India a partir de diciembre próximo, afirmó este miércoles el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

De visita en Monterrey, al norte del país, para la inauguración de las instalaciones de la empresa Tata Consultancy Services (TCS), el canciller mexicano adelantó que vienen muchos proyectos para México de la mano de la India.

“Estamos haciendo cada vez más acuerdos conjuntos en sectores estratégicos ¿como cuáles?, todo lo que es farmacéutico. Pronto en México, en diciembre, tenemos ya, no con TCS, pero si con otra institución, vamos a desarrollar

inmunoterapia”, compartió el funcionario federal.

Mencionó que Estados Unidos tiene autorizadas siete inmunoterapias, mientras que México no tiene ninguna; sin embargo, aseguró que pronto esa situación cambiará con nuevos tratamientos para combatir el cáncer en el país.

“En diciembre empezamos a hacerlo, lo importante es hacer los vectores, es todo un proceso complejo, de genética, muy avanzado que está haciendo la India con la autorización de FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos, por sus siglas en inglés)”, explicó.

Añadió que otro rubro en el que trabajarán, es por ejemplo lo que hace TCS, cuyo rubro pertenece a la economía de ideas y datos, siendo proveedor de servicios de Tecnologías de la Información, consultoría y soluciones comerciales.

Afirmó que toda la economía del futuro pertenece a estos dos campos y quien no ingrese en los mismos se quedará rezagado.

ALIANZA CON LA INDIA Ebrard sostuvo que a lo largo de los últimos cuatro años y medio, es decir, lo que va del actual sexenio, México ha mantenido una gran cercanía con India.

“India y México son dos países exitosos, dos economías; si ustedes hacen una proyección hacia los próximos 20 años, somos las dos economías que más vamos a crecer”, aseguró. Apuntó que a favor tienen su demografía, infraestructura, tecnología y ubicación “y las posibilidades de crecer más en el mundo que muchos países”. Junto con el gobernador del norteño estado mexicano de Nuevo León, Samuel García; el

alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio y directivos de TCS, el canciller mexicano inauguró las instalaciones compañía con sede en India.

Tata Consultancy Services celebró su 20 aniversario en Mé -

xico con la apertura de sus novenas oficinas en el país, ahora en la ciudad de Monterrey, al norte de México, en donde espera impactar con 1.000 empleos de los 2.500 que otorgará a nivel país en 2023.

01 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
VIOLENCIA

Banxico eleva a 2,3 % su pronóstico de crecimiento del PIB para 2023

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) elevó este miércoles a 2,3 % su pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para 2023 desde una previsión previa de 1,6 % ante un crecimiento mejor al esperado en el primer trimestre.

En su “Informe trimestral enero-marzo 2023”, el banco central estimó un escenario central de crecimiento de 2,3 % con un límite inferior de 1,7 % y uno superior de 2,9 %.

En contraste, el organismo autónomo disminuyó a 1,6 % su proyección central del PIB para 2024, desde una estimación anterior de 1,8 %.

La mejora de la perspectiva para 2023 ocurre tras confirmarse el viernes pasado que la economía de México creció un 1 % trimestral y un 3,7 % interanual en el primer trimestre del año, superior a las expectativas de los analistas.

“El crecimiento de la economía mexicana en el primer trimestre de 2023 fue mayor a lo anticipado en el informe previo, como

reflejo de la resiliencia de la economía nacional. Ello incrementa la base de crecimiento para el resto del año y da lugar a una revisión al alza”, expuso el banco central en su reporte.

La Junta de Gobierno de Banxico también mejoró su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 4,7 %

anual en el último trimestre de 2023, frente a la previsión pasada de 4,9 %. El banco central espera que la inflación general anual ya haya pasado su “pico” en el primer trimestre de este año, cuando promedió un 7,5 %, para después descender en lo que resta de 2023.

Aun así, mantuvo que la inflación no llegaría a niveles cercanos a 3 %, la meta de Banxico, hasta el cuarto trimestre de 2024.

“La inflación en México se ha venido moderando conforme los efectos de los choques que esta ha recibido se han ido desvaneciendo y ante las acciones

CAMPO MEXICANO

de política monetaria. En consecuencia, los pronósticos para la inflación general y subyacente más recientes han presentado ajustes menores”, indicó el documento.

Con este contexto, Banxico justificó su política monetaria, que el 18 de mayo resultó en mantener sin cambios la tasa de interés en un 11,25 % récord, con lo que rompió con el 15 incrementos consecutivos del objetivo ante la inflación general, que descendió en abril a 6,25 %, su menor nivel desde octubre de 2021.

El banco central también proyectó para este año la creación de entre 600.000 y 800.000 empleos formales, afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por encima del intervalo anterior que iba de 420.000 a 620.000.

“En beneficio del bienestar de la población, para impulsar un mayor crecimiento económico es primordial mantener un entorno propicio para generar una mayor inversión y una adecuada asignación de recursos”, concluyó el informe.

México alcanza las 32,1 millones de hectáreas para uso agrícola

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- México cuenta con poco más de 5 millones de unidades de producción agropecuaria y una superficie de 32,1 millones de hectáreas para uso agrícola, equivalente a cuatro veces el tamaño de Panamá o 2,5 veces Grecia, informó este miércoles el Censo Agropecuario 2022.

“El campo mexicano es fuente de seguridad alimentaria, riqueza y puestos de trabajo, pero también es depositario de identidades, tradiciones y expresiones artísticas, por eso merece la pena y es necesario conocerlo a fondo”, comentó en la presentación Graciela Márquez, titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el censo, la superficie total de México es de 196,5 millones de hectáreas, de las que 88,4 millones, un 46,1 % del total, corresponden

a suelo con uso o vocación agropecuaria, ya sea destinadas al cultivo de plantas, a la cría de animales, entre otros usos.

De las hectáreas con uso o vocación agropecuaria, el 54,7 % se concentró en Chihuahua, Sonora, Coahuila, Veracruz, Tamaulipas, Jalisco y Chiapas.

En su participación, el director general de Estadísticas Económicas del Inegi, Arturo Blancas, enfatizó que un 10 % de la superficie de uso agrícola “le da de comer” a toda la población mexicana.

Esto excluyendo el comercio que ha un dejado superávit agroalimentario a México de 2.020 millones de dólares durante el primer trimestre de 2023.

Según datos del Censo Agropecuario, tras 16 años del último levantamiento, los productores agrícolas mexicanos contaron con 20,5 millones de superficie sembrada, con un área prome -

dio de 5,9 hectáreas. En el último censo de 2007, este mismo indicador se situó en las 7,7 hectáreas, lo que fue el resultado de un aumento en el número de productores, pero una disminución en su superficie agrícola, explicó Blancas. Las entidades con mayor número de unidades de producción de hasta 5 hectáreas fueron: Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, en el centro del país, y Oaxaca, en el sur. En tanto, los estados mexicanos con mayor porcentaje de unidades de producción mayores a las 5 hectáreas fueron: Tamaulipas, Zacatecas, Sinaloa, Baja California, Nuevo León y Sonora.

En contraste, entre las poco más de 32,1 millones de hectáreas para uso agrícola en México, 6 millones de hectáreas no tuvieron actividad productiva y correspondieron a 565.505 productores.

La titular del Inegi precisó que los resultados indican que hay un 20 % de las unidades económicas que reportan la inseguridad como una de las dificultades para la producción.

“No tenemos respuesta específica respecto a cobro de piso (extorsión del crimen organizado), sino simplemente la inseguridad. Está en quinto lugar,

esta aparece como uno de los factores”, comentó. Asimismo, las unidades activas reportaron 5,6 millones de hectáreas no sembradas, de las cuales 2,6 millones se calificaron “en descanso” y el resto fue superficie no sembrada por mal temporal, por falta de crédito, enfermedad, falta de apoyos, entre otras causas.

01 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
ECONOMÍA
01 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Argentina aprueba la venta libre de la “píldora del día después”

Buenos Aires.- El Gobierno argentino resolvió este miércoles permitir que la Anticoncepción Hormonal Emergencia (AHE), conocida como la “píldora del día después”, se adquiera en las farmacias sin necesidad de contar con una receta. Una resolución del Ministerio de Salud publicada en el Boletín Oficial establece la “venta libre” de los medicamentos que contengan 1,5 miligramos del componente levonorgestrel,

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

universidad privada PACE.

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

considerado la “última oportunidad de anticoncepción” tras una relación sexual y que reduce la mortalidad y morbilidad materna causada por los abortos inseguros. El levonorgestrel (LNG) es un progestágeno aprobado como anticonceptivo hormonal de emergencia que constituye una alternativa segura, efectiva y simple de utilizar para evitar un embarazo, afirma la norma.

Internacional

www.sie7edechiapas.com

Cohete

cae al mar tras activarse la alerta ciudadana en Seúl y Okinawa

EFE - EL SIE7E

Seúl.- El lanzamiento fallido de un cohete espacial norcoreano causó hoy la activación de los sistemas de alerta ciudadana en Seúl y en las islas japonesas de Okinawa y deparó la condena de Japón y Corea del Sur, que consideran esta acción como un ensayo encubierto de misiles. A las 6.41 hora local (21.41 GMT del martes) los teléfonos de los habitantes de Seúl empezaron a vibrar y las megafonías de cada barrio a tronar con mensajes instando a los ciudadanos a “prepararse para la evacuación” con motivo del lanzamiento del cohete.

Casi al mismo tiempo las autoridades de la prefectura japonesa de Okinawa (sudoeste) emitie -

norcoreano

ron también por móvil y megafonía un mensaje que indicaba que un proyectil “había sido aparentemente lanzado desde Corea del Norte” en dirección a esa región y recomendaba “refugiarse dentro de un edificio o en instalaciones subterráneas”.

Según los medios norcoreanos, el régimen, que había notificado a comienzos de semana a la Organización Marítima Internacional (OMI) que lanzaría un cohete para poner en órbita un satélite de reconocimiento militar en los próximos días, hizo despegar el artefacto a las 6.27 (21.27 GMT del martes) desde la base de lanzamientos espaciales de Sohae (noreste).

DISCULPAS POR LA ALERTA

Japón retiró la alerta a los

pocos minutos de activarla al considerar que no existía riesgo de impacto en su territorio, mientras que el Ministerio del Interior surcoreano indicó que la alerta se emitió por error en Seúl (el cohete voló a más de 200 kilómetros de distancia de la capital surcoreana), donde el ayuntamiento se disculpó por “la confusión” generada. Después de todo el revuelo causado, el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano informó que el cohete había caído en el mar Amarillo (llamado mar del Oeste en las dos Coreas) a unos 200 kilómetros al oeste de la isla de Eocheong (a su vez a unos 180 kilómetros al suroeste de Seúl) “debido a un vuelo anormal”.

Autoridades surcoreanas y niponas ya habían indicado en ese punto que el cohete había desaparecido del radar antes de lo previsto.

Enseguida, los medios norcoreanos confirmaron que el Chollima-1, el nuevo tipo de cohete espacial que transportaba el satélite Malligyong-1 (“Telescopio-1”, en coreano), se estrelló en el mar Amarillo después de que se separara la primera fase del proyectil y el encendido del motor de la segunda fallara. Un portavoz de la Administración Nacional de Desarrollo Aeroespacial (NADA) norcoreana citado por la agencia estatal KCNA indicó que se investigarán “los fallos en detalle” y que se tomarían medidas para “llevar a cabo un segundo lan -

zamiento lo antes posible tras varias pruebas parciales”.

HALLADO UN GRAN FRAGMENTO DEL COHETE

El ejército surcoreano acabó encontrando en el agua un fragmento del cohete en el área donde notificó que se había estrellado.

Las imágenes compartidas por Seúl muestran un fragmento cilíndrico de al menos unos 2-3 metros de diámetro y 2-3 metros de altura.

El área donde fueron hallados los restos se corresponde con un perímetro cuyas coordenadas Pionyang notificó a la OMI para que se vetase la navegación al considerarse el punto de impacto de la primera fase del cohete.

Jueves 01 de junio de 2023

Rusia medita su respuesta al ataque con drones contra Moscú; descarta la ley marcial

EFE - EL SIE7E

Moscú/Kiev.- Rusia aseguró que no introducirá de momento la ley marcial en el país tras el ataque con drones contra Moscú, mientras estudia medidas de represalia contra Ucrania, cuyos principales socios se han mostrado divididos sobre si el territorio ruso alejado del frente debe ser un objetivo militar en la guerra.

“Pensaremos con calma y coherencia sobre cómo lidiar con esto”, dijo hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al día siguiente de que la capital rusa sufrió su primer ataque masivo con drones y después de que “halcones” como el jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, o el líder checheno, Ramzán Kadírov, pidieran dureza en la respuesta rusa e incluso la imposición de la ley marcial en el país.

Kadírov consideró que las autoridades de Rusia, que han atribuido a Ucrania el “ataque terrorista” en Moscú, deben declarar la ley marcial en el país “y usar todos los recursos de combate para barrer toda esta célula terrorista (de Ucrania) de una vez por todas”.

El Gobierno ucraniano aconsejó hoy a Kadírov que “se vengue personalmente de Moscú y de (el presidente ruso, Vladímir) Putin, y no amenace a Ucrania”.

“No fueron los ucranianos quienes arrasaron Grozni con sus habitantes pacíficos con tanques. Fueron los tanques rusos. El pueblo checheno recuerda esto, y para aquellos que lo olvidaron, ¡es hora de recordarlo!”, tuiteó el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Oleksiy Danílov. En todo caso, recalcó hoy Peskov, la imposición de la ley marcial “es enteramente prerrogativa de la máxima autoridad federal. No se han tomado decisiones y no hay discusiones al respecto”.

EL KREMLIN INTENTA TRANQUILIZAR A LOS RUSOS

Intentó tranquilizar a los ciudadanos que se han

mostrado preocupados por el hecho de que la guerra haya llegado al corazón de Rusia, al afirmar que las autoridades rusas “continuarán el trabajo para mejorar el sistema de defensa antiaérea”.

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, admitió que “varias familias acudieron a psicólogos” ofrecidos por el Ayuntamiento inmediatamente después del ataque, que provocó daños menores en algunos edificios y provocó evacuaciones de los residentes de tres portales de uno en concreto, en el suroeste de la ciudad. El Kremlin lamentó la falta de condena occidental al ataque. “Nos gustaría desde luego escuchar algunas palabras de condena”, dijo Peskov, no sólo en lo que se refiere a la capital, donde se han visto afectadas infraestructuras civiles, sino también respecto a los continuos bombardeos de la región rusa de Bélgorod.

El gobernador de esta provincia, Viacheslav Gladkov, denunció hoy que al menos cuatro personas resultaron heridas en un ataque con cohetes Grad contra la ciudad de Shebékino. También hubo un herido en las afueras de la aldea de Bogun-Gorodok por proyectiles.

BÉLGOROD EVACÚA A LOS MENORES

POR LOS BOMBARDEOS

Ante el empeoramiento de la situación en la región, el gobernador anunció la evacuación a la ciudad de Voronezh (unos 200 kilómetros de la frontera con Ucrania) de los primeros 330 niños de Shebékino y Gráivorono, distrito este último donde el pasado día 22 paramilitares rusos que combaten del lado de Kiev efectuaron un asalto armado.

“Estamos realmente preocupados por la alarmante situación allí, donde continúan los bombardeos de los objetivos civiles”, dijo Peskov, quien asimismo indicó que, hasta el momento, “ningún país de Occidente ha dicho sus palabras de condena”.

RECORREN DE DÍA Y NOCHE

Un mes buscando a cuatro niños perdidos en la selva colombiana

EFE - EL SIE7E

Bogotá.- Ha pasado un mes y sigue siendo un misterio el paradero de los cuatro hermanos -de entre 1 y 13 años- que supuestamente sobrevivieron después de que el avión en el que viajaban se estrellase en mitad de la selva en el sur de Colombia.

Casi 200 personas (unos 120 militares y 73 indígenas) recorren día y noche la zona donde el 1 de mayo se accidentó el avión Cessna 206 en el que viajaban Lesly Mukutuy, de 13 años; Soleiny Mukutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de 4 años, y la bebé Cristin Neriman Ronoque Mukutuy, de 1 año, junto a su madre, un líder indígena y el piloto, cuyos cuerpos fueron encontrados en la aeronave.

Y a pesar de que el paso del tiempo preocupa, las autoridades no pierden la fe: “Estamos ya cerrando el cerco; creemos que estamos supremamente cerca”, asegura a EFE el general Pedro Sánchez, comandante de las fuerzas especiales quien lidera la operación de búsqueda y rescate.

“Estamos seguros de que nos hemos cruzado con ellos”, dice el general Sánchez, pero los niños “siguen dando vueltas”, lo que hace muy complejo encontrarlos en una selva, la del Guaviare, en el Parque del Chiribiquete, virgen y espesa, donde la visibilidad se reduce a 20 metros.

Pero hay un mantra que se repite entre los equipos de búsqueda: “Ellos están vivos hasta que no confirmemos lo contrario”.

“Si estuvieran muertos, ya los hubiéramos encontrado”, explica a EFE la directora del estatal Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, porque “el olor atraería animales que nos orientarían dónde están”.

SIN APENAS RASTROS

La primera hipótesis actual, dice la directora del ICBF, es que al principio los niños “se alejaron, se fueron selva adentro”, pero ahora podrían haber regresado al avión o por una cañada que están siguiendo.

Las Fuerzas Militares aseguraron este martes que encontraron una huella, supuestamente de la niña más mayor, en el fango, lo que ha devuelto la “ilusión” a la búsqueda. Pero lo cierto es que hasta el momento apenas se han encontrado varias huellas de ese tipo, un refugio que supuestamente usaron

los niños, un tetero (biberón) y pañales de la más pequeña y alguna fruta mordida. Todo a pocos kilómetros del avión.

“Ahí en la selva a 20 metros no se ve absolutamente nada, así que imagínate encontrar la tapa de un tetero... es prácticamente imposible. Pero nosotros hacemos eso, desafiamos lo imposible”, asegura el general Sánchez.

ANGUSTIA Y ESPERANZA

Además de las brigadas de búsqueda, que también acompaña el padre de los dos niños más pequeños, los militares usan mensajes perifoneados con altavoces, con la voz de la abuela, diciéndoles que se queden quietos, así como panfletos y cualquier otro método. La última estrategia ha sido poner puestos fijos que emiten luz y sonido para llamar la atención de los niños, y dejar silbatos en la cañada donde creen que pueden estar para que silben. También a los paquetes de comida que el ICBF lanzó hace unos días, van a añadir nuevos envíos con mantas, más comida y ponchos.

Y a la búsqueda se han unido en las últimas semanas casi un centenar de indígenas de varias zonas selváticas del país que buscan con sus medios y su sabiduría y conocimiento de la naturaleza a los niños que consideran hermanos, pues forman parte de la comunidad uitoto.

01 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
GUERRA
P17 P18 P16 Cafetaleros lanza convocatoria para torneo Futuras Promesas en junio Buscan talento Deportes Jueves 01 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com Prometen volver a pelear Chivas se lame las heridas tras caer y espera conseguir el título en el siguiente torneo Habrá torneo de pádel Equipo de Tenis de Mesa sub 15 subió a Pódium en Nacionales CONADE

CAFETALEROS

Convocan a torneo juvenil

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

ZOÉ Water y Cafetaleros de Chiapas se unen para realizar el Gran Torneo Zoé Water “Futuras Promesas, el cual busca hacer visorías en ocho regiones de la entidad para impulsar el constante surgimiento de nuevos valores que serán contemplados para formar parte de las fuerzas básicas del equipo con mayor arraigo e identidad actual en el estado. El torneo estatal, es posible gracias al apoyo de Zoé Water, empresa preocupada por fomentar

una vida saludable, la práctica de actividades deportivas y combatir el sedentarismo, dijo el director del certamen, Leonardo Casanova.

ZOÉ Water y el club Cafetaleros quieren también encontrar a elementos que puedan comenzar a vincularse al profesionalismo, pues a partir del próximo ciclo Cafetaleros de Chiapas contará con un equipo que jugará en la Tercera División profesional (TDP) y la mejor forma de nutrir de talento local, es compitiendo en este gran torneo, que iniciará el próximo 17 de junio.

La convocatoria para el Torneo

ZOÉ Water ya está abierta, por lo que todos los interesados pueden comunicarse al número 961 668 60 58 y al correo mariana.solís@cafetalerosdechiapas. com.mx, o bien con los coordinadores de las ocho zonas en las que tendrá presencia el torneo.

Las categorías del torneo son sub 14, sub 16 y sub 18 en la rama varonil y sub 14 y libre en la femenil, por lo que se espera una nutrida participación de equipos en cada una de las ocho sedes, que son Tuxtla Gutiérrez, Palenque, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas,

Comitán, Villaflores, Tonalá y Motozintla. Gracias al apoyo de ZOÉ Water el Torneo estatal es totalmente gratuito y los equipos contarán con el apoyo del pago de arbitraje y souvenirs; además, que

VETERANOS FUTBOL

aquellos que sean los campeones del las ocho zonas jugarán las finales en el estadio “Víctor Manuel Reyna”, por lo que el traslado a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez también correrá a cargo de los organizadores.

Se estrella el Parabrisas Lista la Copa Telmex

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Si bien el camino al éxito puede estar lleno de obstáculos, levantarse de las caídas también puede hacer más fuerte el deseo de conseguir los objetivos y no volver a cometer los mismos errores. Tal es el caso del conjunto de Parabrisas FC, quien después de jugar un partido casi perfecto, la inercia no le alcanzó para seguir con el ritmo y en cambio sufrieron una derrota a manos de Tuxtla Municipal por pizarra de 2-1 Este revés se dio apenas en la fecha tres de la Temporada 2023 de la Liga Municipal de Tuxtla Gutiérrez, categoría oro, sorprendiendo a propios y extraños, y dejando un gran aprendizaje en los actuales bicampeones, que ahora no buscan quien se las haga, sino

quien se las pague.

Ante Tuxtla, las cosas no coincidieron con el libreto, y al término de los primeros 45 minutos, los dirigidos por Mario Ochoa ya estaban mal parados por haber recibido dos derechazos.

Con el descanso y el replanteamiento en el sistema, Parabrisas FC recordó que son los actuales campeones, comenzaron a monopolizar el esférico y las llegadas por los costados fueron más constantes, hasta que, al minuto 60, llegó el descuento.

Parecía cuestión de tiempo para que los “cristalinos” alcanzaran en el marcador, pero el concierto de errores frente al marco rival fue de no creerse, y la oportunidad de sumar puntos se fue cuando el árbitro decretó el final del encuentro.

Con la finalidad de seguir promocionando y desarrollando la disciplina del fútbol entre la niñez y juventud al tiempo de ser incluyente, la Fundación Telmex y la Asociación de Fútbol del Estado de Chiapas (AFUCHAC), lanzaron este lunes 29 de mayo del presente la convocatoria de la 22ª Edición “Copa Telmex-Telcel 2023” de Fútbol Soccer. Reunión que se realizó al poniente de esta ciudad capital, para la cual tuvo como padrino al Secretario de Hacienda del Estado de Chiapas, Javier Jiménez Jiménez, acompañado del titular de José Isabel Tacias Gallegos de la AFUCHAC, Ignacio Acuña de la Asociación Ciudadanos Unidos de Chiapas, así como de integrantes de la directiva de la AFUCHAC.

Dentro de este marco, José Isabel Tacias Gallegos, a nombre de la Fundación Telmex, AFUCHAC y Ciudadanos Unidos, hicieron la entrega de un reconocimiento al titular de la Secretaría de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, por su trayectoria deportiva y su incansable labor en el deporte chiapaneco.

Para este lanzamiento del torneo más grande de mundo, Tacías Gallegos destacó que las categorías participantes convocadas serán en la rama varonil, la juvenil (20062008) mayor juvenil (2005 y mayores) y en la rama femenil juvenil (2009 y mayores).

Destacó que la 22ª “Copa Telmex-Telcel 2023”, se realizará en cuatro etapas, la primera es la etapa masiva que será organizada por los municipios de todo el estado de Chiapas en el mes de junio y julio del presente, donde saldrá el campeón, para proseguir con la segunda fase, que es el Regional de Zona que se pretende desarrollar en el mes de agosto.

Los ganadores de los regionales, donde asistirán los 16 campeones, estos estarán compitiendo en la fase estatal, para la categoría mayor, tendrá su sede en Tuxtla Gutiérrez, así mismo para el sector la Juvenil varonil y Femenil Juvenil se hará en la Zona Costa y en la Región Altos del estado, donde se prevé sea la colonia ciudad Comitán de Domínguez.

Tras disputarse la etapa estatal, en el mes de septiembre, para de ahí sacar al representativo que irá por Chiapas al nacional en el mes de noviembre, a celebrarse en Toluca, Estado de México. De esta manera agregó que no podrán participar jugadores profesionales, ni reclasificados entre otros

01 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES

Bronce en Tenis de Mesa

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Chiapas continúa con la actividad de los Nacionales Conade 2023, logrando una medalla de bronce en Tenis de Mesa, gracias al equipo femenil Sub 15, en la sede de Morelos; además también arrancaron las acciones de Natación con pruebas de calificación por la mañana y Esgrima cerró en doceavo lugar, ambos deportes en Guadalajara.

Para obtener la presea de bronce, el equipo chiapaneco integrado por María Fernanda Aguilar Hernández, Aranza Nagullasumú, Renee Kerlegan Correa e Isis Pola Correa, tuvo que vencer en primera instancia a la selección de

Nuevo León; mientras que en su segunda llave tuvo como rival a las veracruzanas, partido donde no corrieron con la misma suerte y al final perdieron, pero les alcanzó para ganar la presea de bronce.

En lo que respecta a la Esgrima, que tiene como sede la Unidad Deportiva Revolución en Guadalajara, Jalisco, la chiapaneca Montserrat Torres de los Santos, en su debut en este evento, logró ubicarse en el décimo puesto tras avanzar en la primera ronda; sin embargo, en la segunda perdió ante la jalisciense Mara Echegaray.

Al término de su competencia, Torres de los Santos se dijo contenta de haber llegado hasta esta instancia, ya que es

un deporte con alto nivel competitivo logrando concluir en el puesto 12, de 16 esgrimistas que se dieron cita; además agradeció el apoyo de su familia por apoyarla en este sueño, prometiendo regresar con más fuerza para el siguiente año. En tanto que en actividades de natación, Chiapas comenzó con buenas noticias en la primera sesión de clasificación: Diego Montoya en los 200 CI pasa 2º a final con un tiempo 2.10.71 y en los 50 mariposa pasa 1º con tiempo 25.51; Kaori Yáñez en 50 Mariposa pasa 10º a la final con tiempo 31.02, categoría 1314 años; Daniela Espinosa en 50 Mariposa pasa 1º a final con 28.69 en la categoría 1516 años.

NATACIÓN TIRO

Anzueto continúa capacitando Mexicanos suben en ranking

AGENCIAS - EL SIE7E

La Federación Internacional de Tiro con Arco (World Archery) realizó la actualización del ranking mundial, correspondiente al mes de mayo, de ambas ramas y modalidades, dentro de las que se destacaron varios atletas mexicanos al escalar posiciones tras las primeras dos Copas del Mundo de 2023.

pasó del lugar 11 hasta el octavo, y Andrea Becerra Arizaga, en el noveno sitio. Ambas, en conjunto con Ana Hernández León (posición 104), se proclamaron campeonas en la Copa del Mundo celebrada en territorio asiático. En tanto que Mariana Bernal Sánchez, subió al sitio 53.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con el objetivo de contribuir a la capacitación y actualización de los educadores acuáticos de otras latitudes, la profesora Mónica Anzueto Moguel, directora pedagógica de El Delfín de Chiapas, brindó el Curso Taller “Actividades acuáticas para bebés y niños de edad preescolar” en Guadalajara, Jalisco, teniendo como sede las instalaciones de la escuela de natación Natara. “El objetivo fue capacitar y actualizar a educadores acuáticos nuevos y experimentados en las actividades acuáticas para los más pequeños. Fueron dos días con sesiones teóricas y prácticas y un total de 10 horas”, destacó la también creadora de Aquaticity e integrante de la Asociación Iberoamericana de Educación Acuática Especial e Hidroterapia, quien resaltó que se contó con la participación de 27 profesores.

Al tiempo que deseó mucho éxito a los participantes en su labor profesional y

camino como educadores acuáticos, añadió que otro de los objetivos cumplidos fue inspirar y a la vez compartir ideas con las nuevas generaciones, a través de los conocimientos y lecciones como las que se imparten El Delfín, institución que desde hace 48 años se dedica a impulsar la práctica de la natación en Chiapas y en México.

Por otra parte, la instructora certificada por organizaciones internacionales como AUSTSWIM y USSSA, informó que tras esta capacitación en tierras tapatías, su siguiente cátedra será en el marco de la Clínica Internacional de Natación, a celebrarse en Boca del Río, Veracruz del 2 al 4 de junio.

En este prestigiado foro presentado por el Club de Natación Acuario, compartirá el escenario con ponentes de talla internacional como Sandra Rossi Madormo (Brasil), Robert Strauss (Estados Unidos), Jesús Restrepo (Colombia), Juan Iglesias (Argentina) y Lulú Cisneros (México).

Miguel Becerra Rivas, especialista en arco compuesto y flamante campeón de los Juegos Mundiales 2022, ganó dos posiciones y escaló hasta el tercer lugar del orbe con 227 puntos, sólo superado por el neerlandés Mike Schloesser y el francés Nicolas Girard, para así ser el azteca con mejor reconocimiento por el organismo internacional.

En este mismo listado, Rodrigo Olvera Méndez mantuvo el puesto 30; Sebastián García Flores subió al 92 y Juan del Río Gutiérrez al 97. Los últimos dos mencionados, junto a Becerra Rivas, ganaron medalla de plata por equipos hace apenas unos días en Shanghái, China. México también tiene a dos arqueras de compuesto entre las 10 mejores del mundo: Dafne Quintero García, quien

En recurvo femenil, Aída Román Arroyo subió dos peldaños para colocarse como la número 17 del mundo; Alejandra Valencia Trujillo fue considerada para el sitio 19 y Ana Paula Vázquez escaló al lugar 18, mientras que la juvenil Ángela Ruiz Rosales, quien vive su primera experiencia en selección nacional, progresó seis escalones hasta el 215. Cabe recordar que Román, Valencia y Ruiz se colgaron el oro por equipos en la primera etapa del serial 2023, en Antalya, Turquía.

Matías Grande Kalionchiz, con apenas 19 años de edad, fue el nacional varonil especialista en recurvo más destacado de la última actualización, ya que subió dos puestos para ser considerado como el 34 del orbe; Jesús Flores Alanís también ganó dos lugares y ocupa el 64.

01 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
NACIONALES

Prometen volver a la pelea

AGENCIAS - EL SIE7E

Pasado el trago amargo de perder el título del Clausura 2023, Víctor ‘Pocho’ Guzmán reaparece en redes sociales y promete que Chivas regresará con todo de cara al siguiente torneo, tal como el equipo jugó la final ante Tigres, con amor y pasión, y más fuertes todavía.

“Con ese amor y pasión que se vivió en la final, así volveremos y volveremos más fuertes que nunca”, detalló ‘Pocho’ Guzmán en su cuenta de Twitter.

“Gracias por todo el apoyo, afición; fue inexplicable lo que viví este torneo con ustedes @Chivas”, agregó el atacante rojiblanco.

Manifestó que Chivas volvió a hacer creer a una nación, a un país

entero, “a 40 millones de chivahermanos y sobre todo a nosotros mismos que puro mexicano se pueden lograr muchas cosas”. Reiteró el ‘Pocho’ Guzmán que “volveremos más fuertes y con más ganas de triunfar. Gracias, afición, por todo el apoyo que se brindó en todo el torneo”. Ante el escepticismo por tener un técnico nuevo en el futbol mexicano, como el serbio Veljko Paunovic, Chivas rompió pronósticos al llegar a la final, después de superar el repechaje y eliminar a Atlas y América, acérrimos rivales en el clásico regional y el clásico nacional, respectivamente. Los rojiblancos continúan de vacaciones; su regreso al inicio de la pretemporada está programada para el 12 de junio para realizar exámenes médicos y físicos.

ANÁLISIS SELECCIONES MENORES

Hierro pide mejor balance Lillini y su nueva misión de enseñar a ganar a los jóvenes mexicanos

AGENCIAS - EL SIE7E

El argentino Andrés Lillini, nuevo director de selecciones menores en México, afirmó este miércoles que llega al cargo con la misión de enseñar a ganar a los jóvenes.

”Hay que mostrar a estos chicos lo que es ganar a máxima intensidad y que aprendan a mostrarse para el futuro en la selección mayor. Enseñarles lo que significa vestir esta playera y enseñarles a ganar”, dijo Lillini en conferencia de prensa.

debemos aprovechar para potenciar a los jóvenes y darles condiciones para llegar mejor preparados a selección mayor”, subrayó.

Dijo que la mejor manera para lograr ese objetivo es que sea uniforme la preparación de todas las selecciones juveniles hasta la mayor, que dirige el argentino Diego Cocca.

AGENCIAS EL SIE7E

El director deportivo de Chivas, Fernando Hierro, hizo el balance de la temporada del Guadalajara, asegurando que si bien, lo más importante son los resultados, se debe tener “otra opinión” y pide recalcar más lo que ha hecho “el equipo ganador, que el equipo perdedor”, por lo que, si bien acepta que se quedaron a un paso del título, pide no quedarse sólo en un resultado.

“Estoy dolido, pero cuando uno trabaja, con el grupo humano que se ha creado en estos seis meses. Los chicos se han dejado el alma. Siempre hemos trabajado desde el respeto por el futbol, por la afición, por el rival. Nos tenemos que levantar, así me lo ha enseñado el futbol”, aseguró el directivo, quien evitó hablar de refuerzos.

“Tenemos claro el camino a dónde queremos ir, lo evaluaremos estas dos

semanas. Son muchos nombres de los que la gente habla. Lo mejor que puedo hacer es callar y seguir trabajando”, dijo. El director deportivo de Chivas, Fernando Hierro, hizo el balance de la temporada del Guadalajara, asegurando que si bien, lo más importante son los resultados, se debe tener “otra opinión” y pide recalcar más lo que ha hecho “el equipo ganador, que el equipo perdedor”, por lo que, si bien acepta que se quedaron a un paso del título, pide no quedarse sólo en un resultado.

“Estoy dolido, pero cuando uno trabaja, con el grupo humano que se ha creado en estos seis meses. Los chicos se han dejado el alma. Siempre hemos trabajado desde el respeto por el futbol, por la afición, por el rival. Nos tenemos que levantar, así me lo ha enseñado el futbol”, aseguró el directivo, quien evitó hablar de refuerzos.

La presentación del entrenador argentino estuvo a cargo Rodrigo Ares de Parga, director ejecutivo de selecciones nacionales, quien también anunció a Duilio Davino, ex mundialista mexicano, como director de deportivo de la selección absoluta.

“Buscamos identidad con base en el modelo de juego. Equipos dinámicos, flexibles, que el jugador se adapte a los tres sistemas que vamos a manejar y que principalmente forje una cabeza ganadora”, dijo al explicar sus objetivos. Lillini, quien dirigió a Pumas y Necaxa, dijo que la crisis por la que pasan las selecciones locales debe ser un punto de partida para potenciarlas.

“México no va al Mundial sub-20, ni a Juegos Olímpicos. Esa bofetada nos pone en una realidad que

“Queremos que el proceso que empieza en sub-15 y termina en sub-23 no tenga cambios radicales. Debemos perfeccionar lo que Diego necesita para el Mundial 2026 sin perder de vista el 2030. Queremos que más de la mitad de los elegidos para 2030 tengan el proceso de selección completo con un mismo modelo de juego”, detalló.

01 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
CHIVAS

BEISBOL

Los Rays lucen sólidos

AGENCIAS - EL SIE7E

Durante mucho tiempo he considerado a los Tampa Bay Rays como el pequeño milagro del béisbol, triunfar en la división más difícil del deporte, la División Este de la Liga Americana, a pesar de las bajas nóminas, las bajas cifras de asistencia y una situación en el estadio que sigue sin resolverse. Sin embargo, esa opinión es un poco injusta porque, en cierto sentido, los Rays no son diferentes de los Yankees de Nueva York o los Dodgers de Los Ángeles o los Astros de Houston o los Atlanta Braves -- ellos

esperan ;para competir por una Serie Mundial cada temporada. Llegaron a los playoffs en las últimas cuatro temporadas, pero siempre sorprende que lo vuelvan a hacer. Tal vez eso se deba a que cambian su roster rápidamente y, a menudo, confían más en la profundidad que en el poder de las estrellas. En 2019 ganaron 96 juegos, pero sus cuatro mejores jugadores esa temporada (Charlie Morton, Austin Meadows, Willy Adames y Tommy Pham) hace tiempo que se fueron. Llegaron a la Serie Mundial en 2020, pero ese era un equipo un poco

rudimentario con un gran bullpen. El equipo de 2021 conectó muchos jonrones y ganó 100 juegos a pesar de que sus dos lanzadores con la mayor cantidad de entradas tuvieron efectividad superior a 5.00. El equipo del año pasado se coló con 86 victorias principalmente por la irrupción de Shane McClanahan, Drew Rasmussen y Jeffrey Springs. Ahora, dos de esos tres están lesionados, y este sigue pareciendo el mejor equipo de los Rays, excepto que cuenta con dos estrellas jóvenes sobre las cuales construir en McClanahan y Wander Franco.

NFL NBA

Aceptan Pats la sanción Nuggets parte favorito

AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

El head coach de los New England Patriots, Bill Belichick, asumió responsabilidad por la sanción de dos prácticas de las actividades organizadas del equipo perdidas como parte de una sanción de la NFL, y respaldó al coach asistente Joe Judge por su rol en la violación a las reglas, la que condujo a que el equipo fuera castigado.

La violación fue resultado de la programación por parte de los coaches de actividades que resultaron en que los jugadores pasaran más tiempo del permitido en el complejo del equipo, de acuerdo a fuentes. En específico, fue resultado de unos talleres de equipos especiales encabezados por Judge, de acuerdo a las fuentes.

“Toda la situación está en el pasado, se ha resuelto, y hemos seguido adelante, Fueron tres reuniones [en la Fase

2 del programa de receso de temporada]. ... Soy responsable por ello, así que es todo”, comentó Belichick este miércoles. Específicamente en torno a Judge, quien estará laborando con las unidades de equipos especiales --entre otras responsabilidades para el 2023-, Belichick agregó: “Joe es grandioso. Tipo inteligente. Posee mucha experiencia. Hará lo que sea que necesitamos que haga, y puede hacer muchas cosas. Entonces, lo hará”. Por la infracción, Belichick fue multado con 50,000 dólares por la NFL, que despojó al equipo de una sesión de actividades organizadas del equipo para el 25 de mayo pasado, y otra para el 30 de mayo. El equipo regresó al campo de prácticas este miércoles, con Belichick bromeando cuando se le preguntó respecto a cómo perder dos entrenamientos de las actividades organizadas del equipo ha afectado al equipo.

Los Denver Nuggets, que harán su primera aparición en las Finales de la NBA, salieron como favoritos de -360 en la contienda sobre el Miami Heat según publicó Caesars Sportsbook el lunes por la noche. Denver también abrió como favorito por 8 puntos de local en el Juego 1 el jueves, con un over/under de 219. El Heat es solo el segundo sembrado No. 8 en capturar un campeonato de conferencia, y solo el tercer equipo en ganar sus primeras tres series como desvalido. Miami ha acumulado un récord de postemporada de 13-5 contra las probabilidades, empatando un un récord con nueve victorias como desvalido.

El Heat tenía probabilidades de 2001 para ganar el campeonato antes de

derrotar a los Chicago Bulls en un juego eliminatorio del play-in. Antes de su primer partido de playoffs, el Heat tenía probabilidades de 150-1. Miami podría tener potencialmente el regreso del Sexto Hombre del Año 2022, Tyler Herro, quien sufrió una fractura en la mano en el primer partido de los playoffs del equipo el 16 de abril y no ha jugado desde entonces. Herro dijo en ese momento que la lesión requeriría de cuatro a seis semanas de recuperación, y que esperaba estar de regreso a tiempo para las Finales de la NBA si el Heat lograba avanzar. Las casas de apuestas deportivas ofrecerán numerosas propuestas para cada juego y toda la serie. La superestrella de los Nuggets y dos veces Jugador Más Valioso de la liga, Nikola Jokic, es un favorito de -125 para promediar un triple-doble en las Finales.

01 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES

DEPORTES

LA COLUMNA UN TEMA MUY CONOCIDO

Nos explicaba un amable lector, que por lo que se ve debe trabajar ahí en el Indeporte o definitivamente está cerca del caso, que el tema que se ventiló sobre los adeudos a entrenadores en esa dependencia, no está relacionado con el dinero federal, es decir, no es el que viene de CONADE para cubrir a los entrenadores, sino parte de un proyecto que es enteramente responsabilidad del Indeporte, pero que la plantilla administrativa es totalmente inoperante.

IMAGEN DEL DÍA

TENIS

El secreto está en divertirse

AGENCIAS - EL SIE7E

Carlos Alcaraz (N°1 del ranking ATP) venció a Taro Daniel (112°) por 6-1, 3-6, 6-1 y 6-2 y firmó su pase a tercera ronda en Roland Garros. Luego del mismo, pasó por conferencia de prensa.

Alcaraz se mostró conforme con su nivel: “Estoy contento por como jugué hoy. Puede superar los problemas que hubo por el viento. Es realmente difícil adaptarse a los cambios durante el partido, pero, en general, fue uno muy completo”.

Stefanos Tsitsipas dijo recientemente que quiere parecerse más a él y que admira su felicidad todo el tiempo. Consultado por estas declaraciones, Carlitos no dudo: “Estoy ganando todo el tiempo porque estoy sonriendo. Y siempre dije que sonreír para mí es la clave de todo. Lo más importante

para mí es disfrutar”. “Nunca jugué contra él, pero todos conocen su nivel. Es realmente peligroso y tiene grandes tiros. Va a ser un partido muy difícil. Pero como siempre digo, trato de no pensar en el oponente. Trato de pensar en mí y en mi juego”, comentó sobre su duelo de tercera ronda ante Denis Shapovalov.

Cuando uno juega con el corazón, no importa quien se le ponga enfrente, luchará hasta el final para lograr la victoria soñada. Así se podría retratar la carrera de Juan Pablo Varillas (94º del ranking ATP) que una vez más logró una de las mejores victorias de su carrera. Con un 1-6, 4-6, 6-3, 6-1 y 6-1, el peruano dio vuelta el encuentro ante Roberto Bautista Agut (24º) para acceder a la tercera ronda de Roland Garros, donde espera por el ganador entre Hurkacz y Griekspoor.

Detalla también que, es un tema al que le ponen poca atención en ese rubro, porque como no es licitación o adquisición, en la que hay posibilidad de llevarse una tajadita, no les importa mucho. Hay momentos que la ingeniería económica suele esforzarse para atender cuestiones poco relevantes, es decir, lo que realmente importa, se queda en segundo término. Ya después, como contamos hace algunos días, sale el tema en redes sociales, la directora llama al encargado para preguntarle y vuelve a hacer los corajes de su vida, porque no entiende cómo es que estén tan pendientes de como “ahorrarse unos pesos” que nadie sabe dónde se ahorran, que atender con puntualidad la necesidad de quienes atienden a los deportistas. Después, ya detallan cómo es que, por ejemplo, el director de la “Escuela de Atletismo Guepardos” no sufre, porque él ya forma parte de la plantilla de base, es decir, puntualmente le depositan su quincena; sin embargo, ahí es donde surge una interrogante con el personaje, que creo ya alguien lo había señalado, pero como la Asociación de Atletismo sirve regularmente para “juecear” carreras (que también les debe dejar un billetito), nadie se da cuenta que, al estar dentro de la plantilla del Indeporte, el Presidente de la asociación en turno no es apto para dirigir una asociación. Está en los lineamientos, pero estos últimamente son inoperantes y si no, pregúntenle a la gente del Taekwondo.

En fin, mientras unos entrenadores viven bajo el cobijo de la burocracia, otros están sin cobrar y eso ya es un tema importante, que deberán poner como prioridad y no estar, desde ahora, viendo cómo van a mover el presupuesto del próximo año. Se supone que para eso tienen ya una asesoría importante.

01 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
Otra que no vemos
Por la sanción al atletismo ruso, es a la saltadora Nadezha Andryhukina, que con 22 años quiere ser la mejor del mundo.

Código Rojo

Mantienen operativos de seguridad en Frontera Comalapa

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Derivado de los acontecimientos ocurridos recientemente en el municipio de Frontera Comalapa, las autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan de forma conjunta con la implementación de operativos y vigilancia permanente, así como del envío de ayuda humanitaria a la población y la instalación de refugios temporales. Lo anterior, ha permitido que las actividades se estén desarrollando poco a poco con normalidad, en paz y con

tranquilidad, sin bajar la guardia en el resguardo de la seguridad e integridad de las y los habitantes, quienes han recibido favorablemente la presencia de integrantes de las fuerzas policiales Estatal y Municipal, Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, quienes se encuentran recorriendo las calles principales y caminos, proporcionando protección a la población de este municipio y de las comunidades circunvecinas.

Cabe señalar que, derivado de los enfrentamientos entre grupos, algunas familias decidieron salir de sus hogares

para los poblados aledaños, sin embargo ya están retornando a sus casas ante la tranquilidad que brinda la presencia de las autoridades. Como parte de las acciones que se realizan, el Gobierno de Chiapas ha enviado un total de 30.8 toneladas de insumos para las personas de este municipio, consistente en 5 mil 419 kg de frijol, 2 mil 849 kg de arroz, 2 mil 572 kg de harina de maíz, 2 mil 91 bolsas de lentejas, 2 mil 4 bolsas de leche en polvo, 2 mil 164 latas de sardina; 10 mil 2 bolsas de pasta para sopa y 3 mil 31

bolsas de avena.

Así también, 2 mil 528 barras de frutas, mil 763 latas de ensalada de verduras, 12 mil litros de agua purificada, mil pares de sandalias, 8 mil piezas de pañales desechables, 8 mil 100 piezas de toallas femeninas y 800 pares de tenis para niña y niño, entre otros insumos. De esta manera, las autoridades seguirán sumando esfuerzos para inhibir la incidencia delictiva y el combate frontal contra el crimen organizado, a manera de preservar la paz y tranquilidad en toda la entidad.

Jueves 01 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com

Conato de incendio moviliza a las unidades de rescate

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un incendio en una unidad motriz particular originó una movilización por parte de los cuerpos de ataque rápido y urbano sobre la 9.ª Sur y 1.ª Oriente de la ciudad capital. El hecho fue registrado alrededor de las 21:55 horas, cuando elementos de la policía Fuerza Ciudadana adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ( SSyPC) solicitaron de manera urgente el apoyo del Herico

Cuerpo de Bomberos pues un vehículo tipo Sedán se encontraba ardiendo.

En minutos, se movilizaron los tragahumos a la zona, concretamente frente al hospital regional Doctor Rafael Pascacio Gamboa.

Pronto, los caballeros del fuego atendieron de manera inmediata el auxilio.

Con agua a presión enfriaron la carrocería que, en su mayoría había sido devorada por el fuego. Por otro lado, estos acotaron

Lo condenan a cinco años de prisión por violación en Tapachula

que, el siniestro se derivó por un presunto corto circuito en el cableado y llevó a que, en el interior del cofre comenzara a emanar una densa humareda que, en consecuencia las llamas se hicieron presentes. Tras casi media hora de intensos trabajos, el personal de rescate enfrió la unidad y les dieron indicaciones a las corporaciones policiales. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar el vehículo y remitirlo al domicilio del propietario.

Corte de circulación provoca un accidente de tránsito

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Este día, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa obtuvo sentencia condenatoria de cinco años y cuatro meses de prisión en contra de Alfonso “N”, por el delito de violación; hecho ocurrido en el municipio de Tapachula en agravio de una mujer de identidad protegida. En audiencia, el Juzgado de Control de Tapachula, dictó la

sentencia condenatoria imponiendo dicha pena, que deberá compurgar en el Centro de Reinserción Social número 03 de Tapachula, asimismo se le condenó al pago de la Reparación del Daño y La Suspensión de Derechos Civiles y Políticos. De acuerdo con la causa penal, se estableció que el hoy sentenciado agredió la libertad sexual de la víctima (de 29 años de edad) hecho ocurrido en la Colonia “Pobres Unidos” de Tapachula en el año 2022.

Sentencia condenatoria por robo de vehículo en Tila

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Tras pasarse la preferencia se suscitó un accidente de tránsito suscitado en la colonia Bienestar Social.

El hecho tuvo lugar sobre la avenida Benito Juárez y esquina con la calle Santa María de la referida colonia.

Los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la citada ubicación e indicaron que, una unidad motriz de la marca Toyota, tipo Yaris, en color gris, patentes de circulación del Estado de Chiapas, modelo 2019 y conducido por Yuritza “N” al parecer se pasó la preferencia y terminó estrellándose contra un transporte público en modalidad de colectivo, de la marca Nissan, tipo Vagoneta, con número de permiso SCT CC028426, modelo 2020 y maniobrado por Manuel “N”.

A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. Tras el peritaje correspondiente, los agentes viales solicitaron el apoyo de una grúa con plataforma para remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno del Honorable Ayuntamiento Municipal.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena obtuvo del Órgano Jurisdiccional, en primera instancia, Sentencia Condenatoria de cuatro años de prisión en contra de Mayra “N” por su responsabilidad penal en el delito de Robo de Vehículo, hecho acontecido en el municipio de Tila.

La Fiscalía de Justicia Indígena informó que el Juez de Enjuiciamiento Región 3, del Distrito Judicial de Ocosingo, dictó sentencia condenatoria, imponiendo a la referida imputada la pena de cuatro años de prisión y pago de multa, por su responsabilidad en la comisión del delito de Robo de Vehículo, hechos ocurridos en el tramo carretero crucero Joloniel, municipio de Tila.

01 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
01 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Sevilla conquista de nuevo la gloria al ganar la ‘Séptima’

EFE - EL SIE7E

Budapest.- El Sevilla conquistó de nuevo la gloria al ganar su séptima Copa de la UEFA/Liga Europa en su final ante el Roma de José Mourinho en la tanda de penaltis (4-1), después de que el partido y la prórroga acabaran con 1-1, y agranda así su leyenda en su torneo fetiche con un último penalti marcado por el argentino Gonzalo Montiel y con suspense, pues, tras fallar primero, tuvo que repetirlo por haberse adelantado el luso Rui Patricio.

Montiel, que había salido al campo al final del segundo tiempo, emuló así en Budapest el título de campeón del mundo que le dio a Argentina en el pasado Mundial, al convertir también el último penalti, y en este caso también marcaron para los sevillistas los también argentinos Ocampos y Lamela, y el croata Ivan Rakitic, mientras que la Roma no estuvo nada atinada porque sólo marcó el primero Cristante y luego a Mancini se lo paró Bono e Ibañez lo lanzó a un poste.

Esta nueva hazaña del Sevilla, tras una pésima temporada en la Liga, llegó después de una lucha titánica entre ambos equipos, en el que el Roma jugó mejor sus bazas en el primer tiempo y se adelantó en el minuto 35 por medio del argentino Paolo Dybala, aunque un gol en propia meta del central Gianluca Mancini en el 55 propició la igualada sevillista en una segunda parte en la que mejoró, hasta llegarse a la prórroga y a la exitosa tanda de penaltis para el conjunto español.

El Sevilla, especialista en finales de la Copa de la UEFA/Liga Europa, buscaba el que sería su

séptimo título de su competición ‘fetiche’ tras haber resucitado desde la llegada hace dos meses del técnico José Luis Mendilibar, aunque tenía claro que no iba a ser fácil por el rocoso, físico y sólido conjunto romanista, con el plus añadido de tener en su banquillo a un ganador nato como Mourinho.

Con estos ‘viejos zorros’ en los banquillos, un Mendilibar casi debutante en Europa frente al laureado ‘Mou’, el Sevilla salió a la final con el marroquí EnNesyri arriba, Óliver Torres en la media punta y el brasileño Alex Telles cubriendo la notable baja del argentino Acuña en el lateral zurdo, mientras que Mourinho

despejó la gran duda y puso de titular al argentino Paolo Dybala, recién salido de una lesión, formando dúo con el inglés Abraham en ataque. La final comenzó con ambos conjuntos midiéndose y un juego muy espeso, pero con un puntito más de intensidad por parte del Roma, sobre todo a la hora de ganar duelos individuales o rechaces, ante un Sevilla lento y que en los comienzos no se sintió cómodo ante la apuesta física del cuadro italiano, que, además, buscó salir rápido al ataque.

Al cuadro andaluz le costaba un mundo llegar con mejores opciones al ataque. Con el

brasileño El Roma pudo adelantarse a los 11 minutos con una gran volea dentro del área, a pase de Çelic, en la que Bono salvó el gol con una buena parada, aunque el equipo español siguió sin claridad, vulnerable, perdiendo balones y sin fabricar ni una ocasión clara, lo que aprovecharon los italianos en una de sus llegadas para que Dybala, con un tiro cruzado tras un pase al hueco de Mancini, hiciera el 0-1 a los 35 minutos y desatara el delirio entre los romanistas. El Sevilla reclamó falta previa de Cristante sobre Rakitic, pero sin éxito, y aunque mejoró a base de coraje antes del descanso,

tampoco se le vio fino. Fernando tuvo una gran opción en un córner, pero remató alto con el pecho en el 43, y la más nítida fue en el sexto de los siete minutos de añadido, si bien Rakitic estrelló un zurdazo desde lejos en el poste izquierdo de la meta de Rui Patricio.

En la reanudación, ya con el argentino Erik Lamela y Suso Fernández por Óliver y Bryan para refrescar el ataque, el equipo de Mendilibar salió con fuerza, enrabietado, dejó claro que no se iba a rendir y encerró atrás al Roma, un conjunto que juega muy cómodo en estas situaciones y que, con ventaja en el marcador, acrecentó aún más su fútbol-control.

Sin embargo, a los capitalinos no les salió bien esta apuesta porque los sevillistas empezaron a llegar más a su área y, con buenas combinaciones de Suso, Ocampos o Navas, lograron meterle una velocidad más a su juego que le dio sus frutos en una acción afortunada para el Sevilla, pues empató 1-1 en el 55 con un gol en propia meta de Mancini, que desvió con la pierna un centro muy tensado de Navas desde la derecha.

01 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 DEPORTES
EUROPA LEAGUE

RUTILIO ESCANDÓN

Todas las autoridades trabajamos por la paz y la seguridad de Frontera Comalapa

•El gobernador reconoció a las Bases de Operaciones Mixtas por las acciones establecidas para apoyar y proteger a la población de ese municipio

•Pidió no creer ni compartir la información falsa que se difunde a través de las redes sociales de los mismos grupos delictivos, pues el objetivo es sembrar miedo

COMUNICADO - EL SIE7E

Frontera Comalapa.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció a las Bases de Operaciones Mixtas (BOM), integradas por las autoridades federales, estatales y municipales de seguridad y procuración de justicia, por las acciones conjuntas que han establecido a favor de la tranquilidad y el bienestar del municipio de Frontera Comalapa. Subrayó que se han difundido rumores haciendo referencia a que estas operaciones son para atemorizar al pueblo, incluso que había 60 personas asesinadas y miles de desplazadas, sin embargo, dijo, esto es completamente falso, por lo que exhortó a la población a no creer ni compartir este tipo información que circula a través de las redes sociales de los mismos grupos delictivos, pues el objetivo es sembrar miedo y provocar una mala imagen para afectar las actividades productivas y turísticas.

“Gracias a la presencia de todas las autoridades, el municipio de Frontera Comalapa y toda esta zona del estado ya está en paz, con tranquilidad y trabajando como siempre lo hace el pueblo. No vamos a dejar sola a la población, porque donde sea necesario vamos a seguir sumando esfuerzos para apoyar de manera social y en todos los rubros, tal y como se ha realizado con el respaldo de la Fuerzas Armadas, para que Chiapas siga siendo un estado pacífico”, apuntó.

Sostuvo que aún con la densidad de 6 millones de habitantes y más de 656 kilómetros de frontera, Chiapas es un estado seguro y pacífico, gracias al comportamiento del pueblo y al trabajo que se realiza a través de las Mesas de Seguridad Estatal y Regionales, donde participan el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Na -

cional, instancias de seguridad, protección civil, inteligencia, procuración de justicia, Migración, Derechos Humanos, entre otras, con la misión de garantizar la paz, la estabilidad, el bienestar y el Estado de Derecho. De esta forma, Escandón Cadenas destacó que Chiapas está creciendo de manera positiva, muestra de ello es el anuncio de nuevas rutas de vuelos comerciales hacia León, Guanajuato y Mexicali, Baja California, fortaleciendo la conectividad aérea de Chiapas con todo el país, así como las obras que están en marcha como el Tren Maya, el del Transístmico y el hangar de carga del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo. “Chiapas está llamado a salir adelante, a comercializar no sólo con los estados del Sur Sureste, sino más allá de la República Mexicana, y convertirse en un centro estratégico de comercialización empresarial desde Tuxtla hasta Panamá, todo Centroamérica, porque ahí hay muchas oportunidades y un potencial de 50 millones de consumidores, y Chiapas está en el centro”, señaló. En este marco, el mandatario expresó su satisfacción porque las aeronaves oficiales siguen aumentando las horas de vuelo para atender acciones prioritarias en materia de salud, seguridad y protección civil, por ello exhortó a la población a que, en caso de estar en una situación de emergencia, se comuniquen al 911 para recibir atención oportuna. “Si tienes algún problema urgente y te encuentras en algún lugar lejano, nosotros llegaremos para trasladarlos, pues nuestra misión es cuidar y salvar vidas”

Dio a conocer que en algunas regiones continúan las altas temperaturas y sequía, por lo que enfatizó la importancia de evitar la quema de pastizales e incendios forestales, que provocan mala calidad del aire, afectan al medio ambiente, empobrece la tierra, y pone en ries -

go la salud y la vida. Convocó a las personas que, en caso de tener la necesidad de limpiar sus parcelas, se comuniquen con Protección Civil para recibir el asesoramiento adecuado.

Asimismo, señaló que han iniciado las lluvias por lo que pidió extremar precauciones y hacer caso a las recomendaciones preventivas, alejarse de las zonas de riesgo. “Vamos a seguir insistiendo en que estemos pendientes y tengamos la información necesaria para actuar de manera oportuna ante la llegada de fenómenos no deseados de la naturaleza”.

Finalmente, el gobernador agradeció a las y los habitantes de Bejucal de Ocampo por solidarizarse y sumarse a las tareas preventivas que han implementado las autoridades ante el inicio de en esta temporada de ciclones y huracanes, aunado a las acciones de auxilio que llevaron a cabo debido a un accidente. “Esto demuestra la fraternidad de apoyar a la gente y de lograr resultados positivos a favor de la protección y el cuidado de todas y todos”.

01 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
01 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

Genera obra del Paso a Desnivel Torre Chiapas cerca de mil empleos

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Al hacer una visita a la construcción del Paso a Desnivel Torre Chiapas, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, destacó que este gran proyecto genera

cerca de mil empleos directos e indirectos en la capital chiapaneca. Durante el recorrido, el funcionario añadió que esta obra la realiza una empresa constructora chiapaneca, tal como lo instruye el gobernador, Rutilio

GOBIERNO

Escandón Cadenas, para que los recursos se queden en la entidad en beneficio de las familias chiapanecas. En este contexto, la dependencia estatal informó que el proyecto avanza en el proceso de la libranza, obras induci -

Ayuda humanitaria para personas de Frontera Comalapa

COMUNICADO - EL SIE7E

Frontera Comalapa.- La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas informa a las personas del municipio de Frontera Comalapa que se han desplazado de su lugar de origen ante los acontecimientos más recientes, que pueden acudir por ayuda humanitaria, consistente en alimentos y cobijo, a las oficinas centrales ubicadas en Tuxtla Gutiérrez o a Protección Civil de San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez, así como en Frontera Comalapa. La dependencia estatal activó un operativo para tener ayuda humanitaria en los lugares antes mencionados, así como para ubicar y realizar un padrón de beneficiarios que permita dar una atención eficaz y oportuna.

Esta acción se realizará de manera interinstitucional, y dará inicio este martes, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Asimismo, dio a conocer, se analiza la posibilidad de activar refugios temporales para la atención correspondiente.

Cabe mencionar que la Secretaría de Protección Civil se encuentra ubicada en la carretera Emiliano Zapata Km. 1.9, Terán C.P. 29050, municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; con números telefónicos

961 61 551 78, 961 615 47 12 y 961 615 36 46.

Respecto a los refugios temporales, se ubican en San Cristóbal de Las Casas al interior del Centro Deportivo Municipal, situado en Boulevard Juan Sabines, Barrio de San Antonio. En Comitán de Domínguez, sobre la Calzada del Panteón número 88.

Mientras que en Frontera Comalapa el refugio temporal se ubica en la Comisaría Ejidal, Octava Calle Sur Poniente, Barrio Cuernavaca.

En Tuxtla Gutiérrez, sobre Libramiento sur-oriente, a un costado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, conocido como La Algodonera, Colonia José Castillo Tielemans. El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, expresó que el gobernador Rutilio Escandón ha instruido mantener la atención pronta y eficaz a las personas en situación de vulnerabilidad.

das, así como en las rampas de acceso, en la compactación de la tierra armada de los carriles laterales, entre otras acciones, por lo que, -dijoseguiremos avanzando con alma, corazón y vida. Con estas acciones, el equipo

de la Secretaría de Obras Públicas del Estado refrenda el compromiso de seguir trabajando, sumando esfuerzos, a través de jornadas dobles, día y noche, para que el proyecto avance en los tiempos programados.

PROTESTA Docentes Jubilados de Chiapas reclaman mejoras salariales

más alto el de los maestros jubilados que el de maestros activos.

Tuxtla.- Docentes jubilados de diferentes municipios y niveles de la entidad realizaron una protesta en Tuxtla Gutiérrez para pedir a las autoridades estatales para exigir se dé solución al tema de la descompactación salarial y modificar al pago en UMAS a salarios mínimos.

Luis Manuel Astudillo Franco, presidente del Frente Democrático del Estado de Chiapas precisó que, este miércoles obtendrían una respuesta a las demandas de este sector.

La principal demanda es la descompactación de los salarios a los maestros que alcanzaron tope salarial y también a los que no alcanzaron tope, que se pague en salarios mínimos a los que cobran en UMAS y que exista un tabulador de precios de pagos a los jubilados.

Los maestros afectados por el tema de los pagos en UMAS son 102, los afectados por el tope salarial son más de 10 mil a nivel estatal.

Puntualizó que: “Nosotros lo que estamos pidiendo es que las autoridades se apeguen a la Ley del Issstech, que nos digan por qué nos descompactaron a muchos como maestros jubilados, ya no somos activos”.

Detalló que, el tabulador de salarios es

“Ahora con el aumento salarial del 8.2 que hubo al magisterio no nos impactará a nosotros y nos va a llegar una migaja; para que el aumento se vea reflejado en el sueldo base debe haber una descompactación”, indicó.

Lamentó que los jubilados prestaron entre 30 y 35 años de servicio y lo que buscan es tener una vida digna.

“Eso es lo que buscamos y por lo que estamos luchando, queremos mejores condiciones para nosotros y nuestros compañeros jubilados”, indicó.

01 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL ÁNGEL TORRES
CARLOS LUNA - EL SIE7E
* El proyecto avanza en los tiempos programados, informó el funcionario estatal

La inteligencia artificial podría llevar a la extinción

presidenta, Kamala Harris, para hablar sobre la regulación de la AI. Además, el director ejecutivo de OpenAI testificó ante el Senado. Y advirtió que los riesgos de esta tecnología eran lo suficientemente serios como para justificar la intervención del Gobierno.

En marzo, más de mil empresarios e investigadores del sector tecnológico -entre ellos Elon Musk, quien no firma la carta de hoy- solicitaron en una carta de tono apocalíptico que se suspendan durante seis meses los sistemas de IA “más poderosos que GPT-4” -el último modelo de OpenAI-.

AGENCIA ID - EL SIE7E

CDMX.- La inteligencia artificial (IA) plantea un “riesgo de extinción” comparable al de las pandemias o la guerra nuclear, advierte en una carta un grupo de más de 300 expertos e investigadores de la industria, entre los que se encuentran el director ejecutivo de Google DeepMind, Demis Hassabis; Dario Amodei, director ejecutivo de Anthropic, y el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, entre otros.

“Mitigar el riesgo de extinción de la IA debería ser una prioridad mundial junto con otros riesgos a escala social, como las pandemias y la guerra nuclear”, dice el comunicado de un párrafo publicado por Center for AI Safety, una organización sin fines de lucro con sede en San Francisco.

Otros de los firmantes del comunicado son Geoffrey Hinton -quien fue bautizado como el “padrino” de la IA y tuvo parte de su carrera en Google-, y Youshua Bengio, dos de los tres investigadores de IA que ganaron el Premio Turing 2018 -premio conocido popularmente como el Premio Nobel de la informática- por su trabajo en IA.

Consecuencias

de la inteligencia artificial

Desde que el chatbot de OpenAI, ChatGPT, se lanzó en noviembre de 2023 ha aumentado la preocupación sobre las consecuencias que podría conllevar el éxito de esta tecnología, siendo dos de los mayores temores la difusión a gran escala de desinformación y propaganda y la posible eliminación de trabajos de todo tipo.

Por su parte, Hinton, en una reciente entrevista con The New York Times el pasado 1 de mayo, fue un paso más lejos. Señaló su preocupación por que esta tecnología supere la capacidad intelectual de un humano. “La idea de que estas cosas en realidad podrían volverse más inteligentes que las personas, algunas personas lo creían”, explicó en esa entrevista. “Pero la mayoría de la gente pensaba que estaba muy lejos. Yo pensaba que estaba muy lejos. Pensaba que faltaban entre 30 y 50 años o incluso más. Obviamente, ya no pienso eso”, explicó Hinton entonces.

Este mes, Altman, Hassabis y Amodei se reunieron con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la vice -

01 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL INVESTIGADORES

Última hora

El hallazgo “coloca a México en la frontera del conocimiento global sobre la sismotectónica y sismogénesis de grandes terremotos” explicó a EFE Cruz Atienza.

La UNAM presenta un hallazgo sismológico y pide fondos para seguir investigando en México

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó este miércoles el hallazgo que sitúa a México como primer el país del mundo en medir la rotación del fondo oceánico producida por sismos lentos.

Científicos de la UNAM desarrollaron las fórmulas necesarias para interpretar la rotación de la corteza terrestre producida por los terremotos, un método que han bautizado como ELADIN, por sus siglas en inglés (Elastostatic Adjoint Inversion).

La casa universitaria presentó el hallazgo por medio del director del Departamento de Geofísica, el doctor José Luis Macías Vázquez, y el director del Departamento de Sismología, el doctor Vladimir Kostoglodov.

Además se contó con la presencia del doctor Víctor Ma -

nuel Cruz Atienza, quien es el líder del proyecto científico SATREPS UNAM en el que se realizó el descubrimiento.

La importancia de este radica en la naturaleza de los datos y en los innovadores métodos que permitieron detectar y estudiar los sismos lentos.

Como señaló Kostoglodov en la rueda de prensa, al menos en seis grandes terremotos producidos en México fueron precedidos antes por sismos lentos.

El descubrimiento es de vital importancia, pues en el fondo del mar, en las zonas de subducción, ocurren procesos en el contacto de las placas tectónicas que producen los grandes terremotos y tsunamis. El hallazgo “coloca a México en la frontera del conocimiento global sobre la sismotectónica y sismogénesis de grandes terremotos” explicó a EFE Cruz Atienza.

El mexicano declaró a EFE que el Gobierno federal actual “ignora la trascendencia del conocimiento científico, de la cultura y del arte” en la soberanía de un pueblo y “en la movilidad social de los más vulnerables” por lo que no espera “ninguna repercusión” en el Gobierno ante el descubrimiento presentado en la UNAM. México tiene la informa -

RADAMÉS RAMÍREZ

ción geodésica una vez al año, cuando se recogen los equipos, mientras en otros países la tienen en tiempo real gracias a la fibra óptica. El doctor Kostoglodov explicó que Nueva Zelanda registró los eventos lentos años después que México, pero ya tiene muchos más equipos para su estudio a pesar de que su población es de “5 millones frente

a los 131 millones mexicanos”, concluyó el sismólogo.

Los científicos aprovecharon la rueda de prensa para presentar el proyecto de investigación orientado a buscar fondos de la iniciativa privada, con el que se pretende continuar con la investigación hoy dependiente en gran parte de la inversión extranjera.

El objetivo es instrumentar como nunca antes el mar y la tierra de México y gracias a los datos obtenidos por los aparatos instalados desarrollar protocolos de evacuación ante tsunamis y terremotos para así poder salvar vidas, sin perder de vista el objetivo final del futuro pronóstico de los sismos devastadores.

Sobre ELADIN, Cruz Atienza contestó a EFE que la comunidad científica hará uso del hallazgo “en cuanto sea publicado formalmente en una revista científica de impacto global y

SALUD

a 54 migrantes sufre accidente carretero

Autobús

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.-

Un autobús de pasajeros que transportaba a más de 50 migrantes, la mayoría procedentes de Venezuela, impactó contra un camión en una carretera del estado de San Luis Potosí, norte de México, informaron este miércoles autoridades migratorias. El accidente ocurrió en las primeras horas de este miércoles en la carretera 57, en el entronque El Huizache-Matehuala. En un comunicado, el Instituto Nacional de Migración (INM) de México indicó que, tras la colisión, agentes y rescatistas auxiliaron a los migrantes extranjeros que resultaron lesionados en el choque.

Precisó que en el accidente estuvieron implicados 54 migrantes de Venezuela, Colombia, Guatemala, Haití, Brasil, Perú, y Chile y dijo que con el auxilio de agencias de seguridad y de asistencia médica del estado,

ocho migrantes lesionados fueron llevados al Hospital General de Matehuala y a la Clínica 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El conductor del autobús falleció debido al impacto entre el autobús y el tractocamión. También apuntó que a todos los migrantes que resultaron lesionados se les entregarán tarjetas de “Visitante por Razones Humanitarias”.

En la nota, el INM indicó que la mayoría de los migrantes contaba con cita del programa de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos para solicitar asilo en ese país.

Entre las 54 personas extranjeras, Migración de México identificó a 35 personas provenientes de Venezuela, nueve de Colombia, cuatro de Guatemala, tres de Haití, una de Brasil, una de Perú, una de Chile, y una más de nacionalidad mexicana.

La zona de Matehuala, en San Luis Potosí, ha despertado preocupación del Gobierno de México por la presencia de bandas de secuestradores que han atacado a migrantes que transitan por el país hacia Estados Unidos.

En los últimos dos meses en la zona se han registrados secuestros masivos, uno que implico a más de 120 migrantes en abril y otro a mediados de mayo con 50 migrantes. El hecho refleja el inédito flujo migratorio de la región, con más de 2,76 millones de personas indocumentadas interceptadas por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022.

El regulador de EU da luz verde a la vacuna de Pfizer contra el virus respiratorio VRS

Washington.- La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó este miércoles el uso de la vacuna de Pfizer para tratar el virus respiratorio sincitial (VRS) para adultos de edad avanzada. Es la segunda vacuna contra el VRS que la FDA aprueba este mes. La farmacéutica GlaxoSmithKline también consiguió luz verde del regulador para comercializar su propio suero para tratar la enfermedad en adultos mayores, recoge el medio The Hill. El VRS suele causar síntomas leves en niños y adultos sanos, pero para las personas de edad avanzada puede acarrear complicaciones. Entre 60.000 y

160.000 personas mayores de 65 años son hospitalizadas cada año por la enfermedad en Estados Unidos. Entre 6.000 y 13.000 acaban falleciendo, según The Hill. En agosto, Pfizer anunció que su vacuna tenía una efectividad del 85 % a la hora de prevenir casos graves de VRS en adultos de edad avanzada. Además de la vacuna para mayores, llamada Abrysvo, la FDA también considera aprobar el suero de Pfizer para mujeres embarazadas, que busca prevenir los casos de VRS en bebés.

01 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATALÚLTIMA HORA
que trasladaba
EFE - EL SIE7E

hora

LIGA DE CAMPEONES Última

León esta tan cerca del título en la Concacaf

ALGO MÁS QUE PALABRAS Columnas SOSTÉNALASOCIABILIDAD

“No hay momento más singular para el desarrollo cerebral de los chavales, y por lo tanto para abrazar su futuro, que los primeros años de existencia. Pero la custodia, ciertamente, es un trabajo demasiado costoso para hacerlo solos. Juntos podemos salvar la vida de millones de niños”.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO

EL SIE7E corcoba@telefonica.net

EFE - EL SIE7E

León .- El colombiano William Tesillo y el ecuatoriano Ángel Mena anotaron este miércoles un gol cada uno en la victoria del León mexicano por 2-1 sobre Los Angeles FC (LAFC) estadounidense, resultado que pone a su equipo cerca de obtener su primer título en la Liga de Campeones de la Concacaf.

En el partido de ida de la final, el francés Denis Bouanga descontó por el LAFC. El equipo del entrenador argentino Nicolás Larcamón neutralizó en su estadio a la estrella del LAFC, Carlos Vela, y puso todo a su favor para este domingo alzar el trofeo en casa de los estadounidenses.

A pesar de que los de Larcamón tuvieron que realizar un cambio al minuto 7 por

la lesión del extremo colombiano Yairo Moreno, el primer tiempo le perteneció al León, que se plantó bien en el campo para cerrarle espacios al LAFC y tomó ventaja en el marcador.

Después de ello, al 8, Mena cobró un tiro de esquina por izquierda y en el área Tesillo cabeceó para el 1-0.

Al 45+5, el defensor Ryan Hollingshead cometió una mano que le permitió a Ángel Mena convertir con un penalti el 2-0. El LAFC reaccionó en la segunda parte.

En el 64, Stipe Biuk disparó a las manos de Rodolfo Cota, guardameta del León, y al 66, Denis Bouanga mandó una pelota por encima del travesaño.

En el último suspiro del partido, al 90+6, el español Sergi Palencia, por derecha, cruzó un servicio al área que Bouanga definió para el 2-1 final.

Absolutamente, el mejor comienzo es una buena crianza natural, lo que nos exige más entrega y generosidad en cualquier caso. Nuestros progenitores son, en efecto, la condición privilegiada del sostén sociable. Sus abecedarios suelen acariciar y verter tranquilidad, lo que favorece un crecimiento saludable. Bajo esta dirección, nos alegra que la comunidad internacional apueste cada día más, por reivindicar el papel de los padres en la educación de sus hijos, mediante el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, lo que nos demanda que han de crecer también en un ambiente de concordia y en una atmósfera de felicidad, amor y comprensión. Realmente, es esa alegría que se vive en comunión, con deseos de compartir y participar, lo que hace multiplicar nuestro entusiasmo y regenerar nuestros propios andares por aquí abajo. No hay momento más singular para el desarrollo cerebral de los chavales, y por lo tanto para abrazar su futuro, que los primeros años de existencia. Pero la custodia, ciertamente, es un trabajo demasiado costoso para hacerlo solos. Juntos podemos salvar la vida de millones de niños. Precisamente, hoy más que nunca, necesitamos que los gobiernos activen las políticas de techo y sucesión. Indudablemente, esta atmósfera de hogar favorece la socialización y contribuye a atajar los fenómenos de soledad y violencia, a través de la transmisión de valores y mediante la experiencia del soplo fraterno y solidario. Desde luego, no puede haber sociabilidad sin ejercitar el amor, en su puro estado de entrega y reencuentro. En cierto modo, por consiguiente, una sociedad y su porvenir dependen de esa lírica amorosa puesta en práctica.

Lo mismo sucede con el ejercicio deportivo, cuando el juego se cultiva poniendo a las personas en el centro y potenciando el gozo de jugar entre sí, hace que se activen los vínculos mutuos, hasta sentirse parte de un grupo. La dimensión de este espíritu es fundamental, mayormente para los más pequeños, genera alegría, propicia trato y crea amistades, y al mismo tiempo es formativo. Sin duda, tampo -

co tenemos mejor columna asistencial que la contemplación de estas relaciones sólidas y duraderas. En efecto, así como el deporte es un generador de comunidad, la familia también es un productor de nexos cordiales y humanitarios. Por eso, necesitamos abrir las puertas del alma para observarnos y ver con deportividad la cantidad de bienes sociales que nos acompañan. Acojamos, pues, los diversos mundos y explorémoslos con discernimiento.

A poco que nos adentremos en esa capacidad receptiva, percibiremos que todo es diverso y que todo es más bello después de haberlo encontrado en su estado místico de filiación, lo que nos demanda una fuerte dosis de entendimiento en favor de la vida y lo armónico. Está visto que la brutalidad injerta más problemas generales que los que resuelve. Deberíamos, entonces, repensar lo de reunirnos para unirnos, dado el sentimiento de la propia debilidad que nos impulsa a una originaria sociabilidad. No importa lo sucedido hasta ahora, lo vital es reconciliarse y despojarse. El afecto no busca su interés, jamás toma en cuenta el mal recibido, sino que se alegra con la transparencia de lo auténtico, para gestar ese poema interminable de luz que nos vincula, sabiendo que en la espera tampoco habita la desesperación, al sobrellevarse con esperanza y ternura. Por desgracia, hemos entrado en un terreno de confusión permanente, del que tenemos que salir más pronto que tarde, empezando por las plataformas digitales. Estas deben asumir su responsabilidad para frenar el discurso de incitación al odio y la venganza. Nos toca acabar cuanto antes con estos legados inhumanos, comenzando por transformar las injusticias de ayer en las libertades del ahora. Al mundo le hace falta una inyección de sociabilidad. Realmente el bien de la estirpe es decisivo, porque son esas alianzas las que impregnan estabilidad y conjunción de sueños, y no ese individualismo egoísta que confunde las mentes y los corazones. Lo sustancial radica en promover una cultura que nos enlace, diciendo adiós a este tiempo de incertidumbre y de falta de esperanza que sufrimos. En este sentido, son estos espacios de parentela los que deben ser testigos y protagonistas del itinerario benéfico.

01 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

*Inicia IMSS-Bienestar en Medio del Caos y la Improvisación, Acusan Diputados

*En el Día Mundial de la Leche, México Reporta Alta Disminución de Consumo

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) aseveró que el IMSS-Bienestar comienza su operación en medio del caos y la improvisación. “A dos días de publicada la reforma para operar al IMSS-Binestar, el caos gobierna”, señaló.

Dijo que el titular del IMSS, Zoé Robledo, ya rechazó que IMSS-Bienestar asumirá los saldos pendientes del desaparecido Insabi, que ascienden a más de 15 mil 600 millones.

“Eso viola la ley aprobada por Morena y sus aliados, el artículo cuarto transitorio del decreto dice que los recursos presupuestarios, fnancieros y materiales, así como los derechos y obligaciones del Insabi, pasan al IMSS-Bienestar o la Secretaría de Salud, según corresponda y el quinto establece que no reconocer las deudas es delito”, indicó.

Agregó que si las deudas y recursos siguen en el Insabi es para operar con total arbitrariedad. “El dinero quedaría en manos de una institución que se caracterizó por su incompetencia y su opacidad, que también es corrupción”.

Además, Ramírez Barba denunció que el personal de la salud salió a las calles ante la incertidumbre laboral, reducción de salarios y despidos.

“Este proceso de transición al IMSS-Bienestar no debe ser pretexto para afectar a los trabajadores, ya sean personal de atención médica o administrativos. Todos tienen los mismos derechos. Urge que se otorguen las plazas que los trabajadores que atendieron la emergencia por Covid-19 se ganaron”, dijo.

En ese sentido, externó su rechazo a que Zoé Robledo pretenda basifcar a los trabajadores en los estados que frmen el convenio de centralización con el IMSS-Bienestar, es discriminatorio para estados como Guanajuato, que prefrieron optar por mantener el control de su sistema de salud.

El diputado panista aseguró que la administración del Insabi cerró las puertas y sus trabajadores no saben qué pasará con diversos trámites a cargo del Insabi para garantizar la atención médica y el fnanciamiento a enfermedades.

“El artículo octavo transitorio dice que el IMSSS y el IMSS-Bienestar celebrarán convenios de coordinación y colaboración para la continuidad de las labores encaminadas a garantizar la prestación de los servicios de salud a la población sin seguridad social. Ambas instituciones deben asumir su responsabilidad legal”, precisó.

Sostuvo que preocupa el destino del Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsabi) y la atención a enfermedades catastrófcas, ya que harán una restructuración en el contrato del Fideicomiso.

Apuntó que la reforma propuesta pretende que la subcuenta del Fonsabi para la atención de enfermedades que impliquen un alto costo en los tratamientos y medicamentos asociados deberán ser determinadas en unas nuevas reglas de operación del Fondo en virtud de su grado de complejidad o especialidad y el nivel o frecuencia con la que ocurren.

“Lo anterior, es claramente discrecional y deja a la población sin garantía de atención médica de alta especialidad, puesto que la ley debe defnir con claridad que estará cubierto”, indicó.

Refirió que, según información de la Secretaría de Salud, en los últimos dos años, menos del 5 por ciento de los gastos del FONSABI se han dedicado a la atención de enfermedades catastróficas y construcción de infraestructura. El 95 por ciento restante se ha transferido al Insabi para gasto corriente, o a la Tesorería de la Federación (Tesofe), donde se pierde el rastro del dinero.

Fin de Campañas

Las campañas electorales en el estado de México y Coahuila llegaron a su fin y, luego de 50 días de caminar y encabezar mítines en busca del voto popular, los candidatos a la gubernatura en esas dos entidades, deberán respetar la veda a fin de no violar la ley.

Por ello, Ramírez Barba afrmó que México está en una grave regresión para el derecho a la protección de la salud.

En otro tema, ayer la diputada María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI), presidenta de la Comisión de Ganadería, refrió que este 1 de junio se celebra por vigésimo segundo año consecutivo el “Día Mundial de la Leche” en más de 100 países.

Mencionó que este importante día lo estableció la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 2001, con el propósito de incentivar el consumo de la leche, así como darle un perfl universal a este esencial alimento, a través de promover sus bondades nutrimentales y realizar diversas acciones en favor de toda la cadena del sector lechero.

Camarena Jáuregui indicó que en el mundo 150 millones de hogares se dedican a la producción de leche, de los cuales la mayoría se encuentran en países en desarrollo como lo es México.

Destacó que en los últimos 30 años la producción de leche ha aumentado en más del 59 por ciento, aunque por la infación internacional, la guerra entre Rusia y Ucrania y los costos de producción que se incrementaron en niveles históricos, se ha ocasionado una reducción de consumo.

Esto impacta a la producción de leche y lácteos, que tienen como estructura de valor a 118.3 millones de granjas lecheras en el mundo, cerca de 750 millones de personas que se dedican a la producción y más de mil millones de personas que dependen directa o indirectamente del sector lechero.

En este sentido, la diputada priista señaló que a nivel mundial la producción de leche y de productos lácteos en 2022, se incrementó apenas el 1 por ciento, respecto al 2021, alcanzando 937 millones de toneladas.

Comentó que México ocupa el lugar 15 a nivel mundial con una producción de 12 a 13 mil millones de litros por año, pero a pesar de ello, el sector lechero mexicano es defcitario en alrededor de 30 por ciento, además, el consumo per cápita por persona es de 130 litros al año, mientras la recomendación de la FAO, es que sea de 180 litros al año.

Asimismo, resaltó que las y los productores de las zonas de los Altos Norte y Sur del estado de Jalisco, se caracterizan por ser líderes en la producción de leche, han generado mil 796 millones de litros, con una participación del 68.2 por ciento de su producción estatal, contribuyendo al liderazgo de esa entidad a nivel nacional en producción de leche de bovino, cercana a los 3 millones de litros, arriba de Coahuila y Durango, que producen respectivamente, 1 millón 553 mil y 1 millón 421 mil litros.

Camarena Jáuregui destacó que es sumamente importante apoyar a las y los pequeños productores lecheros de México, que son la base fuerte del trabajo para producir este importante alimento.

“En México tenemos un total de 257 mil pequeños y medianos productores de leche, de los cuales, 121 mil 538 tienen 30 vacas o menos; 28 mil 127 tienen entre 31 y 100; mil 22, cuentan con un hato de 101 a 600 vacas y 421 productores tienen más de 600 cabezas. El resto, 105 mil 541, cuentan con vacas de doble propósito (ganado y leche)”.

Por tales motivos, enfatizó que en el actual Gobierno Federal el apoyo a la producción de leche ha sido limitado o nulo; el Programa de Abasto Social de Leche, por ejemplo, es insufciente para promover e incentivar al pequeño y mediano productor, por lo que las importaciones y la competencia desleal han aumentado.

Pese a las varias encuestas que a lo largo de las campañas se dieron a conocer, respecto a las preferencias en torno a los candidatos, ésta etapa concluye con una percepción de competencia pareja en las dos entidades donde se votará para elegir gobernador.

El próximo domingo tocará a la ciudadanía participar de manera masiva y buscar con ello, el fortalecimiento de la democracia, el respeto al voto, la vigencia de los derechos partidistas pero sobre todo confirmar o modificar los resultados presentados por las distintas empresas encuestadoras a lo largo de las campañas realizadas.

EL CARTÓN

La frase del día

“Todo va a salir bien, porque se ha hecho la tarea…”

El subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons, al señalar que el gobierno mexicano está confado en que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos falle a favor de que México recupere la Categoría 1 en seguridad aeronáutica.

01 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
EDITORIAL

Chiapas avanza en materia de seguridad; registra 24 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto: Rutilio Escandón

Hoy estamos muy comprometidos en seguir trabajando para que Chiapas sea uno de los estados más seguros del país, aseguró el gobernador

En este marco, el mandatario estatal hizo un llamado respetuoso a la ciudadanía a mantenerse informada en materia de seguridad y no difundir noticias falsas que sólo generan pánico y temor

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Gracias al trabajo en equipo y a la coordinación de autoridades de los tres órdenes de gobierno, Chiapas es de los estados más seguros del país y derivado de esta suma de esfuerzos en las últimas 24 horas correspondientes al día lunes 30 de mayo se registró saldo blanco en los delitos de homicidio doloso, secuestro y feminicidio, informó la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio Gobierno.

En este marco interinstitucional, el mandatario estatal resaltó el resultado de los operativos y acciones que se implementan en todo el territorio chiapaneco con el firme compromiso de garantizar la seguridad, el bienestar

y el patrimonio de las familias chiapanecas, visitante locales, nacionales y extranjeros.

“Hoy por hoy somos de los estados más seguros del país gracias al trabajo en equipo que hacemos todos los días desde aquí en la Mesa de Seguridad Estatal los representantes de Chiapas en materia de seguridad de justicia y también de protección civil, vemos con mucho gusto que los resultados sean halagadores, que vamos avanzando en materia de seguridad por ejemplo se registró 24 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto, específicamente en homicidio doloso, secuestro y feminicidio”, declaró.

Asimismo, Escandón Cadenas hizo un llamado respetuoso a la ciudadanía a mantenerse informada en materia de seguridad y no difundir noticias

falsas que generan pánico y temor: “tenemos una gran cultura y como nuestro territorio está habitado por gente buena trabajadora responsable humana, ahí están los resultados positivos en seguridad, por eso nuestro llamado es que el pueblo no crea esas mentiras en las redes sociales, evitemos reproducirlas o darles like, si nosotros no tenemos cuidado y reproducimos información falsa estamos abonando para que la gente sienta miedo y dejen de venir nuestros visitantes extranjeros, nacionales y locales, para disfrutar del turismo en Chiapas”, aseveró. Finalmente, Escandón Cadenas reconoció el compromiso de los representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Poder

Judicial, Centro Nacional de Inteligencia, Seguridad Pública Estatal, Secretaría General de Gobierno, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Instituto Nacional de Migración y Protección Civil para fortalecer las estrategias enfocadas en garantizar la paz y el orden en

Chiapas.

Finalmente, las autoridades de las tres órdenes de gobierno refrendaron su compromiso de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

JUEVES 01 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4320 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.