2 minute read

La aumentainseguridad en México

La inseguridad en México mantiene un alza que la coloca como la principal preocupación de al menos un 55 % de la población, unida a la percepción de que las organizaciones criminales crecen y se vuelven más violentas, reveló este miércoles una encuesta. De acuerdo con el Grupo de Economistas y Asociados (GEA) e Investigaciones Sociales Aplicadas (ISA) en el Reporte de Gobernabilidad, de junio de 2023, la seguridad aumentó 5 puntos porcentuales entre los mexicanos que la consideran como el principal problema en el país con respecto a la edición del primer trimestre del año. Con este resultado sumó su séptimo aumento consecutivo desde diciembre de 2021, cuando solo una cuarta parte de la población consideraba a la seguridad como el segundo problema en el país.

La encuesta de GEA e ISA también dio a conocer que 7 de cada 10 mexicanos consideran que “las organizaciones criminales han crecido y se han vuelto más violentas”. Esto representó un aumento sostenido desde junio de 2022, cuando solo un 49 % de los entrevistados creía que las organizaciones eran más grandes y violentas. En este sentido, un 53 % de los participantes de la encuesta consideró que la estrategia de seguridad del Gobierno de López Obrador debe cambiar. Además, encontró que la percepción de inseguridad en el país pasó de 39 % a 37 %, mientras que para las localidades bajó del 45 % al 31 %.

Advertisement

En tanto, se apuntó que casi la mitad de los mexicanos encuestados (un 49 %) desaprobó las acciones del Gobierno mexicano para com -

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

El Coco De Todas Las Voces

batir el crimen organizado, mientras que un 7 % declaró no tener conocimiento de las políticas públicas en la materia. Asimismo, un 26 % de la población muestra consideró que la economía es el segundo problema que enfrenta el país, con la disminución de 15 puntos porcentuales en el optimismo sobre la situación económica del país. Esta cifra se ubica en el segundo punto más alto durante la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Con respecto al futuro, la encuesta señaló que el optimismo sobre la situación económica en el ámbito familiar creció a una tasa menor, pero se encuentra en su mejor posición del sexenio, con 34 %. Por su parte, el Índice GEA-ISA de expectativas económicas también registró la misma pérdida de optimismo y disminuyó 12 puntos con respecto al trimestre anterior, presentando un descenso en los cuatro indicadores que lo componen. Es por ello, que las expectativas sobre el ingreso familiar perdieron 10 puntos, la situación laboral, 13 puntos, el poder de compra, 16, y acceso a crédito, 17. Sobre la evaluación que hace la encuesta a la gestión presidencial, la encuesta indicó que se mantiene en un 57 % el aval a la gestión del presidente López Obrador. En tanto, un 45 % refirió que la mayor razón para desaprobarlo es que lo consideran como un líder autoritario. Sobre las contiendas electorales rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, la encuesta reveló que el partido en el Gobierno, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mantiene la mayor intención de voto.

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Sábado 01 de julio de 2023 · Año 12 · Nº 4346

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Sábado 01 de julio de 2023

This article is from: