3 minute read

Dr. Pepe Cruz supervisa operación del nuevo centro de salud de Cardona

COMUNICADO-EL SIE7E

Juárez.- “Me llena de orgullo regresar a la tierra que me vio nacer, donde viví lo que es la necesidad, y ahora saber que es una realidad que mi pueblo cuente con la nueva infraestructura del centro de salud de El Triunfo, primera sección Cardona, en el municipio de Juárez, es un reflejo más de la transformación de los servicios de salud, gracias al gran aliado, el gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas”, resaltó el secretario de Salud, doctor Pepe Cruz, durante una visita a esta unidad médica.

Advertisement

Señaló que en el pasado mes de marzo se inauguró este centro de salud, lo que representa un crecimiento en la infraestructura hospitalaria, que beneficia a cerca de 4 mil habitantes, dando cobertura a cinco comunidades más, con lo que se da certeza y justicia social a la población más necesitada.

Indicó que desde su apertura hasta la fecha, se han brindado más de 2 mil consultas médicas generales, más de 400 consultas odontológicas; además de contar con los servicios de sala de expulsión para partos, el área de urgencias, ambulancia y farmacia las 24 horas con más del 98 por ciento de las claves para surtir las recetas.

El encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, enfatizó que el centro de salud de El Triunfo, primera sección Cardona, cuenta con servicio de consulta externa y servicio de urgencias las 24 horas del día, con una plantilla de tres médicos y tres enfermeros, quienes dan cobertura en diferentes horarios. Además, esta unidad tiene área de usos múltiples para que la población reciba orientación o información sobre diferentes temas de salud y, próximamente, se ampliará la atención psicológica y de estimulación temprana para las niñas y niños. Destacó que la creación de esta unidad de primer nivel de atención, fue posible gracias a la visión del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de sacar del rezago a los municipios y ponerlos a la vanguardia en los servicios de salud para beneficio de la población chiapaneca más necesitada.

CARLOS MOLINA

Hace 5 años el pueblo ganó y estoy seguro que en el 2024 lo volverá a hacer

teza y confianza a simpatizantes y militantes sobre el rumbo en el que transitará el movimiento en los años por venir.

En ese sentido, Molina expresó que dicho ejercicio democrático y horizontal en el que se realizarán foros nacionales, dará la oportunidad de escuchar las demandas, inquietudes y sentimientos del pueblo de México, tal y como lo señaló también el presidente de Morena, Mario Delgado; lo que da muestra de que el interés y los objetivos son en unidad y no de forma personal.

Ngel Torres

Rescatamos inmuebles del patrimonio histórico en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, se sumó al respaldo del Proyecto de Nación, que tiene como objetivo profundizar el proceso transformador iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en 2018.

En entrevista, el líder estatal de Morena expresó su leal respaldo a este importante proceso, que fue avalado hace un par de días, donde destacó que con esta acción se brinda cer -

A nivel estatal, Carlos Molina aseguró que en Chiapas se cuenta con la disposición, así como con el compromiso de llevar a cabo las actividades o acciones que este Proyecto de Nación 2024-2030 demande.

Para concluir, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena recordó que en Chiapas hoy el movimiento se encuentra fortalecido, gracias al trabajo y compromiso que mantiene el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón, al lograr llevar justicia social al pueblo, sobre todo a los sectores que más lo necesitan.

Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, informó que en los últimos cuatro años se han invertido y rehabilitado 53 inmuebles en 22 municipios, con una inversión de 185 millones de pesos, como parte del rescate de recintos, espacios culturales y del patrimoio histórico.

En este sentido, el funcionario explicó que estas obras se realizan con una visión incluyente y respetuosa de las diferencias religiosas, así como para un atractivo turístico para las y los visitantes nacionales y extranjeros, tal como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Al señalar acciones de mejoramiento en el Centro Cultural Ex Convento de Santo Domingo, la Catedral de San Cristóbal de Las Casas y el Templo San Esteban Mártir, en los municipios de Chiapa de Corzo, San

Cristóbal de Las Casas y Suchiapa, respectivamente, Ángel Torres reiteró que estos inmuebles guardan la historia y el patrimonio cultural de las y los chiapanecos. Muchos de estos espacios fueron dañados durante el sismo de septiembre de 2017 y febrero del 2018, por lo que en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Dirección de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, se ejecutaron acciones de restauración con fondos del extinto FONDEN y del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR).

Cabe recordar que la SOP hizo entrega al INAH de Libros Blancos donde se da cuenta de 31 contratos de la obra pública. De ellos, 25 corresponden a obras de restauracion arquitectónica y 6 a trabajos de restauraciones de bienes muebles, con una inversión de 128 millones de pesos. Entre los inmuebles que se restauraron son: el Museo de la Ciudad en Tuxtla Gutiérrez, el Templo del Calvario en el municipio de Venustiano Carranza; Templo de la Caridad, Templo de Santo Domingo y la Catedral en San Cristóbal de Las Casas; Templo y Convento de Santo Domingo, Casa Escuela de Tradiciones, en Chiapa de Corzo, por mencionar algunos.

This article is from: