![](https://assets.isu.pub/document-structure/230701085238-afccd2f61760b9620cfb3d9474105fdb/v1/a633b948b9472be10542f3ac0bebcffc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Señalan a pseudolíder de despojar terrenos de manera ilegal
from 01/07/23
predio, y Josefa estaba dentro de las personas, sin embargo, de la noche a la mañana corrió al representante, quedando ella como líder y comenzó a imponer una serie de cuotas, a controlar la venta de estos terrenos, a revenderlos, a correr por la fuerza a las familias que ya había pagado el costo.
tando vialidades para reclamar que fueran regresados con vida. Por su parte López Obrador fue enfático y pidió la libertad de los 16 funcionarios de seguridad secuestrados “sin condiciones”.
Advertisement
INEGI
Caen exportaciones para Chiapas
CARLOS LUNA -EL SIE7E
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Este viernes en la capital chiapaneca, familias denunciaron públicamente que les han arrebatado su patrimonio del predio “Mirador 3 de Mayo” en el extremo Norte-Oriente de Tuxtla.
De acuerdo con los denunciantes, las responsables están plenamente identificadas y señaladas ante las autoridades, sin embargo, al día de hoy no han sido sancionadas por diferentes irregularidades.
Señalaron a Josefa de Jesús Hernández Magdaleno y a Pascuala García como las principales estafadoras, de quienes dicen, durante 14 años y bajo engaños, han lucrado con la pobreza de quienes desean tener un terreno.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230701085238-afccd2f61760b9620cfb3d9474105fdb/v1/e8180c3602ea315f17c2cb12a4d9f4c3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Los manifestantes, expusieron que se trata de un predio irregular “en miras de ser regularizado por la federación” sostienen que, aunque estos ya estén ocupados, pagados y pactados, se han presentado casos de desalojos arbitrarios.
Todo comenzó 14 años atrás cuando ocuparon este
“Esto no les da ningún derecho de vulnerar los derechos de otros, cometiendo actos contra las personas que están habitando actualmente y sobre otras que antes lo habitaron para vivienda, sufriendo vejaciones, humillaciones, amenazas, despojos, agresiones físicas y que muchos de ellos son hechos constitutivos de delitos” declaró Marcela Candelaria Gómez Ramírez, representante de los afectados.
Subrayó otros abusos y engaños, como el cobro de servicios cuando “estos ni siquiera son regulares, y a veces inexistentes”, o el más reciente, “el cobro de una supuesta escrituración pública por cada lote de terreno” el cual “nunca llegó”.
“Si se mostraba un solo incumplimiento o inconformidad, era motivo para ser expulsados del asentamiento, es así, como se ha mantenido por largos años como administradora de los bienes de la colonia”, dijo Denuncias se han puesto ante diversas autoridades como la Fiscalía General del Estado y de la República y con los actuales propietarios, la Comisión Nacional de Aéreas Naturales Protegidas del Parque Nacional “Cañón del Sumidero” sin embargo la respuesta ha sido nula.
Tuxtla.- De acuerdo con reporte de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF), que emitió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Chiapas presento una disminución del 20.7 % en sus exportaciones anuales durante el primer trimestre del 2023
Durante este periodo las exportaciones de la entidad reportaron ganancias de 268.5 millones de dólares, el estado tiene aportación del 0.2 % del total de exportaciones del país ocupando el puesto número 28 dentro del ranking nacional.
El valor de las exportaciones nacional alcanzó un nivel de 127 mil 108.7 millones de dólares.
En el primer trimestre de 2023, los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron: Chihuahua (13.3 %), Coahuila de Zaragoza (12.8 %), Nuevo León (10.4 %), Baja California (9.7 %) y Guanajuato (6.2 %). En conjunto, estas entidades sumaron 52.4 por ciento.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230701085238-afccd2f61760b9620cfb3d9474105fdb/v1/42ef5217e27e9baaca81c555fc05338d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Sin embargo, en su comparación anual, las cinco entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron: Hidalgo, con 67.7 %; Ciudad de México, 36.6 %; San Luis Potosí, 32.7 %; Sinaloa, 22.1 % y Querétaro, con 21.8 por ciento.
Chiapas destaca como uno de los estados que conformaron el 100 % de las exportaciones del subsector Extracción de petróleo y gas con una participación del 1.4%, de enero a marzo, las entidades que realizaron las exportaciones del fueron: Campeche (57.6 %), Tabasco (36 %), Veracruz de Ignacio de la Llave (4.4 %), y Tamaulipas (0.6 %).