2 minute read

Municipios Indígenas refrendan compromiso con el PRI

COMUNICADO-EL SIE7E

Advertisement

Tuxtla.- Estamos aquí para decirles que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) , es y será respetuosos de los procesos de los municipios Indígenas, para convocarlos a cerrar filas, y preparar el camino para lograr el triunfo en el 2024, con la finalidad de garantizar el desarrollo y la paz social, aseguró el presidente del CDE del partido, Rubén Antonio Zuarth Esquinca. En el marco de la reunión informativa con los Comités Directivos Municipales “CDE”, de los 17 municipios de la región Altos: Aldama, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Chamula, Chanal, Chenalhó, Huixtán, Larráinzar, Mitontic, Oxchuc, Pantelhó, San Cristóbal de Las Casas, San Juan Cancuc, Santiago El Pinar, Tenejapa, Teopisca y Zinacantán, los exhortó a caminar en el fortalecimiento político, que se consolida con los procesos democráticos, rumbo al próximo proceso electoral.

Riesgos

En ese sentido el también diputado local, habló del proceso democrático que está viviendo el partido, que arrancó con la creación de foros ciudadanos, para la conformación de un proyecto apegado a la necesidades de la militancia, la sociedad, los sectores y que en Chiapas se realiza hoy.

Habló del tema del Frente Amplio, los proceso que se realizarán en torno a la elección de quién será el candidato que abandere este importante proyecto, que abre sus puertas a los candidatos del PRI, PAN y PRD, y permite que desde la sociedad participe quien desee hacerlo; una ruta que en Chiapas se replicará para que en su momento, se designe a quien tenga que abanderar las causas de las y los Chiapanecos.

Manifestó que en el apogeo del partido en el poder, en varios municipios de la Región Altos, por diferencia de unos votos, no se logró ser gobierno, hoy en tiempos distintos, con un partido nuevo, más fortaleci -

Continúa deteriorándose edificio del DIF Regional en San Cristóbal

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- El edificio que alberga el DIF Regional de esta ciudad, que se ubica sobre el Andador Miguel Hidalgo en la zona centro, continúa deteriorándose, ya que opinión del reconocido arquitecto y restaurador, Jorge Alberto Ruiz Cacho, quién asegura han hecho caso omiso de sus recomendaciones, ya que hace un año, aproximadamente, advirtió sobre un posible derrumbe del inmueble.

En entrevista, dijo que la erosión que tiene la fachada principal del inmueble es bastante fuerte ya, y que gracias a la naturaleza de su construcción sigue de pie, pero en caso de no atenderse adecuadamente las consecuencias pueden ser mayores.

“La estructura por dentro ha sido apuntalada pero no con los materiales adeudados, hay que ver por una estructura metálica que soporte todo el peso de la techumbre de los muros, en el interior está complicada la situación y en la fachada norte, se está en riesgo latente”, comentó.

Asimismo, hizo un llamado a las autoridades correspondientes, ya que deben ejecutar un trabajo especial para atender el edificio, y así preservar el patrimonio arquitectónico de la ciudad, “hay riesgo de que el inmueble colapse en su fachada, hay yerbas, humedad, realmente es preocupante porque puede colapsar de nuevo”. do al interior, con una nueva estructura política, con hombres y mujeres respaldado por la militancia y la ciudadanía se logrará el triunfo. El PRI ha demostrado estar en las necesidades y luchas de la sociedad, en la defensa de las instituciones, alzando la voz por mayor seguridad, salud, medicamentos, pugnan por una país e igualitario, sin divisionismos generado por la federación, porque solo caminando unidos, partido político, militancia y sociedad, lograremos el triunfo. El partido seguirá trabajando codo a codo con los pueblos originarios, para la dirigencia estatal y el partido, existe un profundo agradecimiento, porque siempre se han mantenido firmes, siempre han abrazado como región la identidad priista: en las comunidades indígenas de Chiapas, hay priismo; habrá un proceso y método abierto, finalizó.

“No han previsto bajadas pluviales, para que de esa manera se libere un poco la humedad de la fachada, el muro principal de la fachada se está deteriorando por la lluvia, no tiene protección, hay recursos especiales para estos monumentos de alta relevancia histórica de San Cristóbal que se encuentra en el andador y se le debe dar la importancia para conservar el edificio”, concluyó.

This article is from: