2 minute read

Cruz Bolón a competir Lista la octava cita 2023

ALBERTO

Castrej Nel Sie7e

Advertisement

Las judoca María Fernanda Cruz Bolón y el entrenador Luis Alberto Damas Martínez, tienen compromisos internacionales por cumplir en Europa, por lo que el Instituto del Deporte se suma para que puedan estar presentes y representar a México de la mejor manera.

Se sabe de la importancia que tienen este tipo de eventos, tanto para el fogueo, como para la clasificación a otros eventos de mayor rango, es por ello que se ha hecho un esfuerzo y así sumarse a este sueño y puedan cumplir con estos compromisos que tienen en puerta.

Respecto a los eventos, María Fernanda Cruz Bolón, estará tomando parte en primera instancia en un Campamento de preparación del 6 al 21 de agosto en Valencia, España; posteriormente del 23 al 26 de este mismo mes competirá en el Campeonato Mundial en Zagreb, Croacia; y cierra su participación del 7 al 11 de septiembre en el Campeonato Panamericano en Canadá. El entrenador Luis Alberto Damas Martínez, también estará en la gira por Europa.

Al respecto, María Fernanda Cruz, agradeció al Instituto del Deporte y su directora Tania Robles, así como al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por sumarse a este gran sueño que tie - ne de representar a México en diferentes eventos internacionales, así como a quienes han confiado en ella y en el nivel que tiene para poder regresar con excelentes resultados.

Cruz Bolón dijo que esta gira es un compromiso muy grande, “he trabajado durante meses por este evento, quiero hacer historia y tener una buena preparación, competir con los mejores y así llegar en un buen estado; me siento física y mentalmente bien, sabemos que hay un buen nivel en Europa, pero no es impedimento para tener buenos resultados”.

Es importante mencionar que María Fernanda Cruz es bicampeona en los Nacionales Conade 2023, que se desarrolló en Villahermosa, Tabasco, sumando su cuarta medalla en este tipo de eventos de manera consecutiva, (2019, 2021, 2022 y 2023), por lo que es una de la cartas fuertes y eso les ha dado el derecho de vestir la playera de México.

Alberto Castrej N El Sie7e

Claudia Lorena Peralta, Directora de Turismo Municipal de San Luis Potosí, dijo que le complacía recibir a NASCAR México porque forma parte de los eventos importantes que recibe esta ciudad, que ha mejorado en un porcentaje muy alto, lo que había antes de la pandemia. “Es una carrera a través de la cual se da a conocer San Luis Potosí en muchas partes del continente. Quiero dar la más cordial bienvenida a todos los visitantes de NASCAR México”, expresó Peralta. Por su parte Humberto García, Director Operativo de NMS, dijo que el precio de los boletos, será de 150 pesos y que pueden adquirirse a través de thtickets.mx: “Quiero agradecer a la autoridades del estado, patrocinadores y a la gente del Súper Óvalo Potosino, todo el apoyo que han brindado para que regresemos a San Luis, la del 13 de agosto serán un gran carrera, no solo por las características del óvalo, sino también porque muchos pilotos se juegan el ingreso a los playoff.”

“Estamos limpiando la pista porque después de la última carrera quedaron muchas bolitas de caucho que se forman porque el hule de los slicks es muy blando. Es un proceso largo porque hay que calentarlas para despegarlas, pero todo estará listo para la carrera del 13 de agosto”, aclaró José Picazzo, Administrador del Súper Óvalo Potosino.

Víctor Barrales Jr. comentó que si bien está con muchas posibilidades de ingresar a los playoff, quiere recuperar el terreno perdido en las últimas fechas:

“Sería fabuloso repetir en uno-dos-tres para el equipo como ocurrió en Tuxtla, pero sería aún más espectacular porque estaríamos en nuestra tierra”.

This article is from: