Aunque poco, pero ha disminuido la informalidad laboral en Chiapas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230606080827-48bdd22788e9b9ea64ee23db073d6804/v1/37f31df866cc71cde8f22d2437d87e86.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230606080827-48bdd22788e9b9ea64ee23db073d6804/v1/255e5bf5288b3760dc94e4b970a05f7b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230606080827-48bdd22788e9b9ea64ee23db073d6804/v1/6a6d4e2e3fcce19223e0f9469bc0a366.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230606080827-48bdd22788e9b9ea64ee23db073d6804/v1/12180e19f55ee4785343fa8daf417c9c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230606080827-48bdd22788e9b9ea64ee23db073d6804/v1/59e1d11a7cdc4ae8df4a18af5f9cc695.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230606080827-48bdd22788e9b9ea64ee23db073d6804/v1/7c7f9470f38ec7f49094bc76f7c31a29.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230606080827-48bdd22788e9b9ea64ee23db073d6804/v1/1302e67b786dd5f3f2f17f0f7ac61150.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230606080827-48bdd22788e9b9ea64ee23db073d6804/v1/67a92278d8b02549d77ceee31760c4f6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230606080827-48bdd22788e9b9ea64ee23db073d6804/v1/534a7cc51241e5ea8f9974a1487e78d7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230606080827-48bdd22788e9b9ea64ee23db073d6804/v1/428704bdad979ef46ca450ba128c6178.jpeg)
Celebra López Obrador jornada electoral en Edomex y Coahuila
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230606080827-48bdd22788e9b9ea64ee23db073d6804/v1/fe35ea404b52edc325b21aadd63aa08a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230606080827-48bdd22788e9b9ea64ee23db073d6804/v1/97b96da9eca5e320091c567c3042594a.jpeg)
en el Barrio Hidalgo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230606080827-48bdd22788e9b9ea64ee23db073d6804/v1/a3797ad51db617a3e6c56cbd59b5b919.jpeg)
Aunque poco, pero ha disminuido la informalidad laboral en Chiapas
Celebra López Obrador jornada electoral en Edomex y Coahuila
en el Barrio Hidalgo
La economía mexicana creó 42.618 empleos formales en mayo, con lo que suma poco más de 490.000 plazas generadas en los primeros cinco meses del año, informó este lunes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con esta cifra, el IMSS registra un total de 21.862.909 empleos formales, lo que representa un avance mensual del 0,2 % y uno anual de 4,1 %. El instituto afirmó que el aumento mensual de puestos en el periodo enero-mayo de 2023 “es el segundo mayor aumento de los últimos 16 años en periodos iguales”. En tanto, explicó que el progreso anual “es el más alto desde que se tenga registro en periodos comparables”. El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales son el de construcción, con 9,4 %, transportes y comunicaciones, con 6,2 %, y comercio, con 4,6 %. Mientras que por estado destacan Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur con aumentos anuales por encima del 8 %. El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 11,3 % en el salario promedio, que alcanzó los 534,7 pesos diarios (unos 30 dólares), el mayor aumento en más de dos décadas para un periodo similar. Esto es el incremento “más alto registrado de los últimos 22 años, considerando solo mayo y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6 %”, detalló. El organismo también reportó más de 1,07 millones de patrones, como se les llama a los empleadores en el país, lo que representa un aumento anual de 0,8 %. La institución cerró 2022 con la creación de más de 750.000 empleos formales, el tercer mayor incremento anual desde que hay registro. Las cifras muestran una recuperación del empleo en México tras la pandemia de covid-19, pues había 20,6
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
millones de trabajadores formales registrados en el IMSS en febrero de 2020, pero perdió casi 1,19 millones de puestos entre marzo y julio de 2020, que no recuperó hasta noviembre de 2021. De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al 31 de marzo de 2023 se tienen registrados 21 millones 796 mil 280 puestos de trabajo. En total, durante el primer trimestre de 2023 (1T2023) se agregaron 423 mil 384. Este acumulado es el mayor del que se tiene registro para un primer trimestre. El incremento de marzo respecto a febrero (135 mil 811 puestos de trabajo IMSS) fue producto de 66 mil 396 puestos más de hombres y 69 mil 415 más de mujeres. El Semáforo Económico de generación de puestos de trabajo formal se encuentra en verde tanto para hombres como para mujeres. El registro actual se encuentra debajo del nivel que se tendría si no hubiera existido el choque de la pandemia. Si se analiza la tendencia de crecimiento previa a la pandemia, se observa un déficit de casi un millón de puestos de trabajo. Al 1T2023, 20 entidades cumplieron con su meta de generación de empleo formal establecida por MCV (acumulados en el año). Las tres entidades con mejor desempeño respecto a su meta fueron: Quintana Roo, Sonora y Baja California Sur. Las entidades con peor desempeño respecto a su meta fueron: Guerrero, Chiapas y Veracruz, que no alcanzaron a generar ni siquiera el 25% de sus metas. Destaca el caso de Guerrero, donde se perdieron mil 295 empleos respecto a los registrados al cierre de 2022. Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55 % de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
Semáforo de empleo formal arranca 2023 en verde con máximo registrado
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Martes 06 de junio de 2023 · Año 12 · Nº 4324 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Tuxtla.- Hace unos días, se viralizó en redes sociales la historia de Débora, se trata de una perrita que además de convertirse en una heroína, ganó una familia y el cariño de muchos y muchas, luego de pasar por una historia de maltrato que ahora, tiene un final feliz; todo comenzó la madrugada del 31 de mayo, cuando Orbey, dueño de una tienda de abarrotes ubicada sobre la 13 oriente y callejón de la segunda norte, dormía con su prometida en la parte de atrás de dicho negocio. Al visitarlos, nos damos cuenta de que Débora, la protagonista de esta historia, está echada al interior del local, incluso su nariz se asoma por debajo de la rendija desde antes de dar la vuelta… hace calor, pero ella descansa tranquila bajo sombra, justo a lado de una puerta chamuscada, único indicio de lo que les sucedió aquella madrugada, cuando cerca de las 4:30 de la mañana, se despertaron por sus ladridos.
“La perrita empezó a ladrar pero así con desesperación, escuchamos allá adentro que estaba ladrando, cuando empezó a ladrar ella, empezaron a ladrar allá adentro los otros perros que tenemos, los alteró a todos y dijimos: qué está pasando, en eso Alondra se asoma en una parte que hay ahí atrás a mirar, y vio cómo el techo de acá adentro estaba en llamas”, relata.
Fue así como se dieron cuenta y sofocaron rápido el conato de incendio, reconocen que de no haber sido por ella, el fuego hubiera consumido todo el local, su patrimonio además de que ahí mismo se ubica su hogar, entonces revisaron las cámaras de seguridad y se percataron de que una persona roció thinner y encendió el fuego, con la presunta intención de causar daños al lugar.
“Como estaba Débora gracias a Dios, ella le empezó a ladrar y ladrar desde atrás de la puerta, cuando vio que la persona esta roció el thinner se alejó pero no se huyó, se quedó ladrando desde
por ahí, unos dos metros detrás de la puerta y estuvo ladre y ladre, desesperada, hacia allá adentro para que saliera alguien”, agradecen, ya que a veces se intenta salir del lugar. Según comentan, desde hace años que ellos empezaron a rentar por ahí veían a Débora, que tendrá no más de cinco años, dice que muchas personas alcoholizadas la molestaban o golpeaban y que incluso, unos malos vecinos la envenenaron en tres ocasiones y ellos siempre la salvaron, por lo que desde hacía tiempo ya habían intentado adoptarla pero no contaban con el espacio para ella y sus otros tres perros, pero que ya tenía días que la invitaban a pasar para que no estuviera en la calle aunque a veces se quería salir, afortunadamente ese día estaba adentro y eso fue lo que los salvó de la tragedia.
Respecto a la persona que quiso iniciar el incendio, señalan que ya la identificaron a través de las cámaras de seguridad, dicen que se trata de una mujer
relacionada con la familia de su prometida y que lo que hizo fue un presunto acto de venganza por haberla corrido de su casa luego de darle hospedaje y presuntamente haber tenido problemas con ella, consideran que tiene problemas psicológicos y agradecen que no haya logrado su cometido.
Luego de este acto heroico, Orbey y Alondra confirmaron su deseo de adoptar a Débora y desde entonces la resguardan, ella ya no se trata de salir y se ve muy agradecida y feliz en su nuevo hogar, adaptándose y sobre todo cuidando su nuevo hogar, ahora, la pareja dice que están por moverse a otro sitio más grande, donde Débora y sus demás perros podrán tener más espacio y vivir mejor. “La verdad estamos muy contentos porque es una perrita muy noble, muy buena, que a veces la gente la ve y piensa, me va a morder, pero en realidad no, es buena onda, mientras no le hagan nada no molesta y es muy agradecida, la verdad”, señalaron.
“Débora” libró de las llamas a la que se volvería su nueva familia
Invierte Gobierno más de mil 266 mdp para el progreso de Tapachula
Tapachula.– Con una inversión sin precedentes en el estado, el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas en 4 años han invertido más de mil 266 mdp para bienestar y progreso de Tapachula, declaró en gira de trabajo el Dip. Yamil Melgar.
Destacó que gracias a que hay garantías de seguridad, inclusión, certeza jurídica, confianza en el sector empresarial y una verdadera distribución de la riqueza pública, mediante el impulso de programas y obras de alto impacto social, en Chiapas y México hay bienestar, progreso y prosperidad, todo esto gracias al trabajo que el Gobernador Rutilio Escandón hace de la mano de nuestro presidente Andrés Manuel Lopéz Obrador. Subrayó que dicha inversión se ha enfocado, en rubros de salud, educación, carretera,
caminos, vialidades, servicios públicos, entre otros, y reconoció que están por iniciar los proyectos del paso a desnivel y la rehabilitación del mercado que se encuentra en la entrada de la ciudad, y agradeció al Gobernador Rutilio Escandón que anunció; “al finalizar su gobierno, se rebasarán los 2 mil millones de pesos de inversión estatal, en beneficio de Tapachula”.
Aseguró que de esta manera uno de los sectores más beneficiados es el educativo, hoy se atiende el rezago educativo. Los estudiantes tienen espacios dignos donde puedan -no solo adquirir- sino desarrollar sus conocimientos, dijo Yamil Melgar. Al acompañar al mandatario chiapaneco a la inauguración de infraestructura física y educativa en el Instituto Tecnológico de Tapachula, el diputado por MORENA recalcó que la modernización y adecuación
de los espacios educativos es una prioridad. Con este tipo de obras se invierte en el futuro de Chiapas representado por sus jóvenes; y cabe destacar que el Instituto está considerado como
INFRAESTRUCTURA CARRETERA
De acuerdo con este instrumento de planeación elaborado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) que plantea objetivos, estrategias y acciones de corto, mediano y largo plazo en la orientación del desarrollo urbano con la llegada del Tren Maya. Este documento permite que los municipios de esta región puedan actualizar sus programas de desarrollo urbano y será el eje rector para armonizar los instrumentos de planeación y ordenamiento territorial de escala estatal, metropolitana y municipal.
En el apartado de “Estrategias, y acciones por Sur” se plantean proyectos para restringir la ocupación en zonas de alto riesgo (inundación, deslizamientos, hundimientos) como periferias urbanas en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal y área rural de Altos y región Sierra-Costa.
También la restauración y saneamiento de ríos y otros cuerpos de agua (Costa de Chiapas,
Acapetahua, Pijijiapan; Cañón del Sumidero).
Así como establecer un plan de rescate del humedal “La Ciénega” en Comitán de Domínguez. Se subraya la implementación de programas de manejo de residuos sólidos con énfasis en las zonas metropolitanas y los municipios que generan la mayor cantidad de residuos en la región, en el caso de Chiapas, un énfasis en Tuxtla Gutiérrez.
También instan a establecer mesas de diálogo para la coordinación interinstitucional y participación comunitaria en la elaboración e implementación de planes de manejo turístico y ambiental en áreas de alto valor natural como las áreas de Huitepec Tzontehuitz, los Bosques Mesófilos de los Altos de Chiapas, El Mozotal, la Selva Espinosa Alto Grijalva-Motozintla y El Momón Montebello, todas las acciones para encaminar al estado a un desarrollo integral para Chiapas.
la escuela de ingeniería más grande de América Latina.
plementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, obras que se ejecutan de manera transparente, con un manejo racional de los recursos en beneficio directo de la ciudadanía.
DIPUTADO FEDERAL
Al respecto el legislador morenista destacó también la labor de las Fuerzas Armadas, Policías, Comités Comunitarios y Protección Civil, quienes se entregaron para combatir el fuego.
“Durante los últimos días, lamentablemente se registraron 23 incendios forestales y en las 24 horas pasadas, ya no hay registro de alguno más”, indicó el Diputado Federal, quién se
congratuló con este hecho. Asimismo, declaró que el mandatario estatal encabeza un trabajo importante para lograrlo: “el Gobernador Rutilio Escandón siempre está al pendiente de todos los acontecimientos del estado y sé que personalmente gira instrucciones para atender cada situación, y esta no es la excepción”, expuso Brito Mazariegos, al tiempo que manifestó su reconocimiento a este trabajo en específico.
“Es una tarea difícil en la que los combatientes ponen en riesgo su vida para prevenir accidentes y nuevamente se ha realizado con éxito”, dijo el Diputado Federal, al tiempo que los exhortó a estar firmes en esta tarea que es heróica.
Tuxtla .- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla (Canaco ServyTur-Tuxtla), dio a conocer que, para este 2023 el tema de la informalidad laboral ha tenido avances positivos, lo que resulta ser un buen indicador económico para la entidad. En relación a este tema, precisó que, de acuerdo con los números oficiales se han tenido un crecimiento económico del 5.4% para la entidad. También se han generado 4 mil 778 empleos formales y respecto al tema de la informalidad que, estaba en 65.8 por ciento bajo al 64.9 por ciento.
Destacó que: “Hemos avanzado un poco, no lo que quisiéramos, el problema es que la economía no la definen los comercios y servicios, aunque la gente sí está saliendo a comprar, se está vendiendo más que antes, las plataformas digitales han reducido su volumen de ventas y las personas están comprando en los centros comerciales, eso sin duda nos ayuda a reactivar la eco -
nomía”, Otro factor a destacar es que, la población está viajando, los vuelos están saliendo a tope, las familias están saliendo, y eso es una muestra que se está avanzando y para un estado como Chiapas, el que el sector turismo esté dando buenos números es una excelente noticia.
Agregó que, esa lamentable situa -
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Con el objetivo de seguir fortaleciendo las finanzas estatales sin establecer impuestos nuevos o aumentar los ya existentes, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda, continúa ofreciendo el 25 por ciento de descuento a contribuyentes que presenten adeudos fiscales por rezago en el pago del impuesto estatal sobre tenencia o uso de vehículos y derechos por el servicio de control vehicular.
En entrevista, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, señaló que este descuento será aplicable durante todo el mes de junio, por lo que invitó nuevamente a la población a acercarse a las 13 delegaciones y 63 centros de Recaudación Local, para hacer los pagos correspondientes y poner en orden la documentación de vehículos.
Explicó que la recaudación de ingresos se integra por contribuciones estales en un 6.19
por ciento y las federales en un 93.81 por ciento, por ello se continuarán realizando acciones asertivas para aumentar la recaudación y apoyar la economía de las familias chiapanecas.
Javier Jiménez puntualizó que dichos ingresos son utilizados de manera planificada y transparente por este gobierno, a fin de atender la demanda de bienes y servicios de la población con obras y acciones que mejoren sus niveles de bienestar.
ción del año 2020, poco a poco se está sobrellevando.
Concluyó que: “Existe una responsabilidad que tenemos que tener cada uno de los sectores como tal, tenemos que trabajar, somos corresponsables de eso, los impuestos que pagamos son los que llegan al gobierno para las inversiones, lo que nosotros generamos son em -
pleos que generan economía, es un círculo virtuoso”.
Destacó en este sentido que, los empresarios de la Canaco abonan a la formalidad laboral, pero es también tarea de los ciudadanos comprar en comercios formales para que ese capital se utilice en acciones y trabajo que beneficie a todo el estado.
Tuxtla.- El gasoducto es un proyecto que se trató de impulsar en la administración de Enrique Peña Nieto y sigue vigente, “a pesar de que atenta contra la vida de comunidades y núcleos agrarios”, dijo Nataniel Hernández Núñez, director del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, con sede en Tonalá.
Comentó que se trata de uno de los proyectos federales denunciados durante la Caravana El Sur Resiste, una red de gasoductos que conectan a Guatemala con la región del Istmo y la Costa de Chiapas; con una conexión hacia el país guatemalteco.
El defensor de derechos humanos hizo hincapié en que el gobierno actual mantiene activo el proyecto y echarlo, “ahora más con la intención de implementar a la par el proyecto interoceánico que conectaría gran parte de Oaxaca, Chiapas y el centro del país, y quieren que se implemente en este periodo del gobierno actual y que pueda funcionar”.
Las comunidades de la costa de Chiapas están con incertidumbre por la necedad del gobierno federal de continuar con megaproyectos que atentan contra la vida, provocan despojo, divisiones internas y afecta los núcleos agrarios, dijo. De ser posible, el proyecto atravesaría parte de Oaxaca, todos los municipios de la zona costera
de Chiapas hasta llegar a Tapachula y continuar en Centroamérica. Hace algunos años se realizaron las visitas de medición y otros trabajos de campo, al menos en la Costa de Chiapas.
“Es parte de los intereses económicos que sostiene el gobierno federal”, dijo Nataniel, quien agregó que como comunidades en resistencia tuvieron un proceso de información para que las personas conocieran la magnitud del proyecto del gasoducto.
Asimismo, confesó, fueron beneficiados con determinaciones agrarias para no permitir la implementación de ningún tipo de megaproyecto, ya sea minero o que afecte directamente a la vida y los territorios. “En Pijijiapan lograron ante el cabildo que se consulte o se haga un consenso a los pueblos sobre las disposiciones federales”. Hasta ahora, detalló, son 30 comunidades que resisten integradas en el Consejo Autónomo de la Costa de Chiapas, que participan a nivel de ejidos y otros a nivel de grupos que están en contra de la implementación de megaproyectos en Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec.
Tuxtla.- Con el interés de disminuir los embarazos a temprana edad y hacer frente a este flagelo que afecta a uno de los grupos más vulnerables por los riesgos a los que está expuesto, se reforzará la orientación hacia la niñez y adolescencia en el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos, para su empoderamiento y evitar este problema de salud pública, señaló el secretario de Salud en el estado, doctor Pepe Cruz. Al presidir, junto con la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricagüena, la primera sesión ordinaria del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA) 2023, el doctor Pepe Cruz aseveró que mientras cada integrante de este grupo interinstitucional
haga el esfuerzo que le corresponde, se logrará sensibilizar, orientar y empoderar a niñas, niños y adolescentes para que sus elecciones favorezcan su bienestar.
“El gobernador (Rutilio Escandón) ha instruido que cada una de las dependencias que integran el gabinete haga el trabajo que le corresponde en esta materia, por lo que como funcionarios públicos comprometidos con el tema será importante que avancemos”, apuntó en su calidad de coordinador del GEPEA. Bajo esa premisa, el titular de la Secretaría de Salud estatal mencionó que la dependencia a su cargo ha fortalecido las acciones de promoción y de prestación de servicios de salud sexual y reproductiva en personas de 10 a 19 años de edad, asegurando el acceso a métodos anticonceptivos para
Tuxtla.- De acuerdo con el grupo “Heliomaster”, más de 200 árboles fueron georreferenciados, identificados, marcados, medidos, y evaluados a través de varios criterios que permitirán conocer su importancia social y ecológica para la capital de Chiapas.
Esa organización, dedicada a la observación y conservación de aves, se sumó a la iniciativa liderada por el Fondo de Conservación El Triunfo AC y el colectivo “Menos puentes, más ciudad”, además de la colaboración de la ciudadanía para realizar recorridos en las márgenes y periferia del complejo de los parques urbanos de Joyyo Mayu, Caña Hueca y Tuchtlán.
Comentó que el objetivo fue obtener datos sobre los árboles se encuentran en la zona y en esta primera etapa tienen la información de más de 200 árboles, “algunos otros quedaron pendientes; pero los 200 árboles suman miles de pesos anuales traducidos en múltiples servicios ambientales que proveen a la ciudadanía y a la biodiversidad”.
Explicó que regulan el clima, captan agua y humedad, secuestran gases contaminantes, enriquecen los suelos, son sitios de refugio, reproducción y alimentación de fauna, entre muchos más. A propósito de las aves, identificaron 150 especies habitando y dependiendo de estos parques para su supervivencia, “y que a su vez, son un atractivo turístico y educativo que pueden generar grandes beneficios a diversas
garantizar el ejercicio de la sexualidad libre de riesgos. Por su parte, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricagüena, planteó el reforzamiento de la ruta de trabajo, en estrecha coordinación con los ayuntamientos, para fortalecer los derechos de la niñez y la adolescencia, priorizando el enfoque preventivo. En esta sesión de trabajo se dieron a conocer los trabajos realizados en los cuatro componentes del GEPEA: educación integral en sexualidad y psicosocial; marco normativo, cultural y estructural; servicios de salud amigables; e identificación y atención oportuna e integral de la violencia sexual. Asistieron a la primera sesión ordinaria del año, la diputada local Floralma Gómez Santiz; la coordinadora de Igualdad, Género e Inclusión del IMSS, Iaso Ponce
de León; la adolescente Eva Belén Díaz Castellanos, de la Escuela de Liderazgo de la Secretaría de Igualdad de Género; así como represen -
escalas”.
Entre las actividades de Heliomaster, el próximo 2 de julio celebrarán al río Sabinal que traviesa a la capital de Chiapas, “que a pesar de haber sido perturbado por las actividades humanas, aún es refugio de cientos de especies de animales, plantas y hongos, que en suma, son importantes para contar con un medio ambiente sano, y para gozar de una mejor calidad de vida”.
Esta última actividad iniciará el 2 de julio a las 8:00 horas en el Parque Bicentenario sobre el bulevar Belisario Domínguez con dirección al parque Joyyo Mayu donde continuarán con las actividades.
Heliomaster convocó a la ciudadanía a “presumir la biodiversidad sabinaleña” con disfraces, cárteles o cualquier manifestación artística alusiva a los ríos y la vida que existe dentro de ellos.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, se sumó al reconocimiento del triunfo de la maestra Delfina Gómez, como gobernadora del Estado de México, destacando que esta victoria renueva el entusiasmo de la militancia.
En entrevista, Molina comentó que los resultados obtenidos en el Estado de México servirán para poder hacer un autoexamen y mejorar algunos puntos en su proyecto de nación y jus-
tantes de las dependencias de gobierno, instituciones de educación superior y organizaciones de la sociedad civil que integran el GEPEA.
ticia social.
“Lo ocurrido en el centro del país es muestra de un trabajo en equipo y de unidad, donde todas y todos estamos comprometidos para lograr la consolidación de la Cuarta Transformación. Hoy esta victoria nos inyecta de entusiasmo para seguir caminando, para seguir informando al pueblo sobre esta nueva forma de gobierno que es para y por el pueblo”, expresó.
Más adelante, Carlos Molina compartió que en la entidad chiapaneca no se va a bajar el paso y que seguirán visitando las pequeñas comunidades y los pueblos, sin importar lo lejanos que estén; reuniéndose con las familias chiapanecas, para continuar fortaleciendo así el movimiento social que hoy es Morena.
Cabe destacar que con el triunfo de Delfina Gómez, hoy Morena gobierna en 22 estados, lo que apremia a mejorar las estrategias de trabajo, para seguir creciendo y mantenerse, que es lo primordial para seguir llevando justicia social al pueblo.
El triunfo de Morena en el Edomex renueva el entusiasmo de la militanciaCARLOS MOLINA
Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, continúa realizando acciones que fortalezcan el quehacer jurisdiccional en beneficio de las personas usuarias de justicia en nuestro estado. Es por ello, que se llevó a cabo una tercera Reunión de Trabajo de Buenas Prácticas en el Proceso Penal Acusatorio, a la cual asistieron la jueza y jueces penales de El Amate, Chiapa de Corzo, Tonalá y Villaflores.
Estas reuniones tienen el objetivo de conversar y cruzar opiniones y comentarios de su función jurisdiccional, con el fin de lograr una retroalimentación positiva entre las y los asistentes, para lograr solventar los retos en el quehacer diario.
Estas reuniones de trabajo, encabezadas por el asesor de Presiden -
cia, Faustino Guerrero Posadas, son un espacio donde convergen la experiencia, la práctica y la teoría; en este sentido, el asesor Guerre -
ro Posadas agradeció a nombre del magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, la voluntad para participar en esta actividad, reco -
nociendo la vocación para impartir justicia de las y los juzgadores, en beneficio de todas y todos los chiapanecos.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el diputado federal Jorge Llaven Abarca acompañó al gobernador Rutilio Escandón Cadenas a la inauguración de la Ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la localidad “El Jobo” en Tuxtla Gutiérrez, destacando que hoy la Federación y el Gobierno del Estado impulsan acciones enfocadas en garantizar la protección del medio ambiente y en materia de salud pública, a través de obras que atienden las necesidades del pueblo de Chiapas.
En entrevista, el legislador expresó que esta obra traerá grandes beneficios para las y los chiapanecos porque contribuirá a prevenir enfermedades y evitar la contaminación de nuestros ríos y afluentes naturales.
“El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas impulsan acciones para hacer frente al cambio climático y
su impacto en la salud y con la inauguración de esta planta de tratamiento se atienden las necesidades de las y los chiapanecos y se garantiza el cuidado del medio ambiente”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca resaltó que a través del Programa Sembrando Vida, que es el programa de reforestación más importante que se está aplicando en el mundo, se ha logrado reforestar más de 441 mil 835 hectáreas en la región sureste del país, señalando que desde la Cámara de Diputados continuará legislando a favor del medio ambiente y el bienestar del pueblo de Chiapas y México.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- La Organización Campesina Emiliano Zapata (Ocez-Casa del Pueblo), dio a conocer que hasta el momento no existe acuerdo alguno con las autoridades para levantar el bloqueo del Centro de Tuxtla, el cual ha cumplido seis días. El presidente del Comisariado Ejidal de la OCEZ-CP, Jesús Vázquez, dijo que: “Dando continuidad del movimiento que iniciamos como comunidad indígena Tsotsil Ocez-Casa del Pueblo de Venustiano Carranza Chiapas seguimos con el plantón indefinido instalado frente al palacio de gobierno de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y con diversas acciones políticas tanto en la capital del Estado como en nuestro municipio.
Dijo que, no hay un acercamiento con las autoridades de primer nivel pese a que, continúa el hostigamiento por parte de los narco paramilitares.
“Vigilando a nuestros compañeros en sus trabajaderos y en todas sus actividades diarias mediante el uso de artefactos tecnológicos como Drones proporcionados por sus patrones de la delincuencia organizada y los dueños de empresas trasnacionales como Acua Granjas dos Lagos interesados en nuestras tierras comunales y las aguas de la presa La Angostura además, los funcionarios de la mal llamada cuarta
transformación siguen tratando a los campesinos de la misma manera que lo hicieran sus antecesores del PRI y han criminalizando nuestro derecho a la protesta social”, señaló.
Agregó que, continúan exigiendo la atención inmediata de la comisión negociadora por las autoridades federales de primer nivel y el gobernador del Estado, no a la división de las tierras comunales, la reubicación total de las 49 familias y castigo a los responsables de la masacre del 6 de octubre de 1984 desarticulación de los narco paramilitares de la mal llamada alianza San Bartolomé de los Llanos.
“Alto al hostigamiento de los compañeros comuneros en los trabajadores comunales realizados por los narco paramilitares, alto a la criminalización de la protesta social”, remarcó.
Tuxtla.- Durante la entrega de insumos de programas para la prevención social de la violencia, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas externó su satisfacción de que en Chiapas se propicien políticas públicas que fortalezcan el liderazgo y la unidad del pueblo en tareas de mejoramiento de la seguridad, la convivencia ciudadana, la promoción de una cultura de paz y el fortalecimiento de la cohesión comunitaria.
“Me da gusto ver que cuando el pueblo participa, los trabajos se hacen mejor. Y estos programas de Escuela con Valores, Ocupando mi Comunidad, Crear es Crecer Juntos de la Mano y Vecino Vigilante son la mejor prueba, porque desde dichas estrategias las niñas, niños, adultos y jóvenes contribuyen a la seguridad del estado. Por ello, es de suma importancia que cuenten con las herramientas adecuadas que permitan fortalecer esta labor social”, afirmó. Precisó que estas acciones, en las que pueblo y gobierno se unifican bajo un objetivo común, que es la prevención del delito y la violencia, han sido una contribución importante en las estadísticas nacionales que mantienen a Chiapas entre los estados más seguros, ya que atienden las causas estructurales, crean entornos de paz y protegen la integridad de la población. Escandón Cadenas aseguró que trabajando en equipo y practicando la fraternidad, el amor al prójimo y el bien común, es posible cambiar los entornos en los que se desarrollan las sociedades. “Estamos atentos en una nueva cultura en la que todas y todos caminemos de manera correcta, haciendo a un lado la violencia, la división y la confrontación para poder vivir en paz; y eso es lo que inició y está fortaleciendo el gobierno de la Cuarta Transformación”.
En otro momento, el mandatario se refirió a la situación que prevaleció en Frontera Comalapa, donde en conjunto con las autoridades de los tres niveles de gobierno privilegiaron el
diálogo y la concertación, así como el resguardo de la seguridad de las familias; pidió a la población no creer información distorsionada y amarillista que se difunde en redes sociales y algunos medios de comunicación que sólo pretenden atemorizar, confundir y confrontar a la gente.
En representación de las y los beneficiarios del Programa Escuela con Valores, Abril Batseba Cruz Salazar, agradeció al Gobierno de Chiapas por los beneficios que se otorgan a niñas, niños, jóvenes, mujeres y personas adultas mayores, lo que contribuye a la construcción de un Chiapas donde todas y todos puedan vivir en un entorno de paz y libre de violencia, con
oportunidades y prosperidad.
La directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas (CEPSyPC), Emma Itzel Orantes Ortega, destacó que estos programas de prevención de la violencia permiten formar vínculos de participación entre sociedad y gobierno, abonando a la prevención y erradicación de la violencia de género, así como la integración de un estado de paz y tranquilidad. Señaló que en esta ocasión, mediante el Programa Escuela con Valores, se capacitó a jóvenes en temas de habilidades para la vida y resolución de conflictos y se entregaron tabletas digitales; con la iniciativa Ocupando
mi Comunidad, se otorgaron alarmas vecinales e insumos con el objetivo de recuperar espacios en 11 municipios; con Vecino Vigilante, se benefició con paquetes de vigilancia y otros cursos; y con el Programa Crear es Crecer Juntas y Juntos de la Mano, se otorgaron 18 hornos artesanales a mujeres. A su vez, el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Juan José Solórzano Marcial, reconoció al Gobierno Estatal por poner atención en acciones para prevenir la violencia, sobre todo en las niñas, niños y jóvenes, en cualquiera de las formas que se presenta, pues, dijo, si se va previniendo y erradicando, se transita hacia una mejor sociedad.
·El gobernador destacó la importante contribución a la seguridad de los programas Escuela con Valores, Ocupando mi Comunidad, Crear es Crecer Juntos de la Mano y Vecino Vigilante
www.sie7edechiapas.com
CDMX.- Desde la acostumbra conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la jornada electoral de ayer en el Estado de México y Coahuila se diera sin mayores problemas y felicitó a los ciudadanos de ambas entidades y a los candidatos ganadores.
En ese marco, reconoció el triunfo de la candidata de Morena en el Estado de México, Delfina Gómez, y del priista Manolo Jiménez en Coahuila, al igual que el hecho que los aspirantes derrotados hayan reconocido la victoria de sus adversarios.
“Me dio mucho gusto de ayer, la verdad, lo celebro y voy a hablar con los que triunfaron, en su momento voy a hablar con ellos, para lo mismo, decirles que va contar con todo nuestro apoyo, porque es nuestra obligación hacerlo. Y sí, estuvo bien la elección”, apuntó esta mañana.
“No hubo problemas mayores, la gente participó y no hubo protestas poselectorales, aunque todavía pueden presentarse legalmente denuncias, pero en el caso, en los dos casos, los segundos lugares salieron a reconocer a quien obtuvieron más votos”.
El jefe del Ejecutivo acotó que una cosa es partido y otra, gobierno, y este último concepto es representación para todo
el pueblo, incluidos los que no votaron por quienes triunfan.
“Tenemos que atender a todos los ciudadanos, sean del partido que sean, es nuestra responsabilidad”.
Reflexionó a cerca de la composición política en las 32 entidades del país. Así, dijo que hay cinco partidos gobernando: Con el triunfo de Delfina Gómez, Morena tiene 22 estados; el Partido Verde, uno; Movimiento Ciudadano y el PRI, dos cada uno; y el PAN, cinco.
“Y así está, pero los que no pertenecen al movimiento que me
apoyó par estar aquí, tienen todos los derechos y van a seguir siendo atendidos, porque, repito, no tiene que haber distinciones, nosotros padecimos mucho cuando éramos opositores, sobre todo la gente, que si estaba en un partido no llegaban programas, a ellos no los tomaban en cuenta, eso ya se terminó. Justo a un año que se celebre la elección presidencial de 2024, el mandatario consideró que lo importante es consolidar la democracia, no sólo como sistema político, sino como forma de vida.
Por ello, llamó a establecer en el país el hábito democrático, para lo cual se necesita desterrar prácticas antidemocráticas como la calumnia en los medios, los pactos de las cúpulas económicas con partidos políticos, la entrega de dinero de la oligarquía a candidatos, el que se reciba dinero del extranjero también con esos propósitos, la compra del voto, la intimidación, el uso del presupuesto público para favorecer a candidatos y partidos, acarreo, falsificación de actas, el relleno de las urnas, el que votaban los muertos, el dedazo, el
tapado, la imposición. “Barrer con todo eso, acabar con todo eso. Y eso aplica para todos y para los partidos en la selección de sus candidatos, no es que yo voy a poner al candidato de Morena. No, no va a haber dedazo, va a ser la gente, van a ser los ciudadanos los que van a decidir. Y hay todavía quienes no lo creen, incluso hasta gente cercana. ‘No (dicen) a la hora de la hora, tú vas a inclinar la balanza’, o ‘estamos esperando una señal’. Te vas a quedar esperando primo hermano”, concluyó.
CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, felicitó a la candidata de Morena, Delfina Gómez, virtual ganadora y próxima gobernadora del Estado de México, tras la jornada electoral de este domingo 4 de junio. En una nota nacional publicada en el Heraldo de México, el encargado de la política interna del país destacó que “tarde o temprano, el pueblo siempre triunfa”, luego del conteo rápido del Instituto Nacional Electo -
ral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México.
En este contexto, el funcionario federal, también aspirante a la candidatura presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024 e ideal sucesor de la Cuarta Transformación, según expertos, sugirió que este es un resultado de la labor ha hecho el Movimiento de Regeneración Nacional y sus aliados a lo largo de todo el país.
Al apuntar que la noticia es buena para la entidad y para la morenista, Delfina Gómez, quien se encarga -
rá de gobernar el estado, el titular de la Secretaría de Gobernación, expresó que “tarde o temprano, el pueblo siempre triunfa. No es posible poner barreras a las grandes transformaciones sociales que todo un país demanda”.
Cabe señalar que con este triunfo se acabaron más de 90 años del priismo en el Estado de México, por lo que Alfredo del Mazo es el último priista después de este tiempo y Delfina se convierte en la primera morenista en ocupar la gubernatura de esta entidad.
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, anunció que este martes presentará su propuesta para la elección interna del candidato presidencial del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aunque en un inicio la tenía prevista entregar este lunes.
Ciudad de México.- No han pasado siquiera 24 horas de las elecciones a los gobiernos de los estados mexicanos de Coahuila y Estado de México, que se repartieron entre el oficialismo y la oposición, y los partidos políticos ya realizan sus primeros movimientos rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
La candidata del gobernante Morena, Delfina Gómez, se hizo con el Estado de México, el más poblado del país y que había sido gobernado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante más de 90 años de forma ininterrumpida, mientras que la alianza opositora, con Manolo Jiménez al frente, revalidó el norteño estado de Coahuila.
Tanto desde el partido de Andrés Manuel López Obrador, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), como desde la coalición Va por México, integrada por el PRI, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), este lunes se dieron los pistoletazos de salida para las elecciones presidenciales de junio de 2024.
Ambos deben decidir todavía quién será su candidato para los comicios nacionales. Mientras Morena lo hará mediante una encuesta todavía sin fecha, en Va por México plantearán su método de selección el próximo 26 de junio.
El presidente mexicano y miembro de Morena, López Obrador,
aseguró este lunes en su rueda de prensa diaria que no intervendrá en el proceso de elección del candidato de su partido. “No habrá dedazo”, aseveró acerca del proceso en el que participarán la jefa de Gobierno de Ciudad de México y la actual favorita, Claudia Sheinbaum; el canciller, Marcelo Ebrard; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; y el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.
La puerta, aseguraron desde la dirección nacional del partido, también está abierta para candidatos de agrupaciones aliadas, entre quienes se perfilan Manuel Velasco, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo (PT).
“Hoy iniciamos nuestro proceso rumbo a 2024. Vamos a ponernos de acuerdo con los aspirantes para establecer fechas y metodología para que podamos tener a nuestro candidato lo antes posible”, dijo el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, a Milenio Televisión.
Pese a perder una de las plazas más importantes del país, la alianza Va por México celebró este lunes la holgada victoria en Coahuila y también puso la mirada en las presidenciales.
La primera parada en su itinerario será el próximo 26 de junio, cuando anunciarán un método “incluyente, participativo y representativo” para elegir a su candidato.
“Tenemos la convicción de hacer lo necesario para ganar y corregir el rumbo de México. Por supuesto que es posible ganar si hacemos lo necesario”, expuso el dirigente nacional de PAN, Marko Cortés, en una conferencia de prensa junto a sus homónimos del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano. Por ello, ratificaron su intención de presentarse a la presidencia en coalición y rechazaron la inclusión del candidato de Morena que no resulte elegido, como se había especulado en el caso de Ebrard.
Aunque la alianza opositora llamó a Movimiento Ciudadano (MC), un partido opositor que se autodefine como una tercera vía, para que, a diferencia de en estos comicios, se integre en la coalición en la disputa por la Presidencia, el coordinador nacional del partido, Dante Delgado, rechazó la propuesta. Los dirigentes del PAN, PRI y PRD acusaron a la formación de color naranja de regirse por “intereses partidistas” y hacerle el “juego sucio” a Morena. Ante ello, Delgado subrayó que sus errores han provocado que el partido de López Obrador se acerque cada vez más a la hegemonía. “Siguen insistiendo en que el camino correcto es la equivocación que ellos han seguido ininterrumpidamente, la sociedad ha dicho no al proyecto que han querido imaginar”, declaró este lunes en una conferencia de prensa celebrada en el sureño estado de Yucatán.
“Había yo dicho que hoy quería yo presentar por la tarde mi propuesta para Morena a efecto de que sea tomada en cuenta en los próximos días, ya que se va a convocar muy pronto, entiendo que el día 11 van a tener consejo de Morena para ese propósito, ese objetivo”, dijo el diplomático.
A través de un video publicado en sus redes sociales, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que tomó esta decisión porque el propio partido se lo pidió.
“Me ha pedido el partido que no lo haga hoy, entonces lo haré mañana por la tarde, no tengo inconveniente en hacerlo así, están ahorita medio desvelados o desveladas, entonces mañana lo presentaré”, afirmó Ebrard.
Sus declaraciones se producen ante el arranque informal del proceso para elegir al próximo presidente de México
en junio de 2024. Los partidos se enfocarán ahora en definir a sus aspirantes presidenciales tras las elecciones en dos estados del domingo pasado, cuando Morena conquistó el Estado de México, el más poblado del país, mientras que el exhegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI) se aferró al norteño Coahuila como último bastión. El hasta ahora canciller mexicano ha manifestado en diversas ocasiones su inconformidad sobre que el candidato de Morena sea definido por una encuesta, como incluso lo ha propuesto el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien en la mañana prometió no intervenir en la elección del candidato. “No habrá dedazo”, afirmó el mandatario.
Entre los principales contendientes en la candidatura presidencial de Morena rumbo a 2024 están, además de Ebrard, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el líder del partido en el Senado, Ricardo Monreal. Sin embargo, por el momento, Sheinbaum es la mejor colocada según las encuestas para ser la futura candidata de su partido.
Hermosillo.- Abogados, padres y sobrevivientes al incendio de la Guardería ABC, donde murieron 49 bebés en Hermosillo, en el norteño estado mexicano de Sonora, denuncian que la impunidad persiste a 14 años del siniestro, una de las mayores tragedias del país en la historia reciente.
Los padres han denunciado que existe complicidad entre el Gobierno de México y la Suprema Corte de Justicia para que el crimen permanezca impune.
Ha pasado casi una década y media desde el hecho, pero nadie está en prisión por su responsabilidad en el incendio y, aunque se han fincado responsabilidades a más de 20 exfuncionarios públicos, muchos han muerto y quienes están vivos no han recibido sentencia.
Los únicos que han pisado la cárcel fueron quienes incumplieron órdenes del juez, como no acudir a firmar o viajar en libertad condicional.
Miguel Nava Alvarado, representante legal de 40 familias, informó en entrevista con EFE que los tribunales han concedido más de 120 amparos que representan fallos judiciales a favor de las víctimas, pero el Estado los ha ignorado.
“En el caso de la Guardería ABC se conjugan la injusticia y la co -
rrupción, de las cuales se deriva la impunidad”, expresó.
El 5 de junio del 2009 en Hermosillo un incendio que inició en una bodega de la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Sonora se propagó hacia la Guardería ABC, que estaba subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La guardería tenía las salidas de emergencias bloqueadas e incumplía con las medidas de seguridad. El hecho despertó acusaciones contra el Gobierno federal, entonces del Partido Acción Na -
cional (PAN), y contra el estatal, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero el abogado de las víctimas no ve la justicia que prometió el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena.
“En 14 años de litigio con la mayor parte de las víctimas podemos decir que la administración del PAN, del PRI y de Morena son exactamente lo mismo, partidos políticos y funcionarios lucran con la tragedia”, sostuvo Nava Alvarado.
El incendio también dejó más de 100 heridos, incluyendo niños que viven con secuelas hasta
ahora. Danna Paola sobrevivió al incendio, pero perdió nueve dedos y tiene quemaduras en el 60 % de su cuerpo, además de un daño neuronal irreversible que le complica todas sus funciones motrices.
Su madre, Marisol Montaño, lamentó que las víctimas tengan que seguir suplicando justicia y batallando para recibir atención médica.
“Todavía tienen una deuda muy grande con nuestros hijos, la justicia que nosotros hemos peleado aún no llega y es el derecho de ellos y nosotros, como papás, así como de las familias que perdieron a un hijo que el día de hoy podría estar aquí”,
indicó la mujer.
Danna Paola ha tenido más de 30 operaciones y todavía le restan decenas de intervenciones quirúrgicas para mantener su calidad de vida. Después del incendio, el diagnóstico que los médicos mexicanos le daban a su madre era que Danna Paola, entonces de dos años, no podría caminar, ver, ni escuchar y mucho menos hablar, pero su recuperación ha sido milagrosa, gracias a los especialistas del Hospital Shriners.
Ahora quiere estudiar una ingeniería en Tecnologías de la Información para desarrollar aplicaciones como las que a ella le han facilitado la vida para ayudar a otros niños que padecen alguna discapacidad. “Siempre me ha gustado mucho la tecnología, quiero estudiar una ingeniería en informática, me gustaría crear aplicaciones y cosas así, lo que uso más en mi vida”, comentó la joven. A pesar de las secuelas que le dejó el incendio de la Guardería ABC, Danna Paola dice que no tiene nada que perdonar, aunque sí considera importante que algún día llegue la justicia. “Se puede decir que de alguna manera nosotros no sabemos bien qué pasó, entonces no tenemos clara esa parte (del perdón), pero sí sentimos que es necesario algo de justicia”, concluyó.
Ciudad de México.- La inversión fija bruta mexicana creció un 9,5 % interanual en el primer trimestre de 2023 impulsada en particular por el sector de la maquinaria, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este resultado de enero a marzo fue por los avances anuales de 3,2 % en la construcción y de 17,7 % en la maquinaria y equipo, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales. Al contemplar solo marzo, la inversión fija bruta creció un 9,1 % interanual por el alza de la maquinaria y equipo (15,8 %) y de la construcción (3,2 %). Por otro lado, según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta se elevó un 0,5 % frente al mes
precedente. Esto fue una combinación de las subidas mensuales del 0,5 % en la construcción y 0,3 % en maquinaria y equipo. Las cifras son un reflejo del comporta -
miento de la economía de México, que creció un 3,7 % interanual y un 1 % en el primer trimestre de 2023, según las cifras definitivas que el Inegi difundió en mayo pasado.
La inversión fija bruta mexicana creció un 6 % anual en 2022 por el impulso de la maquinaria y equipo.
Mientras que en 2021 tuvo un repunte del 10 % interanual tras pasar la peor etapa de la pandemia del coronavirus, que provocó una contracción de 18,2 % en la inversión en 2020.
La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi. Está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.
La economía mexicana ha recuperado su nivel prepandemia después del crecimiento de 3,1 % de 2022 y de 4,8 % en 2021 tras contraerse un 8,2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
Naciones Unidas.- Las intensas lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra que se registran en Haití desde el fin de semana se han cobrado ya la vida de 42 personas, según las últimas cifras de la Oficina de la ONU para asuntos humanitarios (OCHA).
Las lluvias, que se han registrado en siete de los diez de -
partamentos del país, pero con especial virulencia en el oeste, han dejado además 19.000 personas desplazadas y 37.000 más afectadas de uno u otro modo.
De acuerdo con el informe del Departamento de Protección Civil (DPC) de Haití, el número de fallecidos aumentó este lunes a 30, el doble de los reportados la víspera.
Asimismo, el organismo elevó
a nueve el total de desaparecidos, mientras que cifró en 7.475 las familias afectadas y en 13.000 las personas desplazadas.
Los aguaceros torrenciales han afectado considerablemente al sector agrícola y causado daños a centros de salud, carreteras y puentes, lo que dificulta la asistencia a los afectados, según Protección Civil.
La OCHA subrayó la gravedad
de lo sucedido en un momento en que la temporada de huracanes -siempre muy activos en el mar Caribe- ni siquiera ha empezado y cuando Haití se enfrenta a una larguísima crisis humanitaria agravada por un brote de cólera.
Del Plan de Respuesta Humanitaria diseñado por la OCHA para atender a la población haitiana, cifrado en 720 millones de dólares, solo se ha
recolectado hasta el momento una quinta parte, lo que deja en extrema vulnerabilidad a la mitad de la población haitiana que necesita ayuda humanitaria. Pero además, la fragilidad política en el país, con áreas enteras que escapan a la autoridad del gobierno y están virtualmente bajo el control de pandillas, hace que la ayuda no pueda llegar a numerosas provincias por falta de seguridad.
Washington.- El exvicepresidente de EE.UU. Mike Pence (2017-2021), presentó este lunes la documentación ante la Comisión Federal de Elecciones de EE.UU. para concurrir a las primarias del Partido Republicano de cara a los comicios presidenciales de 2024.
Pence tiene previsto lanzar oficialmente su candidatura con un discurso este miércoles en Iowa, coincidiendo con su 64 cumpleaños, y más tarde ese mismo día tiene previsto participar en un encuentro con ciudadanos organizado por la cadena CNN en Des Moines, la capital de ese estado.
De esta forma, Pence se suma a un nutrido grupo de aspirantes a la nominación republicana para la Presidencia estadounidense, como el expresidente Donald Trump (20217-2021); el gobernador de Florida, Ron DeSantis; la exembajadora de EE.UU. ante la ONU Nikki Haley; el
exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson y el senador por Carolina del Sur, Tim Scott.
Junto a ellos han presentado su candidatura los empresarios Vivek Ramaswamy, Ryan Binkley y Perry Johnson, además del locutor Larry Elder.
Según la media ponderada de sondeos efectuada por la web FiveThirtyEight, Trump encabeza actualmente las encuestas como favorito para hacerse con la nominación republicana a la Presidencia, seguido de DeSantis, Pence, Haley y Ramaswamy.
Pence cuenta como aval con los cuatro años que sirvió como vicepresidente durante el mandato de Trump. Anteriormente fue congresista entre 2001 y 2013 y gobernador de Indiana (2013-2017).
Tiene el apoyo del súper PAC “Committed to America”, que lanzó a mediados de mayo y que copreside junto al excongresista de Texas Jeb Hensarling y el veterano consultor republicano Scott
Reed. Un Súper PAC es una organización de recaudación de fondos que pueden obtener donaciones de individuos, corporaciones y sindicatos y gastar cantidades ilimitadas de fondos.
Hombre de profundas convicciones religiosas, Pence puede ser un fuerte recla -
mo para los votantes evangelistas, a los que se dirige a menudo hablando de su fe y los asuntos que les importan, como las políticas contrarias al aborto y a favor de la libertad religiosa.
En ese sentido, Pence ha dejado claro que respalda que los estados aprueben leyes restrictivas para limitar más el acceso al aborto y cree que la píldora abortiva Mifepristone, la que más se usa en EE.UU. para interrumpir los embarazos, no debería comercializarse.
A nivel federal ha defendido que exista una legislación que prohíba el aborto después de la semana 15 de gestación. Durante el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, Pence, que ese día actuaba como presidente del Senado en virtud de su cargo como vicepresidente del país, desoyó los llamamientos de Trump para que obstruyera la ratificación del demócrata Joe Biden como presidente de EE.UU. tras ganar las elecciones.
Nueva Delhi.- Tres días después del accidente ferroviario que dejó 275 muertos y más de 1.000 heridos en el este de la India, la identificación todavía pendiente de más de un centenar de fallecidos es la cuestión más urgente para las autoridades del país asiático.
Una multitud de afligidos familiares de las víctimas se ha desplazado a Bhubaneswar, la capital del estado oriental de Odisha donde tuvo lugar la tragedia el pasado viernes, para tratar de identificar a sus seres queridos.
Pero la gravedad del accidente y los días que pasaron a la intemperie muchos de los cadáveres han complicado la tarea, explicó a EFE el funcionario de mayor rango de la ciudad, el recaudador Vijay Amruta Kulange, hasta el punto de que las autoridades se están planteando incinerar los cuerpos no identificados tras tomar muestras de ADN.
“El principal desafío para la identificación es la descomposición, porque los cadáveres estuvieron al aire libre durante más de 36 horas. Debido a las heridas, comenzaron muy rápido a descomponerse”, explicó Kulange. El estado de los cuerpos es tal, explicó Kulange, que los familiares “vienen a verlos pero (...) no están seguros de si son los cuerpos de sus allegados”.
La televisión delhí NDTV mostró imágenes de los abarrotados hospitales y centros sanitarios, con inquietos familiares comparando crudas fotografías de las víctimas impresas o en pantallas con las de sus teléfonos móviles.
El peor accidente ferroviario vivido en la India en el siglo XXI tuvo lugar el pasado viernes en el distrito de Balasore, cuando un error de señalización que está siendo investigado condujo a un tren de pasajeros hacia una vía ocupada por un segundo tren de mercancías estacionado.
En ese momento, otro ferrocarril de pasajeros que transitaba por la estación colisionó con ambos.
En un primer momento las fuerzas de rescate, desbordadas por la magnitud de la colisión entre tres trenes, enviaron los cadáveres a hospitales cercanos. Incluso una escuela se vio convertida en una morgue improvisada.
Finalmente, las autoridades trasladaron ayer 193 cadáveres a la capital de Odisha, mejor equipada y conectada para recibir a los familiares de las víctimas. Desde que varios hospitales de Bhubaneswar recibieron ayer los cuerpos, han puesto en marcha una sala de control para facilitar fotografías tomadas “desde varios ángulos” de las víctimas, disponibles tanto en los propios centros como en internet.
“Ya hemos identificado a más de 70 personas”, dijo Kulange.
En total, de los 275 fallecidos, se han identificado 151, reveló el secretario general de Odisha, Pradeep Jena, en Twitter.
“Todos los cuerpos están siendo entregados tras el proceso debido para ser transferidos a sus destinos. Los preparativos para transportar los cuerpos hasta su destino están siendo llevados a cabo por el Gobierno de Odisha” de forma gratuita, añadió Jena.
Se trata de una carrera contrarreloj, y las autoridades deben decidir qué hacer con los cadáveres que no han sido identificados.
“Quizá una cremación en masa, tenemos que considerar esa opción y estamos listos para ello”, explicó Kulange, una medida que podría llegar después de que tomen muestras de ADN de todos los cadáveres.
EFE - EL SIE7E
Kabul.- Casi cien personas, entre ellas 82 niñas, fueron envenenadas el pasado fin de semana en dos colegios de Afganistán y trasladadas al hospital, según informaron este lunes a EFE fuentes oficiales, en un momento en el que la educación secundaria y superior femenina está prohibida por los talibanes.
Hasta 56 de las alumnas de primaria fueron envenenadas el pasado sábado, además de 3 maestras, un maestro, dos conserjes y un padre en una es -
cuela de la provincia norteña de Sar-e-Pul, dijo a EFE el director de información provincial, Mufti Ameer.
En esa misma región, otras 26 estudiantes y cuatro profesoras fueron también envenenadas al día siguiente, añadió Ameer.
Según la fuente, “todas las estudiantes que fueron trasladadas al hospital tenían náuseas y problemas respiratorios debido a que personas desconocidas rociaron veneno en las aulas”.
Sin embargo, su estado de salud “es bueno”, agregó, mientras que las autoridades informaron
de que ya han iniciado las investigaciones para arrestar a los responsables.
Esta agresión tiene lugar en un momento en el que la educación secundaria y universitaria femenina está vetada en Afganistán, como parte de la retahíla de prohibiciones contra las mujeres que impusieron los talibanes desde su llegada al poder en agosto de 2021.
Entre la plétora de restricciones se incluyen la obligatoriedad de llevar el rostro cubierto, la segregación por sexos y precisar del acompañamiento de un miembro masculino de su familia para viajar.
Una serie de decisiones a la que se sumó el pasado diciembre el veto a que las mujeres trabajasen en las organizaciones no gubernamentales, que fue duramente condenado por la comunidad internacional, temerosa de que se agrave la crisis humanitaria que vive Afganistán.
Esta regresión de los derechos de las afganas recuerda cada vez más a la postura adquirida por los talibanes durante su anterior régimen entre 1996 y 2001, cuando en base a una rígida interpretación del islam y su estricto código social conocido como pastunwali prohibieron la asistencia femenina a las escuelas y recluyeron a las mujeres en el hogar.
Cafetaleros de Chiapas realizaron la presentación oficial del Torneo ZOÉ Water, el cual iniciará el próximo sábado 17 de junio, y que servirá para detectar e impulsar el surgimiento de nuevos talentos que podrán ser parte de las fuerzas básicas del club de futbol soccer con más identidad en el estado.
La presentación del certamen estatal organizado por ZOÉ Water y Cafetaleros de Chiapas fue encabezada por el director del Torneo, Leonardo Casanova, quien
estuvo acompañado del coordinador de las visorías y clínicas de la competencia, Miguel Ángel Casanova, y de los ex jugadores profesionales Franco Arizala y Felix Araujo.
Leonardo Casanova informó que el Torneo ZOÉ Water será el más grande de la historia de Chiapas, pues se realizará de manera simultánea en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Palenque, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Villaflores, Tonalá y Motozintla. “Gracias al apoyo de ZOÉ Water, el club Cafetaleros podrá seguir promoviendo
la práctica del futbol, una de las prioridades es buscar en el talento porque el club cree en el potencial de los jugadores chiapanecos. Estamos muy agradecidos con ZOÉ Water, sin su respaldo esto no sería posible”, dijo. Comentó que el Torneo ZOÉ Water contempla las categorías sub 14, sub 16 y sub 18 en la rama varonil y sub 14 y libre en la femenil. Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse con los ocho coordinadores de cada zona, o bien al número 961 668 60 58, al correo mariana.solís@cafetalerosdechiapas.com.mx.
Óvalo Potosino.
No importó soportar una temperatura de 27 grados, sortear pendientes con bajadas y subidas prolongadas sobre terreno de trail y parte de asfalto en dos rutas espectaculares de 5 y 10 kilómetros que se convirtieron en interesantes desafíos para las y los participantes de la 6a edición del Running Day o Día Mundial del Corredor que se realizó el domingo en el balneario San Agustín, en el ejido Plan de Ayala en Tuxtla Gutiérrez.
Un festejo atlético muy familiar y emotivo, en donde 1200 participantes en categorías libre, máster y la infantil de distintas edades se dieron cita desde muy temprano en la salida y meta para ser parte de la Carrera Pedestre organizada por el Club Corre Libre que dirige Alfredo Ruanova con el apoyo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y de los ejidatarios del lugar, así como de las empresas patrocinadoras que se unieron al Running Day o Día Mundial
del Corredor.
Momentos antes de accionarse la señal de salida en el citado balneario, los organizadores reconocieron públicamente a los clubes que de una u otra manera están fomentando hábitos de salud entre la ciudadanía y en otro de los casos proyectando el nivel competitivo con sus agremiados. En esta ocasión, en el marco festivo del Día Mundial del Corredor, reconocieron a Changos Runners, Coffemateros Team, Corre Libre, Deer Team, Discapacidad Auditiva, Family Runners, Fénix, Guerreros Running Club, Imparables Team, Ingobernables, Linces Runners.
De igual forma, recibieron el reconocimiento: Mi Pantepec Poyapaboj, Pereyra Runners, Primates Running, Rousse Club Runners, Runners Berriozábal, Runners Osos Team, Saltamontes Ocozocoautla, Soconusco Runners Turipaches, Tzawis Runners, VelociRunners y Xforce Running, respectivamente.
Con una victoria en la temporada, durante la primera fecha en Chiapas, el volante capitalino, Xavi Razo, se encuentra ubicado en el cuarto lugar del campeonato de pilotos de NASCAR México Series 2023 con 142 unidades, a sólo diez del primer lugar. El conductor del auto marcado con el número 7 ArmstrongArmored-Intercash-LibertadSolucionesDeVida-CANOcomfricsa-VidrieraLázaroCárdenas-RAISA-ORPACK-CreaciónInnovativaDeMéxico-SPPP-CARROLL-KOA-M&A inició la actual campaña con bandera a cuadros en Tuxtla Gutiérrez, posteriormente en la segunda fecha acabó en quinto peldaño de su categoría en el Súper
Mientras que en el tercer desafío del año, la carrera nocturna de Chihuahua, acabó en el segundo puesto, tras partir desde la pole position.
Y finalmente, en la más reciente competencia, en Querétaro, tuvo que abandonar la misma, tras sufrir un toque de parte de otro piloto que mandó a su auto contra la barda.
Razo se encuentra a 10 unidades del líder del campeonato, el también capitalino, Germán Quiroga del Car Motion, y a cuatro del segundo lugar, el tapatío, Salvador de Alba.
El integrante de la Escudería Prime Sports se declaró listo para obtener su segundo éxito de la campaña, el próximo domingo, en el Óvalo Aguascalientes México.
La seleccionada nacional de para tenis de mesa, América Citlalli Aguilar Álvarez, logró su objetivo y se coronó, primero en las competencias de singles, categoría TT4-TT5 y más tarde en dobles femenil, en la jornada que se realizó este domingo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), sede oficial de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023.
“Me siento muy feliz, emocionada, con muchas ganas de llorar, porque lo logré y éste era el objetivo”, compartió la mexiquense de 20 años, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), tras ganar su primer oro, que también significó la primera medalla
para México en esta justa. “La verdad es que no lo sabía, quedé muy sorprendida, estoy emocionada y apenas lo estoy procesando. En los partidos me sentí muy nerviosa, pero creo que es parte del juego siempre; mis entrenadores me decían que tenía que ser muy paciente para poder llegar lejos y me sentía muy nerviosa, pero después me concentraba y restaba los puntos que me faltaban para alcanzar a la contrincante, o los puntos que me faltaban para llegar a completar un set, eso es lo que me inspiraba”, reconoció la tetracampeona de Juegos Paranacionales CONADE. La segunda medalla de América Aguilar, llegó en dobles femenil y dupla con Manuela Guapi, seleccionada de Colombia, tras vencer a la pareja
integrada por las competidoras de Chile y Costa Rica y a la dupla de Argentina. Al ser una presea compartida, no contará en el medallero oficial, aunque sí la recibirán físicamente y también sumarán puntos en el ranking internacional. La ahora campeona continental juvenil de la categoría TT5, agradeció a todas las personas que la han apoyado en su carrera deportiva.
“A mí familia, que siempre cree mucho en mí, mis papás que también me apoyan mucho, a mis entrenadores, que desde el primer momento que supimos que íbamos a venir a Bogotá, a los Juegos Parapanamericanos se plantearon la meta conmigo de poder llegar a la medalla de oro; creo que muchos tuvieron mucha fe en mí”, resaltó.
Terminó la actividad del patinaje artístico en los Nacionales CONADE 2023, desarrollada en las instalaciones del Polideportivo Metropolitano de Jalisco, entidad subsede de la justa. San Luis Potosí destacó por segunda jornada consecutiva con múltiples presencias en el podio.
El seleccionado nacional, Carlos Rodrigo Nieves Moya, festejó el triunfo de México ante la escuadra local de Colombia, en la primera jornada de partidos de golbol, que se realizó en el Palacio de los Deportes, sede oficial de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023.
En el encuentro, el equipo azteca remontó un marcador adverso, que llegó a estar 6-2, a favor de los locales y tras una serie de anotaciones que los tricolores lograron sumar a pesar de la presión en contra, México cerró el encuentro con marcador de 12 a 10.
“Al principio le batallamos mucho, estábamos un poco tensos, siento yo que, por la derrota con Argentina, pero supimos venir desde atrás, remontar y que el resultado nos favoreciera”, explicó el queretano de 19 años.
México llevaba un juego en contra, al caer en la primera ronda por 10-13,
contra Argentina, por lo cual era vital que obtuvieran el triunfo ante los colombianos, quienes contaron con el respaldo de su público en las gradas.
“La verdad me sentí muy tranquilo, sí sé que traíamos la presión de que estaban en su cancha, con su gente y si no lo sabes controlar, te puede jugar muy en contra, pero afortunadamente lo supimos controlar y sacamos un buen resultado”, opinó el seleccionado que juega en la posición de lateral izquierdo.
La selección contra Colombia estuvo integrada también por: Adrián Salazar como centro, Aldo Navarrete como lateral derecho, quién después fue sustituido por Isaías Rodríguez.
El siguiente partido para México, será este lunes, en el mismo escenario, ante El Salvador. Los objetivos no cambian, México busca ganar. “Igual dar el máximo en cada tiro cada lanzamiento y levantar el nombre de México en alto”, resaltó el seleccionado quien empezó en esta disciplina a los 11 años.
En ejecuciones correspondientes al programa largo, Valentina Lomas refrendó lo mostrado anteriormente con su rutina corta, y se consagró como la patinadora más completa de la categoría juvenil mayor. La potosina subió a lo más alto del podio con puntuación de 62.30, seguida por la poblana Ivanna Contreras con 46.99 y la yucateca Valeria Montejo con 44.81.
En la categoría Sub-15, Regina Stone mejoró la segunda posición que obtuvo en el programa corto y conquistó el oro en el largo, con 42.46 puntos. El segundo lugar quedó en manos de Fer -
nanda Ramírez, del Estado de México, con 37.57, y Valeria Espinosa, de San Luis Potosí, fue tercera con 37.34. Santiago González redondeó su participación en los Nacionales CONADE 2023, categoría Sub-18, repitiendo en el primer lugar. El representante de la Ciudad de México se coronó con 50.08 unidades, seguido por los potosinos Bruno Núñez e Ian Zenteno, quienes consiguieron 34.61 y 31.32 puntos respectivamente.
“Fue una competencia muy dura, el calor estaba bastante fuerte, pero pude concentrarme en lo mío y las cosas se dieron muy bien”, comentó González Cacique a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). En la categoría juvenil, Joanna Ibarra, del Estado de México, repitió el primer sitio del programa en style dance y se coronó en la rutina libre con 33.83 puntos; la plata fue para la yucateca Constanza Sansores y el bronce para la mexiquense Camila Obregón.
El nuevo director técnico de los Rayados, Fernando ‘Tano’ Ortiz, aseguró que en los próximos días hablará con el delantero Rogelio Funes Mori para conocer cuál será su futuro como jugador, pero dijo que le gustaría que en Monterrey fuera mejor que Henry Martín en América.
“Rogelio es un jugador emblema de la institución y en la semana seguramente hablaré con él para ver qué intención hay para poder seguir adelante y que él tome la mejor decisión. Es un jugador que está en la plantilla, es un elemento de la institución”, declaró.
A su llegada al Aeropuerto Internacional de Monterrey, a Ortiz se le cuestionó si le gustaría que Funes Mori fuera como lo que fue Henry Martín en el América y respondió “mucho mejor”.
En días anteriores se supo que Pumas, que está dirigido por el técnico Antonio Mohamed, busca hacerse de los servicios Rogelio Funes Mori, aunque hasta ahora no hay nada definido sobre el futuro del futbolista.
Sobre la manera en que salió de América, Fernando Ortiz dejó en claro estar tranquilo en ese tema y que está agradecido con el cuadro capitalino, del cual salió tras la eliminación de su equipo en semifinales del Clausura 2023 tras caer con las Chivas.
Sobre sus objetivos con Rayados, dijo que es coronarse con el equipo y resaltó la calidad del plantel regiomontano, con el que trabajará en busca de alcanzar lo planeado.
“Es uno de los objetivos qué nos trazamos cuando hablamos con la directiva, tiene una plantilla muy interesante de jugadores y ahora traeremos al máximo de ser campeones”, manifestó.
El Real Madrid ve a Harry Kane como la mejor opción que ofrece el mercado para sustituir a Karim Benzema pero distintas fuentes reconocen a ESPN que en el club blanco también se barajan otras alternativas porque son conscientes de que fichar a la estrella del Tottenham Hotspur no será fácil. El internacional inglés, que ha marcado 32 goles en la últimas temporada, tiene el perfil futbolístico para jugar en el Madrid pero su fichaje presenta también algunos dilemas y contradicciones en las oficinas del Santiago Bernabéu, como su edad, su elevado precio y la resistencia del Tottenham a vender a su jugador franquicia.
que pueda cubrir el hueco dejado por un Benzema que incluso en una temporada irregular ha marcado 31 goles en 43 partidos.
Jorge, padre y representante de Lionel Messi, aseguró que le “encantaría” que su hijo volviera a jugar en Barcelona, al salir este lunes del edificio donde vive Joan Laporta, presidente del club azulgrana.
El padre de Messi estuvo durante aproximadamente media hora en el domicilio de Laporta, pero negó que se hubieran reunido. Sin embargo, confirmó conversaciones recientes: “Hemos hablado el otro día, pero nada concreto”. Leo decidió no renovar su contrato con PSG y aún no habló de su futuro profesional.
Barcelona aún no está habilitado para realizarle una oferta formal a Messi ya que está a la espera de que LaLiga
apruebe el plan de viabilidad del club para las dos próximas temporadas, algo que el padre del jugador dijo que supone que está encaminado. Ante la insistencia de los periodistas por respuestas definitivas, Jorge se mantuvo con frases cortas y evasivas.
“No sé nada todavía” fue la preferida del padre del capitán de la Selección Argentina.
¿De qué depende el regreso de Leo a Barcelona? “De un montón de cosas”, respondió Jorge Messi, quien no quiso agregar más información.
Jorge contestó afirmativamente ante la consulta sobre si la vuelta a Barcelona es la prioridad de su hijo, pero resaltó que faltan resolverse muchas cuestiones y que no sabe cuándo tomará una decisión.
La idea original del Madrid era fichar a un delantero de perfil medio como Joselu para complementar a Benzema y así y esperar a hacer una inversión fuerte por un delantero el próximo verano. En este sentido, en el club blanco no se atrevían a hablar abiertamente de Eerling Haaland o Kylian Mbappe pero algunas voces admitían la intención de lanzarse a por uno de ellos una vez que Benzema terminase su exitosa etapa en el Santiago Bernabéu el próximo verano.
Sin embargo, la decisión inesperada de Benzema de abandonar el Madrid este mismo verano ha obligado al club a cambiar su hoja de ruta para conformar un ataque de garantías de cara a la próxima temporada.
El Madrid tiene muy avanzado el fichaje de Joselu para sustituir a Mariano pero ahora necesita también un nueve titular
El problema es que el mercado actual de delanteros, una vez asumido que Haaland y Mbappe seguirán en de manera respectiva en el Manchester City y el Paris Saint-Germain al menos otra temporada, ofrece pocas garantías. Roberto Firmino, que está libre tras terminar contrato con el Liverpool, o Kai Havertz, del Chelsea, son algunos de los nombres que han sido relacionados con el Madrid pero en el club blanco reconocen que Kane es en realidad el único de los delanteros que ofrece el mercado actual que lleva años registrando números de goleador. No obstante, el fichaje del internacional inglés también presenta algunas complicaciones y genera dudas en ciertos sectores del Bernabéu.
La oficina central de las Grandes Ligas del béisbol estadounidense (MLB) anunció el lunes que el ex jonronero dominicano Albert Pujols fue nombrado asistente del comisionado Rob Manfred para atender consultas sobre relaciones con los peloteros y asuntos relacionados a la República Dominicana.
Pujols, quien se retiró del juego la temporada pasada, también será analista del canal de las ligas mayores, dijo MLB en un comunicado. El domingo, Pujols debutó como comentarista de televisión para Peacock (NBC) en un partido entre los St. Louis Cardinals y los Pittsburgh Pirates.
“Más allá de su larga lista de
logros en el campo, Albert es una figura muy respetada que representa el juego extraordinariamente bien. Él se preocupa mucho por hacer una diferencia en nuestras comunidades”, dijo el comisionado Manfred.
“Estamos emocionados de que Albert se una a otros exjugadores que están haciendo un trabajo importante para nuestro deporte, y agradeceremos su perspectiva sobre nuestros esfuerzos”, agregó el máximo jefe de las ligas mayores.
“No podría estar más emocionado por este próximo capítulo de mi carrera. El comisionado Manfred y yo compartimos la misma pasión por hacer crecer el juego en la República Dominicana y espero ver lo que po -
demos lograr juntos. También estoy agradecido por la oportunidad de unirme a la familia de MLB Network. He sido un gran admirador desde el principio y no puedo esperar para comenzar”, dijo Pujols. Pujols, de 43 años, ha sido uno de los mejores bateadores en la historia de siglo y medio de las Grandes Ligas. El quisqueyano bateó .296 con 3,386 hits (incluyendo 703 cuadrangulares y 686 dobles), 2,218 carreras impulsadas y 1,914 anotadas en 22 temporadas con los Cardinals, Los Angeles Angels y Los Angeles Dodgers. En tres ocasiones ganó el premio al Jugador Más Valioso y en 11 ocasiones fue convocado al Juego de Estrellas.
El Team USA femenino ganó la Copa Mundial FIBA 3x3 el domingo en Viena, llevándose su primera medalla de oro mundial desde 2014 con una victoria de 16-12 sobre Francia.
El cazamariscales de los Buffalo Bills, Von Miller, dijo que espera jugar en el partido inaugural de la temporada el 11 de septiembre, aproximadamente 10 meses y medio después de sufrir una lesión en el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.
“Sabes que amo las garantías”, señaló Von Miller a Channel 9NEWS en Denver el jueves. “Soy yo. Es Von. Amo las garantías. Quiero jugar. En 2013, me operaron [ACL] en enero y jugué al comienzo de Agosto en la pretemporada Entonces eso me dieron alrededor de siete meses, ocho meses”.
“Y 10 años después de eso, 2023, tengo una perspectiva completamente nueva. Sé exactamente dónde se supone que debo estar en dos meses, cuatro meses, seis meses y en la posición en la que estoy ahora. Me siento muy bien. Me siento cómodo. Siento que estaré listo para comenzar la temporada”.
Von Miller, de 34 años, sabe que se enfrentará a Aaron Rodgers y los New York Jets en el primer partido de la temporada, siempre que pueda volver al campo.
“Confío en nuestro gerente general, confío en nuestros entrenadores atléticos, confío en nuestro equipo, nuestros dueños. Cuando sea el momento de jugar, estaré listo para hacerlo”, dijo Miller. “Quiero estar listo [para] la Semana 1 contra los Jets. Aaron Rodgers, Monday Night Football”.
“Pero al mismo tiempo, no tengo el control de eso. Voy a hacer todo lo que pueda física, mental y emocionalmente para estar listo para eso. Pero si no es la primera semana de la temporada, no será más allá de la semana 6, seguro”. Después de firmar un contrato de seis años y $120 millones con los Bills, Miller registró ocho capturas y 21 tacleadas y forzó un balón suelto en 11 juegos la temporada pasada antes de sufrir la lesión el Día de Acción de Gracias contra los Lions.
Los hombres de Team USA se llevaron a casa la medalla de plata de una manera desgarradora, perdiendo una ventaja ante la potencia de 3x3 de Serbia cuando Jimmer Fredette falló un potencial disparo ganador del juego antes de que EE. UU. perdiera 21-19. Hailey Van Lith, una estrella en Louisville que recientemente se transfirió para unirse al campeón nacional LSU, anotó siete puntos y seis rebotes en el juego por el título. Cierra Burdick, una ex estrella en Tennessee, también anotó siete puntos con seis rebotes en la final cuando las estadounidenses jugaron una fuerte defensa contra las mujeres francesas, que se fueron 0 de 12 en intentos de tiros de 2 puntos. La alera del Stanford Cardinal, Cameron Brink, jugando en su primer torneo
3x3, fue nombrada MVP de la Copa Mundial Femenina. Promedió 4.6 puntos, 5.4 rebotes y 1.6 tapones en ocho partidos. Los hombres de Team USA buscaban recuperar el título de la Copa del Mundo que ganaron por última vez en 2019. Serbia domina el escenario mundial en el evento, y ahora ha ganado cinco de las últimas seis Copas del Mundo, que se juegan cada dos años. Fredette anotó 10 puntos en la final e hizo cuatro canastas de 2 puntos, que son tiros detrás del arco. El juego 3x3 se juega primero a 21 o el equipo que esté adelante al final del reloj de juego de 10 minutos.
El equipo de EE. UU. estaba adelante 19-15 en un punto y Fredette tuvo una mirada clara a un doble que hubiera asegurado el título, pero falló. Dylan Travis, un jugador veterano de 3x3 cuyo trabajo de tiempo completo es como maestro en Omaha, Nebraska, anotó cinco puntos en el juego por el título. Canyon Barry, el hijo de Rick Barry que también jugó en Florida, anotó cuatro puntos.
No, no; no se preocupen, nadie hablará de los “candidateables” y de sus movimientos en las últimas semanas. No, es tan evidente que no hay ni por qué hablar de eso en este prestigioso y leído espacio. Sí, tú que irás a decir, ve lo que pusieron, gracias a eso, nos leen mucho y bien. Agradecidos con la publicidad de boca en boca y eso que no tenemos una marca, ya pensaremos en eso.
IMAGEN DEL DÍA
Nicolás Jarry hizo un balance tras perder ante Casper Ruud en octavos de final de Roland Garros, donde señaló que pudo haber “hecho algo más” frente al noruego.
“Me faltó estar un poquito más adelante, con un poco más de foco y energía para cerrar algunos puntos”, dijo la raqueta número 1 de Chile en el postpartido, en un encuentro donde cayó por parciales de 7-6, 7-5 y 7-5, jugando en la cancha principal de Paris, la Philippe Chatrier.
Pese a la decepción inicial de la derrota, Jarry sacó cuentas positivas, donde destacó su consistencia, en lo que ha sido su mejor actuación en un Grand Slam. “Hay que seguir con
la cabeza en alto”, recalcó. Con este resultado, el tenista de 27 años alcanzará el puesto 28 del ranking ATP la próxima semana, una posición histórica para
su carrera.
Francisco Cerúndolo (23° del ranking ATP) quedará marcado con la actuación más sobresaliente de su carrera en un Grand Slam en esta edi -
ción de Roland Garros. Aun por el final. En el partido más importante en su estadía en Grand Slam hasta el momento, estuvo a la altura en los octavos de final para un partidazo frente a Holger Rune (6°), uno de los favoritos teniendo en cuenta su presente y el gran paso que tuvo en la gira sobre polvo de ladrillo.
Fue 7-6 (3), 3-6, 6-4, 1-6 y 7-6 (7) para el danés en un partido que tuvo de todo, incluso una polémica increíble que tuvo error del juez y mala voluntad del europeo. En cuatro horas de partido, 98 winners combinaron ambos gladiadores: 50 de ellos del lado del argentino, que virtualmente sube al 20° del mundo, a la espera del final del torneo.
Los movimientos desesperados fueron los que intentaron hacer los Denver Nuggets cuando se dieron cuenta que, a pesar de que su estrategia rindió frutos en el juego uno, que era apremiar físicamente a Jimy Buttler en defensa y que llegara exhausto y sin posibilidades al final del partido, en el segundo ya no funcionó y es que Erick Spoelstra movió sus piezas de manera inteligente y jugó los días previos con el regreso de Tyler Herro, lo que de inmediato encendió alarmas y enfocó los planes alternativos en la presencia del base, que finalmente no jugó y fue ahí donde la figura de Bem Adebayo y la de Gabe Vincent, que le ha quitado la responsabilidad de Kyle Lowry de subir la pelota, pero fue quien rompió una defensa enfocada en Buttler. Promediando apenas 9.4 puntos por juego en la temporada regular, Vincent encestó 23, 8 de 12 de campo y 3 de 3 desde larga distancia. Cualquier equipo que tenga un base con ese aporte, tiene grandes aspiraciones de ganar.
En defensa la historia fue también diferente, que Jokic no repartiera juego y buscara él ganarse el pan, el jugador consiguió 41 puntos, pero sus asistencias disminuyeron de manera importante. No importa si el pivot anota en gran cantidad, se trata de limitarle las opciones ofensivas y con eso el rival deja de funcionar. EL cansancio también fue factor en momentos definitivos.
Llegar al último tramo del juego con ventaja corta es fundamental para el Heat, que demostró en el juego dos que es difícil que Denver los derrote si no consiguen tener alternativas ofensivas importantes que no sean Jokis, se extrañó el aporte de Jamal Murray, aunque estuvo en doble dígito en puntos, se espera una colaboración de mayor aporte en puntos si Denver quiere volver a dominar.
Buttler, Adebayo y Vincet estuvieron por encima de los 20 puntos, un esfuerzo ofensivo compartido que rindió frutos, pero que deberán presentar alguna alternativa más y podría venir desde la banca.
Saltando más alto La rusa Nadezhiva Andriukhina también está a la espera de que se levante la sanción sobre el atletismo de su país para demostrar sus habilidades.
Martes 06 de junio de 2023
www.sie7edechiapas.com
Tuxtla.- Con múltiples lesiones terminó un adulto mayor luego de ser embestido por una camioneta particular en la colonia Patria Nueva.
El hecho fue registrado alrededor de las 14:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la avenida Laurel y calle Olivo Sur de
la citada colonia.
Los oficiales informaron que, una camioneta de la marca Ford, tipo Escape, en color gris, con placas de circulación del Estado de Chiapas, modelo 2006 y conducido por Lenin “N”, se desplazaba sobre la citada zona.
Sin embargo, de manera sorpresiva, embistió a un peatón, identificado como Esaú Freiabindo “N”, de 66
años. Del fuerte impacto, el adulto mayor terminó tendido sobre la carpeta asfáltica. Pronto, los oficiales solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal. Estos, le brindaron la atención prehospitalaria y tras valorarlo, informaron que, no era necesario su trasladado a un nosocomio.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Altos ejecutó orden de aprehensión contra una persona como probable responsable del delito de Abuso Sexual Agravado en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Altos, ejecutaron el mandamiento judicial, poniendo
a disposición del Juez de Control y Enjuiciamiento a Pedro “N” como probable responsable del delito de Abuso Sexual Agravado en agravio de la adolescente de identidad reservada e iniciales M.A.L.A.
De acuerdo a la carpeta de investigación, el 25 de julio del 2022 el imputado agredió la sexualidad de la victima realizando tocamientos mientras viajaban a bordo de un vehículo sobre la Autopista San Cristóbal – Chiapa de Corzo.
Tuxtla.- Un taxi terminó reducido a chatarra luego de incendiarse en el bulevar Andrés Serra Rojas y crucero con el Libramiento Norte, concretamente a un costado de la Torre Chiapas. De acuerdo con datos recabados, el reporte fue proporcionado alrededor de las 14:42 horas, cuando elementos de Tránsito y
Vialidad Municipal arribaron sobre el sentido de Sur a Norte.
En seguida, solicitaron el apoyo de las unidades de ataque rápido, pues un taxi con número económico 1960 había sufrido un presunto corto circuito y las llamas envolvieron toda la carrocería.
Sin embargo, ninguna unidad de rescate se constituyeron pues indicaron que estaban ocupadas.
Debido a esto, los oficiales resolvieron cortar toda circulación vehicular y dejar que el fuego consumiera por completo el automotor.
Al cabo de una hora, el vehículo quedó reducido a chatarra. Finalmente, las autoridades solicitaron el apoyo de una grúa con plataforma para remolcar la unidad motriz y remitirla al corralón en turno.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva logró dar con el paradero de una persona con reporte de persona ausente en el municipio de Palenque, Chiapas.
Esta Fiscalía inició con el registro de atención por la posible comisión de hechos delictuosos luego de la denuncia presentada por Adriana Cristal “N”, por la no localización de su hijo Cristian Adrián “N”, de 22 años de edad, quien el día 02 de junio de 2023, salió de su domicilio con rumbo desconocido.
En las últimas horas, elementos de la Policía de investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Selva, localizaron a Cristian Adrián “N”, en el municipio de Palenque. Fue escuchado en declaración ministerial y se descartó que haya sido víctima de algún delito.
Tras ser valorado por personal calificado de los Servicios Periciales y verificar que se
encuentra en buenas condiciones de salud, el joven fue reintegrado al círculo familiar.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa obtuvo del Órgano Jurisdiccional , sentencia condenatoria por el delito de Pederastia Agravada en contra de una persona, por hechos ocurridos en el municipio de Tonalá, Chiapas. La Fiscalia de Distrito Istmo
Costa informó que el Juez de Control analizó las pruebas desahogadas, mismas que resultaron suficientes para determinar que Gradiel “N” es penalmente responsable del delito que se le acusa en agravio de un menor de edad.
En consecuencia, se dictó Sentencia Condenatoria de 30 años de prisión y el pago de la reparación del daño.
Sentencian a pederasta a 30 años de prisión
Ejecutan orden de aprehensión contra probable culpable de abuso sexual en SCLC
La NASA envió este lunes a la Estación Espacial Internacional (EEI) una cápsula de carga Dragon de la compañía SpaceX, que despegó desde Florida (EE. UU.) tras dos tentativas previstas para el fin de semana y que debieron aplazarse por malas condiciones meteorológicas. Un cohete Falcon 9 con la Dragon en su cúspide despegó sin incidentes desde una plataforma del Centro Espacial Kennedy a las 11.47 hora local (15.47 GMT), dando inicio a la misión de abastecimiento número 28 a la EEI que realizan la agencia espacial estadounidense y la firma de Elon Musk.
Como es habitual en los lanzamientos de SpaceX, nueve minutos después del despegue desde Cabo Cañaveral la primera etapa del cohete reutilizable Falcon 9 de nueve motores Merlín aterrizó con éxito en una plataforma en el Océano Atlántico, completando la recuperación número 198 que efectúa la compañía, de las cuales 155 han sido en el mar. El de hoy ha sido el quinto viaje
de esta etapa del Falcon 9 y el cuarto de la nave Dragon.
La segunda etapa del cohete se separó de la Dragon poco más de 12 minutos después del lanzamiento y de esta forma la cápsula continuó por su cuenta el trayecto hasta la EEI, al que llegará el martes a las 5.50 hora local del este de EE.UU. (9.50 GMT) para luego acoplarse de forma autónoma al módulo Harmony de la estación y donde permanecerá unas 3 semanas, informó la NASA.
La Dragon viaja sin tripulación y con más de 3.100 kilogramos en
su interior de material científico, suministros para la tripulación de la EEI y equipamientos, entre los que figuran dos nuevos paneles solares que servirán para incrementar la energía del laboratorio orbital en un 30 %. Rumbo a la estación espacial va también comida para la tripulación del laboratorio orbital, a base de manzanas, arándanos, vegetales y queso, además de 586 libras de equipo científico que servirán para investigar, entre otros, cómo limitar el estrés de las plantas en el espacio y cómo se adaptan a un entorno
Los hongos del suelo almacenan un tercio de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de la quema de combustibles fósiles, un hallazgo que revela que estos organismos son clave para neutralizar los gases causantes del cambio climático y alcanzar el ansiado balance ‘cero neto’.
El objetivo “cero neto” de Naciones Unidas supone recortar las emisiones de gases de efecto invernadero hasta dejarlas lo más cerca posible de emisiones nulas y que el resto sean reabsorbidas por el océano y los bosques.
El estudio, liderado por científicos de la Universidad de Sheffield (Inglaterra) y publicado en la revista Current Biology, afirma que los hongos micorrícicos (los que forman asociaciones simbióticas con las plantas) retienen bajo tierra hasta el 36 por ciento de las emisiones globales de combustibles fósiles (unas 13 gigatoneladas), más de lo que emite China en un año.
Desde hace al menos 450 millones de años, los hongos forman vastas redes subterráneas bajo el suelo de praderas, bosques, carreteras, jardines o casas y desempeñan un papel crucial no solo a la hora de almacenar carbono y mantener el planeta más frío, sino también para la biodiversidad.
Hasta ahora, se sabía que, gracias a sus relaciones simbióticas con casi todas las plantas, los hongos podían almacenar carbono, pero no se sabía cuánto carbono podían capturar.
Tras publicar los datos del estudio, los
de microgravedad.
La nave transporta también material para un proyecto desarrollado por universidades de Canadá y Australia que investiga regiones del Ártico canadiense, y que podría proporcionar una mejor comprensión de los efectos sobre el clima de la Tierra. Como se pudo ver en la transmisión de la NASA, la nave lleva en su “maletero” los nuevos paneles solares, el quinto y sexto, cada uno de ellos de 18,2 metros de largo por 6 metros de ancho, además de pesar 340,5 kilos.
autores han pedido a los responsables políticos que tengan en cuenta el valor de estos organismos en las políticas y acciones de conservación y protección de la biodiversidad.
La ONU calcula que al ritmo actual el 90% de los suelos podrían estar degradados en 2050, algo catastrófico no sólo para frenar el cambio climático y la subida de las temperaturas, sino también para la productividad de los cultivos y las plantas. Tal y como explica Katie Field, catedrática de Procesos Planta-Suelo en la Universidad de Sheffield y coautora del estudio, “los hongos micorrícicos son un punto ciego en la modelización, conservación y restauración del carbono pero las cifras que hemos descubierto son asombrosas”.
“Los ecosistemas del suelo están siendo destruidos a un ritmo alarmante por la agricultura, el desarrollo y otras industrias, pero los efectos más amplios de la alteración de las comunidades del suelo son poco conocidos” y al hacerlo “saboteamos nuestros esfuerzos por limitar el calentamiento global y socavamos los
Los astronautas de la NASA y miembros de la Expedición 69 a bordo de la EEI Steve Bowen y Woody Hoburg serán los encargados de efectuar dos complejas caminatas espaciales los próximos 9 y 15 de junio, cada una de casi siete horas, para instalar los nuevos paneles solares de la estación espacial. La misión que logró despegar al tercer intento tras los aplazamientos del sábado y domingo pasado, es la número 38 que efectúa en este 2023 SpaceX y el cuarto viaje de una Dragon a la EEI en ese mismo periodo.
ecosistemas de los que dependemos”. Por eso, subraya Field, “hay que hacer más para proteger estas redes subterráneas: sabíamos que eran esenciales para la biodiversidad pero ahora tenemos pruebas de que son cruciales para la salud de nuestro planeta”.
Los investigadores están estudiando ahora durante cuánto tiempo almacenan el carbono los hongos del suelo, además de seguir analizando el papel que desempeñan los hongos en los ecosistemas de la Tierra. Para Toby Kiers, autor principal de la Universidad Vrije de Ámsterdam y cofundador de la Sociedad para la Protección de las Redes Subterráneas, “este estudio forma parte de un esfuerzo mundial por comprender el papel que desempeñan los hongos en los ecosistemas de la Tierra”.
“Los hongos micorrícicos se encuentran en la base de las redes tróficas que sustentan gran parte de la vida en la Tierra, pero apenas estamos empezando a comprender cómo funcionan realmente. Nos queda mucho por aprender”, advierte.
Un estudio calcula que los hongos capturan un tercio de las emisiones globales de CO2
Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, gracias al esfuerzo conjunto y la presencia de lluvias, se han extinguido 23 incendios en territorio estatal y en las últimas 24 horas no se ha registrado ninguno, lo que ha favorecido a que en Chiapas prevalezca un ambiente limpio y una buena calidad del aire.
“Agradecemos al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, a las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, a los Comités Comunitarios de Protección Civil, por el trabajo que han realizado para combatir el fuego y auxiliar a la población ante este tipo de siniestros. Hoy, Chiapas amaneció libre de incendios forestales”, apuntó. Precisó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, en las próximas horas habrá presencia de lluvias en gran parte de la entidad, esto, dijo, ayudará a disminuir las
altas temperaturas y los incendios forestales que tanto dañan las riquezas naturales que constituyen una fortaleza de Chiapas, al tiempo de enfatizar el llamado a prevenir, atender recomendaciones y alejarse de zonas de riesgo ante las precipitaciones pluviales.
En este marco, el mandatario sostuvo que es satisfactorio constatar el trabajo que se lleva a cabo con las aeronaves oficiales en beneficio de las chiapanecas y los chiapanecos, especialmente en materia de salud, porque acuden hasta los lugares más lejanos a fin de trasladar a personas enfermas a los hospitales, para recibir atención médica oportuna y salvarles la vida.
Los helicópteros y los aviones oficiales están al servicio del pueblo. Es una gran alegría que podamos servir con este tipo de herramientas e instrumentos modernos a la gente, sin ninguna condición. Nuestra única misión es hacer uso de las aeronaves para dar atención a la salud, la seguridad y la protección civil, manifestó.
•El gobernador expresó que es satisfactorio servir al pueblo, por ello las aeronaves se han destinado a atender la salud, la seguridad y la protección civil
SIE7E
SCLC.- Autoridades de sie7e comunidades del municipio de San Juan Chamula, dieron a conocer nuevos acuerdos en contra de personas que circulen a alta velocidad, tiren basura en carreteras, o con vehículos con reporte de robo. De acuerdo a un comunicado que dieron a conocer a los transportistas y personas que circulen con sus vehículos en las comunidades de Pozuelo, Joltzemen, Nitiom, Sactzu, Muquen, Yolonam y Chiotic, de San Juan Chamula, dijeron que quienes no acaten las disposiciones, serán sancionados “Todo conductor que no respete los topes y los re -
base serán acreedores de una multa por la cantidad de: $3,000.00 (Tres mil pesos M/N) siempre y cuando acepte pagar en ese momento su infracción. Pero en el caso en que se oponga en no querer pagar dicha multa, habrá la necesidad de convocar a las 7 comu -
nidades y la sanción será de $21,000.00 (veintiún mil pesos M/N), tres mil pesos por cada una de las 7 comunidades”, citan. Indican que con respecto a la limpieza de la carretera, determinaron que quienes tiren basura sobre la carretera será acreedor de una
OSIRIS SALAZAR EL SIE7E
CDMX.- La organización Salud Justa MX, por su lucha a favor del control del tabaco en el país. Erick Antonio Ochoa, Director de Salud Justa Mx, dijo “estamos muy honrados de recibir este premio por parte de la OMS porque reconoce el trabajo de la organización y el avance del país. Constituye un incentivo que nos impulsa a seguir trabajando en la defensa de la salud pública, particularmente en contra de una industria voraz que mata a más de la mitad de sus consumidores”, finalizó. Este premio lo entrega la OMS anualmente a personas y organizaciones que contribuyen en el avance de políticas públicas para el control del tabaco incluidas en el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco. Los ganadores son seleccionados a partir de nominaciones presentadas tras una convocatoria pública mundial y se entregan un máximo de seis premios por región.
Además de Salud Justa Mx, se hicieron acreedoras al premio las organizaciones mexicanas Polithink, Coalición México Salud-Hable, Códice SC y Refleacciona con Responsabilidad. Este reconocimiento conjunto consideró el trabajo realizado en favor de la implementación en el país
del CMCT. Nuestro país reformó recientemente la Ley General para el control del Tabaco y actualizó su reglamento para contar con lugares públicos, de trabajo interiores y transporte público 100% libres de humo y prohibir totalmente la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco. Igualmente fue premiada la Dra. Luz Reynales Shigematsu, jefa del Departamento de Control y Prevención del Tabaquismo del Instituto Nacional de Salud Pública, en reconocimiento a sus contribuciones a la investigación y la defensa del control del tabaco. La investigadora mexicana ha liderado el levantamiento de encuestas nacionales en adultos y jóvenes, formando a múltiples cohortes de defensores, investigadores y responsables de la toma de decisiones latinoamericanos, al tiempo de coordinar el curso de verano sobre control del tabaco del INSP durante más de diez años.
sanción por la cantidad de $ 2,000.00 (Dos mil pesos M/N), esto es con el fin de mantener limpia la carretera y con ello disminuir la contaminación ambiental y para la salud de nuestros habitantes
“Se toma la decisión de vigilar entre todos, aquellos carros o motocicletas sospechosos ya que son investigados y si se llegara a comprobar que son robados pagarán una multa de $50,000.00 (cincuenta pesos M/N). En el caso de que sea un carro robado y si fuera una motocicleta la multa se acuerda cobran cantidad de $25,000.00 (veinticinco mil pesos M/N), esto es para que nuestra comunidad esté libre de cualquier problema de robo
de dichos vehículos”, concluyen.
Hacen un llamado a no desacatar estas nuevas reglas, las cuales buscan tener un mejor control en esas comunidades, y evitar accidentes carreteros, y/o sigan siendo transito de vehículos
SCLC.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) hizo un llamado a la población en general, para solidarizarse con la ayuda humanitaria a la población de Frontera Comalapa. En un breve mensaje, indican que se necesita comida enlatada, harina de maíz, aceite, frijol, arroz, pastas, azúcar, café, productos de higiene personal y femenina, pañales, papel de baño, zapatos, ropa para niños, niñas, hombres y mujeres, medicamentos no caducos.
“Tu solidaridad puede hacer la diferencia entre las personas que viven la violencia y escasez en el municipio de Frontera Comalapa. Súmate al acopio. Para depósitos bancarios comunícate al correo frayba@frayba. org.mx”, citan. Las personas que puedan colaborar, pueden llevar los
productos a las oficinas del Frayba, ubicado en calle Brasil, número 14 del barrio de Mexicanos, y/o Nicolás Ruíz, Barrio de Guadalupe en San Cristóbal, y quienes requieran de más información comunicarse al 322 23 73 952.
Es de mencionar que de acuerdo a la información que vierte en aquella zona, no todos los pobladores han retornado a sus domicilios ante el temor de nuevos hechos de violencia, y solamente han regresado padres y madres, dejando encargado a sus hijos.
EFE
Ciudad de México.- Las Águilas del América, dirigidas por el español Ángel Villacampa, se proclamaron este lunes campeonas del Clausura 2023 luego de vencer 2-1 a las Tuzas del Pachuca en el partido de vuelta de la final de la liga femenina del fútbol mexicano.
Los goles de las Águilas fueron de Katty Martínez en el primer tiempo y de la francesa Aurelie Kaci en la segunda mitad. Por las Tuzas descontó Alice Soto sobre el final.
En el partido de ida jugaado el viernes pasado en el estadio del Pachuca el América se impuso 1-2. Este lunes logró su segundo título en la historia de la liga con marcador total de 4-2.
El equipo local fue al frente desde el primer instante. Obtuvo su recompensa en el minuto siete en un servicio por la izquierda de Nicolette Hernández que Katty Martínez remató de cabeza en el centro del área hacia el segundo poste para poner arriba a las Águilas 1-0.
Al Pachuca le costó meterse al juego por los problemas que sufrió la panameña Marta Cox para surtir de balones al frente a la española Jennifer Hermoso y a la máxima goleadora del torneo, Charlyn Corral.
El América obtuvo el segundo tanto en el 19 en un mano a mano. Alison González enfrentó a la guardameta Esthefanny Barreras, pero la definición de la delantera se fue a un costado de la portería.
Las Tuzas dispararon por primera vez a gol en el minuto 26 con un derechazo de Cox que controló la por -
tera de las Águilas.
En los primeros minutos del complemento Marta Cox intentó con disparos de media distancia reducir la distancia, pero sin puntería.
El América respondió en el 58 con un potente disparo de zurda de Aurelie Kaci que se metió en el ángulo superior izquierdo de la portería de Barreras para marcar el 2-0.
El visitante hizo el 2-1 al 84 en una escapada por derecha de Alice Soto, quien se metió al área y fusiló a Itzel González.
Además del español Villacampa, las Águilas contaron en este juego con la ibérica Andrea Pereira, defensa central quien jugó los 90 minutos, y su compatriota, la centrocampista Andrea Sánchez, quien permaneció en el banquillo. Es el primer título que obtiene el técnico Ángel Villacampa, que hace seis meses llevó a su equipo a la final que perdió ante Tigres.
Para las Águilas fue la segunda vez desde el 2017, fecha de creación de la liga femenina, que logran el título, tras primera sucedió del Apertura 2018. El duelo entre América y Pachuca realizado en el Estadio Azteca impuso récord de asistencia para un partido de fútbol femenino en México al recibir 58.156 aficionados.
La anterior marca se instauró en el juego de ida de la final del Apertura 2022 en el que las Águilas recibieron a Tigres UANL ante 52.654 aficionados.
puede apreciar lo bien que la criatura se confunde en el fango.
CDMX.- Oculta entre la espesura de un bosque de bambú en China, una criatura con color a lodo, estuvo durante años sin ser descubierta. Intrigados durante décadas de avistamientos esporádicos, los científicos buscaron la criatura e, “inesperadamente” descubrieron una nueva especie de pequeño lagarto.
La criatura fue avistada en Fujian en 1978, y desde entonces pareció esfumarse, de acuerdo con un estudio que se publicó el 17 de mayo en la revista Animals. Los científicos dieron por sentado que se había extinguido del área.
Más de 40 años después, un grupo de investigadores que exploraban con otros motivos un bosque de bambú cerca del villorrio Quxi, redescubrieron “inesperadamente” a la salamandra, dijo el estudio. La “increíblemente rara” nueva especie se bautizó como Hynobius bambusicolus o salamandra del bosque de bambú Fujian por el hábitat y el área donde se encontró. La salamandra del bosque de bambú Fujian es “grande”, y alcanza más de 7.5 pulgadas de largo, agregó el estudio. Tiene un color “chocolate oscuro” con manchas azul grisáceas a los lados. En las fotos se
Los científicos encontraron a la salamandra escondida “debajo de leños, piedras y hojas muertas”, nunca en la superficie del bosque. Varias cáscaras de huevos se hallaron en “pequeñas pocetas” o “charcos de agua” hechos por huellas de neumáticos, observó el estudio.
La nueva especie es caníbal, toda vez que se vieron algunas salamandras comiéndose su propia piel, dijeron los investigadores. Cuando se investigó, la salamandra emitió una llamada “muy corta” parecida a una “señal de alarma” o un “chillido”, dijeron los investigadores. La vocalización es “muy poco común” en las salamandras.
La nueva especie se identificó como diferente, basándose en la forma de su cuerpo, ubicación y ADN, observó el estudio. El número de “muescas” en su cuerpo y su tamaño la convierten en morfológicamente única con relación a otras especies conocidas.
Un análisis de DNA confirmó que la nueva especie era genéticamente distinta, ya que tiene una tasa de divergencia promedio o por encima del promedio que otras especies de salamandras, señaló el estudio. Esto indica que la salamandra del bosque Fujian “podría haber cambiado un poco más
temprano” que otras especies relacionadas. Según estiman los investigadores, la nueva especie se encuentra en un estado de extinción crítico, con una población total de “posiblemente menos de 200 ejemplares”. Por esta razón, los expertos recomendaron establecer una población fuera del lugar y pedirle al público no atrapar, cazar ni molestar al animal.
Tras describir la nueva especie de salamandra, los investigadores esperan que se pue-
da proteger al animal, agregó el estudio. “El animal que no tiene nombre es difícil de comprender y de proteger”, dijeron los investigadores. “Para que se logre la conservación, debe conocerse qué animal se debe proteger y de ahí que las especies tienen que ser descritas”. El villorrio Quxi está en la zona suroeste de Fujian, una provincia ubicada en la costa sureste de China, a unas 580 millas al suroeste de Shanghai.
EFE EL SIE7E
CDMX.- Hay árboles altos, árboles muy altos… y árboles sencillamente gigantescos. A este último grupo pertenece el que acaba de ser descubierto en una remota región del Tibet por un grupo de investigadores chinos. Su talla, 102,3 metros, lo convierten en el más alto de todo el continente asiático.
El hallazgo, tras el que está un grupo de científicos de la Universidad de Pekín, ha tenido lugar en la reserva natural nacional del gran cañón del río Yarlung Zangbo, en el distrito de Bome de la ciudad de Nyingchi. El árbol en concreto es un ciprés del Himalaya. Más específicamente, un Cupressus torulosa, una especie protegida con una población muy pequeña, distribuida sobre todo en esta zona del sur del Tibet.
Se da la circunstancia de que los científicos han descubierto en la zona una gran cantidad de árboles de más de 85 metros de alto, lo que es muy inusual, incluidos 25 de más de 90 metros. Tal y como detalló Ren Yu, miembro de la expedición, la región cuenta con la mayor densidad de árboles gigantes de toda Asia. Para poder medir con precisión los árboles en esta zona tan escarpada, los
científicos utilizaron drones y radares láser. El más alto del mundo, en California Aunque el árbol que acaba de ser descubierto en el Tibet aún no ha sido bautizado, el que sí tiene nombre es el que sigue presumiendo de ser el más alto de todo el planeta: Hype-
rion. Se encuentra en el Parque Nacional Redwood del estado de California (Estados Unidos), a unos 500 kilómetros al norte de la ciudad de San Francisco. Y al igual que el ciprés del Tibet, su descubrimiento también es reciente: tuvo lugar en 2006 por parte de dos
excursionistas, Chris Atinks y Michael Taylor. Hyperion, una secuoya roja de unos 600 años de antigüedad, superó por poco al que hasta entonces se consideraba el más alto del mundo, Stratosphere giant, otra secuoya ubicada en el mismo parque, y que tiene una altura de 112,83 metros. Ambas superan, por ejemplo, a la Estatua de la Libertad, que tiene 98 metros.
En Europa, el árbol más alto está en Portugal, concretamente en Coimbra. Se trata de un eucalipto de la especie karri o diversicolor, y mide 73 metros de altura. Un ejemplar que superó recientemente a otro eucalipto muy famoso en Galicia, O Avó, ubicado en el Souto da Retorta de Chavín (Viveiro). En los últimos años, O Avó ha perdido altura, pasando de los 71 metros que llegó a medir a finales de los años 90, a los 67 metros actuales a causa de su envejecimiento.
Hoy por hoy, nuestro árbol más alto es también una secuoya procedente de California. Forma parte del Bosque de Poblet, una reserva natural de Tarragona, y tiene 67,3 metros. Eso sí, dado que estos árboles son enormemente longevos (pueden llegar a vivir más de 3.000 años), todo parece indicar que seguirá creciendo en las próximas décadas. Habrá que revisar las clasificaciones.
En cuanto al costo de oportunidad, el recién reelecto presidente del Consejo, Alberto de la Fuente, consideró que el flujo de inversiones extranjeras podría superar el máximo nivel alcanzado por el país en 2018, con 35.000 mil millones de dólares.
Ciudad de México.- México podría incrementar su producto interno bruto (PIB) hasta 2,5 % en los próximos seis años por el “nearshoring” y alcanzar niveles de inversión extranjera directa (IED) de hasta 50.000 millones de dólares (46.679 millones de euros al cambio de hoy), estimó este lunes el Consejo de Empresas Globales (Ceeg).
“El fenómeno de relocalización de inversiones (nearshoring) es una gran oportunidad, pero con una fecha de caducidad. Según nuestras estimaciones, México tiene una ventana no mayor a seis años”, señaló el Ceeg.
En cuanto al costo de oportunidad, el recién reelecto presidente del Consejo, Alberto de la Fuente, consideró que el flujo de inversiones extranjeras podría superar el máximo nivel alcanzado por el país en 2018, con 35.000 mil millones de dólares.
En este sentido, el líder de la organización integrada por las 62 grandes empresas globales con presencia en México previó que
se alcance anualmente una IED mínima de 30.000 millones de dólares y de hasta 50.000 millones de dólares.
Esto, potenciaría un alza de entre 1,5 % y 2, % al PIB mexicano, según las estimaciones del Ceeg para los próximos años.
De acuerdo con el secretario de Hacienda y Crédito Público mexicano, Rogelio Ramírez de la O, el país cuenta con un piso mínimo de avance interanual de 2,3 %, mientras que ha proyectado un crecimiento del 3 % al finalizar el año.
Asimismo, las perspectivas del Consejo muestra la oportunidad de incrementarse la productividad laboral en el país y la región norteamericana debido a este mismo fenómeno del “nearshoring”.
De acuerdo con el análisis del Ceeg, la productividad laboral podría crecer entre un 15 % y un 30 % en México, en tanto que, a nivel regional, podría dispararse de un 5 % a un 15 %.
De la Fuente agregó que también se espera un crecimiento significativo de los empleos en el país y la región de Norteamérica, con
la generación de entre 2 y 4 millones de empleos para 2030.
Para aprovechar la promesa del “nearshoring”, de la Fuente, quien también dirige a la petrolera Shell México, consideró necesario “resolver problemas complejos, cuellos de botella y deficiencias que demandan generosidad política y altura de miras, de forma trilateral”.
Además, dijo, “se requieren esfuerzos multilaterales y multisectoriales de inversión, infraestructura, integración y financiamiento para hacer crecer más México y a la región”.
El líder empresarial destacó que México es hoy más estratégico que nunca para Norteamérica por su acceso preferencial al mercado estadounidense, una estabilidad macroeconómica, su amplio abanico de tratados de libre comercio.
Entre otros, mencionó competitivos costos de producción, población joven y altamente productiva, demanda regional, así como que sirve como puente con América Latina.
Además, el líder de las empresas globales en México resaltó el compromiso del mundo
por alcanzar mayores niveles de descarbonización en el mundo hacia 2030. Por lo que mencionó que elaborarán un documento de propuestas que podrían ayudar a la transición sustentable de toda la economía mexicana, donde una estrategia sostenible de largo plazo es crucial, misma que será presentada a todos los candidatos presidenciales que participarán en los comicios de 2024.
Monterrey.- La Universidad de Monterrey (UDEM), una de las principales instituciones educativas del norte de México, anunció este lunes adecuaciones a su plan de estudios para preparar a los profesionales que requerirá Tesla y su cadena de proveeduría ante la llegada de la empresa automotriz al país.
La Escuela de Ingeniería y Tecnologías desplegará desde el semestre de otoño 2023 estos planes de estudios que toman como base aprovechar la fortaleza del programa de Ingeniería Automotriz y potenciar el aprendizaje a través de la práctica.
Carlos Atoche Kong, decano de la mencionada Escuela, estableció en un comunicado que uno de los principales distintivos que resumen la combinación de ambos elementos son los Certificados Profesionales de Última Milla.
Por ejemplo, un estudiante de Ingeniería Automotriz podrá cursar asignaturas gracias a las que obtendrá, aparte de su título, el Certificado Profesional en Ciencias de Datos e Ingeniería Artificial para Vehículos Eléctricos o el Certificado Profesional en Manufactura 4.0 de Vehícu -
los Eléctricos. También habrá certificados en Analítica y Transformación Digital; Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial, y de Inteligencia Artificial y Automatización. Los cambios en la UDEM reflejan el impacto de la llegada de Tesla, la automotriz del magnate Elon Musk, que en febrero anunció que instalará en el estado de Nuevo León una megafábrica de autos eléctricos con una inversión de más de 5.000 millones de dólares que se perfila para ser la más grande de la compañía.
“Los procesos de manufactura en Nuevo León evolucionarán hacia el modelo Tesla, donde la automatización, el uso de robots industriales y la administración de procesos asistida por inteligencia artificial serán los nuevos estándares de trabajo. Tesla trae el futuro que esperábamos al momento presente, y esto es un reto para la UDEM”, explicó Atoche Kong.
La UDEM informó que este nuevo semestre, Javier Verdura, director de Diseño de Producto de Tesla, estará como profesor invitado en un curso que abordará la temática “Cómo convertir el modelo energético de tu casa basado en los principios de Tesla”.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tijuana.- Autoridades de la ciudad mexicana de Tijuana instalaron este lunes un módulo de atención para migrantes en San Ysidro, cruce fronterizo con Estados Unidos, para orientar a las personas que siguen llegando a la ciudad en busca de asilo en Estados Unidos tras casi un mes del fin del Título 42. Tras la reubicación de los migrantes que mantenían un campamento improvisado en este sitio, las autoridades observaron que durante los días posteriores seguían llegando migrantes al sitio buscando información sobre el ingreso a EE.UU., por lo que instalaron este módulo.
Enrique Lucero Vázquez, director de Atención al Migrante en Tijuana, dijo a EFE que este módulo también se instaló “con la intención de prevenir nuevas aglomeraciones en la garita y evitar cualquier tipo de conflicto”, como ya estaba ocurriendo en el campamento en cuestiones de salud y obstaculización de la entrada.
“Lo que pretendemos con esto es que los migrantes sean orientados porque hay flujos todavía de movilidad constante, las personas no dejan de salir de sus lugares de origen y hay que tratar de que no se generen nuevamente esas aglomeraciones”, dijo. La situación refleja el panorama en la frontera casi un mes después de que Estados Unidos reemplazó el Título 42, una medida para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia, con el Título 8 y nuevos límites para pedir asilo legal
El funcionario también explicó que los migrantes que lleguen a la garita de San Ysidro recibirán atención del personal del Instituto Nacional de Migración (INM),
quienes estarán en el sitio para recibirlos y posteriormente llevarlos al módulo, donde serán registrados sus datos, se les informará sobre su situación y se canalizarán a los albergues.
También detalló que en esta oficina se les informará sobre cómo es el proceso de asilo a través de la aplicación “CBP-One” de Estados Unidos, además de detectar algunos casos de suma urgencia que puedan ser atendidos sin cita.
Asimismo, precisó que esta oficina se coordinará con la Policía Municipal para que las personas que lleguen sean canalizadas, además para resguardar su seguridad y evitar con ello que sean interceptados por “polleros”, traficantes de migrantes, quienes los acechan en la garita viendo las maneras de reclutarlos.
Martha, una de las migrantes de origen venezolano consultadas en las inmediaciones de la garita, compartió que para ella “es bueno que se instale este módulo, porque luego uno llega y no sabe ni para dónde o con quién dirigirse”.
“Está muy bien, solo que a los que les tengo miedo es a los de Migración, no vaya a ser que un día en vez de canalizarlos al módulo nos vayan a deportar”, opinó la migrante, quien arribó a la ciudad junto con sus dos niños.
La Universidad de Monterrey anuncia estudios enfocados en la llegada de Tesla a MéxicoUDEM
*Proponen Diputados que el Gobierno Federal Contrate Sociedades Cooperativas
*Urge Actualizar las Reglas Sobre Inspección Ambiental; la Flagrancia, Neccesaria
El diputado Mario Alberto Torres Escudero (Morena) presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exhortar a las entidades federativas y dependencias del Gobierno Federal a que incluyan y contraten a sociedades cooperativas dentro de sus áreas administrativas, a fin de contribuir a la economía social.
“Resulta esencial el fomento de la solidaridad, confianza y participación de la sociedad dentro del sector económico, a través de una integración productiva que contribuya en beneficio social directo”, explicó el legislador en un comunicado.
Señaló que el artículo 25 constitucional establece que el Estado debe garantizar un desarrollo integral y sustentable; y que la competitividad refiere al conjunto de condiciones necesarias para generar un mayor crecimiento económico, promoviendo la inversión y la generación de empleo.
Agregó que en México se estima que existen más de 5 mil sociedades cooperativas de producción y consumo, el mayor porcentaje de éstas se dedica a las actividades primarias, destacándose las pesqueras. Torres Escudero expuso que la inclusión de todos los sectores productivos a nivel nacional “representa una oportunidad sin igual a la comunidad migrante que busca tener participación en el desarrollo de nuestras localidades, en el mejoramiento de los estados y al desarrollo del país.
“Deseamos proponer la inclusión de nuestros migrantes para que, a través de la flexibilidad de nuestras leyes actuales, las personas en el extranjero puedan formar cooperativas binacionales que buscarán establecer la participación de los connacionales y, de esta manera, generar una oportunidad para la comunidad en retorno”.
El diputado aseguró que “ante los retos existentes, es prioritario lograr un mayor acercamiento con la comunidad residente en el extranjero, a través de la visualización de retos y oportunidades para lograr exponer la importancia de cada migrante para el gobierno mexicano”.
Con este punto de acuerdo también llamó a los gobiernos locales a lograr la transición al desarrollo económico y social sostenible, porque “la inclusión de las cooperativas en la administración local conlleva una estructuración de las concesiones que muchas veces representa una limitante para los sectores sociales, al no estar constituidos como empresas productoras y distribuidoras; esta apertura permitirá la colaboración popular dentro del sector estatal”.
Añadió que la propuesta se planteará en diversos foros: el primero tendrá lugar en el estado de Veracruz, posteriormente en el estado de Tamaulipas y el estado de Quintana Roo, “buscando abordar una legislación que permita primeramente la inclusión de los migrantes y posteriormente otorgue beneficios de desarrollo social para las comunidades”. Torres Escudero planteó que las cooperativas no sólo deben contemplarse en los marcos legales sino que deben incluirse en las acciones gubernamentales, dando un mensaje claro de la reconstrucción social y la importancia de una reactivación económica a partir de la misma ciudadanía.
En otro tema, la diputada Fátima Almendra Cruz Peláez (PVEM) planteó modificar los artículos 3, 162 y 164 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, con el objetivo de actualizar las reglas del procedimiento e inspección ambiental reconociendo la figura de flagrancia. Estas modificaciones permitirían a los inspectores actuar en el momento de un hecho delictivo, ya que actualmente el procedimiento administrativo establece que la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), para realizar una investigación, debe contar con una autorización legal, por
lo que si se sorprende en flagrancia a una persona, pero se carecen de la orden por escrito, no se puede actuar legalmente frente al delito.
En un comunicado, la diputada explicó que la ley determina como “flagrancia” las acciones en que los presuntos infractores sean sorprendidos en ejecución de hechos contrarios al marco legal, o cuando después de realizados sean perseguidos materialmente o alguien los señale como responsables de su comisión, siempre que se encuentren en posesión de los objetos o productos materia de la infracción.
Con la reforma, agregó, los inspectores podrían actuar de manera oportuna cuando detecten la posible ejecución de un delito.
Se les daría la facultad de levantar actas circunstanciadas en materia de flagrancia.
Además, se determinaría que en un término de 180 días la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales debe adecuar las disposiciones reglamentarias, del mismo modo los Congresos estatales hacer los cambios legislativos pertinentes.
De salida les informamos que con el propósito de mejorar y brindar certeza en los procesos de extradición de alguna persona, el diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) propuso una serie de excepciones que pongan como prioridad salvaguardar los derechos humanos dentro de la Ley de Extradición Internacional.
Explicó que la extradición es el acto mediante el cual un Estado hace entrega de una persona refugiada en su territorio a otro país que la reclama, por estar inculpada, procesada o convicta por la comisión de un delito del orden común, a fin de que sea sometida a juicio o recluida para cumplir con la pena impuesta.
No obstante, García Hernández precisó que en la forma en la cual se ha desarrollado la normatividad en materia de extradición no se ha considerado la protección a los derechos humanos.
“Es pertinente hacer una revisión de las normas de extradición, a la luz de los compromisos de México en el ámbito internacional y del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, pues nuestra nación tiene un compromiso de protección en este ámbito”, aclaró en un comunicado.
Ante ello, planteó adicionar diversas causas para negar la extradición; por ejemplo, cuando la persona reclamada sea menor de 18 años, inimputable o declarada en estado de interdicción; cuando se encuentre en proceso o vaya a ser juzgada por el mismo delito por el que se reclama; así como en los casos en los que la pena no se ajuste al principio de proporcionalidad.
De igual forma, dijo, se busca que la extradición sea rechazada en caso de que la persona extraditable padezca enfermedades, terminales, incurables o crónico degenerativas.
“La protección a la salud no puede restringirse y mucho menos escapar en cuanto a su observancia y aplicación de las personas extraditables, por lo cual resulta una obligación de ser revisable bajo un escrutinio constitucional la protección de este derecho”, aseveró.
“Las tendencias actuales en materia de extradición contrastan con la estrecha cooperación entre Estados para que, además de ampliar el alcance de la extradición, se establezca la importancia de salvaguardar los derechos humanos”, finalizó el petista.
Con el resultado de las elecciones para gobernador del estado de México y Coahuila, inicia de manera formal la lucha por la candidatura a la Presidencia de la República no solo dentro de MORENA, sino en el resto de los partidos opositores al actual gobierno federal. La contienda por la candidatura se antoja difícil, complicada y riesgosa no solo para el partido en el poder, sino en los institutos políticos que conforman la alianza Va por México –PRI, PAN y PRDquienes han invitado a Movimiento Ciudadano a sumarse a ellos en esta contienda.
Ayer mismo la dirigencia de MC, reiteró que no participará en la alianza Va por México y, que en el mejor de los casos irá sólo en busca de la Presidencia de la República.
Con el inicio de los primeros acuerdos sobre el método de selección de sus candidatos a la Presidencia de la República, todos los partidos políticos enfrentarán el primer gran desafío que será mantener la unidad y evitar la fractura que los pueda colocar en desventaja ante sus adversarios, durante la campaña formal por la Primera Magistratura.
Veremos qué tan cohesionados están los partidos y las alianzas, pues un caso claro fue lo que vivió MORENA con el PVEM y PT en Coahuila, situación que los llevó a perder la gubernatura en disputa de ese estado.
El presidente Andrés ManuelLópez Obrador, luego de felicitar a los ciudadanos que salieron a votar para elegir a sus gobernantes en el Estado de México y Coahuila.
“Tenemos que atender a todos los ciudadnos, , sean del partido que sean...”
Tuxtla .- Derivado de los operativos preventivos y acciones que se implementan en todo el territorio chiapaneco para garantizar la paz y el orden, en las últimas 24 horas correspondientes al día domingo 4 de junio, se registró saldo blanco en los delitos de homicidio doloso, secuestro y feminicidio, informó la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno.
En este marco interinstitucional se expuso la incidencia delictiva de cada una de las regiones de la entidad, destacando que gracias a la coordinación de los tres órdenes de gobierno se han obtenido resultados contundentes en materia de seguridad.
En su intervención, el gobernador Rutilio Escandón
Cadenas informó que en las últimas 24 horas correspondientes al día domingo 4 de junio se registró saldo blanco en los delitos de homicidio doloso, secuestro y feminicidio: “En seguridad vamos muy bien, estamos trabajando de manera muy coordinada y estrecha con las fuerzas federales, estatales y municipales para garantizar la paz y el bienestar de las y los chiapanecos”, declaró. Finalmente, representantes de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Fiscalía General de la República, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fiscalía General del Estado, Protección Civil y Policías Municipales, refrendaron el compromiso de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.