
2 minute read
Chiapas con un preocupante número de casos de niños quemados por año
from 07/03/23
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.-Chiapas ocupa el tercer lugar nacional, en cuanto a niños quemados, una cifra que va a la alza. El mayor número de accidentes ocurren por ollas, peroles que bajan a enfriar al piso de las viviendas, esto ocurre en todo el estado, indicó Gabriela Escudero Aramoni, de la Fundación Michou y Mau. Señaló que, un aspecto a considerar es el caso de las fábricas de pólvora que existen en diferentes puntos de la entidad y han causado varios accidentes.
Advertisement

“Recientemente el municipio de Ocozocautla ha sido protagonista de dos accidentes en el último un menor de edad perdió la vida a causa de las quemaduras que presentó. La mayoría de empleados en estos lugares son menores de edad, y se desconoce el número de polvorines que puedan existir en toda la entidad”, señaló.
Detalló que, los dos accidentes ocurridos en Ocozoautla cuatro menores resultaron gravemente heridos, un muerto y en el momento se dió a conocer que más personas resultaron heridas, las cuales fueron llevadas por sus familiares poco o ningún interés en la búsqueda de nuestros migrantes desaparecidos. “Y cuando son localizados sin vida en Estados Unidos o México, existen anomalías en los procesos de repatriación”.
“Por ello la necesidad de que las autoridades tomen acciones concretas para evitar las accidentes y no medias preventivas, pues se trata de la integridad de los menores y la población que habita en estas zonas”, comentó. Dijo que, actualmente son seis menores de edad que están internados en el Hospital Gilberto Gómez Maza y otros en diferentes nosocomios.
Puntualizó que, Tuxtla, Tapachula, Villaflores, y municipios de la Sierra son los que mayor número de accidentes, “van en aumento eso es lo grave por ello es necesario tomar acciones concretas”.
Ante todo ello, exigieron identificación, notificación, retorno, repatriación y restituciones dignas de acuerdo con su cultura, cosmovisión y creencias; búsquedas profesionales de recuperación de ADN; tener intérpretes y personal en las fiscalías con sensibilidad, perspectiva de género, interculturalidad, interseccionalidad y de derechos humanos.
Además, dijeron, requieren de la instalación del Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Chiapas y Oaxaca, como lo marca la ley de desaparición forzada, entre otras.
Diputado Federal
Reconoce Llaven Abarca fortalecimiento de la democracia en México
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En entrevista con diversos medios de comunicación, el diputado federal Jorge Llaven Abarca abordó temas relevantes de la agenda nacional como la Reforma Electoral llamado “Plan B” y el caso del exsecretario de Seguridad de México Genaro García Luna, así como del nombramiento de Carlos Molano Robles, como Coordinador Municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Tuxtla Gutiérrez. En este marco, el legislador suchiapaneco, acompañado de Roberto Rubio Montejo, diputado federal y Carlos Molano Robles, coordinador municipal del PVEM en la capital chiapaneca, destacó que con la aplicación de la Reforma Electoral se inició a través de un comité técnico el proceso de selección de cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), lo que representa un gran avance para el fortalecimiento de la democracia en México. Además, Llaven Abarca afirmó que se le debe dar seguimiento al caso del exsecretario de Seguridad de México Genaro García Luna para que la corrupción y la impunidad no vuelvan a infiltrarse en las áreas de seguridad.

“Estamos muy atentos a los temas que se están debatiendo y analizando en la Cámara de Diputados, hoy también estamos muy satisfechos con el nombramiento de Carlos Molano como Coordinador Municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Tuxtla, sin duda llegará a sumar a la familia verde y a la Cuarta Transformación”, declaró. Finalmente, el diputado federal reafirmó su compromiso de respaldar iniciativas que atiendan las principales necesidades de las y los mexicanos, siempre privilegiando a los que menos tienen.