2 minute read

Siguen las bajas de Indian Wells

AGENCIAS · EL SIE7E

Novak Djokovic esperaba noticias de Estados Unidos, sin muchas esperanzas. Finalmente, la organización del Masters 1000 de Indian Wells informó que fue denegado el pedido de exención de poder ingresar a Estados Unidos por parte de la administración de Joe Biden y no podrá disputar ese torneo, igual que estará ausente en el de Miami.

Advertisement

Así, Djokovic no podrá jugar en Indian Wells, del 8 al 19 de marzo, en la primera de las nueve citas de nivel Masters 1000 de la temporada. Y tampoco lo hará en Miami, que tendrá lugar del 22 de este mes al 2 de abril.

El de Belgrado, N°1 del mundo, perdió su invicto (de 15 partidos) en el año, en semifinales del ATP 500 de Dubai, ante el ruso Daniil Medvedev. En ese lapso arrastraba títulos en el ATP 250 de Adelaida y luego en el Abierto de Australia.

Recientemente, Nole aseguró que a sus 35 años no baja la guardia y que en París 2024 irá por el gran récord que no pudo obtener en 2021, tras haber ganado los tres primeros Grand Slam de la temporada y luego caer en los Juegos Olímpicos de Tokio y en la final del US Open. Djokovic ganó cinco títulos en Indian Wells y allí, en el cemento del desierto californiano, tiene marca de 50 victorias y nueve derrotas. Sin dudas, el serbio sufrió otro fuerte impacto por su decisión de no vacunarse contra el Covid-19, lo que ya le hizo perderse varias citas del calendario tenísitico.

Asimismo, el serbio, dueño del récord de 22 copas de Grand Slam en singles, mar - ca tope igualada con el español Rafael Nadal, no podrá ser de la partida en Miami, el siguiente Masters 1000 en superficie dura en territorio estadounidense.

Los dos en cuestión, los dos que se supone son los fuertes, tuvieron “actividad” con deportistas, pero considero que no es el camino correcto, porque de lo que menos se trata, hoy, es de “asociarse” con los personajes que, en su momento, pudieran parecer los ideales para el deporte y sus destinos en Chiapas. Es complicado entender que sean seis años más como los que ha tocado vivir en la actualidad y eso que no termina aún.

Mientras uno anduvo en una carrera con mascotas, otro en un tema ciclista; en ambos casos aparecen pues quienes tienen aspiraciones y estos momentos les sirven para ir ganando “adeptos”, es más, habrá algunos que ya, con alguna foto cercana a un “candidateable”, puede hasta estar amarrando ya compromisos y prometiendo tal o cual. El tema, como siempre, es errado de ambos lados.

No es que las fotos no sean oportunas, pero todo depende del objetivo principal. Ganar votos es la misión en la actualidad, hacer el trabajo después tiene más involucrado que una simple foto.

Es decir, bonito y todo que los “candidateables” estén enfocados a la actividad deportiva, pero ya es momento de comenzar a trazar un camino en el que se le pueda ofrecer certeza a todos los deportistas que han sufrido un calvario en los últimos años y eso no se va a conseguir con fotos y menos sin en ellas hay personajes que, en el camino, han dejado sinsabores en el ámbito. Que mejorar lo de este sexenio no sea muy complicado, no significa que lo pueda hacer cualquiera y para muestra este mismo sexenio.

This article is from: