
2 minute read
Exponen incremento de accidentes en el tramo de cuota Chiapa de Corzo-SCLC
from 07/07/23
CARLOS LUNA -EL SIE7E mentó a los 75, quedando en 89 pesos en este 2023.
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Advertisement
Tuxtla.- Con una serie de marchas que se efectuarán a partir de este jueves, “trataremos de presionar para que la Fiscalía busque a mi hija Cassandra Arias Torres, pues hasta la fecha no se ha movido, no tenemos información”, afirmó Isabel Torres, madre de la joven que, el pasado 17 de diciembre, fue “levantada” por un comando en el municipio de Berriozábal.
Explicó que, como no hay avances en el caso, harán una caminata diaria de la exfuente Mactumactzá (conocida en la actualidad como el puente de colores) hasta el centro de la ciudad, para exigir que se agilice el tema.
“Porque no es posible que hayan pasado casi siete meses y la Fiscalía no dé resultados; o son incompetentes, o no sé qué sucede, pero estamos decepcionados, queremos
En esta lucha, agregó, su familia y ella están acompañadas por algunas organizaciones civiles como “Colectiva Cereza” y Madres en Resistencia, con quienes se “acuerparán” hasta lograr resultados positivos. Si de algo está convencida, dijo, es que no dejará de luchar y de buscar a su hija, quien también es madre de una niña de 4 años, “lo que no me explico, es cómo tres camionetas, con hombres armados, con vidrios polarizados, pasó tres retenes, sin ser molestadas”.
Durante el recorrido, las madres acompañantes evocaban consignas como: “¡Cassandra, escucha, tu madre está en la lucha!”. Por su parte, Adriana Gómez, una de las manifestantes, explicó que no dejarán de protestar en contra de la Fiscalía de Desaparecidos por su falta de voluntad de hacer su trabajo. De nueva cuenta, Isabel Torres lamentó que, hasta la fecha, la Fiscalía ni siquiera haya solicitado el apoyo de la Comisión Estatal de Búsqueda de Desaparecidos. “Por eso no descansaremos, aunque me consideren una piedra en el zapato”.
Tuxtla.- En las últimas semanas los accidentes en el tramo de cuota Chiapa de Corzo-San Cristóbal se ha visto incrementado, indicaron transportistas que comúnmente usan este tramo, el cual se ha vuelto demasiado peligroso.
De acuerdo con, Sergio Antonio Rayo Cruz, presidente de la Integradora de Transportistas de Carga y Pasaje, los accidentes viales en las últimas semanas han sido frecuentes.
“Por lo menos se registra un accidente diario; el último, el pasado fin de semana, en donde el joven de 32 años, Christian de Jesús Interiano Morales perdió la vida un día después de accidentarse el pasado domingo sobre el kilómetro 30 de dicha carretera”, expuso.
Los señalan que, debido a la mala organización, no se ha logrado culminar dicho tramo, aunado a las condiciones del clima.
Sin embargo, durante los 31 meses que ha durado dicha obra, la caseta de cobro ha tenido un incremento de 36 pesos, pues en 2021 el costo pasó de los 53 a los 63 pesos, mientras que en 2022 el costo au -
Los costos de caseta de cuota SCLC-Chiapa de Corzo, se han elevado constantemente, en 2020 estaba en 53 pesos, en 2021: 63 pesos, en 2022: 75 pesos y en 2023 está en 89 pesos teniendo un incremento total de 35 pesos es decir un 75 por ciento.
Rayo Cruz, expuso que, en esta carretera, es una carpeta asfáltica que está bien “pero lamentablemente tenemos muchos problemas por el acondicimiento de la ampliación y eso nos causa muchos problemas, lleva más de dos años, es de cuota, pero no tiene los carriles completos”.