
1 minute read
Persiste destrucción de humedales en San Cristóbal
from 07/07/23
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- Integrantes del Consejo General de la Zona Sur y los Humedales denunciaron que continúa la destrucción del humedal María Eugenia de esta ciudad, ya que grupos de invasores siguen rellenando y urbanizando una zona que supuestamente es protegida por las autoridades ambientales. En un comunicado, señalan que esta zona de humedales, es considerada Sitio Ramsar y Hábitat Crítico, por lo que hicieron un llamado a las autoridades ambientales y a la Fiscalía, para que intervengan con el fin de conservar y proteger los humedales de montaña del Valle de Jovel.
Advertisement
Asimismo, aseveran que hay omisión y complicidad de las autoridades municipales, por permitir el ecocidio que afecta a la biodiversidad y la captación del agua de los Humedales de San Cristóbal de Las Casas.
“La ubicación del relleno está entre el parque los humedales, predio el Duraznal (invasión), referencia 100 metros de la dirección de ecología y salida a Comitán”, citan.
Finalmente, aseguran que los habitantes y comunidades de la zona sur, reconocen la inversión del gobierno federal, en específico la Sedatu, por la construcción de la ciclovía para beneficio de los habitantes, ciclista y escuelas de la zona sur y la ciudad..
su representante ganarían millones”. Por fortuna, dijo, “las víctimas confían en nosotros y nos llamaron para tener asesoría. Sin embargo, quedó en evidencia que personal de la CEAV le filtró información y el expediente”.
De acuerdo con la víctima, detalló, se comunicaron con la visitadora Ana Laura Arrevillega Reyna, responsable del seguimiento con la CEAV, para expresarle su preocupación de que en el expediente no estén registradas las evaluaciones, “y ella les manifestó que los documentos tardan en enviarse a la Ciudad de México, y que por eso no tienen nada allá”.
Ante este panorama, el Comité de Derechos Humanos de Base “Digna Ochoa” refirió que las víctimas exigen, información a la CEAV para que motive y fundamente por qué no obra en expedientes las evaluaciones.
Además, externó que, desde el 14 de febrero de 2023, como Comité solicitó formalmente a la CEAV agilizar el procedimiento de reparación del daño y cesar la revictimización de Marisol “N” y su familia.