2 minute read

México repite en 2024 para octubre

AGENCIAS - EL SIE7E

El Consejo Mundial del Deporte Motor de la Federación Internacional del Automóvil y la Fórmula 1 acordaron el calendario 2024 del Mundial, que llegará las 24 carreras, el máximo permitido por el Pacto de la Concordia, que firman Liberty Media (dueña de los derechos comerciales), la entidad fiscalizadora y los equipos, y que tiene vigencia hasta el cierre del torneo 2025.

Advertisement

El ejercicio 2023 tenía inicialmente esa cifra tan deseada por la empresa estadounidense. Pero los planes comenzaron a trastocarse en diciembre de 2022, cuando el GP de China debió ser cancelado por los protocolos de Covid-19 que aún estaban vigentes en el gigante asiático.

Con 23 competencias anotadas, comenzó la 74ª temporada de Fórmula 1, aunque tampoco se llegará a esa cifra (era la más alta de la historia) por la suspensión del GP de Emilia-Romagna debido a las inundaciones que azotaron al norte de Italia.

Ahora sí, para 2024, de no mediar nada que obligue a cambios, se llegará a 24 fechas, la agenda más extensa de la historia.

El calendario cuenta con el retorno de China, en el autódromo de Shanghai, un mercado que la F1 extraña y necesita, con una población de 1.500 millones de habitantes.

Será la vuelta después de cinco años, desde aquella lejana última visita de 2019, con victoria de Lewis Hamilton. Con el retorno chino, la agenda 2024 es un calco de la inicial de 2023, luego trastocada. También figura Emilia-Romagna.

Hoy me parece que ya el divisionismo va llegando a instancias en las que hay que tomar ya decisiones y vamos encaminándonos pues a este 2023, en el que, se supone, debe haber elecciones y por lineamientos, el actual presidente de la asociación “federada”, ya no puede ser Presidente, eso pensando que todo funciona como debería, en un mundo en el que impera pues la cordura; sin embargo, no debemos esperar demasiado, porque puede surgir cualquier artilugio para seguir perpetuado en el puesto. ¿Y sí de nuevo solicitan que haya elecciones y, sin miedo, todos aquellos que tienen escuelas se afilian y sin represión de la federación, asisten a elegir a sus dirigentes?

Es un sueño guajiro porque todo el mundo sabe que no hay intención de soltar el cargo, de liberar a este organismo de ya un tercio de periodos que han sido de más a menos; es más, le voy anticipando, seguro habrá cambio en la presidencia de este organismo y eso es porque está en el lineamiento y estatuto, pero el actual presidente seguirá en algún cargo en la nueva mesa directiva. Sencillo, poner a un “títere” de Presidente y tú sigues tomando decisiones, pero ahora ya como Vicepresidente.

Pero bueno, por el momento hay que chutarse la celebración de un organismo, menospreciando el esfuerzo de una parte de la delegación. Me imagino que en el Indeporte harán el balance y cuando hablen de las medallas del Taekwondo, dirán Taekwondo “federado” y Taekwondo ADECH. En fin, no lo creo, pero no lo dudo.

This article is from: